Está en la página 1de 6

INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

Guia de aprendizaje

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LPQ HIGH SCHOOL

NIVEL Educación media

GRADO Décimo

ASIGNATURA Biología

TIPO DE CURSO Teórico-Práctico

INTENSIDAD HORARIA 10 horas

DOCENTE Maria Alejandra Benitez

FECHA DE INICIO 12/02/2024

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

La biología es la ciencia que estudia los seres vivos. Esto incluye su origen y
evolución, así como las características de animales, plantas, hongos y
microorganismos, sus procesos vitales, su comportamiento y su interacción
con el medio ambiente.

Dentro del área de estudio de la asignatura se dará a conocer un pequeño


bosquejo sobre las ramas de la biología, en esta guía se tratará la rama de la
biología encargada de estudiar la evolución del hombre y los animales,
‘Biología evolutiva’ es una ciencia que investiga los cambios que
experimentaron los animales y el hombre durante la historia evolutiva, así
como descendientes y antepasados comunes a los diferentes grupos de
organismos.

COMPETENCIAS

Proporcionar al estudiante los conceptos y elementos básicos sobre la


biología evolutiva, que le permitan construir un conocimiento fundamentado
sobre bases conceptuales sólidas, que lo capacite para plantear y resolver
preguntas prácticas propias del área de estudio particular. Ofrecer al
estudiante una visión amplia de las formas de vida principales de los primeros
habitantes y su supervivencia.

• Comprende el significado de cada uno de los conceptos básicos de biología


evolutiva.

• Mostrar una actitud positiva e investigativa frente al curso, indagando en


diferentes fuentes.

• Aprender a plantear y resolver preguntas que permitan deducir cuál es la


direccionalidad del ser humano y animales.

COGNITIVAS

Tendrá un amplio conocimiento teórico del hombre y animales en general, que


permitirán descubrir cuál es su razón de existir.

INTERPRETATIVAS

• Tendrá la capacidad de interpretar nuevas bibliografías, nuevos


instrumentos que la ciencia produzca a través de adelantos científicos del
área de estudio de la biología evolutiva.

ARGUMENTATIVA

• Será un continuo crítico sobre de los temas que de la biología evolutiva se le


presenten a lo largo de su carrera, para igualmente, ponerlos en práctica en
su desempeño profesional.

PREPOSITIVA

• Mostrará una actitud positiva e investigativa frente al curso, indagando


diferentes fuentes.

VALORATIVAS
• Se mostrará con una actitud positiva, colaborando al frente de cualquier
tema que pueda abordar de este curso y que le permitan ampliar su
conocimiento sobre la biología evolutiva.

CONTENIDO DEL CURSO

UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO EVOLUTIVO

1.1 Explicar la vida, o porqué todos deberíamos de comprender la teoría


evolutiva

1.2 El origen de la vida.

1.3 Historia del pensamiento evolutivo

1.4 Evidencias de la evolución.

UNIDAD 2. MICROEVOLUCIÓN

2.1 Adaptación y selección natural.

2.2 Genética de poblaciones.

2.3 Coevolución.

2.4 Evolución humana.

UNIDAD 3. MACROEVOLUCIÓN

3.1 Concepto de especies y modelos de especiación.

3.2 Filogenia y Método comparados.

3.3 Evolución y desarrollo

3.4 Registro fósil

UNIDAD 4.

4.1 El proyecto Genoma Humano.


FASES DE APRENDIZAJE

Fase 1: Bases teóricas 30%

Contenido temático:

✓ Concepto de biología evolutiva.

✓ Evolución y desarrollo.

✓ Registro fósil.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Introducción a la Biología Evolutiva- Universidad de Chile, Julio 2014


https://gevol.cl/wpcontent/uploads/2018/05/Mendez-y-Navarro-2014-Introducci
on-a-la-BiologiaEvolutiva.pdf

Fase 2: Experimentación 70%

Contenido temático:

✓ Experiencia 1: Identificación de fósiles.

✓ Experiencia 2: Maqueta de la Teoría Evolutiva.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

PRÁCTICA: TIPOS DE FÓSILES. IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES

GRUPOS DE FÓSILES

https://bioyciencias.tiles.wordpress.com/2014/10/prc3a1ctica-reconocimientof
c3b3siles.pdf

Teoría Evolutiva

https://hipertextual.com/2016/02/darwin-evolucion

https://www.cicy.mx/Documentos/CICY/Desde_Herbario/2018/2018-06-21-Cd
elaPena-laepigenetica.pdf

También podría gustarte