Está en la página 1de 11

MATEMÁTICA

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS

CONTEO

Se usa para obtener datos como número de hijos, goles a favor, número de estudiantes, dinero.

MEDICIÓN

Se usa para medir información que se mide con instrumentos, como cinta métrica, termómetro, regla, reloj.

POSIBLES ERRORES EN LOS DATOS

Se dan por:

1. Mal uso de instrumentos de medición.


2. Error en el conteo de datos.

CLASIFIQUE LOS DATOS QUE SE PRESENTAN SEGÚN LA TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE DATOS QUE EMPLEAN

DATO CONTEO MEDICIÓN


Cantidad de hermanos que tiene
Ana.
El color favorito de un grupo de
amigos.
La cantidad de lluvia que cayó ayer.
La estatura de Belén.
La cantidad de dientes que se le
cayeron a Isabella.
Los grados de temperatura que tiene
un bebé.
La distancia entre la escuela y mi
casa.
La cantidad de gatos de mi tía.
Cantidad de horas que Isabella ve
Miraculos

Escriba dos ejemplos en los que se deba utilizar la técnica del conteo en la recolección de datos:

_______________________________________________ y ________________________________________________

Escriba dos ejemplos en los que se deba utilizar la técnica de la medición en la recolección de datos:

_______________________________________________ y ________________________________________________
FRACCIONES

Se le llama así a la división de una unidad en partes iguales. Por ejemplo, dividir un mango en pedacitos, cada pedacito
es una fracción.

¿Cómo se leen las fracciones? Se leen en función de cuál es su denominador:

1 / 2: un medio 1 / 7: un séptimo
1 / 3: un tercio 1 / 8: un octavo
1 / 4: un cuarto 1 / 9: un noveno
1 / 5: un quinto 1 / 10: un décimo
1 / 6: un sexto

Tres amigos compraron una pizza para compartir, dividieron la pizza en 6 partes y cada uno comió un pedazo.

¿Qué parte de la pizza se comieron? Los amigos de comieron 3/6 (tres sextos) de la pizza.

Numerador = 3 (partes que se comieron)

Denominador = 6 (partes en que se dividió la pizza)

EXPRESE EN FRACCIONES LAS SIGUIENTES IMÁGENES, SEÑALE


CUÁL ES EL NUMERADOR Y CUÁL EL DENOMINADOR
COMPLETE LA TABLA CON LA REPRESENTACIÓN NUMÉRICA, LITERAL O GRÁFICA DE LAS SIGUIENTES FRACCIONES

FORMA NUMÉRICA FORMA LITERAL FORMA GRÁFICA


¾

SIETE OCTAVOS

OCHO NOVENOS

6/10

CINCO DÉCIMOS
RELACIÓN DE ORDEN CON FRACCIONES PROPIAS

Fracciones de igual denominador.

Entre dos o mas fracciones que tienen igual denominador es


mayor la de mayor numerador.

Fracciones de igual numerador

Entre dos o más fracciones de igual numerador, es


mayor la fracción de menor denominador.
ESCRIBA EL DECIMAL QUE CORRESPONDE A CADA FRACCIÓN

5/10

2/10

45/ 100 26/ 100

9/100 22/1000
43/ 10

ESCRIBA DECIMALES COMO FRACCIONES

0,5

0,11

0,033

0,44

0,06

ANOTE LA ESCRITURA EN LETRAS DE CADA NÚMERO

12,4 _______________________________________________________________________________________

324,77 _____________________________________________________________________________________

1,5________________________________________________________________________________________

231,654____________________________________________________________________________________

33,76_______________________________________________________________________________________

98,5 _______________________________________________________________________________________

22,643_____________________________________________________________________________________

También podría gustarte