Está en la página 1de 5

lOMoARcPSD|10065993

Seminario de actualizaciones Juridicas PDM-tarea 9

Fundamentos de la Economia (Universidad Abierta para Adultos)

Scan to open on Studocu

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Carlos Manuel Lopez Collado (cmlc18071982@gmail.com)
lOMoARcPSD|10065993

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS


(UAPA)

ASIGNATURA:
Seminario de actualización jurídica
TEMA:
Tarea IX
Escuela Jurídica de Derecho
PARTICIPANTE:
Pabel Diaz Mercedes
MATRICULA:
100041412
FACILITADOR:
Alberto Jiménez Monegro.
CORREO ELECTRONICO:
202100525@p.uapa.edu.do

Downloaded by Carlos Manuel Lopez Collado (cmlc18071982@gmail.com)


lOMoARcPSD|10065993

1. Realiza un esquema acerca de los principios de la ley de partidos


políticos de la República Dominicana.

principios de la ley de
partidos políticos

La libertad La solidaridad La diversidad


La justicia pluripartidismo ideológica

Acatamiento a la voluntad de la no discriminación Equidad de género en la


las mayorías. competencia partidaria

La alternabilidad en el poder
El uso de medios democráticos
La transparencia
para acceder a la dirección del
Estado.
El reconocimiento de los
derechos de las minorías

2. Redacta un estatuto de un partido político.


Párrafo: Los Estatutos Generales tendrán en su portada el emblema del Partido y en la
contraportada la figura del Dr. José Francisco Peña Gómez; en la parte superior de la
misma se leerá: Dr. José Francisco Peña Gómez, y al pie de foto, la leyenda: Líder
Inmortal del PRD.
ART. 6. El color de la bandera del Partido es el blanco y tiene su emblema en el centro.
ART. 7. El partido tendrá como himno el escrito en 1961 por el compañero Dr. José
Francisco Peña Gómez, con la colaboración de Angel Miolán y con música de Aníbal de
Peña.
ART. 8. El lema del Partido reza: Soberanía Nacional, Libertad, Justicia Social,
Democracia, Unidad y Solidaridad.
Citado estatuto de: https://www.opd.org.do/images/PDF_ARTICULOS/Estatutos-
partidos-politicos/EstatutosPRD.pdf

Downloaded by Carlos Manuel Lopez Collado (cmlc18071982@gmail.com)


lOMoARcPSD|10065993

Conclusión
Luego de realizar este trabajo he adquirido conocimientos con respecto a los principios
de los partidos políticos los cuales son: La libertad, la justicia, la solidaridad, el
pluripartidismo, la diversidad ideológica, el acatamiento a la voluntad de las mayorías,
la no discriminación, la equidad de género en la competencia partidaria, la
transparencia, la alternabilidad en el poder, el uso de medios democráticos para
acceder a la dirección del Estado y el reconocimiento de los derechos de las minorías.

Bibliografía

Downloaded by Carlos Manuel Lopez Collado (cmlc18071982@gmail.com)


lOMoARcPSD|10065993

http://trimestral.uapa.edu.do/pluginfile.php/692391/mod_resource/content/2/Ley%20n
%C3%BAm.%203318%2C%20de%20Partidos%2C%20Agrupaciones%20y
%20Movimientos%20Pol%C3%ADticos.%20G.%20O.%20No.%2010917%20del
%2015%20de%20Agosto%20de%202018..pdf
https://www.opd.org.do/images/PDF_ARTICULOS/Estatutos-partidos-
politicos/EstatutosPRD.pdf

Downloaded by Carlos Manuel Lopez Collado (cmlc18071982@gmail.com)

También podría gustarte