Está en la página 1de 122

EÁOhffi 1'rtha¡.

'F'

EL CURSO DE FRANCÉS
MU LTIPLATAFC RMA

BONJOUR II
el [roncás o su olco ncq
EFg¡

E francés con el método

r-]
BONJOUR II
al [ro ncós o su oLconc a
EL CURSC DE FRANCES IYULTIPLATAFCRI'44

-
Autores: Richard Brown, Claudia MartÍnez Freund, Laura Nattiez, Raquel Habe a,Tessa Demichely C alre Pou lain

Concepto original: Richard Brown y Claudia MartÍnez Freund

Dirección del proyecto: Richard Brown

Coordinación del proyecto: Claudla MartÍnez Freund

Coordinación didáctica: Eugénie Dehouck

Editor del proyecto: Antonio Aguile la

Revisión del castellano: José Fajardo

Revisión del francés: Eugénie Dehouck

Diseño y maquetación: ZAC d iseño gráfico

Marketing EL MUNDO: Ped ro lglesias, Rosa lo I iménez y Sa ra Cá ma ra

Dep. Legal: M 22112-2A14


Propiedad de la presente edición:O 2014 Crupo Unidad Editorial lnformación Ceneral S,L

llustraciones O 2014 Cetty lmages, excepto pág.68 (O 2014 Corbis)


LIVPT 1Ó
r^
E-.--q-rLá &-),%
Unitás 1

:- atn
Aquí ti¿n¿s nu¿stros recomandocionos
poro socor aL mogor provacho de esla cUrso:

Sin una br"nr.orprJ


auditiva, no te podrás
f ;";;i:'r',t'.?:
eficaz. eara comunicar de
comunicar
acompañan a ios dom,i1ar n"r.iíajrás m.^.
r1cmanera
cánr"j ", p.lono"io' amos
2
y., ,gundo, ur a.i,ii, p',ilif
,,0'".
tas páginas -
t I ,Jjlt,'",
CD que
contenido de
oo:::t* -¡_- , la
Ademá. ra damos , posibiridad." irg,;:::;:i!;:.,
5e - 120.

' Método Exprés (más ráoirjo) \,^t-i:.- # "I_s dos formas de estudio:
tienen rr.h. i.- "-' - vclsron -
tormato Audio: para aquellos
:::_rrque.;rr;o;lt^empo
p,istas libre, hemos in,
trt:tutoo en ambos
er rrbro, que cD las
son r* L"ll,1'lditp"'1,a,"rlr
t^t'.o.l"t 1o i"gonri' o' ar aI máx
n o m e n clat
u ru . r r,o.
;t,,dü'
[] )', ^ " con"chla siguientem o
i
---1-""- --Ir¡
' Método premium (rrl"t''' ;ffit;re(en 1 ..-*§.
quieran - versión Fr MP3: aquellos oue
5eñ¡
",p;;;;;;i,::::,Tf '"1")
,;l1"t
:m.bos cD tanto lr,
csran nombru¿r,
,i."rl:::*9¿"'at,"i"1
indispe-nsabr"r
angulos encontrarán
.ál on : _g
¿.'irtl?j
s g u
i en te i;;;;;;?i;,:,Tt 5 lmP
ilüLT:
i

r,U:
En sus páginas encontr¡-.
q r" .orpT".,i;;;;",', m uy útires
*;tonselos

de hablar r, ,, ;;;;;i" si no paras

-^*.)
bo*t-

15 Ponl
LeG
Repi
I7*
Fras
_1:
LeEo
P"
§eñ;
?:
lDiviórlala con nosotros g no t¿ngos mi¿do o hoc¿r" ¿L ricfrculol §\§ "11
Leqo

P 2_3 lmpr
C
= ?:,
Leqo

Lego
?:_
2:"_ Conr
26 {orr

¡ l=l-r-ñltr |
GUÍA DE LAS PISTAS DE AUDIO Y MP3,
IE


lx
tI
lr
fCPÍATO AUDIC Metodo Expres

I
IE

pista til
1 Lecon 1 9, 10,11- c.,l
1-- Lecon 4
__ - -_:::--. -...
llt¡
,.." - -??:-!-9:.9"-1*, ,
2 Lecon 2 1?,1_1:2 §c 2 Lecon 5 It
.6-s-'.3"6-:6^1 "-"

I Lg-.gl.?_
!e'?0,"?!
f
-1-- . _i:!T
q 92:!-9:!! *
ll
4 Lecon4 23,?!,?: 4 Lecon 1
91,9?, 91
-,'''.''''-,*''''-' "

: _ li!..l_¡_ 29,30,37 5 Lecon 2

anera
E
§
6 Lecon 6
"..-.. ......... ..._: --. -=
7 Lecon 1
. 13:-3-!:jl-
c9

u_
C
6 lecon 3
7 Lecon 4
?1:??,?? .

!}-:-a!'.11. ??,?9:?! .
-D que =
oo de §c 8
...,.....- -.

9
--.
Lecon 2
- :...,... .... !e:-?-9.,s-!- I lst,"l l 191 19?:191
= Legon 3 55, 56, 57 9 Lecon 6 105, 106, 107

lio:
los
FCWATC fPl Matodo Pr¿mium
r- pista pag!n?
Frase clave
no 1
I 1 Lecon 5 6j:.?-.6":9!."
-
2 Lecpn 1 2 Legon 6
.?,10,11_
3 Señalesy letreros
(\ .6?.".:"!9":-7]". "-

s que
\?_ \§
v
3 La trituradora
11__ ___..
4 l¡fon 2
11 1j,1s c 4 Ponte en forma
-r eñ
5 lmprescindibles = l_1 ". "
a ria s. !6,71 _
5 Le Cramophone
1?""-__"_.". _"
C LL. 6 O_uelle heureest-il I 1.8
6 Repaso 7-?-:r7 .
7 Lecpn 3
8 Lefon 4
79,20,21,-
23:?!:?s-
7

8
:9_
9l??:9?"*
9
10
Conversation
Conrspondance
?9-
)'7
9
9f _*-
10
11 LEon 5 ,L3gj^31 9f, 99r 91
11
i 9?,9?
L2 [a pate pois
?2 -_ t2
?q_
13 te,con 6
?3'1!,1j 13
L4 Argot ?!,-?"-2:??
14
15 Ponte en forma 39_ :sr-'g9?1--*
16 [e G¡amophone 32 c?
\C)
15
?1.__ _ __
77
$r:::_." ___ *- !9:!]-" -.
P
f
C
16

L7
??

18
19
Ir'.¡:t*_l ,, v- ...".
18
19119?:191
104
l:!et 1 !"5":Í9:!l:-
20
ls¡31:r r_ls_trej9l " . !9 ___ 19 105, 106, 107
Lol c\
§C
27
22
§rLl_ a2:.5-9-:.s-.1.

tr1 tr)
20
,r-9-r-
llP-r:gli9lr _ .- 2L
_1Lq _*
= 23
:!fel ? lLil:t 22
111 _
24
!:¡iq1 -- .2e:-90:-6)-- 23
25
9l:vrr*i:l "___
6_?-",._
_'_
24
177,1,18,
26 Correspondance 63 119,720
0
(D 1'l

uillTt 1 ¡Has llr


presen'
y mucl
que sig
tiempc

Una ve

Lq possu compos@ con tu


fra ncés
lejano,

aYoc'bvoir" Verás q
pretéri.
(aunqu

lló pasé ko(n)po(s)é del par


cuya te

avvvék avvvu ái/ que no

J'ai P
(ve r bos reg u la res)
;;;;
lla h

Nous
rens(

Vous

lls on

Vamos
"demet
A MCZC
montór

¡VAMO
Lo posodo...
iposodo ustó!
¡Has llegado al libro 161 EI camino ha sido apasionante y sorprendente: hemos visto el
presente de indicativo, verbos en infinitivo, lefutur proche, así comotambién el imperativo
y muchas otras cosas más. Lo mejor de todo es que lo has hecho fenomenaly queremos
que sigas por el mismo camino. Por eso pensamos que ha llegado la hora de ver un nuevo
tiemPo verbal:
¡-¡ passÉ eoMPosÉ r

U na vez q ue hayas a prend ido cómo fu nciona este tiem po , habrás dado u n paso de giga nte
con tu francés. ¿Por qué? Porque éste es el tiempo más usado para hablar en pasado en
francés, ya que lo empleamos tanto para un pasado cercano como para un pasado más
lejano en el tiempo.
Verás que el passé composé se construye con un verbo auxiliary se parece mucho a vuestro
4 pretérito perfecto. Nosotros usamos elverbo auxiliar "avoir",que conjugamos en presente
--4 (aunque también lo hacemos cofi "étre", pero eso ya lo veremos más adelante), seguido
del participiodeunverbo.Enesta {Jnitéveremoslosverbosregularesqueacaban en"-er",
cuya terminación del participio será necesariamente "-é".Yeamos unos e.lemplos de lo
que nos espera:

J'ai parlé avec mes parents. He hablado con mis padres.

Tu as terminé ton travail ? ¿Has terminado tu trabajo?


t
ll a habité en France. Ha vivido en Francia.
\["'
Nous avons demandé des
Hemos pedido información.
renseignements.

Vous avez oublié votre portable.


l3?:i: 3 lYt 9:-q 3 _Y:!lll? I.?Ytl :
lls ont travaillé au Mexique. Han trabajado en México.

Vamos a ver ejemplos con cada uno de esos verbos (n'pürler", "terminer", "habiter",
"demonder","oublier"y "trovailler").Y para darle aún más chispa a nuestra Unité l,vamos
a mezclar estos verbos con pronombres directos, indirectos, expresiones temporales y un
montón de palabras nuevas. ¡O_ué emociónl

¡VAMOS!
¡PüN EL,AuDlO! CD 31 rnp3: pisia 1

rPASf (LAVT
Teencuentrasen una "i1:¡ri::.iiii¡i,::"o'cerveceria'parisinayel "ia:r.':r,..,.: 'tetrae lasvueltasde la cuenta
que acabas de pagar. En Francia los precios incluyen tanto los impuestos como el servicio, pero si
te apetece mostrar tu satisfacción mediante una propina, puedes decir ' : , que
literalmente significa 'Cuarde la moneda'.
Y hablando de'propina', ¿sabes cómo se dice en francés? "j',:¡¡:¡;.:¡r,r", sin rastro dela "e"final'.
. que ''i¡,:,:¡+:¡"i:r¡,':¡*"está compuestode ":.,,;:::'('para') y ":.'r':r.-"'('beber')l
¡Fíjateen

r 1r'i !
i, ,/fr,!; r'inrrrnti'rú r"

iD€
tan
ina
aca
em
k
.É¡ÉÉ¡d
t I
c

il

Cor
('a)
Cu¿
lal
el t
Ay,

Gordaz Lo monnolu
por

,figajdé la mohé/
el cambio!
iO-u¿d"t. con

B ur..uÉ'l ¡o¡:oupl tr TPANLT) A lrr ¡ri-lfla-r


il
¡PON ELAUDIO! CD 31 aueiio:pistc X.mpi:pista2

:'.ienta
iero si
r". que

avanYt

Lt(on 1

j'ai porla
¡Demosel pistoletazodesaiidaalpassecomposél Porfinvasaaprenderestetiempoverbal
tan valioso para nosotros, ya que es el que más usamos a ia hora de hablar en pasado. Para
inaugurario vamos a practicarlo en esta primera Lecon con el verbo "parier".Como "pari*r"
acaba en "-er", el participe passé es "porlé", con una "-é"final. En cuanto al verbo auxiliar,
empleamos "r;v*ír" conjugado en presente. Veamos unos ejemplos:

*i ;:lliiY;i ;i: i:,::i; ; f l,:t:.:¡ ;:i;¡ili,


_l:Ii:: r3rl-: i I|:: PPl:9:::: ili
On a parlé de nos vacances. Hemos hablado de nuestras vacaciones.

lls ant parlé du projet. Han hablado del proyecto

Como estamos ya con un nuevo tiempo, es la ocasión perfecta para te parler de "hier"
('ayer'), "avant-hier" ('antes de ayer') e "il y a deux jours" ('hace dos dias'), por ejemplo.
Cuando trabajes estas expresiones, descubrirás algo que te va a hacer la vida muy fácil a
la hora de hablar del pasado en francés: ¡tanto el pretérito perfecto ('he hablado') como
el pretérito indefinido ('hablé') se expresan con el passé composé en francés! Por ejemplo,
Ayer hablé con...'en francés se traduce por "l-!ier, j'ai parlé avec...". ¡Dos tiempos verbales
por uno en francéslCon esta buenÍsima noticia en mente, ivamos a por los Objectifsl

boNJoupl n FpANaÉs,q slr nrc,qNcr . rrNrrÉ I


lo que;
ObJt(Tlf 1. J'ai parlé... (litera lr

¡Arranquemos ya con nuestro primer Objectif con el passé composé con "parler"t Di "j'ai parlé" para decir
"ltti" se

que has hablado 'con tus padres', 'del problema de horarios con él' o 'a tus compañeros'. Como sucede en
español con el participio'hablado', en francés "porlé"va a seguir igual para todas las personas, lo único que Ha bl
va a cambiar es el verbo auxiliar "avoir".
-¿H¿
¿Ycómo pronuncias "j'oi porlé"? Ya sabes q ue "j'ai" es f shef ,y "poilé" se pron uncia lgua I que "parler", así que
empieza diciendo /she pajlé/. ¡Te escuchamos! -f?,
Habl
He hablado con mis padres. J'ai parlé avec mes parents.

He hablado del problema de horarios con


J'ai parlé du probléme d'horaires avec lui. ODJ
ét.

He hablado de ti a mis compañeros. J'ai parlé de toi á mes collégues. ¿Cuánd


dos día
dias'te

ObJt(Tff 2. Hier Habl


Con la ayuda de la pequeña palabra"hier",pronunciada porque la "h" esmuda,dirás que'ayer'hablaste
/iéj/
con tu vecino. ¿No sabes cómo decir'hablé'? ¡Sí lo sabes! En francés usamos el passé composé para expresar
este tiem po verba I. Decimos a lgo así como Ayer he ha blado con m i vecino' : "Hier, j'ai parlé ovec mon voisin".
"Voisin", por cierto, se pronuncia /wvua§)é(n)/, con una "v" y una "s" vibradas y el sonido nasal sonriente. -¿LL
Pero volviendo al passé composé, ¿cómo dirías Ayer hablamos...'? Muy bien, "Hier, on o parlé..." o "Hier, nous
avons parlé,,,"? ¿Y Ayer hablaron'? Muy, muy bien, "Híer, ils ont parlé" (sin olvidar la liaison en "ils ont'). ¿Yas *
-lil
Recuer
pillando el truco? ('le') sr

Ayer hablé con mivecino. Hier*, j'ai parlé avec mon voisin.
Á;;#i;,"'¿""r'.'i;r;;;;;i;;; ;ü;;;;;;ü;";;;;;;;i;;; ODJ
vacaciones. vacances. Como v
a comej
Ayer hablaron del proyecto nuevo. nier, ifont parlé du nouveau projet. parlé",'
Otra cc
¡Asegúrate de quetu "t"fencesa sale de la gargantal
/sha(n).

ObJt(Tlf 1. Avant-hier Lo he

Veamos ahora quién habló con quién "avant-hier", que significa... ¡es fácil adivinarlo! Antes de ayer'. Ojo, en
L; ;;
francés separamos "ovont" y "hier" con un guion y no ponemos ningún "de". ¿Te recuerda a otra expresión -¿ Lo
parecida? ¡Eso es! El equivalente de"dvant-hier"en el futuro es "aprés-demaín"('pasado mañana'), que
también se escribe con guion. En cuanto a la pronunciación de "ovdnt-hier", hay que hacer la liaison para -lir l

enIazar Ia "t" de "avont" con "hier": favwá(n)t_iéj/.


Ahora bien, ¿cómo se dice 'Hablé con él antes de ayer'? ¿"I'ai parlé avec lui avant-hier"? Trés bien !Peroten en
cuenta que en francés usamos también mucho la estructura "parler á quelqu'un" ('hablarle a alguien'), por §

lC rNrÉ I üoNJouRl t, ;rÁN¡: A -!rr Ar.-,',:...r( !


lo que aquí practicaremos con los pronombres indirectos para hacer frases del tipo "te lui ai parlé atrqfit-h¡er"
(literalmente'Le he hablado antes de ayer'). Al igualque en la traducción literalen castellano, el pronombre
'. iec¡ "lui" se coloca delante del verbo conjugado.
a::e en
' :l que

-¿Hablaste con él ayer? -Tu lui as parlé hier ?


.:s que
-No, hablé con él antes de ayer.
: |T: il lY: :: r:!: ::::ltli::
Hablamos con ellos antes de ayer. On leur a parlé avant-hier.

Jl. ObJt(Tll 4.lly a... jours '


.J rillril::i:l

¿Cuándo hablaste con tu vecina? ¿'Hace dos dias'? Dilo en francés, pensando que decimos algo asícomo'Hay f:¡ff
dosdías': "ll yadeuxjours'1 ¿Y'Hacetresdias'?Sinmiedo, idilol"ll yotroisjours".Paradecir'Hacealgunos .:
días'tendrás que acordarte de la palabra "quelques",que se pronun cia lkelkó|.

Hablé con mi vecina hace dos dÍas.


lablaste
xpresar Hablé con ella hace algunos días. Je lui* ai parlé il y a quelques jours.
voisin".
nriente. -¿Cuándo habéis hablado? - Quand est-ce que voulavez parlé ?

br, nous -Hablamos hace tres días. - On a parlé il y a trois jours.


fJ. ¿Vas Recrerdaque'conél'y'conella'sedice "avec!ui"y"a\¡etei!e",respectivamente,pero"fui"comopronombreindirecto
('le') se puede referir tanto a él como a ella.

ObJt(Tlf 5. En parler
Como vimos en el libro 7, 'hablarlo' en francés NO se dice "le parlel', sino "en parler". Sabiendo esto, no vas
a cometer el error de decir "je le ai parlé" o "je l'ai parlé", ¿verdad? Di "j'EN ai parlé", "tu EN as parlé", "i! EN a
porlé", "nous EN avons parlé"f"on EN a parlé", elc.
Otra cosa importante es hacer la liaison entre "en" y "avoir" conjugado, que en estos ejemplos es
/sha(n)_e pajlé|, /o(nl_a(n)_a pajlé/ (¡incluso con dos liaisonst)y /el a(n)_a pajté/.

Lo he hablado con él J'en ai parlé avec lui.

Lo hablamos hace algunos días. a parlé ily a quelques jours.


Ojo, en
rpresión -¿ Lo ha ha blado contigoT - Elle en a parlé avec toi ?
a'), que -5í, lo hemos hablado. - Oui, on en a parlé.
on para

: ten en
:n'), por §

DoNoupl Et FRANCÉS e su Ric¡Nc¡ . uNitÉ I


Wru ¡PON ELAUDIOI'CD 31 nrp3:pista 3

Mhd

A\9sTRALI5 Y LTTPIPOS
Al 'carril bici' lo llamamos 'pista ciclable'en francés, es decir, "piste eydable".

Ahora que ya sabes cómo señalizamos las "pistes cytiabies",ya puedes alquilar unas bicis para
pasear por la ciudad, por el monte o por la playa y descubrir nuevos lugares...

tu, á*o"

-s "i-
#'-
- :-,r¡ a. ,,
'.' ,s-
-a -F

t2 UNTÉ ] DONJOUR! EI IRANCÉS A SU ATCANCI


derniérW e

€/
¿
Lt(on 2
l¿ ,
,^-

I3
j'oi lormino
Si te estás preguntando si "nous avons terminé" con el passé composé, la respuesta
es NO, ¡esto no ha hecho más que empezar! En esta LeEon tendrás la ocasión de seguir
familiarizándote con él de la mano del verbo"terminer". ¿Te suena el participio "terminé"?
Lo vimos de pasada en la frase "e'est déja terminé l" del libro 15.

¿Te recordamos rápidamente cómo funciona el passé composé? Debes conjugar el auxiliar
"§voir" y poner después el participio de "termíner". Ya sabes que, como todos los verbos
del primer grupo, el participio termina en "-é": "terminé". Además, es un tiempo muy, pero
quemuyútil.FÍjate, "j'ai terminé" nossirvetantoparadecir'heterminado'como'terminé',

J'ai terminé mon travail. n.,.r', i., J"nr i irr'br1"'


J'ai terminé tard hier. Terminé tarde aver.

ll a terminé le projet hier. i;;;;;"i ;;;y;.1;;;;;


Han terminado su trabajo.

Nous l'avons terminé assez tard.


ti l:ür :;.;i ;;ii; ;ii !iie:
¿"Tu osterminé" de leer los ejemplos? ¡A por los Objectifs entonces!
!..i

..t
?

bONJOURI It IRAÑCI: su eLc,a,Ncr . utrÉ I


w
derniérVe

ObJ((Tlf 1. J'ai terminé... ODJ


Damos por hecho que el verbo "avoir"te lo sabes requetebién. Aun así, vamos a empezar con una pregunta Recu pe
facilita: ¿cómo d irías 'He terminado mi trabajo'? "J'ai terminé rnan travqil". Pa ra decir lo m ismo sobre tus ma nos
'prácticas', tendrás que saber que en francés usamos "stoge".A diferencia del castellano, la palabra "stage" este car
es singulary masculina. Entonces 'He terminado mis prácticas' sería... "J'ai terminé mon stage". Formidable ! '¿Has Yt
Al pronunciar "stoge", No queremos oÍrte decir/estáshl,sino lssstash/. ¿Hablar
¿Teacuerdasdelapalabra"assez"? Significa'bastante'ysedicelasél.Aquívuelveaapareceren"asseztard". stage".
"Naus I
He terminado mi trabajo J'ai terminé mon travail. ...,.
Terminé mis prácticas antes de ayer J'ai terminé mon stage avant-hier. -¿ñ<

Terminé bastante tarde ayer. J'ai terminé assez tard hier.* -li:)
-¿H¿
-
¡Vuelveadecirestasfrases,peroenformadepreguntayempleando "Tuot.,,?":"Tuasterminétontruvail ?".¡Adelantel
---l ll
-¿TU
ObJt(Tlf 2. Hier soir, hier aprés-midi, hier matin -l i:l
Si'mañana por la mañana' es "demain rnatin", ¿cómo crees que se dice'ayer por la mañana'? Pues aplicando
la misma lógica, en francés nos olvidamos de'por la'y decimos "hier motin". Y al igual que hemos dicho
"demain aprás-midi" o "demain soir", ahora diás "hier aprés-midi" y "hier soir", ¡así se sencillol OD,
En el tercer ejemplo recuerda que "le" se contrae cuando entra en contacto con una vocal, por lo que'lo "Enfin''
terminamos' se traduce como "neus l'avans terrniné" u "on I'a terrniné". el atón
detrás r

Terminé el informe ayer por la noche. J'ai terminé le rapport hier soir.
Por cier
Terminó el proyecto ayer por la tarde. ll a terminé le projet hier aprés-midi. 'en fin'
Lo terminamos ayer por la mañana. Nous l'avons terminé hier matin.
Por 1
..;
-¿ n,
ObJt(Tlf 1. La semaine derniére _ll
-¿H
¿Nos alejamos un poco más en el tiempo? Entonces pasemos de "hier" a "lo semaine derniére". "Derniére"
femenino de "dernief' ('último', 'pasado') y aq uí eq uiva le a 'pasada'. En masculino la "r" final no suena,
es el
/dejnié{, pero en femenino si: /dejniéjl.i"Derniére" es una palabra estupenda para practicar nuestras"r"l
Escucha el audio e imítanos cuando decimos /la sómén dejniéj/.
Dicho esto, te deja mos q ue te concentres en los sigu ientes ejem plos, q ue pron u ncies bien la liaison en "lls ant

leur* travail la semaine


Acabaron su trabajo ra semana pasada. ',1::j1,1^"t''é

t
dernrere.

-¿Has acabado? - Tu as terminé ?

-Sí, acabé la semana pasada - Oui, j'ai terminé la semaine derniére.


-¿Ha acabado sus prácticas? - ll a terminé son stage ?
-Sí, las acabó la semana pasada. - Oui, il l'a terminé la semaine derniére.
-
¿Nohabrásdicho"sontrovail"? Bueno,noesincorrecto,pero"sontrovail"serefierealtrabajodeél oella,¡esdecir,dela
tercerapersonadel singularl Si ''irr"hanterminadosupropiotrabajo,solamentepuedesemplearel posesivo";.';r'.

14 uNTÉ l . toNlouRl rr rRANCÉs A su ArcANCt


r(,f

oDJt(Tff 1. Déjá E
Recuperamos "déjá",'ya'para vosotros, para ponerlo en práctica junto a "avoir terminé". Antes de ponernos
.....''.
. : LU) manos a la obra, no olvides que"déjá" sólo se puede colocar en UN LUCAR: detrás del verbo conjugado, en
U

:'.a {1g" estecaso "svoiÍ".Mientrasqueencastellanodecís'¿Yahasacabado?'o'¿Hasacabadoya?',enfrancéssería IE
'iJDle I '¿Has YA acabado?': "Tu os déjá terminé ?".

¿Hablamos ahora de'sus prácticas'? ¡Nada de sus "ses stages", por favor! Lo expresamos en singular: ton
stage".Muy bien,puespiensaenellasydi 'Yalashaacabado'. ¿"Elleleadéjáterminé"?No,¡casil Piensaen
"Nous l'avons terminé"... ¿ahora has caído? "Elle l'o dáiú terminé". Bravo !

-¿Has acabadoya? - Tu as déjá terminé ?

-SÍ, ya he acabado. - Oui, j'ai déjá terminé.

-¿Habéis acabado ya el proyecto? - Vous avez déjá terminé le projet ?


.:: a nte I
-5Í, ya lo hemos acabado. - Oui, on l'a déjá terminé.

-¿Tu hija ha acabado ya sus prácticas? -Ta fille a déjá terminé son stage ?

-5í, ya las ha acabado. - Oui, elle l'a déjá terminé.

rlica ndo
rs d icho
ObJt(Tll 5. Enfin
que'lo "Enfin" enel último Objectif, ¡qué manera de avanzar! Si,"enfín"significa'porfin'y Ileva dos sonido nasales,
el atón ito y el de la sonrisa : la(nlfélnl/. ¿Y dónde lo vas a coloca r? Pues en el mismo sitio q ue "déjá", es deci,
detrásde "avoir"conjugado:"J'qi enfinterminé". ¡NopuedeiraI principiodelafraseI
Por cierto, en francés también usamos "enJin" como interjección o muletilla de la misma manera que usáis
'en fin'en castellano. ¿No nos crees? "EnJín.,, alors, commence á troduire les exemples !".

;;i;ili;;;;;i#;;;; l;;i"@;P;;;i,¿,",,,"pp;;i.
"

-¿ Ha te rminado usted sus prácticas? -Vous avez terminé votre stage ?


_!l fin las he acabado.
?-ei
- Oui, je l'ai enfin terminé.
?, n i ére" -¿Ha terminado su trabalo? - ll a terminé son travail ?
) suena, -Sí, por fin lo ha terminado. - Oui, il l'a enfin terminé.
ras "rttl

"iis,;r¡t;

!- - )^
Utr
l^
d
tx(tllffl T !

DoNJouRl rr FRANCÉs,q su ¡LceNci uNltÉ l 15


¡PON EL AUDtOl CD 31 mp3: pista 5

ct
Ar
ILos Núiurnos]

Lzs nombras
50

ilt

lte no(nlbjl Y¡
Ce

¡Vamos a dar un salto más en el mundo de los númerosl Has aprendido a contar hasta :i
10.000. Ahora vamos a aprender a contar desde 10.000 hasta 100.000, primero de diez mil
en diez mil, pero luego también de mil en mil (rr.000,55.000,84.000, etc.). Para empezar, AI
fr.jaLe en estos elemplos:
O_r

so
10.000 dix mille ldimill m
2O.OOO vingt mille /vwe(n) mil/
¡A
30.000 trente mille /tja(n)t m¡l/

40.000 quarante mille /kajá(n)t mil/ so
n€
5O.OOO cinquante mille /se(n)ká(n)t mil/
60.000 soixante mille /suasá(n)t mil/ il
7O.OOO soixante-dix mille /suasá(n)t dimill Bt

80.000 quatre-vingt mille /katj6 wve(n)mil/ AI


qL
90.000 quatre-vingt-dix mille /katjó vwe(n) di.yil/ at
100.000 cent mille /sa(n) mil/
h¿
di,

" t t e nte ¡n il e", "qua ro nte


¿En qué números aparece I

Recuerda que "mille"se elsonido nasal@? Muy ruíile", "einquante


pronuncia exactamente bien, en ''vingt rni!1e",
"'ssixsnte-dix mille " y
igual que'mil'en "*inqu*nx* *ill*", "cent mille". Excepto en
castellano. "r¡ u *t rc -vi n gl - r* iiI *" y
"dix miile", en todos los
"q u *t r* -vi n gl - ¡i i x m i II e".
números usarás tu nariz
como caja de resonancia.

UN]rÉ I ' bONJOURI tL IRANCÉS A SU AICANCI


C'est ton tour !
A continuación practica con los números redondos desde 10.000 a 100.000:

Dix mille, vingt mille, trente mille, quarante mille, cinquante mille, soixante mille,
soixante-dix mille, quatre-vingt mille, quatre-vingt-dix mille, cent mille.
olr1 y"l1
lRenitl 1le _e¡e-rcloo

Yya sabes, ahora hazlo al revés:


Cent mille, quatre-vingt-dix mille, quatre-vingt mille, soixante-dix mille, soixante mille,
.i
:::"3:::1":iL9-!y"11T1,:"iiL!::l:":.:1:.lil::-',iisi",Ti¡rrgil..Til!: __ .,
Ahora di los números de 15.000 a 95.000 de diez milen diez mil:

Quinze mille, vingt-cinq mille, trente-cinq mille, quarante-cinq mille, cinquante-cinq,


soixante-cinq mille, soixante-quinze mille, quatre-vingt-cinq mille, quatre-vingt-quinze

¡Ahora lo mismo de 19.000 a 99.000!


Dix-neuf mille, vingt-neuf mille, trente-neuf mille, quarante-neuf mille, cinquante-neuf,
soixante-neuf mille, soixante-dix-neuf mille, quatre-vingt-neuf mille, quatre-vingt-dix-
neuf mille.
¡Repítelo de nuevo p¿ra_aprenderlo bienl

Bien joué !
Ahora haremos un dictado numérico. Escucha atentamente el audio y apunta los números
q ue oigas. ¡No hace fa lta decir q ue debes ta pa r las respuestas I Luego com pa ra lo q ue tienes
apuntado con las respuestas. Repite el ejercicio las veces que sean necesarias. Cuando
hayas acertado todos los números, léelos en voz alta varias veces. Haremos un total de tres
dictados.

Dictado 1:
Trente mille, quatre-vingt mille, soixante-dix mille, 30.000, 80.000, 70.000,
vingt mille, cent mille, quatre-vingt-dix mille. 20.000, 100.000, 90.000.

Dictado 2:
Treize mille, quatre'vingt-deux mille, soixante-cinq mille, 13.000,82.000,
quatre-vingt-douze mille, cinquante-quatre mille. 65.000, 92.000, 54.000.
'l
Dictado 3:
t
7 Quarante-sept mille, dix-huit mille, vingt et un mille, 47.OOO, 18.000, 21.000,
) soixante-dix-huit mille, trente-trois mille. 78.000, 33.000.

bONJOURI Et IPANCÉS A SU ATCANCE ' UNI


__ae LA lloPA
aua,LL¿ haura ast-il ?
lkel óój et_¡ll
Veamos "l'he,tre qu'il est" para así poder repasar "ll est... heures cinq" ('$on las... y cinco') , "ll est...
heares einquante-cinq" ('$on las... cincuenta y cinco') o "ll est... moins cinq" ('Son las... menos
cinco'). Por ejemplo:

ii: tii: 05. ll est neuf heures cinq.


ii
5on las 9:55. ""r*,"r;;;;;;;i;f;;;.
"ti
ll ::lJi: l::r: T:ii::i:3:
No olvides que con "moins" no solemos usar el formato de 24horas.
Si son las 20:55 diremos "ll estVINGT heurcs cinquante-cinq", pero
"ll est NEUF heures moins cinq".
Como vas a decir tropecientas mil veces "cinq", "cinquante'cinq"
y "moins cinq", ¡este ejercicio es estupendo para
practicar el sonido nasal sonriente @l Di /se(n)kl,
/se(n)ká(n)t se(n)k/ y /mué(n) se(n)k/.
Cr
C'est ton tour !
e:
Quelle heure est-il ? Practica con los relojes de abajo a
(de dos formas cuando sea posible) tapando las r"rpu"rtur. ot
d

ll est seize heures cinquante-cinq.


ll est dix heures cinq. ll est une heure cinq.
ll est cinq heures moins cinq.

A
('
S(

ll est dix-neuf heures cinquante-cinq. ll est dix-sept heures cinquante-cinq.


ll est deux heures cinq.
ll est huit heures moins cinq. ll est six heures moins cinq.

ll est midi cinquante-cinq.


ll est huit heures cinq. ll est vingt heures cinq.
ll est une heure moins cinq.

lB uNrÉ I DoNJouRl rr rRANCÉs A su ALCANCT


''t! est...
lenos
anné ffi es

Q ,'-¡-
i @l
oll5
§9 d-'r---(a -

j'oi hoóira
Como puedes deducir del tÍtulo de esta Legon, seguiremos machacando el passé composé,
esta vez del verbo "habiter". Conjugando el verbo "avoir"y con el participto "habité"iunto
a las preposiciones "ri" y "en", así como con expresiones temporales como "pendant...
6ns",'nlangteffips" y "quelques afinées", serás capaz de decirnos dónde ha vivido alguien y
durante cuánto tiempo:

J'ai habité pendanttrois ans á Madrid. He vivido durante tres años en Madrid.

rr r::er:;i: l;lii:;: ü::ii::, *riil; i¡ -Ii::;:r ii:;i;


cinq.
Elles ont habité quelques années en Han vivido argunos años en Francia.

Además de esto, te enseña remos a form u la r pregu ntas con " Pendont combien de temps,,. ?"
('¿Durante cuánto tiempo...?'). ¡Te podemos adelantar que en esta expresión están los tres
sonidos nasales que tenemos en francés (y dos de ellos están repetidos)!

rquante-cinq.
rins cinq.
;;;ffi ;#;;;; i".Ps vous avez ó;;,;i; :;,i; ;;;ñ h; ;¿i;;l;;
r1i
Tlili P:-1::i :l

l "Pendant combien de temps tu as habité en Espagne ?". ¡Cuéntanoslo ahora!

s cr nq.

boNtouRl rL rpANCÉs A su ALCANCT . uNrrÉ I 19

I
áffffi

¡PON ELAUDIOI anné PÉes

ODJt(Tlf 1. J'ai hab¡té... He vit


- Empezamos cogiendo el tranquillo a "qvoir habité" con "je", "tu" y Mihij
"on",lo que nos dará lógicamente
"j'ai hobité", /she abité/, "tu as habité", ltü a abité|, y "on a habité", /o(n)_a abité/. ¿Has leído bien la tiemp
pronunciación de "on a habité"? Te habrás fijado entonces en la liaison, ¿verdad? Di el sonido nasal /o(nl/
de cara de beso y luego a ñade /n a/: /o(nl_a/. Et voild /Ahora bien, nos faltan lugares. En este primer Objectif
-¿ Ha:
-Sí, h
serán 'Francia', 'Canarias'y'este pueblo'. ¿5erás capaz de elegir las preposiciones correctas? ¡Averigüémoslo
ahora ! Por cierto, "village" com parte sonido con "toujours", así que en el tercer ejemplo... ¡cuida ese /sh/l

He vivido en Francia. J'ai habité en France.* obJl


Hemos vivido en Canarias On a habité aux Canaries.** En el Ob
sitio: "J',
¿Has vivido siempre en este pueblo? Tu as toujours habité dans ce village ?***
a hablar
en lugar
** Seguro que has dicho "aux Canaries",ya que es plural.
*** "quelqut
"Dons ce village", que se pronuncia /da(n) sd vwilásh/. Parfait ! única lia

ObJt(Tlf 2. Pendant Él ha

Ellas I

¿Durante cuánto tiempo viviste ahí? ¿"Pendont trois ons", "pendont sept ans"? ¡Pues dilo alto y claro con
"pendont"l Pon dos veces cara de atónitoy pasa la "t"final por la guillotina: /pa(n)dá(n)/. Ten en cuenta que -¿Hal
también existe la palabra "durunt" en francés, ldüiábll, pero es algo más formaly literaria. ¡Adelante, te
escuchamos, y queremos oÍr todas las liaisons y sonidos nasales que se esconden allÍ, incluyendo |as de "un
:ll l
*
an en Allemagne"l AquÍtie
t
Pétes"

Viví durante tres años en Madrid


O :O.. ó@ .
J'ai habité peÍdaÍt trolíañs á Madrid.
ñ;;;;,;;il;i;i;;;;;;;;;i;;;;
Unidos.
ó;;;ft;;;;;";'üi;;;;;*ii;e-
Unis.
ODJI
¿Y si tier
,;; ;;il;;i;i";;; ;;,;;i;,; ;;;;; M;;;;,"qi; P"ln"üilá á9";,9i ,@,
g '¿Durant
"combie

* lo(nll, a
¿ as hecho las dos liaisons en "un an en Allemagne"? Se d ice /e(n)_a(n) a(n)_a lmá ñ/. Fíjate
H e n que "an" (,año,) y ',en,' vez con
('en') se pronuncian igual, ¡algo que también puedes observar en "pendant"l
pronunc
Vosotro:

ObJt(T¡f 1. Longtemps
¿Durz
acuerdas de cómo decimos 'Vivo en España desde hace mucho tiempo'? Claro que sí, lo vimo s en la unité
¿Te
I del libro 12. Se traduce como "!'habite en EspaEne depuis longtemps". Pues ahora vamos a quedarnos sólo
11::
con'nlongtemps" para decir'He vivido en lnglaterra mucho tiempo': "!'ai longtemps habité en Angleterre". ¿Durz
allí?
¿Cómo has pronunciado "longtemps"? ¿/lo(n)tá(n)/? ¡Perfecto! Pues sigue tú con los demás ejemplos
colocando nuestro 'mucho tiempo' justo después del a uxilia r "avair" y echando mano de nuestro queridÍsimo -¿ Du
pronom bre "y" si hace fa lta. esta
-Ha n

2C uNrTÉ I DoNJouRl rL rRANCÉs A su ATcANCE


qs ¡PON ELAUDI0! CD 31 audici: üist,; 3 , wp3: pistaT

: -: mente
;ivjviglir r:sr::iii: -i:r
Mi hijo ha vivido en México mucho
iil;ii, l;¡i9""";i: l;fiiii; ¡;;ii:iii,
Mon fils a longtemps habité au Mexique'
;: rien la tiem po.
;:. lo(n)l -¿Has vivido en lrlanda? - Tu as habité en lrlande ?
)bjectif - Oui, j'y ai longtemps habité.
=' -Sí, he vivido mucho tiempo allí
r=,émoslo
shll
'=
ObJt(TF 4. Quelques années
En el Objectif 2 utilizaste la palabra "pendant" junlo con "ons" para especificar cuántos años viviste en un
s¡tio, "lúi hábi# pendant trotis ans...", "On a habité pendant sept an§... ". Ahora vas a ser menos detallista y vas
).++
a ha bla r de 'algunos años' , "quelques onnées". "Quelques"ifica 'algunos' o 'algunas', y usa mos "onnées"
sign

en lugar de "aÁs" porquehablamos en general. "O-ttelques" se pronuncia igual que "7y9lQue",que conoces de
"quelque those'l /kelkó/. Aquí, sin embargo, haremos la liaison con "onnées": /kelkó(d-ané/. ¡Y no va a ser la
únicaliaison con "s"vibradal ¡Arriba esas abejas!

Él ha vivido en parÍs durante algunos años. ll a habité á Paris pendant quelquei années.

r claro con i¡p:[?:yüig::rs:::::Pii: t'::iii, :iffii;i;irie:+"f:"Fii;;ili:i;'


-¿Habéis vivido en España? - Voui avez habité en Espagne ?
uenta que
lelante, te
las de "¿¡lt -
:ll l-::::-v:vi9::li1:LsYlsl ?le: - -o-ll: l-i[I?Y:l: llli§ e::!3YA?T:-::::
Aquí tienes otra forma de decir casi lo mismo:'varios años', "plusieurs années". iEntonces demuéstranos que "tu te la
péfes"volviendo a hacer el ejercicio con "plusieurs années"l

ODJt(Tlf 5. Pendant combien de temps


¿y si tienes que preguntar'cuánto tiempo' ha vivido alguien en tal o cual sitio? Pues dirás algo parecido a
t\................
L, '¿ Du ra nte cuá nto DE tiem po...?l ya q ue en fra ncés lo correcto es "Pendont combien temps..' 7". Pron u ncia
DE
n tres sonidos nasalesl Tenemos al amoroso
"combien de temps", /ko(n)bié(n) dó ta(n)/, es decir... ¡con los
ta(n)/. hazlo de nuevo, aunque esta
lo(nll,al sonriente le(n)l y al atónito /a(nll.OIravez: /ko(n)bié(n) d6 ¡Y
año') y "en" vez con "pendont"l /pa(n)dá(n) ko(n)bié(n) dó ta(n)/. ¡Fenomenal! Sabemos que "combien" no es fácil de
pron u ncia r pa ra u n h ispa noha bla nte, pero con suélate con el hecho de que "combien" es i nva ria ble en fra ncés.
Vosotros lo concordáis diciendo'cuánto/a'y'cuántos/as', pero nosotros utilizamos siempre "combien". I

ert la Unité
il;;;i;;il;il;;;;;;il;;;'"%$.9;;;9;;;"%;
Fra ncia ? en France ?
tu as habité
l

¿ rnos sólo
¿Durante cuánto tiempo habéis vivido Pendant combien de temps vous avez
ncisie¡a*". habité lá-bas ?
a llí?
, elemplos
ueridisimo -¿Durante cuánto tiempo han vivido en - Pendant combien de temps ils ont
esta casa? habité dans cette maison ?
-Han vivido aquídurante diez a ños. - lls y ont habité pendant dix ans.

H
boNlouP! tL TRANCÉS,q su aLcelc¡ u¡llrÉ I
ffifll,iiffifliltfifllrffi

¡TU MtNt-CUia Oe I nnUruOO FRANCOpARLANTE!

(5TA VtZ V|5|TANO5... itl PAPIS VtPDt!


Lo más emblemático
París tiene dos pulmones verdes que se encuentran en lados opuestos de Ia ciudad: al oeste,
el "#oís rie $aulogne", y al este, el "8ois de Vince¡cnes". Actúan también como frontera natural
entre París y sus alrededores. El "iois de V'inren¡res"tiene una superficie de 10 km, y el '§,ri: di:
§aulagne'o de 8,5 km', así que son dos verdaderos gigantes en comparación con Central park en
Nueva York (3,5 km') o con el Retiro de Madrid (1,2 km,).

Con cerca de 500 parques, la capital francesa ofrece espacios verdes para todos los gustos.'?r:
Farc fvt§owteuw" para los románticos,"le Parc riu Luxemboarü" para los intelectuales, *eE sq;iiss-
{haumant" para los valientes amantes de las vistas y los terrenos escarpados, "!e seis üo{!-l.r,n,"
para los más comprometidos, "!e PGrc Gearges Brüss€txl" por su ilustre nombre, "!-* sque.:e rie
{.k*isy" para los aficionados al tai chi o "le Parc, de la tité lnternati¡z*e !€" para los cosmopolitas.
Pero hay que tener en cuenta que muchas de las joyas de París no se ven a simple vista. A veces
hace falta buscar estos rincones secretos celosamente guardados. Uno de nuestros favoritos, el
jardín de "la {trÁaison de lAmérique Latine", es capaz de dejar sin respiración al visitante. Otra joya
verde es n'le Square {olbert", que se esconde tras un portal aparentemente cerrado al públlco.
Este oasis de tranquilidad cuenta además con un pasado fascinante: era el jardín de una prisión
revolucionaria que recibía a los presos adinerados que conseguían evitar la guillotina.

Comme c'est intéressant ! ¡Var


En el '?x" arrcndisseffic¡?f" se encuentra "ie Jardifi fiaturel" ('el jardin natural'), que alberga "del
fra s
únicamente plantas salvajes características del clima parisino. La mano del ser humano es casi
pa r1
im perceptible: la pradera se siega sólo dos veces a I a ño, los á rboles a penas se ta la n y, por su puesto,
no se admite ningún tipo de producto químico en el tratamiento de la vegetación. Un pellizco de hab
naturaleza en estado puro.
J,i

J,i

;;
Con
con
('Prr
"det
¡no
v@rt
Poris ou Je

Pais: Francia
li
-*m r de 2 2
mi\rones Vr

;"m'x:; :l;1 J" :;;


Gentilicio: Parlsrtr' " t'-

i
i ....,
ffiT
' nróxima
"Li Path
entrega?
des Jontaines"
X
fi
22 ('El Paris de las fuentes') !
I
tl
i ratural
J
Eeis ae
)a rk en
W
- ::.fS.

- - it:<

J, A VECES
Lt(on
ffi@
4
-aritos, el
Cira joya

)'ai d@mondo
ipúblico.
r: Drisión

¡Vamos a por el cuarto verbo en passé composál Como viste en la Unité I del libro 15,
"demander" nos vale tanto para 'preguntar' como para 'pedir'. Seguiremos construyendo
: alberga frases con el auxiliar "qvair" conjugado en todas las personas, al cual añadiremos el
lo es cas¡ participio "demandé", al igual que hicimos con "avair parle", "svoir terminé" y "§vüir
;u puesto,
habité".
eilizco de

;;;il;;il iil;;; ;"i; ;;;i;;.


'iil;ilil; ;;; ; ;;;; ;; i; ;;;;i;;
i'aidemandédesnouvellesdeVincent. He preguntado porVincent

r::i ii;:rli: i::i::: g: i.;e:rl i:: l- i:1l:: !:ii:: ::-: i: :{:-q-'i


Como puedes observar en estos ejemplos, descubrirás y repasarás muchas estructuras
con 'tdemander" que se diferencian del castellano. Decimos, "demander quelque chose"
('preguntar por algo'), "demander des nouvelles de quelqu'un" ('preguntar por alguien') y
"demander á quelqu'un de faire quelque chose" ('pedirle a alguien que haga algo'). Y claro,
¡no pueden faltar nuestros pronombresl li

i;i;ili;il;;ilil; ::lffsi:i::v::
ll me l'a demandé hier matin. Él me lo preguntó ayer por la mañana

Vous le leur avez déjá demandé ?


f: P k?:i: P:Í:9:v?i
¿O_uieres hacerte con todo ello? "Nous te demandons de commencer cette Legon !",

ilil;,,,.nr,§
próxima entrega? ., §
"r!'*¡tit¡rr"ines" $ a1
'El Paris de las fuentes') § bONJOUR|tLri"'l(
¡PON EL AUDIO! CD 31 ;udir.:; pi:i* 4.np3: pisia 8 renseignemen Wts

ObJt(Tlf 1. J'ai demandé (l) -¿Ya

En la introducción te hemos hablado de todo salvo de Ia pronunciación de la palabra estrella "demondé". :lll
Al igualque su infinitivo"demander","demandé" se dice/dóma(n)dé/, con el sonido lól dela"e"francesa -¿Ya
cerraday la nasal /a(n)/ que te hace poner cara de atónito.
_-ll)
Ahora bien, ¿cómo dirías'[e he preguntado a Jéróme la hora'? "J'ai demandé á ]éróme l'heure de la réunion".
-¿Ya
Pero ojo: 'preguntar por' alguien para saber qué tal está esa persona se expresa en francés con "demandet
des nouvelles de,..",literalmente'preguntar por noticias de...', por lo que'Le he preguntado porVincent a ---?i:)
Amandine' se dice "J'ai demandé des nouvelles de Vincent á Amandine". Y se pronuncia /she dóma(n)dé de
nuvwéldóvwe(n)sá(n)a ama(n)dín/. ¡Fíjate en los emoticonos de abajo para logrartodas las nasales!
obJ
Le he preguntado a léróme la hora de la t'aidemYdé l'heure de la réunill á De mor
reu n ton Jé16me. su slgn
Le he preguntado a Amandine por J'ai demandé des nouvelles de Vincent á 'He ped
Vi ncent. Amandine. tenemc
En el te
Tu as demandé á Julie des nouvelles de
¿Le has preguntado a Julie por Rachid? de ponr
Rachid ?
pedí un

ObJt(TIf 2. Le lui, te le, me le ,"0


Ahora le toca el turno a los pronombres, tanto directos como indirectos. Los colocarás entre el pronombre
,.",1:-
personal,aquÍ'!l","f;:"e"'i"',yel auxiliar"iir,'.;i:"conjugado.AquÍtedamosel primerelemplo:'5elopregunté
ayer'setraducecomo".¡¡'ir1 i¡:t:i;J:,,i:+;:rir:.,.':r::'.¿Aqueyalosabías?Puessiguetú,yprestaatenciónalahora -¿H¿
de contraer el pronombre si lo que va detrás empieza por vocal. -sí, r

5e lo pregunté ayer, Je le lui ai demandé hier.

-¿5e lo has preguntado? -Tu le lui as demandé ?


obJ
-Sí, se lo pregunté la semana pasada. - Oui, je le lui ai demandé la semaine Para ter
derniére. cómo er
nosotrc
-¿Te lo ha preguntado? - llte l'a demandé ? por ello
-Sí, me lo preguntó ayer por la mañana - Oui, il me l'a demandé hier matin.
Le he
acon
ObJt(Tlf 1. Déjá demandé *¿ Le

¿Te ha salido bien el segundo Objectif? ¡Aquí va otra ronda! Pero aquí vamos a añadir a nuestras frases el
querido "déjá" ('ya'), que como recordarás se pronuncia ldeshá|. ¿Y dónde hay que colocarlo? Pues justo -li:i
después del verbo conjugado, como bien sabes: "fu as déjd demandé" ('Ya has preguntado'), por ejemplo. -¿ Ler
¿Y ven
con los pronombres? Pues asi "Tu le lui as déjá demandé" ('Ya se lo has preguntado'). Continue !
-sí, y
.q

24 uNrIÉ J DoNJouR! rr rpANCÉs A su ALCANCT


¡PON EL AUDI0! CD 31 a*di*: pista 4.mpi:

-¿Ya se lo has preguntado? -Tu le lui as déjá demandé ?


-SÍ, ya se lo he preguntado. - Oui, je le lui ai déjá demandé.
mdé", I ........-....í....-.....-..--......:--....:..
'cesa -¿Ya se lo ha preguntado? -Vous le leur avez déjá demandé ?

-5í, ya se lo he preguntado - Oui, je le leur ai déjá demandé.


nion". -¿Ya te lo ha preguntado? - Elle te f'a déjá demandé ?
ü fiLier
't l: l: t::g::l:9:: - Oui, elle me l'a déjá demandé.
cent a -llt?
dé de

ObJt(Tll 4. J'ai demandé (ll)


De momento solamente has trabajo el verbo "demonder" en su acepclón de'preguntar'. Ahora vamos a por
su significado de'pedir'en frases como "!'oi demondé des renseignements". ¿Nos lo traduces? Excellent !
'He pedido información'. Ojo, ¡no hay que olvidarse del articulo indefinido "des"llampoco te olvides de que
tenemos el sonido nasal @ dos veces: /ja(n)señómá(n)/.
En el tercer ejemplo da la bienvenida a la nueva palabra"autorisation", con su 't"vibrantey su sonido nasal
de poner cara de beso: /otoji(s)asió(n)/. Y si a la pregunta "tu as demandé une autorisofion" contestas 'Si,
pedíuna', ¡nodigas "J'ai demandéune"lYaconoces "J'ensi une" ('Tengo una'),"|'enveuxune" ('Quierouna'),
"J'en connaís une" ('Conozco una'), etc.,y "I'EN oi demandé une" no se sale de este esquema.

He pedido información. J'ai demandé des renseignements.

:¡bre
gunté
i lora -¿Has pedido una autorización? -Tu as demandé rne artoriütiYn ?
-5í, pedí una antes de ayer, - Oui, j'en ai demandé une avant-hier.

ODJt(Tlf 5. J'ai demandé á... de...


Para terminar vamos a practicar cómo expresar'pedirle a alguien que haga algo'en francés. ¿Te acuerdas de
cómo era ? "Demonder d quelqu'un defoire quelque chose". Es decir, cua ndo vosotros ponéis 'que'+ subjuntivo,

nosotros ponemos "de" +infinitivo. ¡Es bastante fácill"Que demander de plus I ('¡Qué más pedir!'). Lánzate a
por ello sin tardary dentro de muy, pero que muy poco podrás gritar ")'ai tetminé !".

Le he pedido a mi hermana que me J'ai demandé á ma seur de


acom pa ñe. m'accompagner.

-¿Le has pedido a Jacques que te ayude? -Tu as demandé á Jacques de t'aider ?

ses el -5í, se lo he pedido. - Oui, je le lui ai demandé.


lusto -¿Les ha pedido a los clientes que - ll a demandé aux clients de venir ?
llo ¿Y venga n ?

-SÍ,ya se lo ha pedido - Oui, il leur a déjá demandé.

BoNUouRl rr FpANCÉs A su ALCANCT ' uNTÉ I 25


¡PONELAUDI0I CD31 .mp

@(onv(PSATloll
Ya que empiezas a conocer muchas cosas en francés, te proponemos unos diálogos más complejos,
ffi;(ot Esta pág
pero que siguen siendo conversaciones cotidianas. Como siempre, ¡escucha el audioy practica las un conte
frases con tu mejor pronunciaciÓn francesa ! un poco
escuches
-
Banque Rock : Banque Rock, "'3:t¡¡*s!ti*;;"no solamente significa
'oposición" sino que también se refiere
Sefv¡Ce deS OppOSitiOnS,
j,écoute. ;,"'*:§*i:;:::1;i"iii:3:'tr
"s" vibradas.

(literalmente 'Escucho') es muy común


Banco Rock, servicio de bloqueos de y equivale a 'Le escucho', A la escucha'
tarjeta, dígame. o'Digame''

Asunto: {

Estimad¿
Mme. Postec : Bonjour, je vous apPelle Como he
"Faire oppositian" en pour faire oppos¡tion sur ma carte de créd it
este contexto no es bancaire.
'hacer una oposición',
sino'bloquear'una
'tarjeta bancaria'
("carte baneaire').
Buenos días, le llamo para bloquear mitarjeta
ba nca ria.

Banque Rock : Trés bien, Madame. J'ai Acuérdate de que "fisil1" 4


besoin de votre prénom, de votre nom
de famille et du numéro de la carte.
o "fio{r1 de isruille" es el
'apellido' y que "prénam"
se refiere al 'nombre' (de
üurj,
",'j'.. j
pila). ¿Y "les namhrcs"?
franc
Es loque llevas trabajando traduc
en las página s L5 y 17 ta m bir
de todos los libros hasta
Muy bien, señora. Neceslto su nombre, su Lo qur
ahora: ¡'los números'! la '.:,:,'
apellido y el número de la tarjeta.
de cré
tarJe
primer
en Fr
... ¡La conversación no se acaba aquí!
iEnla lJnité 2 sabremos lo que le ha pasado a Madame Postecl

2ó DON.IOURI j'rr'.] [i. : '] li 'l

f'- ¡ r,r-.r-, r! r I
31 mbi

l*.561 =
(OPPTSPONDAil(I
r..3¡ejos, Esta página te permitirá constituir un repertorio de expresiones y estructuras útiles en francés en
¡::tca las un contexto formal o informal. Te proponemos aquíel principio de un correo redactado de manera
un poco más formal que en el libro anterior. Se trata de un texto escrito, pero te animamos a que
escuches el audio.

lere
€.
suzannepostec@ laposte.net

oppositions@ banquerock.fr
e
nún : Déclaration de vol de carte bleue' numéro 6824 9000 5678 3215.
cha'
Madame2,
Comme convenu lors de3 notre conversation téléphonique, je vous confirme le vol de ma carte
bleue le 20/O912014.

Asunto: Denuncia del robo de una tarjeta de crédito con número 68249000 5678 3275.
Estimada Sra.:
Como hemos acordado durante nuestra conversación telefónica, le confirmo el robo de mitarjeta
de crédito el dia 20/091201-4.

{n}

:a

)m" érI
sel
om"
(de
"dáclaration de vol" en "Convenu" es el participio
5"?
francés. "Vol"se puede de "convenir" ('acordar') y
¡ndo
L7
- traducir como'robo', pero Para encabezar este se pronuncia

-¡^ también significa'vuelo'. tipo de correos formales /ko(n)wvónü/.


>Ld
Lo que ha sido robado es solemos poner solamente "Lors de" es un sinónimo
s'!
¡ la"certe bleue" o'tarjeta "Monsieur" o "Madame" de " penda nt" ('durante'),
de crédito'. La llamamos sin más. aunque es más formal. Se
'tarjeta azul'ya que las pron u ncia
primeras que a parecieron
en Francia eran de ese
color.

bONJOURI It IRANI SU ATCANCI . UNT


Soloda nigbisa,
lsalád nisuá(s)/
La "salade niqoise" es el plato humilde del sur de Francia por excelencia. En un primer
momento, se componía solamente de tomates, anchoas y aceite de oliva, ingredientes que
todo campesino de la región del Vartenía en su casa. Con el tiempo, se enriqueció con otras
verduras y huevos duros. Como su nombre indica, la "salade niqoise" es originaria de la ciudad
de "Nice" ('Niza'), por Io que contiene ingredientes que se encuentran típicamente en esta
región del Mediterráneo.

ngrodianlas
apio céleri lsetjil
tomates

"Tu n
¡y adr
verbo
"oubl,
!
Tra ba.
L5, "a
aceite de oliva prohil
oublit
lnstruccion¿s
ni1oise,,, s.ó|o hace falta cortar
Para hacer una auténtic a,,solade
poivron"-Y en trocitos
"le céleri", "les tomates:', "le ,','.1'oignon" y "les
v verterlo todo en,n' "n"tá¿"ra' lñádimos le "thon"d'olive"' J'ai

'a'-'';;;i;;io .on "t", iiJ, du""' Aliñar con "l'huile Tu¿

-;
-Nr
'M#
;:k# Cornme c,est
íntéressant l:
!
fi@ffi milvariantes
1
¡Otra
ru- . ,ff* ,Exrsten d (aunq
fffi;3
ffi# It%:#::,fl 11T:?ifi i:,::":,::,:íí:;,::::::l:-si"dehech.da
fW
"hffi
;M
rffi
i*ffi [4f#ii,',i::"iffiyf#,itr!,;:#
W
28 UNTÉ I . bol.uouRl rr rRANCÉs A su AICANCE
*udi*r #ist* § 'mp3: pista 1-1 W
k.hil

complétemen ffi t
^::s que
;' otras
..iudad

oll5
:r esta

J
!-----,--------

§9
j'ai oubli7
d-r-f- t-

"Tu n'as pas oublié" el verbo "oublier", n'est-ce pas ? Por supuesto que no lo has olvidado,
¡y además acabas de ver una nueva frase de "oublier" en passé composé\. Como todos los
verbos que trabajamos en esta Unité, "oublier" es un verbo regular cuyo participio es...
"oublié", bien súr !
ñfunt
€*¿ Trabajaremos"avoiroublié"seguidodesustantivosyverbos,ycomoyateavisamosenellibro
+: li: lr' t. : L5,"oublier" en francés nunca se expresa en la forma reflexiva. ¡O_ueda terminantemente
L\G. prohibido decir 'je m'ai oublié" ni nada por el estilo! Es "j'ai oublié", "tu as oublié", "i\/elle a
n oublié", "nous avons oublié", "on o oublié", "vous ovez oublié" e "ils/elles ont oublié"|

G'
r;i ;;ilii i;: :;:iy;:iiiri ¡" ;; .;;;;;;
"lriJr;;
il J'ai complétement oublié de le faire.
Se me ha olvidado por completo
hacerlo.
.|,
L Tu as oublié de fermer la porte. H; ;t;i;;; ;;,;;; ;;;;i;
- Qu'est-ce que vous avez oublié ? -,
-¿O_ue ha béis olvidado?
- Nous avons oublié les affaires de -Hemos olvidado las cosas deJean en
Jean dans la voiture.
-:l ::t!_i:
¡Otra novedad que te espera es que te enseñaremos tu primera palabrota en francés
(aunque es muy suave)! ¿O_uieres saberla ya? ¡Vaya!Tendrás que esperar al Objecilf a...
:cho, da
tindicar
rgnitud
)r'l ('el
n selio
crar la

DONJOURI It I
(
Segundo,
ObJt(Tlf 1. J'ai oublié... /ko(nlple'
que le co nj u gadr
¿Se te ha olvidado el móvil? ¿Cómo lo dirías en francés? ¿"!'ai oublié man portable"? Muy bien, se ve

estás cogiendo el punto al passé composé. Pronuncia "j'ai oublié" así: /she ublié/. En las frases de abajo verás
que sieripre traducimos "ji'ai oublié" por'he olvidado', pero sería también correcto decir'se me ha olvidado'.
óicho esto, en fra ncés n Ú ruCn d iría mos "je m'ai oublié"... ¿esto ya te lo conta mos en Ia introd u cción? "Nous
Tr:
Se me
avons oublié"...
Se me
Fíjate en la pa la bra tene mol"portefeull/e". Au nq ue la trad ucción litera I de la pa la bra "portefeuille"
n ueva q ue

séa'porta-hoja', utilizamos esta palabra para referirnos a una'cartera'. La pronunciamos /poitdfóóiy/. -!::1:::
Escucha bien ál audioy repite en voz alta esta bonita palabra: "portefeuille","portefeuille","portefeuille" --

He olvidado la cartera. J'ai oublié mon portefeuille. ODJt


He olvidado mi móvilen casa de mi hermana J'ai oublié mon portable chez ma seur. t'Tu
as tan
La exclam
-¿Pasa algo? - lly a un probléme ? la versión
--- -9 :i: I : i : v 9l f r :: f-ell:l::
-ll: l-" ?rY:9:9: l: :ll'::l :l l: :ll::l:: l il I : : ?: l::-l : fra n copa r

Por cierto
pronuncia
ObJt(Tlf 2. J'ai oublié de
puerta', 'Se me ha olvidado cerrar la puerta'y 'Me he ¡Vaya !
¿Cómo traducirías en francés 'He olvidado cerrar la avisa rI
olr¡d"ao de cerrar la puerta'con una sola frase? ¡Es muy fácill ¡¡¡Tenemos nuestro súper "!'oi oublié de..."
que nos va a servir para todolll Decimos "!'ai oublié de lermer la porte", ¡yya estál Lo más importante y Io
iyir3 i
únicoquetienesquepensarescolocarlapequeña(aunqueindispensable) palabra"de"enlre"j'ai oublié"yel
verbo en infinitivo. Recuerda, siempre que dices "l'ai oubliéfermer"...ise desmaya un miembro dela Académie -Tener
Franqaise! :J-V-?I:
En elúltimo ejemplo ten en cuenta que '¿Hay algún problema?' se puede traducir como "lly o un probléme ?", *
A ver córy
peroes muyéomún decir "ll yaquelquechosequi nevapas?"(literalmente'¿Hayalgoque nova?'). ¡Practica
esta expresión tan útilvarias veces en voz alta!/iliá kelkó shhho(s)kinóvwa pa/.
Añadimos además una palabra de vocabulario. 5e trata del verbo "prévenir", que es nuestra forma de decir obJt
'avisar'y se pronuncia /pjevvvónij/. ¡¡¡Cuidadol!l En francés nunca decimos "prévenir d quelqu'un", sino Ahora qur
"prévenir quelqt)'un"' ('avisat a alguien'), por ejemplo, "prévenir Lola".
cómoda f
"6voifot er
He olvidado cerrar la puerta J'ai oublié de fermer la Porte.
",,,i1 a ouh
He olvidado apagar la luz J'aioublié d'éteindre la lumiére. a pa recerá

.......-^....,
-¿Hay algún problema? - ll y a quelque chose qui ne va Pas ? -¿u_ue
-Sí, he olvidado avisar a mi hermano, - Oui, j'ai oublié de prévenir mon frére.
-Se mr
""""':"".'
-¿que
ObJt(TIf 5. J'ai complétement oublié de... -Se mr
..,,,....^....,

|objectrf de cet Objectif es que tengas claras dos cosas. Primero, para decir'avisarla', nosotros colocamos -¿u_ue
el pronombre "ia" justo delante del verbo en infinitivo: "j'ai *"tbliá clc: la preve*ir". No queremos ver este :::F!
pronombre dando paseos por las frases a lo loco, siempre va DELANTE del verbo en infinitivo.

30 uNTÉ I üoNJouRl tt TRANCÉs A su AIcANCE

I
t

Segundo, ¡u na nueva pala bra I "Complétement" es nuestro 'completamente' o 'por completo'y se pronu ncia
/ko(n)pletmá(n)/. Esta palabra tampoco puede ir dando paseos porque tiene que irjusto detrás del verbo
€ .,'e que le conjugado: "|'ai complétement oublié,,,".
r:ajo verás
r olvidado'. Se me ha olvidado por completo avisarla. J'ai clfrplétemeYt oublié de la prévenir.
': r ? "Nous
5e me ha olvidado por completo hacerlo. J'ai cornplétement oublié de le faire.

c,tefeuille" Se me ha olvidado por completo


J'ai complétement oublié de le lui dire.
rcjtófóóiy/. decírselo.
ejeuille"...

ObJ((Tlf 4. Mince !
rUf,
"Tu as complétement oublié une réunion importante 7". Pues m uestra tu frustración en fra ncés y d i "Mince !". .
La exclamación "Mince I" es el equivalente a vuestro '¡Vaya!'. Significa Iiteralmente 'delgado' o 'fino'y es l
la versión educada de otra palabra que empieza por "m"y que paÍs
escucharás seguramente si vas a algún t,

,brl:l::. francoparlante... ¿Ycómo pronuncias "mince"? Con el sonido nasalsonriente@ycon una's'final: /me{nls/.
;
Por cierto, ¿quieres saber otra palabrota suave como "mince"? También decimos mucho "Zut olors !", a
pronunciado l$lütalójl. '

a'y 'Me he ¡Vayal 5e me ha olvidado por completo Mince !J'ai complétement oublié de Ies
avisa rles. prévenir.
cublié de..;'
cdante y lo He olvidado mis cosas en tu casa Mince ! J'ai oublié mes affaires* chez toi.
'
oublié" y el
la Académie -Tenemos una reunión esta tarde. - Nous avons une réunion cet aprés-midi.
-¡Vaya ! Se me ha olvidado por completo - Mince ! J'ai complétement oublié.
robléme ?", *
A ver cómo pron u ncias "mes offoires". ¿lme(sl_aféjl? C'est super !
?') ¡Practica

n¡a de decir ObJt(Tlf 5. Qu'est-ce que... ?


au'un", sino
Ahora queremos que preguntes'qué'es lo que se le ha olvidado a los demás, ¡y lo harás con nuestra
cómoda fórmula "qu'est-ce que"l Para completar la pregunta, lo único que tienes que hacer es conjugar
"avoir" en presentey recordar que"oublié"sequeda siempre igual:",..tuasoublié?","...vousavezoublié?",
"...i1 a oublié 7". Pero antes, ¿te acuerdas de cómo se dice 'cita'? "Rendez-vous", ¡eso esl Aquí/ja(n)dewvú/
aparecerá en "prendre rendez-vous" ('coger cita') y en "rendez-vous chez Ie dentiste" ('cita en el dentista').

?
-¿O-ué has olvidado? - Qu'est-ce que tu as oublié ?
ére.
-Se me ha olvidado el bolso en el despacho. - J'ai oublié mon sac au bureau.
-¿Qué ha olvidado? - é;;;;ii; q; ;;,f;,;; ",¡iiá i
-Se me ha olvidado coger cita. - J'ai oublié de prendre rendez-vous.

; iolocamos -¿Qué ha olvidado? - Qu'est-ce qu'il a oublié ?


*Se le ha olvidado la cita en el dentista.
ros ver este - ll a oublié son rendez-vous chez le dentiste.

I a--;=-a;-r-:::;4;
..::i:=4..r..:!.4.--:.aa:=::::a

DoNJoURI IL FRANCÉS,q su Ric,qNcr uNIrÉ I 3I


ffi&ffi
offio oe
ffi&ffi o
oe
o Vam
lo qr

C e travt
trab,
¡Nin

une robe de flamenco


O Y cor
un guépard
'e(n) guepáj,

ffiU p!rwÚ
lün job dó flamenkó/
t e l'a
an
§
o Ell

ii;

I e T:
Apro

o pa ra
trav¿

I C
'oTu a

ffi@ffi&.ffic i";i1"t""Jil'F,i o
)ffioffiaffiaffia a I
i lf*an r,mt,ur*r#+¡+irE*s.!r¡*ffi¿rj-i+r+;arri;+#**i.=,;+ffiir*ii,,iiE+Esn:aa-e*r

O
3) \ II -r r-PA\' -\ A r ar\
DoNJouPl ^\\'
CD 31

longtem W pt


o
&
ffi LT |ló
rB
i&

& j'oi trovoill2,
E

L-B
& §
E
§ Vamos a seguir trabajando para descubrir el verbo "travailler" en passé composé. Casi todo
loquetienesquesaberya losabes. Deverdad, mira:"j'oi travaillé" ('hetrabajado,),,,tuos

ffi travoillé" ('has trabajado'), "il a trovaillé" ('ha trabajado'), "nous qvons travaillé,, (.hemos
trabajado'), "vousoveztrovaillé" ('habéistrabajado') y "ellesonttravaillé" ('hantrabajado,).

W&
rnco

¡Ninguna sorpresa hasta aquí!
Y como de costumbre, te adelantamos unos ejemplos:

kó/
ú w J'ai travaillé en Espagne pendant deux
ans.
He trabajado en España durante dos años.

.:
.:=
=
& Elle a travaillé longtemps avec lui.

lly a six mois, nous avons travaillé á


Madrid.
-
Ha trabajado mucho tiempo con

Hace seis meses trabajamos en Madrid.


é1.

o ffi Aprovecharemos la ocasión para quedescubras la expresión "travoillerchez...",que usamos

#& para decir'trabajar en...'seguido del nombre de la empresa. Por ejemplo, decimos g,ai
travaillé chez Yves Rocher" ('He trabajado en Yves Rocher').
"Tu as déjá trqvoillé les Objectifs ?". ¡Pues ponte con ellosl

os =,-:;.:ti:!t:;-t.
:::lii:;rÍiJr"l
t=,'Í¡lliü;i'!

#& =:?;!:;+"f'.:
::.:-'l -...-.i¿.:
=it:i:5&;i
4,'fr-.-,,,:.-::

T
:--1
i:" i -r jl r ..::.,-:jr
-. , ,
--I^'-:
:;:'rt. r :",
*.:) : !;.:.. :. r,.,.:t., )
=+...'::niii:ai'r-i-:1'.-i¿::
E5*]:n¡\".i". :.l l: : i:#::-1"-:-ill:\:
#-.1.1-::::i. .
+i:rj' ' ,,-;.,-- ---,7 .:ia "-" ,
=a

EOI\UOUR! IL TPANCÉS A 5U ALCANCI . UNlÉ I 33


¡PON ELAUDIOI CD 31 ;';di*r l;i*ta o'ntp3: longtemffips

ObJt(TIl 1. J'ai travaillé Hace

ya sabes, el pretérito perfecto del verbo "travsiller" se construye con "avoir", así que diás "i'oi trovaillé" Hace
('hetrabajado'), porejemplo. ¿Yestás pronunciando bten"travaillé"? Haz mucho hincapié enla"r"yla"v"
-¿Har
f ra n cesa tjawv aiél.
-Sí, tr
s : I
En la introducción te hemos hablado de la expresión que utilizamos para 'He trabajado en...'
refiriéndonos al nombre de la empresa. Este'en'se traduce de la misma manera que en la expresión'en/a'
casa de alguien, es decir, "enre". Entonces, ¿podrías decirnos en francés'Mi hija ha trabajado en Vaughan'?
"Ma fille a travaillé #tez Vaiigha*". Trés bien! ODJI
En la Cor
Pues "en
q ue deci
La semaine derniére, on a travaillé avec
La semana pasada trabajamos con él lui. sonidos r

Aprovecl
Mi hijo ha trabajado en México. Mon fils a travaillé au Mexique.
' "Renault" enfrancés se pronuncia /i6nó/,ya que 1a "/"y la "t"finales son mudas. ::ll1r:
Tra bal

ObJt(Tlf 2. Longtemps
_1f3?:,1
?",¡Pues
I
¿Cómotraduciríaslafrase'¿Hastrabajadoenestaempresa?'? ¿"Tuastravailléchezcetteentreprise
no, .r, ,n, trampa! Recuerda que utilizas "chez" nombre de la empresa.
+ Pero aquí tienes que emplear
I
¿Cuár
'?s¡,.¡§". Entonces, formula la frase entera. ¡Perfectol "i;.: +¡ l:'cv*;!ii icits rrii* entvt:stise ?".
y para no quedarnos nunca quietos, vamos a repasar la expresión 'mucho tiempo', ¿te acuerdas de cómo
se dice en francés? ¡CIarol "tongiemps".Se trata de una palabra bien rarita, ya que tiene nada más y nada
menos que tres letras mudas y dos nasaies: obJt
I .....-......r)'.....6
Acabamc
¡

il;;;ñ" "',r.ñ"ii.rpo
en esta Tu as travaillé lo-ngte-mps dans cette
entreprise ?
pron u nci
em presa ?
ir delante

-¿Has trabajado mucho tiempo en -Tu as travaillé longtemps en France ? heure hie
Francia?
*SÍ, he trabajado durante diez años. gil He tra
- 9-iiri I
s: *::illÍ
l-::Í3l1 ::l:
avez travaillé longtemps chez _,H;;
-¿ Ha béis tra bajado m ucho tiem po en -Vous
Peugeot? Peugeot ?
-Sí, hemos trabajado durante nueve - Oui, on y a travaillé pendant neuf ans.
_-_t::t:
.31?1 . -¿Has

-Hastt
ObJt(Tlf 5. ll y a - Noteha
--¿Y
Continuamos hablando de todo los sitios donde "nous avons travaillé", y ahora vamos a ser más específicos ésta ? ¡

(¡aunque
gracias a "ily a", que en estos ejemplos equivale a 'hace'.
Traduce los ejemplos de abajoy, una vez que hayas terminado, vuelve a decir las frases sustituyendo"ily a six
moi{',"ityiquinzejours"y"il yotroisons"por"il yalongtemps"('hacemuchotiempo')'

34 uNrrÉ I . tsoNJouRl tL TRANCÉs A su AtcANCt

t
Hace seis meses tra bajé en llOréa l. ll y a six mois, j'ai travaillé chez llOréal.

;:,ava¡l¡é" Hace quince días trabajé con ellos ll y a quinze jours, j'ai travaillé avec eux.
"1" _, a "v"
-¿Han trabajado en España? - Elles ont travaillé en Espagne ?
-SÍ, trabajaron en España hace tres años. - Oui, elles y ont travaillé il y a trois ans.
ajado en...'
ten/a'
=r ,.
r Vaughan'?

ODJt(Tff 4. Ensemble
En la Correspondance del libro 12 hemos visto "on peut y aller ensemble" ('podemos ir juntas'), ¿te acuerdas?
Pues "ensemble" significa tanto Juntos' como 'juntas', y para pronun ciar "ensemble" correctamente tienes
tvec que decir dos veces el sonido /a(n)/, ¡poniendo tu mejor cara de atónitol /a(n)sá(n)bl/. Y no son los únicos
sonidos nasales de esta frase, como puedes observar con los emoticonos de abajo...
Aprovechamos esteObjectif para repasarla expresión "eombiendetemps",quese pronuncia/ko(n)bié(n) dó
ta(n)/y que es nuestra forma de decir'cuánto tiempo'.

;,;;;;;;;;;,;;.;,; ñ;;;;;"e;;;;,ii,;s'"s;i"
un an.
pe'¿,e,

rise ?". iPues


;;;j;;;;ril;; R;;;"ii P"9ii;;;;;iiu;;;;;;;;; R;;,;ii.
Combien de temps vous avez travaillé
¡ue emplear ¿Cuánto tiempo habéis trabajado juntos?
ensemble ?
las de cómo
más y nada
ObJt(Tlf 5. Jusqu'á
Acabamos esta LeEon construyendo frases con Ia palabra "jusqu'á", nuestro equivalente de'hasta', que se
pronuncia /shüská/.Y en la pregunta '¿Hasta qué hora...?', ten en cuenta que "jusqu'd quelle heure" puede
ir delante de "tu as travaillé" o "vaus avez travaillé". Por elemplo, en lugar de "Tu as travaitté jusqu'á quelle
:e? heure hier 7", podrias decir perfecta m ente "Jusqu'd quelle heure tu as travaillé hier ?".

He trabajado hasta las 6 de la tarde. J'ai travaillé jusqu'á dix-huit heures*.

-¿ Hasta q ué hora tra bajaste ayer? -Tu as travaillé jusqu'á quelle heure
hier ?

-Hasta las 8 de la tarde. - Jusqu'á vingt heures*

-¿Hasta qué hora trabajó ayer? - Vous avez travaillé jusqu'á quelle
heure hier ?

....-.|.?.:3.].::.3.:l-9.I-.T.:9.i3:.........,......'....'.
Ijiilrfi'i iir,-rl
* Notehabrásolvidadodehacerla.s
--¿Y
liaisons,¿verdad?¿Hasdicho/-diG)_qÍt_óoj/y/vwe(n)t_6ójl? l{i;i;,Í;i
s especÍficos ésta ? ¡Por supuesto qu e nol i/üil-ó:ój/! Ta mbién podrias deci "vingt heireitiente" eniu§aráe"huit heures et demie', ¡,t1!;:i
(¡aunqueen "vingtheurestrente"note librasde laliaisonl). ;,¡:¡',:1*
^:oo"ilyosix

::.

BoNlouRl rr rpANCÉs a su ¡Lc¡Nc¡ uNlrÉ I 35


PAsATITIlPO
f f-.l ,rf-\ ¡ I \l ¡¡ \/
\@-erAP(
En los pasillos de laoficina, Xavier está hablándole a Laura sobre la vida laboral de su compañero ¿Qué cr
Luc. Lee las siguientes frases y ordénalas para construir un relato cronológico'

Vamos ¿

Cet aprés-midi, ll y a trois jours, il


il a oublié de a parlé de toi á ses
prévenir ses cl ie nts.
collégues.

'r. Elige la op

i:] 1. ¡Comim
i. 2. ¡Me dio
.,'.- 3. ¡Me ha r

: a:. j.t:,.'.....,.::t ...

3Ó uN TÉ I . bot uoup t Er FpANCÉs A su AtcANCt [Encontrarás la respuesta en la página 1L4] IEncontrarás la r


¡PON EL AUDI0! CD 31 rrp3: pista L4

\@-e"AP(OT
¿Qué crees que significa esta expresión?

ll m'a posé un lapin !


/il ma po(s)é e(n) lapé(n)/
Vamos a darte una pista. ¡Fíjate en este diálogol

éQué tat tu cita


con Marc?

T0- wla- pr7¿ u.v'- b-?i* !

Elige ia opcién dorreitñ:

1" ¡Comimos conejol


?" ¡Me dio plantónl
3. ¡Me ha regalado un conelo!

esta en la página 1141 [Encontrarás la respuesta en la página L14]


iltflil'iil

31 mPj:Pislal5
ffi ¡PON ELAUDI0! CD

»»iPonTt tn roPNA!
., 'l
A

Ha ilt
Exercice 1 enca n

¡O-ue nadie te pare! Forma frases en


passé composé con los sujetos que ves abajo (tres frases por
sIeto, 2l frases en tota l), com pletando las oraciones con los elementos q ue está n entre pa réntesis.
eso note ¡Repite cor
Para dificultártelo un poco, los hemos puesto en castellano para que lostraduzcas, ¡pero
supondrá ningún problema si has trabajado de verdad esta Unitél

Y ni hace falta decirte que tienes que conjugar "§vait" yiuntarlo con el participio en
cuestión'
rousine".
¿verdad? La primera frase es 'nJ'ai parlé st¡e{ rrlz

¡ Prepa rados, I istos, YAAAAAAA!

parler terminer demander


(con mi prima) (ya... lo) (selo-aél)

@ (por fin
terminer
* las prácticas)
travailler
lt---L-
l\lrd5Ld rd5 o/
|^-.\
habiter
(ParÍs-durante3años)

parler travailler
CI[.n,**1'"'11,,..,, I (con mivecino) (México)

demander terminer
| (mucho tiempo - (a él- acompañarnos) (bastante tarde ayer)

parler oublier
travailler
(nuestras próximas
(9 años - en Renault) (decÍrselo - a él)
vac?!rones)__J

terminer demander

m
en Espa ña) (el proyecto) (se lo - a ellos -ya)

habiter parler
- en esra empresa)l (algunos años - Madrid) (de ello - contigo)
l(juntas

[Encontrarás las respuestas en la página 114]


rry3: pista L6

Jn cPAmoPnonr )
Ha llegado el momento de reiajarte y delarte
I
encandilar por nuestra melodÍa inspirada en la
lses por
'é ntesis.
"chanson frangaise"... ..
so no te ¡Repite con nosotros estas preciosas frases que recorren §
los contenidos de la Unitél

§§

i a nosJ
o*s".*d'
§ñ' Añ
er
lJ-e...

er
ce ayer)

Se lplüüd",rrrrw
tr

''K? | o, Y
.¿q¿c,
ier
-"-rr%r%^
-'-

r
yd)
?*,
'"qoe¿%oo..
:'rlgo)

"ar4r,
-q,

%4
Q.,

as en la página 11al DoNJouRl rr rRANCÉs e su eLc,qNcr . uxtiÉ I 39


@ PtPA5O q r
I
TsTPU(
. rnestau
I participe I
I Por el Pret
VO(AbULAPIO I t"En traduct
ya hemos visto anteriormente'
i esta pr
En las celdas grises encontrarás algunas de las palabras que | "terminer
@ PTURALES
1 "-é',.
t.....,....-.
MASCULINOS
I l'ai parl

le portefeuille
prácticas

ca rte ra
les horaires horarios

información
I ::;iii
ll a habi

Nous ar
le proyecto vacaciones
Onade
le informe Vous a"'

le la France ncia Elles sn


pueblo Fra

le devis la réunion reunlon


Hemos re
presupuesto
passé con
le portable la fenétre ventana
móvil Je l'ai tt
le rendez-vous la lumiére luz Elle me
cita

la voisine Tu lui ar
le voisin vecino vecina
Je le lui

) Hemos visto que'prácticas' en l . También r

La primera "e" de"Plévenil" es


francés se expresa con la Palabra Haz sonar la "t"final de"avont"
una'e', pero la segunda esuna 16l.
"le stage" en singular. Ojo, ¡nada para enlazarla conla /if de"hier"-
de decir /estásh/! -lll-:: l-:
J'en ai 1

hier
liE/
la semaine derniére la semana pasada

. .a
combien de temPs. , cuánto tiempo _ Prevenlr -. . avisar
/ko(n)bié(n) dó ta(n)/ /pjevvvíníj/
,-.....=--:,:--==----.-.-. ..==

¿Te acuerd
letrero'cal
Mince !
¡vaYa!
¿Cómo der
lme(nlsl cambio!'?
enfin -^-ri^
porfin !:'"':, ',-'-.:Júlqtdá. Di los sigu
tn)fétn)/ lshüskál
90.000.

¿Cómo era
una'denur
Correspont
ISTPU(TUPAs (PANATI(ALT5 ..,]'.
. En esta lJnitéhemos descubierto el passé composé. Se construye con el verbo auxiliar "ovoir"y el
participe passé del verbo. Es el tiempo del pasado que más se usa en francés y se traduce en español
por el pretérito perfecto y por el pretérito indefinido. Por ejemplo, tanto'he hablado' como 'hablé'
setraducen con "j'ai parlé".
En esta primera unitélo hemos descubierto con se¡s verbos regulares que acaban en"-er" ("porler",
n'demander", y y cuyo participio siempre termina en
"terminer", "hcbiter", "oublier" "travailler')
u-étt.

J'ai parlé á ma mére. Hablé con mi madre.


|a -a f ios
Tu as terminé ton travail ? ¿Has terminado tu trabajo?
ll a habité en Angleterre. Ha vivido en lnglaterra.

Nous avcr¡s demandé un devis hier.


Pedimos un presupuesto ayer.
On a demandé un devis hier.

Vous ave¿ oublié de le faire. Os habéis olvidado de hacerlo.

Elles cnt travaillé 6 mois en France. Trabajaron seis meses en Francia.

. Hemos repasado algunos pronombres dlrectos e indirectos y su ubicación dentro de las frases en
passé composá: se coloca n antes del verbo auxilia Í 'u6voir"'.

Je l'ai terminé. Lo he terminado.


EIle me l'a déjá demandé. Ya me lo ha preguntado.

Tu lui as parlé ? ¿Has hablado con él?


Je le lui aidéjá demandé. Ya se lo he preguntado.

révenir" es
. También nos reencontramos en varias ocasiones con los pronombres"en" e"y"'.
aesuna 16l.
Elles y ont travaillé ily a trois ans. Trabajaron allí hace tres años.

J'en ai parlé avec elle. Lo he hablado con ella

,.:yer

a )asada
(OUt NAS llA5 APPtnDIDO) ¡co,,p,uébato aquíytapa la cotumna de ta derecha!

"ll est dix-sept heures cinquante-cinq" o


:¿(
"ll est six heure moins cinq". ¡Muy bienl

:35 ¿Te acuerdas de la traducción en francés del


Fantastique / 5e d ice "piste cyclable".
letrero'carril bici'?
:: años ¿Cómo decíamos en francés'¡Quédese con el Bravo ! "Gardez lo monnaie !".
cambio!'?
Di los siguientes números: 10.000, 60.000y Bien ! "Dix mille", "soixante mille" y
90.000. "quotre-vingt-dix mille".
¿Cómo era la expresión para realizar
una 'denuncia de robo'que vimos en la Super ! Decimos "déclaration de vol".

-:
(D 11' (D 12
-fI

Uil[T
%-=ff
2
¡Eso! Nc
!
Aca bas
I cuyo pa
l.'
Le possá composá
,:.:. - 1¡
) ji;
I i¿";ri.:;r

) verbos i
L ('tener')
aYac "ovoir" Segu ire r

#* .#*
Aquí va

'.''".,...-

avvvék avvv uái/ t;;;;


;;,:.
(verbos irregu la res)
i;;:.
'";
t"'

r¡iitr:

Tu as en

¿¿ 7'
.'l
'*.L' l

..bl

,-§;
J
H

lNo dQas al posodo otrósl


¡Eso! No dejamos el pasado atrás,ya que vamos a seguir viéndolo en esta segunda Unité.
Acabas de trabajar nuestro passé composé con los verbos regulares terminados en "-er"
cuyo participio se obtiene quitando la "r" final y poniendo un accent aigu en la "-e": "j'#i
¡:eri*" ('he hablado'), "f+ *s is¡,r3¡'§á" ('has terminado'), "il s *ufoiiti" ('ha olvidado'), "j'sí
i¡*v*i¡'i¡j" ('he trabajado'), "i:s *:rl i¡es*iáé" ('han vivido'). Ahora nos vamos a centrar en los
n'ávsir"
verbos irregulares, especialmente en seis de ellos: "c?irs" ('decir'), "faíre" ('hacer'),
('tener'), "',*r€r:d¡e" ('coger/tomar'), "p**v*ir" ('poder') y "d€veir" ('tener que/deber').
Seguiremos usando el auxiliar '?v*ir"y para el participio emplearemos "dit",'o!{iit", "eLl",
"pris", "pLt" y "dl.t'", respectivamente.
Aquí va un apergu de las frases que harás:

i'aí dit á Nacim de partir. Le he dicho a Nacim que se vaya.

..i:j-;'i;itáes¿evo¡rsl,.., ¿Has hecho tus deberes?


t.Y..'n P:obl:t": Ha tenido un problema.
. . l' "
Hemos tomado un café.
T::: :Y:-'T:i::: ::I::
V*u* avr¿ pu partirt6t ? ¿Habéis podido iros tempranoT

§§ie¡ *s:t eiu travailler ce week-end ?


¿Han tenido que trabajar este fin de
::-_':'
Tu as envie de continuer ? Pues pasa la página y... ¡descubre las Le;onsl ,"-,;?
lt 4.

-¿t )
í"/

,-
irOru ELAUDI0I CD31 mP3:pistal9
,r.,..:

e.-."rPASt (AVt
Te está n lla ma ndo y quieres contesta r '¡Voy!' o '¡Ya voy!'. No te cortes y di 'oi'srríve i", literalmente
'¡Llegol'. ¡Y olvídate de decir "le vais", ")'y vais" o
"Je vais déjd"l

En cuanto a la pronunciación, recuerda nuestra "j",que suena como una 'll'argentina en palabras
como'llamar'. También aplícate con nuestra "r" que sale de la garganta y finalmente con nuestra
"v", que se parece a una 'f'vibrada.

I
I

N uest
Aligu;
a prenr
"j'ai d
('hemr

Irás tr;
fra se s

Je tru

;;;
Elle

#1 ^r.;,
C'es'

¿ Estás

J'orrlYa
/shajiwY/
iVoy!

ir'r i. 2 ooNJouRl i .'' i.r :


1PON EL AUDlOt CD 31 a:.:di*; pista 7 , mp3: pista 19

L-= a rnente

: a ia bras
r uestra
diwt

Lt(on
ffi@
1

j'o¡ d¡t
N uestra incu rsión en a lgu nos de los verbos irregu la res en passé composé empieza con "dire".
Al igualque hiciste enla lJnité anterior, usarás el auxiliar "avoir",y Io único quetendrás que
aprender será que el participio es"dit", por lo que conjugarás 'odire" de la siguiente manera:
"j'ai dit" ('he dicho'), "tu os dit" ('has dicho'), "il/elle a dit" ('ha dicho'), "nous ovons dit"
('hemos dicho'), "vous avez dit" ('habéis dicho') e "ils/elles ont dit" ('han dicho').
Irás trabajando estas formas junto con pronombres y también con "déjá" ('ya') para hacer
frases como:

Je lui ai dit la vérité. Le he dicho la verdad.


Tu le lui as dit ? ¿Se lo has dicho?

i¡1" *" ; ;"i;


1
;¡!,

Además, te enseñaremos e que", que significa'lo que':

C'est ce que j'ai dit. i, l; q;; Á; ;i.;"


¿Estás listo para verlo? iPues on y val

bONJOUR It
iPON EL AUDIO! CD 31 audi*r pista V 'mp\ pista 19
it
¿iffit

'1.
J'ai dit -,;;
Ante todo, ten bien claro que "j'ai dit" ('he dicho') se pronuncia lshe dil ,ya que la t"
del participio "dit" -lir i
('digo'), pronunciación es". ¡síl -¿se
es muda. Deci "j'ai dit"te resulta rá másfácil que el presente "je dis" cuya
que tenlo en cuenta
lshó dil Con un solo sonido diferente se ca m bia de tiempo verba l, ¡así -ll r
!

'He dicho
Diás,,.1'ai dit la méme chose que toi", es decir, 'He dicho lo mismo que tú', aunq ue literalmente será -¿se
la misma cosa quetú'. PronuÁcia "la méme chose"con la "s"vtbrada de Ia abeja: /la mem
sho(s)/. En eltercer
-Sí, S
ejemplo añadiremos "exoctement", que se parece a su homólogo español 'exactamente'y se pronuncia
para traducir'Han dicho exactamente lo
/ág(sjaktómá(n)/, con el sonido nurrl @. Pues ya lo tienes todo Apa rte
mismo que tú'. "evünt

AL:Iiigi: t la vérité á Alexandre.


l: !:9:1"rl ""-:9:9: ODJ
He dicho lo mismo que tú. J'ai dit la méme que toi.

la méme chose A "Tu le


Han dicho exactamente lo mismo que tú. tai déjd
911-t-9!: "déjá" a

Oue no se te olvide hacer la liaison en "ils ont": /¡l(s)-o(n)/. q ue por

-¿Ya
ObJtflF 2. C'est ce que... :IIIJ
Aquívas a trad ucir'Es lo que he dicho', 'Es lo que ella me ha dicho'y'Es loque ellas me han dicho'. Ya te vemos -¿Ya
venir, pero no, ¡'lo que' no es "le que" enfrancés! El 'lo' de 'lo que' es "ce",y y.a sabes que para 'que'tenemos
ri

li
dostraduccionies,';qui"y"que",demodoque'loque'puedeser "cequi"y"ceqlte".Aquí usarás "ceque",ya -:2
queel sujetO en"j'Adit;',"e*em'fidit"y"elleSm'antdit"nOes"Ce".Encambio,Si quieresdeCir'ESloque,me -¿Ya
molesta'empl "r, qui" porque'lo'es el sujeto de'me molesta': "{''est ce qui me dérange". No nos falta -llJ
il
"uiár
nada por decirte; bueno, solamente que "ce que" se pronuncia con dos , y que evidentemente -
¿Cómo
"que" pierde la "e" si va segu ido de voca l: "C'est ce qu'elle m'a dit".

ii
Es lo que he dicho e que j'ai dit. obJ
Es lo que ella me ha dicho. est ce qu'elle m'a dit. Una últ

il
-
:: le e-Y: :ll:: r F: 9l-'l,e: 5:::l :: ::::1n: r3-:l 9i1l:
'exactement" y di "C'est exactement e..." ('Es exacta-
infinitiv
'nQubst.
Antes de pasar al Obiectf 3, repite los ejemplos añadiendo q ueda n
mente lo que..,'). ,,.'.'"'.:..
_¿U-L
il
ObJt(Tll 1. Elle me I'a dit _|:l
¡ya sabías que te íbamos a hacer trabajar los pronombres
con '?ire"! Desde que los viste en el libro 10 y
también en el libro 14 has ganado agilidad y la traducción de'me lo'o'se lo', por elemplo, ya no te asusta.
i1

lt
Demuéstralo diciendo'¿te l-o ha dichó ella?'. ¿ "ili* fe /h úrii ¡"? Está muy bien lo de quitar la "e" de "i*:". ¿Y si -¿o-L
fuese'¿Se lo has dicho á él?'? es!Transforma'se lo'en'lo le'ytendrás la manera de decirlo en francés'
¡fto ."'.M'..
il "l¿; le I¿¡i ss dii i". Parfait !

il
¡l

1l

it

I i'u
31 *íii.* .mpi: pista 19
iPON ELAUDIOI CD =u*i.."::
7

+,
- Elle te l'a dit
tt
-¿Te lo ha dicho ella? ?

-ll. r" lo dil_o ayer
- -o-vi: !1ll T:13 9il|s::
:- "dit" ..

- =. r<il -¿Se lo has dicho? -Tu le lui as dit ?


r? anfes a¡er
-!ir:' 9!! !9 § 1li :i 1i3:' ll-li:rl:
- -:-f,^
-: -lLliU
--9:i:i:
Vous le leur avez dit ?
-¿Se lo ha dicho? -
' a :ercel -5í, se lo dije la seman a pasada - Oui, je le leur ai dit la semaine
:',-rncia derniére.
rmente lo
;ñü;;. ;;',;;;;; ;r,,avitta tos pronombres, esperamos que también estés prestando atenclón a ta tiaison de
"ava nt-hier" : /avwá(n)t iéi/.

oDJr(Tff 4. Déjá
A"Tu le lui as dit ?" del Objectif anterior añadimos ahora "déjá".Y al igual que hiciste enla lJnité 7 con'nle
l'ai déjd terrniné", colocarás "déjá" entre "avoir" y el participio: "Tu le lui as déid d¡t 1". No olvides pronunciar
"déjá" adecuada mente : /d( , con la 'll'de los argentinos. Ya sabes que la clave del éxito es la práctica, ¡así
que ponte a traducirl

-¿Ya os Io ha dicho? - ii ;;,; i;, ;¿¡l lii r


rll{3lslPF9i:!-:: -9:i: !l :-:: : 13 9-éi3 !i!:
---
i:: vem05
-¿Ya me Io has dicho? -Tu me l'as déjá dit ? .r.
'::nemos olili:-t-" rlii ait
:e que",ya -lll: 1313 T 9::l-:v:l?lY-elel - f 3ja Pltr:'l: I"i:l:
lo que me -¿Ya se lo has dicho? -Tu le lui as déjá dit ? .!.
; ros falta i-l l:9i:l: vll:: ""::: - oui, je le Iui ai déjá dit plrEíeurs fois.
':e mente *
-li:Ii l3
¿Cómo has pronunciado "plusieurs"T "Ontel'odéjáditplu Eso es

ObJt(Tlf 5. Je lui ai dit de...


Una última prueba antes de acabar esta primera Le;on: aqui vas a trabajar la estructura "dire de" +verbo en
infinitivo, el equivalente de'decirle a alguien que' haga algo. ¿Cómo dirías entonces'Le he dicho que venga'?
'nQu'est-ce que tu as dif l" ¡Perfectol "le lui ai dit de venir". ¡Continue comme Ea con los dos ejemplos que
'Es exacta- quedan!

-¿O_ué le has dicho? - Qu'est-ce que tu lui as dit ?

libro 10 y -¿O_ué les habéis dicho? - Qu'est-ce que vous leur avez dit ?
te asusta. -f: h"-':_:
!i:!-: !:"::ntlnúe1 1sí
- On leur a dit de continuer comme ca.
l"le". ¿Y si -¿O_ué te ha dicho? - Qu'est-ce qu'il t'a dit ?
:n francés: -Me ha dicho que le acompañe mañana
: il T-i 919-" 1l::::-'rsrr9:r:ir:

BONJOURI IL IPAN(
iPON ELAUDIOI CD 31 mpitpista20

A\9sTRALTs Y LTTPTPOs
Despuésdela'?j.:ier:uo.::i¡;,lj*"delalJnité7,vasaverahoraofraseñaIquetevaapermitirorientarte
por la ciudad, pero en coche esta vez. Se trata de ";' 1ue'n.Ya conoces "rit{",y habrás
intuido que '.:,:rs" significa 'sentido'y "iJriii¡;.r{", 'único'. Así que para que no te caiga una buena
multa, no cojas una "rse

:.;;:,;U,

ty..*?::

,1i,ffi 'Í
..
?sq¡
l+tt\u<,
Des
van
"it/,
con

J'

EI

§Er§ tl§ltllt
V

frtj§ A Cor
'lo ,

pro
ibn
iTe

AB boNJouRl r' .i.l

?" t a ,-;r¡!¡r,lrrr
¡PON EL AUDIO! CD 31 audi*: pista 8.mpj: pista 21

:- =ntarte
1,. iabrás
r a iuena J
fai W t

ie+15
Lt(on 2
¿
v¡ I

)
*il/elle
Después de trabajar el passé composé de "dire" con "j'ai dit", "tu as dit", a dit", elc.
:o
vamos a ir a por el pasado de "faire". El participio'hecho' es "fait"y coincide con la forma
"il/ellefait" ('él/ella hace') del presente. Con la incorporación de este elementoya puedes
conjugar'he hecho','has hecho', etc. en francés:

ry J'ai fait un gáteau.

Tu l'as fait
Elle l'a déjá

ü;;: ::;: ilifli


?

fait.

:y:it
;;if i
He hecho un pastel.

1Lo
Ya
has
!echo?
io ha hecho.

¿Habéis hecho lo que ha dicho?

Como puedes ver en los ejemplos de arriba, aprovecharemos también para praclicar
n'ce
'lo que', que", a la vez que seguimos repasando la ubicación correcta de "déiñ" y el
pronom bre "le" ('lo'), sin olvida r el im prescind ible "en", como en "Tu as fait du sport ? I Qui,
j'en ai fait ce matin" ('¿Has hecho deporte? / 5i,he hecho esta mañana').

¡Te espera otra Legon completita !

bONJOURI.t
iPON EL AUDIO! CD 31 :'.;dir'. +iqi.: I ' mp3: pista 21
^¡Wt

ObJ((Tlf 1. J'ai fait OD


,'VOUS","i'OilAittty "VOUS AVzZ". ReCUerda q Ue COrreSpOnde Despu
EmpeCemOS CO n "fAife" en pASSé COmpOSé COn "ie"y
,he de forr
ta nio a hecho;y 'habéis hecho' como a 'hice' .;hi.itteis'. Y, conoces la pron u nciació n de "fait", de ma nera
quedirás lsheftf y/wvu(s)-awvéfe/ ,conlaliaisonpara"vousovez"."Qu'est'c€quetuasJait ?" Pues
Dirás,
noter
primero "ungáteau"(qr.no*'ungato',sino'unpastel').Yluego'exactamentelomismoqueellos',esdecir,
','exaetemen{loméme'chosequ'eui'. pasadi
Nodigas "leméme" paratraducir'tomismo', yparadeci 'queellos'
lite lr
quita la "e" de"que"y pronuncia "qu'eux" asi, fl
ra

L(
He hecho un pastel para mis Padres. y: g:1::y t::l--:l Pillll-'-: -¿
'3ir:ll _ltr
J'ai fait la méme chose que toi.
ril:;l;rüiü;;:r"ri, Vous avez fait exactement la méme
-¿ L(

Habéis hecho exactamente lo mismo que


chose qu'eux. _li:
"ll-:: -¿ L(

:llr
ObJ(fllf 2. C'est ce que...
Seguimos con"j'oifait"eintroducimos "ilsontfait"('hanhecho'),pronunciado/il(s)-o(n) fe/.Creemosque ob
.,ü .rp¿ de dácirnos 'Es lo que han hecho'. ¿Lo dudas? Piensa en cómo tradujiste'Es lo que dije'en la Le;on
Termir
,
anterior...¡esoes! "C'estcequej'aidit".Puesaquiharásalgoparecidoydirásentonces"C'estcequ'ilsontfait"
consis'
:j
:l (con "qu"'aquí) y nunca "C'est le qu'tls ontfait".
rI
ru...¿
lr
ti
r' rá qrá Á" Á".H" ¿ü;ü;il;;ii;ii j'en ai.
i: (b, En cua
il
Es exactamente lo que he hecho C'est* exactemeÍt ce que j'ai fait.
I
pero s(
i
i Es exactamente lo que han hecho C'est exactement ce qu'ils ont fait. avez ft
ti
* Ya sabes 1o que tienes que hacer aqui, ¿verdad? Bien súr ! La ltatson
I
-¿J r
i

ti
ti
-l1r
l

I
ObJt(Tlf 1. J'ai fait ce que... -¿n
l
I

¿pensabas que ya podías archivar el verbo "rJfre"? ¡Pues nol Para


asegurarnos de que lo dominas, lo vas,usar
ll
tl d. nr.uo aquí"para hacerfrases como'He hecho lo que has dicho'o'Ha hecho exactamente lo que le he -,;
_<í
dicho'.pontodoloquehasaprendidoenordenylánzate: ")'aifoitcequetuasdit"e"ll afaitcequelului
ll as
LI

il díf" iCómo controlasl


l

l1
I

He hecho lo que has dicho


j;;ii;il;;;;;;;;¡i.
ll
- Tu as fait ce que je t'ai dit
-¿Has hecho lo que te he dicho?
?
il
il
-SÍ, he hecho lo que me has dicho. - Oui, j'ai fait ce que tu m'as dit.
ll
ti
ti
-¿Ha hecho lo que le has dicho? - ll a fait ce que tu lui as dit ?
ti
il
li
-Sí, ha hecho exactamente lo que le he
d icho
- Oui, il a fait exactement ce que* je lui
ai dit.
('t
ii

il.;;h,b.;:;;i;,;;;.;;';.;; i;;;.';;';;;;;';;;,;';;;;",0,. toi,tl;,, i,,;,1'oniti,l, i"''


¡i
lI
I

Li recommencer !
it
ll
il

il
5
il
il
II

i
!

:r(--
I
I

rr
¡PON EL AUDIO! CD 31 audicr pist* 8 . mp3: pista 2L

*,
ODJt(Tll A.Je l'ai fait r§

'.r::nde Después de manejar con destreza "faire" y "dire" en el ObjectiJ anlerior, éste te va a resultar fácil. 5e trata r§
: --3Xefa deformularpreguntasyrespuestasconel pronombre"le" ('lo'),queusarásaquíensuformacontraÍda"1"'.
;t. PueS Dirás, por ejemplo, "Tu l'as fait ?" ('¿Lo has hecho?') y responderás ('5Í, lo he hecho'). ¡Que
' =r decir, no te despiste el tercer ejemplol Aunque vosotros usáis el pretérito indefinido en '5i, lo hicieron la semana
¡ue ellos' pasada', nosotros seguimos usando el passé composé y decimos "Oui, elles I'ontJait la semoine derniére",
literalmente'Sí, lo han hecho la semana pasada'.

-¿Lo t',u, t,..;;; -Tu l'as fait ?

lo.he hecho
-5í --,-?:i:i: ll:il:il
-¿Lo habéis hecho? - Vous l'avez fait ?
-1,.:y,
lo he.mos hecho
---9:i: el l : 9:i: Í:il
-¿Lo han hecho? - EIIes l'ont fait ?
li'l:1": l' ::'.ii? - Oui, elles l'ont fait la semaine derniére.
- lir l? ?':?9?

emos que
nla Leqon
ODJt(Tlf 5. J'en ai fait
s ontfoit" Terminamos con "faire de", que nos sirve para expresar la idea de 'hacer/practicar deporte'. Tu trabajo
consistiráenpreguntarenpasado"Tuasfaitdutennishier?"('¿lugastealtenisayer?') yencontestar...dilo
lú... i'Oui, j'ai fait"? Non non non / Falta algo... lClarol El pronombre "en"para sustituir a"dutenni§"'."Auio

Encuantoa "déjd"en"Tuosdéjdfaitdelarandonnée?",tenencuentaqueaquícobraelvalorde'algunavez',
pero se sigue coloca ndo entre "avoir" y el pa rticipio. Por ú ltimo, hazlas liaisons en "tbn ai déiá fait"y en "Vous
avezfait du sport". ¿Cómo dices? Ah, ¡es ciertol Hay otra doble en "On en ofait".

-¿Jugaste al tenis ayer? - Tu as fait du tennis hier ?

g'! !": 1l:-: - Oui, fait avec Alexandre.


-!irJY
-¿Has hecho
:9 l::
senderismo alguna vez? - i,,' lá;li,ii ;; i; ;;;;;;
t'/a5 usar _sl: l-: !::l:- ilgY:t Y:: :-9:i:il:::i9::I:il
que le he -¿Habéis hecho deporte? - Vous avez fait du sport ?
,e tu iui ss -Sí, hemos hecho esta mañana. - Oui, on en a fait ce matin.

ut
('t5T
kól , tu dois ( I lI
)t )r E P!
boNJouRl ii r. -\ 5l
f

¡PON ELAUDIO! CD
31 mPitPista?Z

PP@¿§J
(
F

ILOs PORCENTA]ESl T

Las pourcantogos
:
I
I

lle pujsa(n)tá shl \


I

Comoya tienes más controlados los n ú meros en fra ncés, podemos ir a por conocimientos
q ue

másaíanzados.Vistelosdecimales enloslmprescindiblesdel libroanterior,¡yahoravamos


utilizamos la expresión
, po, tor,porcentajes'! Nosotros los llamamos "pourcentoges"y
;,[iuriiri;, tpu¡ saln¡7, para expresar'por ciento'. ¡Pero ten cuidadol No echamos mano
de ningún del número, asÍque "le dix pour cent" estotalmente incorrecto
,Ái.rro i"irni"
enfrancés;tienesque decir"dixpoltrcent",asecas,paratraducir'elLoyo''Fíjateenestos
ejemplos:

o,tyo zéro virgule un pour cent* /(deió vwijgül e(n) puj sa(n)/

z% deux pour cent ldóPuisa(nll

2,5y" deux virgule cinq Pour cent

dix pour cent'


lo'/"
50% cinquante Pour cent

75To soixante-1u¡nze Pour cenr


gg % quatre-vingt-dix-neuf pour cent

Solemos pronunciar
la "q" de "{.it1t.1", aunque
¿Te acuerdas de los vaya seguida den'P*ur
Esfuérzate con las deci ma les? Vuestra'coma'
gárgaras y el sonido
**.:*". Pero con los
u'Pout cefit": es nuestra "rrirguie", que números "dix" Y "six",
nasal @ en pronunciamos ,
las letras finales sí son
icon "v" y no con "b"l mudas: y

52 uwÉ 2 ¡oN¡ouRl i FPANCÉ


C'est ton tour !
Para empezar, di los porcentajes del 70%alLOO%de diez en diez:

Dix pour cent, vingt pour cent, trente pour cent, quarante pour cent, cinquante pour cent,
soixante pour cent, soixante-dix pour cent, quatre-vingts pour cent, quatre-vingt-dix pour
cent, cent pour cent.

A continuación di los porcentajes delLO%al 3O%y de dos en dos:

Dix pour cent, douze pour cent, quatorze pour cent, seize pour cent, dix-huit pour cent,
vingt pour cent, vingt-deux Pour cent, vingt-quatre pour cent, vingt-six Pour cent, vingt-
huit pour cent, trente pour cent.
-
=1tOS Ahora lo haremos del 50,5 % al 90,5 % de diezen diez:
.:m05
:-.sión Cinquante virgule cinq pour cent, soixante virgule cinq pour cent, soixante-dix virgule
;-ano cinq pour cent, soixante-quinze virgule cinq pour cent, quatre-vingt virgule cinq pour cent,
: "ecto quatre-vingt-dix virgule cinq pour cent.
-:SIOS
¿Repetimos? ¡Vengal

BON TRAVAIL !
Ahora haremos un dictado de porcentajes. Escucha atentamente el audio y apunta
los porcentajes que oigas. ¡No hace falta decir que debes tapar las respuestasl Luego
comprueba lo que tienes apuntado. Repite el ejercicio las veces que sean necesarias.
Cuando hayas acertadotodos los porcentajes, léelos en voz alta variasveces. Haremos un
total de tres dictados.

Dictado 1:
Trois virgule six pour cent, cinquante-sept pour cent, vingt-huit pour 3,6Yo,57 y,,28yo,
cent, douze pour cent, soixante-dix-sept pour cent. L2%,77 %.

Dictado 2:
I

O-uatre-vingts pour cent, quatre-vingt-dix-neuf virgule neuf pour 80 Yo,99,9 Yo'


cent, quinze pour cent, vingt-cinq pour cent, zéro virgule zéro un pour L5 yo,25 7o, I

.'c ra r O,AL7".
cent.
unque
" pau't
Dictado 3:
los
"six", Trente-quatre pour cent, soixante-sept pour cent, soixante-seize pour 34%,67 yo,76yo,
cent, trente-cinq pour cent, deux cent cinquante pour cent. 35%,25O%.
sÍ son
v

¡ONUOUR! EL IRANCÉS A SU ALCANCI UNIÉ 2 53


SUDOKU
Aunque contiene palabras en vez de números, este sudoku funciona igual que un sudoku numérico
tradicional. Jugamos con 9 palabras que aparecen escritas tanto en francés como en castellano. A
partir de Ias que ya se dan, hay que rellenar la cuadrícula de modo que cada fila, cada columna y
cadacaja de 3x3 contengan esas 9 palabras,ya sea en francés o en castellano. El color de la casilla
te indica el idioma que debes utilizar: Iasverdes para el castellanoy las naranjas para el francés.Te
recomendamos estudiary memorizar lo que signifi cacadapalabra antes de empezar.

hier ayer prevenrr avt5a r

le stage prácticas complétement porcompleto


enfin por fin ensemble juntos
quelques algunos la méme chose lo mismo
leportefeuille cartera

le
ensemble
poriefeuilie

la méme
ensemble rrP q q uelq ues
chose

t la méme
le stage prevenrr
I chose
! Enr
el vr
I
i
la méme ont
ensemble por fin Prevenrr ttur,
chose
ta n'

por completo juntos cartera


!.'..

-l!
le
f lPrrLCr r quelques avisar enfln V
portefeuille

¡Per
al s,
ayer algunos
una
dec

juntos quelques hier prévenir cartera por fin

ensemble enfin prácticas lo mismo

'I

li,l I r,r I I I
5¡ L¡llt 1,r D9NJ6URI :i rtr'\'l' i¡ \ i :r r': : [Encontrarás las respuestas en la página 115]
t
il
I
iPON ELAUDIOI CD 31 ¡r!*i4:r Fiiti) * .mpj: pista 23
!ryl

(- 'umeflco
:
zi:ellano. A
a ::,iumna y --¡
:= a casilla
.
: --': ncés. Te
accidenw t

Lt(oll 5
R-,,-ó-Tr--t,
(9-w\- y->..-..

j'oi 8U
En esta tercera Legon seguiremos profundizando en el passé composé mientras estudiamos
el ve rbo "avoir". A la s form a s "j'oi", "ttt os", "ilfelle o", "nous avons", "votts ovez" y "iis/elles
la méme ont" que ya conoces sólo tendrás que añadir el participio "eu", de modo que 'he tenido' o
chose 'tuve' será "j'ai eu". Lo machacaremos mucho para que cuando termines ya no te extrañe
tanto este participio tan particular de sólo dos Ietras. Para ello harás frases como:

J'ai eu de la chance. He tenido suerte.


Tu as eu beaucoup de travail ? ¿Has tenido mucho trabajo?
le
portefeuille
;i;i;,;i ;; f;11'!ie' a;
F i;!i ; ¿ruU.i, t.ni¿o u o.ur;on de verlo?

¡Peroten cuidado con la pronunciación de"eu"l Normalmente las letras "eu"corresponden


al sonido /ó/, como en "jeudi" o "deux", que conseguimos poniendo boca de 'o'y diciendo
algunos
una 'e'. Sin embargo, el participio irregular "eu" es una EXCEPCIÓN, ya que tendrás que
decir /ü/. ¡Puedes empezar a practicarya, /ü1, /ü1, /ü/l

:ra por fin

II
s en la página 1151 bONJOUR] L I
rf idll

iPON ELAUDIo! audi*: ¡:ista *.rnp3; pista 23 acc¡denWt

ObJtfllf 1. J'ai eu ;;;


el infinitivo. Su pronunciaciÓn . 13:
i,Avoir" si que tiene un participio muy irregularl Poco tiene que ver "eu" con
ia m bién es pecu lia r, ya q ue, como aca ba mos de comenta r, no puedes decir /ó/. Aq u ívas a tener q ue pron u ncia r -¿F
_Sí,
todOel ratO/ülcomOla"u"francesaen"btts"o"sur".Empieza COn"j'oieu"('hetenidO'/ttUve'),/sheü/,y
luego con "tu os eu" ('has tenido'/'tuviste'), /tü a ü/, ¡con doble ración de /ü/l ?:
Ahoradinosquehastenidosuerte.Paraello,acuérdatedelafraseclave"Bonnechance!" ('¡Suerte!').A/ors2 Tuv
eu chan'ce"? ¿No te parece que falta algo delante del sustantivo? ¡Claro! Al tratarse de algo incontable
¿"1'ai T::
,tilirrmos "dela".."!'ai eudelachanee".Ysi quieresdecirquehastenidoun'ptoblemagrande',recuerdaque

He tenido suerte l'ai eu de la chance.


ob
H;i;;i;; .nr'.r',o ttr¡uio esta semana. i;;! ;; *:::;ü g" l;,tit -.:il: ::::!l::
¡Aquí
t'occaS

-¿Has tenido un problema? -Tu as eu un probléme ? corrier

-Sí, tuve un problema grande en el trabajo - Oui, j'ai eu un gros probléme hier au cuent;
ayer. travail. Practir
palabr

ODJt(Tlf 2. J'ai eu peur -¿C


VC
En este Objectfvamos a repasar dos expresiones que ya conoces: "avoir peur" ('lener miedo') y "avoir envie" trl
-Lt
n'Tuaseupeut l"('¿Hastenidomiedo?').
('tenerganas'[ Utilízalas enpassécomposéy pregunta, porejemplo,
Verás támbién que'navoir peur" nos sirve para traducir'¿Le ha dado miedo hacerlo?', ya que decimos -,;
m
literalmente '¿Ha tenido miedo de hacerlo?i es decir, "ll a eu peur de le faire ?" añadiendo "de".
-Ld

-¿Has tenido miedo? -Tu as eu Peur ? .;


-¿L
h¿

-¿Le ha dado miedo hacerlo? - ll a eu peur de le faire ?


-IL

-¿Habéis tenido ganas de hacerlo? - Vous avez eu envie de le faire ?


-Sí, hemos tenido ganas de hacerlo - Oui, on a eu envie de le faire. ob
Vamo
La úni
tiemp
mo¡s dernier "ehez
Tevassoltandocadavezmáscon "j'aieu","tuaseu","onaeu",etc.,así quepodemosintroducirvocabulario el pror
nuevo. Primero veremos "occident", cuyo parecido a 'accidente' es más que evidente; sin embargo, la
pronunciación es /aksidá(n)/, con el sonido nasal @. Luego te presentamos "occosion", que es igual de He
iransparente; esta palabra te dará "l'occqtion" de trabajar otro sonido nasal, el del beso O, además de la .t
abeja: /oka(s)ió(n)/. -¿f
in
Tra baja remos "le mois dernier" ('el mes pasado'), q dernier"y "lo semaine derniére".
ue se pa rece a "le week-end
-si,
ten cu¡dado es con la pronunciación de "dernier", ldejnié|, sin la "r" final, porque si no entenderemos
,L
p recisa m e nte "d e rni ére", I dejniéjl -¿r
-)l

5Ó iruriÉ 2 boNJouRl tt ttAN.É5 A'rll ,r aAr


IPON ELAUDIo! CD 31

T
Tuve un accidente de coche el mes J'ai eu un accide:nt de voiture le mois o
dernier. f!
-
- : aclon ?3 1'9 ?:
-
Áo'
eu I'occaiio-n de la voir
':',nCiar -¿Has tenido la ocasión de verla? Tu as ?

,v -Sí, tuve la ocasión de verla el mes - Oui, j'ai eu l'occasion de la voir le mois
--_-)-
Pd5duu. dernier.
..,4>r...... ........ ",/.\....... O
l' :iors ? luvimos un, ,erniJn ,on lo, .li"ntes el oY a eu une réuniYn avec les clieits le
-
-: nta ble ,.t.??rudo: ..
mois dernier.
-:'ra qUe

ODJt(Tll 4. Quand est-ce que... ?


gernter" y
ltne. ¡Aquí tienes otra "accasion" de practicar el vocabulario recién estrenado "sceident", "le nots
"occasion" jtJnto con "quond est-ce que"l Como bien sabes, "quond est-ce que", /ka(n)t-és ó/, es la forma
corriente de pregu nta r 'cuándo'. Añád ele, po r eje m plo, "...volts ovez eu l'occasion de les voir ? y casi sin darte
cuenta habrás formulado la pregunta '¿Cuándo habéis tenido Ia ocasión de verlos?'.
Practica con los ejemplos siguientes y no olvides cambiar el "que" de"quand est-ce que" por ''qutt' cuando la
palabra que le sigue comience por vocal,

-¿Cuándo habéis tenido la ocasión de - O_uand est-ce que vous avez eu


verlos? l'occasion de les voir ?
¡ir¡ a¡vif "
-El mes pasado. - Le mois dernier.
miedo?').
: decimos -¿Cuándo ha tenido un accidente de - quand est ¡u'il a eu un accident de
moto? moto ?

-t3. sema1.a.Rasad.1, - La semaine derniére.

-¿Cuándo ha tenido la ocasión de


hacerlo?
- Quand est-ce qu'elle a eu l'occasion de
le faire ?
t
-El mes pasado. - Le mois dernier.

ODJt(TI| 5. J'ai eu Ie temps de...


de", lawuáj 16 ta(n) dó/.
Vamos a terminar con la manera de decir'tener tiempo de', que es "ovoir le temps
Laúnicadiferenciaesqueponemos"le"delantede"temps",asíquenopierdasmástiempoydi'Él hatenido
tiempo de ir al dentista'. iSíl "ll a eu le temps d'aller CHEZ Ie dentiste". Cénial / ¿Y si te ped imos q ue su stituyas
"chez le dentiste" por un pronombre? ¡Claro que eres capazl Ahí está: "ll o eu le tet ',
¡colocando
rca bu la rio el pronom bre de luga r "y" delante del infinitivo!
n bargo, la
s igual de He tenido tiempo de acabar mi trabajo. J'ai eu le temps de finir mon travail.
:más de la
-¿;;;i;;i;;il;;;;;;;;;; :;;;;i;i;ñ;;;ii;ili;;;;ñ;;i;
informe?
' dernier*".
d:3::?3ll_::
:nderemos _l: f_: l:l:9: lt_"?" - -9li:il:i -"-: § 1:lr * l: li:!l:
-¿Ha tenido tiempo de ir al dentista? - ll a eu le temps d'aller chez le dentiste ?
-Sr, ha tenido tiempo de ir. - Oui, il a eu le temps d'y aller.

DoNlouR! ¡L rp,qNcÉs A su ALCANCT uNtTÉ 2 57


¡TU MlNl-cuÍa orl ¡nuruoo TRANCOPARLANTE!

(5TA VtZ Vl5lTAl1OS.- ¡All(UL(l1Al


Lo más emblemático
Angulema todavía posee sus antiguas
Antigua ciudad medievaly capital de la región de charente,
murallas, "!.*,*nr¡yaíi!*lfesuii*¿¡", que permanecen casi
intactas' Pero esta ciudad es conocida por
encuentro de los autores
,*i l, g,,n capital del cóÁic intern'acional: cada año sirve como punto de deiando paso a las ideas' a
y devida,
y amantes de este arte. sus calles se llenan de imaginación
puesto*s permitán adentrarse en el mundo deltebeo:
la innovación y a las historias. Los diferentes
también sesiones de firmas'
¿"rx"s, .omp"ti.ion., y pr.rios para los autores, se realizan
y
"nlr" talleres de todo tipo conciertos'
exposiciones, proyecciones, aÁimaciones, juegos, encuentros,
Aparte de este festival anual, la ciudad tieñe un museo del cómic que ofrece exposiciones
temporales Y fijas todo el año.

Comme c'est intéressont !


Elgeneral Cuillaume Resnier de Coué, uno de los pioneros
de la aviación, se lanzó alos72 años desde la muralla
de Angulema con unas alas que él mismo habÍa
fabricado. Consiguió volar más de 300 metros
hasta aterrizar casl indemne (sólo se rompió una
pierna) al otro lado del río de la Charente'

Angou[arno

+
g s.'los
TÍIl;;;;':T, *il;,;;")ll'll
u\s " iLo u uu
i.',ac
(r5

"f*:.::;
llán"i"
|,il: r ea

\tor
eSLr-''-:-'.-
escf

5B uNtrÉ 2 DoNJouR! Et FRANCÉs A su AtcANCl


1PON ELAUDIO! Cil 32 audio: pi:ta 1. CD3lmpj:pista 24

i.:igua5
{,aa por
;e uto res
i,iea5, a Pri ffis
:ebeo:
= trrmas,
E
r c,e rtos.
:srciones

Lt(on 4
j'ai pris
En esta Leqonletoca elturnoalverbo"prendre".Enel libroanterioraprendistea conjugarlo
en presente ("je prends", "tu prends", "il prend",'unous prenons", "vous prenez", o'ils
prennent"). Ya conoces también su imperativo ("prends" y "prenez"). Pues ahora damos
un paso máspara conocersuforma enpassécomposé. El participio de"prendre"es"ptis"
('tomado/cogido'). Tápate los oídos porque vas a escuchar el estrepitoso ruido de la
guillotina al pasar por la "s": /pji/.
Por lo demás, ¡ nada n uevol Conj uga el verbo "svoir" en presente, a ñádele "pris" y listo:

Il:i r:::: 9-::i:i-:::


He tomado una decisión.

tu abrigo?
_lvr ryi:-t_:t rit§?: ?_ ¿Has cogido

-u-::: !l:y-": tl:': ;r:riiii:iel¡il


ll : -9:i: fli: 9:: v:::l-'-:: 1 ly: P :e-qi9:-Y?:3:ier:i
Además, utiIiza remos "prendre" en' 'p re n d re rc nd ez-vou s" y " pre n d re contoct" paratraducir
'pedir cita'y'ponerse en contacto' ( "Tu as pris rendez-vous ?", "11 a pris contact 'avec eux ?').

BONJOUPl iL tP.+\a.S A 5rl A.i


.W
pflz
¡PON ELAUDIO! ii) S2 aurJic: plst* i' CDSl-mpj: pista 24 : s

ObJt(Tlf 1. J'ai pris... -¿F

pris la décisior" de convertirte en un experto del passé composé de "prendre"? Bonne décision
! ..
-!ír
¿,nTu os .L
paraellopronunciacorrectamente lpiil sinquesuenelat".O-ueremosoírcómotesale'Tomamosuncafé -¿r
perfecto
juntos ayer por la tarde'. trto olvides que el pasé composéfrancés equivale tanto a vuestro pretérito
l,hemos'tomado') como al pretérito indefinido
('tomamos'): ?n o pris un café ensemble hier ap.rés^'rnidi"' l.i
¿Has pronunci ado,,ensemble"con dos veces el sonido nasal la(nll? ¿Y has hecho la ltaison enlre "8n"y "a"? -si
¡Entonces no tenemos nada que decir!

il;;;;;rr'i..it¡á"' J'ai pris une décision*'


ñ6¡
Tomamos un cafeiuntos ayer por la tarde. On a pris un café YnsYmble hier aprés-midi' Despu
junto r
Tu as pris les paPiers ?
-¿Has cogido los PaPeles? decim,

-ll :-: l: lli"-'-YlÍ? -o:i: l: llill:i:1" f3:: a prac'


't" de forma vibrada y cuida el sonido nasal final '¿Has
Para "bien prendre" tu "détisian" pronuncia la
1

que tr;

ObJt(Tlf 2. J'en ai pris -;l-


Ahora usa el pronombre "en" con "prendrc". Para contestar'Hemos cogido uno'a la
pregunta "Vous avez _f:
prohibido dectr "On a pris un". Necesitamos hacer
pris un biltet'd,avion 1", sabes que éstá COMPLETEMENI -¿H
referencia a "billet d'aviofl" en la respuesta mediante "en": "On en a pris un".Colócalo lusto antes del verbo
como siempre y n'oublie surtout pas defaire les liaisons: /o(n)-a(n)-a/' -lir
*¿Yi

f il ;;;;i; -qí
-¿nrt t"*rJo ,n, J".,t¡¿nl une décision ?

,.,l\o es
-ll !,: l:*:9? it? --9Yi:llll:iri: Yl-::
-¿ Ha cogido vacaciones? -ll a pris des vacances ?

- Oui, il en* a cet été.


-Sí, ha cogido este verano. Pris

-ü;,;;;;;i;;; ¡iiiii J;,,¡", i Termir


. ort err a Pris un.
- Oui,..:o.@ ..:.......o ....' fra ncé
qvect'.
* tciaussiiIfautfaireIaliaison:"i'enai",fshalnl-el,e"ilena",fila(n)-a/.
client"
No pie

ObJtfllf 1. Je l'ai pr¡s


ACabaSdesuStituir "unedéCiSiOn","desVAConCes"y"Unbilletd'AVion"por"en".¿PrObamOSaSUStitUirahOra ;.r(
-¿
"tln manteau","l'argent"y "le clntrat"? Para elló aqUí vamOs a echar manO del pronOmbre "le" ('lo), Sin -5í,
olvidaq ue como el várbo'íavoir" comienza por voca l, n uestro "le" seva a convertir en "1"
r
con a póstrofo. Dirás
esl
,,!e
entonces l,oi pris,, para expresar'Lo he cogido' e "lls I'ont pris" para'Lo han cogido'.
Escucha el audio y que no se te escapen las liaisons efl ' '' ::': ' ,y "vous avez", -¿O
dir
-Sí,
po
",§\
-¿H
-Sí,
vie

óo uNnÉ 2
s ¡PON ELAUDIOI i-'J-:2at;i:*" ;.iil..+ i..CD 31 mpj:pista24

-¿ ¡rl .rSiJ" tu a urigál :i; ;; ;;i;i;",,"t",, i L


o-
h:..::Fldo
' ;=: sion I -s.':.lo - -ovi:i: !l::liil f§
os un café -¿Han cogido eldinero? - lls ont pris l'argent ?

:-:=.fecto
...<-,."¡.il'
-si, l3 nan cogldo :-9:i: i[ 1]::] ril
-^ / \/ r¡f'!?
-¿ Ha cogido el contrato? - Vous avez pris Ie contrat ?
-5í, lo he cogido. - Oui, ie l'ai pris.

Déjá
s-midi. Después de trabajar y "le l'ai pris" por sepa rado, los vas a practica r en el m ismo Objectif
junto con "déjá". que sabes "déjd" dónde colocamos "déjá"? ¡Clarol Después del verbo conjugado, porque
¿A
decimos'Heya tomado uno', ,y
'Lo he ya tomado', Antes de q ue te la nces
a practica¡ te señalamos que en francés'tomar el desayuno'se traduce por'tomar su desayunol de allÍque
'¿Has tomado el desayuno?' sea "Tu ijeuner ?".Viste algo similar con'hacer los deberes'
'
que tradujimos por "faire SES devsírs'

-¿Quieres un café? -Tu veux un café ?

"Vaus gvea
-f-9:
gi3-:l:::y: |: I:-t:9: yl:: _-- ry:l':""il:: :l-!:r tI:'::
imos hacer as pris ton petit-déjeuner
-¿Has tomado el desayuno? -Tu ?
:s del verbo
:li:{31? l:I3T:_q:i -o:i'i: ll:i9éiá ryi::
-¿Ya ha tomado una decisión? - Elle a déjá pris une décision ?
-Sí, ya ha tomado una. - Oui, elle en a déjá* pris une.

ObJt(Tlf 5. Prendre cont act/Prendre rendez-vous


Terminamos con 'pedir cita'y 'ponerse en contacto con'. Estas dos expresiones usan el verbo "prendre" en
francés. La primera ya la conoces, es "p ¡dez-vout". En cuanto a la otra, decimos "p
avec". "Prendre contact" es sinónimo de r", que viste en el libro L4 en "Dis-lui de conl
client". Como puedes ver, es "contacter t ', pero "prendre contact avec quelqu'un".

No pierdas más tiempoy cuéntanos si " ontact avec eux" o "avec le directeur" y si él
vous". ¡Adelante!

;: tuir ahora
-¿Te has puesto en contacto con ellos? -Tu as pris contact avec eux ?
e" ('lo'), sin
-5í, me he puesto en contacto con ellos - Oui, avec eux ce matin.
s:r'ofo. Dirás
esta ma ña na.

-¿Os habéis puesto en contacto con el -Vous avez pris contact avec le
d rector?
i directeur ?

-5í, nos pusimos en contacto con él ayer -Oui,onap avec lui hier
por la mañana. matin.

-¿ Ha ped ido cita ? - ll a pris rendez-vous ?


-5í, ha pedido cita para la semana que - Oui, il a pris rendez-vous pour la
viene.
::T3it-: P1::l:::::

DoñlouR! rr rRANCÉs A su ALCANCT . uNrrÉ 2 Ól


¡PON ELAUDIO! CD 31 mp3lPistall

(C
@(onvtPSATloll
¿Te acuerdas de que Madame Postec querÍa ", 'i.' . ¡ ,' .'' :- ;i:ir i¡¡;::¡-;¡¡...' ('bloqUear Ya hr
iu tarjeta bancaria')? Bien, pues la conversación continúa ahora. Fíjate en las nuevas estructuras
marcadas, ¡enciende el audio y practica I

Enla Unité anterior...


Banque Rock: Banque Rock, service des oppositions,j'écoute.
Banco Rock, servicio de bloqueos de tarjeta, dígame'
Mme. postec : Bonjour, je vous appelle pour faire opposition sur ma carte banca¡re.
Buenos dÍas, le llamo para bloquear mitarjeta bancaria'
Banque Rock : Trés bien, Madame. J'ai besoin de votre prénom, de votre nom de famille
et du numéro de la carte. oPl"t
Muybien,señora.Necesitosunombre,suapellidoyelnúmerodela
Mada
tarjeta.
eomr
bleue
Mme. Postec : Oui, je m'appelle Suzanne Postec et la carte est une Visa, numéro 6824 trouv
9000 5678 3215.
Asunl
Esti m
Comc
Sí, me llamo Suzanne Postec y la tarjeta es una Visa, número 6824 90OA 5678 3215. de crr
asimi

Banque Rock : Parfait, votre carte est bloquée.


Pouvez-vous préciser le motif de votre Aquítienes otro passé comPose,
'' 'I :
demande ? Vous avez perdu cette carte ? .

' :' '" .: el participio del verbo


es
('perder'). Se pron u ncia
del mismo modo que '

q ue viste en la Conversation del


Perfecto, su tarjeta está bloqueada. ¿Puede libro 15 g¡ "r'r' ir,'i: t;..'\'::'.:.:'::i('Estoy
precisar el motivo de su petición? ¿Ha perdido perdida'),
esta ta rjeta ?

Mme. Postec : Non, cet aprés-midije "En app


Para expresar'Me han robado la cartera',
me suis fait voler mon portefeuille á la caso he
Madame Postec dice literalmente'Me he
': -" terrasse d'un café. algo cor
hechorobarmicartera': :

:- . . Es el passé composé /no{n} set apjé midi sh6 mó süife se form


de ' ,'i, ':
y va conjugado con el auxiliar vvvolé mo{n) pojtófóóíy a la tejás de la prir

'' y no COn
, ", a I eSta r en modO de(n) kafé/ de indi
"':':'';:i¡ a ñad iend
reflexivo. En el libro 17 te lo explicaremos No, esta tarde me han robado la
más detenidamente. No olvio
cartera en la terraza de un café.
el result¿
con el so

... ¡La conversación no se acaba aquíl ¡Descubre la tercera y última parte en la Unité 3l

ó') rt..1 r1 .,r ¡6¡;9gRl I t ll.tr t', . ., - . r'.1 I

l
¡PON EL AUDI0! CD 31. mp3:pisla26

(oPPtsPOllDAll(t
.-bloquear Ya hemos visto la primera parte del mensaie enr la página 27 de la Unité 7 donde aparece
5:rirCtu faS "Jr'i*i:;¡* ii:*¡¡ *e Y¡:J' 'y 't*rl* &f**c ". ¡Seguimos con la segunda parte del mensajel
1

e. De: suzannepostec@laposte.net

amille
A, oppositions@banquerock.fr
Objet: Déclaration de vol de carte bleue numéro 68249OOO 5678 32A5
l

Madame,
Comme convenu lors de notre conversation téléphonique, je vous confirme Ie vol de ma carte
bleue le 20/0912OL4. J'ai fait opposition sur cette carte en appelantr le 08.56.32.77.77.Vous
t6824 trouverez également une copie de la déclaration faite á la gendarmerie-.

Asunto: Denuncia de robo de tarjeta de crédito con número 68249000 5678 3215
Estimada Sra.:
Como hemos acordado durante nuestra conversación telefónica, le confirmo el robo de mitarjeta
t275
de crédito el día 2010912074. He bloqueado la tarjeta llamando al 08.56.32.77.77.Le adjunto
asimismo una copia de la declaración realizada en comisaría.

rposé,
'te ,=".
verbo
¡u ncia
't*€",
:n del
('Estoy ... (¿Quieres saber cómo acaba el mensaje? Lo descubrirá s en la Unité 3)

nidije "En appelont" significa 'llamando'. En este


ille á la caso hemos expresado la manera de hacer
algo con el "gérondif" ('gerundio'). ¿Cómo
En eI texto, "gendarmerie", /sha(n)dajmójí,
se forma en fra ncés? Pues cogiend o la raíz
se refiere a la 'comisaria', es decir, al
de la primera persona del plural del presente
'cuartel general' u 'oficina'de la policía.
de i nd icativo, por ejem plo,'APPELons", y
la "gendarmerie" es también uno de los
ola añadiendo Ia terminación "-ant": "appelant".
cuerpos de la seguridad pública francesa,
afé. No olvides anteponer la preposición "en" y
equivalente a la Cuardia Civil.
eI resultado será "en appelant". Pronúncialo
con el sonido nasal /a(nl/ por partida doble:

tité 3l

boNloupl rr rpANCÉs,q su eLcaNcr . uNirÉ 2 Ó3


lla fiesta de Nocheviejal

,ffi.
'e4 tu
ffi
La révoillon du
nouval on
llójevvve¡ó(n) dü nuvvvél a(n)/
.'4. 3...?, #or¡ne onnée !!!". ('¡Feliz año nuevo!'). En esta entrega especial de "nouvelle
"?.".
tilltrú*" ('año nuevo') no podemos prescindir de invitarte a una fiesta francesa del "ráveillon" .

Si " le reveillan de bla#i" ('Nochebueny "Naá!" ('el dia de Navidad') son la s fiesta s fa m ilia res
a')
por excelenci a,"le ráve!§lon du Nauvel An"('Nochevieja') se celebra siempre entre amigos. Nos
reunimos en casas donde despedimos el año con una buena cena, música y baile. ¡Sin olvidar
cumplir con nuestra tradición! A medianoche nos besamos bajo una rama de muérdago para
atraer la buena suerte en el año que llega.
En toda Francia se organizan grandes fuegos artificiales. Los más famosos y espectaculares
son los de la Torre Eiffél, que se admiran desde "thamps de Mars" ('el campo de Marte'), pero
que también se pueden ver en directo en todos los canales de televisión.

Al igual que en España, en Francia el 1 de enero es el momento en el que decidimos nuestras


"i:,-:l¡¡*:: ¡r:sg:j¡.¡l¡-*;::; ;:¡¿:¡.:¡ :* ¡¡**iucj'l* #;:l¡¿i,:" ('propósitos de año nuevo'). O-uelles sont les
tiennes ?

&
:,

ÓA 'i., DONJOURIT ,'.r UA


iPON ELAUDIO! CD 32 *r,iiiir:r pitta 2.mp3:pistal

finalemen
h{n}/
, "nouvelle
',éveillon".

,'amiliares
^- gos. Nos
> n olvidar
'iago para
Q ,'--¡-
() $oll5 -->-,- -'^-
,r::a cu la res
larte'), pero

:; nuestras
j'd pu
:s sont les
En nuestrotour por algunos de los verbos irregulares en passé composé, nos encontraremos
ahora con "pouvoir" ('poder'). Al igual que ', que tiene un participio de dos letras,
"eu", el de "pouvoir" también es corto: "pu". En los próximos cinco Objectifs lo trabajarás
en frases como:

llli l: -t"t:ll: T3-l lriYiil:


He Ro!ido t1l,l.!rr mitra!aj3,
Tu as pu prendre rendez-vous ? ¿Has podido pedir cita?

Y como te puedes imaginar, no dejaremos de lado los pronombres, que colocarás delante
del verbo en infinitivo. Te volverás a encontrar con todos (n'€!'1", ".y", "1q", "i¿i", "iee;r", etc.),
que emplearás juntos, además de conocer "finalement" ('al final'):

bél: cglnent3
-v-::: i::1tv |vi:l rl_:l?- 1H? Pod lao 1¡-1lgr
Tu as finalement pu le lui dire ? ¿Alfinal has podido decírselo?

Y por cierto, tienes bien claro cómo vas a pronunciat "pLt", n'est-ce pas? Trés bien !Con
nuestra "u"francesa, es decir, poniendo boca de'u', pero diciendo una'i'. ¡Puesya lotienes
todo para empezar esta Le;onl

BoNJouRl Er FRANCÉs ¡ su ¡LceNc¡ uNrrÉ 2 Ó5


EL AUDIOI CD 32 au*t*: i:i:t* i ' np3: pista 1 f¡nalemen ffit
¡PON

ObJ((Tlf 1. J'ai pu... t:r


('podido')a¡tes de empezar: lpü\, lpül lpü|, lpü|. Bien. ¡Porque no -¿H
Repite unas cuantas veces nuestro "pu"
Peroahoraestamos
queremos oklpul,alaespañola! ¡Anoserquequierasreferirteaun'piojo""unpou"l
Con'hepodido','haspodido'y'hemospodido',así que di"j'oipu","tuosptt"y"onapu",.poniendoboca -:i
-¿H
J.,r',pf,odiciendo ina'i'.Párfaitl¿CámotraducirÍas'Hepodidoterminarmiinformeatiempo'?Nohay -<í
d temps", pronu nciando
L ir; *ó;, porq ue 'a tiempo' es seÁcilla m ente "á temps": "!'ai pu terminer mon tnpport t:fnt
"á temps" con el /a(n)/ q ue conoces m uy bien.

H. p"Jlaá t.l"''i".' r1 r'rif, i"r.i"", ,o" ,rpp;ri; i"%;t


1.1gfme : il:mpo .......,''..,' ......,8

ll"*P" i:Y'9:11
Tu as pu arriver cháíelle á temPs ? OD,
113: ?:9i9: Il"93i?
Hemos podido acabar el trabajo a
;; ;; ;; ;;;;;;;;; ;;",;; ¿Te acu
viste e
ll"'?:: podido
- Acuérdate: aquí hacemos la liaison entre '"tr"y '?', ', y también en 'lhez elle": /shhhe(s)-el/. a por lc

ObJt(Tll 2. J'ai pu en Parler... -¿Hi


:7í:
Aquívamosatrabajar "i'dipu","ilsontpu"y"onopu"cot,'hablarlo'y'hacerlo''¿Vasatraducir'lo'como"le"
como si dijéramos 'habla.r.de ello': -¿ Pi
en ambos casos? ¡ilaro qul no! Para 'hablárlo'ya sabes que usamos "en"
;;enpdrler,'.Esosí,tanto"le"como"en"iránantesdeI infinitivo,demodoquedirás,porejemplo,"llsontpu _lt
en parter aveclui;, (,Han podido hablarlo con él') y "On o pu le faire"
('Hemos podido hacerlo'). Pero esto no -¿Hi
deberÍaserningunanovedadparati.Puesadelanieentonces,ynoteolvidesdelasliaisonsen"ilsontpu"y
---lir
"vousovezpu". ¡Haz sonaresas abejas! {>
j;;iil;;;";i;;;;;;,..
!: r-9l* l:?r:I9::: :rle-:: ''
Á" pu ' OD,
lii ont en parler avec lui.
l:: Pe9i9: l:?llP-::l Íl- ''" " :ifi "" ""'
pu le faire
Y "fina
-¿Habéis podido hacerlo? - Vou?avez ? o'al fir
- Oui, on a pu le faire. del mer
:!l l-:T:: P:9i9: l:-'-:lL?: perdidr
('encon
ta m bié
ObJt(Tlf 1. J'ai pu le lui... segu nd

¿Cuántas veces te hemos hecho traducir


la combinación'se lo'? ¡Muchasl Aun asÍ vas a seguir haciéndolo D'accon

pu, qra te salga cadavezmás rápido. Acuérdate de que "le lui"es'se^lo'en.referencia a él o ella, mientras
'que,,leleuy',eslselo,referidoaellosoellas.Porlotanto,'Hepodidodecírselo(aél oaella)'setraducecomo ' Alfir
| avez pu le
'\,oi pu le iui dire",¡fenomenall Y ¿'¿Habéis podido preguntárselo (a ellod ?'? Fantastique "Vous n ii;
leur demander 1". ¡Vas a sacar una matrÍcula de honor en los pronombres!
-¿Al
-(í :

dn, ; ;; ;;;,
\\

ÓÓ UNITÉ 2 . ¡ONUOURI Et FPANCÉS A 5 ALCANCr

I i.r--T--]
ffrj ¡PON EL AUDIO! CD 32 audio: pista 2.mpj:pistal

-**tr
I
..
H: |: ¿
!

re-9iq3 9-::1i::l-: ?:l:: 1: ::::l9:: li:i ryl f lyi9iI: ::ltl P lÍ:li:l: O.


:: 'l ue no -¿ Habéis podido preguntárselo? - Vous avez pu le leur demander ?
a-

-:::lál'll0S -Sí, hemos podido preguntárselo. - Oui, on a pu le leur demander. .-t
-.-:I boca
o'' \o hay -¿Han podido dárselos? - Elles ont pu les leur donner ?

---. díl::r:::
ando
-ll f :: r:dl9: -_oYi: :11:: -:l_1?: l-": !:-l:9-:ll-:t:
¿Qué has dicho? ¿ Bueno, va e
? es que nos parecía haber oído lpul con una 'u' española ¡Cuidado, que te tenemos
en nuestro punto de miral
5.

Lui en parler/leur en parler


¿Te acuerdas de quete habíamos comentado cómo decíamos'comentárselo'? Oui !Usando "t*'t*':lti",que
viste en el Oblectif 3 y añadiendo el pronombre indirecto "i..ti", "!t¡:", "it", "i:-:{,", etc. Por ejemplo,'¿Has
podido comentárselo a él?' es "iri t,; i:ti lui eit parler i"', colocando "cr: '' siem pre en segu nda posición. ¡Vamos
a por los otros ejemplosl

-¿ Has podido comentá rselo? -il;;;;i,;;";;;i;; ;


f como "le" -ll l-: r99 r9: ::'"::l:
ilil9: --9Yi:ii:i t: lYi :: ryl-:l:
ilar de ello': -¿Pierre ha podido comentárselo? - Pierre a pu lui en parler ?

y "lls ont pu l:
:lll q:d i!: -::'::lá
f'_919: :-9ri: !l-i ry 1:i:: r::l::
tsro esto no béis podido comentárselo?
-¿ Ha -Vous avez pu leur en parler ?
ls ont pu" y
-ll l-: ry9 199 :"'::l: il"Lt; :-9:i:ii:ity f:l:: r:I_"'_' .

ODJt(Tlf ). Finalement
Y "finolement", llegamos al último Objectif, que te dará a conocer "finolement", que significa'finalmente'
o 'al final'. Pronúncialo rlmá(n)/, con el sonido nasal @, sin que se oiga Ia "t" final y comiéndote la "e"
del medio. Lo utilizarás para decir hl final he podido encontrar una solución'. Acuérdate del letrero'Objetos
perdidos', que en francés es literalmente 'Objetos encontrados': "ü!:jets iro¿.¡yes". Utiliza el verbo "trouver,'
('encontrar') y di't'oi ft ou trouver une solution", coloca ndo "finolement" entre "ovoir" y "ptt", pero
tam bién puedes decir "Finalement j'ai pu trouver une solution". Sigue tú con los ejemplos que quedan, y en el
segundo traduce'llegar a un acuerdo' por "trouver un accord", aunque también existe "drriver á un accord",
'haciéndolo D'accord ?

lla, mientras
Cuce como...
us avez pu le
r r1,1r,.
Fli;;iir.!f;trr i;f ;:ii;
l';iiy:f: T_:tj ry _t':-Yt: l_t ig!t_t.'':,::
@.o.
Y .

tLllr:l l::?:digelL:s::: :i :_::-":9ei lf_Tll:; alement pu trouver un accord.


-¿Alfinal has podido ir a la fiesta? -Tu as fi¡.r lement pu aller á la soirée ?*

-
-ll::l iri:l l: r:9r9:
Si has
l t_-9:lil:i
dicho "á kJ?í*" en lugar de "* ít: tr:itt:is", ¡también nos vale!
nalement pu y aller.
personaje
de Ia se¡nana:
s{".,lcono(tt Nombre:
A... ) chanel
, /kokó shhhanél/
Profesión:
^coco
Gabrielle Bonheur Chanel (raaa-r9zr) A4odiste,
/m odist/ (mod
ista)
. Empieza aprendiendo el oficio de
costurera a los 18 años. En 191-0 abre
su primera tienda "Chonel modes". En
1913 abre otra en Deauville y en 1915 una tercera en
Biarritz. 5us tres "bautíqttes" son un verdadero éxito'
. Suscreacionespartendelainspiración.Pretendeliberarel cuerpodelamuje¡eliminando.las
crea prendas sencillas'
tallas de las faldas, recortándolas y atreviéndose a erradicar los corsés.
prácticas,dinámicasymodernasquejueganconloscódigosfemeninosymasculinosy.que
combinan con habiliáad la comodidaá y ia elegancia. Coco es apodada "Mademoiselle"y
srJs

noire",levantan tales pasiones que hasta diseña prendas para


diseños, como "!a petite robe
considerado como el
actores y famosos. En \g57 recibe en Dallas el premio Neiman Marcus,
Oscar en el mundo de la moda.
. Chanel no5) y joyas' que se
Además del mundo de la moda, crea perfumes (como su fragancia
convierten en sinónimo de refinamiento y elegancia'
. lnventa la "silhouette neuve"; las mujeres envidian su delgadez y quieren
copiarla Lanza
creativa y exitosa, los
también la moda del pelo corto y, sin querer, del bronceado. Hermosa,
periodistas la apodan la "Reine de Faris"y se convierte en musa de varios artistas'

si
"5i une femme est mal habitlée, on rerygrque* sa robe' mais t
etle esí impeccablement vétue, c'est elle que l'on remarque.'l ?,

,si una mujer va mal vest¡da, nos f¡jamos en su vest¡do, Pero si va muy bien
L
vestida, es en ellá en quien nos f'ljamos.' tt
* "Remarque", Podemos tr
/j6majk/,viene del verbo "remarquer",que significa 'notar'o'fijarse''
"remarquer" algo o a alguien.

Tr
si
C(

óB uNITÉ 2 BoNJouRl tt TRANCÉs


iPON EL AUDl0l CD 32 =+,i!r,r;
¡:rittn s ,mp3:pista2

a.'

sanws
N
.--)^l^-
a )9 1A)

::1Ci I las,
: _' que
= y >u)
:a: )ala
:: TO el

¿> que 5e
Lt(on ó
a la

:lsa, los

)
'o¡ d U -r\.

mats SI Después del participio "g*" en la Legon anterior, vamos a terminar con otro que también
It
trque"l acaba en "u"y se compone de dos letras : "dtt". ¿De qué verbo será? ¿Alguna idea? piensa:
"gji,;" venÍa de ".a:*sv*ir", y otro verbo que acaba en "-oir" que ya conoces es... ¡"#ei,*dr"!
y bien
Usarás "j'ai dú', "tu as dtt", "il a dú", "vcus qvez dú", etc. para traducir ,he tenido que/
tuve que...', 'has tenido que/tuviste que...', 'ha tenido que/tuvo que...', 'habéis tenid o que/
)odemos tuvisteis que...', etc. :

J'ai dü aller chez le médecin. He ten i!3 C u_e a] méd ico


1r
Tu as dú l'accompagner
f11iao cr1 3.".prÁ,lroi
?
1H31
üorr rr". Jo le leur Jire ? ¿Habéis tenido que decírselo?

Trabajaremos "svoir dú" seguido de verbos en infinitivo y de pronombres, como hacemos


siem pre. ¡Y no te olvides n u nca de I acento circu nflejo en la "Lt" de "dú" pata no confu nd irlo
con la preposición'#¡;"1 Fijate:"i'*; dúc;*eterdu-<*;-rs"es'Hetenidoquecomprar azúcar'.

Qu'est-ce que tu doisfaire maintenant ? Atler directement a t'Objectif Z !

DoNJouRl rr rRANCÉs A su ArcANCr uNrTÉ 2 ó9


san ffis
¡PON ELAUDIOI CD 32 audio: pista 3'mpj:pista?

ObJt(Tlf 1. J'ai dú t:
Te lo recordamos para dejar las cosas bien claras, nada de
decir "i'ai eu que" para expresar'he tenido que'' -¿r
tenido que' es "i'ai
clmo Io oigamos una solá vez, ¡este libro se autodestruirá en cueitión de segundos! 'He _:
dü/, c;; el m ismo sonido /ü/ q ue has practicado en'.'p.u" y en "eu" ¿Y 'hemos tenido
dú,,y sepron u ncia -¿l
,,On
o dtt",.o*o .n "On a dtt continuer sais lui", c.on liaison en/o(n)-a dül y con el sonido,nasal
qr.í¡ if iof ^he que quedan con los verbos 'btrler" _:
I tú con los dos ejemplos
del beso o que también sale en "cantinuer". sigue
u'travailler".
y

He tenido que ir al médico.


OD
He tenido que trabajar hasta las 9 de la . travailler jusqu'á 21 heures.
No pc
in d ire
leur d
Hemos tenido que continuar sin é1. O-n a dú cínt¡nu"r siñs lui. sa bes

He

fDJt(ff 2. Longtemps ::;


dÚ attendre beaucoup de temps"?
Traduce directamente'He tenido que esperar mucho tiempo', ¿"J'ai -:i
que es "longt.e.mpt'
Acuérdate de que en francés teneÁos una palabra para expresar'muchotiempo" -¿l
pasando- la "g" y las "'p{' por la guillotine'
(literalmente significa 'largo tiempo') y se pronuncia /io(n)tá(n)/, -Sí
practícalo en ,Hemos teni'do que t"tíá*¡onar mucho sobre eite problema'. La traducción de 'reflexionar' la
visteen "!edaisyréfléchir"ctmosinónimode"Jedakypenser" ('Tqnqoquepensármelo')'Yapuntaque
,reflexionar sobre algo', pero nosotros deéimos "ré!échir d quelque chosc": "on a dit réfléchir
vosotros decís
longtemps á ce prab!éme".
pronuricia'"réfléchir" /jefleshhhü/ imitando el sonido que uno hace cuando \JU
manda callar a alguien.
,., .o @
Y acat
al lug
ili;;i;; ;,; ;;;;;; ; ;;.r.," ii", p, J'ai dü attendre longten
un rendez-vous.
pour obtenir
ejemp
para obtener unacita. en cas

dú attendre hier ? enell


-¿Tuviste que esperar mucho tiempo -Tu as
siemp
ayer?

-!l:-lyy-: :: "- :: ?:l3l 1l-:'?:; '-l:l: ---o-:ril:! 9v :lf 19 1: l:lel-:Tt::


-¿F
Hemos tenido que reflexionar mucho On a dü réfléchir longtemPs á ce Cí

sobre este problema. r-lellets: l.;


hi,
_Sí,
oDJ((ffi : J'ai dú 1e...
9.
dtt
Vamos ahora con los pronombres para decir 'He tenido que hacerlo sin ellos'. ¿cómo lo harías? ¿"t'ai .L
'el -(l
pronom direct entrei'avoir dú" y el segundo verbo' et voild ! Pero ojo'
le foire sans eux"? Parfait / Coloca tie
as dtt
con un verbo que empieza por vocal como "frccampogner",tendrás que contraer el pronombre: 'nTu i
i'le liaisons -q,
nada de accompagnel'l Ponte yá a trad ucir los ejem plos y ten cuidado con las
l,accompagner;', iy tie
n'sgns o'on
en euxt', "volls ovez" Y a".

7C uNrrÉ 2 ¡oN:ouRl EL rRANCÉs A su ALCANCT


E ¡PON ELAUDIO! CD 32 ;i;,Iiiir ¡:iti;* á.mp3:pista2

He tenido que hacerlo sin ellos j;,i al r" i,i'";;,?;;;. 'tr



tenido que'. -¿Has tenido que acompañarie? -Tu as dú l'accompagner ?
gue' es "i'ai -!ír qy::'g'?,l?f r.
!! l:l19: - Oui, j'ai dü l'accompagner.
emos tenido
r- - :o nasal
-¿Habéis tenido que decirle la verdad? -;;rf;r", Ja rr¡ ¿¡," r" ,t,itá z

=-- -q 'a jir-f¡' -il !:':'t:!rdo !u: 9.:1f'"r: - Oui, on a dü lui dire.

ObJt(TF 4. J'ai dú le lui...


No podíamos dejarde practicar "avoirdú"también con la combinación de dos pronombres, uno directoyotro
indirecto,en la misma frase:"|'aidúlelui demander" ('Hetenidoquepreguntárseloaél oa ella')o"!'aidúle
leur demander" ('He tenido que preguntárselo a ellos o a ellas'). No va mos a entretenerte más, q ue esto te lo
sabesya de memoria... ¡pero nunca viene mal repasar, haznos caso!

He tenido que preguntárselo. J'ai dü le lui demYnder.

t Ce temps"?
-:H#;;;l;;;,;;;;i;;;i;t -ü",'.,1. Jri" i",iaii" i
"longtemPs"
r ia gutllotine.
-¿Has tenido que dársela? -Tu as dü la lui donner ?

eflexionar'la
/ apunta que
a du réfléchir
hace cuando ObJt(TIf 5. J'ai dú y...
Y acabamos con una dosis del pronombre "y".Enlos primeros ejemplos "y" cumple su función de sustituir
al lugar que se ha mencionado previamente ("chez le médecin", "chez ta fille"), mientras que en el tercer
btenir
ejemplo, "y" I'JCe su otra función. No reemplaza a un lugar, sino a una cosa ("au probléme"),como si dijerais
en castellano 'He tenido que reflexionar sobre ellol Es lo mismo que ocurrió en "l'y pense" ('Pienso en ello')
,.i en el libro 13. Como eres una máquina, cuando hayas terminado este Objectif vuelve a hacerlo, pero esta vez
siempre con "Votts avez dtt.., ?" en Ia pregunta y "On a dü,,," en la respuesta.

-¿lm i""iJr'qr. ir rr ,¿¿i.ol - i, ,l Jo


"il"'
.i", ll ,n¿au.i, I
lir !:
t:lld: !': ti3:!:, !: ,v:':
_o'i:i :idY { 311:t1'llt_!ill:
-¿Has tenido que quedarte en casa de tu - Tu as dü rester chez ta fille ?
hija?
-SÍ, he tenido que quedarme todo el fin - Oui, j'ai dü y rester tout le week-end.
de sema na.
tías? ¿"L'ai dú
-¿Ha tenido que reflexionar mucho -Vous avez dü réfléchir longtemps au
oilá !Pero o)o,
tiempo sobre el problema? probléme ?
bre, "Tu os dtt
-Sí, he tenido que reflexionar mucho - Oui, j'ai dü y réfléchir longtemps.
:on las liaisons
tiempo (sobre ello).

üoNJouRl t rRANCÉs e su aLceNcr ' uNlrÉ 2 71


W PAtATttllPo Ya sab
es dec
JeanyCrégoireestándivirtiéndoseenelcampo.haciendouna,uati|l.aebolasdenieve.Unade
a averiguar cuál es para
las bolas no está bien formada y amenaza
con derretirse. Ayuda a Jean
que la tire y haga otra en condiciones'
Otra n
s uj eto
primer

¡Así qt
ing red
ortogr
boca d

en la página 115]
,'12 ¡oN:oull,'D ! ^ 'a'a r [Encontrarás Ia respuesta
72
¡PON ELAUDIOI CD 32 mpj:pista3

.@-,.14 TPITUPADOPA DT PPT(UNTAs


Ya sabesque la manera más informaly cotidiana de hacer preguntas es igual que en castellano,
, Una de
para esdecir,colocarunsignodeinterrogaciónalfinaldeunafraseafirmativa,porejemplo,'.ir!:::iii:.,:
es ,
s&ur ?".
Otra manera de hacer preguntas en francés es colocar la fórmula "est-c€ que".justo delante del
sujeto: "Est-ce que tu tr;§ l*r"r ssr¡¡ 7". Esta manera de hacer preguntas es igual de común que la
primera, ¡ytienes que dominarla!

¡Así que ponte a practicarl Pasa las preguntas sencillas por nuestra trituradora añadiendo el
ingrediente "est-ce que" (o "est-ce qu"'si va seguido de una vocal). No te dejes engañar por la
ortografÍa de "est-ce que";se pronuncia .,.' ..' .,, con una '.' que conseguirás diciendo una'e'con
boca de'o'.

1 tt,;.r;,'¡ne
d,, nouu^_ ,' §

:,.',!:i:::j;*"1'":;":'*'
,.,L; ",lllr,,'r,"
,,, :":,::._ e,";..ln,:,,b,., "§u
{*U t r";,'1:"#'ff"ü"::r'::;
-' oveZ
Pu hu, un
prrru,
,
4tls
onto^r¡é da
oo.
\t, prolet?
lgsi-** #'* ta
h fuirrüemandé ?

' "'"-:? 'O" ''""'*{'


-
3.i+:'"' un" déids.
y'" ^ri5
. tóE:¡-e'^.
A.it','':* o**.¡§ ,* ceesef §
{a" ^§§
5. .rsr-ce ' toa'* ''
q**J á.."""l,dt-
a teA§
ñ$1q61itq!$'{rwl iuLe
";qr';'il 1.:::' ; -' uii
6.É*g'-

sta en la Página 1151 bONJOURI It IRANCI


¡PON ELAUDI0! CD 32 nP3:Pisla4

i»»iPollTt tn roPNAl
Exercice 1
sesión de ejercicio
Entrena tu cerebro con el passé composé de los verbos irregulares en esta nueva
trata de hacer tres frases por cada sujeto que te proponemos. Conjuga el verbo en Repi
mental. se ¡

en castellano' Te hemos preparado


frtrJá'ypuia seguir la frase traduce los elementos que verás mismo que tú"espera mos q ue
ia primára frase pa ra que te sirva de modelo; si tienes "le - dire -lo
digaS .:r;;:;:r.i:.j;;ji).:¡¡ir)t;'ln::;i¡; t:-i".C'eStClAif ?¡PueSvamoS!

faire - lo que me prendre - un café con


j dire - lo mismo que tú has dicho ellos ayer
?::::=ryH.-Etr=?=
:::i:=á:::=:"=l::-:.:=-=i

@ pouvoir -
hablarlo con ella ?
devoir - hacerlo ?
avoir - tiempo
al médico ?
de ir

tT devoir al final
-
decírselo (a él)
avoir - suerte
faire - exactamente lo
mismo que ella

I oouvoir - acabar nuestro decir - se lo (a ellos) prendre-ya uno


t"*JI' trabajoatiempo antes de ayer

@ hacer - lo ya ?
avoir - la ocasión de
verlos el mes pasado ?
prendre - contacto con
ellos ? I

-
@l pouvoir - al final devoir
"';':.-#i"n;J:5:j" encontrar una solución continuar sin él

l_
74 uNtIÉ 2 ¡oNJouP! Et tpANCÉs A su AtcANCt [Encontrarás las respuestas en la página 115]
¡PoN EL AUD|o! CD 32 mpj:pista5

, Lt (PANOPflOllt )
A

Ha llegado el momento de relajartey dejarte


encandilar por nuestra melodÍa inspirada en la
"th a n so n fra nqaise"...
c= ejercicio
e !'erbo en ¡Repite con nosotros estas preciosas frases que recorren
, :tepataóo
3.¿mos que

t=:on
o

erte
ea
lo
$osPP de ftlllr mon
trruoi¿'''

$
ú *\'UrnryD

cto con
'lllüLol
%**rüfuüq,...
tr*n'J**a,
rn él

ffi
**88ffire ,%
ffi;+ry;* &ffie "
w
%
É!ilffigryr
*l! z Í'
tta

stas en la página 115l boNJouRI EL FRANCÉs n su aLc,qNcr . uNtrÉ 2 75


32

@ PIPASO q \
,J-
I

UNITE 2 I TsTPU
.AIola
VO(AbULAPIO comúr
el vocabulario que hemos visto
pa rtici
En esta Unité nos hemos dedicado sobre todo a rePasar y consolldar
L enla Unité 1y en libros anteriores.

MASCULINOS FEMENINOS

I'accident l'occasion ocas ton


raksi{á(n), accidente

l'accord la vérité verdad


acuerdo
lax!)/.
le gáteau la chance suerte
pastel

le petit-déjeuner la peur miedo


desayu no
/¡!ti$e$in!l Y unos ej
I'argent la soirée fiesta
d inero
ta)1"1a!yl)/
" J'ai d
le manteau abrigo ' ¿Has notado lo que Tu as
tienen en común estas
le billet d'avion billete de avión tres expresiones? Elle ¿

¡Claro, las tres tienen


una (¡o varias!) '!" Nou:
mudas!/ló mua
Vous
prendre contact ponerse en trouver encontra r
rja(n)dj ko(n)ták contacto /l¡uvvvé/
réfléchir prendre rendez'vous coger cita
/iefleshij/
reflexiona r /pja(nldj ja(n)devwú, . Has vis
' ¿Cómo pronuncias
avoir envie de voir ver QUE,:
tener ganas esta palabra? 5í,
wvulj a{n}wvi c llvwái/ , sabemos que a veces
demander finir complicamos un Poco C'est
pregunta r acabar
/dóma(nldé/ lfiaii/ las cosas.,. "longtemPs"
tiene tres letras mudas ¿'";i
obtenir s'inquiéter preocu pa rse y dos sonidos nasales:
obtener
/obtórúj/ l:e{n}kieté/
attendre esPera r
dire deci r (out
i.:"erj
exactement avant"hier antesde , avoir le temPs de tener tlemPo
J9=11
exacta mente ayer /awvuáj 16 ta{n)/ de
lavwá{n}t-iéjl
is(s[l«to1n;(1).1 ¿Cóm<
finalement longtemps§ mucho déjá ya
al final
it{n}!*{n[,, tiem po ldeshál ii ,^:_:
Irillryilbt/
la méme chose plusieurs' ¿u_ue s
á tempsu a tiempo ro mrsmo /'ptü(s)i6ój/
va rios/va rias
t
/ata!n)/
-
/la mem sho(s)7 r?I:l:
hler matin ayer por 1a le mois dernier' mes
el ensemble ju ntos Has ap
mañana pasado /a{n)sá(n}bU Nnt ttto
-1j¿j_r_¡t-"_§)1_
hier aprás-midi ayer por la
ta rde -l 1***_
I
ds_-a
\* I
I

T'TPUOUPAS (PANATI(ALts
I

I
. A lo largo de esta tJnité has descubierto el passé composé de unos verbos irregulares de uso muy
común que se conjugan con el verbo Aquí te proponemos un cuadro que resume los
I hemos visto
participios de estos verbos:

dire faire ) fait


(decir) (hacer) /fe/

avo¡r
prendre ) pris
(cogerl lpjil
n":"'l
lg"l)
devoir dü
pouvoir pu
(tener ldül
/pü/ que/deber)
!noaer)

Y unos ejemplos de frases que hiciste:

un secret á Tom. Le he dicho un secreto a Tom.

rciado lo que tes devoirs ? ¿Has hecho los deberes?


n común estas
rpresiones ? ," ,..iá"nt ¿u -oio. la tenido un accidente oe moto
as tres tienen
rvarias!) t" Nous l'avons pris. Lo hemos tomado.
as! /ló mua
/, h'::ll:1
lata(nl/ Y
:ryH3i::i aH3 ?él: P"9 t!:
partir le mois dernier. Tuvieron que irse el mes pasado

. Has visto que , que se convierte en cuando le sigue una vocal, se traducía como'lo
rc pr0nunclas que':
palabra? Sí,
os que a veces
C'est
-amos un Poco
;... "iongtemPs"
:i: Ii:i9il: l: !:: L:9l:,
¿'";i = lo que ha hecho?
:s letras mudas
rnidos nasales:
il:Hli ¿Es

(QUt l1A5 tlAS APPtnDIDO) ¡corp,uébalo aqui y tapa la columna de la derecha!

i_!:r"="i:*Yvi:L_*"__"__* y:!y:::I: ::_i:* - ---- *- * - -


:ener tiemPo 19*::T*T P ::v) !v: ::v: vrtty: ) l9-i:_1_Ti!1El=v-y"j,1[::.-- -
de
¿Cómo dirías en francés '2O,5yo'y'857"'? Parfait ! "Vingt virgule cinq pour cent" y
ya
:y*:::gÍy-t'::y!: - "

variosfvarias
¿Qué sign ifica "te me suis fa' Trés bien /'Me han robado la cartera'. -.
t?:!:f::!!*__
ju ntos Has aprendido también que ¡ Fenomena I I'Nochevieja'.
Nouvel An" si gn ifica...

L
I
(D 52

UillTT 5
.-uu,=68 )'*
Er

$ tr

if o
pi

Pt

Lo possá compos¿
er
fíl

aY@c 'bvoir" al Lc;


¿l-
ñ

n?,gotion
UI
dt

llópasé ko(n)po(s)é avvvék


avvvuáj e la negasió (n)/

Ct
V€
No hoU dos sin tres
En la L)nité 1 de este libro descubriste el pretérito perfecto, nuestro passé composé. Lo
trabajaste con el auxiliar "::jr¡.i!: " seguido de participios regulares como
o "¡::5:;.:,:;,'¡ri¡:"'. En la tJnité 2 afianzamos estos nuevos conocimientos, esta vez con los
participios irregulares'i.j¡i", 'r':r;"o ":¡i:'',", por ejemplo. ¿Y ahora?
Pues como bien sabes, ¡no hay dos sin tres! Por eso, en esta Unité 3 volveremos a poner
en práctica todo lo que hemos aprendido, pero esta vez lo haremos con frases negativas,
Z fíjate:

+ Tu *s *r¿ de la chance. Has tenido suerte.

(- Tu n'*s pas el! de chance. No has tenido suerte


) i:r::'r::'.
¿Has visto dónde colocamos nuestra negación? Eso es: 1 ' ;i:.:,'t" rodea al auxiliar
,,,,"".,§
\in, Decimos algo parecido a'No has PAStenido suerte'. Quédate con esto porque será la clave
l;ii de toda esta tercera lJnité.De hecho, vamos a insistir un poco más antes de empezar,

Je n'ai PAS parl* avec lui. No he hablado con él

ék -! .n
Tu n'*s PAS t*rn:i*c ton travail. No has terminado tu trabajo.

On n'a PAS dit la vérité. No hemos dicho la verdad.


I No ha cogido el dinero.
Elle n'a PAS pris l'argent.

Vous n'aver PAS dü attendre. No ha tenido usted que esperar

lls n'¿:r¡t FA5 pa: le faire. No han podido hacerlo

Como siempre, iremos muy despacio para asimilar nuevos conocimientos y ganar agilidad
#
verbal, así que anímate, ¡te esperamos!
¡PON ELAUDIOI CD
32 mP3:PistaT

rPAS( (LAVT
qf
si quieres tranquilizar a alguie.n o asegurarle 1",1::?:lt[:::1:' :::::iJ:.:;::t-"iil:::;:
hagastse
;:xi§i:i::1:',ilrHJJ;H;;ñ:;;;;;;il;;;:'_i:g
pr""rrUrÉ ,,r¡,.,sustituye a Ia cosa que es la'ti::::1T:.":"'Ji';:.,::'"
fuente de preocupacion.
ilr;r';,;;;,lr ':,,¡,;¡.: j¡¡i:¡", y d eci r 'Fde
para decir lo mismo, también podemos utilizar el verbo 'preocuparse"
i'i¡':q*i¿¡g*: p*: J", con el sonido nasal @'

r
--=- á*
ft

'" { ..
**
+F
=..

L
Nu Uzn [ois Pos
iNo te PreocuPes!

BO uNTÉ 3 BoNJouRl tL tRAr\cts


¡PON EL AUDIO! CD 32 audio: pista 4' pista 8

i ::so de
.=zasfse

encor Ye

LT(C
5^_
1
@ >- ---"-.-

ja n'oi pos po-ta


Si hay una cosa que no puedes hacer estudiando con nosotros es quedarte callado. ¡Siempre
queremos oírte decirlotodo en voz alta! En esta primera Legonlendrás que "'-:::r¡,,i.'¡" mucho
para manejar a la perfección el verbo'hablar' en passé composé y... ¡en negativo!

Cuando antes deciamos en afirmativo:

J';¡i r:r¡r:+: avec eux. He hablado con ellos.

...ahora diremos en negativo:

Je n'ai pas parlé avec eux. No he nablado con ellos.

Colocaremos sistemáticamente la negación ";:r', .:;;;" entre el auxiliar y el participio.


También practicaremos con los pronombres y con nuestro 'todavía no':

Je ne leur ai pas parlé. No les he hablado.


I
-IY l: !:i:: t3::r::-1: r:f : iT-?-q3Y1: :e l: l:: f :?!9:i
Como ves, la colocación de cada elemento en la frase es parecida al castellano, sólo que
''.¡-,r¡::",
nosotros añadimos el imprescindible lo que nos da algo parecido a'No les he PAS
hablado'. Continúa con tus esfuerzos, ivas por muy buen caminol

DoNJouRl iL TRANCÉS A su AtcANCt . rJ\ r.3


encorffie

ObJ((Tlf 1. Je n'ai pas parlé... _t


passé composé? Primero te vamos a decir lo que NO hay que
¿Dónde colocamos "ne... pos" en una frase en
Áur",,"J, n'ai parlé pas". Esto está... ¡PRO-Hl-Bl-DO!Tienes que decir altoy claro "!e n'ai PAS parlé",colocando
,,pas,, detrás de "attoiy'' conjugado. A esto le vas a añadir'con él', 'con ellas'o'con ellos', o utilizarás los :l
como "le ne lui oi pos parlé", por ejemplo Y antes
[ronombres correspondientés,1le'o'les', para hacer frases
de em peza r... ¿cómo está s pron u ncia ndo "!e n'ai pos parlé avec lui"? ¿/shó ne pa pajlé awvék lüí/? Parfait !
_l
-Aq
No he hablado con él Je n'ai pas parlé avec lui.
No le he hablado. t:l
l-" ::
!:: ?: t3l!-1:
No he hablado con ellas. Je n'ai pas parlé avec elles.
No les he hablado. Je ne leur ai pas parlé.
Van
No he hablado con ellos Je n'ai pas parlé avec eux. ('Tor

No les he hablado. Je ne leur ai pas parlé. nod


norr

ObJt(Tlf 2. Je n'ai pas parlé avec...


Vamos con lo mismo, pero esta vez diremos "Tu n'as paS parlé", "Vous n'ovez pas parlé" e "ll n'a paS parlé".
"Tu n'as parlé pas"! O-ueremos escuchar/tü napapailé/y lvwu navwé papailé/.
¡Aguanta tus ganas de decir
lntenta traducir los ejemplos sin mirar las frases de la derecha' ¡Adelantel

¿No has hablado con ella? Tu n'as pas parlé avec elle ?

¿No le has hablado? Tu ne lui as pas parlé ?

¿No habéis hablado con ellos de la Vous n'avez pas parlé avec eux de la
reunión? réunion ?
¿No les habéis hablado de la reunión? Vous ne leur avez pas parlé de la
réunion ?

¿No ha comentado este problema tl n'a pas parlé de ce probléme avec toi ?

contigo?
¿ No te ha comentado este problema ? ll ne t'a pas parlé de ce probléme ?

ObJt(Tlf 1. Je n'en ai pas parlé


Con el pronom bre "en" aquitraducido como 'lo', ¿cómo quedarían las frases? Acuérdate de que "en" siempre
se coloca antes del verbo conjugado. ¿Entonces? "le n'en ai pas parlé", ¡eso es! Ojo, ¡porque aquí tendrás
liaisonsl "On n'en a pas parlé", por ejemplo, se pronuncia /o(n) na(n)-a pa pailé/. Para ayudarte, di primero
,,\
/o(n)na(n)/,conelsonidoOy@.Vluegodi /napa/.Loquenosdatodojunto/o(n)na(n)-apa/.Excellentl

:&

ó') .t i. 'i DONJOURI ,,:'., r, t .


¡PON ELAUDIO! CD 32 , audio: pista 4. mp3tpisÍaB

r(U
L
fE
-¿Lo has hablado con él? -Tu en as parlé avec lui ? CL

- Non, je n'en ai pas parlé avec lui.
D hay que -l:::919 T T?l*::3i el t§
o-
bolocando -¿Lo habéis hablado? -Vous en avez* parlé ?
-No, no lo hemos hablado. lE
lizarás los - Non, on n'en a pas parlé.
lo,Y antes
? Parfait !
-¿Te Io ha comentadoT - llt'en a parlé ? o
_|:::9 T-: l: l:::t::Pg:i _|."1ill::3: : t::11Í:
Aquí hay dos liaisons: /vwuls)_a(n)_awvé/.

ObJt(Tff 4. Pas encore


Va mos a centra rnos a hora en n uestro 'todavia no' : "pas encore". Diás "le n'ai pos encore parlé gvec Ramain"
('TodavíanohehabladoconRomain'),pronunciando"encore"mientrasponescaradeatónito:
/a(nlkój/ .1y
no d igas "Je n'ai encore pas parlé"lRecuerda que "pas encore" forma n bloq ue in m uta ble,
u q ue pron u nciamos
norma mente con liaiso
I n: /pa(d_a(n)kójl.

i;;;i; ";
r.." r,, ¡i,J" .,; R;;i" j" ;;;;
;";
g;;,. p,,i¿ ,,". ;;"i;.
-¿Has hablado con tus padres? -Tu n'as pas parlé avec tes parents ?
fuparlé".
-No, todavía no he hablado con ellos.
: I3r:ir lI:l r:: :::::: ri1Í ::I:

il
n,n,ircl iY-::
f -¿Lo habéis hablado con él? -Vous en avez parlé avec lui ?
-No, todavÍa no lo hemos hablado con él - Non, on n'en a pas encore parlé avec lui.

ObJt(Tlf 5. Déjá/pas encore


Termina esta Legon con preguntasy respuestas. En las preguntas utiliza nuestro 'ya',"déjá",que se pronuncia
/deshá{. Y en las respuestas echa mano de "pas encorc" ('todavía no'), que acabas de trabajar en el Objectif
anterior. ¿Qué tienen en común "déjá" y "pos encorc"? ¡Correctol Ambos elementos se colocan detrás del
;i; verbo conjuga do. Courage !

-¿Ya has hablado con Amandine? -Tu as déjá parlé avec Amandine ?
- Non, je n'ai pas encore parlé avec elle.
_f ::le_q3Yi: ry l-: l:?l:9:::l:lL::
-¿Ya lo has hablado con Cuillaume? - Tu en as déjá parlé avec Guillaume ?
coi él - Non, je n'en ai pas encore parlé avec lui.
L: l_: l??iid:
-f-?rl:-q:Yl: ie
r '' siem pre lo habéis hablado con ellos?
-¿Ya -Vous en avez déjá parlé avec eux ?
.í tendrás todavÍa no lo hemos hablado con ellos.
ci primero
-No, - Non, on n'en a pas encore parlé avec eux.

:xcellent I

DON]OURI Et FRANCÉS A SU ALCANCI


¡PoN ELAUDIo! CD 32 mp3tpista9

Ú\95TRAL(5 Y LtTPTPOS
(¡en la "¡.,i-ri:,51ü +i*-'", por supuestol)y de repente te cruzas con
¿Estás dando una vuelta en bici
una 'ciudad
este cartel? Tienes suerte, porqrá estás paseando por una "ufJieperl=ííe", literalmente
- florida'. Se trata de un sello de distinción que se concede a un pueblo o ciudad que pone todo su
empeño en adornarse con "fi'e'-ii:", es decir, con 'flores''

.'..::
, .,"1i. i'..-
.' :

rl,;..

,t .,t, -f

Ciudad
íií/
ftorat

8A .] TJ DONJOURI !
¡PON ELAUDIO! CD 32 audior p!sta 5.mp3: pista 10

'."
---as con
', 'ciudad
:a -rdo su

depui

§LSg2
ja n'oi pos ou
Arrancamos esta unité sobre la negación en passé composé con un verbo regular, "parler",
en frases como "!e n'ai pas parlé avec elle". ¿Lo intentamos ahora con un verbo irregular?

Hemos elegido para ti el verbo "avoiF", cuyo participio es... "eu", bien sÚr 1Lo vimos en Ia
tJnité 2 de este libro con "!'oi eu de la chsnce" ('He tenido suerte'), por ejemplo.

Pues bien: ¿alguna idea de cómo transformar esta frase en negativa? Et oui !Decimos "Je
n'ai pas eu de chance" ('No he tenido suerte'), coloca nd o "ne... pas" alred edo r d el a u xilia r ¡y
sin olvidar nuestra queridísima partÍcula "de"l Aquite dejamos más ejemplos:

Je n'ai pas eu de temps. No he ten ido tiem po

On n'a pas eu de nouvelles. No hemos tenido noticias,

- Elle a eu assez d'argent ? -¿Ha tenido dinero suficiente?


- Non, elle n'en a pas eu assez. -No, no ha tenido suficiente.

w
Y antes de empezar... ¿no tienes nada que decirnos a propósito de la pronunciación de
"eu"? Ya sabes que "eu" se pronuncia , poniendo boca de 'u', pero diciendo una'i'. On
commence ?

n4 o

tójíl
ral

boNlouRl rL rpANCÉs A su ALCANCT . uNrrÉ 3


r:
ObJt(Tlf 1. Je n'ai Pas eu... Nt
Pues vamos a volver
pas eu de fondo el participio "eff" en la .t'Jnité anterior?
temps" detrabajar a
¿u,Tn n,os que hay que avanzarl Haremos
esta vez en negativo' '..,,?.:
a machacar nuestro 'haber tenido' , "avoireu", ipero vair cefilrn"'r\enes que
ver esta pelicula" "le n'oi posáu l'a«,sion de -¿
frases como 'no he tenidoia;;;; de "jen'oi poseu"?
colocar,he,,delantedel auxiliary "pas"entte.t
ur*itiu'yti pur-ttipio'¿Y:oT,opronuncias
-l
pues como es debido: /shó ne pa ü/. También se puede f'"tt t'
liaison enlre "pfr'" y "eu"' no es obligatoria'

pero es muyfrecuente:/shó ne pa(s)-ü/' ¡Perfecto!


ol
No he tenido tiempo' """"""""" l:..:-:i..13.:::9:.§g.¡::.
.'-'''
- .. c9l
.'....'..'.'.'...
r_ r-..^:- Ahor
de la voir'
No he tenido la ocasión de verla' Je n'ai pas eu l'occáIion
.]:..:-::..¡3.:.::..:.::::.:l Ya tr
_¿,,rrá'r.,rüái, i;;i;;ii"; po de hacerlo? - Vous n'avez pas eu le temps* de le fra nr

faire ?

-No, no hemostenidotiempo
de hacerlo' - I-?::..::..:l: f:.-::f 1:.Lf'9:'f.l:il:': -(
*Comoves,enfrancésdecimosquetenemosonotenemos'ELtiempo'dehaceralgo'
:l
-¿

"...:l
ObJ((Tlf 2. Je n'ai Pas eu de"' I

iCilaro,,,!l yaunchnt,'|'¿Yahoraen
Tenemosunapreguntamuyfácil parati:icóm9 lgdice.Hayungato,? .....:l
negativo?otravezp.rt.trl'rrri'apnsdichat",.n¡á,-anatlám¡ñocon'Hetenidoungato'y'Nohetenido
lógica que antes' decimos
bien. ¿Y en negativo? Es.la-misma
un gato,. ¿Cómo dices? ¿:i;ri ruin rhot"l Muy
uigí prr.iiao a 'No he PAS tenido DE gato'' lréi b¡en
!"Je n'ai pos eu de tkct"'
a pedir que traduzcas'No hemos tenido noticias
de sébastien
o
Fíjate ahora en el tercer ejemplo: te vamos des nauvelles de Tern
partest'va conoces la expresión "demander
desde hace varios meses'. ¡Vamos a ir por alguien' es parecida: yah
por alguien'. Pues 'iener noticias de
quelqu,wn,,,que habiamos traducido por'preguntar pror
u na "e" y una "u" a
,,ovoir des nouvelles ¿, qurlirii';.Riora'bie-n, 'a"ri. se t"tl'
expresa con "de,uis" 'con
lo iabesl Decimos "plusieursrnois", /plü(s)ióój
muá/' por lo NAS¿
lafrancesa: ldópüil,V,u.it, ,.res'?¡También
quelafraseenterasería'lNousn'ovons'paseudenauvetlesdesébastiendepuisptusieursmoi§"'¡Ahoravuelve N
a repetirla, pero con "on" en lugar de "nolts"l
i:
Je n'ai pas eu de chance. N
No he tenido suerte.

'' ñ;ili;il";;;ü;i;;;;;;ü;;
Sébastlen
t-"Í:!r:::Yg-:l:rr:-ir:3::-'i::::
on n'a Pas eu de nllyelles de Sébastien
i:
i No hemos teni¿o noticias de i

-l
l

ObJt(Tlf 1. Assez de
,,Tu para elemento más: la fórmula
ti entoncesl Y con un .§\
n,ss pas eu ossez d'exemplesl". ¡P.ues-ración.doble
de,,,el equivalente áJur.rtrá 'suficiente'.
,,ossez vu tratalrst. "assez" en t:::t
su acepción de'bastante'
ahora estaáos con "ossez de" + sustantivo' '
¡así que no digas
en frases como "l'ai term¡ié assez tard".Pero que con la expresión
,,vous "vo.,11 pas eu temps assez't Al igual
navez pas eu asseztemps,,,o peor aún, 1;ovu un sustantivo'
,,benucoupde","assezde"itieí. ralrprnuao de "de"o de su contracclbn 'U"'cuando se usa con
Así que mejor di
es decir, delante del sustantivo' ¡y no despuésl
Además, siempre ,e .oloca en el mismo sitio,
I

l: "Vaus n'avez Pas eu ossez de temPs" '

BÓ rrNf É ll DoNlouR! Lt tIANLÉs A sir Al(-'r\N'l


¡PON ELAUDIOI CD 32 ,y¿;s;písta 5. pista 10

=
o
No he tenido tiempo suficiente. ,; ;;;i ;.; ;; ;;;;; ;; il;;: úr

No hemos tenido tiempo suficiente para On n'a pas eu assez de temps pour finir o-
---
' : r'Olvef acabar este tra bajo. ce travail. lE
:i' -3remOS
, - :.eS qUe as eu assez d'argent ?
tr
-¿Has tenido dinero suficiente? -Tu o
?
-No, no he tenido dinero suficiente - Non,je n'ai pas eu assez d'argent.
: :: qatoria,

ObJt(Tll A.Je n'en ai pas eu assez


Ahora va mos a ver cómo se dice 'No he tenido suficiente', refiriéndonos a "de temps", "d'argent" y "de tarine".
Yate imaginarás que no se puede deci "je n'ai pas assez"... ¿qué falta entonces? Nuestro "en", porque en
le fra ncés decimos 'no tenemos suficiente de ello': "je nbn ai pas elt ossez". ¡No olvides la liaison enlre "en"y "ai"l

-¿ ;;; i;;l;; i;;;;,;i:,..t., - Tu as eu assez de temps ?

i: l: 1-' 19? :Yit:l:llg: - Non,je n'en ai pas eu assez.


-|-?:
*¿Ha tenido dinero suficiente?
- Elle a eu assez d'argent ?
-No, no ha tenido suficiente. - Non, elle n'en a pas eu assez.

'' ¿ ;; l;;;;; r..,'i., l,ii.i;;i;; -Vous avez eu assez de farine?


- r' ahora en -No, no he tenido suficiente. - Non,je n'en ai pas eu assez.
'No he tenido
- -:s. decimos

ldesébast¡en II obJt(Tlr 5. Pas encore


Jnouvellesde Terminamosdelamanode"posencore",queyatrabajaste,ymucho,enlaLe;onI.¡Tevaasalirdemaravilla
I esparecida, I y ahí sí que no podrás olviáarte de "pas"t ói ,to y claró "Tu n'as pas rrrorr e, l'occasion de le faire",
b'yuna"u"a I pronunciando "encote" con su nasal la(nll y "occasion" con el sonido lbll del zumbido de una abeja y la
iimuá/, por lo t nasal /o(n)/, ¡enviándonos un beso!

t No he tenido la ocasión de hacerlo Je n'ai pas


"Y.or"
eu I'occ#íon de le
todavÍa. faire.
ffi;;;t;;i;;i; ;;;i"; ;;;";i;, ó;;;; ;;;"@,;;;;;;,;;;;,*;;;;,;'
todavía
"t,ii".'
informe todavía ? ton rapport ?
-No, no he tenido tiempo de acabarlo - Non, je n'ai pas encore eu le temps de
todavía. le finir.

'¿s: la fórmula
' de'bastante'
,,\
; que no digas
:" la expresión
',n sustantivo.
,s que mejordi

t
DoNJouRl rr rRANCÉs R su aLcaNcr uurÉ 3 B7
[-
¡PON ELAUDIOI CD 32 mP3tPislall

putS(lllDIDIet ,I c
,{ o
ILOS SlcLosl
Ir
I

lcr
{'i
Lzs sidcLus fq
{rr
lle siékl/ iR'
{:
oA quel siécle surais-tu aimé vivre ?" ('¿En qué siglo te hubiera gustado vivir?') ¡Después

ae Lste lmprescindible podrás contestar a esta pregunta! Utilizarás
nuestros nÚmeros
de la terminación
$o
.{

ordinales, qr.,.oro bien sabes, se forman con el número seguido


{':
siglol')'"au
"-iéme",yecharásmanode "au"paradecir'en el''."oupremiersiécle"('enel ,{ S¡

ciiquiéÁesiécle"('enelsiglov') u'"auvingtetuniémesiécle"('enelsigloXXl'),poreiemplo'
vigésimo primer siglo'' IL
como si en castellano dijeras 'al primer siglo','al quinto siglo'o'al j
Es
{r
.t

avant /o dó(s)iém siékl avwá(n) trsr


en el siglo ll antes de
Cristo
au deuxiéme siécle
Jésus-Christ' she(s)ü kji/ lr,
:
en el siglo Xl
en el siglo XIV
au onziéme siécle
au quatorziéme siécle
/o o(nXs)iém siékl/
/o katoj(s)iém siékl/
ic
i.
en el siglo XVll au dix-septiéme siécl=e /o dlset!ém siékl/- i-
i
i sr
au dix-neuviéme siécle lo dúslnóóvwiém siékl/
en el siglo XIX
au vingtiéme siécle /o vwe(n)tiém siékl/
l,o
i <r
I
en el siglo XX t-'
au vingt et uniéme siécle' /o vwe(n)teüniém siékl/
en el siglo XXI 1¡
{

.,

t' t
.

E, número '2L'se
Encontrarás también pronuncia /wve(n)t e En números romanos,
escrito "av. J.-C," o "apr. l.-
t:
e(n)/, con Ia nasal /e(nl/ los siglos se tienen que
C." como abreviaturas de
a.

,avant" ('antes') o "aPrés" Pero aquícon el número escribir asi: "XX" siécle",
ordinal se Pronuncia aunque lo más frecuente
('después') "J ésus-Ch rist", como el articulo femenino
pronunciando /awvá(n) es encontrarse con "XK-"
" nne" : f YvY e(n)teü niém/. siécle".
she(s)ü kji/Y
¡Escucha el audioY
/apjé sheG)ü kjil. practica !

BB uNlrÉ 3 boNJouRl tt TRANCÉs A su AlcANCt


C'est ton tour !
A continuación ditodos los siglos, desde'en el siglo l' hasta 'en el siglo XXI' EN VOZ ALTA:

Au premier siécle, au deuxiéme siécle, au troisiéme siécle, au quatriéme siécle, au


cinquiéme siécle, au sixiéme siécle, au septiéme siécle, au huitiéme siécle, au neuviéme
siécle, au dixiéme siécle, au onziéme siécle, au douziéme siécle, au treiziéme siécle, au
quatorziéme siécle, au quinziéme siécle, au seiziéme siécle, au dix-septiéme siécle, au dix-
huitiéme siécle, au dix-neuviéme siécle, au vingtiéme siécle, au vingt et uniéme siécle.
Repite este ejercicio un minimo de dos veces.

:::JES Ahora con los pares empezando por'en el siglo ll':


Au deuxiéme siécle, au quatriéme siécle, au sixiéme siécle, au huitiéme siécle, au dixiéme
^::lon siécle, au douziéme siécle, au quatorziéme siécle, au seiziéme siécle, au dix-huitiéme
t'
:-^pLo.

-: ign
- 5"'
Como es de esperar, veremos los siglos impares:

Au premier siécle, au troisiéme siécle, au cinquiéme siécle, au septiéme siécle, au neuviéme


siécle, au onziéme siécle, au treiziéme siécle, au quinziéme siécle, au dix-septiéme siécle,
au dix-neuviéme siécle, au vingt et uniéme siécle.

GÉNIAL I
Como de costumbre, pasamos a los dictados. Escucha atentamente el audioy apunta los
siglos que oigas. ¡No hace falta decir que debes tapar las respuestas! Luego comprueba
V lo quetienes apuntado comparándolo con las respuestas. Repite el ejercicio Ias veces que
I sean necesarias. Cuando hayas acertado todos los siglos, léelos en voz alta varias veces.
llt
Dictado 1:

Au seiziéme siécle, au dix-huitiéme siécle, En el siglo XVl, en el siglo XVlll,


au treiziéme siécle. en el siglo Xlll.

Dictado 2:
man05,
len que Au vingt et uniéme siécle, au dix-
En el siglo XXl, en el siglo XlX,
'' siéc!e", neuviérne siécle, au dix-septiéme siécle,
en el siglo XVll, en el siglo lll a.C.
recuente au troisiéme siécle av. J.-C.
)n "X)§-"
Dictado 3:

Au guinziéme siécle, au vingtiéme siécle, En el siglo XV, en el siglo XX,


au deuxiéme siécle av. J.-C. en el siglo ll a.C.

39
¡PON ELAUDIOI CD 32 mP3:Pistal?

LA (UILLOTINT
hay muc.!a¡ letras alfinal de
iAquítenemos la guillotina de las palabraslYa sabes que en francés
ias'palabrasqr"násepronuncian,comola"d",la"t",la"s",la"e","'e5","-5t","'t5",etc'
¡Vamos a acabar de una vez con estastraidoras Ietras!
Di las palabras que pasan por la guillotina
en voz alta y acuérdate siempre de no pronunciar las letras rojas'

t¡a)

b
tfv

ry
"ñÉ
lr,
Sr
'ár...' ¡44,:1i9{'4í": J

,wa ,
UI
a(
'It¿
,tift w

'pA'
d'

tha,
u

er
pr
,lv
de
b
rfu W, ry ¡E

90 uNtIÉ 3 soNJouRl F rRANCÉs A su


¡PON ELAUDI0I CD 32 audio:pista 6.mpj:

t nal de

g -.r illotina

fai

Lt(on
/-Py
5 _5
óiú-ó >_r__._-.__

jo n'oi pos toit &


ia n'oi pos tanmina
seguimos con la negación en passé composé, ahora con dos verbos en una misma Leqon:
"3'i;ir*"y "ie¡t'¡r¡;:¿:¡". Si has estudiado bien las Unités anteriores, sabrás que el primerotiene
un participio irregular, "taii",y que el segundo es regular, por lo quetiene un participio que
acaba en "-é","terrniné". ¿Lotenías claroT ¡EnhorabuenalVeámoslos ahora con la negación:

Je n'ai pas fait les courses.

_9l l_: |l: r:: lirrilÍ:


Aparte de practicar con estos dos verbos, volveremos a trabajar con ", .. , que vlmos
en la Unité 2 y que es una de las traducciones de 'lo que', además de presentarte por
primera vez "P*urqu*i i", que significa'¿Por qué?'. O_uizás te suene de nuestras páginas
de Correspondance y de Conversation, ipero ya era hora de presentá rtelo de ma nera oficia ll

lré, ¡Empecemos I

DON]OUE! IL IRANCÉS A SU ALCANCI UI


¡ai@t

ObJ((Tlf 1. Je n'ai Pas fait -,;


-N
...,.....
Comenza mos e sta Legon 3 cond istintos ejem plos pa ra q ue conozcas "!aire"y "terminer" en su forma negativa
i,je n'ai pos terminé". los como es debido' /shó ne pa f e/ y -¿t
Jait" y 'je n;ai
y en passé composé: pas Pron ú ncia
o pos terminé man travail". Como :.|l
hnO'n. pa tejminé/. lrrás irrsás coÁo- "!e n'ai pos Jait de sport" "!e.n'oi
"
siempre, est;'presente la doble negación franceia '¡ne"y "pos", pero ojo, entre ambos irá el auxiliar' en este
-¿\
caso "ovoir", ¡y no el partici pio, "foit" o "terminé"|
por cierto, "faire les courses"? Claro que sí, significa 'hacer la compra'. ¿Y cómo
fl
¿te acordabas de la expresión
,irse de tiendas'? Exacio' "fairá du shopping". ¿Entonces cómo dirías en negativo Ayer no fui de
decíamos
tiendas'? Cénial I "Hierie n'oi pdsfoitde shopping",cambiando "dtt" por "de"'
OD
No he hecho deporte esta semana. l: Ilir:l?il 9: :P:II: ::lP ::l:i::: e5 un
No he terminado mi trabajo Je n'ai pas terminé mon travail.
hecho
- Tu n'as pas fait
les courses ? prescr
-¿No has hecho la comPra?
- Non, je n'ai pas fait les courses.
-No, no he hecho la comPra.
::?:,
E n afi rm ativo la frase se ría : "!'oi Joit DIJ sport"
No

ODJt(Tlf 2. Je ne l'ai Pas terminé No

¿O-ué pinta esla "1" en "je ne I'ai pas fait/terrniné"? Es la traducción de 'lo', nuestro "1e", que pierde su ..",":::
iel, delante de la vocal de "svair".lctaio, et pronombre se coloca justo delante del auxiliar, al igual que en
No
castellano!
Tencuidadoconlapronunciaciónde "Non,annel'apasfoit"'."on"correspondeal sonidonasal /o(nll @'
tso
que también anaonirumo, en "non". Las únicas "n" que se escuchan son la primera de "nan" y la de "ne"'
er

Pronuncia el conjunto /no(n)o(n) nó la pa fel. ¡Muy bien!

No lo he hecho. Je ne l'ai Pas fait.


ob
Por últ
-¿Lo has terminado? -Tu l'as terminé ? ne l'as
-No, no lo he terminado. - Non, je ne I'ai pas terminé. "fois",
- Vous I'avez fait ?
-¿Lo habéis hecho? Por cie
- Non, on ne l'a Pas fait.
:N-:r::l: l:::l f ::13: ....'.....'. .'o...o "'...""'
estos
"Pdrce
r

ObJt(Tlf 5. Je ne l'ai Pas encore... ¿Por

Aumentamos un poco más el nivel añadiendo dos elementos a nuestras frases: "déiA"y "pos enco.re". iP,
cuanto a "pos
Utilizarás "déjd" en las preguntas como en "Tu as déiá terminé ton rapport", por ejemplo En ¿ Por
encore",lo emplearás en las respuestas junto con el pronombre"le"'
?:Íl
.,&,
4*u\*

li Q2 urrÉ 3
¡PON EL AUDIO! CD 32 audic; 6.mp3: pista 13

1(U

-¿Ya has terminado tu informe? - Tu as déjá terminé ton rapport ? .E


-No, no lo he terminado todavía E
: |91: i: r: lSi l:: :*:1t lÍtriti: L
o
-¿Ya Io ha hecho? - Elle l'a déjá fait ? 'F'
-No, no lo ha hecho todavÍa. - Non, elle ne l'a pas encore fait. r,

-¿Ya lo habéis terminado? CL
-Vous l'avez déjá terminé ?
-No, todavÍa no lo hemos terminado. - Non, on ne l'a pas encore terminé. f§
,ra' ,Y cómo
s
'er no fui de o
ODJt(Tff 1. Ce que dü

f: terminé la Legan", así que no pares y repasa con nosotros el verbo "dematlder".Como
""f¡) n'§s p6s encare
es un verbo regular que acaba en "-er", su participio es "dernandé". Entonces, ¿cómo traducirías'No has
+.
fE
rts
hecholoquetehepedido'?Piénsatelo... ¿"Tun'asfaitlequejet'ai demandé"? ¡Nooooo! Primero,nopuedes U¡

prescindirdel "pas",y segundo,acuérdatedeque'loque'setraducecomo "ceque".Decimos "Tun,aspasfait CL
ce que je t'ai demandé".
fE

No he hecho lo que me habéis pedido


Jen'ai pas fait ce que vous m'avez (u
demandé.
No he terminado lo que me ha pedido Jen'ai pas terminé ce qu'elle m'a
que haga. demandé de faire.
ire pierde su
igual que en
No hemos hecho lo que nos han pedido.
ó; ;;; ;;; ;;il ;; ilii; ;;,*;;i;
demandé.
sal /o(n)/ @, *
y la de "ne". Eso es, con a ltatson:

ODJt(Tlf 5. Pourquo¡... ?
Por último queremos que des la bienvenida a "pourquoi", nuestro'por qué'. Harás frases como "pourquoi tu
nel'asposterminé 1", pronunciando"pourquoi" con el diptongo luál queencontramostambién enitoi"o
"fois": fpujkuá1.
Por cierto, ¿te acuerdas de cómo decíamos 'porque'? Eso es: "parce que",
/pajskó/. cuando hayas terminado
estos últimos ejemplos, ¿por qué no intentas contestar a las preguntas con 'Porque no he tenido tiempo,,
"Porce que je n'ai pas eu le temps"? ¿Qué por qué? "Et pourquoi pas ?,, (,¿y por qué no?,).

¿Por qué no lo has hecho? Pourquoi tu ne l'as pas fait ?

'pas encorc". ¿Por qué no lo ha terminado (usted)? Pourquoi vous ne l'avez pas terminé ?

:uanto a "pos
¿Por qué no has hecho Io que te ha Pourquoi tu n'as pas fait ce qu'elle t'a
ped ido? demandé ?

BONJOUR! IL tpANCÉS A 5U ATCANCI


iTU MlNl-CU[A Oe I ¡nUruoo TRANCOPARLANTEI

tSTA VtZ V|5|TANOS... inZA!


Lo más emblemático
Niza se sitúa a treinta kilómetros de la frontera italiana y a orillas del
mar Mediterráneo. Su clima
y sus bonitas palmeras la convierten
agradable, sus playas, su situación entre el mary la montaña
pasear por la
en eldestinoturístico por excelencia. No puedeíir a Niza sin
instalada en la ciudad y gracias a
rprr"o ¿" los lngleses'). Debe su nombre a la comunidad inglesa perotambién por los propios
ia cual pudofinanciarse ese paseo, ineludible para cualquierturista,
: : '; forma una avenida que bordea la :' . . :, ('Bahía de los Ángeles') No dejes de
visitartampoco el ' ',, , que aSrupa una de las colecciones
más importantes de la obra
del pintor francés.

Comme c'est intéressant !


secelebra lafamosa 'r ''::' '.: ' ""
.' ('batalla
Cada mesdefebreroen la
a carrozas decoradas con composiciones florales,
de flores,) con motivo del carnaval. Subidos
al público. Margaritas, lis y mimosa, una flor amarilla muy
,nos po.ó, privilegiados lanzan flores
presente en'la regiZn, se convierten así en Ias armas arrojadizas más bonitas de la ciudad'

¡C
irr
de
n1

Te
en
ñco br

pais: Francia
_^
i ^r^ps.Cote
|:^sl :['-.::il
r'"' '-
l'. i' 5 ".',r
d Azut .,_l.iedor de
att c'
t: Ne de habitantes:
i
lr 145.000 Tu
co rl
tentili cio :, n i

-li'',", l'r'"
Henrt rvto''-
p, *",
F,otott Nl¿d
que vivio en

94 uNnÉ 3 bONJOURI IL II
¡PON ELAUDI0! CD 32 audio: pista 7 ,W;i, pista 1"4 :

c Su clima
c: rvierten -
e: At:;;i*it" d¡
.. grac¡as a
i:; propios
t: dejes de
s :e la obra

.r l'batalla
e; florales,
r-:rilla muy
¿a.
Lt(on 4
ja n'oi pos d¿mandé &
)o n'oi pos d¡t
¡otra doble ración de verbosl Aquí trabajaremos con uno regular, "demonder", y otro
irregula¡ "dire".Y como llevamos haciendo desde hacetres L eEons,vasatener la oportunidad
de verlos en passé com posé y en negativo: "je n'oi pas demondé" ('no he preguntado') y "je
n'ai pas dit" ('no he dicho'), por ejemplo.
Ten bien preparadas tus dobles negaciones "ne... pas" y "ne-" rien,,, pon a punto o,pas
encore", saca tus mejores armas para emplear todo esto junto a algunos pronombres y en
breve estarán saliendo de tu boca frases como éstas:

Je n'ai pas dit la vérité á Xavier. No le he dicho la verdad a Xavier.

:ll!:il;l;i:r;:ili::il]il:lg:':rr1¡ii:gr;i;ig;.i:*;ii.
Vous ne lui avez rien dit ? ¿No le habéis dicho nada?

Tu es prét(e)? 3,2,1... ¡esto comienza YAAAAAI

DoNJouRl t rpANCÉs R su eLc,qNcr urrÉ 3 95


'.......
*)
,l ObJt(Tlf 1. Je n'ai Pas demandé N

y "üre"('decir')? No le des muchas


passé composé con "de.mander" ('pteguntar/pedi/)
¿cómo vas a formar el )'iroi" -,
éntre "ne"y "pas"y añadimos los
conjugado
vueltas, ¡es más de lo mlsmol iolocamos el auxiliar N

prrti.iÉii,i'U. mandé" o "dit": "ie n'ai pas demandé" y "ie n'ai pos dit"'Voild ! ..,'.....
queremos escucharte pronunciar ambas formas: /shó -¿
Antes de dar el pistoletazo de salida con los ejemplos,
ne pa dóma(n) dél y lshó ne pa dil, ¡así da
gustol .l
"...ñ...."'
No he preguntado.
Je n'ai pas demiidé.

No le he dicho la verdad a Xavier'


Je n'ai Pas dit la vérité á Xavier' ot
- Tu as demandé une autorisation ? ¿ ril ¡

-¿Has pedido una autorización? viene


- Non, je n'ai Pas demandé
-No, no he Pedido autorización' algo,
d'autorisation.
en fr¿
pron(

ObJt(Tlf 2. Ne le lui... Pas... Nc

ndo un Objecttf con pronom bres? ¡ Pues aq u í lo tienes ñ;


I
¿A q ue esta bas espera
,No Los colocarás entre la negación 'he"
Empezamos con 5E LO he pedido', donde aparecen dos pronombres.
y el auxiliar "avait" coniug;il;; hi.irt. hrrt, ahora. Pero ojo: recuerda que vuestro'se' puede equivaler ):
,,h,ti,,como u "turrl;y qu".ltoi ao, pronombres van siempre detrás del pronombre directo i!?'o
t' *
tanto a Puer
pas demandé;? ¡Pero buenol ¡Un poco de ordenl Ah'
vale'
dirÍa entonces 'No se lo he pedido'? ¿"Je ne lut le ai
pasdemandé".¡Continúaportucuenta!
ahorasí:u,leneleluiaipas'demand¡'o"Jeneleleurai
ot
ñ;;;j" il ñ;;7;;;suntado En es

No se lo he dicho (a ellos). ento r

no te
Caroline?
-¿Le has pedido el informe a SUen(
-No, no se lo he Pedido.
E ncie

No
ObJt(Tlf 1. ll ne me l'a Pas d¡t 1.,
porque esta vezte proponemos como indirectos'ume"'
Seguimos mezclando pronombres. Presta atención
,,te,n,,,fieu§,,y.,uút{§,,. la luz de aleita a la hora de colocarlos? ¡Seguro que síl Ya sabes ,-N
¿5e te ha encendido
que la regla general ai.. qre.rrnao ,prr..en
juntos pronombres directos e i,ndirectos, ponemos primero el -¿l
de"lui"y de"lear"l
indirectol¡Elb bjectif anleriorera una excepción,ya que setrataba ',.-,|
o'Elle
vous la dit' Nuestra
Di entonces 'Te lo ha dicho'. Eso es, "ll te la dit".¿Y'Ella
os lo ha dicho'? Perfecto'
a vuestro 'lo''
"1" con apóstrofo aquí corresponde
yahora intenta convertir ,,ll te!'adit"en negativo. ¿Cómo? ¿"ll netel'apasdit"? ¡Fenomenal!

((

9ó DONJOURI IL IR/\N( ,U At
¡PON EL AUDIO! CD 32 audio: pista V. .mpjt pista 14

É
tt
-¿Te lo ha dicho? - llte I'a dit ? ¡^
-No, no me lo ha dicho - Non, il ne me l'a pas dit. f§
CL
= -=;'luchas
:'
": 'r¡os los -¿Os lo ha dicho? - Elle vous l'a dit ? r§
-No, no nos lo ha dicho. - Non, elle ne nous I'a pas dit. tr
t- -- ls,
-¿Te lo han dicho? - lls te l'ont dit ? o
-No, no me lo han dicho - Non, ils ne me I'ont pas dit. dü
r(U.
§
tr
ODJt(Tff 1. Ne... pas encore... r§

¿"*n ne t'* pos encore diá"que en este Objectifíbamos a macha car "pos encore"? Pues prepárate porque aquÍ
E
?
o
viene: en primer Lugartendrás que traducir'No te lo he dicho todavía'. ¿Cómo serÍa? Piensa en que decimos §
algo como'Yo no te lo he PAS todavÍa dicho'. Bueno, suena horrible dicho así, pero mira qué bonito queda Ut
en francés: "J* ne t€ !'*i pas encore #ii". Ahora tapa las frases en castellano, fíjate bien en dónde colocar Ios l§
CL
pronombresy empléate a fondo con cada ejemplo:
rE

No te lo he dicho todavia. Je ne te l'ai pas encore* dit.


o
No se lo he preguntado todavÍa. Je ne le lui ai pas encore demandé.
-¿;3¡i6¡ "::l''
-:-:
:-.,-
equivaler
|: T: l: f : gi:T_t_?g?Yi?: :!f :::_: l-: r:: _":-.9::9il
¿Cómo se * Puedes hacer
'- '' l Ah, va le, la liaison,aunque no es obligatoria:/pa§)_a(n)kój/.
=
1

ODJI(TI| 5. Ne... rien...


En este último Objectif nos volveremos a encontrar con "rien",vuestro'nada'. Pues pongámoslo en práctica
entonces. ¿Cómo dirias'No le he dicho nada'? ['Je ne lui ai pas rien dit"? ¡Noooo! Si echas mano de "rien",¡ya
¡line ? no te hace falta el "prs"l Eso sí, tienes que conservar "neo'y decir "je ne l*i *i rien dit". Para que ese "rien"
i. suene de maravilla tiene que oírse muy bien el sonido nasal de la sonrisa: /jié(n)/.
Enciende el audio.., ¡y a disfrutar de tus conoclmientosl

No le he dicho nada. r;;; i;i";;i9;'i.


"""""" "o'
tdiredos "me", -¿ No le has dicho nada? -Tu ne lui as rie-n dit ?
¡ue sí! Ya sabes
-No, no le he dicho nada - Non, je ne lui ai rien dit.
rnos primero el -¿Note han pedido nada? -ii;;;i;,;i;i"9;;;;;i
la dít". Nuestra -f-:r :? 'i !:: ?:9i9: t:_q3 - Non, ils ne m'ont rien demandé.

CIIilAL!
(onTnur (ot1t1r (A!
I
}ONJOUPI It IRANCIS A 5U ATCANCI UNIIÉ
iPON ELAUDIO! CD 32 mPj:Pista15

((
i@(onvtPSATlOn
presentado enla Unité I (página 26)y
AquÍva la tercera y última parte del diálogo que te hemos ¡Terr
queaprovechapararepasarlasy e§F!
enlaL)nité2(página62) Yaconoceslasdásprimeraspartes,así
la 6!
fíjate especialmente en las nuevas frases'

En las lJ nitésanteriores...
: Banque Rock, service des oppositions'j'écoute'
--"4-'- Rock
Banque
ganá nock, servicio de bloqueos de tarieta' dígame
---¡^ L---^ira
Mme.Postec:Bonjour,jevousappellepourfaireoppositionSurmacartebancaire.
Buenos días, le llamo para bloquear mitarjeta bancaria'
BanqueRock:Trésbien,Madame.J,aibesoindevotrepÉnom,devotrenomdefamilleet
du numéro de la carte'
de la tarleta.
rr,trfli"n,señora. Necesito su nombre, su apellido y el nÚmero Obie
postec et la carte est une Visa, numéro 6824 9OOO
Mme. postec : oui, je m;appelle Suzanne Mad
5678 3215.
5678 Com
ii r" llrro Suzanne postecy la tarjeta es una Visa, número 68249000
bleu,
3275.
Pouvez-vous préciser le motif de votre
trour
Banque Rock : Parfait, votre carte est bloquée.
demande Vous avez perdu cette carte ?
?
Merr
,"ri..t", su tarleta está bloqueada. ¿puede precisar el motivo de su petlción? Je vo
¿Ha perdido esta tarjeta? !-..,,^ á: r- A,,,a ¡;4i Mme
la r^---¿¿a
terrasse d'un café'
Mme. postec r ruon, ."irprés-midijá me suis fait voler mon portefeuille
No,estatardemehanrobadolacarteraenlaterrazadeuncafé, Asun
Estin
BanqueRock:C,estnoté.llfautnousenvoyerunelettre. Com
recommandée confirmant votre demande d'opposition ainsi de cr

Banque Rock le pide


oueladéclarationdevol.Jevousdonnel'adresse:Banque
Rock, service des oppositions, T rue du Paris. H
a Madame Postec
"kltltr,
que envíe unu
recommandéu,l oJJ
'ko(n)f¡jmá(n) nu{s}-a(n}wvuaié
lsénoté//ilfo
'ta
wvotj
'ac,75007
ün leti jékoma(n)dé
dómá(nld dopo(slisió{n) e(n)sí kó
T
corresponde u , nulá,, altta;asió(n) dó wvoll lsh6 wvu don ladjés/
jü dü bak
certificada,.n rrprnr,- lba{n)k joi sejwvis.de{s)-opo(s}isió(n}set
pero que literalmente suasá(nlt ke(nxs) (s)ejó {s)eió set pajil
se podría traducir como Está apuntado. Tiene que enviarnos una carta certificada
'carta recomendada'. confirmando su petición de bloqueo así como la declaraciÓn
de robo. Le doY la dirección:
Banque Rock' 7 rue du Bac' 750A7 Paris' Mada
I
ta rje
I
CSC
I

fra nc
Madame Postec le dice a su
I

Mme. Postec : Parfait, je suis soulagée ! Al final


.
n'ie
suis souiaEee",que el s
Merci beaucouP Pour votre amabilité' interlocutor del banco
a rtíc
l
es nuestra forma de decir'Estoy aliviada'o L

/pajfé shó süí sulashé/ /mejsí bokú pronL


'Me quedo más tranquila'. ¿Y cÓmo diría un
puj vwotj amabilité/ hombre'Me quedo más tranquilo'? Con Ia
Perfecto, ¡me quedo más tranquila! misma pronunciación, pero quitando una
Muchas gracias Por su amabilidad' "-e"'. "ie suis soulaEé"'

AB üNlTÉ 3 DoNJouRl tt TPANCÉS A su ALCANCI

I
iPoN ELAUDTo! CD 32 pista 16

(oPPtSPOllDAll(t
r-= ra 26)Y ¡Terminamos el mensaje con la tercera parte de nuestro escritol Si te hace falta repasar'§:;r*
':::sarlas y ':¡p*silí*i;", "qe*derruerieu'u otras palabras o expresiones, vuelve a la página 27 dela Unité 7y a
ia 63 de la Unité 2.

|.
De: suzannepostec@laposte.net
lmille et
A: oppositions@banquerock.fr
--- -+-
--: :LO, Objet, Déclaration de vol de carte bfeue numéro 6824 9000 5678 3ZL5
824 gooo
Madame,
- -: a678 Comme (onvenu lors de notre conversation téléphonique, je vous confirme le vol de ma carte
bleue le 201O9/z0t4. J'ai fait opposition sur cette carte en appelant le 08.56.32.77.77.vaus
¡tre trouverez également une copie de la déclaration faite á la gendarmerie.
Merci de m'adresser le plus rapidement possible' une nouvelle carte.
:=liciÓn ?
Je vous prie de' recevoir l'expression de mes salutations distinguées.

Mme. Postec
d'un café.
Asunto: denuncia de robo de tarjeta de crédito con número 68249000 5678 32\5
Estimada Sra.:
r lettre Como hemos acordado durante nuestra conversación telefónica, le confirmo el robo de mitarjeta
lion ainsi de crédito el dÍa 201091201,4. áe bloqueado la tarjeta llamando al08.56.32.77.77. Le adjunto
Banque asimismo una copia de la declaración realizada en comisarÍa.
7 Paris. Le agradezco que me envÍe lo antes posible una nueva tarjeta de crédito.
Aprovecho la ocasión para saludarle atentamente.
Mme. Postec
-

tiflca da
cia ración Es una expresión formalque equivale a
'Le ruego que'. Fíjate en que en francés
decimos "le vous prie DE", mientras que
Madame Postec quiere recibir su nueva
en español es 'Le ruego QUE'. En este
tarjeta "le plus rapidement possible",
caso, aparece en la frase "le vous prie de
es decir,'lo más rápido posible'. En
recevoir l'expression de mes salutotions
3asu francés una de las maneras de formar
distinguées", que utiIizamos para
agée", que el superlativo consiste en poner el
despedirnos en un escrito formal. Es
rliviada'o artículo "le" seguido de "pltts", ambos
una frase hecha, por lo que no lo hemos
ro diría un
pronunciados /lóplü/, ¡sin rastro de la
traducido como'Le ruego que reciba
o'? Con la "st'de "pllrs"l
mis saludos distinguidosl sino como
;ndo una Aprovecho la ocasión para saludarle
atentamente'.

DoNJouRt t rRANCÉs A su ArcANCr uNtrÉ 3 9a


/ (L rPAn(ts QUt YA (Ollo(ts
en castellano, pero que en realidad vienen
gusta saber cuáles son Ias palabras que se usan
¿Te
nos encanta averiguar si además tienen el mismo significado en ambos
del francés? A nosotros
idiomas. Descubramos ahora tres palabras nuevas'

DÉBUT
ldebül
Esta palabra tiene casi la misma grafía en ambos idiomas: la Única
diferencia es que en francés lleva acento en
la "e"' En cuanto a su
la "t"finaly con una "u"f rat'c,esa'
nronunciacion, la decimos sin rastro cle
;j"irt' n Io m smo? Pues no I En castel la no
Ioi".l.t á r" y "début" significa i ¡

obra' mientras que en


'debut'designa la piimera representación de una
chose" es'el
fiun.¿, "déíut" significa 'inicio' Asi, "le début de quelque
inicio de algo'.

JAMBON
/sha(n)bó(n)/
I

pueda re-sultar
El'jamón', ¡un clásico de la gastronomia española!Aunque v
del francés "iombon"' que signific.a lo
t"ipi".A."t., esta palabra"viene
dónde viene e
,iiÁ" ('jamán'). Y vamos un poco más lejos" ¿sabes de
';lo.oo)ii Pienia en la pierna áe un.-cerdo .etouilViene de"laiambe"' E
'Pronuncia
{ue"srg-nitica 'pierna'. "iombon" así: /sha(n)bó(n)/' con el p

s'on¡do"rrrue li¡l y ¿os nasales, ta(nll y lo(n)l Y


por último' que sepas p
poi aérecto al jamón de york' ¡y no al d
á;;;; francés "¡a'mbon" designa
serranol F

VEDETTE F
I
lvvvódétl F ul
principal de un
I

i
En español la palabra'vedette'designa a la artista
I

En francés también, aunque "vedette" puede tener un E


*
"rp".i;.rto. el mundo
sentido más amplio: r"-rr..oro equivalente de'estreila'en
,
E

esládesplazanrlo
artístico. No obstante, el uso de la palabra inglesa "star"
: E

a la palabra "vedette",cuyo uso es cada vez menos


frecuente Hablamo^s
la Además de eso' E

de "une star de cinéma'í o "une star de chanson"'


"vedette" designa también a las'lanchas motoras'' #
E

IOO UNTÉ 3 BoNJouR! tt tRANCt


¡PON EL AUDIO! CD 32 audio: pista B. mpl pista 17

\/te ne n
ambos

priffs

, inlca
--r - ae5a.
.i-ailano

.s'el
CJ
(,
,/ó
oil5
§9 d-ffa -

ja n'oi pos pris


¡Una Lecon más sobre la negación can e passé composél Seguro que estás pensando que
varnos a repetirte que debes emplear ":r;i...+i;r;,que va entre el auxiliary el participio
.r resUltar
fica lo yquecuandoapareceunpronombre otienesquecolocarlustoantesdel auxiliar...¡perosi
='¡
-le viene eso ya lo vimos con par ccrurl.
:.

Esta vez lo repasaremos de la mano del verbo'a,::¡¡:.r."¡:". Bueno, más bien de la mano de su
con el participio irregula¡ del que seguro te acuerdas, ¿verdad? Bien súr, se trata de "¡:.r¡;", sin que
- -re sepas por asomo se escuche la "s"fina : . Además, sabes que este verbo nos servirá tanto para
'.. y no al decir'tomar' como para 'coger'.
i

Je n'ai pas pris de décision. No he tomado ninguna decisión

année ?
;;;;;ii;
;; ;;;; ;;; ;;;;;
¿No has cogido vacaciones este año?

;;;i;;;;ü;: :
No lo hemos cogido.
ffi : ;,;;r:;,:; ;; ; ;,
:,
;
ipal de un ffi, i; ;

: tener un ffi
r el mundo ffi
esplazando ffi
. Hablamos ffi

#
nás de eso, ffi

tc
,.......
-¿
ObJt(Tlf 1. Je n'ai Pas Pris."
pas eu""'ie n'ai _-_f
respecto a "ie n'ai pa,s parlé""'ie n'ai
Comenzamos con "je n'ai pas pris". ¿Algunanovedad entonces 'No he desayunado -¿
iguall Di
pasfait, o,,je n,ai pasdemlnaá"1 frf ingr"na, ¡s. .onst,L,y.ltu.tr*ánt. nos referimos al
esta mañana'. Recuerda ,l'", "pn,ai te-p'et'tt-déieun'7.'
qr;.;;;r""; y-qu' en francés ...:f
pillasi Eso es"'!e n'oi pas pris MoN petit''déieuner"' (
"petit-déjeuner"como algf nuestrá... ¿lo
tiaison?Haytres: "tesaffaires""'mesatfaires"'
Ahoraechaunvistazoalosejemplos.¿Hasencontradoalguna .:l
y " mon ordinate ur",/mo(n)-ojdi nató6j/ ¡
Pe rfecto !

No he cogido mi ordenador' Je n'ai pas pris mon ordinateur'


ce
ot
Pe'[i'1 déjeuner
;;;" il;;;; ";; ;.;;"; fi*;;;;;i;;;; En el

,iri ' deci r

- Tu as pris tdlaffaires ? bien


-¿Has cogido tus cosas? Non, je n'ai Pas Pris mes affaires' sepa
-No, no he cogido mis cosas'
- 4r. ' """"""'
r

Cuan
"déjá
"":"'
ObJt(Tlf 2. Je n'ai Pas Pris de"' lor

cómo hacíamos la negaciónen.frases del


tipo "lly-a unevaiture" o"ll y a un scc"? Pues
¿Te acuerdas de
convirtiendo,,un","t)ne"i'idir""n'i¿s"l0'l! n'yo-poiit-ioitu.tel'e"!1 ,n.'yapasdesac"'¿Y
cómoestás
l:
pronunciando "de"?Claro,poni.n¿oUot'de'o'ydiciendouna'e"¡nopodrÍaserdeotramaneral -¿
_N
Conlanegación¿¿"svoirpris"('habertomadoocogido')hacemosigual,mira:,decimos"!'aiprisunedecision"'
practica r con las siguientes frases:
,,le .tr ro, ¿u.iara I Pues va rios a
pero n,oi pas pris de decisioi".Lo tienes :l
n'ai pas pris de vacances cette année'
.::;;;;1::;ffiffi;:::j:: ;;;il;l;;¿;i;#
No he cogido vacaciones este año' Je

ot
_y.íi;i:i;:*:Iffi:9::r::::,
tomado un café?
-T:l:i:ll:il::PfÍ:9::i:!:::
-Vousavez un café
Pris ?
Term
de "d
-¿Se ha
tomado ningún café' - Non, je n'ai Pas Pris de café' emot
-Ño, no me he
demL

ObJt(Tlf 1. Je ne l'ai Pas Pris


del auxiliar "Qvair" conjugado' claro!
Es el turno de los pronombres que van siempre. colocados"' ¡antes paspris"'Ieavisamos -N
"l'1y¡ien{',pore¡emplo, d¡.ás""lene!'oi
Entonces,si quieres.*porrrqrJ-hascogido pedimos que lo repitasl
;;irinur ."n1'pr¡r".lLr.go no tl quejes site
de que No queremos .t.#;;;;
pre8unta: ¿cómo sería cogido dinero?,? oui, trés bien..,Tu as
.¿Has -¿
Y antes de empezar con los ejemplos, Una "Non'ie
contestarías'Ño, no ñe cogido'? ¡Requetebién!
pris de l,argent 1". V siguienjo con el dineio, ¿cOmo '.''...N
'n'en
oi pas pris". ¡Ahora sí puedes empezarl -(
el

.§ -N
. '::

i boNJouRl r: i :r"
lO2 Lli,Lt r
7 ¡PON EL AUDI0! CD 32 audio: pista 8.mpj: t7
r.
r^

-¿Has cogido el dinero de la mesa? as pris l'argent sur la table CL


-Tu ?
UI
-No, no lo he cogido. - Non, je ne I'ai pas pris. l§
', 1'' i:Ci
o-
esayunado -:i;;;.ü,J;t -Vous l'avez pris ?
fE
='='rT
OS al
-N:: igr: T::gl9::
- Non, je ne l'ai pas pris.
tr
-¿Lo ha cogido? - Elle l'a pris l o
1-,7-ii.:i:i",
-No, no lo ha cogido. - Non, elle ne l'a pas pris.

e
ObJt(Tff 4. Je n'ai pas encore pr¡s...
En el Obiectif 2 h emos visto la fra se "le n'ai pas pris de vacances" ('No he cogido vacaciones').
¿y s i q ueremos
decirahoraque'Todavíanohecogidovacaciones'?¿o-uéhas dicho? ¿"Jen'ai pasprisencoredevacances"?Más
bienhabrásqueridodecir"len'aipasencoreprisdevaconces",¿no?¡Siyasabesque"pasencore"nosepuede
separarl Y pronuncia su liaison; no es obligatoria, pero así practicas: /pa(s)_a(n)kój /. parfait I
Cuando hayas terminado de traducir los ejemplos de abajo, intenta decir todo lo contrario. Es decir: utíliza
"déj&" en lugar de "pas encorc".Te ayudamos con la primera :,,l,ai déjá pris une décision,'.

i:J:,,? PUES
TodavÍa no he tomado una decisión. Je n'ai pas encore pris de décision.
::'ro estás

-¿Se ha puesto en contacto con ella? - ll a pris contact avec elle ?


i9 a:::aif,1il ,
-No, todavía no se ha puesto en contacto - Non, il n'a pas encore pris contact avec
::s frases:

nee.

ObJt(Tlf 5. Déjá/pas encore


Terminamos con una ronda de preguntas y respuestas donde hay un poco de "pos encore" y otro poquito
de "déid". Si has seguido nuestros consejos, 1ya lo has practicado en el obleciif anteriorl Áyuaate aá tos
emoticonos para lograr una pronunciación perfecta, haz memoria de todo lo que hemos visto hasta ahora y
demuestra que la negación de '?y*ír.;:ris" no tiene secretos para ti.
....,........../¡'...
-¿Ya has cogido cita con el dentista ?
- Tu as déjá pris r"Yd".-row chez le
dentiste ?
rgado, claro! L'
lTe avisamos -No, todavía no he cogido cita. - Non, je n'ai pas en (ore Pns
ritas I rendez-vous.
s bieni "Tu os -¿Ya ha tomado una decisión?
rénl "Non, je -No, todavÍa no he tomado una decisión
-¿Ya se ha n puesto en contacto con déjá pris avec eux?
ellos?
-No, todavía no se han puesto en - Non, elles n'ont pas en€ore pris contact
contacto con ellos. avec eux.

I
K)NJOURI [t Ii J
I r-

iéS ¡P(VOLU(IOIIA TU fPAn(t5!


ü que reivindicamos:
Lo
¡Diferenciar bien los sonidos /b/y /vvv/l
Cómo lo vamos a conseguir:
de la 'b'y la'v'. 5in embargo, en francés
En castellano casi no se diferencia entre la pronunciación
estas dos letras se pronuncian de manera
completamente-diferénte Mientras que nuestra'%"
casi Joro ,nu 'f' vibrada' Conseguimos
este sonido
suena igual que la vuest,i, l" "u" suena pasar el aire'
el labio inferior altiempo que deiamos
haciendo que los al"nt"rlrp*iores toquen

Nou eau :ureau !


nueva oficina
:¡onnes acances !
felices vacaciones oyager en :-..us !

viajar en autobús
A oir besoin ! ll arri e l:'ient6t !
necesitar otre rO,:e !
llega Pronto
vuestro vestido EeaucouP de
ent !

mucho viento

'oiture bleue !

coche azul

'y vvv/!
revoluc¡onario de I
¡Participa en el mov¡miento
bien / y lvvv/, ¡Practica con el siguiente
Si quieres formar parte de los que diferenciamos
eje rci cio I

veces has escuchado el sonido y cuántas el


Escucha atentamente el audio y dinos cuántas
lvvv/ en las tres frases que oYes'
/b/ /vvv/
I Frase t
Frase 2:

Frase 3:

en Ia página 116]
3 [Encontrarás la respuesta
lOrl uNlrÉ DoNJouRl tt [tAN't
¡PON EL AUDIO! CD 32 audic: 9.mpj: pista 1"9

: - fra ncé5

|ló
- -?stta "b"
=ste sonido
¿sar el aire.
LT
¡eau bureau !
re",a olrclna

II
I
t
)a n'oi pos pu &
!l arri e fr¡ientót !
ilega pronto je n'oi pos d0
"Finalemen-t" y después de trabajar duro, hemos conseguido llegar a la última
Lecon con
energía suficiente para hacer frente a los dos últimos pártlcipios"que
nos quedan-for r",.
con la negación del passé c.omposé rrabajaremos con "'pouvair', y ,,devoir',,;,je
n,ai pas pu,,
('no he podido') y "j'ai n'ai pas dú" ('no he tenido que; o ,no
heiebido,). aquí te j"1aÁo,
unos ejemplos:

No he podido hablar con él

Je n'ai pas dú attendre longtemps. No he tenido que esperar mucho


tiem po.

como nos gusta insistir, Ios practicaremos también con pronombres


directos e i¡directos
como"le"o"lui",conrospronombres"en"e"!"yconunviejoconocido,,rfinakÁen{,,

No he podido verlos
cr el siguiente

r,r y cuántas el
Je n'ai pas pu y réfléchir. No he podido reflexronar sobre ello.

Hemos machacado los afirmativo s "eveir plr" y "avair dú,, en este


mismo libro, ¡asÍ que,,tu
n'ds pas pu l'oublier"r Haz memoria de todo Ío qr" has
aprendidoy... ¡ránzate a por esta
última LeEon sobre la négation au passé composél

;ta en la página 116] DONJOURI .-r . : - :


32 auclic: pista 9'mpj: pista 19 finalemenffit
¡PON ELAUDI0I CD

ObJ((Tlf 1. Je n'ai pas pu.../ Je n'ai pas dü"' o


"Fin
tesalelapronunciación de"pun'y"dtt"?Aver...¡teestamosescuchandol ¡Muybien!sedicen/pü/y
¿o-uétal
i,u,,frunr"r^,ésa que consigues poniendo boca de'u', pero pronunciando una'i' En cuanto /iin;
ti¡:t,ronnuestra pero que no
circunflejo de"dts",ya sabes que rü afecta en absoluto a la
de la
pronunciación "u"' Colc
,i ,.*t" ón"dtt"' con
porqr.., lo que nos permite diferenciarlo de la preposici
f ueaes olvidarlo aiescribit
si quieres decir
Ahora traduce tú solo'No he podido hablar con él'. Bravo !"le n'ai pos pu partet aves lt'ti"' ¿Y
,No hemos debido hablar con ella'? cénial: "on n'a pos dú parler avee elle". Át

AI
No he podido hablar con él Je n'ai pas Pu Parler avec lui.
-¿
No he tenido que esperar mucho tiempo' Je n'ai pas dü attendre longtemPs. -l
No hemos podido acabar el trabajo a
On n'a pas Pu finir notre travail á temps'
tiempo.
ot
Tern
"'','.,",,, ObJt(Tlf 2. Le faire, l'accompagner, les voir a nte

"6u"
decimos'No he podido hacerLO'? ¿"Je ne l'at pas
pufatre"? O-uelle horreur / El pronombre se coloca siempre
¿Y si som(
antes del infinitivo: 'lir::,'iii:+: :¡::'l: ¡'i:;i¡-¡:" ¡Ahora está me.lorl
pron

:::r i l'
No he podido hacerlo l"- l::i..?3.:.*.!-:i.:il:: N

lt.,l, -¿Hrr tenido que acompañarlo? Tu as dü l'accompagner ?

''+ :1.::::T-l:.:i9:..1.::.:i3T.Li.i.3il3:... .... . ......*l:::i:.ll:lt::.9.:l?*:liglll'. ' '.


.
uoil-'-.^,-
. I
-¿
, ,:.-. -¿Habéis podido verlos? -Vous avez pu
-t
-Ñ":;; ;;;;i podido verlos - Non,
""
'"t
lll t:.:.tY*les voir'

:j ObJt(Tlf 1. Le lui, le leur, lui en


acuerdas de
te lo estás imaginando... ¡ahora vamos a ver frases con varios pronombresl ¿Te
o_ue sí, que ya
literalmente'hablar de ello': "en parler"' ¿Cómo dirías
.ro.*pr.r.mos'comentarlá'? ¡fso esl Decimos
"luifleurenparler",porque"en"tienequeirensegundaposición ¿Y
entonces,comentárselo'?Muybien,
Pues sigue con 'nptÁ" o "dtt" en passé
lreguntánelo' o 'pedirselo;? 1qr¿ Ái*li "Le lui/ieur tiemander",claro.
iom posé y en negativo, y tend rás fra ses como as I si gu ientes :

No he tenido que pedÍrselo . te n'ai pas dü le lui d,::.:.:.9:.t:....

-Tu as pu le leur dire ?


-¿Has podido decírselo (a ellos)?
- Non, je n'ai Pas Pu le leur dire.
-No, no he podido decÍrselo
-¿Habéis podido comentárselo
(a él)? -Vous avez Pu lui en Parler ?
-No, no hemos Podido comentárselo. - Non, on n'a Pas Pu lui en Parler.

D
((

lOÓ uNlTÉ 3 DoNJouRl tt FRANCÉs A su ALCANCT


¡PON EL AUDIO! CD 32 audio: pista g. mpj: pista L9

(5
E
ObJt(Tff 4. Finalement ra
ñ
o-
:' lpüly "Finalement, finolement, finolement"... sí, 'al final' hemos llegado a "finolement". Mira cómo suena:

i'cuanto /finalmá(nl/. Nos comemos la primera "e",aligual que hacemos en"complétement": /ko(n)pletmá(n)/.
'l que no Coloca"finalement" al principio o al final de la frasey después de escuchar el audio un par de veces, lánzate
tr
con estos ejemplos:
o
i=':s decir ¿
Al final, no he tenido que hacerlo. Finalement, je n'ai pas dú le faire.
o-
Al final, no hemos podido verlo. Finalement, on n'a pas pu le voir. tñ
l!
-¿Has podido decírselo alfinai? -Tu as pu lui dire, finalement ? CL
-No, no he podido decÍrselo. - Non, je n'ai pas pu lui dire. f§
g
l'i o
ObJt(Tlf 5. Y réfléchir,y penser, y aller
Terminamos con una gran pero al mismo tiempo pequeñita palabra: "y". iCómo nos gustal Ya sabes, va
antes del infinitivo y sustituye a lugares o cosas cuando van introducid os por "á" (como en "d París"), por
[a srempre "au" (como en "au prcjet"), por "á ic" (como "á lq reunión"), por "aux" (como en "eux prablémes,J... Vale,
somos unos plomos, así que lo dejamos aquÍ. Tapa las frases en francés y danos una clase magistral sobre el
pronombre "y".

No he podido reflexionar sobre ello. Je n'ai pas pu y réfléchir.

l: !: 9:19? P:i::t:: :-ll" Elle n'a pas d0 y penser.

-¿Ha tenido que ir a París? -Vous avez dú aller á Paris ?


- Non, je n'ai pas dú y aller.
-l?: :9 1-! f::i9: 9:: :r

:cuerdas de
lcmo dirías
rosición. ¿Y
i.'" en passé

DPAVO!
(oilTfiur (oNNr (A!
I
DoNJoURI t rpANCÉs,q su ¡LcrNc¡ . uNlrÉ 3 147
(t
:.

iEn
def
los
pes

Je n'ai pas fait de sPort


pendant toute
Je n'ai Pas Pu les
l'année.
aider.

Je n'ai pas eu le
temps de réviser.

Je n'ai pas aPPelé ma


seur POUr son
anniversaire.

Je n'ai pas dit la


Je n'ai pas oublié
vérité á Franck.
l'anniversaire de ma
:a+ mére.

Je n'ai Pas terminé


le rapport le mois
dernier.

Je n'ai Pas demandé


l'autorisation á Lucile Pour
prendre ses nouvelles
' chaussures.

en la página 116] IEncontr;


[Encontrarás la respuesta
¡PON ELAUDIOI CD 32 mp3:pisIa20

(ONTPt.LA-NONTPT
Le, úa *u l' ?

¡Empieza la contrarreloj de los sustantivos! Di los sustantivos que ves arriba añadiendo el artículo
definido correcto: "!e" para los masculino5,"!ü" para los femeninosy "l"' con apóstrofo para todos
los que empiecen con vocalo'?". ¡No pares de repetirlos hasta que el género correctote salga sin
peslañear!

t de sPort
loute
¡ée.

elé ma
ion
rire. stage méme chose chance

matin année argent portefeuille

petit-déjeuner bureau probléme autorisation collégue


r'ai pas oubl¡é
versa¡re de ma jour aprés-midi
mére.

rapport accident

vérité renseignement devis lumiére

rendez-vous farine mois occasion

pas demandé
on á Lucile Pour
ses nouvelles
1 a ussu res.

sta en la Página 1161 [Encontraráslasrespuestasenlapágina,,1WboNJoURl!t:-


¡FON ELAUDIO! CD 32 mPjtPi5ta?l

rD)¡POllTt tn roPñA!
Exercice 1
¡Tuestadofísicoenfrancésjamáshasidot¿nbueno!Nobajemoslaguardiaysigamosentrenando' y
negativol Contesta a iat pregrntas de abajo con "ivÚ#."'", Rep
¡esta vez con el passé composéen
¡

a
ivous av.ez parlé du rappart svee ies
utiliza pronombres siempre que sea posible. Por ejemplo,
ion los clientÉs?'), debes contesLar "Non, ie n'e* Gi pas pariá
cljenÉs 1,,{,¿Ha habtadoáel ¡nforme
G-rlet euxo'('No Io he hablado con ellos')'

lJn, deux, trois... commence I

I r, en as Parlé avec elle ? / Non,"' j


( Tu as fait le ménage ? / Non,"' (dePuis une semaine) I

dotti"t ? / ltlon,... ("ntot") i


@1"
Tu as dit á tes amis de venir ? / Non,"'

Vous avez pris l'ordinateur ? / Non, je"'

ton Pére de venir ? / Non""


f Tu as pu demander á ]

Vous avez pu lui dire de Partir ? / Non, on"'

Vous avez dü le faire finalement ? / Non, nous"'

Tu as pu réfléchir á ce que je t'ai dit ?

:
.,,i¡''.:.
l.:. ..4:.=

t,.l'-.:::

*§i.:'':::

llO UNTÉ 3 DoNJouRl tt FRANCÉs A su A


¡P0N ELAUDI0! CD 32 rnp3:pisla22

Jtt (PAtloPnonr J,
Ha llegado el momento de reiajarte y dejarte
encandilar por nuestra melodÍa inspiiaAa en la .'
r-=ra ndo, '§
'l\ia.,.,'', y ¡Repite con nosotros estas preciosas frases que recorren -§
r: ¡ ¡er ieg los contenido s de laL)nitét §

^."E
i c;s par'fe

.§'
^¡v a.§r
^§P §\
:.\q tOP\
''qtg)-
\rÑ*'
qtlrNs*
er t¿ tpryu"'
tto§
tNot" d o"cÑD

,l]@n,ot,tW¡7¿,

,rü,k",%..
"94

ru a
a
a

bONJOURI It RA
,.r @ P(PA50 @ .
f5TP
En est
en nef
Hemo:
VO(AbULAPIO ("demr
vimos anteriormente éstas:
En las celclas grises hay palabras que ya
I

SUSTANTIVOS

"
Ietemps
, /L:{'Y-.""
MASCULINOS

l'árgent
-{s:.IífU- ".
tiempo

di nero
la décision'
/desi{s}ió{n}r
..
l'occaslon
FEMENINOS

I'autorisation "'

.' j
autorización

decisión
ffi
¡el sonido /(sl/
abeja y la nasal
dela I
i

le rapport informe ocasión


-"."' ".{Hój{. ,.-. {lI:{'}'¡!$l
le dossier la vérité verdad
exped iente
, !!,:i:! . {-,"-r-.g:lil
la chante
. Demos
l'ordinateur ordenador suerte
.""{-"i*lltqgi{-"" 1'llEl{:r Tu nr
le petit-déjeuner la question pregu nta
d esayu no
/t<s1¡011¿ ,;,;
'"-l;;;"**
/p6ti deshóné/
Ia réponse respuesta
mañana
li:p-:!vt:/ I:::
la réunion reunión Onn
/jeii$-{!n}r
la farine ha ri na
Nuestro'Por qué', -,-:::
"pourquoi",se pron u ncia . Y tamL
/pujkuá/, con el luál de ('porqr
"trois', "fois" o "moi".

pourquoi " por que


ce que
lo que Cracias a
lpujkuál
"finolement",
déjá
pas encofe
todavía no ya "longtemps" y "d temPs",
/pa(s)-a(n)kéj/ tienes tres oPortunidades
'"'"'-";;d;"'-" rien para poner cara de
suficlente nada
lasÉdól atónito Y Practicar la ¿Qué r

"'';" --
plusieurs
nasal /a(nl/. preocl
flnalement* fina lmente/ va rios
ffinalmá{n)l al final Si entr
temPs
longtemps* mucho
tiempo
á
a tiempo rnh(
/lo(n)tá(n)/ Estas tres exPreslones Mada
prendre contact avec* ponerse en prendre rendez-vous llevan cada una un verbo
' contacto coger cita ":3_f:!
/pja(nldj ko(n)tákt distinto en castellano,
con pero en francés
. .-."...t_1YY:9*. ..... Di 'en
tomar utilizamos siemPre
prendre des nouvelles de
noticias de "prendte", ¡con la nasal
/a(n\/ otravezl En Niz
a una
L"
J:"**
''',-
ISTPU(TUPA5 ( PANATI(ALf 5
ii . f n esta tercera lJnité, volviste a practicar el passé composé con el auxiliar ji':i:i.¡,¡'", pero esta vez
:

1 '
i

en negat¡vo, lo que supone colocar siempre la negación abrazando al auxiliar "avoir" conjugado.
Hemos practicado con los verbo s "avoir" ("eu'), "faire" ("fait'), "terminer" ("terminé'), "demander"
("demdndé'),'dire' ("dit'), "prendte" ('pris'), "pauvoir" ("pu') y "devoir" ("dú') en frases como
éstas:

Je n'ai pas eu de temps.


Vous n'avez pas dit la vérité. Usted no ha dicho la verdad.

:::: abra5 ll ;:'a pas pris contact avec elle ? ¿No se ha puesto en contacto con ella?
-:' aornún.. "pas encoret',y nuestro 'nada', "fient', que se colocan
: dela
.-: . del

i"a; ;;;; acabado su trabajo.

Elles s:e m'ont rien dit. No me han dicho nada.

. Demostraste una vez más tu maestría en e manejo de todo tipo de pronombres:

Tu ne le lui as pas dit ? ¿No se lo has dicho?

Je ne l'ai pas fait. No lo he hecho

;";;;;i;r;ili;;; ¿ Has podido decÍrselo?

On n'en a pas eu assez. No hemos tenido suficiente.

Vous avez dü y penser. Habéis tenido que pensar en ello.


ro'por qué',
Í', se pronuncia . Y también pudiste hacer preguntas con "pourquoi" ('por qué'), que se diferencia de "porce que"
',con el fuál de ('porque') en que se usa en preguntas:
fois" o "moi".
le:::::i ly :: l:: ?:: l:ili iler lvÍ no lo has hecho?
iraclas a l3::3::i :lFJ: ll: 9::::9i i iigi9YÍ l:r: l: r::F:il39:i
nlement",
¡ps" y "á temPs", (OUt NA5 llAS APPt[IDIDO) ¡corp,uébato aquiytapa ta columna de la derecha!
s oportunidades :*
rcner cara de
ry practicar
sal la(nll.
la ,""#;;,rñ;*r,";.
preocu pado?
Trés bien ! "Ne t'en fais pas !".

Si entras en una "ville fleurie", te adentras en Una'ciudad floral' , ¡eso es!


En la Correspondance y en la Conversation,
'as expreslones Mada me Postec necesita "faire opposition sur ¡Fenomenall La señora Postec necesita
iia una un verbo 'bloquear su tarjeta bancaria'.
:?""f!!:?."b:!:!"t"1*"*.".o-=,s-',en!r::"1!.^"-.""-.-*"-,".
::n castellano,
: en francés Super ! 'Au vingtiéme siécle" y "au vingt et
;rros siemPre
'e''. ¡con la nasal
¡ r,' otra vez!
Di 'en el siglo
'i"
XX'y'en el siglo XXI'.

ñüi-¿,'*i;i;,*;;üill¿.;;iil-
v:::!:: :::_
a una 'batalla de flores'. ¿Cómo se dice en "Une bataille de fleurs", bon travail !
fra ncés?

.",1',,;,,-'r,iJt
UI
l
50LU(lOnt5 5r
I

il
UNIÉ I

ffi
Empezando con del punto más lejano en el tiempo, el orden cronológico
de las frases debería ser
el siguiente:

1. lly a quelques années, Luc a habité aux États-Unis'


2. [année derniére, il a travaillé chez Peugeot'
3. Le mois dernier, Luc a parlé du nouveau projet'
4. La semaine derniére, ila terminé son rapport'
5. ll y a trois jours, il a parlé de toi á ses clients'
6. Avant-hier, ila complétement oublié un rendez-vous'
7. l1ier, il a parlé avec le directeur du probléme'
8. Ce matin, il a demandé l'heure de Ia réunion'
9. Cet aprés-midi, ila oublié de prévenir ses collégues'

ffi expresión "poser un tapin á quelqu'un",literalmente'poner


La respuesta correcta es la segunda. La
jun

algu
un conejo a alguien', significa no aparecer.n ,ná cita, es decir,'dar
plantón'. Antes se llamaba
ulapin,, á atguiÉn .on á, de no pagar sus deudas. Ahora esta acepción está en desuso, pero la
la misma idea de no
expresión ain tiene algo de vigencia"gracias a "poser un lapin", que incluye Pa
cumplir una promesa.
Lab
ffi EXERCICE 1
En
EX
J'ai parlé avec ma cousine. Nous avons terminé assez tard hier soir.
)'ai
Je l'ai déjá terminé. On a parte de nos prochaines vacances.
J'ai
Je le luiaidemandé. On a travaillé pendant neuf ans chez Renault
)'ai
Tu as enfin terminé ton stage ? On a oublié de le lui dire.
Tu
Tu as travaillé jusqu') six heures ? Vous avez habité en EsPagne ?

Tu
Tu as habité á Paris pendant trois ans ? Vous avez terminé le Projet ?

Tu
ll a complétement oublié de le faire. Vous le leur avez déjá demandé ?

lla
ll a parle avec mon voisin. Elles ont travalllé ensemble dans cette
entreprise. lla
ll a travaillé au Mexique.
Elles ont habité quelques années á Madrid. lla
Nous avons habité longtemps en Angleterre
Elles en ont parle avec toi. No
Nous lui avons demandé de nous
accom pagner.

|4 DONJOURI I
UNIÉ 2
Sudoku [página sa]

comoléte
laneme quelques enfin prevenir lle portefeuille ense'nble hier le st¿8e ment

cnmnléte- r¿ me'1le quelques prevenir


*, ensemble 'e po.tefeuille le stage e
s deberla ser

le stage - ",,*..';*..
prevelir to'r.an, i#^H.*; hie'
cnose , :lques
le Dort enrin ensembre

I algunos r comolete- la méme


portefeuillel hier ensemble porfin prácticas . preven .nlnt chose

---1
prévenir enfln
La meme porcorpl"to
cnose
juntos cartera quelques hier le stage

como ete re slage o-elo-es ayer avisar Io mismo erin ensemble le portefeui
me'lt

porfin por completo


:. ayer ' le portefeuilre
la méme
".h;;;' le stage Juntos ' avrsar algunos

juntos I preveni' porcomPleto cartera


I
I
lo mismo prácticas quelques hier

lmente'Poner .e *-:;'-
corrDlete-
enfin lo mismo ayer
algunos cartera avrSar ensenb IfJCIIL
Prácticas
es se llamaba
lesuso, Pero la
ma idea de no Pasatiempo Ipágina 72]
La bola que debe desecharse es la que contiene "ll a prendu". Habrá que formar otra con

En forma {páginaTa)
EXERCICE 1
hier sotr. Nous le leur avons dit avant-hier.
l'ai dit la méme chose que toi.
tcanceS. Nous en avons déjá Pris un.
J'aifait ce que tu m'as dit.
; chez Renáult Vous l'avez déjá fait
J'ai pris un café avec eux hier. ?

Tu as pu lui en parler ? Vous avez eu l'occasion de les voir le mois


dern ier ?
I u as du le Talre /
Vous avez pris contact avec eux ?

Tu as eu le temps d'aller chez le médecin ?

Elles ont eu beaucoup de travail la semaine


lla finalement dú Ie Iuidire.
derniére.
ns cette
ll a eu de la chance. Elles ont finalement pu trouver une solution.
ll a fait exactement la méme chose qu'elle Elles ont dü continuer sans Iui.
:=' á Madrid.
Nous avons pu finir notre travail á temps.

I5
UNIÉ 3
(UL
A conti n

en las frases que has escuchado, Los que r

Aquí tienes el nÚ mero de veces que se oyen los sonidos a aquell,


I
I a a tl I

I Je veux un beau velo vert


I

I
I

r
r-l -l
,l

\/^, r. a,a7 ho.nin r1'r rn hillct d':vion nour visiter Barcelone. 3 4


1 3

1§81
que arrepentir por NO haber olvidado el
Elisabeth tiene muchos remordimlentos, pero no se tiene
pos oublié l,anniversaire de ma mére").
.uÁpt"rno, de su madre (,,Je n'oi

@
le petit-déjeuner le projet le rendez-vous
la semaine
la <troe le bureau le ra pport la farine

le probléme l'accident (masculin) le mois


la méme chose
l'a uto ri sati on le gátea u l'occasion (féminin)
la chance
le/la collégue la vérité le manteau
le matin
ie renseignement la randonnée
l'année (féminin) le.1ou r
le devis l'accord (masculin)
l'argent (masculin) l'a p rés- m id i

(masculin o féminin) la lumiére


le portefeuilie

EXERCICE 1
Non, je n'en ai pas parlé avec eux. / Non, je ne Non,1e ne l'ai pas Pris.
leur en ai pas Parlé. Non, nous n'avons pas encore pris contact
Non, je n'en ai pas encore parlé avec elle / avec elle.
Lo que ti
Non, je ne lui en ai Pas encore Parlé. Non je n'ai pas Pu le lui demander. de reson
Non, je ne I ai pas lart depr-,i> une senaine' Non, on n'a Pas Pu le lui dire. sa lga po

Non, il ne l'a pas encore demandé. Non, nous n'avons pas dú le faire finalement
Non, je ne Ie leur ai Pas dit. Non, je n'ai pas Pu Y réfléchir.
Non, ils ne m'ont rien demandé.

Ió oNrS boNJouRl t
iP0N ELAUDI0! CD 32 mp3:pista24

(utA Dt PPOllUll(lA(lÓn
Acontinuación,te presentamos una guía de pronunciación que contienetodos los sonidos del francés.
Los que aparecen marcados en este color no existen en castellano por !o que dedicamos la última columna
a aquellas palabras que han salido en este libro y contienen alguno de estos sonidos.

l LAs VOCALES
3

: Sonido Ejemplo,
l
J
lal lgual que l¿'a' castellara. á,? il a

é, é, é, er, et, lle


lel Muy parecido a la'e'castellana
ez, ai, ei, es
: . lado el tit lgual que la'i' castellana lrY I

lol lgual que a'o'caste lana o, au, eaL.l usSl

lul lgual que la'u' castellana. ou cousrn


e, eu deux de, deux, le, ce, demandé,
te, me, devis, venir prévenir,
Tienes que decir una'e', pero Renault, entrepr¡se, Peugeot,
pon endo la boca de'o'. como si eux, demie, que, exactement,
fueras a dar un beso. ce, demain, semaine, peu,
':ninin) je veux, petit-déjeuner,
demander, depuis
:.- eu, eu heure leur, heure, seur,
Escomo una , pero se pronuncta
,;culin) lóó/ portefeuille, neuf, plusieurs,
abriendo más la boca.
peur, directeur, ordinateur
u bus du, tu, États-Unis, réunion,
une, I umiére, plusieurs,
lül Di una 'i', pero pon boca de'u'.
continuer, eu, vo¡ture, pu,
solution, dü

r nta ct
LOs SONIDOS NASALES
Lo quetienen en común lostres sonidos nasales es que la voz sale porlanariz como si ésta fuera una caja
de resonancia. En estos casos (*) la lengua se mantiene en la partetrasera de Ia bocay no deja que el sonido
salga por ella. Ojo, ¡la punta de la lengua notoca el paladarl
- a lement.

ffi
te(n)/.
Pronuncia el sonido nasalai mismo
tierrpo que pones la boca como si
tn, rm, arn,
aim, un, um,
f
ffi
voisin, matin, enfin, combien,
éteindre, mince, qu¡nze,
fueras a pronunciar una'e'. ¡5onríe ein, eim vingt, demain, inquiéte, un
@ de orela a ore.ja ! médecin, rien

$ONJOUR L
A DF PPONI]N' ))7
iPON EL AUDI0! CD 32 mPj: Pista24

an, en, am, em grand en, avant, enfin, dans,


pendant, ans, longtemPs,
temps, demandé,
rensei gnements, clients,
complétement, Prendre
ta(n)/* Pronuncia el sonido nasal poniendo rendez-vous, dentiste,
boca de atónito. ¡La boca se entreprise, ensemble,
mantiene completamente relajada !
@ exactement, ra ndonnée,
chance, envie, accident,
vacances, manteau, argent,
finalement, sans, attendre,
encore, Pensef, parents
on, om pont mon, on, son, longtemPs,
combien, maison, réunion,
Pronuncia el sonido nasal poniendo autor¡sat¡on, comPlétement,
la boca como si fueras a decir una continuer, accomPagner,

o 'o'bastante cerrada. ¡Como cuando


vas a dar un beso!
occas¡on, décision, avion,
ont, contrat, contact, non,
solution, réponse, question

LOS DIPTONGOS
Palabras que han s:
Ejemplo
las Leqons de este

Es una'i'seguida de una'Y'. iNo ail, eil, ill sole hier, travail, fille, portefeuille,
tiene más misteriol travaillé, billet
Pronuncia una lÜ/ seguida de una ut huit lui, huit, depuis
/üi/ til.
Este diptongo se parece mucho ol trois toi, voisin, trois, soir, mois,
a vuestro'ua'en palabras como fois, voiture, voir, soirée,
'igual'. pourquoi

Es prácticamente el mismo sonido ay cravon


que la'ei'de la palabra'reina'.

LAs CONSONANTES

lgual que la'b' castellana. b ,ten


tbt
d midi,
tdt lgual que la'd' casLellana. grande
f, ph rere
tft lgual que la'f' castell¿na.

lel lgual que la'g' de'gato'


I gar§on,
blague,
c, k, qu oncle En franc,
/k/ lgual que la'k' castellana.
'ir¡i*".es:
ltl lgual que la'l' castellana r,il a
Cua ndo
lml lgual que la'm' castellana m, mm Ylere
llamamo
lgual que la'n' castellana. n, nn totr
lnl le sigue.
Espagne ya que cc
tñl lgual que la'ñ' castellana. 8n

lt Q
() GUIA Dt PPONUNCIA' DONJOURI I rr l
iPON ELAUDIO! CD 32 mp3:pisla24

"d;;---_l
bngtemPs,
dé.
I

I
Sonido

lpl lgual que la'p' castellana. P, PP pére


ffi m
ts. clients, I
lsl lgual qLre ia's' castellana. s, ss, §, 5c, c, x legon
; prendre tt
e rtiste,
I
Itl lgual que la't' castellana t, tout
i: m ble, lxl taxi
I
lgual que la'x' castellana x
I

lrdonnée, f, fr frére parlé, parents, hier, horaires,


accident,
I

I
projet, terminé, rapport,
rteau, argemt, I soir, derniére, Canaries,
ns, attendre, I toujou rs, renseignements,
r, parents La "r" f rancesa se parece mucho auto risation, portefeuille,
t".st"-p" -l
I

a vuestra'j', pero
es más suave.
portable, bu reau, fermer,
ion, réunion, fit Recuerda ue el sonido nace en la
q
fenétre, éteind re, lumiére,
I garganta, ¡y que la lengua se queda
:cmplétement' quieta!
venir, prévenir, prendre,
o rnpagner, I
rendez-vous, Renault,
sion, avion,
I

: travaillé, entreprise, I'Oréal,


o.rtact, non,
i
vérité, plusieu rs, randonnée,
I

nse, question peur, pris, pourquoi, dernier


I

Este sonido es iguaique la's' s station stage, sport


castellana. Ponemos al
principio cuando la "s"va seguida de
otra consonante, como en ":.tylo".
¡AsÍ queremos evitar que digas una
'e' imaginaria delante dela "s"l n
5tZ douze voisin, maison, autorisation,
Esta 's' es una 's' suave y vibrada
entreprise, quinze, chose,
que se parece al zumbido de una

lis, soir, mois,


4) a bej a.

Es el sonido que haces al mandar chat


plusieurs, occasion, décision,
exactement
rez, chose, chance, réfléchir
voir, soirée, ch
callar a alguien.
Se parece a la'll'argentina, es decir j,g ie projet, jours, stage, déjá,
es simiiar al sonido , pero toujours, village, Peugeot,
haciendo vibrar las cuerdas vocales I argent, petit-déjeuner
vélo avec, voisin, nouveau,
avant-hier, va, vous avez,
iLa "v"francesa no tiene nada que travail, votre, village,
ver con la 'b'castellanal Los dientes
nouvelles, venir, vérité, devis,
superiores deben tocar el labio
va, prévenir, rendez-vous,
inferior mientras que dejas pasar el
aire. ¡Es casi como una 'f'vibradal
travaillé, vingt, vérité, envie,
voir, vacances, avion, veux,
arriver, trouver

En francés, existen muchas palabras cuyas consonantes finales son mudas,


I
' í nté ressa nt", /e(n)tejesá (nl f , o "g ra n d ", / gla(n)
u

Cuando una palabra acaba en una letra muda y la siguiente comienza por vocal o "h", se hace Io que
llamamos la liaison, es decir, pronunciamos la última consonante muda para enlazarla con la palabra que
u',:.-!:-sf"es
le sigue. Porejemplo, la "t"en la palabra muda, pero deja de serlo al irseguida de'T;-:
ya que comienza por vocal, " -Í i¡-'lÉ.';'.sstl¡;i se pronuncia

DONJOUR! It FPANCTS A SI .U A DI PRONUNC I9


¡PON ELAUDIO!
CD 32 mP*Pisfa24

laliaisonsehaceconlasconsonantes "S""'n""'t""'d''uf"'us"y"x"Amedidaquevayasmejorandotunivel
audio
noiendrásquepensarenella(enestesentido'el
defrancés,teacostumbrarásahacer laliaisonycasi correcta e imitarla)'
es muy importante, y, q;ti;;;;ii" """tt'i
la pronunciación

las siguientes excepciones:


En cuanto a la pronunciación ten en cuenta
.cuandounapalabraacabaen"d"mt)da,comoen"4:t:tcd"'laliaisonsehacecomosituviéramosuna
"t"mt¿da: "grand f:ot-enr*"'es 7
1!i'i"17ÁL,'ror ejemplo, "nettf"'ia liaison se hace con el sonido
. Cuando una Palabra acaba en
uor¡e¿¡f
i¡er¡res" es lnóóvvv-óój, t!" o una "xt' muda, como ,,irás,, o ',st'Xrt, la liaison se hace con el
. Cuando una Palabra acaba en una
sonido /(s)/: "six f'¡É#r€s'u es /si(s)-c ój/ Y "rrés
i*tellíg*rtt ' se pron u ncia /tje(s)-e(n)telishán/'

aux États-un¡s

tes affaires

dix-huit heures

c'est exactement

unúltimoapunte:enfrancésexistenliaisonsobligatoriasyliaisonsnoobligatorias;enestecurso'haremos
de uso muy común'
en las liaison, oitigato'i's y en las no obligatorias
hi ncapié

$ONJOUR! tL IPANCI
)2C tur
BONJOUR !
La mejor manera para aprender a nadar es A largo plazo comprobarás que site quedas
tirarte en la parte honda de la piscina, Porque en la parte donde no te cubre, no podrás
entonces tus únicas opciones serán ahogarte o progresa r.

mantenerte a flote. Y punto. Aunque esta idea


Lo mismo sucede con el francés. Si no reúnes
pueda parecer un tanto dramática, te darás
las fuerzas para usar tus conocimlentos del
cuenta de que si aprendes a nadar así serás
capaz de sobrevivir por ti mismo en la piscina' idioma en la vida real, nunca sabrás cuál es
tu lÍmite. Si, por el contrario, te lanzas a la
Sin embargo, site quedas practicando
parte más honda, exponiéndote al idioma
tu brazada en la parte poco profunda de
en todo momento, aumentarás tu dominio
la piscina, realmente nunca tendrás que
y ganarás la confianza necesaria para seguir
enfrentarte al reto de depender de ti mismo,
porque siempre estarás en tu zona de confort aprendiendo a comunicarte.

EN ESTE LIBRO:

UNITÉ 1 UNITE 2 UNITÉ 3


. tl passé composé con el . El passé composé con el . El passé composé con el verbo
verbo auxilia r avoir (verbos verbo auxilia r avoir (verbos auxiliar avoirY la negación
regulares) irregulares) o Los siglos

. Los números . Los porcentajes

. La hora

CON 3 SOPORTES PARA ELAPRENDIZNE:


LtBROS, CD-AUDIO Y MP3

P.V.P.: 9,95€
Si necesitas más información sobre los De venta conjunta e inseparable con El MUNDo

programas de Vaughan Systems, escríbenos a


cursos@grupovaughan.com o entra en
tttuinrfrtl
hlltp |/ Í r ances. g ru pova u gh a n.co m ,lll[ll[illlilrulil
Et,#FMUNDO
:

También podría gustarte