Está en la página 1de 9

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

ING. INDUSTRIAL

REPORTE.

MATERIA: RELACIONES INDUSTRIALES.

MAESTRA: PALOMINO CHICO MARÍA DEL REFUGIO.

INTEGRANTES:
 ALFARO LÓPEZ CRUZ DE JESÚS.
 CASTRO ZAVALA JESÚS URIEL.
 FUENTES CELIO LAURA JANETH.
 PEREZ MORA JAIR.
 RODRIGUEZ LÓPEZ MARESSA ANAHÍ.

GRUPO: ISAC50D

ENERO – MAYO 2023


Introducción

Las ferias de empleo se realizan para agilizar los procesos de reclutamiento,


selección y contratación de buscadores de empleo que acuden a la feria. Las ferias
de empleo le brindan oportunidades de reunirse con representantes de muchos
empleadores. El propósito de ir a una feria de empleo no es pedir trabajo, sino
establecer relaciones que podrían llevarle a conseguir un empleo.
Estás ferias sirven como un centro temporal para que los empleadores muestren
información sobre sus negocios, la experiencia de los empleados y los puestos
vacantes.
I. Menciona el puesto que elegiste
Gerente de calidad: Responsable de la implementación y cumplimiento de
normas, estudios y procedimientos para controlar la calidad de los productos
de la empresa. Generalmente reporta al Gerente o Director de Producción.

II. Describe como fue el proceso de reclutamiento y selección que usaste

III. Menciona los roles que tomaron cada uno durante el proceso.

Alfaro López Cruz de Jesús: Reclutador interno o corporativo; encargado de realizar


la búsqueda de candidatos para cubrir las vacantes libres en la empresa, ya que
conocen a la perfección la misión de la empresa.

Castro Zavala Jesús Uriel: Aspirante, candidato para ocupar una vacante dentro de
una organización.

Fuentes Celio Laura Janeth: Aspirante, candidato para ocupar una vacante dentro
de una organización.
Pérez Mora Jair: Aspirante, candidato para ocupar una vacante dentro de una
organización.

Rodríguez López Maressa Anahí: Reclutador jefe, cargada de llevar el proceso de


reclutamiento y contratación del personal.

IV. Investiga como debió haberse realizado el proceso de acuerdo con el puesto
que solicitabas.
Cómo primer paso el filtro de solicitantes es primordial, el diferenciar que
trabajadores cuentan con los estándares experiencia y necesaria.
Cómo siguiente procedimiento está el de selección: par a desempeñar un
cargo de este calibre como lo es encargado en calidad, existen
competencias necesarias a cubrir para poder desempeñar este rol tales
como: conocimiento en las ISO medición de kpis que son indicadores dentro
de nuestra producción entre otros factores
Tercer paso: Realización de entrevista
En este punto se tomará en cuenta el resultado de la evaluación realizada de
la empresa hacia el solicitante en dónde se evalúan conocimientos técnicos
prácticos y profesionales además de aptitudes y habilidades de los
solicitantes que aporten ese algo extra a la empresa.
Cuarto paso: Contratación
Punto cúspide en dónde se selecciona al mejor candidato según el puesto
solicitado y el tipo de empresa
V. Menciona que te falto para mejorarlo o si de plano no funciono, menciona
porque …
Faltó la aplicación de exámenes psicométricos, así como un plan de
aprobación con la finalidad de evaluar cada una de las habilidades de cada
persona.
VI. Haz una conclusión en la que menciones tus áreas de oportunidad como
reclutador y como aspirante.

Nombre Oportunidades como Oportunidades como


Reclutador Aspirante
Alfaro López Cruz
 Carácter asertivo  Desarrollo de
de Jesús
 Resolución de habilidades
conflictos  Conocimientos
técnicos

Castro Zavala Jesús


Uriel  Capacidad de  Empatía Empresarial.
análisis  Oportunidad de
 Negociación crecimiento.

Laura Janeth
Fuentes Celio  Resolución de  Liderazgo.
problemas y  Inclusión y diversidad
autocritica. en el trabajo.
 Mostrar respeto y
dignidad.
Pérez Mora Jair
 Capacidad de  Habilidades blandas
negociación  Crecimiento Laboral
 Solución de  Experiencia.
problemas
profesionales
Rodríguez López
 Carácter critico  Capacidad de liderar
Maressa Anahí
 constructiva y  Enriquecer
asertivo conocimientos y
 Análisis y habilidades
 Desarrollo de nuevas
detección de
técnicas de trabajo
habilidades
Conclusión General:
A lo largo de la elaboración de la practica comprendimos la importancia del
reclutamiento y selección de personal para una empresa, ya que lo primordial y lo
que hace que realmente funcione la organización es el talento humano, saber elegir
un personal apto para la operación y manejo de una empresa, especialmente del
área administrativa que llevara personal a su mando, es indispensable que cuente
con ciertas habilidades no solamente técnicas, sino blandas para que la empresa
pueda ser competitiva, funcional y rentable y no solo eso, también el saber ser un
aspirante apto para que salga a flote la empresa, permite a los empleadores
diversificar su fuerza de trabajo si se realiza externamente y permitirse tener
opciones de empleo según les convenga.
I. Anexar evidencias

También podría gustarte