Está en la página 1de 4

Distribución fisíca

internacional
¿Qué es?

Es colocar un producto
en un ,mercado
extranjero cumpliendo
con los términos
negociados entre el
vendedor y el
comprador.

ACTORES DE LA D.F INTERNACIONAL

1 Según la propiedad de la mercadería:

EXPORTADOR

Persona física o moral que


exporta bienes o servicios a
otros mercados.

IMPORTADOR

Empresario o empresa
dedicada a comprar
productos generados en el
extrangero

CONSIGNANTE

Persona natural o Jurídica


que entrega su mercancía
en un consignatario en el
extranjero o en su propio
país.

CONSIGNATARIO

Es quien forzosamente
tiene que recibir la
importación, bajo
ninguna excepción la
puede recibir otra
persona.

2 Según
06 el método de transporte empleado:

PORTEADOR
Persona física o moral que se
obliga, mediante una
remuneración, a conducir y
entregar por tierra, por agua o
por aire, en el lugar convenido,
2 Según el método de transporte empleado:

ARMADOR
Persona natural o jurídica que, sea
o no propietaria de la nave, la
apareja, pertrecha y expide a su
propio nombre y por su cuenta y
riesgo, percibe las utilidades que
produce y soporta todas las
responsabilidades que la afectan.

AJENTE GENERAL

Es el que Contrata la carga que


los buques de su principal
requieren embarcar en los
puertos del país.

AJENTE MARÍTIMO

Persona que representa en


tierra al armador para todos
los efectos relacionados con
la nave.

EMPRESA DE ESTIBA
O DESETIBA

Estiba es el proceso de
cargar, organizar y asegurar
las mercancías dentro del
vehículo, mientras que la
desestiba es la acción de
retirar la carga del medio
de transporte.

AEROLÍNEA

Es aquella actividad que


permite trasladar
mercancías o personas de
un país a otro utilizando
para ello una aeronave

EMPRESA DE TRANSPORTE
TERRESTE LACUSTRE O FLUVIAL

Es el traslado de carga que


se realiza con naves dentro
del territorio nacional.
2 Según el método de transporte empleado:

NAVIERA

son las empresas de


transporte marítimo
internacional que operan los
barcos en los que se
transportan mercancías. .

3 Riesgos de la distribución física internacional

DAÑOS EN EL
TRASNPORTE MARÍTIMO

Mala estiba o desistiba


Comprensión de las
esligas.
Movimiento del buque
Roturas

DAÑOS EN EL
TRASNPORTE AÉREO

Decolaje/ aterrizaje
Vibraciones durante el
vuelo
Altas temperaturas en las
bodegas

DAÑOS EN EL
TRASNPORTE TERRESTRE

Malas maniobras al
arranque del locomotor.
Mala estiba
Cargas no compatibles

4 Etapas de la distribución física internacional

ESTABLECER EL TIPO Y
NATURALEZA DE LA
CARGA

DETERMINAR LA PREPARACIÓN DE
LA CARGA, EN CUANTO A
EMBALAJE, MARCADO Y
UNITARIZACIÓN DE LOS DISTINTOS
ARTÍCULOS
5
LA D.F SE PUEDE MANEJAR DE
MANERA INTERNA CUANDO:

Cuando el volumen de ventas es alto


Cuando la empresa cuenta con los
suficientes recursos
Cuando el cliente es Global

ESTUDIANTE: LEIBIN SAHI


ORELLANA CHICA.
CUENTA:20191001921

DISTRIBUCIÓN FÍSICA

También podría gustarte