Está en la página 1de 30

“Gestión de Conflictos de

Intereses”
Oficina de Integridad y Riesgos

Expositor: Jahasbel Gonzales Gonzalez

29 de mayo de 2023
Consideraciones para la charla

• Apagar sus micrófonos

• Registrar su asistencia en el link respectivo

• Realizar preguntas a través del Chat.


1. Marco
General
Política Nacional de Integridad y Directiva N° 001-2019-PCM/SIP.
Lucha Contra la Corrupción. “Lineamientos para la implementación
D.S N° 092-2017-PCM de la función de integridad en las
entidades de la Administración Pública”
Resolución de Secretaria de Integridad Pública Nº
Es el instrumento de gestión que 001-2019-PCM/SIP
establece los objetivos, lineamientos
y estándares que deben cumplir las
instituciones del Estado para
promover la integridad, prevenir y
sancionar la corrupción. Directiva N° 002-2021-PCM/SIP.
“Lineamientos para fortalecer una
cultura de Integridad en las entidades
del sector público”
Resolución de Secretaria de Integridad Pública
Nº 002-2021-PCM-SIP

Objetivo es establecer medidas de desempeño


para el fortalecimiento de una cultura de
integridad en las entidades de la Administración
Pública a través de la implementación del
modelo de integridad.
Modelo de Integridad Capacidad
Preventiva
Directiva N°002-2021-PCM/SIP
86%
Destacable
La Oficina de Integridad y Riesgos es la encargada de la implementación del Modelo de Integridad en el RENIEC.

Conjunto de orientaciones
dirigidas a fortalecer la capacidad
preventiva y defensiva de las Subcomponente:
entidades frente a la corrupción y Prevención y mitigación
de conflictos de intereses
diversas prácticas contrarias a la
ética. Está organizada de manera
sistemática en una estructura de 9
componentes
2. Conceptos
Previos
Todo servidor Civil debe tener en cuenta:

CONSTITUCIÓN POLÍTICA CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA


DEL PERÚ (Ley N° 27815)

Principio de Probidad
Art. 39° “Todos los El servidor público
debe procurar
funcionarios y trabajadores satisfacer el interés Deber de neutralidad
públicos están al servicio general, desechando El servidor público
de la Nación”. todo provecho o debe demostrar Prohibición ética de
ventaja personal para independencia a sus mantener interés de
si o para terceros. vinculaciones conflicto
(Art. 6° numeral 2°) personales, políticas, El servidor público está
económicas o de prohibido de aceptar
cualquier índole. situaciones en cuyo
(Art. 7° numeral 1°) contexto sus intereses
personales, laborales,
económicos o financieros
pudieran estar en conflicto
con el cumplimiento de los
deberes y funciones a su
cargo.
(Art. 8° numeral 1°)
3. CONFLICTO DE INTERESES
¿Qué es Conflicto de Intereses?
Existe un conflicto de intereses cuando se produce una confrontación entre el interés público y los intereses privados
del funcionario o servidor civil , es decir, cuando este tiene intereses personales que podrían influir indebidamente
sobre el desempeño de sus deberes y responsabilidades.

Interés
Público
Interés
Personal
Conflicto de Interés:
Es la situación en la que los
intereses privados del obligado Intereses
personal
Intereses
públicos
colisionan con el interés público
y el ejercicio de sus funciones,
entendiéndose que cualquier
actuación que realiza dicho
obligado debe estar dirigida en
asegurar el interés público y no a
favorecer intereses personales o
de terceros .
Fuente: Contraloría General de la República
Tipos de conflicto de interés

APARENTE

POTENCIAL

REAL

Fuente: Contraloría General de la República


Conflicto de interés Aparente
Juan, Gerente de Recursos Humanos contrata a nuevo
personal para la entidad, mediante concurso público.
APARENTE
Uno de los ganadores es padre de familia en el Colegio
Situación susceptible de de sus hijos, al cual no conoce, pero coinciden en salir en
sospecha en razón de un las fotos promocionales del Colegio.
interés personal del
funcionario o servidor civil Al ver la fotos muchos concluyen que hubo un
que, si bien no es posible direccionamiento en esta contratación.
acreditarlo objetivamente,
podría generar dudas
sobre la imparcialidad y
objetividad en la toma de
una decisión pública y/o
desempeño de sus
obligaciones

Fuente: Contraloría General de la República


Conflicto de interés Potencial
María acaba de ingresar a laborar como fiscalizadora en
SUNAFIL.
Ella tiene varios primos a los cuales estima mucho, que
POTENCIAL tienen una pequeña empresa textil.
En los próximos meses, de acuerdo a la planificación le
Es cuando el funcionario tocará fiscalizar industrias del ramo textil.
o servidor civil tiene
intereses privados que
podrían en el futuro,
causarle un conflicto, con
el interés público que debe
resguardar, en el marco de
sus obligaciones.

Fuente: Contraloría General de la República


Conflicto de interés Real
Un servidor civil del área de Logística de una entidad, es
miembro del comité de contratación, y tiene que evaluar
el expediente de un proveedor que es su amigo.
REAL
De la evaluación realizada por los miembros del comité,
observan que la empresa del amigo no cumple con los
Existe cuando, el interés
privado del funcionario o requisitos. Por lo que el servidor civil miembro del comité,
servidor civil, interfiere con intercede a favor de su amigo, ante el comité para que
sus obligaciones públicas, este continue en el proceso de contratación.
afectando su
independencia e
imparcialidad y se plasma a
través de una toma de
decisión o tramitación
atendiendo a su interés
personal o de terceros.

Fuente: Contraloría General de la República


A tomar en cuenta ante un conflicto de interés:

¡DATO IMPORTANTE! Consecuencias

Un Acto de
Corrupción
Es la conducta de un servidor civil en ejercicio
de sus funciones, que obtiene o trata de
obtener para sí o para terceros un beneficio
indebido, de carácter económico o no
económico
4. Marco Legal
Ley N°31564 – Ley de Prevención y Mitigación de
Conflicto de Intereses (17AGO2022)
Objetivo y fin de la Ley:
Establecer obligaciones e impedimentos
aplicables a determinadas personas en el
sector público y privado durante su actividad
laboral o contractual y al término de esta,
con la finalidad de fortalecer la lucha
contra la corrupción a través de la
prevención y mitigación del conflicto de
intereses en el acceso y salida de personal
del servicio público.
Ley N°31564 – Ley de Prevención y Mitigación de
Conflicto de Intereses (17AGO2022)
Impedimentos
Los funcionarios o servidores civiles respecto a las empresas o instituciones privadas, con las que la entidad
publica en donde laboran, mantenga vinculo laboral o contractual, estarán impedidos de:

• Prestar servicios bajo cualquier modalidad laboral o contractual. Persiste


• Aceptar representaciones, incluso ad honorem.
1 Año
• Formar parte del directorio u ocupar un cargo gerencial.
• Adquirir directa o indirectamente acciones o participaciones. Posterior a la
• Celebrar contratos civiles o mercantiles. extinción del
• Efectuar gestiones de intereses. vinculo
(Art. 4° - Ley N° 31564)

OJO:
El impedimento subsiste permanentemente en caso de intervenir como abogados,
apoderados, asesores, patrocinadores, peritos o árbitros de causas o asuntos específicos
en los que hubieran participado directamente.
5. Casos Prácticos

¡PREMIAREMOS TU CONOCIMIENTO¡

Los primeros 5 participantes que respondan de manera


acertada a las preguntas planteadas, se harán
acreedores de estos lindos packs.
Caso 1°
Soy servidor civil del área de abastecimiento de una
entidad pública, hace 10 años.

“Mi esposa, me propone comprar acciones de una


empresa de servicios generales, al evaluar la posibilidad, ¿HAY UN CONFLICTO DE INTERES?
me doy cuenta que esta empresa es proveedora de la
entidad donde laboro”.
No podemos asegurar que hay un
conflicto de interés

Si, hay un conflicto de interés

No hay un conflicto de interés


CASO 2°
La Directora de un Viceministerio ha contratado
los servicios de un coach internacional para
llevar a cabo una Conferencia de liderazgo en la
institución.
¿QUÉ TIPO DE CONFLICTO DE INTERES
Al termino de la Conferencia, el coach saluda a IDENTIFICA?
la Directora, sin ella conocerlo, y le comenta que
también estudio la Maestría en la misma Ninguna de las anteriores
Universidad que ella.

? Real

Aparente

Potencial
Caso 3°
Soy funcionario en un órgano de Línea en una entidad
pública.

“Quiero iniciar un negocio familiar, dedicado a la venta de


pastelería fina, los cuales preparare y venderé los fines
de semana” ¿HAY UN CONFLICTO DE INTERES?

No hay un conflicto de interés

Si, hay un conflicto de interés

No podemos asegurar que hay un


conflicto de interés
Caso 4°
Un funcionario público de un Ministerio va a realiza una
convocatoria para comprar papel para la entidad.

Existen tres empresas proveedoras de papel en el ¿QUÉ TIPO DE CONFLICTO DE INTERES


mercado. Las condiciones de calidad y precio son IDENTIFICA?
idénticas, pero una de ellas, es la empresa donde su
hermano tiene el 20% de acciones. Potencial

Aparente

Real

Ninguna de las anteriores


6. MECANISMOS DE PREVENCIÓN DE UN
CONFLICTO DE INTERÉS
(1) Declaración Jurada para la Gestión de
Conflicto de Intereses
Sección 1: Declaración Jurada de no tener
conflicto de intereses
(Al ingreso)
Es la declaración que se realiza y/o
contiene información referida al vínculo
en el ámbitos personal , familiar , laboral ,
económico y/o financiero con la finalidad
de evitar o gestionar oportunamente
posibles conflictos de Intereses ,
resguardando la transparencia
,independencia y objetividad en el
ejercicio de sus actividades o funciones.

Sección 2: Declaración Jurada de Interés


Fuente: Contraloría General de la República (Periódica)
(2) Código de Conducta para Servidores
Civiles del RENIEC

Disposiciones específicas
7.1. Conducta personal, orden moral y disciplina
OBJETIVO:
7.1.1. Todo servidor civil del RENIEC debe:
Establecer las normas que regulen
internamente la conducta de los 7.1.1.4 Evitar situaciones en cuyo
servidores civiles del Registro contexto los intereses personales,
Nacional de Identificación y Estado laborales, económicos o financieros
Civil (RENIEC), a fin de contribuir al pudieran estar en conflicto con el
correcto accionar cotidiano, orientadas cumplimiento de los deberes y
a revelar la transparencia en el funciones a su cargo.
ejercicio de sus atribuciones.
(3) Política de Integridad y Lucha contra la Corrupción

FINALIDAD
Tiene el propósito de establecer un conjunto
de acciones preventivas orientadas a luchar
contra la corrupción con el objetivo de
fortalecer la confianza de los ciudadanos y
los servidores civiles de la Entidad,
manifestando su rechazo absoluto a todo
acto de corrupción y estableciendo las
sanciones que correspondan dentro del
marco legal, así mismo declara su compromiso
en el cumplimiento de la Política Nacional de
Integridad y Lucha contra la Corrupción.
(4) Política Antisoborno

OBJETIVOS
Asegurar la eficacia del Sistema de Gestión
Antisoborno en el RENIEC.
Fortalecer la atención de denuncias de
actos de soborno y la prevención de riesgos
de soborno en la entidad.
Atender las consultas, planteamiento de
inquietudes de los servidores civiles.
Promover la cultura de integridad y ética
entre los funcionarios y servidores civiles del
RENIEC
Asegurar el cumplimiento de la debida
diligencia.
Si tienes una duda:

¡escríbenos!

funcion_cumplimiento@reniec.gob.pe
¡GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN!

También podría gustarte