Está en la página 1de 36

SEGUNDO PARCIAL GRAMÁTICA I

PRIMER CUATRIMESTRE

1
2
PREGUNTA 8.
SISTEMA CONSONANTICO: LATÍN CLASICO AL ESPAÑOL ACTUAL

Para ver la evolución del sistema consonántico del latín clásico al sistema consonántico del español actual
vamos a tener más complejidad porque del latín vamos a partir con muy pocas unidades consonánticas, pero
al llegar al español actual vamos a tener un incremento del 50%. Tenemos que verlo con claridad y con
ejemplos. Lo primero que debemos decir es que desde el latín clásico al español actual ha habido cambios y
esos cambios los vamos a ver directamente a partir de lo que ya sabemos del español actual y a partir de lo
que sabemos del latín clásico. El español tiene diecinueve sonidos consonánticos sin embargo el latín tiene
menos. En latín clásico había doce fonemas consonánticos:

Cuadro consonantes latín clásico (12 fonemas)

LABIALES b p f NASAL LABIAL m


DENTALES d t s NASAL DENTAL n LATERAL l
VELARES g k - NASAL VELAR - VIBRANTE r
PALATALES - - - NASAL PALATAL -

El latín clásico hiperculto contaba con una consonante que era /h/ y era aspirada velar: harena. Los latinistas
han observado que esa aspiración existió hasta el siglo IV d.C pero era una articulación de las personas
cultas/ hipercultas. Nosotros en el apartado de las velares no las hemos citado porque las lenguas romances
vienen del latín popular donde no se pronunciaba ya desde hacía mucho tiempo.

Cuadro consonantes español actual (19 fonemas)

LABIALES b p f NASAL LABIAL m


LATERAL l l̬
DENTALES d t  NASAL DENTAL n
VIBRANTE r r̄
VELARES g k x NASAL VELAR -
S
PALATALES y č s NASAL PALATAL n̬

Consonantes nuevas

 // interdental fricativo sordo


 /x/ velar fricativo sordo
 /č/ palatal africado sordo (ch)
 /y/ palatal africado sonoro (y/ hi)
 /n̬ / nasal palatal sonora
 /r̄/ líquida vibrante múltiple
 /l ̬/ lateral palatal sonoro

En latín clásico las consonantes oclusivas se definen como: sonoras + oclusivas + velar / dental/ labial. En el
español actual difieren en lo relativo al modo de articulación: oclusiva- fricativa.

 /b/ fonema sonoro, oclusivo, labial


 // fonema sonoro, fricativo, labial

 /d/ fonema sonoro, oclusivo, dental


 // fonema sonoro, fricativo, dental

 /g/ fonema sonoro, oclusivo, velar

3
 // fonema sonoro, fricativo, velar

En la Edad Media podemos encontrar las fricativas como fonemas independientes. Si tenemos una palabra
como VINU en la Edad Media se escribe con una U y puede depender geográficamente del lugar en el que se
ha escrito el texto. En castellano toledano seria labiodental fricativo sonoro /V/ pero si nos situamos en el
norte lo encontramos como // fricativo.

Conclusión

 /b, d, g/ son solamente oclusivas en latín clásico


 Tenemos que prestar atención a la /h/ del latín clásico que se pronunciaba como hipercultismo hasta el
siglo IV d.C, pero por eso mismo no llegó a las lenguas románicas.
 En latín clásico no hay consonantes palatales.
 En latín clásico tenemos palabras escritas como PASSU, CUPPA o BUCCA cuando están repetidas en la
escritura funcionan como geminadas y la geminación implica una frontera silábica que es importante
para la evolución posterior. La frontera silábica es la siguiente BUCCA > BUC/CA.
 Cuando hay una grafía como V o I en el latín clásico no corresponden a ninguno porque la
pronunciación de la /V/ es una pronunciación como sonido semiconsonantico labiovelar fricativo
sonoro (WAU). La pronunciación de /I/ es un sonido semiconsonántico palatal sonoro (YOD).

4
PREGUNTA 9.
FACTORES GENERALES QUE INTERVIENEN EN LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA
CONSONÁNTICO DEL LATÍN CLÁSICO HACIA EL ESPAÑOL.

En la evolución del latín clásico (12 fonemas) al español actual (19 fonemas) tenemos que ver qué
mecanismos han influido. Ese aumento ha sido el resultado de distintas causas que han tenido vitalidad en
distintas etapas de la evolución del latín al español. Para que quede claro tenemos que decir que ese
aumento de fonemas ha tenido altibajos porque nos encontramos ahora 12 frente a 19 pero en la Edad
Media había más de 19 fonemas.

Lo que tenemos que anunciar es que en relación con la evolución del sistema consonántico del latín al
español debemos quitar etapas cronológicas o diferencias sociolingüísticas de relieve. Si partimos del latín
clásico tenemos que mencionar el latín vulgar que no es una etapa posterior si no que es un registro
estilístico del latín. Apuntamos como hitos en la evolución del latín consonántico al español en primer lugar
el latín popular.

Dentro del latín popular deberíamos apuntar dos factores:

 Latín vulgar general


 Distinciones geográficas: romania occidental y romania oriental

ETAPAS:

 Latín clásico / latín vulgar


 Edad Media  acomodación del latín vulgar occidental
 Siglos de Oro
 Actualidad

Tenemos que diferenciar el latín clásico del latín vulgar como ocurre en las lenguas vivas, dentro del latín
vulgar hay que establecer una diferencia entre lo que denominamos latín vulgar general que afecta a todos
los territorios románicos y latín vulgar occidental que tiene que ver con algunos cambios que se dan en
occidente y que tienen que ver con contacto de lenguas. Hechas estas consideraciones nos interesa seguir
avanzando en esta introducción y plantearnos cuales son las causas de que se hayan ido produciendo esas
transformaciones en el latín popular. Tenemos causas internas y externas.

Dentro de las causas internas debemos destacar:

 Procesos de carácter asimilatorio. (La asimilación es uno de los cambios fonéticos que se dan en el
plano sintagmático y que afectan a sonidos que están próximos). Procesos por parte de un sonido
hacia alguno de los sonidos de su entorno. En estos procesos reside el origen de numerosos cambios
consonánticos. Hay que destacar aquellos que por palatalización o asibilación han afectado a ciertas
consonantes latinas transformando llamativamente el sistema consonántico originario del latín. (Los
resultados de la asimilación pueden ser palatalización o asibilación). La palatalización en general
implica que haya asibilación.

MALITIA > malitya > malitsa > asibilación


NOCTE > noite > noitse > asibilación
De casos de palatalización tenemos como referente todos los casos de la YOD.

5
MALITIA > tiene un elemento YOD palatal y esa palatalidad puede trasladarse a la consonante
próxima.
MALITIA > malitsa > la -i palatal que está antes de la -t se ha fundido con ese otro elemento que ha
creado y que también es palatal.

RADIA > palatalización pasamos de -d a -y > rad ya > raya

CUNEA > deshiatización > cunja > cuña

NOCTE > noite la -i palatal ha influido sobre la t y ha palatalizado > noche

No siempre es necesario que haya una yod para que se produzca influencia también una vocal puede
palatalizar a la consonante precedida.

VICINU > la segunda -i palatal hace que la consonante precedente se palatalice > vecino. No hay yod.
VICINU > vitsinu.

MAGISTRU > madyitru > desaparecerá en el latín vulgar occidental

GELU > dyelu > hielo. La g- inicial se ha palatalizado y después ha desaparecido.

En la evolución de las consonantes importa mucho la colocación que tienen las consonantes en las palabras.
Nosotros vamos a subdistinguir tres posibilidades:

 Consonantes en posición inicial de palabra. La explosión de la silaba inicial de las palabras (las
consonantes que comienzan las palabras) da a las consonantes que ocupan esa posición una
resistencia superior que la que tienen las vocales por lo que en general en esa posición se conservan
las consonantes latinas.

RǑSA  > se ha hecho vibrante múltiple. Se producirá ese cambio posteriormente.


CLAMĀRE  > l̬amare > llamar

 Consonantes en posición final de palabra. Ocurre lo contrario que lo que ocurre en las consonantes
iniciales. Desaparecen con mucha frecuencia, las únicas que se han conservado son /s, l, n, r/.

PǑNTES  > puente


FĒL  > fiel
(CǓM > con)
SǓPER  > sobre

En el español actual hay mas consonantes que las que se ha señalado en posición final de palabra,
esto se debe a la apócope normal de la vocal de las sílabas finales de la palabra. Se debe también a la
adopción de palabras extranjeras, así como al mantenimiento o introducción de cultismo.

 Consonantes en posición interior de palabra. Podemos distinguir dos casos:

 Cuando las consonantes van entre vocales y son consonantes simples o geminadas pueden
asimilarse al entorno fónico porque en vocal + consonante + vocal esas consonantes están
rodeadas de un entorno fónico favorable porque las vocales son sonoras y comunican esa
sonoridad. Las consonantes simples o geminadas sufren un proceso de relajación. Este proceso
de relajación se ha puesto en relación con el influjo de las lenguas celticas y por eso se conoce

6
como lenición céltica o proceso de variación consonántica. Es un proceso de reacción en
cadena. Este fenómeno corresponde al latín vulgar occidental.

-pp- > -p-


-p- > -b-
-b- > fricatización o desaparición.

PASSU
FORMOSU > fermoso > [z]

 Grupos consonánticos excepto grupos de geminadas. La consonante que queda en posición


implosiva en esos grupos consonánticos también se observan transformaciones que sobre todo
tienen que ver con la relajación de esas consonantes implosivas por su débil articulación.

URSU > ur/su > asimilación -R a -S > osso > oso


CAPTIVU > cap/tivu > cabtivu > vocalización > cautivo
NOCTE > noc/te > nogte > noite > palatalización > noche
CALCE > cal/ce > semicovalización> diptongo AU monoptonga > coz

La consonante implosiva puede también relajarse y desaparecer sin dejar huella. Esto ocurre ya
en el paso del latín al romance, pero sigue ocurriendo en las realizaciones actuales del español.
En los siguientes ejemplos los que llevan delante * es el resultado esperado, pero no el que
encontramos.

FRUCTU > *frucho /frocho > fruto. Se ha perdido la k implosiva


LUCTU > lugto > luito >*lucho > luto. Se ha conservado como cultismo.
OBSCURU > es muy difícil en español pronunciar tres consonantes seguidas, se pierde la -b > oscuro

7
8
PREGUNTA 10.
SISTEMA CONSONÁNTICO DEL LATÍN VULGAR GENERAL.

En esta pregunta vamos a pasar a explicaciones particulares sobre los diversos estadios que se producen a
través del tiempo o las variedades sociológicas. Para eso vamos a comenzar en lo que llamamos latín vulgar
general que coexiste con el latín clásico. Distinguimos otras variedades del latín que se llama latín vulgar
occidental que coexiste con el latín general, pero aporta rasgos que no aporta el latín oriental. Dentro del
latín vulgar general podemos decir: La transformación del latín culto tiene que ver con los procesos
asimilatorios factor relevante en la evolución del latín clásico a las lenguas románicas. Vamos a ver todos los
casos posibles de asimilaciones en el latín vulgar general.

Cuadro consonántico latín vulgar general

LABIALES b p f v NASAL LABIAL m


DENTALES d t s - NASAL DENTAL LATERAL l l̬

VELARES g k - - NASAL VELAR - VIBRANTES r -
PALATALES ts dy (y) - - NASAL PALATAL n̬

A continuación vamos a ver de dónde surgen / t s, dy (y), v , n̬ , l ̬ / y para ello tenemos tres fuentes:

 PRIMERA FUENTE. Asimilación por yod  nos vamos a fijar en la consonante que precede o que sigue
a la yod. En el latín vulgar general siempre la consonante va antes de yod. En todos estos casos va a
haber palatalización.

YOD 1º (Edad Media -z- / ç / ce)


DURITIA > /ts/ en la Edad Media con -z-
ACIARIU > en la Edad media con -z-
FORTIA > en la Edad Media con -ç-
LANCEA > en la Edad Media con -ç-. Es hiato y para que la yod actué tiene que transformarse en
diptongo > lancia.

YOD 2º

ARANEA > ruptura del hiato > arania > araña. Fonema nuevo del latín vulgar general /n̬ / > En la Edad
Media lo encontramos como -nn- / ñ o ny.
FILIA > en el castellano no hemos conservado la ll, tenemos un resultado > hija. l ̬ > ž > x

YOD 3º dy > y

RADIA > no ha habido inflexión de la vocal precedente RAYA


FUGIO > ha habido inflexión de la vocal precedente HUYO
PULEGIU > ha habido inflexión porque si no tendríamos diptongo POLEO
RUBEU > hay dos resultados en RUBIO ha habido inflexión de la yod, pero en ROYO no ha habido.

A veces puede ocurrir que la -y- que se ha producido no se conserve como en el caso de POLEO
donde ha desaparecido.

PULEGIU > poledyo > poleo

9
En -EGI- tenemos una consonante sonora palatal que tiene delante una vocal palatal, cuando hay
dos sonidos palatales por una especie de disimilación uno de ellos se pierde. Es la ley fonética así
que podríamos decir que lo que ha ocurrido es que D Y se ha perdido. No es la única ocasión.

NAVIGIU > navío


El resultado DY no está representado en ninguna parte, ha desaparecido.

MAGISTRU > maestro


La -g- también ha desaparecido porque de madyestro dos sonidos palatales uno ha desaparecido.

Esto podría explicarse por el proceso de variación consonántica que veremos más adelante. Es uno
de los factores más importantes de la evolución del consonantismo en la Romania Occidental.

 SEGUNDA FUENTE. Asimilación de las consonantes /k/ y /g/ seguidas de vocal palatal /e, i/  no hay
yod palatal, pero si que hay contacto con sonidos palatales.

VĪCĪNU > EM -z- [-dy] > vecino


CĚNTU > EM ts > ciento

En principio tenemos Ts pero no evolucionan igual en la Edad Media.

GĚLĀRE > dyelare > elar > helar


MAGǏSTRU > madyestro > maestro

Estos ejemplos nos dan resultados que ya hemos visto en los ejemplos anteriores. Tiene que ver con
los de la YOD 3º. Se han perdido por contacto de palatales.

GĚLU > dye̩lo̥ > dyie̩lo̥  > hielo

 TERCERA FUENTE. Consonatización de [w] - u / [j] – i  las semiconsonantes pasarán a ser


consonantes. Se han podido producir algunos matices articulatorios.

/i/  dy
/u/  ts

IAM > dya > ya /y/


IAM MAGIS > dya madyes > dyamas > jamás / ž/  /x/
MAIU > madyo
PEIORE > pedyore > peor se pierde por contacto de palatales
VOCE > votse

10
PREGUNTA 11.
SISTEMA CONSONÁNTICO DEL LATÍN VULGAR OCCIDENTAL

En el sistema consonántico del latín vulgar occidental contamos con el proceso de variación consonántica o
lenición céltica. Este proceso tiene que ver con variaciones internas, se cumple mucho, y se produce en las
consonantes que están en posición interior de palabra y entre vocales. Esas vocales son sonoras y pueden
comunicar esa relajación y esa sonoridad a las consonantes a las que están próximas. Este cambio afecta a
consonantes simples en posición interior de palabra como -C-, -G-, -CC-. Por ejemplo, si tenemos una F en
posición interior de palabra (-F-), se transformará en -V-, ha habido una sonorización (PROFECTU >
PROVECHO). Si tenemos Ts se transformará en la consonante sonora -dz-. El principio de relajación ha estado
ayudado por los pueblos célticos hasta que fueron colonizados por los romanos, por eso recibe el nombre de
lenición céltica. En el caso de las geminadas, -CC- > -C- > -g- > g (fricativa) > ø (desaparecer). Por ejemplo, en
RŪMǏGĀRE ha dado rumiar. A través de este proceso de variación consonántica y de otros factores, como el
influjo del vasco en el castellano, podemos construir un sistema consonántico del latín vulgar occidental de
acuerdo con los parámetros que hemos estudiado en ocasiones anteriores.

Cuadro consonántico latín vulgar occidental

LABIALES b p f vo - NASAL LABIAL m


DENTALES d t  - - NASAL DENTAL n LATERAL l l̬
VELARES g k  - - NASAL VELAR - VIBRANTES r r̄
PALATALES ts dy (y) s dz z z̆ s̆ NASAL PALATAL n̬

Cambios de consonantes intervocálicas en posición interior de palabra

(proceso de variación consonántica / lenición céltica) En el latín vulgar funcionaban como en el latín clásico
consonantes geminadas, consonantes oclusivas sordas y también consonantes oclusivas sonoras. Muchas de
ellas procedentes o existentes en el latín clásico, pero también algunas nuevas a partir de los procesos de
asimilación.Debemos añadir otras consonantes que pudieron llegar a la condición de geminadas en el latín
vulgar. Esas consonantes se asimilaron y se situaron en posición de poder ser receptoras del proceso de
variación consonántica. Se dice como una regla fonética general que hay un factor interno para que se
produzca esa evolución: existe una tendencia general al debilitamiento de las consonantes en posición
intervocálica y en interior de palabra. Principio general: por el contexto vocalico pueden simplificarse
consonantes, pueden sonorizarse consonantes o incluso pueden desaparecer consonantes. ¿Pero por qué
afecta al latín vulgar occidental? Tenemos que recurrir a un factor externo, que tiene relación con el
contacto de lenguas. El proceso de debilitamiento se acelero por el contacto con las lenguas celticas en las
que también se observan los mismos fenómenos. Distintos lingüistas han estudiado este fenómeno. Tovar
indica que los celtas son verdaderamente la causa principal de la división de la Romania en una parte
oriental y una parte occidental. También lo estudiaron Martinet, Menendez Pidal y Jungemann.

1) Labiales

CǓPPA > co̥ pa > p fricativa


LǓPU > lo̥ bo
HABĒRE > abe̩re  

2) Dentales

SAGǏTTA > sae̩ta
VĪTA > vi ̥da
SŪDĀRE > su̥ dare 

11
SCRĪPTU > (e)scri ̥(p)to 
CAPTARE > cattare > catar

3) Velares

BǓCCA > bo̥ ca 


ACŪTU > agudo̥
RǓMǏGARE > rumiar 

4) Palatales  no había en el latín clásico, se han creado en el latín vulgar general

VICĪNU /t͡s/ > d͡ʒ 


VǏNCĚRE /t͡s/ > t͡s
ACIĀRIU /t͡s/ > d͡ʒ
DŪRITIA /t͡s/ > d͡ʒ
FǑRTIA /t͡s/ > t͡s
LANCEA /t͡s/ > t͡s
ASCIĀTA /t͡s/ t͡s

TODAS SON POR YOD 

MAGǏSTRU > dy > LVO ø 


LĒGE > dy > LVO ø
FǓGIO > dy > dy 
RADIA > dy > dy 
PǓLĚGIU > dy > ø
PEIŌRE > dy > ø
MAIU >dy > dy 

5) Fricativas

RǑSA > rosa /z/ 


PASSU > passo̥ /s/ 
ǏPSE > e̥sse > esse /s/ 
ǓRSU > o̥ sso̥ > osso /s/ 

6) Líquidas

FĪLU > hilo /l/


CASTELLU > /l.l/ > /l ̬/ 
LǏNGUA > /l/ 
CARU > /r/ 
TERRA > /r.r/ > / r̄/ 
RǑSA > /r/ > /r̄/ 

7) Nasales

AMĀTU > amado /m/ 


FLĀMMA > llama /m/ 
PANE > pan /n/ 

12
PANNU > /n.n/ > paño /n̬ / 
NATA > nada /n/ 

Todavía tenemos que añadir algunos cambios que afectan al latín vulgar occidental frente a la romania
oriental, no siempre afectan de manera igual. En el cuadro vemos algún fonema nuevo que tenemos que
comentar.

/z̆/  grupo LY o derivados > / l ̬/ > /d/ > /z̆/. aun no hemos hablado de los grupos consonánticos -CT-, -ULT-.
Esto no va dentro del proceso de variación si no que va dentro del latín vulgar.

/z̆/ > / s̆/ > /x/ /ks/  COXU > co̩ is̪ o̥ > co̩ iš̪ o̥

Si nos fijamos en el cuadro observamos que falta un fonema que después será muy característico del
castellano, ese fonema es el palatal africado/ ĉ/ / t͡ʃ/. Este fonema se incorpora a la historia del español en
época romance (CASTELLANO MEDIEVAL). Ese fonema viene de relajaciones de grupos consonánticos -CT- y
-ULT-.

LATÍN FRANCÉS GALLEGO ARAGONÉS ESPAÑOL


NOCTE nuit noite nueit Noche

NOCTE > no̩ i ̪te > noche

Esta es la situación de evolución que podemos suponer para el castellano y para las lenguas románica en
general dentro del latín vulgar occidental. Ese grado de evolución termina ahí, progresa más en el castellano.
Hay inflexión de la YOD sobre la -O y no hay diptongo como vemos en el aragonés, además hay influjo
palatalizador. NOCHE podemos situarlo en los inicios del romance castellano. El castellano es más
revolucionario en algunos desarrollos fonéticos que otras lenguas fonéticas.

Se puede decir que puesto que estos fenómenos no se dan en la romania oriental. El resultado italiano de
NOCTE es notte. El caso del castellano es más revolucionario y da lugar a la CH  / ĉ/ / t͡ʃ/. Estos dos
fenómenos afectan a la romania occidental. Obedece a influjo celta.

En el caso del castellano también vamos a tener prerromance occidental que solo se da en castellano, se
está refiriendo a algo que ya hemos ido diciendo y que tiene que ver con la F- inicial. Esta F inicial da una
aspiración y que esa aspiración se pierde.

F > [h] f > ø h

La escritura refleja F hasta finales del XV. una vez que la aspiración se pierde ocurre que la grafía que se
establece es una grafía h que es un recuerdo de esa F inicial. Solo ocurre en el castellano dentro de la
romania occidental. Esto se produce por influjo vasco. Los vascos no podían pronunciar la f y la sustituían por
otros sonidos, la aspiración en el castellano es una equivalencia acústica. Eso puede ocurrir en otro de los
sonidos del latín clásico e influye en algo que ya hemos visto otras veces.

HABÉBAT >haɓe(b)at > ɓ fricativa


VĪNU > V
VĪCĪNU > V

En el conjunto de la Romania estas articulaciones se confundieron en una sola articulación que optó por el
rasgo pertinente labiodental /v/. En el caso del castellano se optó por una unificación, pero no como /v/ si

13
no como b fricativa /ɓ/. La f labiodental en posición inicial se convierte en una aspiración para evitar la
pronunciación labiodental.

[Esto no ocurre en el latín vulgar occidental, ocurre en un solo territorio de la romania occidental](Estamos
viendo variantes sociolingüísticas, hablamos de latín clásico, latín vulgar general y latín vulgar occidental
que son diferencias de registros que pueden ser simultáneos.)

[En relación con el castellano medieval habíamos explicado un cuadro consonántico y habíamos dicho que
había una diferencia respecto al sistema consonántico del prerromance occidental donde había 22 unidades
y en el castellano medieval teníamos 23 unidades con la CH. En los siglos de Oro se perderá uno por cada
pareja de sibilantes. En el cuadro aparece la b oclusiva y por otro la b fricativa o v labiodental pero esta
oposición también se perderá.]

14
PREGUNTA 12.
SISTEMA CONSONÁNTICO DEL CASTELLANO MEDIEVAL

Vamos a hacer un panorama general del castellano medieval y hablaremos de como se presentan las
grafías. El sistema consonántico que hemos definido como prerromance occidental se desarrolla de forma
variada hasta constituir las diversas modalidades lingüísticas que configuran la Romania occidental. Ese
desarrollarse de forma variada se hace de acuerdo con las especificas circunstancias de cada territorio, en el
caso de la Península ibérica la Reconquista de los territorios ibéricos frente a la invasión árabe hace que en el
norte de la Península se formen distintos núcleos que en ese cometido van avanzando hacia el sur.

Núcleos que avanzan hacia el sur:

 Por el oeste tenemos el gallego y se convierte en portugués


 Por el este tenemos el catalán que llega hasta tierras de la comunidad valenciana
 En el centro bajando hacia el sur y ampliando más territorio por el este y el oeste se encuentra el
castellano que es nuestro objeto de estudio.
 En zonas intermedias queda el dominio asturleonés y navarro- aragonés. Se califican como variedades
de transición entre castellano- catalán (aragonés) y gallego – castellano (Asturleonés)

De todas estas variantes tenemos que hablar del castellano y tenemos que decir que en su expansión hacia
el sur el castellano va ganando tierras en las que las hablas mozárabes o andalusíes tienen todavía vitalidad.
Eso da lugar a que se formen dos variedades del castellano sobre todo desde que se reconquista la ciudad de
Toledo en 1085. Esta comunidad pudo introducir algunas novedades en el castellano que venía del norte.
Estas novedades ya las hemos citado, tienen que ver con algunos hechos lingüísticos que podemos
enumerar:

Labiodentales

 En el castellano norteño la labiodental F- se aspira y al final desaparece. Esto ocurre por influjo vasco.
Pérdida a finales del XV. F- > [h] > ø XV
 La labiodental F- En Toledo y los mozárabes no ocurría así porque en Toledo no había influjo vasco
durante los siglos que median desde la emergencia de los romances hasta que llegaron los castellanos
norteños. La aspiración se produjo más tardíamente y al final acabó perdiéndose, aunque no fue
generalizada porque todavía se conservan aspiraciones en el extremeño, el andaluz o en el canario y
América. Pérdida desde la segunda mitad del siglo XVI y no se generaliza. F- > [h] > ø segunda mitad
XVI.
 Labiodental fricativa V: en el norteño se unificó y quedó la B fricativa. //
 Labiodental fricativa V: en Toledo pudo seguir utilizándose la articulación /V/. desaparece desde la
segunda mitad del siglo XVI, deja de ser un fonema porque las labiales pierden la oposición y se
transforman el labial oclusiva/fricativa según el contexto.

Ejemplos:
VINU > /v/
HABEBAT > / b fricativa/
En la romania estos resultados se unifican, ha habido una desfonologización a favor de la
labiodental /v/. pero esto ocurre en otras lenguas y en el castellano también, pero se transforma
gráficamente en la escritura de una U/V.

Diptongo IE (CASTĚLLU) 

 Se conserva en el aragonés CASTIELLO.

15
 En textos del castellano norteño ya puede aparecer la reducción que tenemos en la actualidad.
CASTILLO
 En los textos del castellano toledano se conservó más tiempo que en el norteño.

De las dos variedades norteño y toledano acabó convirtiéndose en más prestigiosa fue la variedad toledana
también llamada castellano nuevo. La variedad norteña acabó teniendo una consideración de castellano más
arcaico o rústico. En Toledo hubo un ambiente cultural que hizo que el habla toledana se conociera y
expandiera como habla de prestigio. Antes de Alfonso X el sabio ya existía una escuela de traductores en la
que colaboraban cristianos, judíos, árabes… etc. Cuando llegó Alfonso X creó su propio taller de traducciones
con eruditos procedentes de otras zonas de la Península. Alfonso el sabio se interesó por las cuestiones
lingüísticas. Intervino de forma directa en lo que hemos denominado apócope extrema que ya estaba en
decadencia cuando él llegó al trono. Con todas estas actuaciones el castellano toledano ganó prestigio. Esto
ha llevado a decir que Alfonso X el sabio hizo del castellano toledano la lengua oficial del reino de Castilla,
pero no tenemos ningún documento que acredite eso. Lo que si hay es una recomendación en cuestiones
legales en la que se dice que para la interpretación de los textos legales de todo el reino de Castilla la norma
lingüística que se utilizará será el castellano toledano. Tenemos que añadir que este castellano toledano
siguió siendo la norma prestigiosa hasta mediados del siglo XVI. Fue sustituido por la norma del castellano
viejo.

Este castellano medieval se inscribe en un periodo de gran expansión del reino de Castilla que alcanza a toda
la Península Ibérica y que sobre todo a finales del siglo XV traspasa las fronteras peninsulares y llega al otro
lado de los océanos. En 1492 ese castellano prestigioso toledano con influencias meridionales se extiende
por América con muchas influencias andaluzas. La Península ibérica tenia áreas territoriales que pertenecían
a los árabes y a finales del siglo XV también ese español llega a canarias en 1478 e incluso un poco más
adelante llega a filipina en 1521. La lengua se hacia muy extensa territorialmente y de acuerdo con esa idea
de castellano prestigioso toledano apareció en 1492 la Gramática de Nebrija. Podemos con esto hacer una
valoración sencilla de lo que era el castellano medieval.

Del sistema consonántico podríamos decir que el castellano medieval abarca un periodo muy largo. Si
contamos como castellano las glosas emilianenses finales del X hasta finales del siglo XV la escritura refleja
una variación muy grande. Ese castellano medieval a finales del siglo X recoge muchas variantes y grafías que
se utilizan porque no se sabe que otra utilizar. Los inicios de la escritura romance del castellano lo que en
realidad se hace es que aprovechan lo que puede ser la escritura del latín, pero la lectura que debemos
hacer de esos textos la debemos hacer como lectura de un romance nuevo. Esto iría en consonancia con
esas ideas que fueron muy novedosas latín tardía- romance temprano. Hay emergencia escrita del castellano
que parece que están escritas en latín pero que no se corresponden con el latín.

Hay un autor inglés que ha trabajado mucho con esto, Roger Wright. Hay que decir que cuando tenemos
textos como el auto de los Reyes magos o el Cantar del Cid la escritura ya abandona el latín, pero todavía
podemos encontrar muchas variantes para representar un mismo fonema. Cuando la escritura se hace más
uniforme es en tiempos de Alfonso X el sabio. Aquí la escritura aun no es del todo uniforme, pero tampoco
lo es en nuestros días. Lo que nos interesa ver es lo que ocurre con el castellano medieval y sus
consonantes.

LABIALES b p f vo NASAL LABIAL m


DENTALES d t - - NASAL DENTAL n LATERAL l l̬
VELARES g k - - NASAL VELAR - VIBRANTES r r̄
PALT. ALVEOLARES ŝ ẑ z s - -
OTRAS PALATALES ž š y ĉ NASAL PALATAL n̬

16
FONEMAS ESPECÍFICAMENTE MEDIEVALES:

/b/  Labial oclusivo sonoro

 B inicial
 P intervocálica

/v/ //  Labial fricativo sonoro (norteño) labiodental fricativo sonoro (toledano)

 V inicial
 V intervocálica
 B intervocálica
 VINU

/s/  fonema ápico alveolar fricativo sordo

 -s- intervocálica
 CASA

/z/  fonema ápico alveolar fricativo sonoro

 -ss- intervocálica
 OSSO

/š/  fonema prepalatal fricativo sordo

 La grafía que se utiliza es X que puede salir en posición interior, inicial e implosiva
 La fuente principal es X [ks]
 COXU

/ž/  fonema prepalatal fricativo sonoro

 En los textos medievales podemos encontrar J, I, G E, G I

/ŝ/  fonema dentoalveolar africado sordo

 En los textos medievales lo encontramos como Ç sobre todo cuando detrás va A, O, U.


 En otros casos se puede encontrar como C e, Ci.

/ẑ/  fonema dentoalveolar africado sonoro

 En los textos medievales lo encontramos como Z que generalmente sale en posición intervocálica,
aunque también puede aparecer en otras posiciones.

Esto es lo más importante del sistema consonántico medieval. Pero debemos estar preparados porque
podemos encontrar aleatoriamente y no de manera uniforme algunos de estos gráficos. Nosotros podríamos
encontrar en los textos:

17
 Ciudad o Ciudat que tiene que ver sobre todo en que en posición final puede haber una
neutralización
 Blancho lo tenemos que pronunciar como /blanco/ pero en los textos medievales lo podemos ver
escrito como ch.
 Campo o Np usos gráficos que después se han ido uniformando gracias a la labor de la academia.
 Assy o así

18
PREGUNTA 13.
ESPAÑOL DE LOS SIGLOS DE ORO

A través de la obra alfonsí pero también a través del desarrollo literario posterior decíamos que de las dos
variantes que se dan en el castellano medieval la que adquiere más prestigio es la variedad toledana, la
variedad del llamado castellano nuevo. La variedad norteña no tiene por tanto ese prestigio. Diríamos que
esa situación sociolingüística llega a esta otra etapa de la evolución del español. Llega hasta mediados del
siglo XVI, el castellano toledano es el que se cita en los tratados, el que aparece en las gramáticas como
modelo del castellano. Tenemos que decir en ese sentido que el castellano toledano era el modelo de buen
uso para Isabel la católica. También lo era para los cortesanos en tiempos de Carlos V.

Hay un manual llamado El dialogo de la lengua de Juan de Valdés escrito en 1540. Los italianos reconocen
autoridad a Juan de Valdés porque dice que es hombre criado en el reino de Toledo y en la corte de España,
esa idea de castellano toledano se repite con mucha frecuencia a lo largo de los Siglos de Oro. Se dice que el
castellano se habla mejor el Valladolid, ese tópico nace por el prestigio del castellano toledano que cayó en
la segunda mitad del siglo XVI.

¿Por qué decayó el prestigio del castellano toledano? Lo que interesa señalar es que la norma toledana
desde mediados del siglo XVI fue sustituida en la corte por el castellano viejo (norteño o de Valladolid). Esto
ocurrió porque en tiempos de Felipe II la corte se estableció en Madrid y con todo el aparato de la corte
llegaron a Madrid muchos funcionarios y también otros inmigrantes venidos de Valladolid que es donde
tenia su residencia el rey. Se dice que Madrid se convirtió en un enclave de fonología norteña.

Lo que se dice es que en el castellano norteño desde mediados del XVI se estaban confundiendo las
oposiciones que tienen que ver con los fonemas sibilantes y con los fonemas labiales. En los textos podemos
encontrar realizaciones como:

Se lo
Xastre
Vegitar
Lisenzia
Concexo
Cassa

Son confusiones de todos esos fonemas específicos de la Edad Media. Suenan igual y por eso se dan las
confusiones. Vemos casos que tienen que ver con el margen de seguridad de los sonidos. No se distingue
sordo y sonoro.

Desde esta situación sociológica el uso cortesano madrileño se desvinculó del uso tradicional de Toledo y
este influido por las costumbres lingüísticas de la nueva corte abandonó las peculiaridades que más lo
separaban del castellano viejo. Esto es lo que se puede decir en un a teoría que explica estas cuestiones, es
una teoría que viene de lejos. Deberíamos añadir que esta teoría tradicional ha sido revisada recientemente
por un profesor de Zaragoza llamado Frago. De su revisión se desprende una importancia menor para esa
interpretación del cambio como sustitución del castellano toledano por el castellano viejo. Frago dice que los
ejemplos de confusiones de sibilantes y de los fonemas labiales abundan también en la parte meridional de
la zona castellano hablante de la península ibérica. Son dos enfoques, pero el tradicional tiene más empaque
por los nombres y apellidos que lo han tratado. En uno y en otro enfoque no debe perderse de vista algo que
es esencial: el triunfo de la nueva fonología obedeció no solo a la intervención de factores histórico sociales
(predominio de los rasgos fonéticos de mediados del siglo XVI del castellano toledano) si no que deberíamos
decir que ha de considerarse el rendimiento funcional de los fonemas que se confundían y en relación con

19
este factor la búsqueda de una más clara economía fonológica. (Hay que tener en cuenta las cuestiones
internas y externas).

¿Que rendimiento funcional tiene la siguiente oposición? (-s- /z/) (-ss- /s/) No hay un gran
rendimiento funcional por lo que los hablantes van eliminando esas oposiciones.

El problema de los fonemas que se confunden debe arreglarse. El rendimiento funcional de los fonemas que
se confundían es escaso, pero también la búsqueda de una economía fonológica. Esto se consigue:

 Desfonologización  Eliminando los elementos menos útiles del sistema.


 Transfonologización  Hay que ampliar el margen de seguridad de los fonemas que tenían mayor
utilidad.

Este nuevo sistema fonológico triunfa en todo el conjunto fonológico hispánico, es decir, en el español del
norte, español central, español del sur, Canarias y América. Además, también triunfa en las nuevas zonas en
las que se habla castellano desde finales del XV que son Aragón castellanizado. Podríamos decir que esto
mismo ocurre en el dominio asturleonés, sufre una gran castellanización. La excepción notable para este
nuevo sistema consonántico son los judíos. Debemos decir que el nuevo sistema triunfó en todo el conjunto
hispánico menos lo que vemos en Canarias o Andalucía con el seseo o en el conjunto judeo español.

REAJUSTE FONOLÓGICO SIGLOS DE ORO

Esto nos introduce para poder hablar del reajuste fonológico de los Siglos de Oro y explicar otros aspectos
gráficos y fonéticos de los Siglos de Oro que tienen diferencias en cuanto as aspecto normativo. Los hábitos
gráficos de la etapa medieval continuaban en el Siglo de Oro; cuando hemos analizado textos medievales
hemos visto que a veces pueden aparecer grafías como quatro, vays, aver..

Lo que tenemos que decir es que en los Siglos de Oro (XVI-XVII) ocurre la quiebra de las oposiciones
consonánticas específicas del periodo medieval  /B/vs/ß/, /s/vs/z/ /š/vs/ž/,/ẑ/vs/ŝ/. Está quiebra, daba
lugar a numerosas confusiones gráficas y esto entre los ortógrafos del Siglo de Oro a algunas propuestas
para organizar de manera más clara la ortografía del español, aunque no sería hasta el siglo XVIII con la Real
Academia Española cuando se pusiera orden en esos desajustes ortográficos. Tenemos que decir que desde
1726 a 1815 la Real Academia Española emprendió diversas reformas ortográficas que salvo cambios
puntuales, siguen siendo válidas en nuestros días.

- B/ß-v  se produce una igualación de esos fonemas. En el Siglo de Oro tendremos una
desfonologización, es decir, el fonema /b/ se manifiesta de dos formas posibles, un sonido
oclusivo /b/ y otro fricativo /ß/. Hay una oposición en el castellano toledano que es /b/ vs /v/ y en
los Siglos de Oro solo quedará un fonema, que puede ser oclusivo /b/ y fricativo /ß/. Estos cambios
se demuestra en la ortografía de los Siglos de Oro, por ejemplo en bender, berde, bos. Tenemos que
decir que la desfonologización para el caso del castellano norteño, ocurrió a través de estas
confusiones gráficas desde finales del siglo XVI y en el castellano toledano, aumenta el número de
esas confusiones gráficas en la segunda mitad del siglo XVI. Estamos ante un caso de
desfonologización: diferenciaban b/ß y b/v y se quedo en un fonema solo. Desfonologización del
caso oclusión frente a fricación.

- APICO ALVEOLAR FRICATIVO S/z : -s/-ss-  También ha habido desfonologización del rasgo
sonoridad y los ejemplos son: caso (En la etimología se escribía con dos ss, CASSU), cossa, amase
(En latín tenemos AMAVISSEN), casa (Tiene una forma etimológica casa y en el proceso de variación
consonántica para a ser sonora, por eso se escribe con una s). Podemos decir que la
desfonologización del rasgo de sonoridad está mejor documentada en los escritores castellanos

20
viejos, que en los del centro y del Sur. Esto tiene que ver con la llegada de Madrid. Se dice que Santa
Teresa, sirve de testimonio de muchos ejemplos de confusión, escribe amase, doliese. En cambio,
otro poeta; Herrera, emplea todavía las grafías de acuerdo con los usos medievales, escribe viesse,
subiesse.

- PREPALATAL FRICATIVO /š/vs/ž/  Desembocan en un sonido neutralizado sordo [š], ha ocurrido


una desfonologización del rasgo de sonoridad y se llegó al sonido [x]. Esa indistinción sorda/sonora,
ya empieza a observarse en las grafías en la segunda mitad del siglo XVI, pero es en siglo XVII cuando
algunos ortógrafos como Sumarán (1626) o Correas (1630), ya informan de esas cuestiones:
desfonologización y transfonologización ([x]). Por ejemplo, encontramos vlexo, que en la Edad
Media aparece escrito con j. La transfonologización implica el aumento del margen de seguridad
articulatorio de algunos fonemas para que no se confundieran con otros. En el caso de [X]
encontraremos los sonidos velares /K/ y /G/. En el sonido [š] encontraríamos relaciones con [ŝ] y con
/s/. El tratarista Torquemada, describe la transfonologización como velar. Algunos de esos
trataristas dicen que la pronunciación de [š] X > |x|, se parecía a una letra en alemán (CH), ya que es
velar y se pronuncia como J. Tenemos que añadir que hay confusiones gráficas que nos informan
sobre la desfonologización.

DESFONOLOGIZACIÓN TRANSFONOLOGIZACIÓN
Conzexo (j) Vegitar ((s=š)
Xamás (j) Xastre (SARTORE)
Elexir (g + voc palatal) Moxca (MUSCA)
Mexor (j) Selo (le lo illi illud 
elielo > gelo ž/ >/s/

 DENTOALVEOLARES AFRICADOS ŝ / ẑ  todas llegan al resultado , propio de los siglos de oro. Las
oposiciones de poco rendimiento acaban desapareciendo y lo hemos visto en las otras dos parejas se
sibilantes, la sonoridad se pierde. Después ocurre que además de perderse la sonoridad esta
consonante tiene interés en cuanto a la diferenciación con otros sonidos sibilantes porque también se
producían confusiones. Una de esas confusiones tiene que ver con lo que ocurre en una palabra como
cereza >sereza (seseo). Tenemos casos más interesantes para ver que esto podía producirse a finales
del siglo XV y principios del XVI. El judeo español tiene seseo también, esto nos da una prueba de que
la diferenciación podría ser antes del XV: faser, Bos

Evolución: ŝ / ẑ africado > ŝ / ẑ fricativo > [s̩] > //

 Se ha perdido la africación [z̩] (desfonologización)


 Se ensordece la consonante sonora y nos da un único sonido que nos da [s̩] (desfonologización)
 [s̩] cambia el lugar de articulación para separarse de otras sibilantes
 [s̩] > // dentoalveolar fricativo sordo (transfonologización)

Açer > acer


Deçir > decir
Conzexo
Lizenzia

Para el verbo DECIR hay preferencia de /Z/ en los textos medievales sin embargo ahora se escribe con
Ç, por lo que se estaba perdiendo la sonoridad ya que la cerilla es sorda.

21
-CE> ts > dz > z

Esta indistinción de los fonemas dentoalveolares africados en lo que respecta al rasgo de sonoridad y la
trasnfonologización hacia // son fenómenos que debieron producirse posteriormente que los que
corresponden a los fonemas prepalatales de la Edad Media. Se dice que los testimonios inequívocos de
la producción // ocurre durante el siglo XVIII, aunque puede considerarse que la generalización de //
se había cumplido en la segunda mitad del siglo XVII.

22
PREGUNTA 14.
OTROS ASPECTOS GRÁFICOS Y FONÉTICOS DEL SIGLO DE ORO

En los siglos de Oro se generalizan otros fenómenos fonéticos que solo de manera asistemática son
trasladados a la escritura. Este castellano de los Siglos de Oro contiene fenómenos fonéticos y gráficos a los
que debemos prestar atención.

1) F- inicial latina  F > CM f – [h] > ø

La F inicial latina dio lugar a una aspiración y luego a una pérdida articulatoria, esto ocurrió por el
contacto del latín con el vasco. Fue cuando la población indígena de la Península Ibérica a la llegada de
los españoles en el norte de Burgos empezaron a hablar en latín. Esto se manifiesta muy poco en los
textos medievales porque esa F en castellano medieval sigue escribiéndose como F pero se pronunciaba
como aspirada [h]. Finalmente, esa aspiración desapareció y se convirtió en ø. Desde finales del siglo XV
es cuando observamos que la grafía F inicial va dejando de escribirse y entonces la escritura en estos
siglos es de h o ø. En el castellano norteño ocurre a finales del XV y en el castellano central toledano
ocurre en la segunda mitad del XVI. En algunas zonas se ha conservado la aspiración por arcaísmo esas
zonas corresponderán más al norte. En relación con esa aspiración podríamos añadir un hecho
articulatorio más y es que en esas zonas donde hay aspiración ha podido ocurrir un fenómeno
articulatorio relacionado con la aspiración.

[Hay otros fenómenos que se relacionan con factores internos de la lengua, debemos decir que son
fonéticos, pero también pueden ser gráficos, están presentes en los textos de los Siglos de Oro. Todavía se
conservan en la actualidad, pero en un estatus sociológico diferente de los Siglos de Oro.]

2) Vacilación del timbre en las vocales átonas  se documenta antes de los Siglos de Oro y no desaparece
durante este periodo en la lengua culta. Gracias a la imprenta que había sido inventada a finales del XV
se redujeron porque la imprenta en su versión final reducía o corregía el individualismo de los distintos
autores. En 1535 se publica un libro titulado Diálogo de la lengua este texto fue escrito por Valdés para
enseñar a sus discípulos y ahí explica que palabras como:

CULTAS POPULARES
Vanidad Vanedad
Invernar Envernar
Aliviar Alevar
Abundar Abondar
Cubrir Cobrir
Ruido Roido

Ahora nosotros consideramos más populares las de la primera columna, pero Valdés no se da cuenta de eso.
Ahora tenemos una idea más precisa de los distintos registros.

3) Tratamiento gráfico fonético de los grupos consonánticos cultos  como en la etapa anterior continua
la lucha entre el respeto a la etimología y las tendencias populares en la pronunciación de los grupos
consonánticos cultos. Esto significa que aquí también hay una consideración de que esa lucha permite
que una solución u otra solución sirvan a la normal más culta.

Significar -GN-
Sinificar > textos escritos por poetas etc.

23
Magnífico -GN-
Manifico

Estas palabras están en el Diálogo de la lengua de Valdés. Están entre las formas preferidas por él, muy
cultas. La Real Academia Española desde su fundación intenta regular de alguna manera como deben
escribirse y articularse esos grupos consonánticos.

FRUCTU > *frucho


FRUCTU > fruto

No da frucho porque es un cultismo. La academia la acepta porque está muy extendida esa variante.

4) EMERGENCIA DE LA VARIEDAD ANDALUZA DEL CASTELLANO

El andaluz crea algunos fenómenos específicos que llegaran también a Canarias y a Hispanoamérica. En
Hispanoamérica sobre todo a las zonas costeras e insulares. Llega a estas zonas porque en la
colonización de estos territorios los andaluces tuvieron una importancia capital dado su predominio
frente a otros colonizadores de la península ibérica. Debemos decir además que los fenómenos que
consideramos propios o específicos del andaluz empiezan a registrarse ya en los textos desde el siglo XV
e incluso alguno en el XIV pero aparecen con más frecuencia en los textos del siglo XVI y XVII de autores
que son de procedencia andaluza o canaria o hispanoamericana. Lo notamos a través de algunas
confusiones de tipo gráfico.

a) Seseo. De los seis fonemas sibilantes que se reajustan en el siglo de oro en el español norteño
quedan tres. En relación con el andaluz van a quedar dos solamente que son s (z) o x. El seso es la
confusión fonológica de los fonemas medievales dentoalveolar africado y alveolar fricativo.

DENTOALVEOLAR AFRICADO
Ŝ Ẑ> desafricación > [ s̩ z̩] desfonologización sonoridad > [s̩] trasfonologización > //
CENTU > ciento

ALVEOLAR FRICATIVO
S /Z > desfonologización sonoridad > [s] > /s/ puede dar lugar también a //

En el andaluz estos dos fonemas están muy próximos y se confunden por lo que se produce un
fonema unificado. La pronunciación // tiene una consideración de articulación más popular
entonces desde el punto de vista del prestigio la pronunciación /s/ en andaluz, canarias e
Hispanoamérica es menos usada //.

LATÍN // /S/


centu ciento siento
vicinu vecino vesino
sapere zaber saber

b) Yeísmo. La “ll” se pronuncia como “y”. hemos de decir que de manera más técnica que el yeísmo
es la deslateralización del fonema palatal lateral a favor del fonema palatal central. Esta
deslateralización está progresando y el numero de yeístas está subiendo, aunque en américa si se
que conservan zonas donde se produce la diferenciación. Sobre todo, se diferencia en los
territorios andinos y paraguayo. Se debe a un factor externo: la influencia de las lenguas

24
indígenas. Ha dado lugar a articulaciones muy curiosas pero que contienen a todas las palabras
con ll o y originarias.

llano > yano > žano (yeísmo rehilado)


mayo > mayo > mažo (yeísmo rehilado)

c) Relajación de s implosiva. La s implosiva (la que queda al final de una de las sílabas trabadas) da
lugar a varios fenómenos entre los que interesa destacar: aspiración de esa -s implosiva o
desaparición total.

-s > [h]
-s > ø

Los muchachos
Loh muchachoh
Loø muchachoø

d) Relajación de l/r implosivas.

-r  pase a pronunciarse como -l  comer > comel


-l  pase a pronunciarse como -r  salto > sarto

-r  ø  regular > regulá


-lø

Este rasgo goza de prestigio, son empleados en la oralidad de las personas cultas, se han llamado
rasgos policéntricos del español. Son prestigiosos y conviven con otros.

25
26
PREGUNTA 15.
REFORMAS ORTOGRÁFICAS DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA HASTA 1715

Los cambios desde el punto de vista de la sustancia han sido muy pocos, casi ni se revelan en lo que puede
ser la parte fonológica de la lengua española porque establecíamos ya en el siglo de oro que teníamos cinco
fonemas vocálicos y diecinueve consonánticos. De alguno de ellos ya hemos dicho que se está produciendo
una desfonologización bastante clara pero no general porque en América se conserva la diferencia entre “ll”
y “y”.

Lo que no se mantiene podríamos decir es la representación gráfica de esos diecinueve fonemas


consonánticos. Hay muchas confusiones gráficas, los fonemas medievales que eran sordos se pueden
escribir con “z” o con otras grafías y por eso se producen las confusiones. Lo mismo que nos pasa en la
actualidad con “b” y “v” porque es el mismo sonido.

La academia comienza a funcionar en 1714, su principal labor es ortográfica. Ocurre que todos esos
fonemas que han surgido en el reajuste están sometidos a muchas confusiones. Consigue una ortografía que
no sea tan caótica como en los siglos de oro. Atiende a dos criterios fundamentales:

1) Simplificación de los usos ortográficos. No se hace de una manera perfecta, lo perfecto sería que
tuviéramos un fonema y una representación gráfica de ese fonema, pero esto no se da porque
tenemos un fonema /b/ pero tenemos dos grafías “b” y “v”. Hay que decir que esa simplificación
choca con otro criterio.

2) Criterio etimológico. La academia ha conservado hasta la actualidad algunas grafías de uso frecuente
en la escritura y en la pronunciación.

La Academia acomete está reforma ortográfica a través de varias normativas que van sucediéndose a lo
largo del tiempo, podríamos decir que la Real Academia Española sigue introduciendo modificaciones hasta
nuestros días. Nos interesa resaltar precisamente lo que la Academia realiza durante el primer siglo de su
existencia.

La Academia introduce nuevas normativas en el primer volumen del Diccionario de Autoridades 1726 (textos
en los que se ven las grafías, diccionario demasiado arcaico). Tenemos que citar cuando realmente la
academia publica su primera ortografía que es en 1741. La academia va publicando nuevas ediciones de la
ortografía modificando siempre hasta la edición de 1815. En este año se publica la octava edición. Vamos a
ver las principales reformas ortográficas que va introduciendo la academia y que nos ponen en el camino
para la ortográfica actual.

Comenzamos por el prólogo del Diccionario de Autoridades:

 //  antes de los Siglos de Oro se escribía: ç, ce,i, z.


La academia en 1726 elimina “ç”.
Con las otras grafías hace una distinción según los contextos fonéticos en que se encuentra. Ha
cambiado totalmente la versión que conocíamos.

C e,i Z
Ante -i Ante a, o, u
Ante -e A final de sílaba

27
 /b/  en la Edad Media y Siglos de oro se escribía: b, v, u.
La academia establece que desde 1726 en adelante la “u” desaparece. Se apoya en un criterio
complementario que es el uso frecuente, hay palabras en las que ya los que escriben se han puesto
de acuerdo en escribirlas con “b”. Aunque lo normal es que sea criterio etimológico Se conservan B y
V. Durante el siglo XIX y XX y en algunas ediciones de la Academia reconoce y recomienda la
pronunciación de la V de manera distinta. En 1911 deja de recomendar explícitamente esa
distinción.

Vamos a la Ortografía de 1741

 /s/: -s-, -ss-  s. se simplifica en una sola grafía.

Vamos a repasar otras normas que aparecen desde 1741 hasta 1815.

 Hasta 1741 era frecuente encontrar:

Chímica > química (qu)


Chaos > caos (c)
Thesoro > tesoro (t)
Symbolo > símbolo (i)
Philósopho > filósofo (f)

Estas palabras proceden del griego y por eso se escribían así. Pero desde 1741 y con esa idea
de uniformar y simplificar la ortografía se prescinde de esos dígrafos y desde ahí van
desapareciendo.

 Zelo > celo  Esta palabra también es griega, es una situación parecida a la que hemos observado
arriba.

 Stoico, stan  Aun podían escribirse palabras así de acuerdo con la etimología. La academia decide
que no deben escribirse así si no que debe escribirse siempre con una vocal protética -e. Estoico,
están. Es la única manera que tenemos de pronunciarlo bien.

Regulaciones en 1815

 Qu - > cua,o, que,i. 1815: la ‘’qu’’ podrá conservarse seguida de una vocal -u sin sonido o de -e, -i con
sonido. Cuatro, que.

 i (y)
o 1815: se elimina en diptongo interior de palabra. Ayre > aire
o Se mantiene la y en posición final de palabra: rei > rey

 /x/: x  j, ge,i
o Se mantiene la grafía ‘’x’’ para el sonido [ks]: examen
o Grafías j, ge,i para el sonido /x/: coxo > cojo

 Tratamiento gráfico de los grupos consonánticos cultos por la RAE: había dos orientaciones
ortográficas que eran conservación y realización fonética o bien simplificación. Hemos dicho además
en las explicaciones sobre el reajuste que estas dos tendencias no dependen exactamente del

28
registro culto o popular si no que tanto la conservación como la simplificación podrían darse en
autores considerados cultos. Hasta entonces se escribían según la preferencia de los autores, pero la
Academia se pronunció a favor del mantenimiento de los grupos cultos, pero con excepciones, sobre
todo cuando esas excepciones implicaban también cambios de significado.

 Concepto-conceto > concepto


 Efecto-efeto > efecto
 Digno-dino > digno
 Solemne-solene > solemne
Pero
 Afeción/afección
 Sino/signo
 Respeto/respecto
 Frutífero/fructífero
La RAE dictamina el empleo de las formas simplificadas en aquellos casos en los que un conjunto de
3 consonantes agrupadas es imposible de pronunciar. En los casos en los que pueden ser
pronunciados, la RAE es más condescendiente.
 Prompto > pronto
 Sumptuoso > suntuoso
 Obscuro > Obscuro / oscuro
 Substancia > Substancia / sustancia
 Abstracción

29
30
COMPARACIÓN CONSONANTES

LATÍN CLÁSICO (12 fonemas)

LABIALES b p f NASAL LABIAL m


LATERAL l
DENTALES d t s NASAL DENTAL n
VIBRANT r
VELARES g k - NASAL VELAR - E
PALATALES - - - NASAL PALATAL -

LATÍN VULGAR GENERAL (17 fonemas)

LABIALES b p f v NASAL LABIAL m


DENTALES d t s - NASAL DENTAL  LATERAL l l̬
VELARES g k - - NASAL VELAR - VIBRANTES r -
PALATALES ts dy (y) - - NASAL PALATAL n̬

CASTELLANO MEDIEVAL (23 fonemas)

LABIALES b p f v/ NASAL LABIAL m


DENTALES d t - - NASAL DENTAL n LATERAL l l̬
VELARES g k - - NASAL VELAR - VIBRANTES r r̄
PALT. ALVEOLARES ŝ ẑ z s - -
OTRAS PALATALES ž š y ĉ NASAL PALATAL n̬

ESPAÑOL ACTUAL (19 fonemas)


LABIALES b p f NASAL LABIAL m
DENTALES d t  NASAL DENTAL n LATERAL l l̬
VELARES g k x NASAL VELAR - VIBRANTES r r̄
PALATALE y č s NASAL PALATAL n̬
S

31
32
COMENTARIO DE TEXTO

E quien las çebollas quesiere senbrar, conviéneles la tierra bermeja a las çebollas. E quando las
trasmudaren córtenles los cabos e pongan so cada çebolla un tiesto que non sea pegado. E fáganlas
todas eguales a la ora del poner e fazerse an las çebollas grandes. E quando arrancaren las çebollas
métanlas en agua caliente e enxúnguenlas al sol e pónganlas en paja de ordio e non se lleguen unas a
otras e durarán gran tiempo. (Tratado de agricultura, de Ibn Wafid. Traduccion castellana. Siglo XIV)

Es un texto medieval del siglo XIV, los rasgos se diferencian mejor que en el siglo XVI y XVII proviene del
árabe y es una traducción castellana, después del castellano drecho. Pertenece al castellano toledano.

GRAFIAS MEDIEVALES

Hay 8 fonemas medievales:

/b/  fonema bilabial oclusivo sonoro

 Çebollas > línea 1


 Senbrar > línea 1
 Bermeja > línea 1
 Cabos > línea 2

/v/  fonema labiodental fricativo sonoro

 Conviéneles > línea 1

En español actual solo hay un fonema bilabial sonoro. Gráficamente si se representa de las dos maneras,
pero fonológicamente solo tenemos la /b/.

Ahora vamos a pasar a hablar de las tres parejas sibilantes:

/s/  fonema ápicoalveolar fricativo sordo  -SS-


/z/  fonema ápicoalveolar fricativo sonoro  -S-

 Quesiere (sonoro)

/š/  fonema prepalatal fricativo sordo X, (S-)


/ž/  fonema prepalatal fricativo sonoro  J, Ge, Gi, I

 Enxuguenlas (sordo)
 Paja (sonoro)

/ŝ/  fonema dentoalveolar africado sordo  Ç, Ce, Ci, -Z


/ẑ/  fonema dentoalveolar africado sonoro  -Z-, Z-

 Çebollas (sordo)
 Fazerse (sonora)

33
OTRAS GRAFÍAS

 Quando  cambia a -c en 1816


 Ora  hora
 Fazerse  hacerse

34
COMENTARIO DE TEXTO

LIBRO DE ALEXANDRE (1º mitad del siglo XIII, vv 2538- 2541) NORTEÑO.

1. Otro dia mannana fuera al mercadal


2. mando fer el buen rey conceio general
3. mando poner la cadera en un alto poyal
4. en un lugar çerrado so un rico cendal

5. Ante que a las parias entremos reçebir


6. quierouos de la tienda de su obra dezir
7. segund que lo entiendo cuydolo departir
8. quien meior lo pudier' auerle que gradir

9. Larga era la tienda redonda e bien taiada


10. a dos mill caualleros darie larga posada
11. Apelles el maestro la ouo debuxada
12. non farie otro ome obra tan esmerada

13. El panno de la tienda era rico sobeio


14. era de seda fina de un xamet uermeio
15. commo era texido igual mente pareio
16. quando el sol rayaua luzia commo espeio

GRAFIAS MEDIEVALES

Hay 8 fonemas medievales:

/b/  fonema bilabial oclusivo sonoro. GRAFÍA B

 Buen (2)
 Recebir (5)
 Bien (9)
 Sobeio (13)
 Debuxada (11)

//  fonema bilabial fricativo sonoro. GRAFÍA U

 uos (6)
 auerle (8)
 Caualleros (10)
 Ouo (11)
 Uermeio (14)
 Rayaua (16)

En español actual solo hay un fonema bilabial sonoro. Gráficamente si se representa de las dos maneras,
pero fonológicamente solo tenemos la /b/.

Ahora vamos a pasar a hablar de las tres parejas sibilantes:

35
/s/  fonema ápicoalveolar fricativo sordo  GRAFÍA -SS-

 NO HAY
/z/  fonema ápicoalveolar fricativo sonoro  GRAFÍA -S- (intervocálica)

 posada

/š/  fonema prepalatal fricativo sordo  GRAFÍA X

 Debuxada (11)
 Texido (15)
 Xamet (14)

/ž/  fonema prepalatal fricativo sonoro  J, Ge, Gi, I

 Conseio (2)
 Meior (8)
 Taiada (9)
 Sobeio (13)
 Uermeio (14)
 Pareio (15)
 Epeio (16)
 General

/ŝ/  fonema dentoalveolar africado sordo  GRAFÍAS Ç, Ce, Ci, -Z

 Çerrado (4)
 Reçebir (5)
 Cendal (4)

/ẑ/  fonema dentoalveolar africado sonoro  GRAFÍA -Z-, Z-

 Dezir
 Luzia

OTRAS GRAFÍAS

 Nn  mannana, panno
 Uso de qu- por cu  quando
 Doble -mm- por -m  commo
 Y por -i  cuydolo
 Fonética sintáctica  secundu > segund
 Ome
 Apelles
 Verbo hacer  Fer y farien

36

También podría gustarte