Está en la página 1de 15

EXPERIENCIA 1

DE APRENDIZAJE

IDAD
V CICLO VII

1
TI 3.er y 4.° GRADO
AC

Leemos y analizamos un artículo


de opinión sobre la discriminación
contra la mujer en el ámbito
laboral
Comunicación
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
2

1
ACTIVIDAD
CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

¡Hola!
Bienvenidas y bienvenidos a esta nueva experiencia
de aprendizaje. En esta actividad leeremos y
analizaremos un artículo de opinión relacionado con
la discriminación de la mujer en el ámbito laboral.
Esto nos permitirá comprender el propósito
comunicativo de un artículo de opinión, así como
su estructura y sus características; asimismo, nos
permitirá reconocer su tipo textual y su género
discursivo.

¡Comencemos!
Comunicación
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
3

1
ACTIVIDAD
CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

Leemos y reflexionamos Respondemos las siguientes preguntas:

¿Hemos leído o escuchado sobre una situación


Leemos la situación planteada en la siguiente como la que se muestra en nuestra comunidad
viñeta: o fuera de ella?; ¿qué opinamos al respecto?

¿Qué razones llevan a las personas a actuar y a


reaccionar de esa forma?

¿Qué problema refleja la situación presentada?

Respondemos en
nuestro cuaderno
de trabajo; luego,
compartimos nuestras
respuestas con nuestras
compañeras y nuestros
compañeros.

Comunicación
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
4

1
ACTIVIDAD
CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

Reflexionamos
A partir de la situación planteada, organizamos las preguntas planteadas en la
página anterior en la siguiente tabla, las respondemos, y proponemos una opinión
acerca de la discriminación hacia la mujer en el ámbito laboral.

¿Sabían que...?
Preguntas de reflexión Respuestas Nuestra opinión
La opinión es el punto de
¿Qué problema refleja la vista del autor sobre el tema,
situación presentada en es decir, lo que él piensa. Los
la viñeta? argumentos son las razones
por las que el autor está a
¿Hemos leído o
escuchado sobre una favor o en contra.
situación como la que
se muestra en nuestra Un argumento puede ser un
comunidad o fuera de ejemplo, un estudio, un hecho,
ella?; ¿qué opinamos al la opinión de un especialista,
respecto?
etc. En otras palabras, todo
lo que sirva para sustentar la
¿Qué razones llevan a
las personas a actuar opinión.
y a reaccionar de esta
forma?

Comunicación
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
5

1
ACTIVIDAD
CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

Analizamos información
Revisamos el recurso 1: “No es fácil ser mujer
en el mundo del trabajo”; luego, completamos
el siguiente cuadro: ¿Qué información ¿El texto leído es
¿Qué información
nueva una noticia, un
ya conocíamos?
obtuvimos? artículo o un ensayo?
No es fácil ser mujer en el mundo del trabajo

Fuente: https://bit.ly/3y4VUfD
LEER
RECURSO 1

Comunicación
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
6

1
ACTIVIDAD
CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

Profundizamos en la lectura

Consideramos lo que leímos en el recurso 1 y


respondemos la siguiente pregunta: según la
autora, ¿cuáles son las desventajas que enfrenta
la mujer en el mundo del trabajo?

Organizamos nuestras ideas y las escribimos en


el siguiente esquema: Desventajas que
enfrenta la mujer en
el mundo del trabajo

Comunicación
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
7

1
ACTIVIDAD
CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

Respondemos
Respondemos las siguientes preguntas
tomando como base la información que
colocamos en el esquema de la página anterior:

¿Qué opinamos sobre las razones por las Respondemos las


que las mujeres reciben una paga menor preguntas utilizando
que la de los hombres, incluso cuando el aplicativo
SmartOffice,
hacen lo mismo?
disponible en
nuestra tableta,
¿Qué técnicas utilizamos para identificar
relacionando
las ideas en el texto leído? nuestros saberes
y el contenido del
texto.

Comunicación
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
8

1
ACTIVIDAD
CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

Organizamos la información
Respondemos la siguiente pregunta en el organizador gráfico que se presenta:

¿Cuáles son los argumentos que presenta el autor para sustentar su punto de vista
(opinión) sobre las desventajas que enfrenta la mujer en el ámbito laboral?

Argumentos

Comunicación
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
9

1
ACTIVIDAD
CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

Reflexionamos
No es fácil ser mujer en el mundo
del trabajo

Fuente: https://bit.ly/3y4VUfD
Claro, Patricia.
El texto que
Jaime, luego leímos tiene las
de haber características
organizado de un artículo
las ideas del de opinión.
texto leído, ¿Qué te parece
identificaremos si conocemos
sus un poco más
características. sobre este tipo
de artículo?
10

1
ACTIVIDAD
CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

Características de un artículo de opinión

Extensión del texto Suele ser breve, alrededor de 800 palabras.

Reflexionamos
Siempre debe aparecer. Puede no ser un
Representa la periodista, aunque debe estar especializado
opinión particular en el tema a abordar. A diferencia de la nota
del autor editorial, el artículo de opinión va firmado y
representa la opinión particular de su autor.

El artículo de opinión
Los temas tratados en los artículos de
es un tipo de texto Temas diversos
opinión son muy diversos.
argumentativo en
el cual una persona Es necesario que el artículo de opinión tenga
expresa su forma Título atractivo un título original, atractivo, y no más de dos
de pensar sobre un y original ideas centrales identificables, para presentarse
tema con razones como una sólida unidad de sentido.
que la sustentan. Su
propósito es influir en La finalidad de un artículo de opinión es abrir
el lector. el debate, mover a la reflexión, brindar una
Llama a la reflexión
mirada crítica y personal sobre cualquier
aspecto de la realidad humana.

En cuanto al lenguaje, el artículo de opinión es


libre, por lo general los autores tratan de ser
Lenguaje claro
claros como para llegar a todo el público y que
su trabajo así tenga máxima repercusión.

Comunicación
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
11

1
ACTIVIDAD
CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

Reflexionamos

Estructura de un artículo de opinión

Identifica de manera clara el tema analizado y


Título
debe ser atractivo para el lector.

Detalla la información más relevante de manera


Introducción
resumida, para situar en contexto al lector.

Desarrolla el análisis del autor propiamente


Cuerpo dicho, con argumentos y ejemplos.

Detalla un resumen del análisis del autor o puede ser


Conclusión
una frase breve que invite a la reflexión.

Comunicación
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
12

1
ACTIVIDAD
CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

Aplicamos lo aprendido
Leemos un fragmento del artículo que estamos ¿Estamos de acuerdo con lo que afirma la autora en el
analizando y respondemos las siguientes fragmento leído?, ¿por qué?
preguntas:
_________________________________________
Las mujeres enfrentan grandes desventajas en el _________________________________________
mundo del trabajo. Les pagan menos que a los
hombres, incluso cuando hacen lo mismo. Y esto no _________________________________________
se explica porque ellas sean menos productivas o
estén menos educadas (González, 2018). _________________________________________

Teniendo en cuenta los argumentos que la


autora expresa en el fragmento leído, ¿qué
podemos pensar sobre las grandes desventajas
que enfrentan las mujeres en el mundo del
trabajo?, ¿por qué? Podemos anotar nuestras
respuestas en nuestro
___________________________________ cuaderno de trabajo,
o podemos utilizar el
___________________________________
aplicativo SmartOffice,
___________________________________ disponible en nuestra
tableta.
___________________________________

Comunicación
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
13

1
ACTIVIDAD
CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

Estoy en ¿Qué puedo hacer


Criterios de evaluación Lo logré proceso para mejorar mis
de lograrlo aprendizajes?

Identifico la información de forma


explícita, seleccionando datos
Autoevaluación específicos en diversos tipos de textos
para integrar información explicita
Es importante cuando se encuentra en distintas
autoevaluarnos y reconocer partes del texto.
nuestros avances, para
lo cual nos apoyaremos Explico la intención del autor
considerando las diversas estrategias
en los criterios de
discursivas utilizadas y las
evaluación. Luego, nos características del tipo textual para
plantearemos cómo construir un sentido del texto que leo.
mejorar y le comentamos
nuestras dificultades a Integro información explícita cuando
nuestra profesora o nuestro se encuentra en distintas partes del
profesor para recibir su texto al realizar una lectura de un
artículo de opinión.
orientación.
Explico los diferentes puntos de vista
del autor presentes en el texto.

Comunicación
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
14

1
ACTIVIDAD
CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

¡Muy bien!
Hemos terminado. En esta actividad
logramos comprender el propósito
comunicativo de un artículo de opinión,
su estructura, sus características, su tipo
textual y su género discursivo.
En la próxima actividad leeremos acerca
de las diferentes profesiones que son
ejercidas por mujeres y por varones sin
distinción, para promover así la igualdad
de género. ¡Hasta pronto!

Comunicación
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
15 Comunicación

Recursos
para el desarrollo
de la actividad
Recurso 1
No es fácil ser mujer en el mundo del trabajo

L
trabajadores en la misma ocupación e industria y con la misma educación,
as mujeres enfrentan grandes
experiencia y cantidad de hijos.

Fuente: https://bit.ly/3y4VUfD
desventajas en el mundo del
trabajo. Les pagan menos que a
los hombres, incluso cuando hacen lo Discriminadas estrictamente por ser mujeres
mismo. Y esto no se explica porque ellas Las causas para este fenómeno se han analizado desde dos ámbitos.
sean menos productivas o estén menos El primero es la discriminación en el mercado de trabajo, que
educadas. Se explica por prácticas está ampliamente documentada y se da cuando dos trabajadores
discriminatorias, normas sociales y idénticamente productivos reciben compensaciones diferentes
patrones de conducta que las conducen únicamente por cuenta de su sexo. Un ejemplo famoso es el estudio
a oficios peor remunerados y a menos progresos en su trayectoria laboral. que analizó las audiciones para seleccionar músicos en las orquestas
Quien afirme lo anterior no está defendiendo a las mujeres en ausencia de de Estados Unidos. Las mujeres tenían una probabilidad mucho menor
argumentos. Está defendiendo a la evidencia, que es bastante contundente. de ser elegidas salvo en los casos en los que la identidad (y el sexo) de
Empecemos por la brecha salarial. En todos los países del mundo las los músicos aspirantes se ocultaba detrás de una pantalla. Este doble
mujeres que trabajan a tiempo completo ganan menos que los hombres. estándar en la evaluación de desempeño profesional de las mujeres
En América Latina y el Caribe ganan el 84 % de lo que gana un hombre y, también se ha documentado en otras ocupaciones, como los profesores
según el Índice de Mejores Trabajos, tienen mayor probabilidad de tener y los profesionales corporativos. Además, se ha encontrado evidencia de
un empleo informal. Esto en gran medida se debe a un fenómeno de discriminación al momento de la contratación: por ejemplo, en estudios
segregación ocupacional, que lleva a las mujeres a ocuparse en oficios similares en Perú y en Francia, investigadores enviaron hojas de vida falsas
peor remunerados (docencia, enfermería) y que tienen horarios flexibles. que eran idénticas salvo por el sexo del candidato y encontraron que,
Sin embargo, tanto en países desarrollados como en América Latina cuando se trataba de un hombre, la probabilidad de respuesta por parte
y el Caribe, estas disparidades persisten incluso cuando se comparan del empleador era mayor.

Tomado de González, C. (2018, 6 de marzo). No es fácil ser mujer en el mundo del trabajo.
Banco Interamericano de Desarrollo [web]. https://bit.ly/3y4VUfD

CLIC
VOLVER

También podría gustarte