Está en la página 1de 3

TALLER DE MUSICA

I.E.I. N° 010 “CAPULLITOS DE AMOR” – JOSE OLAYA - CHICLAYO

AULA AMIGUITOS (4 AÑITOS)


GRED Lambayeque
UGEL Chiclayo

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°3

I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. NIVEL : INICIAL
I.2. AULA : “AMIGUITOS 4 AÑITOS”
I.3. ÁREA CURRICULAR : COMUNICACIÓN
I.4. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : Reconociendo los sonidos del hogar
I.5. COMPONENTE : LENGUAJES ARTÍSTICOS - MÚSICA.
I.6. DOCENTE : JULIA ESTHER ITURREGUI BORRERO
I.7. PRACTICANTE : DENIS ROBERT MUSAYÓN CORONADO
1.8 HORARIO : JUEVES DE 8:15 am – 9:00 am
1.9 FECHA : 27-09-2018

I. APRENDIZAJE ESPERADO

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

 IDENTIFICA LOS
SE EXPRESA CON CREATIVIDAD A  RECONOCIENDO LOS SONIDOS DEL HOGAR
TRAVÉS DE DIVERSOS LENGUAJES SONIDOS DEL HOGAR POR MEDIO DE AUDIOS
ARTÍSTICOS

PERCIBE Y APRECIA LAS APRECIA LOS SONIDOS DEL  PERCIBE LOS SONIDOS
PRODUCCIONES ARTÍSTICAS MEDIO DE HOGAR DEL HOGAR A TRAVÉS
DE AUDIOS

moment SECUENCIA METODOLÓGICA / EVALUACIÓN


o DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
INICIO COMPETENCIA: Percibe y aprecia las
1. ASAMBLEA. producciones artísticas.

El docente saluda a los estudiantes les


pregunta cómo están, luego toma asistencia.
Se inicia con una dinámica, pega imágenes CAPACIDAD: Percibe con sensibilidad el
relacionados al tema a tratar en la pizarra. entorno natural, sus producciones y las
manifestaciones artístico-culturales.
El docente formula las siguientes preguntas
¿que observan en las imágenes?

Los niños responden a las preguntas dadas


por el docente.
¿Qué diferencias encuentran? Escuchamos las
respuestas de los niños para luego entrar al
tema a tratar.

DESARROLL
O 2. EXPLORACIÓN DEL MATERIAL INDICADOR: Identifica los sonidos del hogar
El docente invita a niños y niñas a
escuchar algunos sonidos tanto TECNICA:
estructurado como no
estructurado, para descubrir los
-imágenes
diferentes sonidos del hogar y/o
-canciones
materiales colocados para la
exploración. Con la ayuda del INSTRUMENTO: Ficha de observación
docente el niño identificara los
diferentes sonidos del hogar
escuchados en el aula.

EXPRESIVIDAD MUSICAL

Primero los niños deben tener


una escucha activa e
internalización de los sonidos,
es decir que vayan tomando
conciencia de los sonidos
producidos.

Escuchamos sonidos del hogar

Se les invita manifestar sus

Expresiones musicales.

3. CIERRE
Se realiza un recuento de lo vivido
en la actividad del taller y su sentir
en relación al mismo.
Preguntamos: ¿Qué aprendimos hoy?
¿Cómo aprendimos? ¿Cómo se
sintieron? ¿Por qué?

VIII.- EVALUACIÓN:
VII.- BIBLIOGRAFÍA
 Ministerio de Educación. Rutas del Aprendizaje. Versión 2015. ¿Qué y cómo
aprenden nuestros niños y niñas? Área curricular Comunicación.
 Ministerio de Educación. Aprendemos Jugando. Cuaderno de Trabajo para Niños
y Niñas de 5 años. 2011

Chiclayo, 27 setiembre del 2018

DIRECCION
DENIS ROBERT MUSAYÓN CORONADO
PRACTICANTE
JULIA ESTHER ITURREGUI BORRERO

También podría gustarte