Está en la página 1de 4

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

ALUMNA:
MARTHA ALICIA BARAHONA TORRES

MATERIA:

EPISTEMOLOGÍA DE LA

EDUCACIÓNACTIVIDAD # 1

MAESTRA:

MÓNICA ESPARZA LUNA

AÑO LECTIVO:

2023 - 2024
Realiza una línea del tiempo dónde resaltes los acontecimientos
más significativos sobre la percepción del conocimiento, desde
sus inicios hasta sus últimas actualizaciones.
Redacta una conclusión reflexiva, donde menciones la relación
entre la corriente filosófica epistemológica y la ciencia.

La conexión entre la corriente filosófica epistemológica y la ciencia es de vital


importancia en la comprensión y el avance del conocimiento humano. La
epistemología, al explorar la naturaleza del saber, los métodos de adquisición y
la validez del conocimiento, proporciona el andamiaje conceptual en el que se
basa la investigación científica. Es un puente fundamental que une la teoría con
la práctica, abriendo un espacio de reflexión crítica que nutre y desafía
constantemente el desarrollo científico.

La epistemología no solo plantea cuestiones teóricas fundamentales, sino que


también incide directamente en la metodología y la comprensión de la ciencia.
Las discusiones filosóficas sobre la objetividad, la verdad, la justificación de las
teorías y la ética en la investigación científica son esenciales para el progreso
científico, ya que incitan a la revisión constante de las bases sobre las cuales se
construye el conocimiento.

Por ende, la interrelación entre la corriente epistemológica y la ciencia es


simbiótica, ya que la filosofía proporciona las herramientas conceptuales para
comprender los fundamentos del conocimiento, mientras que la ciencia, a su vez,
ofrece datos y desafíos concretos que exigen respuestas epistemológicas y
filosóficas actualizadas.

En última instancia, esta relación es una danza en constante evolución: la


filosofía plantea las preguntas fundamentales y la ciencia busca las respuestas,
y a su vez, estas respuestas generan nuevos interrogantes filosóficos. Esta
simbiosis dinámica entre la epistemología y la ciencia es esencial para el
crecimiento intelectual y el avance del conocimiento en nuestro mundo.
Bibliografía:

• Arias, M. & Navarro, M. (2017). Epistemología, ciencia y educación científica:


premisas, cuestionamientos y reflexiones para pensar la cultura de la
científica. Revista actualidades de Investigación en Educación. Universidad
de Costa Rica. Facultad de Educación. 17(3), 1-20. Disponible en:
https://drive.google.com/file/d/1N-
1bPqLuovCfDLFob0tODuDfXTLyU6CV/view
• Moncada, J. (2019). Origen y desarrollo de la teoría del conocimiento.
Revista oratores. Institución educativa Estambul. Secretaria de educación de
Manizales. Colombia. Semestral. Núm 10, ISSN: 2410-8928. Disponible en:
https://drive.google.com/file/d/1UhNkehxX78W-ojPtuTIJMXLEd_stBrfc/view

También podría gustarte