Está en la página 1de 5

Teresa Bueno Casero

TERCER CASO PRÁCTICO EVALUABLE. DERECHO


FINANCIERO Y TRIBUTARIO I

CURSO 2022-2023

COMPROBACIÓN DE VALORES. LIQUIDACIÓN. RECLAMACIÓN


ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA. SUSPENSIÓN DE LA
EJECUTIVIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO.
Con fecha 5 de mayo de 2022, DON FERNANDO GUTIÉRREZ GÓMEZ, Y DON
ÁNGEL FERNÁNDEZ PÉREZ, firmaron una escritura de compraventa ante el Notario
de Madrid, DON LUIS GARCÍA DOMÍNGUEZ, con el número 1325 de su protocolo,
en la cual estipulaban que el valor del inmueble adquirido por DON ÁNGEL era de
300.000 € y que los gastos y tributos se pagarían según Ley.
El inmueble transmitido es una finca singular de 100 años de antigüedad, deficiente
estado de conservación, afectada por una Ordenanza Municipal del Ayuntamiento de
Madrid que limita la edificabilidad del inmueble en un 30% y de las tres plantas
existentes, una de ellas, dada su antigüedad está arrendado a un inquilino con un
contrato de 1957 por el que se satisface una renta mensual de 120 € (la denominada
“renta antigua” no ha desaparecido todavía para las viviendas habitadas).
En el plazo de un mes (5 de junio de 2022), fijado por el reglamento del Impuesto de
Transmisiones Patrimoniales aplicable al caso, DON ÁNGEL declaró y autoliquidó el
impuesto, ingresando 18.000 € en la caja de la Consejería de Hacienda de la CAM,
resultado de aplicar el 6% a la base imponible declarada (300.000 €). El tipo impositivo
es el vigente en la Comunidad de Madrid.
El 30 de octubre de 2022, se notifica al contribuyente una regularización de la anterior
autoliquidación con la propuesta de la comprobación de valores elevando la base
imponible a 400.000 € y formulando, por tanto, también propuesta de liquidación por
importe de 6.000 € respecto de la diferencia comprobada. En la notificación se le
comunica que, de acuerdo al procedimiento de gestión de comprobación de valores,
tiene quince días hábiles para efectuar alegaciones ante el órgano de gestión.
El contribuyente presenta en plazo escrito de alegaciones (12 de noviembre de 2022)
confirmando el valor declarado.
Con fecha 1 de diciembre de 2022, se le notifican a DON ÁNGEL fehacientemente dos
actos administrativos: una comprobación de valores que fija la base imponible de la
transmisión en 400.000 € y en consecuencia una liquidación de 6.000 € por la diferencia
con la cuota declarada y autoliquidada. En la misma notificación se contiene la
desestimación de las alegaciones efectuadas.

1
Teresa Bueno Casero

Según el artículo 62 de la Ley General Tributaria señala que si la notificación se hace


entre los días 1 y 15 del mes el plazo podrá ser extendido hasta el día 20 del mes
siguiente que en este caso sería el día 20 de enero del 2023. Por otro lado el plazo para
presentar el escrito de suspensión de la ejecución del acto impugnable el plazo máximo
sería el día 20 de enero de 2023 según el artículo 23, apartado 1.
Frente a los actos administrativos D.Ángel tiene varias vías de oposición en primer
lugar podría interponer una reclamación económico-administrativa en el plazo de un
mes según el artículo 135 LGT.
Por otro lado también podría interponer un recurso potestativo de reposición el cual
debería hacer al día siguiente de que reciba la notificación ante el mismo órgano según
el artículo 222 LGT.

Por último, también podrá ejercitar una tasación pericial, regulada en el artículo 135
LGT. Se hará en plazo de un mes acompañado de la reclamación que se precise y se
presentará ante la Oficina de Gestión de los Tributos.

AL TRIBUNAL ECONÓMICO- ADMINISTRATIVO REGIONAL DE MADRID

D. Ángel, mayor de edad, en nombre y representación propia, con domicilio en


C/xxxxx, Nº xx, CP xxxxx, Madrid, Madrid y NIF xxxxxxxxX, ante este Tribunal
comparece y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:

Que, con fecha 1 de diciembre de 2022 me ha sido notificado por parte de este Tribunal
una notificación con medidas que afectan negativamente a mis intereses y,en virtud de
lo dispuesto en los artículos 229 y 235 LGT, siguiendo con el plazo establecido y las
condiciones previstas, una RECLAMACIÓN ECONÓMICO- ADMINISTRATIVA

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO- Se realizó una compraventa de inmueble por valor de 300.000 con D.


Fernando Gutierrez Gómez y ante el Notario D. Luis García Domínguez.

SEGUNDO- Declaré y autoliquidé el impuesto, ingresando un total de 18.000€.


Adjunto documento número 1. Realizado en el plazo impuesto según el Impuesto de
Transmisiones Patrimoniales el 5 de junio de 2022.

TERCERO- según la regulación de autoliquidación se elevaba 400.000€ la base


imponible, además de 6.000€ respecto a la diferencia.

CUARTO-Se presentaron alegaciones el día 12 de noviembre de 2022, dentro del plazo


de 15 días de plazo para presentarlas.

QUINTO- La notificación de la comprobación de valores fue recibida el día 1 de


diciembre de 2022, en la cual se desestiman las alegaciones. Se adjunta copia del
documento número 2.

2
Teresa Bueno Casero

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO- Nulidad de la comprobación de valores por falta de adecuada motivación.


No se realiza ninguna comprobación de valores que realiza la Administración.

En primer lugar tenemos el artículo 103.3 LGT:“Los actos de liquidación, los de


comprobación de valor, los que impongan una obligación, los que denieguen un
beneficio fiscal o la suspensión de la ejecución de actos de aplicación de los tributos,
así como cuantos otros se dispongan en la normativa vigente, serán motivados con
referencia sucinta a los hechos y fundamentos de derecho”

En segundo lugar tenemos el artículo 134.3 LGT que señala que:“Si el valor
determinado por la Administración tributaria es distinto al declarado por el obligado
tributario, aquella, al tiempo de notificar la propuesta de regularización, comunicará la
propuesta de valoración debidamente motivada, con expresión de los medios y criterios
empleados”. No obstante, esto no se cumple.

3
Teresa Bueno Casero

También podría gustarte