Está en la página 1de 2

SEMANA 2

DERECHO PENAL

Actividad de Evaluación Formativa

EJERCICIOS

1. Instrucciones generales

Estimado(a) estudiante:

Una vez realizada la lectura comprensiva del material de estudio de la semana 2, lo(a)
invitamos a realizar una serie de ejercicios de aplicación de conocimientos.

El objetivo de esta actividad es poner en contexto práctico lo aprendido conceptualmente.

Para responder las preguntas y/o realizar los ejercicios, refiérase principalmente a los
contenidos trabajados en las semanas previas. También puede recurrir a fuentes de
información segura en Internet.

2. Responda, fundamentadamente, las siguientes preguntas:

Ejercicio N° 1

De las siguientes alternativas, seleccione cuál o cuáles es (o son) la respuesta


incorrecta, en relación a la Interpretación de la Ley Penal:

a) La regla general es que el legislador realice la interpretación de la ley penal.

b) No siempre es necesario interpretar.

c) La interpretación auténtica es la que se realiza a través de la ley.

d) La interpretación doctrinal es obligatoria.

e) Una forma de interpretación auténtica es la realizada a través de una ley interpretativa.

Ejercicio N° 2

De las siguientes alternativas, seleccione cuál (o cuáles) es (o son) la respuesta


incorrecta, en relación al Ámbito de Vigencia de la Ley Penal:

a) El principio de territorialidad se encuentra explicado en el artículo 7 del Código Penal.

Tecnológico Nacional IPLACEX


SEMANA 2

b) El territorio es el espacio de tierra sujeto a la soberanía del Estado.

c) El principio de la bandera o pabellón consiste en que la ley penal sigue al buque


cuya bandera lleva.

d) El principio de extraterritorialidad se traduce en la persecución penal con arreglo a la


ley nacional, que puede alcanzar a delitos cometidos en el extranjero.

e) La personalidad activa consiste en prohibir o negar el permiso para la


extradición solicitado por otro país, respecto de sus nacionales que se le atribuye la
comisión de un delito.

Ejercicio Nº 3

Cuando se señala: “Cuando los actos de que se componga un delito se realicen en


Estados contratantes diversos, cada Estado puede castigar el acto realizado en su país,
si constituye por sí solo un hecho punible”.

¿A qué teoría se está refiriendo?

Ejercicio Nº 4

¿Cuáles son los fundamentos que señala la doctrina a favor del artículo 324 del
Código Orgánico de Tribunales?

Ejercicio Nº 5

¿Cuáles son los requisitos de fondo que debe existir para aceptar la extradición?

Ejercicio Nº 6

¿Cuál es el objeto de la teoría de la ubicuidad?

Tecnológico Nacional IPLACEX

También podría gustarte