Está en la página 1de 3

Datos informativos:

Tema: El Conversatorio
Nombre y Apellido: Johana Gonzales
Número de Cédula o pasaporte: 0924798572
Nivel: 9no Paralelo: 3
Docente: Fecha:
Formato de Entrega: Recuerde guardar en formato PDF

Desarrollo

Actividad 1:
Tema ``Alimentación saludable´´

Con el tema ``Alimentación saludable´´ realice un conversatorio, siguiendo la estructura


del mismo: apertura, cuerpo y cierre.

Apertura (3 líneas)

Sean bienvenidos al auditorio nacional Eloy Alfaro, estamos aquí para referir su opinión
sobre LA ALIMENTACION SALUDABLE, para eso tendremos 2 participantes y le
realizaremos 3 preguntas. COMENZEMOS

Cuerpo
Integrante 1 (3 líneas)
Respondiendo a la pregunta ¿como induciría usted a la alimentación saludable a un
ciudadano con problemas digestivos?
Pues le recomendaría que tenga una dieta rica en fibra ya que esta ayuda a mantener un
tránsito intestinal regular, al igual que una buena hidratación
Lengua y Literatura – 9no EGB - U1 – S2 Página |2

Integrante 2 (3 líneas)
Respondiendo a la pregunta ¿Cuáles serian las consecuencia de no llevar una
alimentación saludable?
Diría que seria enfermedades que afectarían no solo a nuestro sistema digestivo , sino a todo
nuestro cuerpo ya que perderíamos energía y podemos tener enfermedades cardiovasculares

Cierre (3 líneas)

Como escuchamos matener una alimentación saludable es muy importante ,ya que si
nos descuidamos no solo puede afectarnos físicamente ,también nos afecta directamente
en nuestra salud y provocar enfermedades irreversibles.

Actividad 2:
Lea la siguiente conversación y conteste las preguntas con sus palabras.

1. ¿Sobre qué tema conversan los estudiantes? (párrafo de 2 a 3 líneas)

Conversan sobre las consecuencias que tiene jugar de manera brusca y los problemas que
estos pueden llegar a ocasionar

2. ¿Qué sugieren hacer los estudiantes? (párrafo de 2 a 3 líneas)

Sugieren establecer algunas normas de convivencia y también incluir a sus compañeros en la


toma de decisión.

3. ¿Qué solución o sugerencia aportaría usted en esta conversación? (párrafo de 3 a


4 líneas).
Lengua y Literatura – 9no EGB - U1 – S2 Página |3

Yo sugeriría que socialicemos el tema e informarlos de que manera podemos evitar


jugar de manera brusca y agresiva, platicar sobre cuáles serían las consecuencias de
jugar así y como podemos hacerlo de manera segura y divertida.

Referencias bibliográficas en formato APA:

Ministerio de Educación; Universidad Andina Simón Bolívar. Área de Educación. Programa de Escuelas
Lectoras. (2016). Lengua y Literatura. 9° grado. Texto del estudiante. Quito: Medios públicos EP. Santillana.
(2018). Lengua y literatura 8. Guía del docente. Quito: Santillana. Saucedo, M. A. (2016).
El conversatorio como estrategia educativa. Edúkte. Educación, ciencia, arte y tecnología. [En línea, Web].
Disponible en: http://www2.edukt.com.mx/2011/ediciones/el- conversatorio-como-estrategia-educativa
¡Éxitos!

También podría gustarte