Está en la página 1de 10

Taller socioeducativo en materia de género a través del arte para mujeres privadas de

su libertad en el Centro de Reinserción Social, Mérida Yucatán

Objetivo general
Reflexionar a través de elementos artísticos y gráficos, acerca de la construcción social de
género y de la situación de las mujeres en nuestra sociedad.
Realizar una primera aproximación a la realidad de las mujeres privadas de su libertad,
conocerles y reconocer si tienen la disposición y motivación para participar en el taller y
realizar las modificaciones necesarias en relación a sus expectativas.

Sesión 1 lunes 12 septiembre 2022


Acercamiento a las problemáticas cotidianas en relación al género.

Objetivo: Reflexionar y conocer a través de las ilustraciones de Mafalda, ilustración


creada por Quino (Joaquín Salvador Lavado Tejón), la situación de las mujeres en la
sociedad.
TIEMPO: 11 hrs-12hrs Material
LUGAR: CERESO Femenil Mérida  Impresiones de las ilustraciones

Desarrollo
La primera sesión del taller deberá comenzar con una presentación del taller, sus
objetivos y el reconocimiento de la voluntariedad y la motivación de las mujeres de
participar en el mismo. En ese sentido, en un primer momento, las facilitadoras del taller
deberán presentarse y pedir a las participantes que se presenten y que expresen qué les
gustaría que tuviera el taller.

Posteriormente, se les entregarán las ilustraciones de Mafalda y en función a estas, se


propiciará la detonación de un diálogo en el que las participantes puedan expresar sus
opiniones y experiencias en relación a las ilustraciones referidas (ver anexo).
Sesión 2 Martes 13 de septiembre 2022
Objetivo: Reflexionar y conocer a través de los testimonios recuperados por Rosalba
Aída Hernández Castillo en Bajo la sombra del guamúchil, la situación de pobreza de las
mujeres y sus consecuencias en la cotidianidad desde ellas mismas.
TIEMPO: 11-12 hrs Material
LUGAR: CERESO femenil Mérida,  Fotocopias de los testimonios
Yucatán recuperados (Ver anexos).
Desarrollo
Las facilitadoras del taller compartirán un testimonio a cada una de las participantes, un
testimonio de una mujer que haya sido recuperado en el texto de Bajo la sombra del
guamúchil. Posteriormente cada una de las mujeres compartirá con el grupo la historia de
la mujer que le tocó leer su historia y nos compartirá a todas sus opiniones y sentires
respecto a la experiencia narrada en el libro.
Las aportaciones de cada una de las mujeres se recuperarán en relación a los siguientes
ejes:
-Pobreza de las mujeres
-Violencia física contra las mujeres
-Oportunidades para las mujeres
-Actividades y roles que han sido destinados a las mujeres
-Educación de las mujeres
Sesión 3 jueves 15 de septiembre 2022

Objetivo: Reflexionar y conocer a través de pinturas de Lucía Baltazar Miranda, la


importancia de que las mujeres construyan y exploten su creatividad. La artista crea sus
obras estando en prisión y es un referente en torno a las posibilidades de desarrollo
artístico de las mujeres en el sistema penitenciario.
TIEMPO: 11-12hrs Material
LUGAR: CERESO femenil Mérida,  Impresiones de las pinturas de
Yucatán Lucía Baltazar Miranda (Ver
anexos).
Desarrollo
Las facilitadoras del taller comenzarán contando a las participantes, la historia de Lucía
Baltazar Miranda y el contexto en el que vive. A partir del análisis colectivo de sus obras,
las mujeres discutirán en relación a las posibilidades de desarrollar su creatividad a través
de la pintura, o bien de otras manifestaciones artísticas con la finalidad de expresar sus
emociones y contribuir a su desarrollo personal.
Sesión 4 viernes 16 de septiembre 2022

Objetivo: Reflexionar y conocer a través de las ilustraciones de Raquel Riba Rossy, la


situación de las mujeres en relación a la menstruación.
TIEMPO: 11hrs-12 hrs Material
LUGAR: CERESO femenil Mérida,  Impresiones de las ilustraciones de
Yucatán Raquel Riba Rossy (Ver Anexos)
Desarrollo
Las facilitadoras harán un encuadre en torno a la situación de las mujeres en función a la
menstruación y posteriormente, las mujeres compartirán qué piensan de las imágenes que
hace la ilustradora.

Sesión 5 lunes 19 septiembre 2022


Elaboración manual de toallas ecológicas de tela o elaboración de un elemento artístico
según el interés de las mujeres
Objetivo: Realizar una actividad que materialice la reflexión de las sesiones anteriores.
TIEMPO: 11-12hrs Material
LUGAR: CERESO femenil Mérida  Grabadora
Desarrollo
A través de un consenso previo a la sesión, las mujeres decidirán qué actividad les
gustaría realizar para concluir con el taller. Las facilitadoras proporcionarán el material y
durante la actividad, se realizará una discusión general en torno al taller, lo que
reflexionamos, etc.

Al finalizar la actividad, cada una de las participantes, expondrá su creación y compartirá


su experiencia en su elaboración.
Anexos sesión 1
Anexos sesión 2
Anexos sesión 3
Anexos sesión 4

También podría gustarte