Está en la página 1de 42

FNSRooms (Oficina España)

Avenida del Campón, 23 3ºD Oficina Chile Oficina Perú


33405 - Salinas, Asturias Apoquindo, 3001 Calle Bolívar 472, oficina 506
+34 98 200 328 Las Condes, Santiago de Chile 15074 - Miraflores, Lima
contacto@fnsrooms.com +56 2 2 898 6047 +51 1 640 9493
soporte@fnsrooms.com

Channel Manager
Manual de Producto - Guía Formación

Prepared for: Dpto. Formación y Soporte


Actualización 31 de marzo de 2020

© Todos los Derechos Reservados. Queda prohibida la reproduc-


ción parcial o total de este documento sin autorización de su
propietario (FNSROOMS)
Welcome!

Toda información es
importante si está
conectada a otra.

UMBERTO ECO
MANUAL CHANNEL MANAGER 3

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. GESTION GLOBAL 08

2. CUPOS/ DISPONIBILIDAD 11

3. GESTIÓN DE PRECIOS 13

4. ESTANCIAS MÍNIMAS 16

5. RESTRICCIONES 18

6. TARIFAS/PROMOCIONES 20

7. UPSELLING Y CROSS-SELLING 26

8. GESTIÓN INTEGRAL 31

9. TARIFAS MAESTRAS 34

10. DYNAMIC PRICING 37

www.fnsrooms.com
4 GUÍAS FORMATIVAS | FNSROOMS

INTRODUCCIÓN
Estimado Hotelero,
Este manual que tienes entre manos, contiene una explicación detallada, pero al
mismo tiempo sencilla, de todo el funcionamiento de la herramienta de distribución
online FNSManager.

FNSManager es un Channel Manager o, dicho en español, un Gestor de Canales.


Como su nombre indica, este software tiene el objetivo de facilitar la gestión de
toda la distribución o venta de un alojamiento a través de todos los canales de
distribución con los que opere.

Esto nos permite gestionar toda nuestra oferta desde un mismo punto. Y las venta-
jas que conlleva son muy importantes y evidentes:

• Ahorro de tiempo: sincronización online bidireccional que nos evita tener que
meter la información a mano.
• Minimización de errores humanos y reducción significativa del riesgo de
Overbooking
• Aumenta los ingresos al permitirnos más alcance en la generación de reservas
online
• Dinamismo en la política de precios según la demanda de cada momento, así
como la implementación de códigos descuento y promociones
• Disponibilidad desde cualquier dispositivo y lugar para que controlemos las
ventas en todo momento
• Datos y estadísticas importantes para tomar decisiones fundadas en forma y
plazo.
A lo largo de las próximas páginas, te enseñaremos a sacar el máximo provecho al
software que has contratado, para que optimizar la Distribución de tu Negocio sea
una tarea más fácil, más efectiva y en definitiva, mejor. Esperamos que este apren-
dizaje te resulte provechoso y te agradecemos una vez más la confianza que has
depositado en nosotros.

Atentamente,

Equipo de FNSRooms

www.fnsrooms.com
MANUAL | CHANNEL MANAGER 5

ACCESO A LA HERRAMIENTA Y
MENÚ PRINCIPAL

Una vez hemos contratado FNSManager en cualquiera de las modalidades


disponibles, recibiremos un curso de formación para aprender a usar la herramienta
correctamente. Además, nos facilitarán la URL de acceso y las claves que habremos
de introducir en una pantalla similar a la que se muestra arriba. Una vez logados,
entraremos en la interfaz y accederemos al siguiente menú:

01

02

01 Menú Principal 02 Submenú funcionalidades

Nada más acceder a la interfaz dis- Cuando se despliegan las opciones del
ponemos de un menú principal o su- menú del Channel vemos todas las fun-
perior. Para ir al Channel solo tenemos cionalidades disponibles en el submenú:
que hacer clic en’Venta Online/Channel Gestión Integral, Gestión Global, Cupos/
Manager’ y accederemos así a todas las Disponibilidad, Precios, Estancias Mínimas,
funcionalidades disponibles según el Restricciones, Tarifas/Promociones, Up-
Plan que hayamos contratado. selling/Cross-selling y Dynamic Pricing.

www.fnsrooms.com
1ª PARTE:
FNSMANAGER BÁSICO
MANUAL | CHANNEL MANAGER 7

SUBMENÚ FNSMANAGER BÁSICO Y DEFINICIONES


BÁSICAS (1):

Gestión Global Cupos/Disponibilidad Precios


Funcionalidad que desde una misma pan- Funcionalidad que sirve solamente para Funcionalidad que sirve solamente para
talla permite gestionar Disponibilidad, Tari- gestionar la disponibilidad o cupos. gestionar las Tarifas existentes.
fas y Estancias Mínimas.

Estancias Mínimas Restricciones Tarifas/Promociones


Funcionalidad que sirve solamente para Funcionalidad que sirve solamente para Desde aquí crearemos nuevas tarifas y po-
gestionar las estancias mínimas. gestionar restricciones como Close Rate, dremos configurar ofertas y promociones,
Close On Departure, Close on Arrival, Re- así como editar las ya existentes.
lease, etc.

Upselling/Cross-selling
Desde esta pantalla podemos hacer ofertas
con extras y suplementos que nos ayuden a
vender más o incrementar el ADR.

(1) En este apartado se detallan solamente las opciones de FNSManager Básico. En la segunda parte del
documento, contaremos las del FNSManager Premium que añaden funcionalidades extra.

www.fnsrooms.com
8 GUÍAS FORMATIVAS | FNSROOMS

1 Gestión Global

En el submenú de ‘Gestión Global’, como ya hemos dicho, podemos modificar la


disponibilidad, estancias mínimas y tarifas de todos los canales de venta o centrales
de reserva al mismo tiempo, o hacerlo individualmente, dependiendo de la necesidad
surgida. Además, la herramienta nos permite elegir dos formas para gestionar todos
estos parámetros:

1.1 Gestión Global por Días

En el punto de ‘Gestión Global/Días’ podemos gestionar desde una misma pantalla, las estancias mínimas, las ha-
bitaciones disponibles y las tarifas para cada día del mes (sólo la tarifa estándar), para ello basta con sustituir cada
casilla por el valor que queremos darle y guardar los cambios.

Canales

Quincena
1. GESTIÓN GLOBAL

Días a Modificar

THE TEAM Campos que podemos modificar

Talent wins games, but teamwork and


Pestañas:
intelligence win championships.
En las pestañas se mostrarán los canales de venta con los que trabaja nuestro alojamiento y que han
sido conectados al Channel. Además, tendremos la pestaña ‘Global’ y en ella, si metemos cambios,
estos pasarán directamente a todos los canales de venta. Si solo queremos realizar modificaciones
específicas en uno de los canales, lo haremos desde la pestaña correspondiente al mismo.

Quincena que estamos visualizando:


Debajo de las pestañas encontramos unos campos en trama blanca que nos indican la quincena, el
mes y el año que estamos visualizando.

Días
El formato es una matriz con aspecto de calendario: Las celdas de lunes a viernes aparecen con trama
gris y las del fin de semana en trama roja, para facilitar la usabilidad.

Las filas de la plantilla corresponden a los tipos de habitación (Estándar en el ejemplo) que aparecen en
trama gris. Van acompañados del número de habitaciones totales que hay configuradas en el sistema
de cada tipo (en el ejemplo, hay 63 del tipo Estándar). Debajo, verás los distintos campos que vas a
poder modificar.

www.fnsrooms.com
MANUAL | CHANNEL MANAGER 9

• Cupo: Nº habitaciones disponibles cada día


• Estancia Mínima
• Tarifas en función del número de ocupantes
Evidentemente, los parámetros se expresan en la divisa con la que trabaje cada alojamiento.

En esa plantilla podremos realizar modificaciones en cada casilla, con la finalidad de modificar el campo que se quiera
para el día que se desee. Habitualmente, esta opción se utiliza cuando queremos realizar pequeños cambios. (Te re-
cordamos que el sistema no te permitirá intentar poner más cupo a la venta que el máximo de habitaciones que haya
configuradas de cada tipología)

Una vez introducidos los cambios, debemos guardar para que estos no se pierdan, nos vamos a la esquina inferior dere-
cha y pulsamos sobre el botón verde de ‘Guardar’

1.2 Gestión Global por Rangos

En el punto de Rangos podemos realizar cambios para un tipo de habitación dentro de un rango de fechas
que no puede ser superior a un mes. La visualización de la pantalla es como sigue:

Talent wins games, but teamwork and 1. GESTIÓN GLOBAL


intelligence win championships.

Como se observa, en la pantalla se muestra, para un tipo de habitación, todas las tarifas disponibles, así
como un desplegable que dice “Mostrar” y en el que podemos incluir el cupo, la estancia mínima y/o
máxima, el precio por número de ocupantes y el Close Rate junto con el resto de restricciones. Esos serán
los campos que podremos modificar.

Cuando hayamos sacado el detalle de los campos que deseamos ver, la pantalla se nos mostrará así:

www.fnsrooms.com
10 GUÍAS FORMATIVAS | FNSROOMS

Una vez estamos viendo ya los campos deseados, como en la foto superior donde hemos sacado la disponibilidad,
estancia mínima, las tarifas y el ‘Close Rate’, podemos proceder a acotar el rango que deseamos cambiar. Para eso
haremos clic en las casillas blancas de la columna “fecha inicio” y luego en la columna ‘fecha fin’. Al activar el rango
(que se marca en trama verde azulado), nos saltará una pantalla como esta, en la que podemos indicar los nuevos
valores que queremos introducir para esos parámetros:
1. GESTIÓN GLOBAL

THE TEAM
Talent wins games, but teamwork and
intelligence win championships.

Como vemos, desde esta pantalla podemos cambiar para el periodo 22-12-2016 a 01-01-2017 los pre-
cios para el tipo de habitación ‘Individual con baño compartido’ correspondientes a una persona. Adicio-
nalmente podremos introducir la estancia mínima deseada y marcar SI/NO en la casilla del Close Rate.

Una vez hayamos presionado el botón ‘Actualizar’ visualizaremos en la pantalla precedente los cambios
que acabamos de parametrizar en el sistema para el rango que habíamos marcado previamente.

www.fnsrooms.com
MANUAL | CHANNEL MANAGER 11

2 Cupos/Disponibilidad

Como ya hemos comentado, aparte de la Gestión Global (desde donde podemos modificar todos los datos global-
mente), disponemos de varias pantallas para realizar cambios de forma específica. La primera de ellas sería ‘Cupos/
Disponibilidad’.

Igual que en el caso anterior ‘Gestión Global’, desde este punto podemos editar los datos correspondientes a los
cupos atendiendo a dos modalidades que nos ofrece la herramienta: Disponibilidad por días, períodos, rangos y una
modalidad particular que a veces se configura que es ‘Gestión de la disponibilidad por cupos’ que también repasa-
remos.

2.1 Gestión de la Disponibilidad por Días

Es muy sencilla, ya que consiste en modificar la disponibilidad directamente para un día concreto de forma manual
tal y como vemos en la tabla adjunta:

2. CUPOS/DISPONIBILIDAD
Etiquetas de colores que nos muestran las OTAS

THE TEAM
Talent wins games, but teamwork and
Borramos el dato y ponemos el que nos interese.

2.2 Gestión de las Disponibilidad por Periodos

Se usa para grandes cambios (en intervalos amplios de fechas como semanas, meses, años o incluso
cierres de ventas):

Seleccionamos el periodo para el Seleccionar los días a los que aplicare- Al marcar el tipo de habitación se activa
que modificaremos el cupo mos la oferta. Elegir todas las OTAs una casilla blanca donde meter el cupo
o solo alguna

www.fnsrooms.com
12 GUÍAS FORMATIVAS | FNSROOMS

2.3 Gestión de la Disponibilidad por Rangos


Nos permite hacer cambios de Cupos/ Disponibilidad para un tipo de habitación dentro de un rango de fechas que
no puede ser superior a un mes:

Al hacer clic en la fecha de inicio y


en la de fin se colorea el rango y se
levanta la pantalla a Editar. No olvi-
demos salvar los cambios
2. CUPOS/DISPONIBILIDAD

THE TEAM

2.4 Gestión de la disponibilidad por cupos


Cuando tenemos el Channel Manager configurado con esta opción específica de ‘Gestión de la Dis-
ponibilidad por Cupos’, el número de habitaciones de cada tipo que aparezcan en este apartado, es
el que se envía a las centrales de reserva. Dicho cupo disminuye de manera automática al recibir una
reserva de cualquier central conectada al Channel, y se modifica cuando entra una modificación de
reserva que el cliente ha hecho directamente en la propia central.

Las cancelaciones, no abren automáticamente la disponibilidad, sino que debemos darle al botón
de liberar disponibilidad para volver a ponerla a la venta.

En el caso de de las reservas manuales solamente restarán cupo si al crear la reserva pulsamos la
opción de modificar disponibilidad. En caso contrario, el cupo no disminuye al crear la reserva.
A efectos de PMS, en esta opción no se recalcula automáticamente la disponibilidad si cambiamos
dentro del planning la reserva de tipo de habitación. En este caso tendremos que ir a Disponibilidad y
recalcularlo manualmente. Solo se recalculará la disponibilidad si el cambio lo hacemos en el desglose
de la reserva dentro de la ficha.

www.fnsrooms.com
MANUAL | CHANNEL MANAGER 13

3 Gestión de Precios

Para acceder a este apartado del Channel solo debemos hacer clic en el submenú de Venta Online/ChannelManager –
Precios. Como vemos, en este apartado se nos ofrecen múltiples opciones para trabajar: Días, Periodos, Rangos, Tarifas
Rack y Comisiones OTAs.

Las tres primeras opciones son similares en cuanto a usabilidad a las que ya hemos visto en otros apartados, pero las dos
últimas son nuevas y específicas de este punto de precios. No obstante lo anterior, repasaremos cada una de ellas para
mejor comprensión.

3.1 Gestión de Precios por Días

La pantalla es muy parecida a la de Gestión Global, y en ella podemos ver las pestañas con las distintas OTAs específicas, así
como una pestaña ‘Global’ donde podemos hacer todos los cambios para todos los canales de forma simultánea.

Nos aparece el calendario de precios para cada habitación por meses. Tenemos un filtro donde se puede
seleccionar el mes que queremos ver, puede ser el mes natural completo o por quincenas desde el día 15

3. GESTIÓN DE PRECIOS
del mes hasta el mismo día del mes siguiente.

THE TEAM
Talent wins games, but teamwork and
intelligence win championships.
Podemos hacer los cambios de forma global o para una OTA en concreto. Para ello, editaremos los pre-
cios pinchando el número que deseamos editar e introduciendo un nuevo dato, al igual que en el resto
de los menús. Esto se utiliza cuando queremos hacer cambios en fechas específicas.

Podemos cambiar los precios para todos


los canales (Global) o hacerlo para una
OTA

Cambiar los precios es tan sencillo como


introducir el nuevo valor en el día con-
creto que deseamos cambiar.

www.fnsrooms.com
14 GUÍAS FORMATIVAS | FNSROOMS

3.2 Gestión de Precios por Períodos


Nos permite hacer una modificación en bloque para un tipo de tarifa a todas o varias habitaciones a la vez en un
intervalo de fechas.

Una vez tengamos marcadas las habitaciones para las cuales queremos realizar el cambio de precios,
nos aparece un desplegable con todas las tarifas que tenemos creadas en el sistema.

Nos permite cambiar sólo una de esas tarifas o bien cambiar la tarifa estándar y recalcular las ofertas.
Nos cambiará de manera automática el precio de todas las ofertas salvo de aquéllas creadas como
3. GESTIÓN DE PRECIOS

precio libre (al no estar en este caso relacionadas con la estándar que hemos modificado).

Debemos pulsar ‘Guardar’ al finalizar el trabajo, ya que si no lo hacemos los cambios se perderán.

3.3.
THE TEAM
Gestión de Precios por Rangos

Nos permite hacer cambios de precios para un tipo de habitación, dentro de un rango de fechas que
no puede ser superior a un mes.

Hacemos clic en la fecha


inicio y clic en la fecha
fin y el rango se marcará
con trama verde azulada

Una vez tenemos seleccionado el rango, nos saltará la pantalla con aquellos campos que podemos
modificar. Cuando presionemos el botón ‘Actualizar’ las tarifas se recalcularán en las fechas marcadas.

www.fnsrooms.com
MANUAL | CHANNEL MANAGER 15

3.4. Tarifas Rack


Las Tarifas Rack son los precios establecidos a comienzo de cada año. Si queremos editar estos precios, debemos
pinchar sobre el icono “Tarifas Rack” y nos saldrá una pantalla como esta:

3. GESTIÓN DE PRECIOS
THE TEAM
Tipo de habitación Precio semana, mes y sus descuentos Tarifa por persona

Como vemos, para cada tipo de habitación (estándar, superior o minusválidos, en este ejemplo) nos permite
modificar las tarifas rack diarias por persona y luego otras semanales o mensuales con sus descuentos por
tener esta duración mayor. Una vez hayamos cumplimentado los datos, como siempre debemos guardar
los cambios para conservar los nuevos valores.
Recordemos que estas tarifas son las más altas que el alojamiento puede poner a la venta ya que al cargar
los nuevos años en el sistema y hasta que se actualicen por parte del alojamiento va a estar a la venta con
estos precios y será posteriormente cuando se gestionen con promociones y precios inferiores para poten-
ciar la generación de reservas en un volumen superior.

3.5. Comisiones OTAs


Este apartado nos permite enviar precios a las OTAs con un ‘margen extra’ respecto de las tarifas normales
del alojamiento. Para poder enviar esos precios, haremos clic previamente en el punto ‘Comisiones OTAs’
y ahí se nos mostrará una pantalla. En ella, debemos decidir si queremos hacer envío de precios Manual o
Automático. Si elegimos manual, tendremos que meter los precios para esa central de manera independiente
y en tal caso, los cambios que luego hagamos en ‘Global’ no afectarán a esta OTA. La opción automático nos
permite añadir un % que incrementará o disminuirá el precio que se enviará a cada canal sobre la Tarifa que
tengamos en la pestaña ‘Global’. Salvaremos siempre los cambios.

www.fnsrooms.com
16 GUÍAS FORMATIVAS | FNSROOMS

4 Estancias Mínimas

El apartado Estancias Mínimas, funciona exactamente igual que los anteriores, ya que en él podemos editar los cambios
por Días, Rangos y Periodos

4.1. Gestión de Estancias Mínimas por Días

Como en secciones anteriores, el apartado ‘Días’ nos muestra un calendario en el que podemos cambiar el intervalo de
tiempo que queremos visualizar, de manera que podemos elegir ver el mes natural o el intervalo comprendido entre el día
quince de un mes y el día quince del mes siguiente.
4. ESTANCIAS MÍNIMAS

Por otro lado, podemos optar por meter las variaciones de manera global o para una OTA en concreto,

THE TEAM
pues como vemos el sistema nos muestra a la derecha con etiquetas de colores los canales y opciones
para los que cambiaremos las Estancias Mínimas.

De cara a editar las Estancias Mínimas, basta con pinchar la fecha que vamos a editar e introducir en
Talent wins games, but teamwork and
ella el nuevo dato, guardando posteriormente los cambios.

intelligence win championships.

Siempre seleccionamos fecha presente o posterior. Luego modificamos el dato a cambiar y guardamos cambios.

4.2. Gestión de Estancias Mínimas por Periodos


Como ya sabemos la opción ‘Periodos’ es la más recomendable cuando queremos realizar cambios
de igual valor en intervalos de fechas amplios, como semanas, meses o incluso años. Es muy sencillo:
basta con seleccionar un intervalo de fechas en la primera caja, posteriormente los días de la semana
a los que lo aplicaremos, los canales, los tipos de habitaciones y las tarifas disponibles para esas
habitaciones. Finalmente, meteremos el nuevo valor de ‘Estancia Mínima’ y daremos a ‘Guardar’ para
conservar los cambios.

www.fnsrooms.com
MANUAL | CHANNEL MANAGER 17

Periodo a Modificar Dias de la semna a los Canal al que afectará el Tipo habitación: al marcarla se activará
que afecta la Estancia cambio la tarifa y la Estancia para modificarlas
Mínima

4.3 Gestión de Estancias Mínimas por Rangos


Opción para modificar rangos de fechas que no pueden ser superiores al mes. Como vemos en la pantalla la in-
formación nos aparece jerarquizada de forma que modificaremos, para un rango de fechas, la estancia mínima
por cada tarifa y dentro de esta cada tipo de habitación.

Recordemos que, como vimos anteriormente, los rangos se seleccionan haciendo clic en la primera fecha (inicio
del rango) y clic en la segunda fecha (o fecha fin). Una vez seleccionado, el rango se marca con trama gris y nos

4. ESTANCIAS MÍNIMAS
sale la ventana con las opciones a modificar.

Seleccionaremos fecha inicio y fecha fin y se marcará el rango en gris

www.fnsrooms.com
18 GUÍAS FORMATIVAS | FNSROOMS

5 Restricciones

Las restricciones son la herramienta que nos permite restringir la venta atendiendo a distintas reglas o parámetros pre-
definidos que son de gran utilidad. Veamos cuáles son los factores principales con los que podremos jugar a la hora de
configurar las distribución de nuestro alojamiento.

TIPOS DE RESTRICCIONES DEFINICIÓN


CLOSE RATE Sirve para cerrar la venta de un tipo de habitación, tarifa y fecha deter-
minada.
ESTANCIA MÍNIMA Sirve para fijar el número mínimo de noches que exigiremos a una
reserva en un tipo de habitación, tarifa y fecha determinada.
ESTANCIA MÁXIMA Sirve para fijar el número máximo de noches que exigiremos a un tipo
de habitación, tarifa y fecha determinada
RELEASE Tiempo previo al día de Check In con el que se permite hacer una
Reserva para un tipo de habitación, tarifa y fecha determinada
CLOSE ON ARRIVAL Sirve para determinar los días en los que no se podrá hacer Check In
para una habitación y tarifa determinada
CLOSE ON DEPARTURE Sirve para determinar los días en los que no se podrá hacer Check Out
para una habitación y fecha determinada

Desde el submenú ‘Restricciones’ podemos trabajar con todas las opciones anteriores y hacerlo de la misma manera que
hemos visto con el resto de apartados del Channel: por días, periodos y rangos.

Además, podremos elegir que los cambios se apliquen de forma global o para una OTA concreta.

5.1 Gestión de Restricciones por Días


5. RESTRICCIONES

En primer lugar, acotaremos en la ventana de fechas, el intervalo que queremos visualizar así como, en este

THE
Talent wins games, but TEAMand
caso, el tipo de habitación para el que vamos a parametrizar las restricciones. Una vez hecho eso, veremos
teamwork
como siempre la planilla con las fechas y el detalle, para cada tarifa, de todas las restricciones que podemos
cambiar:
intelligence win championships.
Para un tipo de habitación y un tipo de tarifa podemos ir
modificando para el día que queramos todas las restriccio-
nes que se muestran más abajo.

Estableceremos aquí los valores de cada uno de los campos


para ese tipo de habitacion y tarifa.

www.fnsrooms.com
MANUAL | CHANNEL MANAGER 19

5.2. Gestión de Restricciones por Períodos

Nos permite, como ya sabemos, hacer una modificación en bloque para un tipo de tarifa, para todas o algunas habitacio-
nes y para un intervalo de fechas. Es muy cómodo en modificaciones importantes que tienen impacto en muchos campos
y que no queremos hacer de forma tan manual.

Recordemos salvar nuestros cambios.

Fecha entrada y salida Canales a los que que- Tipos de habitación y


a las que aplican las remos impactar con las Tarifas sobre las que
restricciones restricciones aplicaremos las restric-

Días de la semana a los


que queremos que afec-
ten las restricciones

Restricciones que de-


seamos configurar.

5.3. Gestión de Restricciones por Rangos

5. RESTRICCIONES
Seleccionar fecha inicio y fecha fin y el rango se marcará con trama gris. De
forma automática se levantará una pantalla con los campos a cambiar.

Marcamos el rango que queremos modifi-


car, seleccionando la fecha de inicio y la de
fin. El rango definido se coloreará con trama
azul verdosa y automáticamente se levan-
tará la pantalla con las restricciones a editar.

www.fnsrooms.com
20 GUÍAS FORMATIVAS | FNSROOMS

6 Tarifas/Promociones

No podemos obviar que uno de los aspectos más importantes del Channel Manager es el de crear TARIFAS y PROMO-
CIONES. Estas últimas son mecanismos muy potentes para acelerar las ventas y conseguir atraer al potencial huesped.

Para eso, el Channel Manager contiene todo un módulo que nos permitirá crear y editar todas nuestras tarifas y ofertas
especiales, con arreglo al siguiente esquema:

6.1 Crear Ofertas


6.2. Editar Ofertas

6.1 Crear Ofertas

En este punto, podremos crear desde cero todas los tipos de ofertas que queramos:

• Oferta para grupos


6. TARIFAS/ PROMOCIONES

• Ofertas Especiales • Oferta Last Minute:


• Oferta Pack • Oferta Early Booking
• Oferta No Reembolsable: • Oferta Código Promocional:

En todo caso, es interesante detenerse en el hecho de que la creación de Ofertas conlleva completar cu-
atro pasos que se nos muestran en la pantalla como una secuencia:

Como podemos observar, los pasos son los siguientes:


1. Crear Oferta
2. Editar la descripción de la Oferta
3.
4.
THE
Talent wins games, but TEAMand
teamwork
Sincronización de Canales
Envío a RR.SS.
intelligence win championships.
PASO UNO DE CUATRO - CREAR OFERTA:
La pantalla nos va guiando con los campos que vamos a tener que cumplimentar:

• Título: nombre de la oferta o tarifa que nos servirá para identificarla después.
• Tipo de Oferta: nos muestra un desplegable con las ofertas posibles que vimos anteriormente (grupo,
especiales, pack, No reembolsables, etc) sobre el que luego nos detendremos
• Moneda o Divisa en la que queremos parametrizar la oferta o tarifa.
• Oferta visible en el Motor: en caso de que el cliente tenga el Motor con FNSRooms podrá decidir si
quiere dar visibilidad o no a la oferta en él.
• Oferta aplicable a empresas: Si ó No.
• Régimen: según los Regímenes definidos para nuestro Alojamiento (SA [Sólo Alojamiento]; AD [Alo-
jamiento y Desayuno]; MP [Media Pensión]; PC [Pensión Completa]; FC [Todo incluido] y las mismas
opciones para GRUPOS)
• Oferta destacada: se puede marcar para darle más preminencia en los canales y comunicación
• Prioridad: ayuda a jerarquizarla en caso de varias promociones

www.fnsrooms.com
MANUAL | CHANNEL MANAGER 21

PASO DOS DE CUATRO - EDITAR OFERTA:

En este apartado podemos editar el título y la descripción de la oferta en los diversos idiomas con los que trabaja-
mos.

PASO TRES DE CUATRO - SINCRONIZACIÓN DE CANALES:

En este apartado no tenemos que hacer nada

PASO CUATRO DE CUATRO - PUBLICAR EN REDES SOCIALES (RR.SS)

En este apartado podemos compartir la oferta creada en Twitter y/o Facebook.


(Volveremos sobre este punto en el apartado 6.2.)

6.1.1 TIPOS DE OFERTAS QUE PODEMOS CREAR

6. TARIFAS/PROMOCIONES
A OFERTAS PARA GRUPOS

Como su nombre indica, es solamente válida para un número de personas determinadas, en función de los
parámetros que indiquemos en esta pantalla. Como se observa, lo primero que se nos pedirá es indicar el
número de personas para que se considere grupo y el % de descuento que aplicaremos.

A efectos de comunicación y de cómo se mostrará al público podemos incluir una imagen asociada, el in-
tervalo de fechas para los que la oferta tendrá validez y una política concreta de cancelación.

Aunque se mostrarán las casillas de ‘Release’ y ‘Last minute’, ya veremos que esas casillas tienen más
sentido en reservas Early Booking y Last Minute, respectivamente, que serán estudiadas más adelante.
También se nos permite definir los días de la semana en los que no queramos aplicarla en fines de semana,
por ejemplo. Finalmente, antes de guardar los cambios, dejaremos marcadas por defecto las casillas de
recálculo de precios.

www.fnsrooms.com
22 GUÍAS FORMATIVAS | FNSROOMS

B OFERTAS ESPECIALES Y OFERTAS PACK (ESTANCIA + PRODUCTO)

Este tipo de oferta resulta muy interesante porque nos da la versatilidad de poder elegir el tipo de habitación
al que aplicar la oferta.

También nos deja elegir entre varias opciones en el TIPO DE GESTIÓN DE PRECIO. Podemos elegir un
precio libre o, en ocasiones, optaremos por aplicar un descuento sobre la tarifa estándar, o incluso un incre-
mento sobre la tarifa estándar cuando al incorporar un extra a la oferta (como un desayuno) debemos recar-
gar la tarifa. El sistema también nos da la oportunidad de configurar un incremento o decremento no como
porcentaje sino como cantidad fija por persona o por habitación.

La herramienta nos pide completar si queremos que la disponibilidad y la estancia mínima de esta oferta se
vincule a la de la tarifa estándar o si queremos que funcione de forma independiente (aunque en el caso de
clientes con channel debe aparecer siempre vinculada).

Recordemos que la prioridad nos ayuda a determinar cuál oferta manda en caso de que existan varias. Los
demás campos son comunes a los que ya hemos visto en la Oferta por Grupos.
6. TARIFAS/ PROMOCIONES

Como antes, asociaremos una imagen a la oferta definiremos si la oferta se muestra en motor o para empre-
sas, los regímenes a los que aplica, o si queremos que figure o no como destacada. Por supuesto, determina-
remos su periodo de validez y le asignaremos la política de cancelación.

Recordamos que es posible aplicar la tarifa solo a unos días concretos y que debemos salvar los cambios.

Este tipo de oferta o de opción de creación de Tarifas es el más recomendable.

THE TEAM

www.fnsrooms.com
MANUAL | CHANNEL MANAGER 23

C TARIFAS Y/O OFERTAS NO REEMBOLSABLES

Se trata de ofertas y/o tarifas que se crean normalmente más baratas a cambio de que no se pueden cancelar lo que
garantiza no tener que devolver el dinero a cambio de reducir ligeramente el Revenue. Son similares a las especiales en
cuanto a su configuración y los campos que debemos rellenar, con la salvedad de que, en este caso, no nos deja elegir
los días de la semana a los que queremos aplicarla. En este punto es muy importante que la política de cancelación que
hayamos asociado a la Tarifa u Oferta sea coherente y esté muy clara en cuanto a su contenido para no tener problemas
posteriormente con la información que el cliente ha recibido y evitar reclamaciones.

6.1.1 TIPOS DE OFERTAS QUE PODEMOS CREAR

6. TARIFAS/PROMOCIONES
D TARIFAS Y/O OFERTAS LAST MINUTE

Se trata de tarifas u ofertas que nos ayudan a la gestión de la disponibilidad, toda vez que ofrecen un
precio más reducido para una fecha concreta que está próxima y en la que no hay reservas y por lo tanto
tenemos cupo disponible y queremos propiciar la ocupación a fin de no dejar vacías las habitaciones ese
día y conseguir más ingresos maximizando la ocupación.

La clave es parametrizar el campo ‘Last Minute’, indicando a partir de qué antelación en días entra a acti-
varse la tarifa, tal y como se muestra en la siguiente pantalla:

www.fnsrooms.com
24 GUÍAS FORMATIVAS | FNSROOMS

E OFERTAS Y TARIFAS EARLY BOOKING

Se trata de una oferta de reserva anticipada, en la que la condición es que la reserva se produzca con un determinado
periodo de tiempo de antelación respecto de la fecha real de la Reserva y de la estancia por parte del huesped. En este
caso, de cara a su parametrización, los valores a consignar son los mismos que los de la oferta especial pero debemos
cumplimentar adicionalmente los días de ‘Release’ con los que aplicaría la oferta.
6. TARIFAS/ PROMOCIONES

F OFERTAS CON CÓDIGO PROMOCIONAL

Los valores a cumplimentar en la oferta con código promocional son iguales a los vistos en el resto de ofertas,
pero en este caso debemos crear un número de código promocional, que será el que permitirá al cliente que
disponga de dicho número beneficiarse del descuento o la ventaja configurada.

El sistema nos da la opción de crear nosotros un código, pero si guardamos sin poner un código específico, la
herramienta asocia uno de manera automática.

Para poder publicarlo en la página y el motor de Reservas, tendremos que ponernos en contacto con FNS-
THE TEAM
ROOMS para que lo implementen. Esta oferta no se puede conectar con el resto de Centrales de Reserva, pues
está pensada como factor promocional del Canal Directo.

www.fnsrooms.com
MANUAL | CHANNEL MANAGER 25

6.2 Editar Ofertas y Tarifas

En este punto del menú de Ofertas/Promociones, podemos editar todas las ofertas ya creadas para hacer alguna modifi-
cación de los parámetros configurados.

Al entrar, accederemos a una especie de repositorio con todas las ofertas existentes:

6.1.1 TIPOS DE OFERTAS QUE PODEMOS CREAR

6. TARIFAS/PROMOCIONES
En el encabezado podemos acceder al link que se ha generado para la publicación de la oferta en la web. Es
interesante si necesitamos copiarlo o trabajar con él y compartirlo. Al hacer clic te muestra todos los links y
te permite exportarlo a Excel. Si vamos a hacer seguimiento de conversión de ofertas a través de UTM en
Analytics puede sernos de gran utilidad.

Por otro lado, si nos fijamos en los campos propiamente dichos que se nos muestran en la pantalla en relación
a la oferta, vemos que disponemos del nombre de la oferta, junto con el tipo de oferta que es, el periodo de
validez (fecha de inicio y fin) y los campos que se pueden editar:

1. Editar Título y descripción 2. Editar Valores

Nos lleva a la pantalla de creación de Nos lleva al cuerpo donde creamos


ofertas (paso 2 de 4), ya que desde la oferta originalmente (al Paso 1
ahí se nos daba la opción de editar los de 4) y desde ahí nos deja editar
textos de la oferta. los valores de nuevo para cambiar
los que queramos. Debemos
Estos textos sólo son visibles en el asegurarnos de que los recálculos de
motor de reservas, no se envían a las precios salen marcados por defecto,
centrales. Podemos editarlos en varios para que se actualice.
idiomas.

3. Enviar/borrar Tarifas a OTAs 4. Mostrar Empresas Asociadas

Nos permite enviar la oferta a Booking Cuando creamos la oferta, recordemos


y de igual manera borrar la información que, entre otras muchas opciones a
de esa tarifa u oferta. Para enviarla rellenar, una era la posibilidad de hacer
tendremos que decir que tarifa es en visible a empresas la tarifa u oferta
Booking, para qué habitación y el tipo creada. En caso de haber dicho sí esta
de promoción. pantalla nos permitirá visualizar cuáles.

www.fnsrooms.com
26 GUÍAS FORMATIVAS | FNSROOMS

7 Upselling/Cross-Selling

Esta opción está disponible para aquellos que tienen el Motor de Reservas, pues al igual que pasaba con los códigos pro-
mocionales se trata de herramientas de Venta que no se pueden enviar a las Centrales de Reserva sino que están limitadas
al Motor como extras en el Canal Directo.

Como se observa en la tabla superior, desde el menú se nos ofrecen dos opciones para trabajar:
7.1. Crear
7.2. Editar

7.1 Crear Up/Cross-Selling


Al hacer clic en ‘Crear’, nos encontramos una pantalla que nos muestra numerosos ejemplos de extras predefinidos para
elegir el que más nos interese:
7. UP Y CROSS-SELLING

No obstante, si no encontramos el tipo de producto deseado dentro de las opciones disponibles, siempre po-

THE TEAM
demos crear otro tipo de extra haciendo clic en ‘Otro tipo de Extra’. En ese momento, nos enviará a otra pan-
talla muy completa, donde debemos las condiciones que rigen el precio (por persona y noche) (fig.1) y después
señalar el tipo de habitación y la tarifa aplicable (fig 2). Finalmente, nos pedirá otros parámetros tales como si
queremos que esté visible o no, las uds disponibles de esta promoción o la divisa, la imagen y la descripción
para completar la información (fig.3):

Fig. 3

Fig. 1

Fig. 2

www.fnsrooms.com
MANUAL | CHANNEL MANAGER 27

7.2. Editar Up/Cross-selling


Desde esta opción accedemos a una pantalla con el repositorio de todas las ofertas creadas y desde ella, podemos ir
modificando algunos aspectos clave. No olvidemos, salvar los cambios cuando hayamos terminado.

7. UP Y CROSS-SELLING

www.fnsrooms.com
2ª PARTE:
FNSMANAGER PREMIUM
MANUAL | CHANNEL MANAGER 29

INTRODUCCIÓN

En esta segunda parte de la guía presentamos aquellas funcionalidades que son propias del ChannelManager
Premium, por lo que no todo el mundo las tiene disponibles y debes atender a lo que hayas contratado para
saber si en tu caso las tienes o no.

Estas funcionalidades son las que se han marcado en rojo en el cuadro de arriba para que podamos localizarlas
con facilidad en la herramienta. Son Gestión Integral, Tarifas Maestras y Dynamic Pricing. Antes de pasar
a desmenuzar todas las pantallas, vamos a resumir todas las diferencias entre ambos planes de productos:

Planes de FNSManager Básico Premium

Gestión de Precios y Tarifas

- Gestión global y por pestañas de las OTAs, tarifas Rack y Yes Yes
Comisiones OTAs
-Gestión integral individualizada por OTAs No Yes

Cupos, Close Rate y Restricciones:


Yes Yes
-Gestión global y por pestañas de las OTAs
-Gestión integral individualizada por OTAs
No Yes

Configuración de Tarifas y Ofertas


- Crear y editar Tarifas y Ofertas Yes Yes
- Tarifas Maestras No Yes
-Dynamic Pricing o Reglas en función del comportamiento de No Yes
la demanda
Otras funcionalidades
No Yes
- Vistas personalizadas o configuración espacio de trabajo 2 Ilimitado
personal
- Límite Usuarios 5 10
- Límite de OTAs conectadas

www.fnsrooms.com
30 GUÍAS FORMATIVAS | FNSROOMS

P r e m i u m

8 Gestión Integral

FNSManager Premium es la respuesta que FNSROOMS da a los hoteleros


más exigentes, pues a través de una única pantalla, que el usuario puede
personalizar, seremos capaces de dominar toda la distribución de nuestro
alojamiento. Hemos llegado a la ‹Gestión integral›. ¿Estás preparado?

La Gestión integral nos permite modificar precios, disponibilidades, restricciones y Close


Rates desde una única plataforma y para todos los tipos de habitación y OTAs.

Al igual que vimos en la mayoría de las pantallas del Channel Básico, aquí también podemos
trabajar con dos opciones:

• Gestión por Días


• Gestión por Periodos

www.fnsrooms.com
MANUAL | CHANNEL MANAGER 31

8.1. Gestión Integral por Días

Desde esta opción accedemos a una pantalla como esta:

Por defecto lo que nos aparece a primera vista es la tabla de cupos (en trama verde oscuro) y los precios de las hab-
itaciones cada día. Por defecto el campo de canales aparece contraído, pero con una pestaña para desplegar los tres
que hay configurados en este ejemplo.

Pero a partir de este menú superior podemos configurar y grabar nuestro espacio personalizado de trabajo:

8. GESTIÓN INTEGRAL
En esa botonera podemos pedir que se muestren todas o algunas de las habitaciones disponibles
(figura 1) o las tarifas que deseamos que se nos muestren (figura 2), así como desplegar la vista para
la ocupación y/o por canales (figura 3):

Figura 1

Figura 2

Figura 3

www.fnsrooms.com
32 GUÍAS FORMATIVAS | FNSROOMS

Aparte de los desplegables anteriores, como hemos visto las botoneras nos dejan elegir los campos que queremos que se
visualicen:

• CUPOS • ESTANCIA MÍNIMA Y MÁXIMA,


• %OTAS • CTA (Close on Arrival)
• PRECIOS • CTD (Close to Departure)
• CLOSE RATE • RELEASE.

Cuando hayamos guardado nuestro espacio de trabajo la vista quedará grabada para cada vez que nos metamos en esa
pantalla, con lo que solamente tendremos que configurar una vez la manera en que queremos visualizar la información.

Una funcionalidad muy importante es el campo %OTA. Su cometido es permitirnos introducir distintos porcentajes de
mark up o incrementos en cada OTA o Canal, para diferentes días y diferentes tipos de habitaciones, algo que en el
Channel Básico se aplicaba para todos los días y todas las habitaciones.

Para eso desplegaremos los canales y a continuación podemos ver los % que lleva cada una y marcar los que deseemos:
8. GESTIÓN INTEGRAL

Desplegar para ver cada Canal:

THE TEAM

Todos los filtros los podemos usar a la vez, para que nos llegue a mostrar en pantalla la información ex-
acta que queremos consultar, al máximo nivel de detalle, o al contrario, quitando aquellos campos que no
necesitamos que aparezcan para así reducir el volumen de información y simplificar la vista.

Por supuesto la configuración la puedo ir modificando pinchando y despinchando botones y solo se salvarán
los cambios que guarde como mi espacio de trabajo predeterminado.

Veamos un ejemplo:

Si queremos saber que tarifas vendemos en Booking y las ocupaciones de esas tarifas simplemente mar-
camos en los Desplegables : Tarifas (las marcamos todas), Vista (marcamos Desplegar Ocupacion y Desplegar
Canales), damos a ‘Seleccionar Canales’ y marcamos solo Booking), en los iconos de la arriba dejamos solo
marcado precio y ya nos saldrá solo esa información :

www.fnsrooms.com
MANUAL | CHANNEL MANAGER 33

8.2. Gestión Integral por Períodos


Esta opción es comodísima para gestionar en un intervalo de fechas concreto que marcaremos, todos los
cambios que queramos, para una o varias habitaciones, para uno o varios canales, para todos o algunos
días de la semana, y para todos los tipos de tarifas. Puede suponerse el ahorro de tiempo que representa
hacerlo todo desde aquí.

Como podemos observar, podemos ir añadiendo tantas líneas como deseemos a través del botón habilita-
do en el encabezado con esa finalidad (‘Añadir una línea’). La cuestión es que tendremos que añadir tantas
líneas como habitaciones queramos cambiar, y todo ello en función de los canales en los que queramos que
8. GESTIÓN INTEGRAL
se modifiquen los valores. Pero es muy cómodo porque tendremos aquí todas las configuraciones creadas
y podremos acceder luego a ellas con posterioridad. Una vez seleccionados los campos a cambiar, haremos
clic en ‘Seleccionar Valores y accederemos a la siguiente pantalla para meter los nuevos valores:
NOTA 1: Este proceso en el Chan-
nel Básico implica repetir la instruc-
ción tres veces: una para el periodo
seleccionado cambiando cupos, otra
cambiando los precios y finalmen-
te la última cambiando restricciones.
Esta funcionalidad ahorra tiempo de
gestión y de introducción de datos.

NOTA 2: En la versión del channel básico


se pueden cambiar todas las habitacio-
nes a la vez, pero solo de una tarifa en
una tarifa. Aquí iremos cambiando, para
cada habitación, todos los demás pará-
metros de golpe y luego podremos aña-
dir más líneas para de forma cómoda ir
repitiendo el proceso para otros canales.

www.fnsrooms.com
34 GUÍAS FORMATIVAS | FNSROOMS

9 Tarifas Maestras

Es uno de los aspectos más útiles y novedosos de la herramienta Premium y como vemos accedemos a él desde el sub-
menú ‘Tarifas/Promociones’.

Las tarifas maestras nos van a permitir hacer una gestión mucho más dinámica y proactiva de nuestras tarifas, porque a
través de este módulo podemos crear tarifas a partir de otras existentes y que se muevan con respecto a esta en base
a lo que nosotros definamos. Es decir, a partir de una tarifa que llamamos Maestra, crearemos todas las tarifas depen-
dientes o derivadas de estas.

No se trata de una oferta más que solo incorpora un descuento o incremento respecto de la estándar, sino que podemos
hacer que estas nuevas tarifas vinculadas, tengan entidad propia y puedan calcularse para distinto número de personas,
o que se muevan como el resto de tarifas normales en función de parámetros o restricciones. En definitiva serán como
nuevas tarifas creadas a partir de la Tarifa Maestra o Madre.

Veamos cómo funciona:


9. TARIFAS MAESTRAS

THE TEAM

Cuando nos metemos en ese punto del menú, nos encontramos con una pantalla que se divide en dos
apartados, claramente delimitados:

• El primero, nos sirve para identificar cuáles de todas las tarifas configuradas queremos que actúen como
Maestras.
• El segundo, sirve para relacionar las tarifas con sus Maestras.

Nos detenemos en cada apartado para examinarlos más despacio:

www.fnsrooms.com
MANUAL | CHANNEL MANAGER 35

9.1. Crear Tarifas Maestras

Indicación de que queremos que


Crear Tarifas Maestras Tarifa creada en Tarifas/Promocio-
esta tarifa sea Maestra y otras
nes con precio Libre
dependan de ella.

Como vemos, todas aquellas tarifas sobre las que marquemos el clic tendrán la consideración de Tarifas Maestras, de
las que previsiblemente habrá tarifas dependientes.

No olvidemos guardar los cambios.

9. TARIFAS MAESTRAS
9.2. Relacionar Tarifas Maestras

Su nombre nos indica la misión de esta pantalla. Sirve para que podamos relacionar aquí las tarifas de-
pendientes, con la tarifa Maestra.

Así, en el siguiente ejemplo:

• Hemos determinado que ‘la Tarifa No Reembolsable de la Habitación Doble’ depende de ‘la Tarifa Es-
tándar de la Habitación Doble’ para ese mismo número de personas de ocupación, y con un descuento.
• Hemos determinado que ‘la Tarifa Alojamiento y Desayuno de la Habitación Doble’, depende de la ‘Ta-
rifa No Reembolsable de la Habitación Doble’, sumándole un suplemento fijo de 15 euros.

www.fnsrooms.com
36 GUÍAS FORMATIVAS | FNSROOMS

Nótese que con este sistema de interrelacionar tarifas, las nuevas tarifas que acabamos de crear se moverán cuando
hagamos cambios en la tarifa estándar, al ser esta la Maestra principal.

Eso ahorra mucho tiempo en la actualización posterior del esquema de tarifas, pero debemos ser muy cuidadosos y
tener muy claro todo el ecosistema de tarifas y cómo dependen unas de otras.

Veamos otro ejemplo, pero esta vez nos vamos a fijar en la ocupación:

Como se aprecia en el pantallazo, hemos creado una ‘Tarifa Estándar para 1 Persona’ como tarifa dependi-
ente de ‘la Tarifa Estándar para 2 personas’ que actúa como Maestra. La relación es un 5% menos sobre el
precio de la tarifa estándar para dos personas. En el momento en que la maestra cambie o se actualice, lo
9. TARIFAS MAESTRAS

hará también esta tarifa dependiente siempre manteniendo ese descuento como referencia.

No hay duda de lo útil que puede ser este planteamiento de trabajo para mover los precios de forma rela-
cionada.

Aviso Muy importante:

THE TEAM
Para poder trabajar con tarifas maestras, todas las tarifas creadas en el sistema deben haber sido creadas
como “Precio Libre” en el módulo de ofertas (rescatamos la pantalla donde se crean las Tarifas, pero puede
consultarse en el módulo 6 de este mismo Manual):

www.fnsrooms.com
MANUAL | CHANNEL MANAGER 37

10 Dynamic Pricing

El módulo Dynamic Pricing es una funcionalidad muy exclusiva que se basa en automatizar, a través de Reglas, algunos
parámetros relativos al precio o al cupo, con la finalidad de ayudar al control y la gestión más proactiva del Revenue (los
ingresos por Reservas) y la ocupación:

Vamos a poner un ejemplo para entender esto correctamente: Imaginemos que en un mismo día he vendido cinco habita-
ciones y ese comportamiento es algo atípico que puede ser indicativo de dos cosas:

• Que mi precio está bajo


• Que hay una demanda extraordinaria como consecuencia de algún evento o acontecimiento que desconozco o que no
habíamos tenido en cuenta a la hora de fijar los precios.

La ventaja de este módulo es que si nosotros hemos creado una regla para que, en caso de que se vendan todas esas
habitaciones en un corto espacio de tiempo suba el precio un 5%, mi revenue automáticamente se incrementará de forma
automática y sin que nosotros tengamos que hacer nada de forma manual.

La clave para sacarle partido al módulo es entender muy bien las Reglas que podemos crear y cómo debemos hacerlo. Por
eso, vamos a repasar los puntos que nos ofrece la herramienta:

10. DYNAMIC PRICING


10.1. Notificaciones
10.2. Reglas

10.1 Notificaciones

En esta ventana podemos consultar las notificaciones habidas en un periodo concreto que se hayan produ-
cido como consecuencia de que se haya activado una regla al haberse dado las condiciones establecidas.
Al hacer clic en el botón de ‘Notificaciones’ accedemos a una pantalla como esta:

Para acceder a las notificaciones, seleccionaremos el periodo que queremos consultar y el alojamiento,
en el caso que tengamos varios alojamientos dados de alta en el sistema porque seamos Multipropiedad.
Luego le daremos a ‘Buscar’.

La consulta nos devolverá un listado con todos los cambios aplicados por las reglas creadas que contiene
los siguientes campos:

www.fnsrooms.com
38 GUÍAS FORMATIVAS | FNSROOMS

Como podemos observar, con la tabla podemos ver la fecha y hora en que se aplica el cambio, el ID de la regla que saltó
(para saber de cuál se trata si tenemos varias) , la Reserva y los comentarios.

Podemos imprimir y exportar a Excel, funcionalidades que pueden ser de utilidad para aquellos que gestionan grandes
cantidades de datos como los multipropietarios o si somos Revenue Managers y queremos trabajar con esta información.

10.2 Creación de Reglas

Es el punto del submenú que nos permite acceder a la opción de crear nuevas reglas y editar o visualizar todas las ex-
istentes.

Cuando hacemos clic en el apartado del submenú ‘Reglas’ accedemos a esta pantalla:
10. DYNAMIC PRICING

Como vemos, en esa pantalla están todas las reglas creadas y activas que se han ido configurando. El bo-

THE TEAM
tón con trama roja, nos indica que podemos eliminarlas y el botón blanco con texto azul que dice ‘Editar’
nos indica desde donde podemos modificarlas. Finalmente el botón con trama verde es desde donde
podremos crear nuevas Reglas.

Antes de estudiar cómo podemos crear una regla nueva, merece la pena detenernos en algunas de las
que tenemos ya en esta pantalla definidas:

La número 24 incrementa un 5% el precio de todos los tipos de habitación para cualquier canal por el
que entren y de forma indefinida (no para un intervalo de fechas con inicio y fin sino siempre). Esta regla
la aplica a todas las tarifas que tengamos configuradas. La condición que activa esta regla es que se ha-
yan vendido más de 5 habitaciones en 3 días para una misma fecha de Reserva.

La ID 25 es distinta y también muy interesante. Nos indica que se va a activar un ‘Close Rate’ cuando
queden solo 2 habitaciones disponibles del tipo que hayamos marcado y solo aplicará esa restricción
para Booking ya que la idea es intentar que entren por canal directo, por ejemplo.

Una vez vistos ambos ejemplos, podemos crear nuestras propias reglas, pinchando en el botón ‘Crear
Regla de Reservas’:

www.fnsrooms.com
MANUAL | CHANNEL MANAGER 39

En ese momento se nos abre otra pantalla que nos indica los parámetros que tenemos que introducir para crear nuestra
nueva regla automática:

10. DYNAMIC PRICING

www.fnsrooms.com
40 GUÍAS FORMATIVAS | FNSROOMS

10.2.1 Datos Generales.

En ‘Tipo’ tenemos que seleccionar entre si queremos que la nueva regla se active porque se ha producido un volumen
concreto de ‘ventas’ de Habitaciones o, por si queremos que se active cuando la disponibilidad restante alcance un
determinado nivel:

En función de la opción que seleccionemos, en el apartado de ‘Condiciones’ veremos como se activan


unas casillas u otras, para que luego podamos definir los valores concretos a partir de los cuáles quere-
mos que la regla se active.

Además de lo anterior, tenemos que marcar la ‘Prioridad’ que es la que indicará al sistema la regla “que
mandaría” en caso de existir varias. Por defecto, sale marcada como 1.

Finalmente indicaremos el intervalo de fechas durante el cual queremos que la regla esté activa. En caso
de no marcar nada, la regla no tiene principio ni fin y se activará si se dan las condiciones en cualquier
10. DYNAMIC PRICING

momento.

10.2.2 Condiciones:

En este apartado definiremos las ‘Condiciones’ que habrán de darse para el Tipo de Regla que hayamos

THE TEAM
definido (Ventas o cupo restante) en el apartado de ‘Datos Generales’ y que desencadenará que ocurra
la ‘Consecuencia’ que definiremos más adelante. Son, por lo tanto, factores de lógica ‘SI’ que se validarán
continuamente y que cuando se verifiquen harán que la regla se active.

Veamos despacio qué condiciones podemos configurar:

Como podemos observar, en el apartado ‘Condiciones’


lo primero que consignaremos es si la condición debe
darse para todos los canales o solo para una OTA, para to-
dos los tipos de habitación o solo para una concreta, y
por último, para todas las tarifas o solamente para una.

www.fnsrooms.com
MANUAL | CHANNEL MANAGER 41

Finalmente definimos la ‘Condición’. Está aparece marcada con un campo ‘Y’ y es diferente si en ‘Datos Generales’
hemos indicado ‘habitaciones vendidas’ o ‘cupo restante’:

• Habitaciones vendidas:

• Cupo restante:

En cuanto a la cumplimentación, en el primer caso, podemos señalar que la condición sea Más o Menos de X habitacio-
nes vendidas en un periodo (X días/horas o minutos) para una fecha (cualquiera).

En el segundo caso, podremos señalar que queden Más o Menos X habitaciones libres o porcentaje de ocupación para
una fecha con una antelación (x días antes).

10.2.3 Consecuencias
Esta parte de la pantalla nos sirve para parametrizar lo que queremos que ocurra cuando se cumplan las

10. DYNAMIC PRICING


condiciones definidas en el apartado anterior.

Nuevamente tenemos que tomar decisiones como por ejemplo si queremos que lo que ocurra se aplique
a todos los canales o a algunos, así como a todas las habitaciones o solo a un tipo. Lo mismo con los
tipos de tarida disponibles.

Finalmente, hay que elegir la consecuencia relativa al cambio de precio, close rate o cupo:

a) Cambio de Precio:

Podemos introducir un % positivo o


negativo o bien una cantidad fija.

b) Close Rate (cerrar o abrir)

Con esta opción, abriremos o cerraremos


ventas en función de lo que haya sucedido
en condiciones.

c) Modificar cupo a:

Permite cambiar el cupo introduciendo


uno diferente de forma manual. Sirve por
ejemplo cuando redundamos habitaciones
dobles como triples y llegado el caso
queremos que las triples salgan a cero.

Cuando tengamos todos los parámetros creados nos debemos acordar de darle a actualizar. Si queremos
modificar algún dato en la regla ya guardada, siempre podremos hacerlo desde el botón ‘Editar’.

www.fnsrooms.com

También podría gustarte