Está en la página 1de 3

Nombre de la materia

Equipos de alto desempeño


Nombre de la Licenciatura
Licenciatura en mercadotecnia

Nombre del alumno


José Luis Perales Torres
Matrícula
010365170

Nombre de la Tarea
Tipos de equipo
Unidad #
Semana #2

Nombre del Tutor


Mónica del Carmen Márquez Alejandro
Fecha
15/01/2024
Unidad #: Tipos de equipo

1. Historia y Antecedentes de la Cooperativa Pascual:

La Cooperativa Pascual tiene sus orígenes en los albores de 1984. José Guadalupe
López, actual presidente del Consejo de Administración, se incorporó a la cooperativa
en ese momento como ingeniero en sistemas. Su ingreso estuvo relacionado con la
necesidad de personal con estudios universitarios, específicamente en el manejo de
computadoras, ya que el personal que operaba el centro de cómputo no quiso unirse a
la cooperativa después de la conclusión de una huelga.

José Guadalupe López desempeñó un papel clave en la puesta en funcionamiento del


centro de cómputo de la cooperativa. A lo largo de los años, ha ocupado varios cargos
en el consejo de administración, siendo esta la primera vez que asume la presidencia.
Su dedicación y participación activa en diversos roles demuestran su compromiso a lo
largo de más de 25 años de servicio a la cooperativa.

2. Mantenimiento de Equipos en la Cooperativa:

En la estructura de la Cooperativa Pascual, se observa una organización basada en


una asamblea general, un consejo de administración y cuatro comisiones (educación
cooperativa, previsión social, control interno y conciliación y arbitraje). El consejo de
administración incluye puestos como presidente, secretario, tesorero, y comisionados
de contabilidad e inventario, producción, distribución, gastos y ventas.

Para mantener equipos de círculos de calidad, mejora de procesos, reingeniería y


autónomos, sería crucial fomentar la participación activa de los empleados en estas
áreas. Se podría implementar capacitación continua y programas de incentivos para
promover la autogestión y la toma de decisiones en cada equipo.

2
Unidad #: Tipos de equipo

3. Aumento de la Calidad y Alcanzar Objetivos mediante


Autogestión Grupal:

La cooperativa planea construir dos nuevas plantas, una llenadora en Monterrey y una
despulpadora en Veracruz, lo que indica una estrategia a largo plazo para mejorar la
cobertura geográfica y ampliar la capacidad de producción.

En cuanto a la estrategia durante la crisis del 2008-2009, la cooperativa implementó


medidas de reducción de costos y gastos, así como un aumento en la productividad. La
respuesta rápida y la unidad de los socios permitieron superar las dificultades. La crisis
también llevó a la identificación de oportunidades, como la diversificación de
competidores y la introducción de nuevos productos.

Conclusión:

La Cooperativa Pascual es un ejemplo destacado entre las cooperativas del país,


destacando por su capacidad de adaptación, participación activa de los socios y
estrategias eficaces para superar desafíos. La combinación de liderazgo comprometido,
estructura organizativa sólida y enfoque en la calidad y la autogestión grupal la
posiciona como un referente en el sector cooperativo. Los planes de inversión y la
respuesta efectiva a crisis demuestran una visión a largo plazo y una capacidad para
enfrentar desafíos de manera proactiva.

También podría gustarte