Está en la página 1de 9

1.5 De la Segregación a la Integración.

Un poco de historia: exclusión, segregación,


integración, inclusión ¿Solo palabras?

A lo largo del tiempo, el concepto y las representaciones sociales sobre la


discapacidad fueron modificándose al igual que los contextos sociales.

Podemos encontrar tres grandes paradigmas o formas de pensar el concepto de


discapacidad que se han dado en nuestra historia y aún coexisten:

>> Modelo de prescindencia


En la Edad Antigua, las personas con discapacidad no tenían ningún valor y eran
“desechadas”, abandonadas a su suerte. En algunas ocasiones, usados como bufones
o condenados a la mendicidad. Con el correr del tiempo, las personas con
discapacidad comenzaron a ser consideradas como sujetos de cuidado pasivo, es
decir, sin capacidad de decisión. Para ello, se crearon instituciones especiales que
cumplían la función de atender las necesidades de estos sujetos considerados
“especiales”.

>> Modelo Médico Rehabilitador


Con el avance de las ciencias, las personas con discapacidad comenzaron a ser objeto
de la medicina: sujeto de diagnóstico y tratamiento rehabilitador.
Este modelo sostiene la idea de norma o “anormalidad”. Cuanto más rehabilitada sea la
persona, más integrada podrá estar a la sociedad.
Esta etiqueta médica, determina la vida de las personas con discapacidad, su
educación, trabajo, capacidad jurídica y política.
En este modelo se habla de personas con capacidades diferentes o necesidades
especiales, dos formas de nombrar a ese “otro” como diferente.
Se trata de formas imprecisas de referirnos, ya que todas y cada una de las personas
tenemos capacidades y necesidades particulares que deben ser tenidas en cuenta para
el desarrollo personal y contextualizado.

>> Modelo Social


Esta mirada considera que la discapacidad no es un problema de la persona y de sus
características, al contrario, es un problema de nuestras sociedades.
La discapacidad surge en la interacción de la persona con su entorno, del encuentro
entre las características de la persona y el diseño o propuestas de la sociedad en la
que vive.
Este modelo propone remover esas barreras para lograr la plena inclusión y
participación de todos, en todos los ámbitos de la vida.
Desde este modelo es responsabilidad de toda la sociedad que cada uno de sus
integrantes pueda vivir y desarrollarse con igualdad de oportunidades.
Para lograrlo, se deben disminuir las barreras que obstaculizan la participación y
autonomía.

Inclusión es lograr una justa convivencia de todos y cada uno de los miembros de la
sociedad.

Estos modelos se sostienen en algunos conceptos


clave:

Exclusión: de las diferencias, todo aquel que es considerado diferente a la norma será
socialmente excluido y librado a su suerte.
Segregación, aquellos que no cumplen con la norma general, formarán parte de un
subgrupo o colectivo, alejado o marginado por ser considerado diferente.

Integración: aquellos que puedan “normalizarse”, es decir, aquellas personas que puedan
adecuarse al medio social estándar, en base a su esfuerzo de adaptación y rehabilitación,
podrán formar parte.

Inclusión: el respeto a las características personales y a la diversidad humana, convierte a


las diferencias individuales en un valor intrínseco, trasladando el desafío de lograr una
justa convivencia a toda la sociedad y a cada uno de nosotros. Para lograrlo, contamos con
las posibilidades que nos dan los apoyos personales, profesionales y tecnológicos.
Integración de personas con y sin discapacidad: Un medio para la
consecución del principio de igualdad.

Como ha sido mencionado, la integración de personas con y sin discapacidad se


origina como un movimiento social que tiene como finalidad equiparar las
oportunidades educativas, laborales y sociales de todas las personas. En este
sentido, la integración se sustenta en un cambio de mirada y representación del
fenómeno de la discapacidad entendiéndola y definiéndola como un fenómeno que
se da en la interacción del sujeto con el medio (complejidad psico-social), y no
como un problema personal (reduccionismo constitutivo). En esta lógica, la
discapacidad depende, en cierta medida, de la interrelación entre el contexto social,
cultural, económico, y las características y necesidades particulares de una persona.

En este contexto, a partir de la década de los 60 nace el movimiento de integración


de personas con y sin discapacidad, principalmente enfocado al sistema educativo.
Como lo explica Marchesi: “a partir de los años sesenta se produce un movimiento
de enorme fuerza, impulsado desde ámbitos sociales diversos, que va a provocar
profundas transformaciones en el campo de la educación especial”[32] Según este
autor, la transformación que trae consigo el movimiento de integración de personas
con y sin discapacidad en el sistema educativo, es el resultado de diez principales
factores que se resumen a continuación:

1. Una nueva concepción de los trastornos del desarrollo y de la


deficiencia: Este factor hace referencia al cambio en la comprensión de la
deficiencia, anteriormente atribuida a factores orgánicos y genéticos que
producían una mirada centrada en la persona independiente de su contexto
social, cultural, educativo, entre otros factores que influyen en el desarrollo
humano. La nueva concepción sitúa la mirada en la relación entre el sujeto
con discapacidad y su medio, entendiendo que existen factores externos a
la persona que influyen en su desarrollo y en su aprendizaje: “el déficit ya no
es una categoría con perfiles clínicos estables, sino que se establece en
función de la experiencia educativa. El sistema educativo puede, por tanto,
intervenir para favorecer el desarrollo y el aprendizaje de los alumnos con
alguna característica deficitaria[33]”

2. Una perspectiva distinta de los procesos de aprendizaje y de las


diferencias individuales: Este factor hace referencia a los nuevos
postulados sobre la relación entre el desarrollo y el aprendizaje
anteriormente comprendida como una relación vertical, en la cual el nivel de
desarrollo de una persona determinaba sus posibilidades de aprendizaje.
Hoy en cambio, principalmente a partir de las corrientes constructivistas
(especialmente el enfoque socio-histórico-cultural de Vigotsky), se entiende
que el desarrollo y el aprendizaje son procesos que se encuentran
interrelacionados: “Se destaca el papel activo del aprendiz y la importancia
de que los profesores tengan en cuenta su nivel de conocimientos y le
ayuden a completarlos o a reorganizarlos. (….) el proceso de enseñanza se
convierte en una experiencia compartida más individualizada, en la que no
debe suponerse que los alumnos que están en un aula, aunque tengan la
misma edad o discapacidad, van a enfrentarse al proceso de aprendizaje de
la misma manera.”[34]

3. La revisión de la evaluación psicométrica: Este factor hace referencia


al cuestionamiento del uso de las pruebas psicométricas para determinar la
capacidad de los alumnos/as, principalmente por su efecto clasificador y
estigmatizador de las posibilidades de desarrollo y aprendizajes de éstos.
En este sentido, y coherente con los nuevos postulados sobre la influencia
de la educación en el desarrollo de las personas, “se destaca las
posibilidades de aprendizaje de los alumnos y se otorga a las escuelas un
papel más influyente para producir cambios positivos. Nuevas formas de
evaluación se abren camino, basados en el estudio de las potencialidades
de aprendizaje de los alumnos”[35]. En esta lógica, los instrumentos de
evaluación cambian la mirada para centrarse en la capacidad de un
individuo (evaluación edumétrica), incluyendo criterios relacionados con el
currículo para orientar las prácticas pedagógicas y educativas (considerando
la evaluación dinámica mediada).

4. La presencia de un mayor número de profesores competentes: En un


número importante de países y a partir de las reformas educativas, se
comenzaron a modificar los sistemas de formación inicial docente,
mejorando su preparación y ampliando su formación en consideración de
las diferencias individuales que se encuentran presentes en el aula. Se da
una tendencia-tránsito de formar en y para una racionalidad instrumental a
una formación en y para una racionalidad hermenéutico-crítica.[36] “De esta
forma, se replantean las razones de la separación entre las escuelas
normales y las de educación especial y se amplían notablemente las
experiencias innovadoras en las escuelas en relación con los alumnos que
manifiestan serios problemas en sus aprendizajes.[37]”

5. La extensión de la educación obligatoria: Este factor hace referencia a


las demandas sociales que deben enfrentar los sistemas educativos
actuales, los cuales están desafiados a atender la diversidad de grupos que
conviven en la sociedad y las diferencias de cada uno de sus estudiantes.
En este sentido, se plantea la extensión de la educación regular que se
traduce en “la generalización de la educación secundaria que conduce a un
replanteamiento de las funciones de la escuela, que debe ser
“comprensiva”, es decir, integradora y no segregadora”[38]

6. El abandono escolar (o expulsión escolar): Este factor plantea una


problemática socioeducativa que tiene serias repercusiones en las
sociedades; el abandono escolar (expulsión) o el término de la educación
básica sin la obtención de los conocimientos y aprendizajes necesarios.
Este fenómeno ha sido teorizado y definido como fracaso escolar, “este
concepto, cuyas causas, aún siendo poco precisas, se sitúan
prioritariamente en factores sociales, culturales y educativos, replantea las
fronteras entre la normalidad, el fracaso y la deficiencia, y como
consecuencia de ello, entre alumnos que acuden a una escuela ordinaria y
alumnos que van a una unidad o escuela de educación especial[39]”

7. La valoración de las escuelas de educación especial: Debido a que


las escuelas especiales no estaban obteniendo los resultados que se
esperaban (de igual modo las escuelas regulares), y a su vez, no cumplían
con las expectativas que se depositaban en ellas, se comienza a repensar
su función. En esta lógica, se reflexiona respecto a la heterogeneidad de
sus alumnos, las bajas expectativas que se tenían sobre las posibilidades
de aprendizaje de estos, entre otros componentes que “contribuyen a que
se extienda la idea de que podían existir otras formas de escolarización para
aquellos que no estén gravemente afectados”[40].

8. Las experiencias positivas de integración: Con el comienzo de la


implementación de los proyectos de integración se genera una valoración de
la posibilidad que esta opción educativa tiene en el desarrollo y aprendizajes
de los alumnos/as. En este sentido, y en palabras de Marchesi, "la difusión
de la información, la participación en estos proyectos de sectores más
amplios y variados, y el apoyo que reciben de las administraciones
educativas de diferentes países amplían sus repercusiones y van creando
un clima cada vez más favorable hacia la opción integradora.[41]”

9. La existencia de una corriente normalizadora en el enfoque de los


servicios sociales: Junto con las experiencias de integración en el ámbito
educativo, la corriente normalizadora se extiende a los diversos servicios de
atención médica, psicológica, vivienda y urbanismo, entre otros servicios
que dan cuenta del cambio paradigmático, en el cual cobra importancia la
influencia del medio ambiente en el desarrollo y aprendizaje humano. Esto
se traduce en “(…) favor de que todos los ciudadanos se beneficien por
igual de los mismos servicios, lo que supone evitar que existan sistemas
paralelos que diferencien a unos pocos de la mayoría”[42]

10. Los movimientos sociales a favor de la igualdad: Coherente con los


planteamientos anteriores que evidencian las transformaciones en las
miradas y concepciones en relación a los derechos que tienen las personas
con discapacidad a integrarse a la vida cultural de sus respectivas
sociedades, se realizan movimientos sociales más amplios que defienden
los derechos de las minorías raciales, culturales o lingüísticas.

Según Marchesi, son el conjunto de estos factores los que impulsan los cambios en
las actitudes, las representaciones y las concepciones, que a su vez, han permitido
materializar nuevas formas de intervención social y educativa hacia las personas
con discapacidad.

En este contexto de cambio del sistema educativo, y en especial de la educación


diferencial, Verdugo[43] plantea que esta última ha evolucionado significativamente
durante el siglo XX:

● Desde una pedagogía terapéutica basada en los déficit a una educación


especial basada en las necesidades educativas especiales
● Desde una clasificación por etiología orgánica a una clasificación según sean
las necesidades especiales transitorias o permanentes.
● Desde una educación especial en sentido restringido llevada a cabo de forma
segregada en los centros de educación especial, a una educación especial
en sentido amplio integrada en el sistema educativo regular.
● Desde un programa específico para cada tipo de deficiencia, a una
adaptación del currículo a las necesidades educativas de los/las estudiantes.
● Desde un tratamiento medico-psico-pedagógico, a una adaptación curricular
individualizada.
● Desde una educación especial de los distintos tipos de deficiencias a una
educación especial como conjunto de apoyos y adaptaciones que ha de
ofrecer la escuela para ayudar a los estudiantes con discapacidad.

Todos los factores que han influido en la mirada y comprensión de la discapacidad,


y que a su vez, han permitido las transformaciones en el sistema educativo por
medio de la integración escolar de estudiantes con y sin discapacidad, se asocian al
concepto de necesidades educativas especiales, concepto que surge en Inglaterra
en el año 1978, a raíz de un documento presentado por el equipo presidido por Mary
Warnock cuya influencia ha sido determinante en el sistema educativo hasta el día
de hoy. En este documento, conocido como el informe Warnock, se plantea que
todos los niños y niñas tienen derecho a asistir a la escuela regular de su localidad.
A la vez, de incorporar un fuerte cuestionamiento respecto a la identidad de las
personas que se les denominaba –y autodenominaban- como deficientes. En esta
lógica, se argumenta que “en realidad son personas que tienen una deficiencia, que
les ocasiona una discapacidad, pero que resuelta ésta no tienen por qué aparecer
como minusválidos: sólo tienen unas necesidades educativas especiales, que
exigen unas atenciones también especiales”[44]. Estas reflexiones permiten ampliar
la población que se beneficia con la educación especial incluyéndose a los/las
estudiantes con problemas del aprendizaje y de la conducta

En este sentido, el informe Warnock apunta a repensar el rol y función de la


educación, en tanto afirma que “la educación consiste en la satisfacción de las
necesidades especiales de un niño/a con objeto de acercarse, en lo posible, al
logro de los fines generales de la educación, que son los mismos para todos; es
decir, aumentar el conocimiento del mundo en que vive y proporcionarle toda la
independencia y autosuficiencia de que sea capaz”.[45]

Como develan los argumentos expuestos, la integración y el concepto de


necesidades educativas especiales (NEE), son la consecuencia de diversos
movimientos sociales que reclamaron una mayor igualdad para las minorías que
sufrían algún tipo de discriminación o exclusión: “desde esta perspectiva más
política, la necesidad de la integración surge de los derechos de los alumnos y es la
concreción en la práctica social del principio de igualdad: todos los alumnos deben
tener acceso a la educación de forma no segregadora”[46]

Tomando en cuenta lo anteriormente planteado por Marchesi, se comprende que la


integración no es un fin sino un medio para lograr la igualdad de derechos y
oportunidades de las personas dentro de una sociedad. De esta manera, y en el
entendimiento de que las barreras u obstáculos para lograr la igualdad de
oportunidades y derechos de las personas dependen de la organización y estructura
de cada contexto sociocultural, la integración, como medio para conseguir dicha
finalidad, se traduce en un proyecto que toma diferentes formas en cada país,
cuidad y en cada escuela en particular.

En esta lógica, se comprende que las estructuras de los sistemas educativos


responden a un contexto histórico, cultural y a una tradición educativa que
condicionan los cambios y las transformaciones. A lo anterior se suma, que cada
sociedad entiende el significado de la educación de forma distinta, y que las
soluciones y estrategias que se plantean para abordar las diferentes problemáticas
dependen, en gran medida, de estas significaciones y comprensiones.

También podría gustarte