Está en la página 1de 99

“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA

CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”

PLAN OPERATIVO
ANUAL-POA
AÑO 2024

Lic. Miguel Márquez Morante

Econ. Víctor Arévalo Flores

Piura, enero 2024

Piura-Perú
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”

CONTENIDO

1.-Acta de Acuerdos de la reunión de planificación del año 2024................................................3


2.-Objetivos..................................................................................................................................5
3.-Aspectos contextuales..............................................................................................................5
4.-Valores institucionales..............................................................................................................5
5.-Anexos......................................................................................................................................1
5.1.-Dirección/Administración..................................................................................................1
5.2.-Área Incidencia y Desarrollo............................................................................................14
5.2.1.-Componente Prevención e Violencia y Participación................................................14
5.2.2.-Compomnente: Prevención de Trata de Personas....................................................33
5.2.3.- Componente: Empoderamiento económico a mujeres...........................................49
5.2.4.-Actividades Generales del Área De Incidencia y Desarrollo......................................75

5.3.-Área Marketing................................................................................................................80
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”

1.-Acta de Acuerdos de la reunión de planificación del año 2024.


Siendo las 9:07 a.m. del día 23 de enero del año 2024, reunidos en el auditorio de CIPCA, se
desarrolló la reunión de planificación año 2024.
El director Lic.Wilmer Fernández Ramírez, dio inicio a la reunión de planificación y explico el
programa de la reunión mencionada. El programa de planificación consistió en 2 días de trabajo
con el equipo técnico de Cutivalú, en el cual las áreas clasificaron las actividades a ejecutar en el
año 2024.
Luego se desarrolló una dinámica, a cargo de la Lic. Nadia Agurto Francia y se contó con la
participación de las y los colaboradores; se trabajaron las siguientes preguntas: ¿Cómo te
sientes?, ¿Cuál es el talento que te hace especial en el equipo? Además, se conformaron 5
grupos donde discutieron las preguntas mencionadas.
Las y los colaboradores respondieron la pregunta ¿Cuál es el talento que te hace especial en el
equipo?, de la siguiente manera:
Analítico( Wilmer), aprender sobre tecnología(Edwar), ser callado( Oscar), creativa( Gladys),
paciencia(Alejandra Vélez), organizada(Ortelia), creativa(Melissa), propositiva
(Omayra),resiliencia( Ana Claudia), habilidades audiovisuales (Diego), negociación(Veronika),
organizacional ( Lenin), analítica (Karina), organizada ( Judith), tolerante ( Juan Carlos), escritora
(Karen), comunicativa(Julia), persistencia(Daniel Jibaja),responsable(Lorena), saber
escuchar(Katiuska), confianza en equipo (Ana), amor(Yina), ordenada(Diana), trabajo en
equipo(Nidia), persistente ( Verónica Luy), perseverancia(Lucia),cooperativo(Ricardo),
solidaridad( Eduarda), paciencia (Mayra).
La Econ. Verónica Luy Delgado y el Lic. Wilmer Fernández Ramírez, explicaron la identidad de
Cutivalú que es una institución de comunicación popular, participativa y promotora de
ciudadanía. Su público son los excluidos, los vulnerables y los pobres. Su relato es movilizador y
transformador, responde a los nuevos consumos teniendo en cuenta la integridad del relato.
Acto seguido, se formaron 5 grupos y elaboraron una imagen simbólica con cambios que crean
convenientes que represente la misión de la institución.
Se desarrollo la plenaria, a cargo de la Econ. Verónica Luy Delgado, se invitó a un representante
de cada grupo a exponer su trabajo elaborado.
Grupo 01: Elaboro la arenga “Derechos e involucramiento de varias instituciones”.
Grupo 02: Elaboro la arenga “Cutivalú empodera a la población para crear ciudadanía”.
Grupo 03: Elaboro un símbolo y arenga “Justicia, igualdad y respeto”.
Grupo 04: Elaboro una cumanana con la misión de Cutivalú.
Grupo 05: Elaboro una imagen representando el trabajo de Cutivalú involucrando a NNA y
personas con discapacidad en sus actividades de movilización.

1
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”

El Lic. Wilmer Fernández Ramírez, explico los conceptos y la estructura sintáctica de una meta,
objetivo, indicador para el llenado de la Matriz de Plan Operativo 2024 de la institución.
Asimismo, la Econ. Verónica Luy Delgado presento la situación y limitaciones que tienen las
áreas de la institución, luego menciono las recomendaciones elaboradas en la reunión de
evaluación del año 2023.Acto seguido, se brindaron las indicaciones y se socializo la matriz de
planificación que fue trabajada por cada área de la institución.
Al termino de la reunión de planificación se establecieron los siguientes compromisos:
1.-Para facilicitar el proceso logístico tanto en requerimiento de materiales, insumos y servicios;
cada área debe disponer un directorio de proveedores y compartirlos al área de administración.
2.-En el proceso de rendición se estableció un plazo máximo de 72 hora para ingresar dicha
información en el área de administración con el visto de las y los coordinadores de las áreas. En
el caso de no cumplir con la entrega se emitirá una sanción administrativa.
3.-A la quincena de febrero se implantará un marcador reloj por huella digital, el área de
administración será responsable de sesión de inducción de su uso.
4.- Una mayor articulación y sinergia operativa y estratégica entre el Área de Incidencia y
Desarrollo y el Área de Contenidos y Participación considerando las oportunidades y
potencialidades que representa los proyecto para la entidad.

5.-Integración de los productos comunicacionales en la planificación del área de contenidos y


participación.

6.-Fortalecer el componente de mantenimiento y mejora de la operatividad de los servicios


(proyectos, actividades), con equipos, tecnologías y recursos que demandan como condiciones
de soporte claves para el desarrollo de los servicios que brinda a entidad.

Siendo 7:00 pm del día 23 de enero del año 2024, las y los colaboradores de Cutivalú votaron a
favor de los compromisos presentados.

2
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”

2.-Objetivos.
I. Articular los recursos humanos, financieros, logísticos para el logro de los objetivos
institucionales en el año 2024

II. Logar eficiencia y eficacia en la ejecución e actividades para el cumplimiento de las


metas propuestas.

3.-Aspectos contextuales.
Para establecer el contexto en el que se realizaría el trabajo institucional durante el presente
año, en el taller se realizó un análisis prospectivo, llegando a las siguientes conclusiones:
 Endurecimiento del gobierno y del congreso con formas dictatoriales de salidas a las
crisis: mayor represión y persecución a los adversarios políticos.
 Aumento de la inseguridad ciudadana producto del incremento de la violencia
delincuencial.
 Persistencia de la violencia contra la mujer y trata de personas.
 Una alta rotación de autoridades locales y regionales.
 Retroceso en las reformas políticas relacionadas a la equidad e inclusión.
 Incremento del neoconservadurismo.
 Se mantiene el pronóstico del fenómeno del Niño en el primer semestre del año
2024.

4.-Valores institucionales.

● Solidaridad

● Compromiso

● Justicia

● Verdad

● Igualdad

● Libertad con respeto

● Coherencia

● Alegría

3
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”

4
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

5.-Anexos.
Matriz de planificación por área

5.1.-Dirección/Administración.

OBJETIVO OBJETIVOS METAS PARA EL ACTIVIDADES INDICADOR DE FECHAS RESPONSABLE MECANISMO DE


ESTRATÉGICO ESPECIFICOS AÑO 2024 PARA EL AÑO 2024 ÉXITO DE EJECUCIÓN VERIFICACION

1.4. Consolidar la 1.4.1. El 40% del Elaborar POA 2024. 01 POA Enero Dirección 01 POA
OE1: Producir planificación, Proyecto Político ejecutado y
contenidos seguimiento, Comunicacional Ejecutar POA 2024. evaluada Febrero a Dirección Reuniones de
analógicos (off line) y evaluación y ejecutado de manera diciembre 2024 seguimiento
digitales (on line), sistematización en la eficiente, a través de Evaluar POA 2024 a Julio y diciembre Dirección 02 evaluaciones.
participativos, producción de un Plan Semestral medio año y al
interactivos y contenidos analógicos 2022 y cuatro Planes cierre.
articulados en una (off line) y digitales de Acción
única propuesta (online), participativos, Institucional anuales.
radio visual, interactivos y 1.4.2. El 100% de las Reuniones Al cierre del año, Marzo Comité Ejecutivo Actas de reuniones
contribuyendo a articulados en una actividades de los bimensuales de 05 reuniones de Mayo del Comité
mejorar las única propuesta de Planes de Acción seguimiento. seguimiento, en Julio Ejecutivo
condiciones de vida radio visual. Institucionales 2022 Cutivalú Setiembre
de los y las – 2026 han sido Noviembre
ciudadanas, en monitoreadas y Reuniones Al termino del Lunes de cada Dirección Libro de actas de
diálogo con sus evaluadas semanales de año, 44 semana reuniones
diversas audiencias, Comité Ejecutivo reuniones, en
especialmente con Cutivalú
las y los millennials, Reuniones Al término del Lunes de cada Dirección Fotos
respondiendo a sus colaboradoras/as año, 44 semana
intereses, demandas reuniones, en
y expectativas. Cutivalú

1
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

OBJETIVO OBJETIVOS METAS PARA EL ACTIVIDADES INDICADOR DE FECHAS RESPONSABLE MECANISMO DE


ESTRATÉGICO ESPECIFICOS AÑO 2024 PARA EL AÑO 2024 ÉXITO DE EJECUCIÓN VERIFICACION

Reuniones Al término del Jueves de Dirección Libro de actas de


quincenales con año, 22 primera y reuniones
Comité editorial. reuniones, en tercera semana.
Cutivalú
Reuniones Al término del Lunes (Cada Dirección Libro de actas de
quincenales año, 22 quince días: Administración reuniones
Administración y reuniones, en primera y
Marketing. Cutivalú tercera semana)
Reunión con Al término del Ultimo lunes de Dirección Libro de actas de
coordinadoras de año, 12 cada mes reuniones
proyectos reuniones, en
Cutivalú
Reunión para Al término del Primer miércoles Dirección Libro de actas de
informes de año, 12 de cada mes reuniones
Marketing reuniones, en
Cutivalú
1.4.3. El 60% del
proceso de
digitalización
institucional ha sido
sistematizado. La
administración debe
solucionar los
problemas que se
presentan a la
digitalización.

2
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

OBJETIVO OBJETIVOS METAS PARA EL ACTIVIDADES INDICADOR DE FECHAS RESPONSABLE MECANISMO DE


ESTRATÉGICO ESPECIFICOS AÑO 2024 PARA EL AÑO 2024 ÉXITO DE EJECUCIÓN VERIFICACION

OBJETIVO 3.4. Asegurar el 3.4.1. Lograr que el Elaborar 05 Al menos el 10% Febrero a Dirección Proyectos
ESTRATÉGICO 3: financiamiento 10% del presupuesto proyectos cuyos del presupuesto Diciembre Estados
Gestionar contenidos institucional por áreas de cada proyecto presupuestos institucional financieros
analógicos (offline) y para el mejoramiento financie el aporten al proyecto proviene de
digitales (online) de la calidad de los presupuesto institucional. cooperación
para una radio visual contenidos analógicos comunicacional internacional.
, social y guiada (off line) y digitales institucional 2024.
asociada con el (Online) de una única
diálogo, la radio visual, social y
participación y la guiada.
interacción de
audiencias
interculturales e inter
generacionales
especialmente
millennial y personas
excluidas en
situación de
vulnerabilidad.
OE4: Desarrollar 4.3. Consolidar 4.3.1. El 40% de los Elaborar brochure A octubre del A diciembre del Dirección y Directorio
alianzas estratégicas alianzas estratégicas y grupos de interés que contenga 2024, al menos 2024; 15 Marketing
y/o relaciones relaciones de diálogo externos información 15 financieras financieras
sostenidas con con los principales identificados como institucional recibieron aliadas a
públicos objetivos y stakeholders (grupos aliados y el 30% de actualizada y de las información de Cutivalú
grupos de interés de de interés) internos y los grupos de interés actividades Cutivalú.
la sociedad civil, externos de la internos son emblemáticas.

3
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

OBJETIVO OBJETIVOS METAS PARA EL ACTIVIDADES INDICADOR DE FECHAS RESPONSABLE MECANISMO DE


ESTRATÉGICO ESPECIFICOS AÑO 2024 PARA EL AÑO 2024 ÉXITO DE EJECUCIÓN VERIFICACION

empresas y estado, institución. incluidos y participan Elaborar un 05 empresas A diciembre al Dirección y Directorio
consolidando en todas las directorio de con las cuales menos 02 Marketing
relaciones con sus actividades del Plan empresas y se han tenido empresas
principales de Comunicación fundaciones reuniones de trabajan con
stakeholders. institucional. potencialmente trabajo y Cutivalú.
aliadas. presentación de
Cutivalú
Buscar cooperantes A diciembre, al Febrero a Dirección y Directorio
para proyectos menos 01 diciembre marketing
comunicacionales y financiera
de infraestructura en coopera con
EE UU. Cutivalú.
OE5: Garantizar el 5.1. Asegurar el Asegurar el Reuniones A diciembre del Enero a Dirección Informes
talento humano, financiamiento para el financiamiento y mensuales para 2024, 10 diciembre Administración
infraestructura, mejoramiento de las sostenibilidad del evaluar ventas e reuniones de Marketing
tecnología y condiciones laborales equipo para el año ingresos propios. análisis y
presupuesto de las y los 2024. evaluación.
necesario para el colaboradores, así Elaborar proyectos A diciembre del Enero a Comité ejecutivo Proyectos
cumplimiento de los como las inversiones para buscar fondos 2024, al menos diciembre
objetivos en infraestructura y en cooperación para se ha
estratégicos, a partir tecnología necesarias. mejorar presentado 02
de una gestión por infraestructura. proyectos para
resultados eficiente, mejoras
efectiva y medible. estructurales de
edificio Cutivalú
Formular un plan de Capacitación a A diciembre del Enero a Comité ejecutivo Informes
formación y cuidado equipo de 2024, se han diciembre

4
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

OBJETIVO OBJETIVOS METAS PARA EL ACTIVIDADES INDICADOR DE FECHAS RESPONSABLE MECANISMO DE


ESTRATÉGICO ESPECIFICOS AÑO 2024 PARA EL AÑO 2024 ÉXITO DE EJECUCIÓN VERIFICACION

de los y las actualización sobre realizado al


colaboradoras para 1)de normas y menos o3
consolidar el equipo tecnologías de procesos de
Cutivalú contabilidad. formación
2) Cambio climático,
Agroecología
familiar, uso
responsable de los
RR hídricos: 04
sesiones
3) Cuidado de salud
mental
Transversalizar la
ecología en
proyectos y
actividades
institucionales
Realización de A diciembre se Enero a Comité ejecutivo Informes
actividades de ha realizado al diciembre fotográficos
descanso y espacios menos 10
de escucha espacios de
escucha para el
cuidado de la
salud mental
Celebración de A diciembre del Trimestralmente: Yina y Mayra Registro fotográfico
Cumpleaños 2024, 04 12.00 pm -
reuniones 12.30 pm

5
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

OBJETIVO OBJETIVOS METAS PARA EL ACTIVIDADES INDICADOR DE FECHAS RESPONSABLE MECANISMO DE


ESTRATÉGICO ESPECIFICOS AÑO 2024 PARA EL AÑO 2024 ÉXITO DE EJECUCIÓN VERIFICACION

celebrativas, en Ultimo lunes de


Cutivalú marzo, junio,
setiembre y
diciembre
5.2. Gestionar la 5.2.1. El 100% de las Revisión de El 100% de los Junio Julio Comité ejecutivo Informes de
organización de herramientas, documentos de trabajadores coordinadores/as
manera ética y documentos y gestión por el conoce los
democrática, espacios para una personal documentos
socializando los gestión ética y institucionales.
procesos democrática han sido
institucionales con las socializados y
y los colaboradores, ejecutados para el
en coherencia con el logro de una radio
logro de una radio visual, social y
visual, social y guiada, guiada, ubicada
y con mayor entre los cinco
audiencia, alcance e medios con mayor
influencia en la región audiencia, alcance e
de Piura. influencia de la
región de Piura.
5.2.2. El 100% de las Reunión de Junta de 01 reunión Febrero Dirección Actas de socios
reuniones de los socios para informes
órganos de Gobierno institucionales
de la institución se Reuniones de 04 reuniones Marzo Dirección Actas
han realizado para el Consejo Directivo Junio
fortalecimiento de Setiembre
una radio visual, Diciembre

6
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

OBJETIVO OBJETIVOS METAS PARA EL ACTIVIDADES INDICADOR DE FECHAS RESPONSABLE MECANISMO DE


ESTRATÉGICO ESPECIFICOS AÑO 2024 PARA EL AÑO 2024 ÉXITO DE EJECUCIÓN VERIFICACION

social y guiada,
ubicada entre los
cinco medios con
mayor audiencia,
alcance e influencia
de la región de Piura.
5.3. Actualizar, facilitar 5.3.1. El 90% de las
y ejecutar políticas políticas
institucionales, institucionales y los
mecanismos mecanismos
administrativos y administrativos y
financieros, orientados financieros han sido
a conseguir una transformados a la
gestión por resultados digitalización,
eficiente, efectiva y actualizados,
medible. socializados y
ejecutados para el
logro de una gestión
por resultados.

5.3.2. El 80% de las Elaboración de


necesidades y presupuesto anual
demandas de las conformado con
diversas áreas han requerimientos de
sido consideradas en las áreas.
el presupuesto
institucional para el

7
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

OBJETIVO OBJETIVOS METAS PARA EL ACTIVIDADES INDICADOR DE FECHAS RESPONSABLE MECANISMO DE


ESTRATÉGICO ESPECIFICOS AÑO 2024 PARA EL AÑO 2024 ÉXITO DE EJECUCIÓN VERIFICACION

año 2024, facilitando


el logro de los
resultados de la
gestión.
5.3.1. El 100% de las Sociabilización 100% de los Junio - Julio Comité Ejecutivo Listas de
políticas periódica de los trabajadores y asistencia
institucionales y los documentos de trabajadoras
mecanismos gestión. conoce los
administrativos y documentos
financieros han sido institucionales
socializados y
ejecutados para el
logro de una gestión
por resultados.

I.1. Plan de ejecución y de costos:

ACTIVIDADES 2024 RECURSOS COSTO EN


feb mar abr may jun jul ago set oct nov dic ene SOLES
Elaborar POA 2024. x Refrigerios X 4 veces S/. 500.00
X 40 personas X 5.00 S/. 250.00
soles.
Salón X 250.00 Total: 750.00
Ejecutar POA 2024. x x x x x x x x x x x
Evaluar POA 2024 a medio año y al x1 x2 Refrigerios S/. 100.00

8
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

cierre. Salón S/. 500.00


Total: 1500.00
Planificación 2025 x Refrigerios X 4 veces S/. 500.00
X 40 personas X 5.00 S/. 250.00
soles.
Salón X 250.00 Total: 750.00
Reuniones bimensuales de seguimiento. X X X X X
Reuniones semanales de Comité X X X X X X X X X X X 01 Carpeta S/. 5.00
Ejecutivo cuadriculada para
bitácora
Reuniones colaboradoras/as X X X X X X X X X X X Lista de participantes
Reuniones quincenales con Comité X X X X X X X X X X X Carpeta para bitácora S/. 5.00
editorial.
Reuniones quincenales Administración y X X X X X X X X X X X Carpeta para bitácora S/. 5.00
Marketing.
Reunión con coordinadoras de proyectos X X X X X X X X X X X Laptop y proyector
Reunión para informes de Marketing X X X X X X X X X X X
Elaborar 05 proyectos cuyos X X X X X X X X
presupuestos aporten al proyecto
institucional.
Elaborar brochure que contenga X X Diseño 7,000.00
información institucional actualizada y de Edición
las actividades emblemáticas. Impresión: 2500.00
Traducción:
Impresión en inglés:
2,500
Envío 2000.00
Elaborar un directorio de empresas y X X X X Pasajes: 200.00 200.00
1
Lunes 8 y martes 9 de Julio
2
Viernes 20 y sábado 21 de diciembre.

9
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

fundaciones potencialmente aliadas.


Buscar cooperantes para proyectos X X X X X
comunicacionales y de infraestructura en
EE UU.
Reuniones mensuales para evaluar X X X X X X X X X X X
ventas e ingresos propios.
Elaborar proyectos para buscar fondos en X X X X X X X X
cooperación para mejorar infraestructura.
Capacitación a equipo de actualización X X X X X X X X X X X Costo de cursos 1100.00
sobre contabilidad: 400.00
1)de normas y tecnologías de Agroecología: 700.00
contabilidad.
2) Cambio climático, Agroecología
familiar, uso responsable de los RR
hídricos: 04 sesiones
Transversalizar la ecología en proyectos
y actividades institucionales
Realización de actividades de descanso y X X X X X X X X X X X Incentivo: 300.00 300.00
espacios de escucha
Celebración de Cumpleaños X X X X Tortas X 04 1000.00
celebraciones: 400.00
Bebidas: 200.00
Bocaditos: 400.0

Días especiales o celebrativos x x x 03 almuerzos con 7500.00


todos y todas: 2600.00
7,500.00 1000.00
Bono Madre: 2,600.00
X Total: 11,100.00
Bono padre: 1000.00

10
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

Aniversario x Cena: 4000.00 4000.00


Revisión de documentos de gestión por el X X X X
personal
Reunión de Junta de socios para X Pasajes de lima – 3,650.00
informes institucionales Piura lima X 03
personas X 1000:
3000.00
Alimentación: 600.00
Movilidad: 50.00
Reuniones de Consejo Directivo X X X X
Elaboración de presupuesto anual X
conformado con requerimientos de las
áreas.
Sociabilización periódica de los X X X X
documentos de gestión.
Elaboración de presupuesto anual X X
conformado con requerimientos de las
áreas.
Sociabilización periódica de los X X X
documentos de gestión.

I.2. MATRIZ DE REQUERIMIENTOS BÁSICOS PARA EL ÁREA:

REQUERIMIENTO DESCRIPCIÓN DEL CANTIDAD COSTO (aproximado) COSTO TOTAL EN BREVE JUSTIFICACIÓN DEL
REQUERIMIENTO SOLICITADA POR UNIDAD EN SOLES REQUERIMIENTO
SOLES
Escobas plásticas 10 17 170 Barrer los ambientes institucionales y

11
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

REQUERIMIENTO DESCRIPCIÓN DEL CANTIDAD COSTO (aproximado) COSTO TOTAL EN BREVE JUSTIFICACIÓN DEL
REQUERIMIENTO SOLICITADA POR UNIDAD EN SOLES REQUERIMIENTO
SOLES
planta de transmisión
Franela 4m 20 80 sacudir
PH Paquete x 20 2 28 56 Sshh Dirección
PH Paquete x 6 12 31 372 SSHH personal
Limpiatodo galón 12 11 132 Oficinas y SSHH
Quita sarro galón 2 33 66 SSHH
Detergente saco 1 75 75 Oficinas y SSHH
Jabón líquido galón 12 25 300 SSHH
Papel toalla Paquete 1000 12 12,000.00 SSHH
Trapeador unidad 6 3 18 Ambientes institución
Recogedor plásticos 2 12 24 Ambientes
Escobillón para techos unidad 1 20 20 Ambientes
Paños amarillos Paquete x 50 1 45 45 Ambientes
Papeleras unidad 3 25 75 1 Contenidos, 1 Incidencia
Bolsas para basura Paquete x 100 2 38 76 Ambientes y SSHH
Hisopos plásticos 3 10 30 SSHH
Esponja verde Paquete x 6 2 12 24 SSHH
Lavavajilla Frasco 3 14 42
Dispensador de 1 11 11 Lavar los platos
lavavajilla
Sacudidor 2 10 20 Limpiar el polvo
Pulverizador Docena 2 10 20
Platos Unidades 50 5 250
Tazas 50 5 250
Vasos 50 5 250
Cubiertos 50 5 250

12
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

REQUERIMIENTO DESCRIPCIÓN DEL CANTIDAD COSTO (aproximado) COSTO TOTAL EN BREVE JUSTIFICACIÓN DEL
REQUERIMIENTO SOLICITADA POR UNIDAD EN SOLES REQUERIMIENTO
SOLES
Refrigerador 1 1700 1700
Lavaplatos 1 300 300
Ventiladores 2 90 180
TOTAL

13
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

5.2.-Área Incidencia y Desarrollo.

5.2.1.-Componente Prevención e Violencia y Participación.

5.2.1.1.-Proyecto: Voces Por La Igualdad.

A. Matriz de planificación

OBJETIVO RESULTADO METAS PARA EL ACTIVIDADES PARA EL INDICADOR DE ÉXITO RESPONSABLE MECANISMO DE
ESTRATÉGICO AÑO 2024 AÑO 2024 DE EJECUCIÓN VERIFICACION

Ejecutar Redes de Soporte 02 redes provinciales Dos reuniones de A febrero del año 2024, Coordinadora del -Resoluciones de
proyectos impulsan acciones de Morropón y Piura; gabinete con las juntas (02) redes provinciales proyecto. formalización.
promoviendo la de prevención y y 01 red regional. directivas de las redes y (01) red regional, Especialista de -Actas de
preferente acceso a la justicia Cuentan con provinciales. cuentan con resolución gobernabilidad. compromiso.
participación de la de las víctimas de resolución de de formalización, en la -Planes de trabajo.
comunidad y VdG. formalización. Dos reuniones de región de Piura. -Reglamentos
organizaciones seguimiento para la internos.
sociales, en formalización de la Red -Actas de
procesos de regional de mujeres. constitución.
incidencia pública
y política ante las En las reuniones
empresas y el presenciales de las redes
estado. (Ejecución provinciales se les
de proyectos otorgará refrigerios
Relaciones saludables, con la
interinstitucionales finalidad de fomentar una
con OSB. ecología integral.

14
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

Ejecutar las OSC y estado, 02 protocolos base Dos reuniones de A febrero del año 2024, Coordinadora del -Ordenanzas
iniciativas y implementan de actuación seguimiento de (01) PBAC comunitario proyecto. municipales de
proyectos de articuladamente conjunta comunitario aprobación de PBAC (Veintiséis de Octubre) Especialista de aprobación.
incidencia local y acciones de (Veintiséis de comunitario y provincial. y (01) PBAC provincial gobernabilidad. -Actas de
regional, en prevención de la Octubre) y provincial (Morropón), cuentan compromiso.
concordancia con VdG con enfoque (Morropón), Una entrevista en el con ordenanza -Documentos de
el relato de comunitario. aprobados. programa “Suma municipal de protocolos
Cutivalú y los Igualdad” con las y los aprobación, en la elaborados y
intereses, gerentes de Desarrollo región Piura. aprobados
demandas y Social.
expectativas de
los públicos Elaboración de dos flyers
objetivos y informativos sobre los
audiencias PBAC comunitario y
priorizadas. provincial.

12 emprendimientos Reunión de entrega de 12 capital semilla Especialista Informe


con capital semilla y capital semilla y visitas de entregados y Testimonios
visitas de acompañamiento para la funcionando. Actas de recepción
acompañamiento. puesta en marcha
01 Plan regional de Tres asistencias técnicas A febrero del año 2024, Coordinadora del -Ordenanzas
igualdad de género al funcionariado regional (01) PRIG 2023-2027, proyecto. regional de
PRIG 2023-2027, para que se emita la cuenta con ordenanza Especialista de aprobación.
aprobado. ordenanza regional de regional de aprobación. gobernabilidad. -Documento de
aprobación. Plan Regional de
Igualdad de género
2023-2027.
Actas de
compromiso.

15
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

Población 01 informe de A enero del año 2024, Coordinadora del -Informe de


informada, impacto de la Una reunión de (01) Informe de proyecto. impacto de la
sensibilizada y producción de socialización de Informe impacto de la Especialista de producción de
movilizada hacia la contenidos en el de impacto de la producción de gobernabilidad. contenidos en el
tolerancia social conocimiento y producción de contenidos contenidos en el Comunicadora. conocimiento y
cero de la VdG. actitud de la en el conocimiento y conocimiento y actitud actitud de la
población sujeto actitud de la población de la población sujeto población sujeto
frente a la violencia sujeto frente a la violencia frente a la violencia de frente a la violencia
de género. de género. género, es validado y de género.
socializado a las áreas -Instrumento
interesadas de aplicado:
Cutivalú. Encuesta.
01 Video resumen de Una reunión de trabajo de A enero del año 2024, Coordinadora del - Video resumen
las actividades del consolidación de los (01) Video resumen del proyecto. del proyecto Voces
proyecto Voces por resultados logrados por el proyecto Voces por la Especialista de por la Igualdad.
la Igualdad. proyecto Voces por la Igualdad, publicado. gobernabilidad.
igualdad. Comunicadora.

Recojo de ocho
testimonios de las
integrantes de las redes
de mujeres.

Recojo de cinco
testimonios de
funcionariado por
instancia de concertación.

01 Reporte de Elaboración de reporte de A enero del año 2024, Comunicadora. -Reporte de


prensa sobre los prensa sobre los (01) reporte de prensa, prensa.

16
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

resultados obtenidos resultados obtenidos del publicado.


del proyecto. proyecto.

01 programa radial Producción del programa A enero del año 2024, Comunicadora -Programa radial.
especial del Proyecto “Suma igualdad”, edición (01) programa radial,
Voces por la especial sobre los emitido por la
Igualdad. resultados alcanzados por multiplataforma de
el proyecto con el equipo Cutivalú.
técnico

01 Informe técnico. Elaboración de resumen A enero del año 2024, Coordinadora del -Resumen
ejecutivo, describiendo el (01) Resumen proyecto. ejecutivo.
proceso de ejecución del ejecutivo, publicado en Especialista de -Actas
proyecto. la carpeta drive de gobernabilidad. -Sistematización
Sistematización del Incidencia y desarrollo. de proyecto.
proyecto Voces por la
Igualdad.
Reuniones de trabajo del A febrero del año 2024, Coordinadora del -Informe final del
Culminación del equipo técnico para la (01) Informe final del proyecto. proyecto Voces por
proyecto Voces por elaboración de Informe proyecto Voces por la Especialista de la igualdad.
la Igualdad. final. Fecha: 25-29 de Igualdad, validado por gobernabilidad. -Actas de
enero de 2024. la coordinadora del transferencia de
área de Incidencia y material.
Reunión de planificación y Desarrollo. -Cronogramas.
evaluación por proyecto -Directorio de
los días lunes. equipo técnico.

B. Plan de ejecución y de costos:

ACTIVIDADES 2024 RECURSOS COSTO EN

17
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

feb mar abr may jun jul ago set oct nov dic ene SOLES
Dos reuniones de gabinete con las X -Movilidades. S/630.00
juntas directivas de las redes -Refrigerios.
provinciales.
Dos reuniones de seguimiento para la X -Movilidades. S/630.00
formalización de la Red regional de -Refrigerios.
mujeres.

Dos reuniones de seguimiento de X -Movilidades. S/150.00


aprobación de PBAC comunitario y -Refrigerios.
provincial.
12 emprendimientos con capital X Movilidades
semilla y visitas de acompañamiento.

Una entrevista en el programa “Suma X -Comunicadora.


Igualdad” con las y los gerentes de -Streamyard. S/600.00
Desarrollo Social.
Elaboración de dos flyers informativos X -Comunicadora. S/150.00
sobre los PBAC comunitario y
provincial.

Tres asistencias técnicas al X -Movilidades. S/300.00


funcionariado regional para que se -Refrigerios.
emita la ordenanza regional de
aprobación.

Una reunión de socialización de X -Servicio de S/3 000.00


Informe de impacto de la producción elaboración de
de contenidos en el conocimiento y informe.
actitud de la población sujeto frente a

18
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

la violencia de género.
Una reunión de trabajo de X -Google drive. S/800.00
consolidación de los resultados -Equipo técnico.
logrados por el proyecto Voces por la
igualdad.

Recojo de ocho testimonios de las X -Movilidad. S/350.00


integrantes de las redes de mujeres. -Comunicadora.

Recojo de cinco testimonios de X -Movilidad. S/350.00


funcionariado por instancia de -Comunicadora.
concertación.

Elaboración de reporte de prensa X -Comunicadora. S/200.00


sobre los resultados obtenidos del
proyecto.
Producción del programa “Suma X -Comunicadora. S/ 600.00
igualdad”, edición especial sobre los -Streamyard.
resultados alcanzados por el proyecto
con el equipo técnico.

Elaboración de resumen ejecutivo, X -Google drive. S/400.00


describiendo el proceso de ejecución -Equipo técnico.
del proyecto.

Sistematización del proyecto Voces X -Google drive. S/800.00


por la Igualdad. -Equipo técnico.

5.2.1.2.-Proyecto: Mujeres tejiendo redes para disminuir la violencia y la discriminación.

19
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

A. Matriz de planificación

OBJETIVO RESULTADOS METAS PARA EL AÑO 2024 ACTIVIDADES PARA EL AÑO INDICADOR DE RESPONSABLE MECANISMO
ESTRATÉGICO 2024 ÉXITO EJECUCIÓN DE
VERIFICACION
fuentes de
verificación
1.3. Ejecutar las Resultado 01: 60
iniciativas y proyectos mujeres adultas 60 mujeres adultas y 40 jóvenes 1.1. Empoderamiento personal Al finalizar el 3 Equipo técnico
de incidencia local y (30 años a más) y empoderadas para defensa de sus de mujeres en el fomento trimestre 50 del proyecto
regional, en 40 mujeres derechos de su liderazgo para la mujeres ejercen
concordancia con el jóvenes (15 a 19 defensa de sus derechos. rol de liderazgo
relato de Cutivalú y los años) en los 06 sesiones última sesión en defensa de
intereses, demandas y Distritos de Piura. 7 - 01 JORNADA) derechos de una
expectativas de los Fortalecidas y 03 sesiones para mujeres VLV
públicos objetivos y empoderadas para jóvenes.
audiencias priorizadas. su participación Al menos 2 sesiones incluirán
2.3. Gestionar las política, contenido de ecología integral
iniciativas y proyectos organización e - Refrigerios saludables
de incidencia local y incidencia en pro (frutas)
regional, propiciando la de la igualdad de 2 reuniones a funcionariado
generación de género, la defensa nuevo.
escenarios de de sus derechos y 06 Org. De Mujeres articuladas y
comunicación la prevención de la activas en Piura 2 sensibilizaciones a
participativos, violencia. funcionariado nuevo y equipo.
interculturales e
intergeneracionales, 2 sensibilizaciones a instituciones
orientados a lograr que trabajan la temática de los
mayor audiencia,

20
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

alcance e influencia en proyectos


la región de Piura.
3.3. Desarrollar una
comunicación y 45 MAAJ Y 60 MA se articulan para
educación popular, la PP en defensa y promoción de
horizontal, participativa sus derechos 1.2. Empoderamiento
e interactiva con los y colectivo de mujeres para
las participantes directas el fomento de su
e indirectas de las participación organizada:
iniciativas y proyectos 3 talleres para 40 mujeres jóvenes
de incidencia local y (15 – 19) y adultas
regional. (Enfoques (duración 02 Hrs)
metodológicos)
4.2. Ejecutar proyectos 30% de los grupos de mujeres
promoviendo la participantes recogen en sus
preferente participación agendas P. orientadas a reducción
de la comunidad y Brechas De Desigualdad a nivel
organizaciones sociales, comunitario, regional y distrital.
en procesos de 1.3. Intercambio de
incidencia pública y experiencias a nivel
política ante las regional e interregional
empresas y el estado. para organizaciones de
(Ejecución de proyectos mujeres para
Relaciones coordinación de agendas
interinstitucionales con propias.
OSB
Encuentro Regional de 100
A nivel regional: 01 espacio de mujeres (JD de redes y
articulación regional con 60 mujeres. organizaciones de mujeres)

21
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

Una pasantía con 10 mujeres


lideresas de cada región x 3 días.
Cajamarca 1.4. Espacios de articulación
de organizaciones de
mujeres impulsadas por el
proyecto con otras
organizaciones/redes de
mujeres existentes y
movimientos feministas.

2.1 Capacitación y asesoría a Contar de 01


02 talleres funcionarios públicos locales y agenda de
Resultado 2: regionales incidencia
Implementadas 02 talleres política (01
agendas locales, agenda regional)
regionales y
nacional lideradas
por mujeres para
el desarrollo de 2.2 Espacios de Incidencia ante Contar 01
políticas y 01 espacio regional de interlocución operadores de justicia y propuesta sobre
servicios públicos política a 50 mujeres, servidores públicos reducción del
en favor de sus embarazo
derechos y una adolescente

22
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

vida libre de
violencias 02 talleres
05 asesorías 25% de
2.3 Acompañamiento a mujeres funcionarios,
líderes para su incidencia en servidores
instancias de concertación públicos
(Informe ley 30364) capacitados

3.1 Elaboración de un plan de Al finalizar el


Encuentro virtual interregional: comunicación del proyecto proyecto se han
Resultado 3: elaboración del plan de movilizado al
Ciudadanía de 3 comunicación menos 1670.00
regiones del país personas en
informada, favor de los
sensibilizada y derechos de las
movilizada en la mujeres y la
promoción de la eliminación de la
igualdad de VdG.
género, los
Derechos de las
mujeres y la
superación de la

23
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

VdG
3.2 Desarrollo de campaña se publicarán al
Mensaje de sensibilización como la comunicacional a nivel local, menos 10
VdG en mujeres, el embarazo regional y nacional sobre testimonios de
adolescente, la violencia en la zona derechos de las mujeres y mujeres jóvenes
rural, acoso al colectivo al LGBTI +Q prevención de violencia de genero y adultas que
,estereotipos de género más abarcan la
dañinos y naturalizados, el integralidad de
reconocimiento del trabajo estrategias del
doméstico y de proyecto.
cuidados,responsabilidades
compartidas entre otros temas de la
agenda
 8 videos al año
 8 spots para su difusión por
radio y redes sociales.
 01 programa radial que se
emitirá una vez al mes y
transmitido por CUTIVALU,
con la participación de las
tres regiones.
Afiches para fechas
significativas: 8 Mar, 25 de abril,
25 nov, día de la juventud,

02 ferias para el año 1

01 mural

24
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

08 consultorios de servicios en los


06 distritos.

04campañas de sensibilización 3.3 Elaboración y difusión de


testimonios e historias de vidas de
mujeres alusivas a la exigencia de
sus derechos y la prevención de un 15% de las
VdG mujeres
participantes en
 15 testimonios a mujeres las acciones de
(05 mujeres por región y información y
04 por funcionarios sensibilización
región) del proyecto
afirman haber
ampliado el
conocimiento de
sus derechos

03 talleres formativos
3.4 Difundir y sensibilizar a
mujeres de las comunidades
respecto a servicios públicos a los
que tienen derechos incluida la
prevención de la Vdg

1 taller básico y práctico con 08

25
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

mujeres lideres de organizaciones,


con duracion de 3 horas los
básicosy 04 horas los prácticos. Se 3.5 Capacitación en habilidades
llevarán a cabo en el 3º trimestre del comunicativas a lideresas de
Año 1 organizaciones de mujeres

Reuniones para elaboración de


informes semestrales, final; asi
como para monitoreo y evaluación
del proyecto

B. Plan de ejecución y de costos:

ACTIVIDADES 2024 RECURSOS COSTO EN


feb mar abr may jun jul ago set oct nov dic ene SOLES
1.1 Empoderamiento personal de (papelotes, 12 , 829.53
mujeres en el fomento de su x x x x x x x x x x plumones, papel
liderazgo para la defensa de sus bond, masking, cinta
derechos. de embalaje, post it,
etiquetas, tijeras,
hojas arco iris, papel
hilo, impresiones)
-Refrigerios
(participantes y
equipo)

26
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

-Movilidad del equipo


-Movilidad de las
participantes

1.2 Empoderamiento colectivo de Alquiler de local 10 171.20


mujeres para el fomento de su x x x x x - Movilidad de las
participación organizada participantes
- Refrigerio y/o
almuerzo de las
participantes (según
sea Taller, Foro o
jornada)
- Materiales
(Plumones,
papelotes, papel,
post it, lapiceros,
masking, cinta
adhesiva,
impresiones)
- Polos y Morrales
- Proyector
- Laptop
- Ecran (pantalla)

1.3 Intercambios de experiencias a - Alquiler de local 9 717.00


nivel regional e interregional entre x x x x x - Movilidad de las
organizaciones de mujeres participantes
participantes en el proyecto para la - Refrigerio y
coordinación de sus agendas. almuerzo
- Materiales

27
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

(Plumones,
papelotes, papel,
post it, lapiceros,
masking, cinta
adhesiva,
impresiones)
- Polos y Morrales
- 01 Proyector
- 01 Laptop
- 01 Ecran

1.4Espacios de articulación de Alquiler de local con 8 145.80


organizaciones de mujeres x equipamiento
impulsadas por el proyecto con - Movilidad y
otras organizaciones/redes de alojamiento de las
mujeres existentes y movimientos participantes
feministas. - Refrigerio y
almuerzo para todas
- Materiales
(Plumones,
papelotes, papel,
post it, lapiceros,
masking, cinta
adhesiva,
impresiones)
- Folders, lapiceros y
cuadernos

2.1 Capacitación y asesoría a - Maletines 4662.30


funcionarios/as públicos locales y x x x x x x x x x formativos

28
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

regionales - Movilidad de equipo


técnico
- Refrigerios para
participantes.

2.2 Espacios de incidencia ante x Alquiler local 1939.42


operadores de justicia y servidores - Refrigerio y
públicos. almuerzo para
participantes
- Movilidad de las
participantes y
equipo técnico
- 01 baner y su
diagramación
- Kit de DIALOGO
(bolso, cuaderno,
lapicero, agenda
impresa)
- Material de
escritorio (papel,
impresiones,
plumones, cinta
adhesiva, tijera,
stickers)
- Laptop (para
espacio virtual
interterritorial)

2.3 Acompañamiento a mujeres x x x x x x x Refrigerios 1143.71

29
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

líderes para su participación e - Movilidad de equipo


incidencia en Instancias y espacios - Impresión de la ley
de Concertación. 30364

A.2.4. Reporte ante Sociedad Civil y


decisores de las propuestas de
incidencia planteadas por mujeres y
su impacto.
A.3.1. Elaboración de un Plan de x x x x x x x +Para Focus Group y
Comunicación del proyecto reuniones
presenciales:
-Refrigerios
-Alquiler de Local
-Movilidad
participantes
-Materiales de
escritorio - audivisual
+Para encuentros
virtuales y
seguimiento:
-Laptop
-Celulares
-Micrófonos
pecheros
-Parlantes
amplificador

A.3.2. Desarrollo de campaña x x x x x x x x x 08 videos por región 21,722.24


comunicacional a nivel local, al año) y su
regional y nacional sobre derechos divulgación por redes

30
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

de las mujeres y prevención de la sociales.


VdG. +08 spots
por región al
año para su
difusión por
radio y redes
sociales.
+01
programa
radial que se
emitirá una
vez al mes y
transmitido
por
CUTIVALU,
con la
participación
de las tres
regiones.
+Afiches
para fechas
significativas
: 8 Mar, 25
de abril, 25
nov, dia de
la juventud,
+02 Ferias
itinerantes
al año)
+01 Murales

31
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

por región 01
al año

Toldos
-Mesas
-Movilidad para el
equipo
(responsables
comunicación)
-Apoyo logístico
-Equipos de sonido
-Parlantes /
megáfonos

A.3.3. Elaboración y difusión de x x x x x Servicios Técnicos 5,123.27


testimonios e historias de vida de +Refrigerios y
mujeres alusivas a la exigencia de movilidad para las
sus derechos y la prevención de la personas que dan el
VdG. testimonio

A.3.4. Difundir y sensibilizar a x x x x x x Toldos y mesas 6,694.68


mujeres de las comunidades +Movilidad para el
respecto a servicios públicos a los equipo y
que tienen derecho, incluida la operadores/as
prevención de la VdG +Refrigerios equipo y
entidades
colaboradoras
+Apoyo Logístico
+Equipos de sonido

32
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

A.3.5. Capacitación en habilidades x x x x x +Para los Talleres: 9,469.80


comunicativas a lideresas de -Materiales
organizaciones de mujeres (Papelotes,
plumones, papel)
-Movilidad de
participantes
-Elaboración e
impresión de
cuadernillo de
formación

+Para las Pasantías:


-Movilidad,
alojamiento y
manutención de
participantes

Reuniones para elaborar informes x x x x x x x x x x x x


semestrales, finales, asi como para
el montoreo y evaluación del
proyecto

5.2.2.-Compomnente: Prevención de Trata de Personas.

5.2.2.1.-Proyecto: Tu vida no tiene precio denuncia la trata.

A. Matriz de planificación

33
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

OBJETIVO OBJETIVOS METAS PARA EL ACTIVIDADES PARA EL INDICADOR DE RESPONSABLE MECANISMO


ESPECIFICOS AÑO 2024 AÑO 2024 ÉXITO DE EJECUCIÓN DE
ESTRATÉGICO
VERIFICACION

ACTIVIDADES Actividad 01. Capacitación 100% de los Equipo técnico Planilla de


ESTRATEGICAS 02 talleres de y gestión de equipos integrantes de los del proyecto asistencia
1.3. Ejecutar las fortalecimiento
DEL PROYECTO institucionales ejecutores equipos ejecutores
iniciativas y proyectos de de capacidades del proyecto: INTELTA- capacitados y
incidencia local y a 10 integrantes CUTIVALÚ y SAIPE- sensibilizado
regional, en del equipo del KAMPAGKIS.
concordancia con el proyecto.
relato de Cutivalú y los
intereses, demandas y 01 línea de base Actividad.02. Difusión de Línea de base Equipo técnico Publicaciones
expectativas de los socializada la línea de base sobre el socializada en 3 del proyecto
públicos objetivos y Audiencia
problema de trata de redes sociales
audiencias priorizadas. alcanzada
personas en Piura, Jaén
Cajamarca y
2.3. Gestionar las
Condorcanqui-Amazonas.
iniciativas y proyectos de
(AÑO 1), a través de las
incidencia local y
redes sociales de Cutivalù
regional, propiciando la
y Saipe, así como en las
generación de
páginas de las
escenarios de
instituciones aliadas.
comunicación
participativos, 07 reuniones de Actividad 03. Presentación N° de reuniones por Equipo técnico Informes de
interculturales e presentación del del proyecto a distrito del proyecto actividades
intergeneracionales, proyecto a 175 organizaciones de la
orientados a lograr operadores y sociedad civil e

34
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

mayor audiencia, funcionariado instituciones del Estado,


alcance e influencia en de 07 distritos (06 Piura y
la región de Piura.
01 Amazonas).
3.3. Desarrollar una
01 convenio Actividad 04. Suscripción N° de convenios Equipo técnico Convenios
comunicación y
suscrito con DREP de convenios con suscritos del proyecto suscrito
educación popular,
y UGEL Paita Instituciones Públicas y
horizontal, participativa e
organizaciones de la
interactiva con los y las
sociedad civil.
participantes directas e

35
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

indirectas de las 01 estrategia de N° de productos Equipo técnico Productos


iniciativas y proyectos de comunicación Actividad 05. Elaboración comunicacionales del proyecto
e implementación de una Informe
incidencia local y implementada producidos y
estrategia comunicacional comunicacional
regional. (Enfoques difundidos
metodológicos) contra el delito de trata de
personas:
4.2. Ejecutar proyectos
promoviendo la - 03 series (05 spots/
preferente participación microprograma)radi
de la comunidad y ales,
organizaciones sociales, - 01 radionovela,
en procesos de - 22 flyers(11 Cutivalú
incidencia pública y y 11 Kampagkis)
política ante las - 12 vídeos cortos
contra el delito de la
empresas y el estado.
trata de personas
(Ejecución de proyectos
(06 por institución
Relaciones de comunicación).
interinstitucionales con
OSB

36
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

40 consultorios en N° de consultorios Equipo técnico de


radios y en redes Actividad 18. Consultorios radiales Proyecto
sociales con la radiales y en redes
participación de sociales informativos,
autoridades, legales y/o psicológicos
funcionariado, sobre delitos de trata de
especialistas personas.

R1. 110 representantes Actividad 6. Formación de Al 2do año del Equipo técnico Informes de
Representantes de organizaciones 110 representantes de las proyecto, al menos del proyecto actividad
de organizaciones sociales de base organizaciones sociales 70% de 110
Equipo técnico
sociales de base conocen y realizan (90 de la región Piura y 20 representantes de
del proyecto
participan y 28 acciones de de Amazonas) sobre el organizaciones
promueven prevención e problema de trata de sociales de base en
acciones incidencia. personas, 02 talleres su gran mayoría
conjuntas con interactivos para el mapeo hombres, conocen
entidades públicas y diagnóstico del problema y realizan 28

37
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

y de la sociedad a nivel del distrito. acciones conjuntas,


civil contra el 04 acciones por
delito de la trata distrito, de
de personas Actividad 07. Acciones de prevención e
incidencia ante las incidencia con
municipalidades distritales entidades públicas
para la emisión de contra la trata de
normativas e instrumentos personas, en Piura
de prevención del delito de y Condorcanqui.
trata de personas.

Actividad 8: Acciones
conjuntas de control y
fiscalización contra la trata
de persona, 28 acciones,
a razón de 04 por distrito,
referidas a patrullaje,
fiscalización de bares,
cantinas, cabinas de
internet, discotecas, casa
de citas, hostales y
restaurantes.
5 asesorías Ejecución de 5 Al 2do año del Equipo técnico
técnicas a cada asesorías técnicas a los proyecto, al menos 20 del proyecto
CODISEC CODISEC de 6 distritos representantes de
para implementar organizaciones

38
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

planes de acción y sociales de 05 distritos


promover la forman parte de 05
participación de Comités de seguridad
representantes de Ciudadana
organizaciones sociales. (CODISEC), en Piura
y Condorcanqui.
Mujeres jóvenes 45 mujeres de 06 Actividad 09: Diseño e Al 2do año del Equipo técnico
representativas en distritos implementación de un plan proyecto, al menos 45 del proyecto
Informes de
situación de implementan sus de formación para 90 mujeres de 06
Equipo técnico asesorías
vulnerabilidad, planes de trabajo mujeres lideresas en la distritos, conocedoras
del proyecto
conocedoras de región de Piura, 02 de la problemática de Informes
sus derechos, talleres, en cada uno de trata de personas, consolidados de
elaboran y los 6 distritos. elaboran y presentan talleres
presentan sus planes de trabajo,
propuestas contra así como sus
la trata de Actividad 10: 03 reuniones propuestas e Planillas de
personas en de asesoría con las 15 iniciativas contra la asistencia
espacios de toma lideresas en cada distrito. trata de personas en
de decisión. Piura Fotografías

45 mujeres de 06 Actividad 11: 12 acciones Al 2do año del Equipo técnico


distritos planifican y (02 en cada distrito) de proyecto , al menos 45 del proyecto
ejecutan 36 prevención contra la trata mujeres
acciones de de personas (por ejemplo: representativas de 06
movilización concursos, pasacalles, distritos, planifican y
foros, festivales, pintado ejecutan 36 acciones
de murales, etc.). de prevención contra

39
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

la trata de personas
R3.Docentes de 160 docentes de Actividad 12. Al 2do año del Equipo técnico
tutoría y tutoría diseñan y proyecto, al menos del proyecto
Capacitación a docentes:
estudiantes de 11 ejecutan por lo 130 docentes de
Instituciones menos 01 sesión a. 4 talleres tutoría destinatarios/as
educativas de aprendizaje presenciales con del proyecto, diseñan
orientados para 160 docentes: 120 y ejecutan 01 sesión
prevenir el docentes en Piura de aprendizaje al año
problema de la y 40 docentes en orientado a la
trata en sus Amazonas. prevención del delito
comunidades de trata de personas,
educativas. b. 01 encuentro en las zonas de Piura
presencial (con y Amazonas.
trasmisión virtual)
con 03 docentes
de cada Institución
Educativa (total 18
docentes) para
compartir
experiencias de
buenas prácticas.
Actividad 13.
9 asesorías por cada
institución educativa para
seguimiento,
acompañamiento y
evaluación de las sesiones
de aprendizaje orientadas

40
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

a la prevención de trata de
personas.
240 padres y Actividad 14. Al 2do año del Equipo técnico
madres de familia proyecto, por lo menos del proyecto
2 talleres presenciales a
capacitados y el 75% de padres y
240 madres y padres de
sensibilizados madres de familia de
familia, a razón de 30 en
10 II.EE. capacitados
cada I.E.
y sensiblizados
03 asesorías Actividad 15. Talleres de Equipo técnico
anuales por cada arte con los/as estudiantes del proyecto
Al 2do año del
IIEE para el para sensibilizar contra el
proyecto, al menos
desarrollo de los delito de la trata de
200 estudiantes
talleres de arte personas.
promueven y
22 acciones de Actividad 16. Acciones de participan, en 02 Equipo técnico
movilización en 11 movilización para prevenir acciones anuales de del proyecto
II.EE la Trata de Personas en la sensibilización
comunidad educativa. artísticas (artísticas,
culturales sociales)
por institución
educativa contra la
trata de personas, en
Piura y Amazonas.
R4. 22 corresponsales Actividad 17. Al 2do año del Equipo técnico
Corresponsales voluntarios emiten proyecto, al menos 22 del proyecto
01 Taller de capacitación y
voluntarios de tres 88 notas de prensa corresponsales
seguimiento a 48
redes, Cutivalu, voluntarios emiten 88

41
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

Marañón, corresponsales voluntarios notas de prensa


Kampagkis orientados a la prevención mensual sobre el
orientados para del delito de la trata de problema de trata en
prevenir el personas. las regiones de Piura,
problema de la Cajamarca y
trata en sus Amazonas.
comunidades
20 corresponsales Actividad 19. Seguimiento Al 2do año del Equipo técnico
educativas.
realizan por lo y acompañamiento a proyecto , al menos 20 del proyecto
menos una acción corresponsales para que corresponsales
de réplica en su cada uno realice acciones organizan y realizan
ámbito de réplicas mínimamente, en cada
uno de sus sectores,
01 acción de réplica al
año contra la trata de
personas en las
regiones de Piura,
Cajamarca y
Amazonas..

B. Plan de ejecución y de costos:

ACTIVIDADES 2024 RECURSOS COSTO EN


SOLES
feb mar abr may jun jul ago set oct nov dic ene
Actividad 01. Capacitación y gestión de x x x x Refrigerios
equipos institucionales ejecutores del

42
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

proyecto: INTELTA-CUTIVALÚ y SAIPE- Local


KAMPAGKIS.
Actividad.02. Difusión de la línea de x x x x x x x x x x
base sobre el problema de trata de
personas en Piura, Jaén Cajamarca y
Condorcanqui-Amazonas. (AÑO 1), a
través de las redes sociales de Cutivalù
y Saipe, así como en las páginas de las
instituciones aliadas.
Actividad 03. Presentación del proyecto x x x Refrigerios
a organizaciones de la sociedad civil e
Movilidad y
instituciones del Estado, de 07 distritos
Pasajes
(06 Piura y
01 Amazonas).
Actividad 04. Suscripción de convenios x X
con Instituciones Públicas y
organizaciones de la sociedad civil.
Actividad 05. Elaboración e x x x x x x Refrigerios
implementación de una estrategia
Difusión en radio
comunicacional contra el delito de trata
Marañon
de personas:
03 series (05 spots/ microprograma)
radiales,
01 radionovela,

43
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

22 flyers(11 Cutivalú y 11 Kampagkis)


12 vídeos cortos contra el delito de la
trata de personas (06 por institución de
comunicación).
Actividad 18. Consultorios radiales y en x x X x x x x X x x x
redes sociales informativos, legales y/o
psicológicos sobre delitos de trata de
personas.
Actividad 6. Formación de 110 x X Material de
representantes de las organizaciones escritorio:
sociales (90 de la región Piura y 20 de papelotes,
Amazonas) sobre el problema de trata plumones, cinta
de personas, 02 talleres interactivos maskintape,
para el mapeo y diagnóstico del cartulinas
problema a nivel del distrito.
Movilidad y
pasajes
Certificados
Actividad 07. Acciones de incidencia x x x Movilidad y
ante las municipalidades distritales para pasajes
la emisión de normativas e instrumentos
de prevención del delito de trata de
personas.

44
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

Actividad 8: Acciones conjuntas de x x x X Movilidad y


control y fiscalización contra la trata de pasajes
persona, 28 acciones, a razón de 04 por
distrito, referidas a patrullaje,
fiscalización de bares, cantinas, cabinas
de internet, discotecas, casa de citas,
hostales y restaurantes.
Ejecución de 5 asesorías técnicas a los x x x x x Movilidad y
CODISEC de 6 distritos para pasajes
implementar planes de acción y
promover la participación de
representantes de organizaciones
sociales.
Actividad 09: Diseño e implementación x x x Material de
de un plan de formación para 90 escritorio:
mujeres lideresas en la región de Piura, papelotes,
02 talleres, en cada uno de los 6 plumones, cinta
distritos. maskintape,
cartulinas
Movilidad y
pasajes
Certificados
Actividad 10: 03 reuniones de asesoría x x Movilidad y
con las 15 lideresas en cada distrito. pasajes

45
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

Actividad 11: 12 acciones (02 en cada x X x X Materiales de


distrito) de prevención contra la trata de escritorio
personas (por ejemplo: concursos,
Parlante y
pasacalles, foros, festivales, pintado de
micrófono
murales, etc.).
Banderolas
Actividad 12. x x x x
Capacitación a docentes:
c. 4 talleres presenciales con 160 S/.18730
docentes: 120 docentes en
Piura y 40 docentes en
Amazonas.

d. 01 encuentro presencial (con


trasmisión virtual) con 03
docentes de cada Institución
Educativa (total 18 docentes)
para compartir experiencias de
buenas prácticas.
Actividad 13. x x x x
9 asesorías por cada institución
educativa para seguimiento,
acompañamiento y evaluación de las
sesiones de aprendizaje orientadas a la
prevención de trata de personas.

46
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

Actividad 14. x x x
2 talleres presenciales a 240 madres y
padres de familia, a razón de 30 en
cada I.E.
Actividad 15. Talleres de arte con los/as x x x X
estudiantes para sensibilizar contra el
delito de la trata de personas.
Actividad 16. Acciones de movilización x X x
para prevenir la Trata de Personas en la
comunidad educativa.
Actividad 17. x x x x X
01 Taller de capacitación y seguimiento
a 48 corresponsales voluntarios
orientados a la prevención del delito de
la trata de personas.

Actividad 19. Seguimiento y x x x x x


acompañamiento a corresponsales para
que cada uno realice acciones de
réplicas

47
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

5.2.3.- Componente: Empoderamiento económico a mujeres.

5.2.3.1.-Proyecto: Mujeres Trabajando por la Igualdad

A. Matriz de planificación

48
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

OBJETIVO RESULTADOS METAS PARA EL ACTIVIDADES PARA EL AÑO INDICADOR DE RESPONSABLE MECANISMO DE
ESTRATÉGICO AÑO 2024 2024 ÉXITO DE EJECUCIÓN VERIFICACION

1.3. Ejecutar las iniciativas y 1. Las Redes de Dos redes integradas 1.1 formalización de 2 redes de IOV1. Dos Redes Equipo de Planes de
proyectos de incidencia local Soporte y por 45 mujeres (20 soporte y acompañamiento a de soporte y proyecto capacitación
y regional, en concordancia acompañamiento a SCM y 25 Catacaos) mujeres víctimas de VG en acompañamiento a Cronogramas
con el relato de Cutivalú y mujeres víctimas de formadas cuentan Catacaos y Santa Catalina de mujeres víctimas Lista de asistencia
los intereses, demandas y VG en el acceso a con resolución Mossa (45 mujeres). de Violencia de para la
expectativas de los públicos servicios y derechos municipal. Género distrital conformación de
objetivos y audiencias participan en 1.2 implementación de un conformadas y con las Redes de
priorizadas. espacios de programa formativo ( para las Resolución soporte.
concertación y toma Redes de soporte de Catacaos Municipal en los Productos
2.3 Gestionar las iniciativas y de decisiones en la Santa Catalina de Mossa - 5 distritos de comunicacionales
proyectos de incidencia local prevención de la VG sesiones) sobres Ruta de Catacaos y Santa Actas
y regional, propiciando la en Catacaos y Santa atención VG, uso de TICs, Catalina de Directorio de
generación de escenarios de Catalina de Mossa. liderazgo y participación política, Mossa.. equipo técnico
comunicación participativos, prevención comunitaria. (instituciones
interculturales e En 2 sesiones se incluirá la publicas y sc)
intergeneracionales, temática de ecología integral por Resoluciones
orientados a lograr mayor un promedio de media hora Reglamento
audiencia, alcance e Se otorgará refrigerios Plan de trabajo
influencia en la región de saludables
Piura. Se incluirán metodologías ágiles
3.3 Desarrollar una en estas sesiones
comunicación y educación
popular, horizontal, 1.3 Eelaboración e
participativa e interactiva con implementación de 1 plan de
los y las participantes trabajo por las Redes de Soporte
directas e indirectas de las y acompañamiento distrital de
iniciativas y proyectos de Catacaos y Santa Catalina de

49
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

incidencia local y regional. Mossa 2024 con acciones de


(Enfoques metodológicos) orientación y acompañamiento.
4.2 Ejecutar proyectos Se elaborar material técnico
promoviendo la preferente pedagógico digital y radial tales
participación de la como flayer spots radionovelas
comunidad y organizaciones entre otros.
sociales, en procesos de Se contara con un drive donde
incidencia pública y política se incluya memorias de fuentes
ante las empresas y el de verificación (guías, planes de
estado. (Ejecución de formación, formateria y material
proyectos Relaciones audiovisual del proyecto.
interinstitucionales con OSB
1.4 Ejecución de 3 sesiones
educativas a nivel comunitario
para la prevención de violencia
de género, contenidas en el plan
de trabajo de cada RED dirigida
a 60 personas

1.5 Organización y ejecución de


1 espacio de autocuidado,
seguros y de afianzamiento de
los vínculos y la sororidad:
“intercambio de experiencias en
Catacaos con 25 mujeres de la
Red” y 20 personas en Santa
Catalina de Mossa.

1.6 Implementación de un plan


de incidencia y participación con

50
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

actividades de formación,
asesoría para vigilancia ,
acciones de negociación y
presentación de propuesta con
25 lideresas de la Red. talleres
de capacitación a 25 mujeres de
red de mujeres, 20 SCM en
Catacaos, Santa Catalina de
Mossa sobre incidencia y
vigilancia.
Capacitación a JD (3p) de las
Redes de soporte, elaboración
de planes de incidencia y
prevención de VG (5 reuniones).
2 asambleas generales con Red
de mujeres Catacaos.

1.7. Elaboración de 1 informes


sobre la implementación
incluyendo de la ley 30364 por
cada Red de Soporte en
Catacaos y Santa Catalina de
Mossa

1.8. Un Encuentro Regional con


200 mujeres.

2. Integrantes de las 3 redes de soporte 2.1 Diseño e implementación de 50 mujeres de (03) Equipo de Planes de
Redes de Soporte y (Tambogrande, VO y un programa de capacitación en Redes de soporte y proyecto capacitación

51
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

Acompañamiento Catacaos) integrada emprendimiento para las redes 30 mujeres víctima Plan de asesoría
fortalecidas por 25 mujeres C/U de soporte distrital y mujeres o en riesgo de Bases concurso
emprenden o mejoran reciben capacitación víctimas de violencia de género Violencia de capital semilla
sus negocios en habilidades y de Catacaos, Veintiséis de Género Registro de
afrontando la VG y el emprendimiento. Octubre y Tambogrande capacitadas en mujeres
impacto económico (habilidades Blandas para el habilidades Propuesta de
afectadas por el emprendimiento, identificación blandas y técnicas informe para
COVID 19, hacia su de ideas de negocio, plan para para el formalizar redes
economía económica emprender un negocio) dirigido a emprendimiento Planes de negocio
en Catacaos, 75 mujeres, incrementan su Productos
Veintiséis de octubre ( se otorgará refrigerios autoconfianza, comunicacionales
y Tambogrande saludables ) trabajo en equipo,
57 mujeres de las 3 Se incluirá metodologías ágiles formulan un plan
redes de soporte para estas sesiones de negocios.
capacitadas formulan
su plan de negocio. Al menos el 75%
de las lideresas de
2.2 Organización de una feria las redes de
para presentación de planes de soporte y el 50%
negocio y acceder al de mujeres víctima
financiamiento con capital o en riesgo de
semilla por distrito (Catacaos; Violencia de
Veintiséis de octubre y Género
Tambogrande) en el año 2024. capacitadas,
formulan su plan de
50% de mujeres de 2.3. Acompañamiento y negocios y
las 3 redes ponen en asistencia técnica a lideresas y acceden a capital
marcha planes de mujeres víctimas de violencia de semilla para
negocio. género que implementan su plan implementación de
de negocio (2) emprendimiento.

52
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

2.4. 5 sesiones de mentoría de Al menos 50% de


mujeres emprendedoras a mujeres de las
mujeres en mayor situación de redes de soporte
vulnerabilidad o riesgo de VDG que pusieron en
(1 en Tambogrande, 2 en VDO y marcha un
2 en Catacaos) emprendimiento
son mentoras y
comparten su
experiencia de
emprendimiento
con mujeres
víctimas o en
riesgo de Violencia
de Género.

3. Población de las Un plan de 3.2 Diseño de materiales para Un Plan de Equipo de Documento del
zonas de intervención comunicación estrategia comunicacional: Comunicación proyecto plan de
(Catacaos, veintiséis validado por las 4 -Servicio de diseños de validado con las comunicación
de octubre, redes de soporte de materales para estrategia REDES de Soporte
Tambogrande y 4 distritos. comunicacional sobre 3 termas: y acompañamiento
Santa Catalina de prevención de Vdg; de Catacaos,
Mossa) sensibilizadas Discriminación de género y Veintiséis de Productos
y movilizadas hacia Estrategia autonomía de la mujer: 3 comunicacionales
octubre,
Tolerancia Social comunicacional trípticos c/tema. Informe de
Tambogrande y
CERO y sobre 3 termas: 6 playground, 2 por cada tema comunicación
desnaturalización de 1 radio novelas Santa Catalina de
prevención de Vdg; Mossa, con
la violencia de Impresión de 4 millares de
Gènero Discriminación de trípticos (en dichos tripticos, en acciones
género y autonomía una cara se incluirá la temática transversales que

53
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

de la mujer: 3 de ecología integral) difunden los hitos


trípticos c/tema. Impresión de 4 millares de del proyecto con
3 playground, 2 por dípticos las REDES de
5 spots radiales (en dichos Mujeres.
cada tema
dípticos, en una cara se incluirá
1 radio novelas la temática de ecología integral) Registro de
Impresión de 2 Se incluirán herramientas participación
-Una campaña/
millares de trípticos digitales para trabajar en Informe
sesiones como contingencia estrategia de comunicación
Impresión de 2
Para tener mas llegada se comunicación y
millares de dípticos
articulara con otros medios sensibilización por
3 spots radiales tolerancia social
corresponsales y area de
imagen institucional para CERO a la VG
promocionar los productos validada por las
comunicacionales y tener mas REDES de
llegada del publico. Mujeres, desde la
1750 personas al
multiplataforma de
año reaccionan con
likes, comparte Radio Cutivalú y
3.3 ferias informativa en acciones
publicaciones, Catacaos, Tambogrande, VDO
participa en comunitarias con
y una en SCM (60 personas perspectiva
consultorios radiales, cada una). Concurso regional de
RRSS y plataforma intercultural. 70 mil.
investigaciones para periodistas
digital, se concientiza x año
para actuar en
Catacaos, Veintiséis 3.4. Elaboración de 4 revistas: - Al menos el 5%
de octubre, Servicio de sistematización de (de 70,000)
Tambogrande y contenidos reacciona con likes,
Santa Catalina de Servicio de diagramación comparte
Mossa Servicio de impresión publicaciones,

54
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

Se contará con una carpeta en


drive para tener una memoria de participa en
fuentes de verificación del consultorios
proyecto. Guías metodológicas, radiales, RRSS y
planes de formación, plataforma digital,
herramientas comunicacionales, se concientiza para
matrices y formatería) actuar en
Catacaos,
Veintiséis de
octubre,
Tambogrande y
Santa Catalina de
Mossa.

Actividades del equipo del Equipo de


proyecto: proyecto
Rendiciones al dia
Planificación de vacaciones
Elaboración de informes
semestrales y finales
Incluir en drive de material del
proyecto,
Registros de directorios
Registro de participantes
Reunión de Planificación y

55
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

evaluación del proyecto los días


lunes

B. Plan de ejecución y de costos:

ACTIVIDADES 2024 RECURSOS COSTO EN


feb mar abr may jun jul ago set oct nov dic ene SOLES
1.1 formalización de 2 redes de x Combustible 6,717
soporte y acompañamiento a mujeres Servicio de chofer
víctimas de VG en Catacaos y Santa Alimentación equipo
Catalina de Mossa (45 mujeres). Refrigerio participantes
Movilidad local para
participantes
Kit de materiales por
participante (lapicero,
carpeta de trabajo)
1.2 iimplementación de un programa x Combustible 7,722
formativo ( para las Redes de soporte Servicio de especialista
de Catacaos Santa Catalina de comunitaria
Mossa - 5 sesiones) sobres Ruta de Servicio de chofer
atención VG, uso de TICs, liderazgo y Movilidad local para
participación política, prevención participantes
comunitaria. Refrigerio participantes
Almuerzo participantes
Alimentación equipo
Material de
capacitación
material para evento
Apoyo logístico en
evento

56
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

Servicio de producción
de contenidos para
plataformas virtuales
1.3 Elaboración e implementación de x x x x x x x Movilidad local 7,002
1 plan de trabajo por las Redes de Servicio de especialista
Soporte y acompañamiento distrital comunitaria
de Catacaos y Santa Catalina de Movilidad local para
Mossa 2024 con acciones de participantes
orientación y acompañamiento. Refrigerio participantes
Refrigerio-equipo
1.4 Ejecución de 3 sesiones x Kit de materiales por 9,085
educativas a nivel comunitario para la participante (fotocket)
prevención de violencia de género, Servicio especialista
contenidas en el plan de trabajo de comunitaria
cada RED dirigida a 60 personas Kit de materiales por
participante (tripticos)
Movilidad local-
Refrigerio participantes
Refrigerio-equipo
Servicio de
mantenimiento y
actualización de
herramientas virtuales
1.5 Organización y ejecución de 1 x x Movilidad local 4000
espacio de autocuidado, seguros y de Movilidad local para
afianzamiento de los vínculos y la participantes
sororidad: “intercambio de Refrigerio participantes
experiencias en Catacaos con 25 Refrigerio-equipo
mujeres de la Red” y 20 personas en Servicios de
Santa Catalina de Mossa. especialistas

57
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

expositores
(psicólogo/a)
Recargas equipos
celulares-participantes
(45 p )
1.6 Implementación de un plan de x x x x x x Pancarta para evento 14626
incidencia y participación con Movilidad local para
actividades de formación, asesoría participantes
para vigilancia , acciones de Refrigerio participantes
negociación y presentación de Almuerzo participantes
propuesta con 25 lideresas de la Red. Alimentación equipo
talleres de capacitación a 25 mujeres Material de
de red de mujeres, 20 SCM en capacitación
Catacaos, Santa Catalina de Mossa (fotocopias)
sobre incidencia y vigilancia. Kit de materiales por
Capacitación a JD (3p) de las Redes participante (lapicero,
de soporte, elaboración de planes de libreta)
incidencia y prevención de VG (5 Kit de material para
reuniones). evento (papelotes-
2 asambleas generales con Red de cartulinas-plumones-
mujeres Catacaos. cinta masking tape)
Apoyo logístico en
evento
Ponente/ especialista
Servicio de producción
de contenidos para
plataformas virtuales
(pág.web y redes
sociales)
Alquiler local para

58
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

eventos en Catacaos,
Santa Catalina de
Mossa
Material de protección -
(mascarillas, lanyers-
alcohol) 20 p x 3 días
Recargas equipos
celulares-participantes
(45 p )
Útiles de oficina
paraasesorías (toner
impresora)
Movilidad para 2
lideresas Catacaos
Movilidad para 2
lideresas Santa
Catalina de Mossa
Alimentación para
lideresas
1.7. Elaboración de 1 informes sobre x x x Movilidad local 10,631
la implementación incluyendo de la Pasaje interprovincial
ley 30364 por cada Red de Soporte para equipo
en Catacaos y Santa Catalina de Movilidad local para
Mossa participantes
Refrigerio participantes
Refrigerio-equipo
Movilidad local-equipo
Servicio especialista
comunitaria)
Almuerzo participantes

59
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

Alimentación equipo
Transporte para
participantes-
Movilidad local para
participantes
Ponente/ especialista
Alquiler local para
eventos en Piura
Producción de
entrevistas radiales
Servicio de filmación y
Edición de evento
Servicio de producción
de contenidos para
plataformas virtuales
(pág.web y redes
sociales)
Material de protección -
(mascarillas, lanyers-
alcohol)
1.8. Un Encuentro Regional con 200 x 4 lideresas participan 12,084.5
mujeres. en encuentro regional
1 representante por 4
distritos x año
2.1 Diseño e implementación de un x x x x x x Combustible 13,669.5
programa de capacitación en Pancarta para evento-
emprendimiento para las redes de zona
soporte distrital y mujeres víctimas de Movilidad local para
violencia de género de Catacaos, participantes
Veintiséis de Octubre y Tambogrande Refrigerio participantes

60
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

(habilidades Blandas para el Almuerzo participantes


emprendimiento, identificación de Alimentación equipo
ideas de negocio, plan para Kit de materiales por
emprender un negocio) dirigido a 75 participante (archivador
mujeres, acordeon-13 divisiones)
Material de
capacitación
(fotocopias)
Kit de material para
evento (papelotes-
cartulinas-plumones-
cinta masking tape)
Apoyo logístico en
evento
Material de protección -
(protector solar,
repelente, poncho para
la lluvia)
2.2 Organización de una feria para x x x x x x Las lideresas de los 6,005.5
presentación de planes de negocio y distritos que elaboren
acceder al financiamiento con capital sus planes de negocios,
semilla por distrito (Catacaos; particpan de un
Veintiséis de octubre y concurso en Piura
Tambogrande) en el año 2024. Movilidad local- equipo
Movilidad local para
participantes
Refrigerio participantes
Almuerzo para
lideresas y para equipo
Servicios de

61
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

especialistas
expositores
(psicólogo/a)
Kits de capital semilla
Combustible
2.3. Acompañamiento y asistencia x x x Movilidad local 6,452
técnica a lideresas y mujeres víctimas Catacaos
de violencia de género que Movilidad local
implementan su plan de negocio (2) Veintisési de octubre
Movilidad local
Tambogrande
2.4. 5 ssesiones de mentoría de x x x Movilidad local- equipo 9,925.2
mujeres emprendedoras a mujeres Movilidad local para
en mayor situación de vulnerabilidad participantes-
o riesgo de VDG (1 en Tambogrande, Refrigerio participantes
2 en VDO y 2 en Catacaos) Refrigerio-equipo 4
Almuerzo para mujeres
y equipo
3.2 Diseño de materiales para x Servicio de diseño de 18,822.5
estrategia comunicacional: materiales para
-Servicio de diseños de materales estrategia
para estrategia comunicacional sobre comunicacional sobre 3
3 termas: prevención de Vdg; temas: prevención de la
Discriminación de género y VdG, Discriminación de
autonomía de la mujer: 3 trípticos Género y autonomia
c/tema. económica de la mujer:
6 playground, 2 por cada tema 3 Tripticos c/tema, 3
1 radio novelas dipticos c/tema, 12
playground 2 por cada
tema, 2 radio novelas ,

62
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

9 sports radiales
Impresión de tripticos
Impresión de dipticos
3.3 ferias informativa en Catacaos, x Combustible 8,861.5
Tambogrande, VDO y una en SCM Movilidad local-
(60 personas cada una). equipo/coordinación
Animación en feria
Instalar y operar equipo
de sonido
Apoyo logístico en
evento
Refrigerio-equipo
Refrigerio participantes
Movilidad local para
participantes
Afiches informativos
Servicio de producción
de contenidos para
plataformas virtuales
(pág.web y redes
sociales)
concursos
Movilidad local- equipo
Apoyo logístico en
evento
Materiales participantes
ganadores (maletin,
polo y sombrero)
Materiales de difusión
(polos)

63
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

Servicio de producción
de contenidos para
plataformas virtuales
(pág.web y redes
sociales)
3.3. Concurso regional de x x x Premio para primer y 2,909.5
investigaciones para periodistas x segundo lugar
año
3.4. Elaboración de 4 revistas: x Servicio de elaboración 12,208
Servicio de sistematización de y sistematización de
contenidos contenidos
Servicio de diagramación Servicio de
Servicio de impresión diagramación
Servicio de impresión a
full color
Reuniones con el equipo del proyecto x x x x x x x x x x x x
TOTAL, PRESUPUESTO 150,741.2

64
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

5.2.3.2.-Proyecto: Emprendimiento por la igualdad.

A. Matriz de planificación

OBJETIVO OBJETIVOS METAS PARA EL ACTIVIDADES PARA EL INDICADOR DE ÉXITO RESPONSABLE MECANISMO DE
ESTRATÉGICO ESPECIFICOS AÑO 2024 AÑO 2024 DE EJECUCIÓN VERIFICACION
(RESULTADOS)

65
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

Ejecutar las 1. Fortalecidas las 64 mujeres lideresa Módulo 1: Empoderamiento 80% de integrantes - Entrevistas/encuestas a
iniciativas y habilidades de las redes de económico femenino del participan en el Equipo técnico las participantes de las
proyectos de blandas y duras soporte y “Programa de formación en Programa de del proyecto. capacitaciones.
incidencia local y de las mujeres acompañamiento de emprendimiento para capacitación fortalecen - Encuestas a los
regional, en integrantes de las Chulucanas y La mujeres” en Chulucanas y sus capacidades duras integrantes de las
concordancia redes de soporte Matanza fortalecen La Matanza (6 talleres 3 en y blandas en torno al familias de las
con el relato de distritales y sus capacidades en cada distrito, en 2 talleres emprendimiento. participantes.
Cutivalú y los comunitarias y habilidades blandas, uno en cada distrito se - Entrevistas a los
intereses, promovida la duras y técnicas. (32 considerará temática de participantes del
demandas y equidad de mujeres de Ecología integral). Programa de Nuevas
expectativas de género en el Chulucanas y 32 La Considerar refrigerios Masculinidades y
los públicos entorno familiar Matanza). saludables. declaratoria de
objetivos y en los distritos de compromisos.
audiencias Chulucanas y La Módulo de formación - Directorios
priorizadas. Matanza. 48 familias de las “Reaprendiendo a ser El 60% de las familias - Fotos
integrantes de las hombres” en Chulucanas y de las integrantes de - Listas de asistencia.
redes de soporte y La Matanza. (7 talleres en 2 las redes de soporte - Productos
acompañamiento talleres uno en cada distrito practican la comunicacionales
practican la se considerará temática de corresponsabilidad (flayers, notas de
corresponsabilidad Ecología integral). familiar. prensa, entrevistas,
familiar. Considerar refrigerios videos, etc.)
24 hombres saludables. 80% de integrantes
fortalecen sus participan en el
capacidades en Programa de
nuevas 2 Mesas de Diálogo “Los capacitación fortalecen
masculinidades y Gobiernos locales y el sus capacidades duras
corresponsabilidad empoderamiento y blandas en torno al
familiar. económico de las mujeres” emprendimiento.
2 Declaratorias de en los distritos de El 60% de las familias
compromisos Chulucanas y La Matanza. de las integrantes de

66
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

suscritas como (incluir en la agenda asumir las redes de soporte


producto de las compromisos sobre practican la
Mesas de Diálogo. Ecología integral). corresponsabilidad
Considerar refrigerios familiar.
saludables.

2 reuniones a funcionariado
nuevo.

2 sensibilizaciones a
funcionariado nuevo y
equipo.

2 sensibilizaciones a
instituciones que trabajan la
temática de los proyectos.
2. Fortalecidas las 60 mujeres Programa de formación en Al finalizar el proyecto - Informes finales del
capacidades de emprendedoras Emprendimiento para el 75% de las mujeres programa de
emprendimiento y fortalecen sus mujeres en los distritos de emprendedoras capacitación.
de gestión de capacidades en Chulucanas y La Matanza. capacitadas en - Testimonios de las
negocios de 80 gestión para iniciar o (36 talleres, 18 en cada emprendimiento mujeres que han
mujeres integrantes conducir sus distrito). (en 10 talleres, 5 fortalecen sus lograron a raíz del
de las redes de emprendimientos. en cada distrito pasar video capacidades de gestión programa de
soporte distritales y de Ecología integral). para iniciar o conducir capacitación iniciar o
comunitarias de los Considerar refrigerios sus emprendimientos. mejorar un
distritos de 10 mujeres saludables. 10 mujeres emprendimiento.
Chulucanas y La emprendedoras de emprendedoras - Fotos y videos.
Matanza las redes de soporte provenientes de las - Planes de negocios de
promoviendo así su implementan su idea redes de soporte idea de negocio.
autonomía de negocio. (5 de Financiamiento con capital Chulucanas y La - Planes de mejora de

67
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

económica. Chulucanas y 5 de La semilla para Matanza capacitadas negocios en marcha.


Matanza). implementación de planes implementan una idea - Actas de entrega de
de negocio. de negocio. capital semilla.
20 mujeres 20 mujeres - Informe del equipo
emprendedoras de emprendedoras técnico sobre la
las redes de soporte 2 Expoferia de provenientes de las asistencia y monitoreo
implementan sus emprendimiento de mujeres redes de soporte a las emprendedoras
mejoras en sus en los distritos de Chulucanas y La sobre la
negocios. Chulucanas y La Matanza. Matanza capacitadas implementación de los
(Considerar stand con implementaron mejoras planes de negocio.
información de Ecología en sus negocios.
integral).
Considerar refrigerios
saludables.

Acompañamiento y
asistencia técnica a
lideresas en Chulucanas y
La Matanza.

3. Promovido el 1 Campaña Diseño y producción de una 30 mil personas - Rankings radiales y de


empoderamiento comunicacional para campaña comunicacional (mujeres, hombres la página web.
económico la prevención de la para prevención de la adolescentes y - Informes de alcances
femenino a través VDG y promoción de violencia de género y adultas/os mayores) de las redes sociales.
del desarrollo de la autonomía promoción de la autonomía sensibilizadas, - Listas de personas que
una campaña de económica en las económica en las mujeres movilizadas/os e han participado en las
comunicación y mujeres. en los distritos de informadas sobre la actividades de difusión.
sensibilización en Chulucanas y La Matanza. importancia de la - Informes de
los distritos de Productos autonomía económica satisfacción.

68
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

Chulucanas y La comunicacionales faltantes: para prevenir la de - Estudio de


Matanza. Comunicación a mujeres violencia de género en sistematización
- 6 reels educativos para los distritos de
impulsar negocios de Chulucanas y La
las emprendedoras. Matanza.
- 6 tik tok educativos
para impulsar negocios
de las emprendedoras.
Comunicación a clientes:
- 10 tik tok para mostrar
los productos de las
mujeres
emprendedoras del
proyecto y sus
beneficios (5 por cada
distrito).
- 10 tik tok para mostrar
ventas previas a los
productos elaborados
de las mujeres
emprendedoras (5 por
cada distrito). (después
del concurso capital
semilla)
- 20 spots informativos
de los productos a
vender (10 por cada
distrito)
- 4 reportajes sobre el
proceso de elaboración

69
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

de los productos,
historias de
emprendimiento, un
reportaje radial y uno
visual por distrito.
(después de mes del
concurso semilla)
Comunicación a familias:
- 4 reportajes sobre la
importancia del soporte
familiar, un reportaje
radial y uno visual para
cada distrito.
Comunicación autoridades:
- 19 entrevistas
autoridades sobre los
derechos económicos
de las mujeres (14
entrevistas a cada
distrito)
Comunicación a la
comunidad:
- 1 serie de 5 reels,
videos sobre violencia
económica (Para
ambos distritos)
- 1 serie de 5 reels,
videos sobre la
importancia del
empoderamiento

70
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

económico de las
mujeres (Para ambos
distritos).

1 tríptico informativo (se


incluirá temática de
Ecología integral)

Espacio Educativo
Multiplataforma. (1
programa por mes incluir la
temática de Ecología
integral)

Difusión de la estrategia
comunicacional en medios
alternativos. (elaborar un tik
tok y un spot sobre ecología
integral)

Concurso sobre relatos de


vida de mujeres que
desarrollan algún
emprendimiento en los
distritos de Chulucanas y
La Matanza.

Feria de empoderamiento
económico femenino para
la prevención de la

71
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

violencia de género en los


distritos de Chullucanas y
La Matanza.
Considerar stand con
información de Ecología
integral).
Considerar refrigerios
saludables.

Reuniones para elaborar


informes semestrales,
finales, así como para el
monitoreo y evaluación del
proyecto
-

B. Plan de ejecución y de costos:

ACTIVIDADES 2024 RECURSOS COSTO EN


feb mar abr may jun jul ago set oct nov dic ene SOLES
Realización de talleres del x - Alquiler de local. 27854,4
Modulo 1: Empoderamiento - Movilidad personal. soles
económico femenino del - Movilidades participantes.
Programa de formación en - Material de capacitación. 7683,1 euros
“Emprendimiento para mujeres” - Refrigerios
en Chulucanas y La Matanza. - Laptop
Realización de talleres del x - Banner 27854,4
Módulo de formación - Proyector soles
“Aprendiendo a ser hombres” en

72
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

Chulucanas y La Matanza. 7683,1 euros


2 Mesas de diálogo “Los x x 27854,4
gobiernos locales y el soles
empoderamiento económico de
las mujeres” en Chulucanas y La 7683,1 euros
Matanza
2 reuniones a funcionariado 27854,4
nuevo. soles

7683,1 euros
2 sensibilizaciones a 27854,4
funcionariado nuevo y equipo. soles

7683,1 euros
2 sensibilizaciones a 27854,4
instituciones que trabajan la soles
temática de los proyectos
7683,1 euros
Talleres del Modulo 2 y 3 del x x x x x 27854,4
programa de formación en soles
“Emprendimiento para mujeres”
en Chulucanas y La Matanza. 7683,1 euros
Concurso Capital Semilla x x - Alquiler de local. 27854,4
- Movilidad personal. soles
- Movilidades participantes.
- Refrigerios 7683,1 euros
Expoferia de emprendimiento de x x - Laptop 27854,4
mujeres en los distritos de - Banner soles
Chulucanas y La Matanza. - Proyector
7683,1 euros

73
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

Acompañamiento y asistencia x x x x x x - Movilidad personal. 27854,4


técnica a mujeres de las redes soles
de soporte y acompañamiento
en Chulucanas y La Matanza. 7683,1 euros
Diseño y producción de una x x x x x x x x x x x - Laptop 27854,4
campaña comunicacional para la - Internet soles
prevención de la violencia de - Equipos de producción.
género y promoción de la - Software para edición. 7683,1 euros
autonomía económica en las
mujeres en los distritos de
Chulucanas y La Matanza.
Implementación de un espacio x x x x x x x x x x x - Cabina de radio 27854,4
educativo multiplataforma. - Internet soles
“Suma Igualdad” - Productos
comunicacionales 7683,1 euros
Difusión de la estrategia x x x x x x x x x x x - Contratos con medios de 27854,4
comunicacional para la comunicación. soles
prevención de la violencia de - Productos
género y promoción de la comunicacionales. 7683,1 euros
autonomía económica en las
mujeres en Chulucanas y La
Matanza.
Concurso sobre relatos de vida x - Alquiler de local. 27854,4
de mujeres que desarrollan - Movilidad personal. soles
algún emprendimiento en los - Movilidades participantes.
distritos de Chulucanas y La - Refrigerios 7683,1 euros
Matanza. - Laptop
Feria de Empoderamiento x x - Banner 27854,4
económico femenino para la - Proyector soles
prevención de la violencia de

74
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

género en los distritos de 7683,1 euros


Chulucanas y La Matanza.
Reuniones para elaborar x x x x x x x x x x x x
informes semestrales, finales,
así como para el monitoreo y
evaluación del proyecto
TOTAL 417815,86
soles

115246,83
euros

5.2.4.-Actividades Generales del Área De Incidencia y Desarrollo.

A. Matriz de planificación

OBJETIVO OBJETIVOS METAS PARA EL ACTIVIDADES PARA EL AÑO INDICADOR DE RESPONSABLE FF. VV
ESTRATÉGICO ESPECIFICOS AÑO 2024 2024 ÉXITO DE EJECUCIÓN

Ejecutar Coordinar y 1 documento del Elaborar de manera participativa N° de Ortelia Documento del
proyectos articular para la protocolo elaborado un documento de protocolo protocolos Equipo protocolo
promoviendo la gestión adecuada terminado
preferente del área de 1 informe semestral Elaboración y presentación de 1 Informe Ortelia Informe
participación de la incidencia y técnico narrativo informe semestral técnico semestral Equipo py
comunidad y desarrollo al elaborado y narrativo elaborado y mujeres
organizaciones interno y externo presentado presentado trabajando.
sociales, en de la institución. 20 reuniones Reuniones de coordinación y N° de reuniones Ortelia Actas
procesos de articulación con responsable de de coordinación Coordinadoras
incidencia pública área contenidos: 1.
y política ante las Acompañamiento de

75
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

empresas y el actividades. 2. Alcance y


estado. movilización. 3. Vinculo con
(Ejecución de otros medios. 4.
proyectos Corresponsales. 5. Articulación
Relaciones con áreas de imagen…
interinstitucionale 4 informes Revisión de 4 informes N° de informes Ortelia Informes
s con OSB revisados narrativos semestrales y 1 final
de 4 proyectos
Participación en 5 Participación en reuniones y N° de reuniones Ortelia Informes
espacios de actividades de espacios de Coordinadoras Actas
concertación concertación, plataforma jesuita equipo
1 drive completado Creación un drive para N° de Ortelia Drive
almacenar informes finales, documentos Equipo
sistematización de experiencias, completados
diagnósticos, revistas, etc.
5 proyectos Reuniones de acompañamiento, N° de reuniones Ortelia actas
monitoreo y evaluación con Coordinadoras
equipos de cada proyecto, así equipo
como con el equipo de
coordinadoras
20 reuniones Reuniones de coordinación para N° de reuniones Ortelia Matriz de saldos
la gestión del gasto con la Coordinadoras
oficina administrativa Equipo
admiración
30 actividades Acompañamiento en actividades Ortelia
de campo en cada proyecto
4 talleres Plan de capacitación con Ortelia
temática puntual Coordinadoras
2 reuniones Coordinación con comité Comité
ejecutivo y marketing para ortelia

76
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

material.
Reuniones Reuniones con consorcios SEA Ortelia
y Wayra; Flora, así como con Coordinadoras
financieras e intermediarias Administración
Dirección
3 convenios Gestión convenios Ortelia
interinstitucionales equipo
Editoriales, comentarios, Coordinadoras
revisión de contenido Equipo
comunicacional… Ortelia

B. Plan de ejecución y de costos área incidencia:

ACTIVIDADES 2024 RECURSOS COSTO EN


feb mar abr may jun jul ago set oct nov dic ene SOLES
Elaborar de manera participativa un x x x Humanos
documento de protocolo
Elaboración y presentación de 1 informe x Humanos
semestral técnico narrativo Equipos tecnolog
Reuniones de coordinación y x x x x x x x x x x x x Humanos
articulación con responsable de área
contenidos: 1. Acompañamiento de
actividades. 2. Alcance y movilización.
3. Vínculo con otros medios. 4.
Corresponsales. 4. Articulación con

77
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

áreas de imagen…
Revisión de 4 informes narrativos x x x x x x Humanos
semestrales y 1 final de 4 proyectos Equipos tecnolog
Participación en reuniones y actividades x x x x x x x x x x x x Humanos
de espacios de concertación, Movilidad
plataforma jesuita
Creación un drive para almacenar x x X X X X X Humanos
informes finales, sistematización de Equipos tecnolog
experiencias, diagnósticos, revistas, etc.
Reuniones de acompañamiento, x x x x x x x x x x x x Humanos
monitoreo y evaluación con equipos de Movilidad
cada proyecto, así como con el equipo
de coordinadoras
Reuniones de coordinación para la x x x x x x x x x x x x Humanos
gestión del gasto con la oficina Equipos tecnolog
administrativa.
Acompañamiento en actividades de x x x x x x x x x x x Humanos
campo en cada proyecto Movilidad

C. MATRIZ DE REQUERIMIENTOS BÁSICOS PARA EL ÁREA:

REQUERIMIENTO DESCRIPCIÓN DEL CANTIDAD COSTO (aproximado) COSTO TOTAL EN BREVE JUSTIFICACIÓN DEL
REQUERIMIENTO SOLICITADA POR UNIDAD EN SOLES REQUERIMIENTO
SOLES
Silla ergonómica Silla ergonómica, color 12 S/120.00 S/1440.00 Contar con una silla ergonómica ayuda
negro. a tener una buena postura, sino que
también evita dolores de espalda y
lesiones gracias a su acción

78
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

preventiva.
Ventilador de pared Ventilador Wurden 3 en 4 S/185.00 S/740.00 Se debe adquirir los ventiladores de
1 18" GSM-18-3 Negro pared, porque Piura registra
temperaturas altas que oscilan entre
los 30 a 35 grados centígrados.
Laptop Laptops profesionales 3 S/2 500.00 S/7 500
Stand o repisas 4
4 escritorios Medianos
Paquete de Microsoft Global
office
Dispensador de agua 1
caliente y fría
Proyector 2
Una batería para laptop 1
Mousse 4
Botiquín 1
Repetidor de wifi 1
Chapas para puertas 2
Extintor 1
TOTAL

5.3.-Área Marketing.

A. Matriz de planificación.

OBJETIVO OBJETIVOS METAS PARA EL ACTIVIDADES PARA EL AÑO INDICADOR DE FECHAS RESPONSABLE MECANISMO DE
ESTRATÉGICO ESPECIFICOS AÑO 2024 2024 ÉXITO DE EJECUCIÓN VERIFICACION

79
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

OBJETIVO Objetivo *El 20% de Campaña agresiva de Promoción Incremento de Primer Verónika Estadísticas o
ESTRATÉGICO 1: específico: 1.5. ingresos propios de los canales de la visitas en web informe: Ale Mena métricas de
Producir contenidos Identificar y se genera de la multiplataforma. en un 15% abril Diego Castro Google Analítyc
analógicos (off line) y caracterizar las línea de negocio anual, partiendoSegundo
digitales (on line), nuevas ventanas de venta de desde el 01 de informe:
participativos, de mercado y los publicidad en febrero 2024. agosto
interactivos y nuevos consumos web. Tercer
articulados en una de los públicos informe:
única propuesta objetivos y diciembre
radio visual, audiencias *El 20% de Visitar 10 empresas Captación de 02 Primer Verónika y Factura por
contribuyendo a priorizadas, para la ingresos propios (agroexportadoras, pesqueras, clientes semestre: Ale Mena servicios.
mejorar las generación y se genera de la mineras, etc) 01 cliente
condiciones de vida comercialización línea de negocio Segundo
de los y las de productos de consultorías o BROCHURE/ PROTOCOLO semestre:
ciudadanas, en analógicos (offline) FRS. PLUS 01 cliente.
diálogo con sus y digitales (online)
diversas audiencias, innovadores en el
especialmente con posicionamiento *El 10% de Pago de pauta en Facebook para Incremento de 07 meses Ale Mena Métricas de meta
las y los millennials, de la marca y la ingresos propios promoción de los programas y seguidores en bussines y radio
respondiendo a sus generación de se genera de la canales de difusión redes y radio. caster
intereses, demandas ingresos propios. línea de negocio
y expectativas. de redes sociales.

OBJETIVO OBJETIVOS METAS PARA EL ACTIVIDADES PARA EL AÑO INDICADOR DE FECHAS RESPONSABLE MECANISMO DE
ESTRATÉGICO ESPECIFICOS AÑO 2024 2024 ÉXITO DE EJECUCIÓN VERIFICACION

OBJETIVO Objetivo Tener presencia Elaborar un cronograma con las Incremento de 11 meses Verónika Fotos, videos,

80
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

ESTRATÉGICO 3: específico: 3.5. en los fechas de aniversario de cada seguidores en Ale Mena posteos.
Gestionar Conseguir el aniversarios de provincia y los A.H. más Redes, radio en Judith
contenidos posicionamiento cada provincia de representativos de Piura, Castilla, vivo y app Diego
analógicos (off line) y de marca e imagen la región Piura y 26 de Octubre y Catacaos.
digitales (on line) corporativa de en los barrios más
para una radio Cutivalú como representativos
visual, social y única radio visual, de Piura,Castilla,
guiada asociada con mediante 26 de Octubre y
el diálogo, la estrategias de Catacaos.
participación y la publicidad digital y Invitar a colegios Aperturar un espacio en redes o Registro de 1 x mes Judith Fotos, videos,
interacción de convencional. y/o universidades radio con el objetivo de dar a visitas Ale posteos.
audiencias (online) o institutos a conocer el medio.
interculturales e innovadores en el conocer las Formar una comisión interna de
intergeneracionales posicionamiento instalaciones y la recibimiento de visitas.
especialmente de la marca y la experiencia de Elaborar material didáctico y
millennial y personas generación de Radio Cutivalú merchandising.
excluidas en ingresos propios. como medio INCORPORAR EL CONTENIDO
situación de regional y su DE MK EN PYCTS
vulnerabilidad. aporte al MATERIAL DE PYCT DEBE
Desarrollo de INCLUIR LOS CANALES DE
Piura. DIFUSIÓN / Tipo de material
RELACIÓN PERMANENTE

OBJETIVO OBJETIVOS METAS PARA EL ACTIVIDADES PARA EL AÑO INDICADOR DE FECHAS RESPONSABLE MECANISMO DE
ESTRATÉGICO ESPECIFICOS AÑO 2024 2024 ÉXITO DE EJECUCIÓN VERIFICACION

81
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

OBJETIVO 4.4. Realizar Formar parte de las Visitar las municipalidades y Reacciones e Por definir Verónika Informe de
ESTRATÉGICO 4: eventos y mesas técnicas de hacer registro. interacciones Gladys interacción del
Desarrollar convenios las municipalidades Elaborar productos del público COORDINADORAS público
alianzas comerciales, en de Piura, Castilla, comunicacionales visibilizando DE PYCTS
estratégicas y/o alianza con 26 de Octubre y las acciones.
relaciones organizaciones de Catacaos,
sostenidas con la sociedad civil, participando de ARTICULACIÓN CON LAS
públicos objetivos empresas y actividades y AREAS
y grupos de estado, para la promoviendo el
interés de la ejecución de cuidado del medio
sociedad civil, acciones ambiente.
empresas y conjuntas con las
estado, distintas áreas de
consolidando la institución, en
relaciones con sus favor de la
principales comunidad y el
stakeholders. fortalecimiento de
la imagen y marca
corporativa.

OBJETIVO OBJETIVOS METAS PARA EL ACTIVIDADES PARA EL AÑO INDICADOR DE FECHAS RESPONSABLE MECANISMO DE
ESTRATÉGICO ESPECIFICOS AÑO 2024 2024 ÉXITO DE EJECUCIÓN VERIFICACION

OBJETIVO OBJETIVO Contar con un Convocatoria Ventas 04 meses Verónika Comprobantes


ESTRATÉGICO 5: ESPECÍFICO 5.4: ejecutivo de venta captadas con Feb. Julio,
Garantizar el Mejorar los para campañas nuevos clientes Aniversario
talento humano ingresos propios puntuales. o recuperados y navidad
infraestructura progresivamente, Directorio

82
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

tecnología y permitiendo la Equipo de Elaborar un plan de incentivos Incorporación 11 meses Verónika Comprobantes
presupuesto mejora continua de Cutivalú se para el personal que consiga de nuevos Ale
necesario para el la marca los involucra en las clientes. clientes Judith
cumplimiento de contenidos y ventas Directorio Sr. Juan Carlos
los objetivos servicios brindados CAPACITACIÓN DE EQUIPO
estratégicos, a por una única radio (Negociar)
partir de una visual. SOCIALIZAR CARTERA DE
gestión para CLIENTES
resultados BONO
eficientes efectivos Incremento de Elaborar plan de ventas de las Visitas ,gestión 11 meses Verónika Comprobantes
y medibles. ingresos en un unidades de negocios de web, comercial y Ale
10% en redes sociales y FRS nuevos Judith
comparación con productos.
el 2023

I.1. Plan de ejecución y de costos:

ACTIVIDADES 2024 RECURSOS COSTO EN


feb mar abr may jun jul ago set oct nov dic ene SOLES
Campaña agresiva de Promoción de x x Piezas gráficas 300
los canales de la multiplataforma en Tik tok
redes. Crucigrama o sopa 280
de letras digital 100
Transmisión en radio.
Promoción spots
radio
Ploteo de camioneta
1500

83
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

1500
T.3,680.00
Camp.500
Total:4,180.
Campaña agresiva de Promoción de x x Transmisión en
los canales de la multiplataforma en radio /4 800.00
calle. Transmisión 600.00
facebook T. 1,400

Visitar 10 empresas x x x x x x x x x x Laptop 700.00


(agroexportadoras, pesqueras, Proyector
mineras, etc) PPT
Merchan
Pago de pauta en Facebook para x x x x x x x Producto 700.00
promoción de los programas y comunicacional
canales de difusión
Elaborar un cronograma con las x Lap top
fechas de aniversario de cada Directorio y
provincia y los A.H. más planificador
representativos de Piura,Castilla, 26
de Octubre y Catacos.
Aperturar un espacio en redes o x x x x x x x x x Listado de colegios y 500 x mes
radio con el objetivo de dar a conocer universidades
el medio. Coordinaciones con
Formar una comisión interna de Directores
recibimiento de visitas. Merchandising
Elaborar material didáctico y
merchandising.
Visitar las municipalidades y hacer x x x x x Flyers 2,500 (05

84
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

registro. Transmisiones salidas)


Elaborar productos comunicacionales Foto galerías
visibilizando las acciones. Entrevistas radiales
Convocatoria x x x x Paquetes Comisión del
publicitarios en 15%
campaña
Data de nuevos
clientes
Elaborar un plan de incentivos para x x x x x x x x x x x Paquetes Comisión del
el personal que consiga clientes. publicitarios en 15%
campaña
Data de nuevos
clientes
Elaborar plan de ventas de las x Paquetes Comisión del
unidades de negocios de web, redes publicitarios en 15%
sociales y FRS campaña
Data de nuevos
clientes

Activar Red de radios aliadas x Lista de radios


regionales/ contactos

3 x mes , total: 300 (6 piezas)


2 x mes, total: 280 (4 tik tok)

85
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y
AYACUCHO”

I.2. MATRIZ DE REQUERIMIENTOS BÁSICOS PARA EL ÁREA:

REQUERIMIENTO DESCRIPCIÓN DEL CANTIDAD COSTO (aproximado) COSTO TOTAL EN BREVE JUSTIFICACIÓN DEL
REQUERIMIENTO SOLICITADA POR UNIDAD EN SOLES REQUERIMIENTO
SOLES

TOTAL

86
CUADRO DE COORDINACIONES Y OTROS COMPROMISOS 2024

I. COMITÉ EJECUTIVO 2024:

1. Wilmer Fernández Ramírez


2. Verónica Chuyes
3. Gladys reyes Mondragón
4. Ortelia Valladolid Bran
5. Oscar Altamirano Ayala
6. María Luisa Calva
7. Juan Carlos Murguía

1
MATRIZ DE RESPONSABILIDADES Y PERSONAL:

ÁREAS UNIDADES y RESPONSABILIDADES PERSONAL


PROYECTOS
Área de Incidencia y GLADYS REYES MONDRAGÓN
Participación
Contenidos Oscar Altamirano  Diana Sandoval
Informativos  Florinda Surita
 Daniel Jibaja
 Ana Claudia
 Edwar Rivera
Contenidos Gladys Reyes  Ana Isabel Seminario
educativos y Mondragón  Omayra Feijoo
producción  Katiuska Granda
 Daniel Flores
 Melisa Farfán
 Basilio Adrianzén
 Alejandra Vélez
Contenidos de  Diego Castro
Entretenimiento  Betsabet Suyón
Área de Incidencia y desarrollo social ORTELIA VALLADOLID BRAN

Proyectos “Tu vida no Karina Piedra  Julia


tiene precio…”  Lorena
Proyecto Ortelia Valladolid  Eduarda
“Empoderamiento  Ana Lucía
económico  Aracely
AACID  Nidia
Proyecto Verónica Luy  Miguel Márquez
“Empoderamiento  Víctor
económico  Lenin
AACID
Proyecto Nadia Agurto
prevención de
violencia
Soporte Administración JUAN CARLOS MURGUIA  Yina
institucional  Mayra
 Judith
 Gumercindo
 Víctor
 Juan Carlos
Marketing Verónica Chuy  Alexandra
Dirección Wilmer Fernández  María Luisa Calva

2
II. COMISIONES INSTITUCIONALES 2023

Comisiones Alexandra Mena


Juan Carlos
Miguel Márquez Diego Castro
Diana Sandoval Edwar Rivera
(2023) Eduarda Navarro
COMITÉ DE ANIVERSARIO
COMITÉ de DEPORTES
CUTIVALÚ

Juan Carlos
Omayra Feijoo CIFHSL Nadia Agurto
é de Interv COMITÉ DE SEGURIDAD Y
Miguel Márquez e al hostigami CUTIVALÚ SALU EN EL TRABAJO Ortelia Valladolid
sexual laboral
Verónica Chuyes
Juan Carlos
Murguía

COMITÉ PROTECCIÓN A
MENORES Y ADULTOS
VULNERABLES

Anita Isabel
Wilmer Fernánd ez
16

COMISIONES 2024

COMISIONES 2024
1. COMISIÓN DE POLÍTICA 1) Wilmer Fernández Ramírez (Director)
EDITORIAL CUTIVALÚ 2) Gladys Reyes Mondragón (Comunicadora)
3) Oscar Altamirano Ayala (Periodista)
4) Ana Isabel Seminario (Comunicadora)
5) Alexandra Mena (Comunicadora)
6) Nadia Agurto Francia (Comunicadora)
2. COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALU 1) Nadia Agurto
EN EL TRABAJO 2) Ortelia Valladolid
3) Juan Carlos Murguía
3. CIFHSL (Comité de Intervención 1) Juan Carlos
frente al hostigamiento sexual 2) Omayra Feijoo
laboral) 3) Miguel Márquez
4) Verónica Chuyes
4. Comité Protección a Menores y 1) Anita Isabel
Adultos 2) Wilmer Fernández
Vulnerables (PMAV)
5. COMITÉ DE ANIVERSARIO 1. Verónica Chuyes
CUTIVALÚ 2. Lenin
3. Anita Isabel Seminario
4. Diana Sandoval
5. Alejandra Vélez
6. Miguel Márquez

3
6. COMITÉ RECREACION, 1. Katiuska Pierina Granda Cornejo
CULTURA Y DEPORTES 2. Víctor Arevalo Flores
3. Julia Stasko
4. Diego Castro
5. Yina Hidalgo

III. DELEGACION DE REPRESENTACION y/o ARTICULACION


INTERINSTITUCIONAL.
CONS.
RESUCIT
FLORA
ENREDADOS A PERU
TRISTAN MISEREOR

CONS. CONS.
MEDIOS ALER ADVENIAT
SAIPE SEA
CEM
OSCAR
DIANA
TdS
CNC CONV.
CORIG
UPAO
1.
2.

PNP ALBOAN

INSTANCIAS SEPSI 1. WILMER 1. WILMER PAR


2. VERÓNICA CUTIVALÚ 2. GLADYS
FRS
ORTELIA
RRCC

CONV.
CONV.
GORE SAN ODP
CORRES DRE
JUAN PONSAL
MUNICIPALIDADES DE DIOS ES
2. GLADYS R
1. ANA ISABEL

JUVECOs CONS.

RADIOS WAYRA PACASMAYO


MINISTERIOPÚBLICO JESUITAS
CONV.
OJO MCLP
PÚBLICO MANOS UNIDAS
REDES DE MUJERES

REPRESENTACION INTERINSTITUCIONAL 2024

INSTITUCIÓN TITULAR DELEGADO/A


PAR (Plataforma Apostólica Wilmer Fernandez Ortelia Valladolid
Regional) Ramírez Gladys Reyes
Alexandra Mena
CORRESPONSALES Ana Claudia Daniel Arqueros Jibaja
SEPSI (Red de Centros Wilmer Fernández Miguel Márquez
Sociales Jesuitas del Perú) Ramírez

ALER (Asociación Wilmer Fernández Diana Sandoval Oscar


Latinoamericana de Ramírez Altamirano
Comunicación)
RADIOS JESUITAS Wilmer Fernández Gladys Reyes Mondragón Ana
Ramírez Isabel Seminario

4
CNC (Coordinadora Nacional de Wilmer Fernández Oscar Altamirano Ana
comunicación) Ramírez Claudia

5
Convenio con Ojo Público Wilmer Fernández Oscar Altamirano Ana
Ramírez Claudia
Convenio con UPAO Wilmer Fernández Verónica Chuyes
Ramírez
Convenio San Juan de Wilmer Fernández Verónica Chuyes
Dios Ramírez
Convenio DRE Ortelia Valladolid Karina Piedra Nadia
Agurto
Consorcio SAIPE Wilmer Fernández Karina Piedra Ortelia
Ramírez Valladolid
Consorcio SEA-WAYRA Wilmer Fernández Ortelia Valladolid Nadia
Ramírez Agurto
Consorcio Flora Tristán Ortelia Valladolid Nidia Coronado
MCLCP Wilmer Fernández Ortelia Valladolid
Ramírez
Comisión Regional contra la trata Wilmer Fernández Ortelia Valladolid Karina
de personas Ramírez Piedra
CORIG Wilmer Fernández Ortelia Valladolid
Ramírez
Mesa Multiactor CIPCA Wilmer Fernández Víctor Arévalo Ana
Ramírez Claudia
Empresa Pacasmayo Wilmer Fernández Verónica Chuyes
Ramírez Psicóloga…
Resucita Perú Wilmer Fernández Nadia Agurto
Ramírez Gladys Reyes

IV. FECHAS INSTITUCIONALES

FECHA CELEBRACION
01 de mayo Día del trabajador
12 de mayo Dia de la madre
16 de junio Día del padre
01 octubre Día del periodista
24 de octubre Aniversario de Cutivalú
20 de diciembre Cierre de año

FECHA MEMORACIÓN
8 de marzo Día internacional de la mujer
5 de junio Día del medioambiente
6 de julio Día del maestro
28 de julio Día de la independencia
30 de julio Día contra la trata de personas
25 de noviembre Dia internacional de eliminación de la violencia contra la mujer

6
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”

V. REUNIONES INSTITUCIONALES

I. REUNIONES SEMANALES
EQUIPO DIA DE LA SEMANA HORA
1. Colaboradores y colaboradoras Lunes 3.00 pm. – 4.00 pm

2. Comité Ejecutivo Lunes 9.30 am. - 10.30 am.


3. Planificación de contenidos Lunes 11.00 am. – 12.30 pm
educativos
4. Planificación de contenidos Viernes 9.00 am. – 10.30 am.
informativos

II. REUNIONES QUINCENALES


EQUIPO DIA DE LA SEMANA HORA
1. Comité de seguimiento de contenidos Jueves de primera y tercera 3.30 pm. – 5.00 pm
comunicacionales semana.
2. Agenda Administrativa Lunes (Cada quince 4.00 pm – 6.00 pm
días: primera y tercera
semana)

III. REUNIONES MENSUALES


EQUIPO DIA DE LA SEMANA HORA
1. Reunión con coordinadoras de proyectos Ultimo lunes de cada mes 3.30 pm. – 5.00 pm

2. Reunión para informes de Marketing Ultimo miércoles de cada 9.30 am. - 10.30 am.
mes
3. Celebración de Cumpleaños Trimestralmente (Yina y 12.00 pm – 12.30 pm
Mayra)

También podría gustarte