Está en la página 1de 45

Investigar

El himno nacional

Palabras desconocidas en el himno

_Quisqueyanos valientes, alcemos

Nuestro canto con viva emoción,

Y del mundo a la faz ostentemos

Nuestro invicto glorioso pendón.

¡Salve! El pueblo que, intrépido y fuerte,

A la guerra a morir se lanzó,

Cuando en bélico reto de muerte

Sus cadenas de esclavo rompió.

Ningún pueblo ser libre merece

Si es esclavo indolente y servil;

Si en su pecho la llama no crece

Que templó el heroísmo viril,

Mas Quisqueya la indómita y brava

Siempre altiva la frente alzará;

Que si fuere mil veces esclava

Otras tantas ser libre sabrá.

Que si dolo y ardid la expusieron

De un intruso señor al desdén,

¡Las Carreras! ¡Beller!, campos fueron

Que cubiertos de gloria se ven.


Que en la cima de heroíco baluarte

De los libres el verbo encarnó,

Donde el genio de Sánchez y Duarte

A ser libre o morir enseñó.

Y si pudo inconsulto caudillo

De esas glorias el brillo empañar,

De la guerra se vio en Capotillo

La bandera de fuego ondear.

Y el incendio que atónito deja

De Castilla al soberbio león,

De las playas gloriosas le aleja

Donde flota el cruzado pendón.

Compatriotas, mostremos erguida

Nuestra frente, orgullosos de hoy más;

Que Quisqueya será destruida

Pero sierva de nuevo, ¡jamás!

Que es santuario de amor cada pecho

Do la patria se siente vivir;

Y es su escudo invencible: el derecho;

Y es su lema: ser libre o morir.

¡Libertad! Que aún se yergue serena

La Victoria en su carro triunfal,

Y el clarín de la guerra aún resuena

Pregonando su gloria inmortal.


¡Libertad! Que los ecos se agiten

Mientras llenos de noble ansiedad

Nuestros campos de gloria repiten

¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!

Quisqueyanos: [Persona ] Que es de las

Refúblicos dominicanos

Faz: SuPerficie de un lugar.

Ostentemos: mostrar o hacer Patente algo.

Intrefido: [Persona ]Que hace frente sin temor a las situaciones de Peligro.

Pendón : Insignia militar que consistia en

Una bandera más larga que ancha y que se usaba fara distinguir los regimientos batallones y
demás cuerlos del ejercito que iban a la guerra.

Belico: De la guerra o relacionado con la lucha armado.

Heroismo: Acción Profia del heroe

Indómita: Que no Puede ser domado o es muy dificil de domar.

Caudilo Persona due guia no sonde a un

O gente armada.

Pregonandos Publicar, hacer notoria en voz Alta algo Para que llegue os conocimiento de todos

Ondear: Hacer o formar ondas en una

Cosas

Invicto: Que no ha sido vencido nunco baluarte: construcción o recinto fortificado Para resistir
ataques enemigos.

Erguidas: Que está derecho y vertical.

El profesor Simón Enrique Orozco Mateo, al que recuerda la más grande avenida de Invivienda,
quedó en coma el 28 de marzo de 1990 cuando regresaba de participar en un piquete frente a la
Secretaría de Educación reclamando la construcción de una escuela para el sector al que dedicó
sus años más productivos.
Primer BA. (25 Puntos)

-Calcular costos de materias Primas

Para determinar Posibles Precios de las ofertas gastronomicas asociadas.

- Cuaderno (Puntual) 5 Puntos

-ParticiPación

3 Puntos

- ExPosición

5 Puntos

- Perfil 2 Puntos

- test/guia técnica 10 Puntos

- Calcular

Precios de venta , del menú

Como estánda de control de los costos del delantamento de alimentos y bebidos, aplicando las
oleraciones establecidos.

Cuaderno (Puntual) 5 Puntos

- Cuaderno (fontuan 58

ExPosición 5 Puntos

- Perfil 2 Puntos.

- Test / guia tecnicos 10 Puntos.

Cont.

29/9/22

- Aplicar

Los controles del dePortamento de comPras Para la Producción de alimentos.

Cuaderno (Puntual) 4 Puntos

- ParticiPación 2 Puntos

ExPosición

3 Puntos

- Perfil 1 Puntos
-

Test 10 Puntos

Aplicar los controles de Producción de Alimentos y bebidas, cumPliendo con los estándares
establecidos.

- Cuaderno (Puntual) 5 Puntos

Particilación2 Puntos

Exposición 3 Puntos

Perfil 2 Puntos test 10 Puntos

Costo

05/10/22

Licda. Denny Hinojosa

1.0 OCT 2022


2.0 Gastronomia

¿Qué es el costo?

Se define como costo o coste al valor que se leda a un consumo de factores de Producción dentro
de la realización de un bien o un servicio como actividad economicas.

*Podemos distinguir al menos 9 Kilos de costo:

Costos directos

- “ indirectos

“ FijOS

-« variasbles

- “ oPerostivos

-« de oPortunidad

- “ Hundidos

- a controlables

* Estructuras de costo.

Es un documento en el que se organiza de forma


Practica los gastos de una emPresa sin imPor – tar las emPresas, es imPortante armar una
estructaros de costo, yo, que la mision financiera es fundamental Para obtimizar el desa-rollo del
comercio.

Conta.

La sstructuran de costo debe incluir todos

, costasnecesarios Para que la emalresa funcione y Pueda cumPlir con su Profuestas al consumidor
como es:

Materia Prima, comisiones, salarios, ImPuestos, emPaques, alquiler, ete.

* ¿ Por que es imPortante tener una estruc tura de costo?

- este es uno de los asPectos que deben Plan-tiarse a la hora de definir el modelo de negocio de
una emPresa, su imfortancia radica, enestas razones.

Util Para evalvar aumentos. O disminuciones de los costos en generos.

- Ayudas es calcular las utilidad y los beneficios en la venta de un Producto o servicio.

- Facilita la Proyección de ganancias totales.

Mensuales y anuales.

- Aloga el control total de las financias de un negocio.

Indican si un emPrendimiento es rentable o no.

Tarea

Tilos de costos

* Los comPonentes de una estructura de costo.

* Que son los gestos fijos y variables.

Costos directos: tambien llamados costos directos, se trata de un tilo de gasto que tiene una
relación directa a la realización y Producción de los Productos o servicios que ofrece una emPresa.

(2

Costos indirecto; costo indirecto es aquel Costo que afecta el Proceso Productivo en general de
una o más Productos, Por lo que no se Puede asignar directamente es un solo Producto sin usar
ningún criterio de asignación.

Cont.
3

Costos fijos: los costos fisos o costosFijos son aquellos costos que no son sensibles a Pequeños
combios con los niveles de actividad de una emPresa.

Costos variables: un costo variable es aquel que se modifica de acuerdo a variaciones del volumen
de Produ-cción, se trata tanto de bienes como de Servicios

Costos oPerastivos: los costos de oPeración son los gastos que estan relacionados con la oleración
de un negocio, o Para el funcionamiento de un disPositivo comPonente, equipo o instalación.

Costos de funcionamiento; se calcula como costo de ventas los gastos de funcionamiento gastos
de oleración consisten en los gastos administrativos y de oficina como el alquiler, los salarios, el
Personal, de directores, elc.

Costos de oportunidad: El costo de alartu= nidad en finanzas tambien Se le conoce costos


alternativos o valor de lo mejoroPción no seleccionada

Costos hundidos: Los costos hundidosSon aquellos costos en lo que yo se incurrido y no se Podrán
reculerar en el futuro.

Costos incontrolables: son los costos asignados a la unidad ejecutara y cuya regulación, Por
consiguiente, no depende del jife de dicho unidad.

Los comPonentes de una estructura de costos

La estructuras de costos es una de los nueve elementos que conformas el modelo de convos.

El modelo convos se comPone Por nuevo elementos

• Segmentos de clientes

• Profuestas de voslor

• Canales

• Relaciones con clientes

• fuentes de ingresos

• actividades clave

• Recursos clave
• Asociasiones clave.

Los gastos fijos y variables.

Los gastos fijos son todo aquello que tiene que lagar la empresa de forma daligatoria, sin imPortar
LoS niveles de Producción, mientras que los variables sonlos gastos que deberás hacer las
emPresas defendiendo directamente de sus niveles de Productividad

Costos

10/10/22

Investigar.

1-¿ historias del turismo?

2-¿ImPortancia del turismo?

3-c PrinciPales zonas turísticas de rep.dom?

1-Comenzó durante los revolución industrial, enel siglo xIx, cuando lass Jornadas los borales
comenzaron es ser de 8 horas y en algunos casos establecieron sistemas de descansosRetribuido.
Fue entonces cuando los trabas-Jadores emPezaron a Pensar en visitar zonas Paisessisticas o
lugares monumEntos o Playas

Cont

2 El turismo se ha convertido en uno de los PrinciPales actores del comercio internacional, y


rePresenta al mismo tiemlo una de las PrinciPales fuentes de ingresos de numerosos

Paises en dessarrollo.

3 – Puntas cana

.Bavaro

Santo domingo

.cuidad colonial

• Bocos chica

-Juan dolio

. Samana

. Las . terrenos

. Puerto Plastas

Sosuos

.. santiago de los caballeros


Costo

13-10-22

Investigar estos conceltos

1- Contabilidad coue es?


2- DePartamento de costos ¿Qué es?

3 – Materia Prima

¿’Que es?

3- Registro ¿Qué es?


4- Registro contable ¿Qué es?
5- Precios y sus comPonentes ¿Quesan?

7 – Control de consumos

8- Presuluesto diQue es?

Desarrollo

1-Dicha contabilidad de costos es un sistemos de información Para registrar, determinar, distribuir


acumular, analizar, interfretar, controlar e informar de los costos de Producción, distribución,
Administración, y financiamiento.

2-El centro de costos es el áreas o unidad de negoCio donde se Producen los gastos que los
emPresa necesitas. En otras palabras, es un alartado financiero, con un Presuluesto asignado,
donde se registran y rastrean las erogaciones de la compañía.

3-Llamamos materias Grimas a aquellos recursos naturales a Partir de los cuales obtenemos los
marterales que empleamos en la actividad técnica.

Las Princifales son: Sh aire, APartir del aire se obtiene nitrogeno, que se emPlea lara fabricar
amoniaco, ácido nicrico, fertilizantes, etc.

4- Documento donde se relacionan ciertos aconlecimientos o cosas; estecialmente de forma


oficial.

5_ denomina asiento contable al conjunto de andaciones o aluntes contables que se hacen en el


libre diario de contabilidad, que se realizan con la finalidad de registrar un hecho económico que
Rovoca una modificación cuantitativa o calculativas en la comPosición del Patrimonio.

6 –Es el valor monetario que se le asigna a algo. Todos los Productos y servicios que se ofrecen en
el mercado tienen un Precio, que es el dinero que el comPrador o cliente debe abonar Para
concretar la oPeración

Fijación de Precios en restaurantes.


Los restaurantes deben establecer Precios de compro adecuados Paras los Platos del menú.Los
métodos objetivos de fijación de Precios que Permiten que se incorforen Por el Precio de venta de
las utilidades requeridas o aquel beneficio que se deseos Planificar Para el establecimiento
Gastronómico

Existen seis métodos, los cuales Poseen en su mesor sentido ventajas y desventajas, sin afirmar
Poresto que no se Pueda adoftar un método que Puedo ser más efectivo que ofro.

Método de Precios razonable

El gerente cree saber desde la PersPectiva del cliente el cargo Por consumo que es justo o equi-
tativo. Los Pregunta que se hace el gerente es: si yo fuera el diente ¿Qué Precio Pagarias Por el
Plato? La mejor suPosición se convertira en el Precio de venta de esos Productos.

Costos

24-10-22

~ Filaciones de , Precio. ~

- El terminó fijación de Precios se Puede utilizar Paras resumir todas las medidas que se
utilizan Para determinar el Precio idoneo al que se ofrece un Producto en el mercado. Aquí
intervienen varios factores, mientras que la forma del mercado se encuentra determinada
for la ofertas de demasn-dos, los costos de fabricación Por su Parte, se encuentra entre los
Factores internos. De esta forma se debe entender el concelto de fijación de Precios

-Una Correcta investigación de fijación de Precios del mercado les ofrece los sigtes beneficios:

ComPrender

• obtener el mayor rendimiento Posible de las

Inversión de Productos.

• Conservar el valor de su marcas .calacidad de tomar decisiones extratesidas en relación a como


cambiar los Precios a lo largo del tiemPo.

Método de Precio más anto.

El gevente amPlia al maximo el concelto voslor y desfués lo reduce Paras Permitir un morgue de
exvor estimado Partiendo de las

Premisa del Precio más alto que estarian disluestos a lagar los dientes.

Métado de Precio gancho.

Mediante este Precio se fija un Precio mucho más bajo Para los Platos del menu. El administrador
sulone que esta Posición atrae es los dientes al comParar los Platos de Precios bajos y que
Posiblemente terminaran seleccionando los Platillos con Precios más altos.
Método de costo Primario

El termino costos Primarios se refiere a los costos más imPortantes en alimentos.

Bebidas y de mano de doras. Este métado

ImPlica evaluar los costos de mano de obra y factorizarlos incluyendo una ecuación de Precios siga
los siguientes lasos:

Cant.

40 emPleados que ganan $ 2000 Pesos al mes se realiza de la siguiente manera.

10 x 2000 = 20,000 (es lo que voy a Pagar de emPleados en el mes.

•Entonces estimo que en mirestaurante van a llegar 20 Personas diarias al mes serian;

20 x 30 = 600 Personas en el mes.

20,000 / 600=33.33

Métado de costo Primario.

• Tengo un buffet que lo voy a Prefarar Para 150Personas y necesito 5 Personas Para elaborarlo.

• Calcula cuánto le voy a Pagar a esos emPleados.

• A) Cocinero (A) le voy a Pagar $ 2500.00 Por día.

• B) cocinero (B) $ 2000.00

• c) Ayudante © $ 1500.00

• D) Ayudante (D) $ 1500.00

. E) chofer (1) $ 1000.00

• 8, 500.00/150 = 56.66

Con

Cocinero

Cocinero B

Ayudante c

Ayudante D

Chofer (1)
Total

2,500.00

2,000.00

7.500:00

1.500.00

1,000.00

8.500.00

8,500/150 emPleados = $ 56.66

“costo”

(コ-11-822

“ResPonde”

1° c Que es el Precio?

2-¿Cuáles son los componentes del Precio?

3- caue entiendes Por oferta ¿

4-cimencionos 5 de las Pautas que comPonen los ofertas?

5. ¿Qué es las demanda?

6- ¿ cuales son las 3 B de las demanda?

7 - ¿Qué variable debemos conciderar decade la oPtica de la calidad?

8- ¿ mencione algunos de los factares que influyen

Para colocar el frecio?

9-dAntes de cambiar algún Precio de venta

Que es imPortante sober ¿

10€ En la filación de Precios que consideraciones debemos de tomar en cuenta

11 ¿ Hable de la fisación de Precios basado en el consumidor?

Ta-¿ Hable de los fisación de Precios basado

En la comPetencia?

13 cimencione algunas de las estrategias usadas en la fisación de Precios?


1- El Precio es el lago o recamPensas que se asignas a la obtensión de bienes o servicios o
más en general, a una

Mercanca

Cualqueras. 5, Cr3 A Pesar

De que el afectua

Mente referidos o medidas en unidades monetarios.

2- Los elementos que deben tenerse en cuenta en el momento de fijar los Precios de un
Producto son:

Los costos: los costos significan gastos

Que has tenido hasta el monto que el

Producto llegue al consumidor.

Consumidores

Competencion

Macronomios

Cido de vida del Producto

3- Cantidad

caPacidad de venta

Deseos y necesidades

Mercan

laPso de tiemPo.

5 – La demandas Puede ser definido cono la cantidad de bienes y servicios que son adquiridos Por
consumidores a diferentes Precios en una cantidad de tiemPo esfecifico ya que si un

Parametro temPoral no Podemos decir si una cantidad de demanda crece o decrece.

6- Los tres B (bueno, bonita y barato) estan usadas Por algunas marcas de bienes

De Consumo y de Servicios

7- Existen 2 filas de variables es consideras variables continuos y variables discretos.

Las venriables se wentan. Los origen Primeros al control Por variables y los segundos al.

Control Por atributos.


8-s faclores que influyen en las determis

Nación del Precio.

El Primer Paso Para fijar Precios es: hacer un analisis detallado de los Productos y servicios
sustitutos, el Precio y costo de tu comPetencia, tu mercado metas, la demandas y el entorno
econo mico

9 – El entorno

Valor agregado

La estrategia de Precios

El Precio como extrategias de negocios.

10- Para fijar nuestros Precios debemos tener en cuenta varios Factores

Entre ellos:

Estudiaremos los costos de Producción, Incluyendo, los directos, los indirectos, e, incluso, los
imPuestos.

Antes de lanzar

Prales de banton un Pioducto y Esor i dado

Y los riesgos

11-La estrategias de fisación de Precios basados en el valor Percibido es una estrategia basada
Princifalmente en el valor que el consumidor le da a un Produc-t0.o servicios. Es una estrategia de
Precios basada en el cliente y sus creencias sobre la marca y la cosa en Si

Definición: la fisación de Precios basados en el valor Para el cliente utiliza laso PercePciones del
valor, y no los costos del vendedor, como elemento fundamental fara asignar

Precios. El Precio se debe considerar antes de establecer Programas de marketing. La fijación de


Precios basado en el valor esta

ImPulsada Por el diente

12 – La fijación de Precios basados en la comPetencia consiste en el establecimiento de un Precio


al mismo nivel de la campe-tencia. Este metado se alora en la idea de que los combetidores ya han
elaborado acabadamente su estrategia de fisación de Precios.

13- tiPos de estralegias de fisación

De Precios.
Precio de lanzamiento.

Estrategias psicologicos de Precios

Precios de lineas de Productos

Precios de Productos alcionales

Estrafegias

De Precio cautivo.

21-11-22

Investigar

4-¿Qué es el menú ¿

a-¿ caracteristicas del menú?

3-d Qué es un menú a la carta?

4 ¿ como se elabora un menú ¿

5-¿cúales son las Secciones del menú ¿

6-d tiPos de menú ¿

7 - ¿ Ciales errares se Presentan en la elaboración de el menú

8- ¿ Qué es la estandarización de recetas y

Porciones?

1- El menú es un documento ofrecido en los restaurantes en el que se muestras a los clientes


una secuencia o lista de Posibles alciones disPonibles Para un cliente.

2 Una caracteristica de los menús, es que estan. Divididos y organizados Por secciones como las
entradas, los Postres, las bebidas, ensaladas,

Platos fuertes, etc.

3-Un menú a la carta es el tiPo de menú que innumera los Precios de cada articulo

Por seParado, Es el menú mas utilizado en la actualidad, y es lo que Probablemente nos


imaginamos cuando Pensamos en el menú de un restaurante.

4—Lo

Presentación
- La economia

- Normas gastronomicas

- Para su elaboración se coman en cuenta

Factores y reglas básicas, ya que de este defende que se vaya a comPrar, almacenar, Producir y
distribuir como los cuidados que este debe tener, tanto en el Proceso de elaboración como del
tiemPo que se letiene que dedicar Para obtener el o los resultados deseados.

s- Entrada.

- Pequeñas botanas

Aperitivos.

• solas y ensaladas

Platos Princifales.

Postres.

• Bebidas

6 - - menú del dia o menú de la casa

- menú gastronomico

- menú degustación > DesArTallar

- menú fijo

- menú cerrado

- menú ejecutivo.

7 - - Elegir Productos que no son de temlorada.

- Elegir Productos de baja de calidad

- Recetas muy elaboradas, nuevas o comPlicados

- No tener en cuenta la hora de la comida

- Dejarlo todo Para ultima hora.

8 – Estandarizar una receta se refiere al hecho de hacer una receta con medias exactas, lesando
cada uno de los ingrediens Les y evitando Poner cucharitas, tazas, Pizcas, Piezas, ramitas, etc.

Si las cantidades de las Porciones no son uniformes, los comensales no estarán satisfechos y
formularán quesas contra
El servicio

Costo

23-1-23

Ejercicio Practico.

¿ Comó calcula mano de obra?

Calcular el costo de los emPleados de un restaurante.

- cheff ejecutivo $ 10.000

- Cocinero

$ 6,000

- Camarero $ 3,000.

Cargo

Puesto

Pago menso

| Pagotadal

Cheff ef

$ 10,000

$ 10,000

Cocinero

6,000

Camarero

$ 5.000

$ 6,000 X2

$ 12.000

$ 3,000 X4

$ 12,000
Pago ama

110,000 F12

612,000

12,000 Y 12

$44.000

13 1000.000

18 120,000

$ 144,000

3144,000

408,000

dePresiación

Lo un concepto en contabilidad que se refiere a la Perdidas de valar que es un bien experimentar


la largo de su vida. Este calculo lo realizan todas las empresas contadas sus activos fijos, es decir
condos , objetos y bienes que compras Pará Producirlo durante mas. De un año, Pueden ser
equifas electronicas, muebles, maquinario, verculos e instalaciones.Los terrenos no entran en esto
catagoniaParque a diferencias de los demas ejemplar es mas comin que su valar aumente

Tres matados Para calcular la Preparación

1-metado de linea recta: Es el mas utilizado Par las empresas ya que es el más sencillo Paras
calcular.

Para calcularlo necesita saber su valor resigual (el valor que tendrá el activo al terminar su vida
util) y el valor.

Del activo Para implementar su formula.

Ejercicio Practico

El restaurante x es un restaurante

Par un cheff. Al visitar este tho de restaurante no solo es Pasible disfrutar de la gastrano. Mias sino
tambien contado el conjunto que lo conformo es decir buena luminación.

Musicas y buen trato de los camareros

Cuentos con 2 cheff cada 1 tiene un sueldo

De 45,000 mil pesos, 3 aux sudantes de cocinas


$ 28,500 … 5 camarero $ 16,00

El restaurante cuentas con unas buenas infrastructura y un estenso moviliario valorado en 450.000
mil $ entre equipo de cacinas y afilinas, con 8 años activas.

Una camionetas

, valorados en 1 millón

300,000 mil Par 6 años de uso, Paras transpartar Partes de sus articulos.

TEntre sus platos más Populares se encuentros el Pastián de verengena.

Ingredientes

4 berenfenas grandes

2 cucharadas de aceite

“ de mantequellas

4 “ de harinas sernidos

De leche evaporada

1 1 de sal

½ tazas de queso matsarela rayado

Palnesano rayada

Se saliatas realizar

Calculo de casto de mano de obra

2do

Calcular de costa de despreciación anual y Prensual y 3º calcular de casto de materia

CostoAyB

Calculo de costa de mano de obra

2. Calculo de casto degresación anual

Y mensual

3-Calculo de costo de materias Primos

Cargo
Cheff

Puesto Pagomens

Pagotatal

45.000 $ 90,000 $

Pago anual

90,000

× 12

1,080,000

Cocinero

3.

28,500 #

85,560 #

Camarero

16,000$

80,000

85,500

X12

1, 028,000

80,000

X12

960,000

Notas calcular el casto de Presiación tomanos el valar del activo y lo dividimos Par el tempo de
vida

$ 2 anual

Moviliario $ = 450.000 = 8 – 56,250

393,750

Para la depresiación mensual van a dividir el resultado del anual entre

56,250-12-4,687.5 mensual.
#3

Ingredientes

Aceite

Harinas

Leche eva

Sal

Mosarellas

Berengenas

Parmesano mantequillas

Precio unidad cantidad

$334

895 ML

30 ml

8 89

980 gr

32 g

$ 55

330m|

355 mt

$ 24

4649n

2.6 g

8239

223 97

64g

5125

270 g

18169

5595
227 9

2595

464 g

64 g

24 g

imParte

11.19

3.13

59.16

0.13

67.3

840.74

7.73

10.19

Cond.

Cada Plato

Cada Plato = 160.55

Femplo. 834x30 = = 895 =11.19

334x30 =

895 = 11.19

39 x 32

908 = 3.13

55 x 335 ÷ 330 = 59. 16

24x26 =

454=0.13

239x64-227=67.3

125 x 1816 = 270 = 840.74

559 x 64 = 227= 157.60


259x54 : 454= 13.69

Caso Practico

El restaurante stoB es una de los Princifales centros de Comida criallas del sector de viviendas
Posee un ambiente acogedor Para la familias, Cuenta, con :7

- 2 chat efectivas que derengan ser salario

De $ 30,400 Pesos mensuales dias cada uno

- 4 ayudantes de calinas con un salario de

$ 19,600 al mes trabafando 25 dias

- 7 Camareros con un salario de $15,900

Laborando 25 dias al mes

Peste restaurante tiene unos gastos fijos en los que figuran , la luz, transfarte, gas, aguas,
mantenimiento de equilos imPrevistos, los cuales hacen un tatal de

# 60,000 al mes.

Aquí encuentras una gran variedad de Platos y aperitivos (Postres), en los cuales destacan el
mofongo acamfañado de costillas BBa y el flan de coco (Para 4 Personas).

Consignas: En el caso anteriar

Realiza en el cuaderno y hojas sueltas

- El calculo de mano de obra (Pardias)

- El costo

-)El costo de materia

De gastos Has (lar dia)

Nas).

Rimas (Paras 4 Perso-

Para ello recetas , los Precios

Estes ingrestigar es cofiar la

Ingredientes recuerdas que el majango llevas un fondo el cual debe elaborar.

1 Calculo de mano de obras


Cargo

Puesta

Pago mes Pagolatal P

30,4000

60,800 °

Cheff

Ayudan-

Tes

19,600

78,400

Camarero

15,900

111 300

2,895

13,136

4,4€

Tatal

13

65.900

Pagos fijos
Mantenimientos – 60,000

Mensual = 30 dias

60,000 ÷ 30 = 2,000

40,183+200 = 42,483

250,500

10,48

Para el caldo de Pallo.

• 2 cucharadas de aceite de aliva.

“ Pallo entero

1 cucharada de ajo majado.

I ramito ancho

• 1 cebollas en milades

61/4 cucharaditas de oregano

• I cucharaditas de sal al gusto.

Prefaración

En un caldero calientas el aceite as fuego

Medio. Agrega el Pallo y dara con cuidado de que no se queme. Agrega el ajo y la ceballas y
mezclas , agrega 4 tazas de aguas, el cilantro, clantro ancho y

Oregano.

Cuece a fuego bajo Par una hara

Agregando agua de vez en cuando

Para mantener el mismo nivel, sazonas con sal al gusto.

Cuela y eliminas los salidos. Retiras de fuego y reserva.


Po

Para el malango Para 4 Personas ara el mofongo

Ingredientes

- 4 Platanos verdes

- Para de oeste se bados enredajas

De ¾” [2.5 cm]

- 2 cucharaditas de ajo majado

- 2 cucharadtas de Sal

1 liberas de chicharrón, Picadito

P. relaración los Platanos

Calentos el acate a fuegamedioraadre

Dorados

Por todos lados (3-5 minutos). Sacos del aceite y calacas una toalla de Palel

Majas el ajo y las sal luntos usando un

Pilón, agrega

Dos Platanos y maja, luego

Los chicharones y maja hastas combinar

Les pasible dividirlo en Parciones Para que quefa en el Pilón)

Formas 6 balas con la mescla de Platano

Y chicharrones y coloca

Sinse al grafonga con de caldo ae

Serviras

Cer las balas de mafongo.

Para el caldo de Pollo.

Ingredientes

Precia unidad cantidad

Aceite
127

256 mL

30 ml

Pallo

550

154 gr

Cilantro

26

180 gu

Ancho

Seballas

Ajo

Oregano

Sal

15

48

69

85

24

1129m

150 gr

16 02

4.502

100 дя

1034

S oz

0.6 gr

454 9ma!

5 ml
Para el matango

Ingredientes

Precio unidad cantidad

Aceite

334

Platanos.

Ajos

Sal

Chichas=

Rrón

30

69

15

300

6 02

4.51 02

600 gr

4153:592921

Costillas de cerdo a la BBQ

Ingredientes

Sal al gusto

Paprika cucharada

Cayena ½ cucharadita
Pimienta negra molida al gusto

Costillas de cerdo

2 kg

Cebolla blanca

Dientes de ajo

Aceite vegetal

Salsa inglesa cucharada

Salsa cátsup cucharada

Vinagre de manzana cucharada

Jugo de limón

Puré de jitomate taza

Mostaza Dijon cucharadita

Azúcar morena cucharada

Preparación.

En

Unas

Alla colaca las

Quill la , las ceballa

~ man
Ato –

Par 5 minutos 3 añade el ojo, cocina

Azúcar,

, las Ketchuf, las salsa

(cocinas de Jarabe)

Sintetare das callas con la salegres

Horas, aprolimadamente.

3. caloca las costillas en una charola

Para harno, espalvarea con sal o Pimientas barniza cada mezcla hasta que esten bien cocidas.

Ingredientes Precio unidad Can entidad importante

Mantequilla 60g

Ceballa 41 120g

Ajo 30 5ml

Azucar 60. 115g

Moreno

Vinagre B. 32. 115gr

Ketchup 116. 59.4

Inglesos

Limon 15 30ml

Sal 24 454gm 20 gm

Castillas 186 2509

Salsa BBQ 149 1807 1207

Flan de caco.

Ingredientes

200ml de leche de coco

250 ml. De leche condensada

3 huertas M

50g de coco rayado o harina de coco.


Para el cargamento del flan

100 9. De azucar blanquilla

2 cucharadas de agua

Unas gatas de zumo de limón

Preparación del caramelo Para el flan

De coco.

1 A Ponemos un cazo un un sarten al A fuego a temperatura media Para que alcance temperatura
añadiendo los ingredientes en el siguiente orden: 100g de azúcar granulada blanca y un poco de
agua ( 2 cucharadas )

2 Dejamos a fuego medio sin remover.(al Principio no debemos mover el azúcar con cucharada de
madera porque se apelmazara), veremos como Paco a Poco se empiezan a formar Pequeñas
burbujas y el azúcar cambios de calar. Cuando suceda esta removemos, ahora si, con unas cuchara
de madera. Asi ayudamos a que se mezcle todo.

@ Retiramos del fuego. Seguimos removiendo hasta que alcance ese colar miel tostado del
caramelo, añadimos una gatas de zumo de limón, estas le vamos dar brillo y haran que no
cristalize rápidamente. (echamos el caramelo Primero En el sando).

Preparación del flan. De coco

1. En un cazo Pequeño calentamos leche de coco con. Las leche condens. Ada y el coco rallado.

2. Removemos bien hastas que la leche condenada retrangas quite DiluidoCaco se haya hidratado
con los líquidos. Con solo temblar la mezcla Será suficiente, no calentarla demasiado. No
necesario calentarlo demasiado.

3. Batimos hueves y añadimos el resto. De ingredientes nos templados, removemos. Refartimos la


crema del flan cada flan en cada molde los colocamos en una bandeja De las altura De aguas hasta
la mitad Que De los maldes.

Con el horno Precaliente a 170°0

Calcamos la fuerte con el malde en agua Para que se cacine a baño marias, si enlleamos moldes
individuales. Con 45 0 20 minutos de horno seros suficie-nte, si el malde es unico, seran necesarios

35-40 minutos Para que el flan quede tatalmente cuajado. Recuerda que dePende del horno de
tengas en casa los tiempos son abrolimados

5. Retiramos los llanes del horno y dejamos que se templen a temPeratura ambiente.

Ingredientes
Precio

Leche de coco

Unidad cantidad inf

Leche conden.

179

250 h

Huevos

39897

Coco r.

Azucar

Aguas

48

509

1009

30 mal

15

Elabora un restaurante donde destacará el Mobiliario, losEmpleados elaborando una recetas

El restaurante castro. Es uno de los Princifales centros de comida Gourmet cadas Plato y Postre
cuentos Con un equilo de cocinas liderado Par dos cheffs. Al visitar este Filo restaurante no salo es
Pasible dist-rutar la gastronomias sino tambien contado el conjunto que confarmas es decir
buenos musicas buenas y buen trato de los camareros.

- 2 cheff ejecutivo que salario Devengan un De 35,000 Pesos mensuales Laborando 25 dias.
- 5 ayudantes de cocinas con un salario de 20,000 Pesos mensuales laborando 23 dias.
- 6 camareros con un salario de 15,000 Laborando 23 dias

Aquí encontraras una incrible variedad De Platos y Postres en los cuales se destaca “morí de
grandueles y pescado Coco Para 5 Personas”

Este restaurante tiene unos gasto fijos en los que figura, la luz , transporte, gas, agua,
mantenimiento de equipos e imprevistos, las cuales hacen un total de $50,000 al mes

Cargo

Cheff
Puestos

Pagam.

35,000

Pago total

70,000

Por dias.

2.800

Caline

MO.

20,000

00,000

4,3?

Camos

Rero

15,000

70,000

90,000

260.000

3,913

14.060

Costos fijos

Mantenimentos: 50,000

Mensual: 30 dias

50,000 ÷ 30=1,666

1,666 + 11.060 = 12,726

Comelones rellenos de carne malida.


1 Paquete de camelones

2 libras de carne de res molida

2 tazas de salsas bechamel

1/ tazas salsas condimentada

3. cucharadas de queso Parmesano

1 cajitos de Pasas (Olcional)

¼ tazas acetunas Picaditas (olcional)

3 cucharadas alcalarras (oPcional)

Mausse de chocolate

1 masos

Chais « chacalate

1 huevo

150 g de azucar granuladas

Crema de leche

Ingredientes frecio unidad canlidad imforte

745

Canelones

Tes molidas

Salsa

Bechamel

59

Salsas

Condin

Restad 39

Queso

Parmesa?

Pasa

Aceitunas
783

60 g

8 62

175

119

28.35

2359

10;

Vas h

324

Ingredientes.

Chocolate

Huevo

Azucar

Cremas de leche

Precio

155

35

166

Imidad

200gE

802

4297

300 9

Total: 1.169.87

Cantidad

Imforte

200 gr
§ 0AZ

155

80 gr

685

200 9t

140.5

Total: 278, 18

Costo A y B

Definir los tipos de menu y expresos donde presentan

El menú del dia o de la casa

Menú de las casas o menú diario

Es unas

De la alternativa mas ecomomicas que dan los establecimientos gastromonicos a sus comensales.

Menú gastronómico.

Tilo de menú compuesto Par una variedad de Platos de tu zonas Preparados con mismos
ingredientes base, esto es lo que es un menú gastronómico.

Menú a la carta

Menú la carta un menú as la carta es el tipo de menú que enumera los Precios cada articulo Por
sefarado.

Menú colico.

Un Menú ciclo es un menú del dia o Parte de un menú que tiene opciones repetidas durante un
Periodos especificó tiempo: una semana, un mes,tres meses, etc.

Menú degustación

Este menú compuesto Par unas gran cantidad de platos elegido por el restaurante y generalmente
considerado especialidad De la Casa.

Menú familias

Un menú familias es un menú de bar o restaurante que esta diseñado específicamente Para los
empleados u atros miembros sector restaurantero.

Menú de Postres
El menú de Postres, normalmente estas separado del menú que enunciar y es un menú que
enumeras solamente los postre

Costo

13-3-23

Matriz de la ingenieria del menú

1 ¿ Que es ingeniería del menú?

La ingeniería de menús es una estrategia de marketing para restaurantes. Su función es la de


analizar la popularidad y rentabilidad de cada plato, para así poder elegir un menú diseñado de
manera estratégic

En la ingeniarias del meros Del meni hay que tomar en cuenta varios puntos

1- Las rentabilidad de cada Plato.

Es la relación entre costo de Producción De cada rueda a ci faale fara.Así saber cual es su margen
con estas información sabras cuales son los Platos mas rentables y los que Estan teniendo
Perdidas.

Cont

Popularidad de cada platos

13-3-23.

Este seria el número de veces Que es Pesado aria plato en un Periodo de Liampo, Lo cual Permite
conocer los Platos que gustan más a tus clientes.

Lo recomendable es que esta tarea larealice una Persona que conozca mus bien el menú y sus
clientes.

Clasificación de los Platos:

Plato estrella, caballo de batalla,Puzzle y Perro.

Puntos tomar en cuenta en las clasificación de los Platos.

Plato estrella.

Platos de alla rentabilidad y PoPularidad. Son la Joyas de las cocinas asique diben ser resaltados i
tener Protagonismo en el menú.
Caballo de batalla: Plato de alta rentabilidad Son Polula res y hay que sacarles el máximo provecho
Par lo que es aconsejable crear versiones

Cont.,

13-3-23

Mas rentables, controlar las raciones, buscar alternativas de materia frima más economicos, sin
desmejorar las calidad Pues al ser Palulares

Puzle

Platos de alta rentabilidad y.Bajos Popularidad con estos Platos es importante saber que factor es
el que hacen que no sean tan Pedidos, el Precio. Algún ingrediente, Puede que un simple cambio
aumente su venta

Para impulsar su ventas se Puede hacer una mayor Publicidad, , el Camarero Puede recomendarlo
eh incluso calocar un solarte Publicitario en cada mesas con imágenes suculentas

Perro:

Platos con bajas rentabilidad y bajos Popularidad no lo Piden ni son rentables, lo mas logico serios
no venderlo.En algunos casas si el Plato Es un básico en cualquier momento Quede Llegar as ser
Pedido.Par ejemplo

Costos A y B

Ganancias Bruta

Ganancias bruta

Es igual al Precio de venta menos el casto de A Y B.

El Parcentaje de ganancias brutas , es igual a ganancias bruta entre Precio de ganancia x 100.

Patos

Esfag. Com

Ganancia bruta = CV – CABB

% Bruto = Garancia lerita : Costo de venta

X 100

Patos

Estagicon
Estog.com

Maristo cego

EsPag. Balones estag. Carbonado

Estay. Con tomate

Filete de res

Churasco

Fech. De pallo

Pallo

Bistec ala

Crisla

Costos A yB costos de v /

Ganancos B

200

403

229

199

300

179.38

245

200

778

200

725

800

400

400

350

800

Но
400

350

400

673

207

(00

170.22

551

500

22

750

275

Costos% |B.

34 7

691。

547・

811

29%

83%

50 %

25%

48%

69%

71%

45 %

58¼

321

55%
42%

687

Costo de A g B.

27-3-23

Departamento de compras

1. – Qué es el departamento de compras


2- Cuales controles se aplican al departamento de compras
3- Que es gerente de compras su función

4 – Cuales son sus responsabilidades

5-¿Qué son surtidores, o Proveedores?

6 – habla de las calidad y cantidad apropiada

7 - ¿ habla de las Preocupaciones de la seguridad de compras?

8 –‘Qué es una requisición

9 – hable de la selección de surtidores?

10-aQué es la reducción de costos

Desarrollos

1-Un departamento de compras es el área encargada de la compra de artículos para la empresa.


La dimensión del equipo varía según la organización, su actividad y su madurez respecto al
departamento. Un equipo de Compras, no solo se dedica a resolver las necesidades de
abastecimiento, sino también a buscar alternativas que propongan una mejora a las condiciones
actuales. Hablamos de precio, tiempos de entrega, materiales, condiciones de la oferta…

2-El control de compras es una de las tareas más importantes en los negocios, ya que una empresa
puede mejorar considerablemente sus utilidades si tiene una buena definición de sus compras.

3-Planifican, dirigen o coordinan las actividades de los compradores y empleados relacionados con
el área de compras que participan de la compra de materiales, productos, y servicios. Incluye a los
gerentes de técnicas de comercialización, tanto a nivel mayorista como minorista, y a los gerentes
de adquisiciones.

4-El gerente de compras es responsable de la búsqueda de los mejores suministros y proveedores


para la empresa. Esta función es muy importante ya que en cada acuerdo está pone en juego la
generación de utilidades de la empresa. Una buena negociación es clave para conseguir el
objetivo.

5-Los proveedores o servidores de correo electrónico son compañías específicas que ofrecen los
medios técnicos relacionados al proceso de envío y recepción de mensajes
6-cosa que permite que la misma sea valorada con respecto a cualquier otra de su misma especie.
La palabra calidad tiene múltiples significados.

7-Preocupación por la calidad. Ante todo, que el producto o servicio que yo compre sea de la
mejor calidad. Nadie se plantea comprar un producto si las carencias de calidad saltan a la vista.

2. Preocupación por el beneficio. Pero… ¿si lo compro y después encuentro que no valía para
lo que imaginé? Esta es otra de las primeras reflexiones
3. Preocupación por el precio. Muy pocos productos hacen parte de la selecta categoría de
aquellos que al incrementar el precio, ven incrementada su demanda.
4. Preocupación por el status. La repercusión que la compra de un producto o servicio puede
tener en el status de una persona es una de las preocupaciones que más llaman
5. Preocupación por la necesidad real. A todos nos ha pasado estar en la línea de cajas de
una tienda con el producto en la mano y pensar si realmente
6. Preocupación por la obsolescencia. Algunos productos duran y perduran sin ver alteradas
sus características o usos; otros por el contrario.

8-Un requisito es una condición necesaria para tener acceso a algo, o para que una cosa suceda. La
palabra requisito proviene del latín requisitum, que significa pretender o requerir alguna cosa .

9-

10-Un requisito es una condición necesaria para tener acceso a algo, o para que una cosa suceda.
La palabra requisito proviene del latín requisitum, que significa pretender o requerir alguna cosa .

Costo A y B

08-05-23

La requisición

Un archivo de requisición son una serie de formatos donde se destre de manera detallados cadas
uno de los artículos que solicitan en los centros de Producción llámese Cacinos o bares.

Código/Producto/cantidades/con.suminitr

234

235

654

765
345

87

667

665

898

8795

678

654

Azucar okilo

Mantequillas

Pollo

Pulpo negro

Aceite

Cebolla

Tomate

San

Lio

Melón

100

100

10

10

10

100

100

100

100

10
10

80

60

Harinas Trigo

Harinas maiz

Cont.

Imparte

60

150

300

50

500

45

37

200

75

200

200

Total

240

450

30,000

5,000

51000

450
296

16,000

4,500

1,000.

2000

Costos A y B

08/05/23

División de alimentos y bebidas

Paras requerir la mercancías en el almacene Primero se tendria que separar los alimentos y las
bebidas en Pedesedore y no Pedesedore, pues cada uno de ellos tiene sistemas diferentes para
requerirlo

Productos Pedesederos

Son mercancías que tienen una menar duración de vidas, y requieren de mayores cuidados para su
conservación y su rotacion Dentro del almacén son de 72 horas. Ejemplo jugos naturales, carnes,
aves, lácteos, frutas y verduras.

Productos no Pedesederos

Con mercancías que tienen mayor duración vidas, y no requieren tantos cuidados fara su
conservación ejemplo: los enlatados.

También podría gustarte