Está en la página 1de 4

1-“CUESTIONA TUS SUPOSICIONES Y PREGUNTAS

Ej: Compañero de Bomberos de 50 años de edad aprueba un curso donde


jóvenes vigorosos lo reprueban.
Suposición: El Compañero de bomberos es amigo del instructor por eso aprobó.
No asertivo: Compañero creo que hiciste trampa.
Asertivo: Compañero aprobaste el curso sin problemas.
¿Podrías enseñarnos tus técnicas?

Justificación: En este caso lo asertivo es lo correcto ya que por el contrario el


comentario no asertivo saca una conclusión a priori sin tomar en cuenta la
experiencia de la persona.

2-“HABLAR EN PRIMERA PERSONA HACERSE RESPONSABLE POR LO QUE


PIENSAS Y SIENTES”
Ej: Bomberos realizando prácticas de corte de vehículos.
No Asertivo: Juan, tú no tienes idea de cómo se corta un auto.
Asertivo: Yo siento que si comienzas por este costado te resultara más
provechoso el corte.

Justificación: La forma asertiva es la más correcta, ya que, se le da a entender,


que uno habla en primera persona enseñando como realizar dicho trabajo.

3-“HAZTE RESONSABLE POR TUS SENTIMIENTOS


Ej: siempre prefieres ir a los bomberos antes que estar con tu familia
No Asertivo: Me molesta que vallas al cuartel de bomberos
Asertivo: Me preocupa que vallas tanto a los bomberos, y no estés con nosotros.

Justificación: Lo asertivo está en lo correcto, ya que al decir me preocupa pone


en primer lugar sus propios sentimientos.
4-“HABLA SOBRE LOS HECHOS Y SU IMPACTO
No Asertivo: Podrías guardar silencio para poder continuar con la clase.
Asertivo: cada vez que me interrumpes tus compañeros se desconcentran, deberé
comenzar toda la clase desde el comienzo.
Justificación: la forma asertiva, explica cuál es la falta en el hecho y cuáles
serán las consecuencias para el entorno

5-DESCRIBE LAS CONSECUENCIAS DESDE TU PERSPECTIVA


No Asertivo: Lo que yo percibo es que ustedes no entienden nada de lo que trato
de explicar
Asertivo: Creo que la materia es muy complicada y no me entienden. ¿Es así?

Justificación: La forma asertiva es la correcta ya que da el parecer o la idea


propia de la persona y además lo corrobora con la pregunta que puede afirmar la
idea.

6-ELIMINA LAS GENERALIZACIONES, EVITAR PALABRAS QUE


GENERALICEN
No Asertivo: Nunca hay voluntarios cuando se debe hacer aseo en el cuartel,
son poco colaboradores
Asertivo: deberíamos considerar hacer grupos semanales para realizar el aseo
de nuestro cuartel

Justificación: Lo asertivo es correcto, ya que se expone el problema y además al


mismo tiempo se da la solución del problema.
7-ADAPTA TU LENGUAJE NO VERBAL, COHERENCIA ENTRE TU LENGUAJE
EXPRESIVO Y NO VERBAL
No Asertivo: Cuando les trato de enseñar en la clase todos ven su celular o
duermen
Asertivo: los alumnos tienen una buena postura corporal y asienten con la
cabeza al profesor

Justificación: La manera asertiva está en lo correcto ya que las posturas


corporales y asentir con la cabeza es signo de una buena comunicación

8- REGULAR LENGUAJE PARAVERBAL


Ej: instructor da su primera clase a grupo de bomberos
No Asertivo: instructor habla despacio, plano sin modular
Asertivo: instructor vocaliza antes de comenzar la clase esta con un volumen
adecuado a la situación hace pausas correctamente
Justificación: asertivo es lo correcto ya que con un buen volumen y realizando
las pausas puede entregar un mensaje sin sufrir percances.

9- PRACTICA CONVERSACIONES DIFICILES


No Asertivo: instructor de bomberos llega a cuartel a dar capacitación sin saber
del tema, no prepara el material anticipadamente
Asertivo: instructor prepara clase con días de anticipación además cómo será su
primer curso pide ayuda a instructores más antiguos y estos le dan su
percepción de como lo hace

Justificación: Lo asertivo está en lo correcto, ya que los cursos de bomberos son


difíciles, así que la preparación debe ser profesional, y concreta para así
entregar una buena enseñanza
10- TIMING
Ej.: Juan perdió su anillo de matrimonio
No Asertivo: contarle a su esposa que perdió el anillo de matrimonio justo en
medio de una discusión.
Asertivo: juan debe preguntarse si está dispuesto a dar cuentas de qué forma
perdió el anillo y que tal vez no es el mejor momento para dar esta noticia,
que puede dar otro día.
Justificación: Es asertiva porque juan espera el momento propicio donde se
pueda encontrar una solución al problema entre ambas partes

También podría gustarte