Está en la página 1de 39

Diseño del proyecto de

Capacitación para el
equipo de Ventas y
Diseño Web

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE


PERSONAL

JUAN LUIS RIOS PEREZ


Tabla de contenido
INTRODUCCIÓN .......................................... 3
JUSTIFICACIÓN ........................................... 5
PLANTEAMIENTO ....................................... 6
CONTEXTO .................................................. 8
OBJETIVO GENERAL................................ 10
OBJETIVOS ESPECIFICOS ........................ 11
¿A QUIÉN SE CAPACITA? ......................... 13
¿EN QÚE SE CAPACITA? .......................... 15
IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE
CAPACITACIÓN ......................................... 17
MODALIDAD .............................................. 20
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ........ 23
ASIGNACIÓN DE PRESUPUESTOS ......... 25
LOGÍSTICA ................................................. 28
CONCLUSIÓN ............................................. 32
BIBLIOGRAFÍA ........................................... 34
ANEXOS ..........................................................
INTRODUCCIÓN
Diseño del proyecto de Capacitación para el equipo de Ventas y Diseño Web

1.1 Contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

En un mundo cada vez más interconectado y desafiado por complejas


problemáticas, losObjetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se han
elegido como un marco global esencialpara abordar los desafíos más
apremiantes que enfrenta la humanidad. En este contexto,
LearnInMotion.com reconoce la importancia de alinear sus prácticas
empresariales conestos objetivos para contribuir activamente a un
futuro más sostenible y equitativo. Lacapacitación continua se ha
convertido en un pilar fundamental para el crecimientosostenible de
cualquier empresa en el panorama empresarial actual. La rápida
evolución delas tecnologías, las expectativas cambiantes de los
clientes y la competencia constantedemandan que los empleados
estén siempre actualizados y preparados para enfrentarnuevos
desafíos. En este contexto, LearnInMotion.com, una empresa
comprometida con laexcelencia en servicios en línea, ha identificado
áreas de mejora en los departamentos deventas y diseño web.

Las deficiencias identificadas en estos departamentos han generado


la necesidad deimplementar un programa de capacitación integral.
Este proyecto tiene como objetivoabordar esas deficiencias de manera
estructurada y eficiente

3
Para garantizar que nuestroenfoque sea tanto efectivo como legal, nos
basamos en la "Guía de Capacitación:Elaboración de Programas de
Capacitación" proporcionada por la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social (STPS).

4
JUSTIFICACIÓN
Diseño del proyecto de Capacitación para el equipo de Ventas y Diseño Web

Para la integración de los ODS en nuestro programa de capacitación se


basa en la creenciade que las empresas tienen un papel crucial en la
creación de un impacto positivo en lasociedad y el medio ambiente. Al
adoptar una perspectiva sostenible y alineada con los ODS,
LearnInMotion.com busca trascender los límites tradicionales de la
responsabilidadempresarial, contribuyendo activamente a un futuro global
más equitativo, próspero ysostenible radica en la importancia estratégica
de contar con un equipo altamente capacitadoy actualizado. La dinámica
del mercado exige que las empresas se adapten constantemente,y la
capacitación efectiva es la clave para asegurar que el personal esté
equipado paraenfrentar estos cambios. Al seguir las pautas
proporcionadas por la STPS, buscamos nosolo mejorar el rendimiento
operativo de nuestros departamentos críticos sino tambiéncumplir con las
obligaciones legales relacionadas con la formación y desarrollo de
nuestrosempleados.

A lo largo de las secciones posteriores de este proyecto, se detallarán los


antecedentes, eldiseño del programa de capacitación, la implementación
de los formatos DC-2 y DC-3, y unareflexión individual sobre los objetivos
de investigación. Este enfoque integral no soloimpulsará la excelencia en
la capacitación interna, sino que también reforzará el compromisode
LearnInMotion.com con el desarrollo sostenible y la consecución de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible.

5
PLANTEAMIENTO
Diseño del proyecto de Capacitación para el equipo de Ventas y Diseño Web

Se origina en la necesidad de abordar deficiencias identificadas en


los departamentos de ventas y diseño web. Ante un mundo
interconectado y desafiado por complejas problemáticas, la
empresa reconoce la importancia de alinear sus prácticas
empresariales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
para contribuir activamente a un futuro más sostenible y equitativo.

La capacitación continua se percibe como un pilar fundamental para


el crecimiento sostenible de la empresa en el actual panorama
empresarial. La rápida evolución de las tecnologías, las cambiantes
expectativas de los clientes y la competencia constante demandan
que los empleados estén siempre actualizados y preparados para
enfrentar nuevos desafíos.

Para abordar las deficiencias identificadas en los departamentos de


ventas y diseño web, LearnInMotion.com ha decidido implementar
un programa de capacitación integral. Este proyecto tiene como
objetivo principal mejorar el rendimiento y la eficiencia en estas
áreas de la empresa de manera estructurada y eficiente .

6
El enfoque del proyecto se basa en la "Guía de Capacitación:
Elaboración de Programas de Capacitación" proporcionada por la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), asegurando que
el programa sea tanto efectivo como legal. Además, se ha
establecido un marco de trabajo que se alinea con los Objetivos de
Desarrollo Sostenible, reflejando el compromiso de
LearnInMotion.com con la sostenibilidad y la equidad.

Los objetivos específicos del proyecto incluyen mejorar las


habilidades de ventas sostenibles, optimizar el diseño web para la
accesibilidad, incorporar tecnologías sostenibles, fomentar la
diversidad e inclusión, y evaluar y mejorar continuamente el impacto
de la capacitación.

La capacitación se dirige a los equipos de ventas y diseño web,


abarcando desde representantes de ventas y ejecutivos de cuentas
hasta diseñadores web y desarrolladores. La intención es
personalizar la capacitación según las necesidades específicas de
cada grupo, asegurando que cada empleado adquiera las
habilidades necesarias para contribuir al crecimiento sostenible de
la empresa.

Busca no solo abordar las deficiencias identificadas, sino también


alinear las prácticas empresariales con principios sostenibles y
equitativos, contribuyendo así a un futuro más prometedor para la
empresa y la sociedad en su conjunto.

7
CONTEXTO
Diseño del proyecto de Capacitación para el equipo de Ventas y Diseño Web

1.2 Integración de losODS en el Contexto Empresarial

La capacitación continua, como elemento fundamental para el


desarrollo sostenible deualquier empresa, se convierte en un medio
estratégico para alcanzar varios de los ODS.En particular, los
departamentos de ventas y diseño web de LearnInMotion.com, al
identificary abordar deficiencias internas, buscan contribuir a los
ODS relacionados con la educaciónde calidad (ODS 4), trabajo
decente y crecimiento económico (ODS 8), y reducción de
lasdesigualdades (ODS 10).

Este proyecto se enmarca en un compromiso más amplio de la


empresa para integrarprácticas empresariales sostenibles y
socialmente responsables. La alineación con los ODSno solo
fortalece la posición de LearnInMotion.com como líder en su
industria, sino quetambién demuestra su responsabilidad hacia el
bienestar social y ambiental.

8
1.3 Enfoque Holístico y Legalidad

El diseño del programa de capacitación se ha estructurado


siguiendo las directrices de laSecretaría del Trabajo y Previsión
Social (STPS), asegurando así la legalidad y eficacia denuestra
estrategia de capacitación. Este enfoque holístico no solo busca
cerrar brechas dehabilidades, sino también fomentar una cultura de
aprendizaje continuo que promueva lainnovación y la eficiencia en
consonancia con los principios de los ODS.

9
OBJETIVO GENERAL
Diseño del proyecto de Capacitación para el equipo de Ventas y Diseño Web

1.4 Objetivo del Proyecto

El propósito fundamental de este proyecto es diseñar, implementar


y evaluar un programade capacitación que permita mejorar las
habilidades y conocimientos en los departamentosde ventas y
diseño web de LearnInMotion.com. Buscamos no solo cerrar las
brechas dehabilidades identificadas, sino también cultivar un
entorno de aprendizaje continuo quepromueva la innovación y la
eficacia en todas las áreas de la empresa.

10
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Diseño del proyecto de Capacitación para el equipo de Ventas y Diseño Web

Mejorar las habilidades de ventas sostenibles


Fortalecer las habilidades de los equipos de ventas para promover
prácticas éticas y sostenibles, enfocándose en la satisfacción del
cliente y la transparencia en las transacciones comerciales.

Optimizar el diseño web para la accesibilidad


Garantizar que los productos y servicios ofrecidos en línea sean
accesibles para todos, incluyendo personas con discapacidades,
promoviendo la igualdad de oportunidades y eliminando barreras
digitales.

Incorporar tecnologías sostenibles


Introducir y promover el uso de tecnologías amigables con el medio
ambiente en el proceso de diseño web y ventas, reduciendo así el
impacto ambiental de las operaciones de LearnInMotion.com.

11
Fomentar la diversidad e inclusión
Implementar programas de capacitación que promuevan la
diversidad y la inclusión en los equipos de ventas y diseño web,
reconociendo y valorando la contribución de cada individuo
independientemente de su origen, género o habilidades.

Evaluar y mejorar continuamente


Establecer mecanismos de evaluación continua para medir el
impacto de la capacitación en los departamentos identificados,
ajustando y mejorando el programa según sea necesario para
asegurar resultados sostenibles a largo plazo.

Estos objetivos reflejan el compromiso de LearnInMotion.com con


la sostenibilidad y la equidad, alineándose con los principios de los
ODS y buscando contribuir de manera positiva tanto a nivel
empresarial como a la sociedad en su conjunto.

12
¿A QUIÉN SE CAPACITA?
Diseño del proyecto de Capacitación para el equipo de Ventas y Diseño Web

En el proyecto de capacitación de LearnInMotion.com, se capacita


a los equipos de los departamentos de ventas y diseño web. La
capacitación está dirigida a los empleados que desempeñan roles
en estas áreas y que están directamente involucrados en las
actividades diarias de ventas y diseño web.

Equipo de Ventas:
➢ Representantes de ventas.
➢ Ejecutivos de cuentas.
➢ Gerentes de ventas.
➢ Personal encargado de atención al cliente vinculado con las
ventas.

Equipo de Diseño Web:


➢ Diseñadores web.
➢ Desarrolladores web.
➢ Especialistas en experiencia del usuario (UX).
➢ Personal relacionado con la creación y mantenimiento de la
presencia en línea de LearnInMotion.com.

13
La capacitación se personalizará según las necesidades
específicas de cada grupo. Por ejemplo, el equipo de ventas puede
recibir formación en habilidades de comunicación efectiva, ética en
las ventas y técnicas para gestionar clientes de manera sostenible.
Mientras tanto, el equipo de diseño web podría centrarse en la
optimización de la accesibilidad, la incorporación de tecnologías
sostenibles y la mejora continua en el diseño de interfaces.

Además, se fomentará la colaboración entre ambos equipos para


garantizar una comprensión holística de los procesos y una sinergia
efectiva entre las áreas de ventas y diseño web. La capacitación no
solo se enfoca en habilidades técnicas, sino también en promover
valores y prácticas que respalden los Objetivos de Desarrollo
Sostenible y contribuyan al crecimiento sostenible de la empresa.

14
¿EN QÚE SE CAPACITA?
Diseño del proyecto de Capacitación para el equipo de Ventas y Diseño Web

La capacitación en el proyecto de LearnInMotion.com se centra en


diversas áreas clave que son críticas para mejorar el rendimiento y
la eficiencia en los departamentos de ventas y diseño web. Las
áreas de capacitación específicas incluyen:

Habilidades de Ventas Sostenibles:


Desarrollo de habilidades de comunicación efectiva.
Ética en las ventas y transparencia en las transacciones
comerciales.
Enfoque en la satisfacción del cliente y relaciones a largo
plazo.

Optimización del Diseño Web:

Accesibilidad web: Diseño para personas con


discapacidades.
Incorporación de tecnologías sostenibles en el proceso de
diseño.
Mejora continua en la usabilidad y experiencia del usuario.

15
Tecnologías Sostenibles:
Introducción y adopción de tecnologías amigables con el medio
ambiente.
Uso eficiente de recursos digitales y reducción del impacto
ambiental.

Diversidad e Inclusión:
Sensibilización y capacitación en diversidad e inclusión.
Fomento de un entorno de trabajo inclusivo y respetuoso.

Evaluar y Mejorar Continuamente:


Establecimiento de indicadores clave de rendimiento (KPIs) para
medir el impacto.
Implementación de procesos de retroalimentación y evaluación
continua.
Adaptación del programa de capacitación según las necesidades
identificadas.

Estas áreas de capacitación abordan las deficiencias identificadas en


los departamentos de ventas y diseño web, garantizando una mejora
estructurada y eficiente en las habilidades y prácticas de los empleados.
Al alinear la capacitación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible,
LearnInMotion.com busca no solo mejorar la eficiencia operativa
interna, sino también contribuir positivamente a la sociedad y al medio
ambiente.
16
IMPLEMENTACIÓN DEL
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
Diseño del proyecto de Capacitación para el equipo de Ventas y Diseño Web

La implementación del programa de capacitación en


LearnInMotion.com sigue un enfoque estructurado y
cuidadosamente planificado para asegurar su efectividad y
alineación con los objetivos del proyecto. A continuación, se
detallan los pasos clave en la implementación del programa de
capacitación:

Diagnóstico y Análisis de Necesidades:

❖ Realización de una evaluación detallada de las deficiencias


identificadas en los departamentos de ventas y diseño web.
❖ Encuestas, entrevistas y análisis de desempeño para
comprender las necesidades específicas de capacitación de
cada equipo.

Diseño del Programa de Capacitación:

❖ Desarrollo de contenidos de capacitación adaptados a las


necesidades identificadas.
❖ Creación de módulos de formación específicos para cada
departamento, abordando áreas clave como habilidades de
ventas, diseño web sostenible, accesibilidad y diversidad.

17
Selección de Metodologías de Aprendizaje:
❖ Elección de enfoques pedagógicos que se ajusten a las
características del contenido y las preferencias de
aprendizaje de los empleados.
❖ Incorporación de métodos interactivos, ejercicios prácticos,
estudios de caso y sesiones de retroalimentación.

Comunicación y Sensibilización:
❖ Información previa sobre el programa a los empleados,
destacando la importancia de la capacitación y su conexión
con los objetivos de desarrollo sostenible.
❖ Creación de un entorno de motivación y compromiso para
fomentar la participación activa.

Implementación de Sesiones de Capacitación:


❖ Impartición de las sesiones de capacitación de acuerdo con
el cronograma establecido.
❖ Facilitadores expertos y recursos didácticos de calidad para
garantizar la comprensión y retención del contenido.

Seguimiento y Evaluación:
❖ Establecimiento de indicadores clave de rendimiento (KPIs)
para medir el progreso y la efectividad de la capacitación.
❖ Recopilación de retroalimentación continua de los
participantes y ajustes según sea necesario.

18
Seguimiento y Evaluación:
❖ Establecimiento de indicadores clave de rendimiento (KPIs)
para medir el progreso y la efectividad de la capacitación.
❖ Recopilación de retroalimentación continua de los
participantes y ajustes según sea necesario.

Integración de Prácticas Aprendidas:

❖ Aplicación práctica de las habilidades y conocimientos


adquiridos en el entorno laboral.
❖ Monitoreo continuo para asegurar la incorporación efectiva de
las prácticas aprendidas.

Mejora Continua y Actualización:


❖ Análisis de los resultados obtenidos y ajustes al programa para
abordar nuevas necesidades o cambios en el entorno
empresarial.
❖ Actualización periódica del programa para mantener la
relevancia y la efectividad a lo largo del tiempo.

La implementación del programa se realiza con un enfoque


participativo y colaborativo, involucrando a los empleados en el
proceso de aprendizaje y asegurando que la capacitación sea una
experiencia significativa y aplicable en su trabajo diario.

19
MODALIDAD
Diseño del proyecto de Capacitación para el equipo de Ventas y Diseño Web

La modalidad de capacitación en LearnInMotion.com se elige


cuidadosamente para adaptarse a las necesidades específicas de
los equipos de ventas y diseño web, así como para garantizar la
efectividad del programa. Se consideran diversas modalidades que
pueden combinarse según la naturaleza de los contenidos y las
preferencias de aprendizaje de los empleados. Las modalidades de
capacitación pueden incluir:

• Sesiones presenciales conducidas


Capacitación por facilitadores expertos.
Presencial • Ideal para actividades que requieren
interacción directa, como dinámicas
de grupo, estudios de caso y
ejercicios prácticos.
Capacitación • Plataformas en línea para acceder a
en Línea módulos de capacitación desde cualquier
(E-Learning) ubicación.
• Flexibilidad para que los empleados
completen el curso a su propio ritmo,
adaptándose a horarios ocupados.

20
Webinars y • Sesiones en línea en tiempo real con
Conferencias expertos en el tema.
Virtuales • Oportunidad para la interacción en
vivo, preguntas y respuestas, y
discusiones.
Material de • Recursos como manuales, guías y
Autoaprendizaje videos que los empleados pueden
revisar de forma independiente.
• Favorece el aprendizaje autónomo y la
referencia futura.
Sesiones • Ejercicios prácticos y talleres
Prácticas y específicos para aplicar directamente
Talleres los conocimientos adquiridos.
• Fomenta la aplicación práctica de las
habilidades en un entorno controlado.
Plataformas de • Uso de herramientas de colaboración
Colaboración en en línea para discusiones, intercambio
Línea de ideas y proyectos colaborativos.
• Fomenta la colaboración entre equipos
y la aplicación práctica de los
conceptos aprendidos

21
La elección de la modalidad se realiza considerando factores como
la disponibilidad de los empleados, la complejidad del contenido, la
interactividad requerida y la eficiencia de la entrega. Además, se
busca aprovechar las tecnologías disponibles para facilitar la
participación y el compromiso de los empleados, promoviendo así
un proceso de aprendizaje efectivo y sostenible.

22
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Diseño del proyecto de Capacitación para el equipo de Ventas y Diseño Web

El cronograma de actividades para la implementación del programa


de capacitación en LearnInMotion.com se estructura de manera
estratégica para garantizar una ejecución efectiva y ordenada. A
continuación, se presenta un ejemplo general de un cronograma
que puede adaptarse según las necesidades específicas de la
empresa:

23
Este cronograma proporciona una guía general, pero es crucial
adaptarlo a las circunstancias específicas de LearnInMotion.com.
Se debe considerar la retroalimentación continua de los
participantes y realizar ajustes en tiempo real para garantizar la
efectividad y relevancia del programa a lo largo del tiempo. La
flexibilidad en la planificación permite abordar desafíos y
oportunidades emergentes durante la implementación del proyecto.

24
ASIGNACIÓN DE PRESUPUESTO
Diseño del proyecto de Capacitación para el equipo de Ventas y Diseño Web

La asignación de presupuesto para el programa de capacitación en


LearnInMotion.com debe abordarse de manera estratégica para
garantizar la calidad y efectividad del programa. Aquí hay un enfoque
general para la asignación de presupuesto, teniendo en cuenta diferentes
aspectos:

1. Evaluación de Costos:
Realizar un análisis detallado de los costos asociados con la
capacitación, incluyendo materiales didácticos, honorarios de
facilitadores, tecnología, y cualquier otro gasto relacionado.

2. Personal de Capacitación:
Presupuestar los costos asociados con la contratación de
facilitadores o expertos en capacitación, ya sea internos o externos.

3. Tecnología y Recursos de Aprendizaje:


Destinar fondos para plataformas de e-learning, herramientas de
colaboración en línea, software de evaluación y cualquier
tecnología necesaria.

25
4. Desarrollo de Contenido:
Incluir costos asociados con la creación y desarrollo de material
didáctico, ya sea en formato digital o impreso.

5. Logística:
Presupuestar los costos de logística para la organización de sesiones
presenciales, webinars, y cualquier evento .

6. Evaluación y Seguimiento:
Asignar fondos para la implementación de pruebas, evaluaciones y
herramientas de seguimiento del progreso de los participantes.

7. Marketing Interno:
Incluir una asignación para actividades de marketing interno que
promocionen la importancia del programa y generen entusiasmo entre
los empleados.

8. Contingencia:
Reservar un porcentaje del presupuesto para contingencias
imprevistas o ajustes necesarios durante la implementación.

9. Recursos Humanos:
Considerar los costos asociados con la dedicación de tiempo de los
empleados para participar en la capacitación, ya que esto también
26 económico.
tiene un valor
10. Certificaciones y Reconocimientos:
- Presupuestar la creación y entrega de certificados, así como
posibles eventos de reconocimiento para celebrar los logros
alcanzados.

11. Mejora Continua:


- Destinar recursos para la evaluación continua y las posibles
mejoras del programa a lo largo del tiempo.

27
LOGÍSTICA
Diseño del proyecto de Capacitación para el equipo de Ventas y Diseño Web

La logística para la implementación del programa de capacitación


en LearnInMotion.com involucra la organización y coordinación de
diversas actividades para asegurar un proceso fluido y efectivo.
Aquí hay una guía general para la logística del programa de
capacitación:

Reserva de Espacios:
✓ Identificación y reserva de espacios físicos para sesiones
presenciales, asegurando que cuenten con la capacidad y
las comodidades necesarias.

Tecnología y Equipamiento:
✓ Verificación y preparación de la tecnología necesaria para
sesiones en línea, webinars o presentaciones.
✓ Asegurarse de que todos los equipos y dispositivos estén en
funcionamiento y sean compatibles.

Material Didáctico:

✓ Impresión o preparación de material didáctico, como


manuales, presentaciones y otros recursos necesarios para
la capacitación.

28
Inscripciones y Comunicación
✓ Establecimiento de un proceso de inscripción para los
participantes.
✓ Comunicación regular con los empleados para proporcionar
detalles sobre fechas, horarios y requisitos de participación.

Facilitadores y Expertos
✓ Confirmación de la disponibilidad y coordinación con
facilitadores o expertos externos.
✓ Proporcionar información detallada sobre el programa y los
objetivos a los facilitadores.

Evaluaciones y Seguimiento
✓ Preparación de pruebas y evaluaciones, así como de
cualquier tecnología necesaria para realizar un seguimiento
del progreso de los participantes.

Apoyo Tecnológico
✓ Designación de personal técnico para brindar soporte
durante las sesiones en línea y webinars.
✓ Pruebas previas para garantizar la funcionalidad de la
tecnología.

29
Logística de Alimentación
✓ Organización de la logística relacionada con la alimentación,
en caso de sesiones presenciales o eventos más extensos.

Espacios Virtuales de Colaboración


✓ Configuración de espacios virtuales de colaboración para
discusiones, intercambio de ideas y proyectos colaborativos.

Gestión de Contingencias
✓ Desarrollo de un plan de contingencia para abordar posibles
problemas tecnológicos, cambios en el horario o cualquier
imprevisto.

Evaluación Continua:
✓ Establecimiento de mecanismos de retroalimentación
durante y después de cada sesión para evaluar la efectividad
del programa y realizar ajustes según sea necesario.

Certificación y Reconocimiento
✓ Organización de la entrega de certificados y cualquier evento
de reconocimiento previamente planificado.

30
La eficiente coordinación de estos elementos logísticos garantizará
que el programa de capacitación se desarrolle sin contratiempos,
maximizando el impacto y asegurando que los participantes
obtengan el máximo valor de la experiencia de aprendizaje.

31
CONCLUSIÓN
EL programa de capacitación de LearnInMotion.com representa
un compromiso significativo con el desarrollo sostenible, la
mejora continua y la alineación con los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS). A través de la identificación y abordaje de
deficiencias en los departamentos de ventas y diseño web, la
empresa busca fortalecer las habilidades de sus empleados,
fomentar prácticas sostenibles y contribuir positivamente a la
sociedad.

El enfoque estructurado del programa, respaldado por la "Guía


de Capacitación: Elaboración de Programas de Capacitación" de
la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), asegura que
la capacitación sea efectiva y legal. Los objetivos específicos del
programa, como mejorar las habilidades de ventas sostenibles,
optimizar el diseño web para la accesibilidad y fomentar la
diversidad e inclusión, reflejan un compromiso con valores éticos
y sostenibles.

La modalidad de capacitación, que incluye métodos presenciales


y en línea, se adapta a las necesidades y preferencias de
aprendizaje de los empleados, promoviendo la flexibilidad y la
participación activa..

En32 última instancia, el programa de capacitación de


LearnInMotion.com no solo busca fortalecer la competitividad
empresarial, sino también contribuir a un mundo más sostenible
El cronograma detallado y la asignación de presupuesto
demuestran una planificación cuidadosa para garantizar el éxito
y la sostenibilidad a largo plazo del programa.

La logística meticulosamente organizada respalda la ejecución


sin contratiempos, mientras que la evaluación continua y la
mejora constante aseguran que el programa se ajuste
dinámicamente a las necesidades cambiantes. La empresa
reconoce que la capacitación no es solo una inversión en el
desarrollo de habilidades, sino también un medio para cultivar
una cultura organizacional que valora la sostenibilidad, la
diversidad y la innovación.

En última instancia, el programa de capacitación de


LearnInMotion.com no solo busca fortalecer la competitividad
empresarial, sino también contribuir a un mundo más sostenible
y equitativo, reflejando el compromiso de la empresa con la
responsabilidad social y el crecimiento consciente.

33
BIBLIOGRAFÍA

García, A., & López, M. (2018). Comunicación efectiva en


ventas.

García, J. M. (2018). Planificación y control de proyectos.


Editorial XYZ.

Fernández, L., & Gómez, P. (2015). Medición del ROI en


Desarrollo y Capacitación.

Hernández, L. R. (2020). Estrategias para la gestión del


tiempo en el ámbito empresarial. Revista de Gestión
Empresarial, 15(2), 45-58.

LearnInMotion.com. (2023). "Proyecto de Capacitación


para el equipo de Ventas y Diseño Web: Contribuyendo a los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)." Guía interna de la
empresa.

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). (2022).


"Guía de Capacitación: Elaboración de Programas de
Capacitación." Ciudad de México, México: Autor.

34
35
36
37

También podría gustarte