Está en la página 1de 12

INSULINOTERAPIA

FRANCISCA DÍAZ
ENFERMERA UPCP
MANEJO EN CAD

No usar bolo inicial


Aporte en BIC de 0,05 a 0,1 UI /Kg/hra
Meta reducción de glucemia  menor a 100 mg/dl/hora
Criterios de término de la BIC:
pH mayor a 7,3
Bicarbonato mayor a 15
Reducción significativa de cetonemia y cetonuria
OBJETIVOS DE LA TERAPIA CON
INSULINA
Normalizar Normalizar Mantener niveles
glicemia en glicemia post de hemoglobina
ayunas prandial glicosilada

Disminuir Disminuir
riesgos de riesgos de
complicaciones hipoglicemia
TIEMPOS DE ACCIÓN
MANEJO DE ENFERMERÍA
INSULINA ENDOVENOSA
Preparación de BIC de 2 formas en dosis de 0,05 – 0,1 UI/Kg/H

50 UI en 50 ml de SF (1:1)

100 UI en 50 ml de SF (2:1)

En BIC, no en bomba peristáltica

Solución tiene duración máxima de 24 horas

Se administra por vía exclusiva


DISPOSITIVOS DE ADMINISTRACIÓN

• Jeringa de aguja corta


• No desmontable
• Sin pérdida de dosis
LÁPIZ DE INSULINA: PENFILL

Entrega dosis de 1 a 35 UI
para niños

Cartucho de 3 ml con 300


UI

Cambio de aguja*
USO DE AGUJAS
FACTORES QUE MODIFICAN LA
ACCIÓN DELA INSULINA
CONSIDERACIONES PENFILL

No puncionar la tapa de goma más de 100 veces

Mantener entre+2 y +8°C en la puerta del refrigerador para tener duración


hasta fecha de vencimiento

Entre 15 a 30°C dura alrededor de 4 semanas


CASO CLÍNICO: HIPOGLICEMIA

• Hombre masculino de 72 años de edad, en hemodiálisis trisemanal, usuario de catéter de


hemodiálisis tunelizado. Consulta en SU por cuadro agudo de escalofríos durante la sesión de
diálisis. Se controlan cultivos de catéter (+) para 2 microorganismos, por lo que retira. Se inicia
tratamiento con levofloxacino y cotrimoxazol. Evoluciona a las 2 semanas con síntomas
neurológicos y somnolencia, por lo que consulta en SU. A su ingreso se controlan exámenes:
glicemia de 55 mg/dl. Na 136 mEq/dl K 4,5 mEq/dl Cl 100 mEq/dl
• Al CSV FC 80 x min FR 18 x min PA 120 /85 Sat 100% ambiental
• Destaca paciente en Glasgow 13, desorientado.

También podría gustarte