Está en la página 1de 6

INFORME

PREVENCION DE LA VIOLENCIA
TECNICA TECNOLOGICA
De: Prof. Bertha Villarroel Lopez
A: Lic. Nora Ramos Salazar
Directora de la “Unidad Educativa Gral. Armando Escobar Uria”
Fecha: 26 de abril 2023

INFORME DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

Primeramente con el respeto que se merece saludo a usted deseándole éxitos en sus
funciones, que le corresponde como Directora de la unidad Gral. Armando Escobar Uria.

Como profesora del área de Tecnica Tecnologica General , debo informarle aspectos
concernientes a la actividad realizada en cuanto a prevención de la violencia realizado con
los cursos , de 4to B y 6to B ,tanto en el curso y en la familia.

1. OBJETIVO GENERAL.- Prevenir y concientizar a los niños del 4to B y 6to B de nivel
primario de la Unidad Educativa General Armando Escobar Uria Turno mañana
sobre la violencia contra niños, mujeres y adultos mayores, específicamente
aquellos que se encuentran en situación de riesgo o vulnerabilidad.

2. DESARROLLO.-

2.1. Niños del 4to B: Con este curso realice la actividad ,primeramente cada
uno realizo un trabajo de investigación con un cuestionario relacionado a la
violencia y prevención, donde los niños cumplieron y cada uno explico por
medio de cuadros didácticos, dibujos, afiches, periódicos y fotografías de la
realidad en la que se vive en violencia tanto las familias, niños, etc . Una
vez que terminaron de exponer nos pusimos a reflexionar, sobre diferentes
acontecimientos que se suscitaron dentro de nuestras familias y en las
noticias que vieron y ven cada día en los medios de comunicación.

También analizamos las consecuencias sufridas por cometer diferentes


tipos de agresión dentro del curso. Todos aceptaron de que alguna vez
incurrieron en algún tipo de violencia por parte de sus compañeros. Uno
por uno salieron y expresaron que alguna vez fueron violentos con algún
compañero, se disculparon, abrazaron y prometieron no volver a
ofenderlos
Entendieron que la violencia trae malas consecuencias y además que si
no lo saben controlar se vuelve un mal hábito que conlleva a la destrucción
personal, familiar y de la comunidad.

Para finalizar cada uno realizo su cuadro de que manera prevenir la


violencia en el curso y sacaron varias conclusiones, reflexiones y
juntamente con mi persona realizamos tres reglas de conducta para
trabajar de manera tranquila, eficiente y con responsabilidad , las reglas
son las siguientes:

1.No pelear entre compañeros

2.No hablar gritando

3.No jugar mientras trabajan

Estas 3 reglas durara hasta concluir la gestión y serán reglas que les
ayudara a trabajar en paz , responsabilidad , respeto y concentración.
Los niños que no cumplan tendrán sus sanciones correspondientes y
serán: barrer el curso una vez terminada la clase.

2.2. Niños de 6to B.- En este curso como ya son grandes y entienden más y
además tienen conocimientos sobre la violencia y prevención. Pude
detectar de que los niños vienen de sus casas con diferentes problemas
familiares y por lo tanto estresados, ansiosos, nerviosos, con ciertos
temores que a lo largo de la clase demuestran conductas agresivas hacia
sus compañeros durante la realización de sus trabajos; por lo tanto realice
una dinámica de ejercicios de respiración utilizando globos para que
aprendieran a respirar inhalando y exhalando de manera correcta lo cual
les ayudo a relajarse, se sintieron más tranquilos luego trabajaron muy
concentrados, tranquilos y con mucho interés, ya no se escuchaba bulla y
estaban mas interesados en su trabajo. Con este curso también realizamos
tres reglas de conducta, la misma que aplique para el curso anterior.

Me comprometí a realizar diferentes actividades antes de empezar la


clase por lo que los niños disfrutaron del ejercicio de respiración y me
pidieron repetir en cada clase.
Reflexionamos acerca de la violencia y como prevenir cuando nos
encontramos en diferentes problemas.
Fue de esta manera que realice mis actividades de la violencia con los niños
de ambos niveles con la esperanza de trasmitirles, conocimientos,
habilidades, valores, fortalecer su autoestima para que ellos aprendan a
resolver sus problemas, pensando y controlando sus emociones atreves de
la reflexión, empatía hacia sus compañeros.
3. ILUSTRACIONES.-
Estudiantes de 6toB del nivel primaria comunitaria vocacional, realizando
ejercicios de relajamiento, respiración inhalación y exhalación correcta. De la
unidad Gral. Armando Escobar Uría
NIÑOS DEL 4°B DE PRIMARIA CPMUNITARIA VOCACINAL DE LA U.E. “GRAL. ARMANDO
ESCOBAR URIA” EXPONIENDO EN SUS CUADROS SOBRE LA VIOLENCIA Y SU PREVENCION
NIÑOS DEL 4°B PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL DE LA U.E. “GRAL ARMANDO ESCOBAR
URIA” DEMOSTRANDO EL VALOR DEL PERDON, AMISTAD Y COMPAÑERISMO
ALUMNOS DEL 4°B PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL DE LA U.E. “GRAL ARMANDO
ESCOBAR URIA” TRABAJANDO CON TRAQUILIDAD CUMPLIENDO LAS REGLAS DE DISICPLINA
DEL CURSO

También podría gustarte