Está en la página 1de 1

I N F E C C I O N E S

R E S P I R A T O R I A S A G U D A S

Constituyen un complejo y heterogéneo grupo de enfermedades causadas por un gran


número de microorganismos que pueden afectar cualquier parte del tracto respiratorio,
desde la nariz al pulmón puede haber compromiso.

Vías respiratorias
superiores Resfriado Problemas de oído (Otitis media) Dolor de garganta
95% causados
por virus

Epiglotis
Vías respiratorias Laringe Crup (trastornos que producen astridor)

inferiores Tráquea
Bronquitis
Parte considerable Bronquiolitis
causada por virus Niños hospitalizados por dx de neumonía sin tto previo mostraron
Neumonía
mayores resultados a (bacterias): Streptocuccu pneumoniae (neumococos)
Haemophilus influenzae (haemophilus)

Clasificación
IRA SIN NEUMONÍA IRA CON NEUMONÍA IRA CON NEUMONÍA GRAVE
Tos, rinorrea, exudados, fiebre, Se agrega: Respiración rápida o Se agrega: Mayor dificultad
otalgia, otorrea, disfonía, acelerada (Taquipnea) respiratoria, tirajes (subcostal), a
odinofagía. veces cianosis e hipotermia (en ˂
de 2 meses)

Evitar contacto cercano con enfermos, prevención


UNICEF: + del 50% Muertes ˂ 5 años de edad. bajo peso al nacer, evitar hacinamiento, esquema
Venezuela, OMS (2009): de inmunización, lactancia exclusiva, seguimiento
Zonas urbanas: Niños, 5 a 9 episodios de de crecimiento desarrollo y maduración, identificar
IRA anuales (Promedio: 7 a 10 días) y tratar agente causal, evitar automedicación,
Zonas rurales: Frecuencia menor. lavado de manos, educación a las madres, cultivo
(cocos GRAM+), reducir contaminación ambiental.

Hágale varias preguntas a la madre: a) ¿Qué edad tiene el niño? b) ¿Está tosiendo? ¿Desde cuando? c)
¿Puede beber el niño? (2 meses – 4 años) d) ¿Ha dejado de comer bien el lactante pequeño? ¿Ha tenido
fiebre el niño? ¿Desde cuando? (˂ 2 meses) e) ¿Ha tenido convulsiones? ¿Ha tenido periodos de no respirar
o de ponerse azulado?
Observe y escuche: a) Cuente las respiraciones x min b) Observe si tiene tiraje: Hundimiento del tórax, es un
movimiento hacia adentro de la pared inferior del tórax al respirar. Un tiraje grave (muy hondo y fácil de ver)
puede ser un signo de neumonía, si hay duda, cámbielo de posición y observe. c) Observe y escuche si hay
estridor (ruido áspero, ronco y breve al inicio de la expiración cuando hay dificultad para respirar) d) Observe
y escuche si hay sibilancia (sonido musical al respirar), la sibilancia no siempre es audible pero se puede
percibir acercando el oído a la boca del niño.
studywithart

También podría gustarte