Está en la página 1de 5

Título del caso práctico

Jornada de Trabajo y Salarios

Nombre del estudiante

Diego Alejandro Páez

Nombre del docente

Milton Escobar

Asignatura

Relaciones Laborales

Año

2024
Solución al caso práctico

Usted ha sido contratado La empresa fabrics and textiles, dedicada a la fabricación de telas para ropa deportiva
y su misión es:

1. ¿Considera adecuado los alcances de la ley de reducción de la jornada laboral y la manera como se debe
aplicar a los trabajadores de la fábrica? Justique su respuesta Tener en cuenta: Ley de reducción laboral 2101
de 2021.

Es una decisión que sin duda, favorece al trabajador, en especial a los cargos operativos de fábricas, donde
es común extender la jornada del trabajador para el complemento de procesos de producción, sin embargo,
para las empresas es una determinación que afectará sus nóminas fuertemente, ya que esta reducción, en
algunas industrias, estarían obligadas a incrementar su número de trabajadores o en defecto ajustar procesos,
e incrementar las horas extras para poder cubrir los alcances de esta ley, siendo las más afectadas, las grandes
industrias donde mayor número de trabajadores son contratados.

También es una determinación que debe ser muy monitoreada ya que posiblemente habrá empresas que no la
compartan y continúen con la programación a 48 horas vulnerando el derecho del trabajador, pese a que se
expongan a demandas o sanciones del ministerio de trabajo.

2.Teniendo en cuenta que la empresa Fabrics and Textiles, realiza la producción constante de 24 horas: ¿cómo
debería proceder el empleador para aplicar la nueva ley de reducción laboral? Justifique su respuesta.

AÑO REDUCCIÓN/HORA JORNADA/HOR

2023 1 47

2024 1 46

2025 2 44

2026 2 42
Datos de la empresa

Número de Tipo de Salario Horas diarias Horas extras último

trabajadores contrato laboradas domingo mes por

trabajador

50 Indefinido Mínimo 8 4

Una alternativa para la empresa Fabrics and textil, seria considerar el reajuste en su programación ya
que por ahora solo paga horas extras una vez por mes.

Propuesta.

 Ajustar sus procesos para disminuir la intensidad horaria


 Si son 50 trabajadores con turno rotativo para cubrir 24 horas de producción sería un
promedio de 17 trabajadores por turno, siendo así:
 Turno 1 entraría viernes de 6:00 am a 2:30 pm horas laboradas 7 + 1 extra + almuerzo
 Turno 2 entraría viernes de 2:30 pm a 10:00 pm 7 horas + cena = 7 horas laboradas
 Turno 3 entraría viernes 10:00 pm a 6:00 am 7 horas + 1 extra

De esta manera solo afectaría un día a la semana para mayor control y para no pasar por alto ningún
trabajador, con una sola hora extra por trabajar en solo 2 turnos, quedando como único turno que el
trabajador goza de la reducción horaria el turno 2 y devengaría mayor ingreso debido a la hora extra
los otros dos turnos.

Otra alternativa seria:

 Turno 1 del viernes, entra en turno 2 del sábado para ese día disfrutar de su reducción de
horas.
 El turno 2 del viernes entre el miércoles en turno 3 para que el turno 3 disfrute su reducen
horaria en turno 2 del miércoles.
Aplicación práctica del conocimiento

Esta temática me aporta durante el aprendizaje de mi programa de Dirección y administración de


empresas la importancia de comenzar a adaptarnos a este nuevo régimen laborar que por décadas no
había cambiado, es mentalizarnos de los nuevos derechos adquiridos como trabajadores y los
asumidos como empleador, para garantizar el correcto ejercicio de esta nueva legislación colombiana.
Referencias

Función pública, EVA, gestor normativo consulta, ley (2101/ 21) reducción de la jornada laboral
(12,06,2023)

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=166506

Corte constitucional, república de Colombia (sentencia C-1063/00) jornada máxima legal y jornada
ordinaria de trabajo, diferencias (12,06,2023)

https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-1063-00.htm

También podría gustarte