Está en la página 1de 12

Derechos Humanos

Laborales.

Luis Enrique Fonseca Sosa.


Jesús Samuel Zavala Ayala.
Carlos Alexis Abrego Núñez.
Ricardo Abraham Pérez Hernández.
¿Qué son los Derechos Humanos
Laborales?

Los derechos humanos laborales se refieren a los derechos


fundamentales de los trabajadores en el ámbito laboral. Estos derechos
están destinados a garantizar condiciones laborales justas, seguras y
dignas para todas las personas empleadas, independientemente de su
ocupación, sector o ubicación geográfica.

16/11/2023 2
Propósitos
.
- Proteger el derecho a trabajar, manifestarse y asociarse.

- Asegurar términos justos de contratación, trabajo y despido.

- Evitar la discriminación por género, edad, discapacidad, enfermedad, nivel


económico, religión, nacionalidad, preferencias sexuales, opiniones y estado
civil.

- Establecer requisitos de seguridad e higiene que deben cumplir los lugares


de trabajo.

- Definir condiciones para que las y los trabajadores reciban salarios y


beneficios que les permitan cubrir sus necesidades

16/11/2023 4
¿Cuáles son los
Derechos Humanos
Laborales?
Derecho al trabajo.

16/11/2023 6
Derecho a la igualdad y a la no
discriminación.

16/11/2023 7
Derechos.
Derecho a la seguridad. Derecho a una buena jornada
laboral.

16/11/2023 8
Derechos.
Derecho a la Derecho a la Derecho a un Salario
Formación y Protección Social. Digno.
Desarrollo
Profesional.

16/11/2023 9
Otros ejemplos de Derechos
Laborales.
• Derecho a una indemnización.
• Derecho a la Privacidad en el Trabajo.
• Derecho de asociación y mi derecho a la libertad sindical.

16/11/2023 10
Estos derechos son fundamentales para garantizar que
el trabajo sea una actividad digna y respetada,
contribuyendo al bienestar de los individuos y de la
sociedad en su conjunto. Los gobiernos, empleadores y
trabajadores tienen responsabilidades compartidas en
la protección y promoción de estos derechos humanos
laborales.

16/11/2023 11
GRAMCIAS :3

También podría gustarte