Está en la página 1de 30

I.E.

FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA

DATOS INFORMATIVOS:
 Grado y sección:2° GRADO
 Profesor (a): Diana G. Jesfen Luzquiños
 Fecha: ………de Diciembre del 2023
1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Competencias y Criterios de
Ár Desempeños Evidencia
Campo capacidades evaluación Instr. de
e
temático Enfoque transversal: Enfoque intercultural evaluación
a
Enfoque búsqueda de la excelencia
C Leen Lee diversos tipos - - - Escala de
varias de textos escritos distinguible de otra porque la relaciona con palabras explicita de la lo que leen valoración
tarjetas en su lengua conocidas o porque conoce el contenido del texto y que tarjeta. respondiend
materna. se encuentra en lugares evidentes como el título, oa
- subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. preguntas.
información del Establece la secuencia de los textos que lee
texto escrito. (instrucciones, historias, noticias).
- -
información del lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto
texto. que se pueden establecer fácilmente a partir de
información explícita del texto.
-
la forma, el -
contenido y comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
contexto del ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se
texto. encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda
o que lee por sí mismo.
-
que lee por sí mismo, que lee con ayuda del docente o
que escucha leer.

2. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

ÁREA: COMUNICACIÓN

INICIO

 Saludamos a los estudiantes, invitamos a uno de ellos para que nos acompañe con la oración,
actualizamos el calendario, registramos nuestra asistencia, practicamos el hábito de lavado de manos.
Motivación
 Escuchan el video “Campana sobre campana” https://www.youtube.com/watch?v=IhO3Y1unYGE
Campana sobre campana
Y sobre campana una
Asómate a la ventana
Verás al Niño en la cuna.

Belén, campanas de Belén,


Que los ángeles tocan
Qué nueva me traes.

Recogido tu rebaño
A dónde vas pastorcillo
Voy a llevar al portal
Requesón, manteca y vino.
I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA

Belén, campanas de Belén,


Que los ángeles tocan
Qué nuevas me traes.

Campana sobre campana


Y sobre campana dos
Asómate a la ventana
Porque está naciendo Dios.

Belén, campanas de Belén,


Que los ángeles tocan
Qué nuevas me traes.

Caminando a media noche


Donde caminas pastor
Le llevo al niño que nace
Como Dios mi corazón.

Belén, campanas de Belén,


Que los ángeles tocan
Qué nuevas me traes.

Campana sobre campana


Y sobre campana una
Asómate a la ventana
Verás al Niño en la cuna.

Belén, campanas de Belén,


Que los ángeles tocan
Qué nuevas me traes.

Recogido tu rebaño
A dónde vas pastorcillo
Voy a llevar al portal
Requesón, manteca y vino.

Belén, campanas de Belén,


Que los ángeles tocan
Qué nuevas me traes.
 Dialogamos que en este mes de diciembre es bello porque recordamos el nacimiento del niño y
también todas las familias están juntas y nos enviamos unas tarjetas.
I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA

Saberes previo:
 Responden: ¿Qué observan? ¿Qué creen que dice? ¿Ustedes han visto algún texto parecido? ¿Qué
tipo de texto creen que es?
 ¿Para qué lo habrán escrito?
Conflicto cognitivo
 Pregunto: ¿Saben en qué fecha festiva entregamos estas tarjetas?
 El propósito del día de hoy es:
Leeremos una tarjeta navideña
 Se propone las normas de convivencia en forma conjunta con los estudiantes:

DESARROLLO
ANTES DE LA LECTURA

 Reciben un ejemplar de una tarjeta de Navidad.


I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA

 Indico que observen las imágenes y las describan.


 Les pregunto si ellos tienen un árbol así en sus hogares o alguna vez lo han visto en las tiendas.
¿En qué fecha festiva armamos el árbol? ¿Cuándo creen que se entrega estas tarjetas?
 Les presento el siguiente cartel y lo leemos en forma conjunta.

DURANTE LA LECTURA

 Leemos la tarjeta identificando el contenido de la tarjeta:


I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA

DESPUES DE LA LECTURA

 Completan una tarjeta respondiendo sus partes.


 Leen los enunciados y marcan la respuesta correcta subrayándola.
Sobre que festividad trata la tarjeta.
a. Día de la madre.
b. Día del padre.
c. Navidad

¿Quién es la persona que envía la tarjeta?


a. Gaby
b. Lucy
c. Luisa

¿Cuál es el mensaje de la tarjeta?


a. Te deseo de todo corazón que esta Navidad la pases muy bien en compañía de tu linda familia
b. Te deseo de todo corazón que este día de la madre la pases muy bien en compañía de tu linda
familia
c. Te deseo de todo corazón que este día del padre la pases muy bien en compañía de tu linda
familia

¿En qué fecha se envió la tarjeta?


a. 15 de mayo de 2023.
b. 15 de noviembre de 2023
c. 15 de diciembre de 2023.

CIERRE
Metacognición:

 Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste?
I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA

 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
Identifico información explicita de la tarjeta.

Prof. Diana Jesfen Luzquiños

Dirección
I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA

FICHAS
 Recorta las partes de la tarjeta navideña y pégalas en el recuadro.
I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

Capacidades
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Criterios de evaluación
Identifica
información
explicita de la
tarjeta.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes

Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA

DATOS INFORMATIVOS:
 Grado y sección:2° GRADO
 Profesor (a): Diana G. Jesfen Luzquiños
 Fecha: ………de Diciembre del 2023
M Resolvemos Resuelve problemas de - - - Escala de
problemas con cantidad. acciones de agregar, quitar y juntar con monedas y problemas de valoración
monedas y - cantidades, y las transforma en billetes cantidad.
billetes expresiones numéricas. expresiones numéricas (modelo) de
adición o sustracción con números
- naturales hasta 20.
sobre los números y las
operaciones. -
lenguaje numérico (números, signos y
- expresiones verbales) su comprensión
procedimientos de de la decena como grupo de diez
estimación y cálculo. unidades y de las operaciones de
- adición y sustracción con números
sobre las relaciones hasta 20.
numéricas y las Emplea las siguientes estrategias y
operaciones. procedimientos:
• Estrategias heurísticas.
• Estrategias de cálculo mental, como
la suma de cifras iguales, el conteo y
las descomposiciones del 10.
• Procedimientos de cálculo, como las
sumas y restas sin canjes.

ÁREA: MATEMÁTICA

INICIO

Motivación
 Realizamos razonamiento escuchando las indicaciones del /la docente.
De 15 cuentas se pierden 7 ¿Cuántas cuentas me quedan?
De 12 cuentas se pierden 9 ¿Cuántas cuentas me quedan?
Saberes previos
 Se dialoga de lo realizado ¿Qué acción realizamos? ¿Juntamos? o ¿Quitamos? ¿Fue fácil? ¿fue
difícil? ¿Saben que es un canje?
Conflicto cognitivo
 Pregunto ¿Saben cómo resolver situaciones de quitar con canje? ¿Sera lo mismo a restas prestando?
 El propósito del día de hoy es:
Hoy resolvemos situaciones problemáticas de quitar con canje.
 Planteamos las normas de convivencia en forma conjunta:
I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA

DESARROLLO

Situación problemática

 Se presenta la siguiente situación problemática


En la feria navideña venden los siguientes regalos:

El señor José quiere comprar un oso de peluche para regalar a su nieto. Si llevo dos billetes de 10
soles ¿Cuánto de vuelto recibirá?

Comprensión del problema

 Leen el problema en voz alta.


 Responden las preguntas: ¿Qué juguetes venden en la feria navideña? ¿Cuáles son los precios?
¿Qué juguete quiere comprar José? ¿Cuánto cuesta el oso? ¿Con que pago? ¿Qué nos pide el
problema?

Búsqueda y la elaboración de estrategias

 Forman equipos de trabajo para resolver el problema planteado.


 Responden a las preguntas: ¿Qué podemos hacer para resolver el problema?, ¿Qué materiales nos
puede ayudar a resolver el problema? Responden usar monedas y billetes. ¿Se debe quitar? o ¿Se
debe juntar?
 El grupo responsable reparte el material de monedas y billetes a cada grupo.
 Representan en billetes el problema
I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA

Respuesta: Recibirá 6 soles de vuelto.


 Escriben en los Papelográfos como resolvieron el problema.
 Exponen voluntariamente los equipos de trabajo y explican cómo resolvieron el problema.

Formalización y reflexión

 A partir de estas preguntas: ¿Cómo resolvió el problema?, ¿Qué material utilizamos?, ¿Nos ayudó a
resolver el problema usando las monedas?, ¿Cómo realizaron los canjes?
 Reflexionan sobre los procesos y estrategias que siguieron para resolver el problema, a través de las
siguientes preguntas: ¿fue necesario el uso de las monedas? ¿Por qué? ¿habrá otra forma de resolver
el problema? ¿Cómo se realiza el canje de un billete por monedas?

Resuelven otros problemas

 Con el monitoreo de la docenter resuelven otros problemas.


En la feria navideña venden los siguientes regalos:
I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA

Si compramos el carro y pagamos con dos billetes Si compramos el tambor y pagamos con un billete
de 10 soles ¿Cuánto de vuelto recibira? de 50 soles ¿Cuánto de vuelto recibira?

Billetes Billetes

Canjeam Canjeam
os os

Respuesta: Respuesta:
___________________________________ ___________________________________

2. Realiza las siguientes problemas :


A. Nico quiere regalar a su amigo un carrito que cuesta S/. 15. Si solo tiene ahorrado 7 soles ¿Cuánto
de dinero le palta para poder comprar el carrito?
B. Pamela vende panetones en la feria navideña si en su puesto tenía 39 panetones, vendió 17
panetones ¿Cuántos panetones le falta vender?
CIERRE

Metacognición:

 Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Resuelvo problemas con monedas y billetes


I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA

FICHAS
1. Carlos tiene 13 soles y quiere comprar el juguete más barato. ¿Cuántos soles le faltan para poder
comprarlo?

a. 15 soles
b. 9 soles
c. 12 soles

2. Observa la imagen y responde:

Jorge tiene S/31. ¿Qué juguetes podría comprar para que no le sobre nada?
a. Un gato, un gusano y un dragón.
b. Una pelota y un gusano.
c. Un dragón, una pelota y un gusano.

3. Alejandro tiene 1 billete de S/10 y 3 monedas de S/.1. Tiene que pagar a un amigo S/.8 ¿Cuántos
soles le quedan?
a. 5 soles
b. 6 soles
c. 4 soles

4. Teresa tiene 3 billetes de S/10 y tiene que pagar S/.17. ¿Cuánto dinero le queda a Teresa?
a. 37 soles
b. 20 soles
c. 13 soles
I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA

5. Sonia tiene 85 soles entre billetes y monedas. Marca los billetes y monedas que tiene Sonia.
A.

B.

C.
I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Resuelve problemas de cantidad.


Capacidades
- Traduce cantidades a expresiones
numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los
números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de
estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y las operaciones.
Criterios de evaluación
Resuelve
problemas con
monedas y billetes
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA

Prof. Diana Jesfen Luzquiños

Dirección

DATOS INFORMATIVOS:
 Grado y sección:2° GRADO
 Profesor (a): Diana G. Jesfen Luzquiños
 Fecha: ………de Diciembre del 2023
A Elaboran Crea proyectos - Experimenta con los medios, los materiales y las Elabora su tarjeta de - Escala de
Y una tarjeta desde los lenguajes técnicas artísticas para crear efectos visuales, Navidad con tarjeta de Navidad. valoración
C del artísticos. sonoros, vocales o kinestésicos en respuesta a creatividad.
modelo de - estímulos del docente o con base en sus propias
su experimenta los exploraciones. Ejemplo: El estudiante realiza
elección. lenguajes del movimientos según los ritmos que toca el profesor
arte. en un tambor, y altera o exagera sus movimientos
- cuando hay cambios de ritmo.
creativos. - Explora ideas libremente a partir de su imagina-
- ción, sus experiencias u observaciones, y expe-
sus procesos y rimenta maneras en que los elementos del arte
proyectos. (movimientos, acciones, formas, colores o sonidos)
pueden usarse o ser repetidos para comunicar una
idea.
- Presenta sus trabajos y creaciones y responde a
preguntas sencillas sobre ellos; asimismo, describe
las características de sus propios trabajos y los de
sus compañeros.

ÁREA: ARTE Y CULTURA

INICIO

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?


 Moldes de tarjetas
 colores
 Plumones
 Cartulinas de colores.
Motivación
 Solicita a los estudiantes visualizar diversas imágenes.
 Comentan sobre las imágenes presentadas en forma ordenada, levantando la mano para participar.
I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA

Saberes previos

 Pregunta y responden con lluvia de ideas: ¿Qué observan en las imágenes? ¿Qué materiales habrán
usado para elaborar estas tarjetas? ¿Serán materiales que se encuentran en nuestro entorno? ¿Has
elaborado alguna vez un objeto similar? ¿Cuál? ¿Podemos elaborar un trabajo similar al que vemos?
Conflicto cognitivo

 ¿Cómo podemos elaborar estas tarjetas de Navidad?


 El propósito del día de hoy es:
Hoy elaboraran tarjetas de
Navidad
 Proponemos normas de convivencia:

DESARROLLO

PLANIFICA:

 Les pedimos que imaginen y planifiquen sus recuerditos a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué vamos a elaborar?
¿Para qué lo vamos a elaborar?
¿Qué materiales usaremos?
¿Cómo lo vamos a elaborar?
 Escucho sus ideas para tenerlas en cuenta al momento de realizar el trabajo.

ELABORACIÓN DEL DISEÑO

¿Cómo lo hacemos?
 Escuchan las indicaciones por el/la docente.
I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA

 Seleccionan la tarjeta a elaborar.

EXPLORAR Y EXPERIMENTAR.

 ¿Cómo se hace?

o Comienza escogiendo un papel de regalo con motivos navideños de vuestro gusto y recorta un
rectángulo de 27 cm de largo por 19 cm de ancho. A continuación, pega el rectángulo de papel
sobre una cartulina tamaño folio de color rojo. Esta será la capa de la tarjeta.

o En la cartulina verde, recorta un rectángulo de 27 cm de largo por 19 cm de ancho y traza una


línea vertical en el medio. A partir de esta línea dibuja el árbol de Navidad. Para ello, es necesario
que hagas 15 marcas de 1cm sobre la línea central. Empieza a marcarlas desde abajo. Luego,
traza una línea horizontal a 2 cm del borde inferior con una longitud de 15 cm. Asegúrate de que
dibujas la línea centrada.
o El siguiente paso es unir sus extremos con la última marca que pintaste en la línea vertical; así
obtendrás el dibujo de un triángulo equilátero.
o Y para finalizar, trazar 12 líneas horizontales en el interior del triángulo ayudándote de las marcas
que hiciste al comenzar. Te tiene que quedar como el ejemplo que te mostramos en esta focomo
el ejemplo que te mostramos en esta foto.

postal de árbol de Navidad 3D.


o Dobla la cartulina verde por la mitad dejando las líneas hacia fuera y corta todas las líneas
horizontales con las tijeras. Vuelve a estirar la cartulina verde y pégala centrada sobre la cartulina
roja, cubriendo los copos de nieve ligeramente, ¡pero cuidado! No untes pegamento en el interior
del rectángulo equilátero que da forma al abeto; ¡esto es fundamental para conseguir.
I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA

o Repasa el tronco del árbol de Navidad con el rotulador negro y decora con una estrella de
cartulina amarilla y pegatinas.
Otro modelo
 Doblar la cartulina elegida en forma de libro.

Repasar figuras navideñas, o traer moldes recortados.

Para el ábolito escarchado verde y estrellitas amarillas.(tamaño deseado)

 Socializan sus mándalas a sus compañeros y familiares.


I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA

CIERRE
Metacognición:

 Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar?

Elaboro mi tarjeta de Navidad con creatividad.

Prof. Diana Jesfen Luzquiños

Dirección
I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA

FICHA
 Realiza lo siguiente
Tarjeta de muñeco de nieve con botones

Esta opción es muy sencilla y a tus pequeños les encantará. Solo necesitas tres botones blancos de
diferentes tamaños para crear la figura del muñeco de nieve. ¡Toma nota!
Materiales:
- Cartulina cortada en forma de tarjeta del color que se prefiera.
- Botones blancos de tres tamaños diferentes.
- Un lazo rojo (o de otro color) para la bufanda.
- Un trozo de fieltro o foami negro, otro naranja y otro de color marrón.
Pasos a seguir:
1. Con la cartulina recortada trabajaremos sobre la portada. Primero pega los tres botones de manera
vertical, de forma que el más pequeño quede arriba, el mediano en medio y el más grande abajo.
2. ¡Ya tienes la figura del muñeco de nieve! Ahora toca decorarlo. Pega el lazo para hacer la bufanda.
3. Recorta el fieltro negro en forma de sombrero, pégalo en la parte superior del muñeco.
4. Haz la forma de la nariz con el naranja y los brazos en forma de rama con el marrón. Pégalo y ¡ya
lo tienes! Una preciosa tarjeta Navidad elaborada por los niños.

Variantes Se puede hacer con Microporosa.


 Repasar y colorear.
I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA

 Tarjetas para colorear


I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA
I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA
I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA
I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA
I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA
I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA
I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA
I.E. FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN N° 10161 – LA COLORADA

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: . Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.


Capacidades:
- Explora y experimenta los lenguajes del arte.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y socializa sus procesos y proyectos.
Criterios de evaluación
Elabora su tarjeta
de Navidad con
creatividad.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes

Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

También podría gustarte