Está en la página 1de 6

Universidad Central

del Ecuador
Trabajo Grupal N°7
Lenguaje y Comunicación
Dra. Baño Ximena
• Caicedo Párraga Oscar
Integrantes: • Flores Sánchez Lenin Grupo: 01
• Garófalo Palacios Doménica
• Huillca Chuquimarca Marley
• Ibujes Viteri Christopher
• Loor Angulo Valery
• Molina Chiluisa Helen
• Quijosaca Brito Helen
• Umaginga Viera Thais
Carrera: Nivelación de Derecho 02
Tema: Fichaje
Fecha: 10/08/2023
2023-2023
El Fichaje
Es una técnica utilizada especialmente por los investigadores. Es un modo de recoger y
acumular información. Cada ficha contiene una serie de datos extensión variable pero todos
referidos a un mismo tema, lo cual le confiere unidad y valor propio. Es recurso valioso para
el estudio porque permite registrar datos provenientes de diversas fuentes, recordar y manejar
el contenido de obras leídas. Además, la ficha ahorra tiempo y esfuerzo y facilita la elaboración
del índice de autores y de títulos consultados, así como la memorización y la comprensión.

La técnica del fichaje es importante a lo largo de una buena investigación, ya que


posibilita la congruencia de las conclusiones respecto de la pregunta central de investigación,
así como la presentación de información adicional y complementaria en los apéndices o anexos,
además ayuda a tener los apunte organizados y selectivos, se debe tener en cuenta que un buen
investigador debe organizarse de la mejor forma posible sus fichas por medio de ficheros,
archivos de acuerdo a su temática, conceptos, teorías y otros. (Mogroviejo, 2018, pág. 2)

Los tipos de fichas más comúnmente usadas son:

• Fichas hemerográficas. - Registran datos extraídos de periódicos o revistas.


• Fichas electrónicas. - Se presenta datos obtenidos de un medio digital.
• Fichas catalográficas. - Registran datos de las publicaciones disponibles en el archivo
de una biblioteca.
• Fichas textuales. - Anotan la transcripción de un texto ya consultado, por lo cual la
información seleccionada se señala entre comillas.
• Fichas de resumen. - También conocida como una ficha de estudio, en ella se registran
los datos principales de un tema a estudiar. Suele plasmar ideas de un autor, sin ejercer
un juicio propio.
• Ficha bibliográfica

Es una ficha destinada a anotar los datos de un libro, un artículo o una revista, sirve para
guardar todos los datos importantes y organizar un proceso de indagación. Se compone de datos
precisos y útiles. Hace referencia a las fuentes de información utilizadas. Cuando realizamos
una investigación y recopilamos fuentes para hacer nuestras referencias bibliográficas debemos
de tener como elementos: nombre de autor, título de la obra o publicación, editorial, país,
numero de edición, de página y año de publicación.
1. Ficha técnica/bibliográfica
Autor/es: George Orwell
Título de la Obra: Rebelión en la Granja
País: Inglaterra
Editorial: Destino Tipo de documento: Libro
Año: 1945
Palabras Clave: revolución, socialismo, dictadura, animales, granja, corrupción.
Número de Páginas: 86
Ilustraciones y Traducción: Abraham Scheps (1969), la de Rafael Abella (1973),
la de Celia Serrano (2001) y la de Marcial Souto (2010)
Referencia:
Orwell, G. (1945). Rebelión en la Granja. Inglaterra: Destino.

Resumen
La granja de los animales es un apólogo, su atractivo reside en que lo imaginario traspasa
sus barreras hacia la realidad, es un comparativa a la democracia actual, que tergiversa su
principio de representación, por perseguir únicamente ideales individuales.
En este texto, los animales asumen las funciones que en una granja cumplen los hombres.
Jones el dueño de la granja, se dirige a su cama a dormir después de una borrachera de
cerveza y olvida alimentar a los animales de la granja, es así que todos los animales de esta
granja se alborotan e inician una rebelión. El Viejo Mayor un cerdo ha tenido un extraño
sueño en la noche anterior, y desea comunicarlo a los otros animales, en el sueño es el gozne
de plata sobre el que inicia la revolución, además de la puerta encontrada de forma misteriosa
en ese muro donde no ha existido nunca un espacio para la puerta es el puente que permite
entrar en el cuarto peligroso y prohibido, es el ropero mismo que da paso a otro tiempo y
otros espacios; es el cuerno que suena en el silencio de la noche para anunciar la llegada de
otro reino. Este sueño, es interpretado en una versión de cómo será la Tierra cuando el
hombre haya desaparecido y el líder de los animales, sea otro hombre. Afirman, así como su
postulado que el hombre es el único enemigo real que existe en la tierra y que debe ser
expulsado de su mundo, es así como se rebelan y expulsan a Jones de la granja. Logran
definir que el producto de su trabajo será propio y que nunca volverán a servir a alguien más.
"Todos los hombres son enemigos, afirman en conjunto. Todos los animales somos
camaradas y amigos". Poco después el Viejo Cerdo Mayor muere, y los cerdos asumen el
control absoluto de esta granja. Bajo su dirección trabajan sin descanso, y obedecen como
esclavos, perros, gallinas, ovejas, vacas, patos, caballos, gansos, una gata, un cuervo, ratas,
conejos, y hasta un gallo trompetero que más tarde anunciará con sonoros quiquiriquíes la
llegada del dictador. Mismos quienes en un inicio lucharon por cambiar sus condiciones de
vida, hoy perseguían sus intereses, dejar de trabajar ellos e imponer más horas de trabajo
sobre el resto. Como toda revolución al surgir lo hace inmersa con sus normas, en las que se
prohíben adoptar comportamientos humanos, aún así ellos incumplen su normativa propia y
traicionan sus principios, esta narración termina con los animales, quienes espían por una
ventana de la granja y ven a los cerdos explicarles a los humanos que debe haber habido un
malentendido. Planteando que lo único que querían era "vivir en paz y mantener relaciones
justas y equitativas". algo completamente fuera de la realidad. Recordando el
comportamiento humano, el egoísmo y la corrupción.
• Ficha Nemotécnica:
Una ficha nemotécnica es una herramienta que se utiliza para ayudar a memorizar
información de una manera más efectiva. Es una tarjeta o ficha en la que se plasma palabras
claves. La idea principal de esta ficha es que la información se quede fijada a largo plazo.

2. Ficha Nemotécnica
Autor: Gastón Ricardo Calderón Villegas Editorial: Calderón Villegas, Gastón
Titulo: Armadura de un Ángel Guardian Ricardo
Año: 2015-01-14 Ciudad, País: Guayaquil-Ecuador
Resumen del Contenido:
Es la historia de Dann, un ángel guardián y Elie, una mortal que se enamoran, es un relato
intrigante, mágico y que de seguro que luego de leer este libro entenderán la importancia de
los ángeles de la guarda en nuestras vidas, se muestra como el amor no conoce de barreras,
ni planos, ni universos. Todo empieza cuando Dann salva a Elie y la protege de todo lo malo
o trágico que le pueda ocurrir, en realidad Dann era una persona que ya había pasado por la
tierra y fue asesinado en una entre pandillas por accidente, cuenta la travesía que pasa desde
el lado espiritual, él era guiado por ángeles, en una aventura su ángel Gabriel le lleva con él
a la tierra para que pueda observar cual es el trabajo de un ángel guardián, en ese momento
conoce a Elie y la salva de un accidente de tránsito, él se convierte en humano para poder
acercarse a ella, sin embargo, en las reglas que existen en la otra dimensión no permite el
enamorarse de una mortal, si se incumple esa regla, serán enviado al infierno, Dann se
enamora de Elie y cada día se enamoran más, rompe su regla, en un día normal Dann es
condenado y tendrá que luchar contra los demonios, Elie se entera de la verdad y va a su
búsqueda, a pesar de ello no logra llegar a tiempo, pasan años y Dann logra volver a la Tierra
tras a ver vencido a sus demonios, aunque Elie ya no está, ya que ella ha fallecido hace
algunos años, el promete que se volverán a encontrar, y el ciclo se repite.
Numero de Edición/Impresión: 1
Traductor: n/d

Referencias
Filosofía y Ética... pensar y hacer. (1 de Mayo de 2011). LA TECNICA DEL FICHAJE Y TIPOS DE FICHAS.
Obtenido de https://ser-verdad-libertad.blogspot.com/: https://ser-verdad-
libertad.blogspot.com/2011/05/la-tecnica-del-fichaje-y-tipos-de.html

León, G. P. (2023). gplresearch.com. Obtenido de gplresearch.com: https://gplresearch.com/ficha-


nemotecnica/#:~:text=Una%20ficha%20nemot%C3%A9cnica%20es%20una,ayude%20a%20r
ecordar%20la%20informaci%C3%B3n

Mogroviejo, U. C. (2018). Educare Et Comunicare. Obtenido de Educare Et Comunicare:


https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/594/1213#:~:text=El%20fichaje
%20de%20investigaci%C3%B3n%20posibilita,en%20los%20ap%C3%A9ndices%20o%20anexo
s.

Orizaga Rodríguez, C. (26 de Noviembre de 2011). Tipos o Clases de Fichas Bibliográficas. Obtenido
de didacticamultimedia.com:
http://www.didacticamultimedia.com/registro/espanol/6/documentos/FICHAS.pdf

Orwell, G. (1945). Rebelión en la Granja. Inglaterra: Destino.


Rabotnikof, V. (30 de Noviembre de 2021). Tipos de fichas. Recuperado el 10 de Agosto de 2023, de
Enciclopedia de Ejemplos: https://www.ejemplos.co/tipos-de-fichas/

Vanesa, R. (30 de Noviembre de 2021). Tipos de fichas. Recuperado el 10 de Agosto de 2023, de


Enciclopedia de Ejemplos: https://www.ejemplos.co/tipos-de-fichas/
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
PROCESO DE NIVELACIÓN - CARRERA DE DERECHO

AUTO Y COEVALUACIÓN

MATRIZ DE AUTO Y COEVALUACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO

ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación

DOCENTE: Dra. Ximena Baño

PARALELO: 02

GRUPO: 1

SEMANA: 7

TAREA: Tarea 7: Fichaje.


APELLIDOS Y NOMBRES AUTO COEVALUACIÓN TOTAL
EVALUACIÓN
(sobre 5 puntos)

(Ponga la lista de estudiantes (sume las dos columnas


(sobre 5 puntos) anteriores, máximo puede
en orden alfabético) dar como resultado 10)

Caicedo Párraga Oscar Daniel 5 5 10

Flores Sánchez Lenin David 5 5 10

Garófalo Palacios Doménica Estefanía 5 5 10

Huilca Chuquimarca Marley Araceli 5 5 10

Ibujes Viteri Christopher Josué 5 5 10

Loor Angulo Valery Anahis 5 5 10

Molina Chiluisa Helen Adriana 5 5 10

Quijosaca Brito Helen Adriana 5 5 10

Umaginga Viera Thais Shariley 5 5 10

Formato elaborado por: Dra. Ximena Baño Narváez

También podría gustarte