Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del alumno Fecha

Procesos Apellidos
Neurolingüísticos,
Dificultades y Programas
Nombre:
de Intervención

Trabajo. Adaptación de actividades de una


asignatura para un caso de dislexia

Objetivos

 Aprender a adaptar actividades en caso de alumnos con trastornos de la lectura


o escritura.
 Ser consciente de las dificultades que puede presentar un alumno con dislexia.

Descripción de la actividad y pautas de elaboración

En este trabajo deberás desarrollar un plan de intervención escolar diseñado a través


de dos actividades para apoyar a Irene, una estudiante de cuarto grado, ya que
presenta dislexia y disortografía. Su lectura es más lenta para su grado de instrucción y
presenta omisiones de letras y sustituciones de palabras principalmente, así como
suele saltarse renglones al leer. La institución en donde estudia Irene tiende a tener
una enseñanza tradicional en donde es importante reproducir el conocimiento como
se le ha enseñado durante las clases.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

1
.Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Procesos Apellidos
Neurolingüísticos,
Dificultades y Programas
Nombre:
de Intervención

Criterios de evaluación

Generales

 Carátula con tu nombre, fecha y nombre de la materia.


 Introducción general en donde describirás las características de la menor y tu
impresión diagnóstica.
 Citas (en formato APA) que sustenten tu impresión diagnóstica y adecuación.
 Adecuada redacción y ortografía.

Particulares

 Asignatura en la que se realiza la adaptación.


 Título de las dos actividades.
 Objetivos de la adaptación.
 Desarrollo de las dos actividades.
 Justificación de la adaptación en cada actividad.

Extensión máxima: tres páginas, fuente Calibri 12 e interlineado 1,5.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

2
.Actividades

También podría gustarte