Está en la página 1de 12

ECUACION FUNDAMENTAL

ECUACION PATRIMONIAL

Contablemente debe haber un equilibrio sobre las cuentas reales, es decir de activo, de
pasivo y de patrimonio de una empresa. Para determinar el equilibrio entre estas cuentas,
se utiliza la fórmula matemática conocida con el nombre de ecuación patrimonial. Esta
fórmula da a conocer independientemente, el valor de activo, del pasivo o del patrimonio.
Siendo la base sobre la cual se sustenta el sistema contable de partida doble, el cual se
basa en el movimiento de ciertas cuentas que representan las disminuciones y/o
aumentos en cada una de las variables de la ecuación. Y que se puede sintetizar así:

Débitos Créditos
· Disminuciones del
· Aumento de Activos
Activo
· Disminuciones del Pasivo · Aumento de Pasivos
· Disminuciones del
· Aumento de Patrimonio
Patrimonio

Ecuación Estática: Es la igualdad matemática representada por el valor del activo por un
lado y el valor del pasivo y del capital por el otro. Esta igualdad debe conservarse siempre.
En esta situación puede verse el inicio de la vida de la empresa es decir sin movimientos
que generen resultados en la misma.
Matemáticamente, se puede expresar este concepto de la siguiente manera:

ACTIVO = PASIVO + CAPITAL

Si trabajamos con esta ecuación, aplicando pasaje de términos y teniendo en cuenta el


cambio en los signos (+, o -) podemos obtener las siguientes ecuaciones:

Pasivo = Activo – Capital


Capital = Activo – Pasivo
Activo- Pasivo- Capital = 0

Ejercicio:

Determinar el valor del Activo:


Activo = Pasivo + Capital
? = 45.100 + 54.900

Formula A=P+C P= 45.100 C= 54.900


Sustituyendo A = 100.000
Respuesta Activo = 100.000

Ejercicio:

Determinar el valor del Pasivo:


Pasivo = Activo - Capital
? = 123.760 - 56.340

Formula P=A-C A= 123.760 C= 56.340


Sustituyendo P = 67.420
Respuesta Pasivo = 67.420

Ejercicio:

Determinar el valor del Capital:


Capital = Activo - Pasivo
? = 245.700 - 23.240

Formula C=A-P A= 245.700 P= 23.200


Sustituyendo C = 222.500
Respuesta Capital = 222.500

La empresa inicia actividad en pos del logro de sus objetivos. Al transcurrir el tiempo el

patrimonio neto de una empresa puede variar como consecuencia de las operaciones

realizadas, estas variaciones se traducen en aumento de capital si los resultados obtenidos

arrojan beneficios o utilidad; o se traducirán en disminución de capital, si por el

contrario arrojan pérdidas. La variación del aumento o disminución del capital se


representa en la ecuación patrimonial dinámica en la siguiente forma:
Activo = Pasivo + Capital + Ingreso – Egreso

La igualdad matemática de la Ecuación se mantiene aun cuando se le incorporen los


nuevos elementos I (Ingreso) o (Egreso).

Si trabajamos con esta ecuación, aplicando pasaje de términos y teniendo en cuenta el


cambio en los signos (+ o, -) podemos obtener las siguientes ecuaciones:
Activo = Pasivo + Capital + Ingreso –Egreso
Pasivo = Activo - Capital – Ingreso + Egreso
Capital = Activo -Pasivo -Ingreso + Egreso
Ingreso = Activo - Pasivo -Capital + Egreso
Egreso = Pasivo + Capital + Ingreso – Activo
Activo -Pasivo - Capital - Ingreso + Egreso = 0

Ejercicios:

Determinar el valor del pasivo

Datos:
Activo: 456.000
Pasivo:?
Capital: 25.000
Ingreso 78.000
Egreso: 69.000

Pasivo = Activo - Capital - Ingresos + Egresos


? = 456.000 - 25.000 - 78.000 + 69.000

Formula: Activo = P + C + I - E

Respuesta: Pasivo: = 422.000

Determinar el valor del Capital

Datos:
Activo: 91.000
Pasivo: 40.800
Capital: ?
Ingreso 27.000
Egreso: 16.000

Capital = Activo - Pasivo - Ingresos + Egresos


? = 91.000 - 40.800 - 27.000 + 16.000

Respuesta: Capital: = 39.200

Determinar el valor del Activo Formula: Activo = P + C + I - E


Datos:
Activo:
Pasivo: 15.000
Capital: 100.000
Ingreso 80.000
Egreso: 40.000

Activo = Pasivo + Capital + Ingresos - Egresos


? = 15.000 + 100.000 + 80.000 - 40.000

Formula: Activo = P + C + I - E

Respuesta: Activo: = 155.000

Determinar el valor del Egreso

Datos:
Activo: 836.500
Pasivo: 149.000
Capital: 621.900
Ingreso 304.600
Egreso: ?

Egreso = Pasivo + Capital + Ingresos - Activo


? = 149.000 + 621.900 + 304.600 - 836.500

Formula: Activo = P + C + I - E

Respuesta: Egreso: = 239.000

DIFERENTES DENOMINACIONES DE LA ECUACION CONTABLE


FUNDAMENTAL

Conocer las denominaciones que ha adquirido en el transcurso del tiempo “La Ecuación
Contable Fundamental”, nos facilitará la comprensión de la terminología que emplean
diferentes autores en sus obras. Las denominaciones que utilizan algunos autores del área
contable son las siguientes:

 La Ecuación de Balance
 La Ecuación Contable Fundamental
 La Ecuación de Situación
 La Ecuación Básica
 La Ecuación de las Cuentas Reales
 La Ecuación de las Cuentas Patrimoniales - Ecuación Patrimonial

DETALLE DEL CONCEPTO DE ECUACIÓN CONTABLE FUNDAMENTAL

Si partimos del significado de ecuación, observamos que simplemente es una igualdad de


términos que contienen una o más incógnitas. Contable porque ésta igualdad se basa en tres
elementos fundamentales del área contable como ser: a) Activo o Derechos b) Pasivo u
Obligaciones con terceros c) Capital y/o Patrimonio (obligaciones para con el propietario o
socios)

Por lo tanto “La Ecuación Contable Fundamental” se aplica en todo momento, desde el
inicio de la empresa (es decir desde el balance de apertura), así también cuando la empresa
u organización en su ciclo de vida realiza diferentes transacciones comerciales.

Una transacción es un hecho o condición que requiere un asiento en libros o registros


contables. Las transacciones pueden expresarse en términos de su efecto sobre la ecuación
contable expresado en términos monetarios.

ELEMENTOS BÁSICOS DE “LA ECUACION CONTABLE FUNDAMENTAL”

Para tener el concepto más claro, amplio y poder demostrar numéricamente y en términos
de unidades monetarias la relación de igualdad financiera en la ecuación de balance, es
necesario en primera instancia, indagar en los conceptos de los componentes que incluye la
mencionada ecuación.

Como mencionamos anteriormente los elementos de la ecuación contable fundamental son:


Activo o Derechos; Pasivo u Obligaciones con terceros; Capital y/o Patrimonio
(obligaciones para con el propietario o socios).

PRIMER ELEMENTO DE “LA ECUACIÓN CONTABLE” FUNDAMENTAL:


“ACTIVOS O DERECHOS”
Un activo, es el conjunto de bienes, valores y derechos que posee una empresa, y dichos
bienes tienen un valor económico expresado en términos monetarios.

i) Se denomina bienes al conjunto de recursos con los que cuenta una empresa, éstos
pueden ser:

 Bienes de cambio, el dinero (moneda nacional y/o extranjera), las mercaderías y/o
productos destinados a su compra-venta. Los bienes de cambio están conformados por:
1. Caja o efectivo, donde no sólo incluye los billetes y monedas, sino también los cheques
recibidos como pago de clientes.
2. Bancos, corresponde al efectivo en cuentas bancarias de libre disponibilidad.
3. Inventarios y/o mercaderías, que corresponde al valor de las existencias de mercancías
disponibles para la venta, producto en proceso y materia prima e insumos para la
producción del producto terminado.
 Otro tipo de Bienes, son los denominados Bienes de uso, dentro de esta clasificación
encontramos: los muebles, inmuebles, maquinaria, automotores y otros, todos estos
utilizados por una empresa para el normal desarrollo de sus actividades. La conformación
de los bienes de uso se describe a continuación:
1. Muebles y enseres, se refiere al valor de las vitrinas, escritorios, máquinas de escribir,
calcular, mesas, sillas, etc. De uso de la empresa.
2. Inventario de material de mantenimiento, corresponde a las existencias de materiales
disponibles para utilizar en reparaciones.
3. Terrenos, valor del terreno sobre el cual están construidos las instalaciones de la
empresa.
4. Edificios y construcciones, valor de las infraestructuras (Parte de una construcción que
está bajo el nivel del suelo) y supra estructuras que utiliza la empresa para desarrollar el
negocio, etc.
 También tenemos entre otros, los Bienes inmateriales, aquellos que no poseen forma
corpórea, como ser: inventos, patentes, good will, know how etc. Que coadyuvan al
desarrollo de actividades de una empresa.

ii) Se denominan valores a los títulos negociables (letras de cambio, acciones, certificados
de aportación, bonos, etc.) que representan la colocación transitoria o permanente de
recursos en otra empresa con la finalidad de obtener beneficio adicional.

iii) Se denominan derechos, al conjunto de facultades que posee una empresa para poder
exigir algo en su beneficio a otras personas naturales y/o jurídicas, emergentes de realizarse
principalmente operaciones de venta de mercaderías al crédito. Contablemente, utilizamos
la terminología de derechos para identificar todas aquellas transacciones, que como
resultado originaron algo por cobrar a favor de la empresa.

1. Cuentas a cobrar, son deudas por cobrar con solo compromiso verbal de pago.
2. Documentos a cobrar, son clientes con deudas pendientes de cobro respaldados con letras
de cambio o pagarés.

Los Recursos Humanos, se refieren a personas naturales que están a cargo de las
actividades de una empresa, pudiendo ser:

 El dueño o propietario
 La junta de accionistas o socios y el directorio para empresas constituidas jurídicamente
en sociedades mercantiles
 El personal administrativo

COMO SABEMOS SI UN ACTIVO PUEDE IR EN EL BALANCE GENERAL

 La empresa debe tener el control del bien (Ser Propietario)


 El bien debe ser valioso para la empresa (Genera beneficios)
 El bien debe tener un valor susceptible de ser cuantificado.

Clasificar que bienes pueden ser considerados como activos y presentados en el balance
general de una empresa explicando su razón.

 TEST: Un PC que pertenece al dueño de la empresa..


 Una casa o Edificio usado para armar y vender los PC.
 Una Herramienta rota y fuera de uso de la empresa..
 Los empleados de una empresa..
 Dinero adeudado a la empresa por la venta de los PC.
 Dinero adeudado por la empresa por servicios de energía ..
 El terreno en el que está construida la casa o edificio de la empresa. ..
 Un camión utilizado para la entrega de los PCs.
 Dinero en la cuenta corriente personal del dueño de la empresa ..
 Dinero pagado en forma anticipada por una póliza de tres años de seguro para la
empresa.
SEGUNDO ELEMENTO DE “LA ECUACIÓN CONTABLE” FUNDAMENTAL:
“PASIVO U OBLIGACIONES A TERCEROS”

Un pasivo es una obligación presente de la empresa, que proviene de hechos pasados y


cuya liquidación se espera que produzca la salida de recursos generadores de beneficios
económicos.

Se puede entender como pasivo al conjunto de deudas y obligaciones hacia terceras


personas pendientes de pago a una determinada fecha, que están a cargo de la empresa,
los que deben estar expresados en términos monetarios y de acuerdo al principio
contable “Valuación al Costo”; la empresa que debe se denomina deudor, y la persona o
empresa a quien se le debe se denomina acreedor.

Dicho de otra manera, una empresa u organización tiene un pasivo cuando “debe algo”
que se puede expresar en términos monetarios (ya sea dinero, una casa, un automóvil) y
para pagar debe salir de su bolsillo, caja o cuenta bancaria, entre las deudas u
obligaciones más comunes están las siguientes:

 Cuentas a pagar a proveedores, es una deuda que se contrae por la compra de bienes a
crédito con solo un compromiso verbal de pago.
 Documentos a pagar, es una deuda que respaldamos con letras de cambio o pagarés.
 Sueldos y salarios a pagar, son las deudas a los trabajadores por actividades que realizan a
favor de la empresa.
 Aportes y retenciones a pagar, deudas por aportes patronales y laborales a las
instituciones de seguridad social y a los sistemas de impuestos.
 Hipotecas a pagar, deudas por préstamos obtenidos con garantía hipotecaria de un bien
inmueble.
 Impuestos a pagar, obligaciones tributarias pendientes de pago, etc.

TERCER ELEMENTO DE “LA ECUACIÓN CONTABLE” FUNDAMENTAL


“CAPITAL O PATRIMONIO”

El Patrimonio representa la inversión efectuada por el propietario o socios de la empresa u


organización y la evolución del mismo, se refleja a través del resultado neto obtenido de las
operaciones que aumentan o disminuyen el capital inicial, y representa en todo momento la
diferencia entre el activo y el pasivo.

Se denomina aporte de capital, al conjunto de recursos que el propietario de su patrimonio


personal entrega a la empresa para el normal desarrollo de sus actividades. Tales aportes
pueden ser: en bienes, en valores y/o derechos.

Todas las empresas al inicio de actividades y continuar con las mismas, necesitan de
inversiones (activos), que desde luego habrán sido obtenidas mediante financiamientos
externos (pasivos) e internas (capital).

De ésta realidad se desprende la denominada “Ecuación Fundamental de la Contabilidad”.

SIMBOLOGÍA DE “LA ECUACIÓN CONTABLE” FUNDAMENTAL

Tomando en cuenta los conceptos descritos en párrafos precedentes, plasmaremos a


continuación la simbología de la ecuación contable fundamental

Componentes de La Ecuación Contable

Donde:
La Ecuación:

Reemplazando Tenemos:

ESTRUCTURA BASICA DE LAS CUENTAS EN LA ECUACION CONTABLE.-

EJERCICIOS:

La Compañía XP LTDA posee $300.000 en Cuenta corriente bancaria, $1.500.000 en


equipo de oficina; $600.000 en una cuenta por cobrar por venta de mercancías; $900.000,
en terrenos; debe pagar proveedores por $900.000; un préstamo bancario por $500.000.
¿Cuál es el patrimonio de la empresa?

ACTIVO PASIVO
Patrimonio=

Con la siguiente información determine el patrimonio del almacén Mercantil.

Bancos. 425.000 Acreedores Varios. 150.000

Clientes. 350.000 Maquinaria y Equipos. 2.500.000

Costos Gastos x pagar. 425.000 Cesantías Consolidadas. 100.000

Acciones. 750.000 Comercio al por mayor 1.900.000

Compras Mercancías 1.400.000 Y al por menor

Gastos Diversos 75.000 Gastos de Personal 850.000

ACTIVO PASIVO

Total Activo= Total Pasivo=


Patrimonio =

También podría gustarte