Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN LUIS POTOSÍ

Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica

Proyecto:

“Optimización de leva para motor de combustión interna”

Integrantes:

Cardenas Acosta Gerardo

Leyva Pérez Bridget Michelle

Betancourt Chávez Alejandro

Estrada González Armando

Soto Galindo Jesús Armando

Ornelas Méndez Brisa

Mecanismos

Gabriel Epigmenio García García

10 de mayo de 2023
Anteproyecto

El proyecto consiste en la elaboración esquemática de un mecanismo que


comprenda el material visto en clase dando solución a un problema dentro de la
materia de mecanismos.

El presente trabajo presenta un mecanismo basado en


el funcionamineto de un motor de 4 tiempos de
combustión interna donde el enfoque de estudio
estará con base al árbol de levas donde se plantea
optimizar el mecanismo válvula-balancín para producir
un movimineto similar sin necesidad de dichos
elementos.

El propósito del mecanismo consiste en sustituir los


balancines de un motor convecnional por una leva de doble propósito unido al
árbol de levas y conectado mediante una polea al cigüeñal dando secuencia de un
movimiento a otro, dicho elemento tiende a ser medido con precisión ya que si no
es mesurado tendrá inconsistencias y probelmas al movimiento alternado entre
poleas.

Como se ilustra en la figura el tren de válvulas


de un motor de gasolina consiste básicamente
en un resorte, una válvula, un balancín y una
leva donde el balancín acciona la vávula
mediante el perfil de la leva, generando la
liberación de gases al exterior y al cerrar la
válvula el motor realiza la quema de
combustible (combustión) tomando mezcla
entre aire y gasolina de la camara de
combustión, el trabajo pretende estudiar el
movimiento que tiene dicho fenómeno y poder
canalizar dicha información para la elaboración
de una leva con medidas especificas que proporcione dicho movimiento de igual
forma.

Dando seguimiento con lo visto ya en clase, el presente trabajo tendra un


funcionamineto óptimo como se presentará a continuación, se postula optimizar el
árbol de levas generando un nuevo diseño mecánico con relación a la interacción
de la leva con los elementos válvula-balancín.

Deacuerdo con el estudio el mecanismo debe cumplir con la siguiente descripción


de movimiento que consiste en determinar su elevación, detención, retroceso y
descenso para su análisis, cumpliendo con el propósito de estudio, interés, función
y elaboración del prototipo o maqueta en tiempo a la fecha indicada.

También podría gustarte