Está en la página 1de 1

Patrones Motores

Cargado por Sebas Castaños el Oct 21, 2021

 0 calificaciones · 57 vistas · 37 páginas


Información del documento 

Fecha en que fue cargado


Descargar ahora
Oct 21, 2021 
Título original
3. Patrones Motores

Derechos de autor

PATRONES MOTORES
© © All Rights Reserved

Formatos disponibles
Lic.
PDF, TXT o lea en línea desde More
Galetovic Flores
Scribd
moresilviag@yahoo.es
Compartir este documento
Lic. Psicología – Comunicación Social
Disertante IAAF Nivel I y Nivel II
Entrenador Jefe de Menores Nivel V IAAF
Facebook Entrenador Pruebas
Twitter Combinadas Nivel III


Correo electrónico

¿Le pareció útil este documento?

¿Este contenido es inapropiado? Denunciar este documento

APLICACIÓN DE CONOCIMIENTO
Garantiza enseñanza optima de la motricidad.
Integralidad
Establecer cimientos para la practica deportiva.
Aportar al desarrollo integral
Desarrollar potencial del sujeto para la vida.
Prevención – rehabilitación.
Cloud
Google
Cloud
Google

Balanceo de
cargas
automático
Google Cloud

Más información

ENTRENADOR
IDENTIFICAR LAS
DIFERENTES CAPACIDADES
DEL SER HUMANO –
CONOCER ESTRUCTURAS DE
MOVIMIENTO – BASE PARA
OPTIMA PRACTICA DE CADA
DISCIPLINA

HABILIDADES MOTORAS BASICAS


CONJUNTO DE PATRONES DE
MOVIMIENTO ACOMPAÑAN AL SH.

DIFERENCIA SU GRADO DE
EFICIENCIA QUE PUEDE LOGRAR
EN DIFERENTES ETAPAS DE SU
VIDA.

EVOLUCION MOVIMIENTO
Tipos de Movimientos
Reflejo: innato, automático, involuntario,
incoordinado (integridad SN –Madurez)
Voluntario: intencionado Estimulo – Analiza
– Interpreta- Decide acción.
Automatizado: repetición de movimientos
voluntarios, se integran de manera
voluntaria y pasan a ser hábitos, de esta
forma se ahorra energía en el proceso de
Análisis e Interpretación.

CLASES DE MOVIMIENTOS
MOVIMIENTO REFLEJO CONCEPTO:
Respuestas motoras
espontáneas e involuntarias a un estímulo
externo.
Movimientos que desaparecerán:
Respiratorio Succión Prensión
Enderezamiento estático Marcha automática
Babinski Brazos en cruz
Movimientos que permanecerán:
Deglución , Bostezo, Estornudo, Hipo
IAAF CECS Level I Lecturers Course

MOVIMIENTOS
VOLUNTARIOS
Se llevan a cabo de una forma intencional.
Requiere la coordinación de varios músculos.
No desaparecen pero pueden transformarse
en automáticos.
Se controlan a nivel del córtex cerebral y del
sistema piramidal

IAAF CECS Level I Lecturers Course

MOVIMIENTO AUTOMATICO
La repetición voluntaria los ha automatizado,
y convertido en hábitos.
Son intencionales pero se ejecutan sin
pensarlos.
Su realización requiere poco esfuerzo y
atención.

IAAF CECS Level I Lecturers Course

Teacher Language Hub


Our Toolbox Connects Bilingual
Educators with the Information &
Resources in One Place

Teacher Language Hub


Our Toolbox Connects Bilingual
Educators with the Information &
Resources in One Place

HABILIDAD MOTORA COMPLEJA


CORRESPONDE AL
PERFECCIONAMIENTO DE LOS
PATRONES BASICOS DEL
MOVIMIENTO.

CUANDO LAS DESARROLLAMOS Y


SE TRANSFORMAN EN
HABILIDADES DEPORTIVAS.

CARACTERISTICAS HABILIDADES
MOTORAS BASICAS

HERENCIA- PATRONES

SON COMUNES A TODOS LOS SH

HAN PERMITIDO NUESTRA
SUPERVIVENCIA A TRAVES DE LA
EVOLUCIÓN

SIRVEN DE FUNDAMENTO PARA
POSTERIORES APRENDIZAJES
MOTORES.

En la que confían más de 1 millón de miembros

Prueba Scribd GRATIS durante 30 días para acceder a


más de 125 millones de títulos sin anuncios ni
interrupciones.

Comenzar prueba gratis

Puede cancelar en cualquier momento.

HABILIDADES MOTORAS BASICAS



LOCOMOCION:

CAMINAR

TREPAR

REPTAR

SALTAR

CORRER

CONTROL CORPORAL

BALANCEAR

INCLINAR

EQUILIBRAR

OSCILAR

También podría gustarte