Está en la página 1de 33

EXPERIMENTACIÓN EN QUÍMICA FÍSICA

2º Curso Grado en Química


2º cuatrimestre
INDICE

Presentación ..................................................................................................... 3

Introducción al trabajo en el Laboratorio de Química Física ............................... 4


Normas .................................................................................................. 4
Seguridad en el laboratorio .................................................................... 5
Las experiencias de laboratorio .............................................................. 6
Bases para la elaboración de la presentación pública ............................ 7

Experiencias de Laboratorio Segundo Cuatrimestre ....................................


8. Cinética de la reacción de hidrólisis del cloruro de fenil diazonio ...................
9. Reacción de saponificación de acetato de etilo con hidróxido sódico............
10. Cinética de la yodación de acetona en medio ácido por espectroscopia
visible ..............................................................................................................
11. Reacción entre los iones yoduro y persulfato. Influencia de un
catalizador ......................................................................................................
12. Fenómenos de transporte: Conductividad de disoluciones electrolíticas.
Leyes de Kolrausch y Ostwald
13. Adsorción de ácido oxálico sobre carbón vegetal en disoluciones acuosas
14. Equilibrio electroquímico. Termodinámica de pilas.....................................
15. Disoluciones coloidales. Concentración Micelar Crítica (CMC) de un
surfactante iónico ...........................................................................................
PRESENTACIÓN

El presente texto pretende ser una guía para el trabajo a realizar durante el Primer
Cuatrimestre por los estudiantes en la asignatura práctica denominada Experimentación
en Química Física, asignatura de 2º año de Grado en Química en la Facultad de
Química de San Sebastián.

La posesión por cada estudiante de estas Notas no implica el considerar que en ellas
se concrete todo lo que hay que hacer en el laboratorio. Por tanto, este folleto no reduce
la asignatura práctica que nos ocupa a un cúmulo de recetas que hay que seguir. Y en
ese sentido, el alumno debe estudiar previamente lo que se le propone en cada una de
las experiencias, resolver por propia iniciativa y ayuda de la bibliografía, o bien con el
profesor encargado, las dudas que se le planteen, realizar las experiencias y recoger
los datos de forma ordenada y comprensible para un futuro en el que deba elaborar un
informe sobre la misma.

Las medidas en Química Física están afectadas siempre de un error inherente al propio
método de medida o a las incapacidades del experimentador. Por tanto, el método
científico exige la repetición de esas medidas un número de veces lo suficientemente
grande como para obtener un valor medio con una confianza (desviación estándar)
razonable en el dato que damos como resultado.

Finalmente, debemos recordar que en laboratorios experimentales como el que se va a


utilizar se comparten muchos elementos, accesorios e instrumentos con otros
compañeros, por lo que el mantenimiento en perfecto estado por parte de cada
experimentador redunda en el trabajo de los demás. En cualquier caso, las siguientes
páginas contienen criterios de funcionamiento, organización y seguridad que recalcarán
algunos de estos extremos.

Miren Agurtzane Mugica


Txema Mercero
Elixabete Rezabal
INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EN EL LABORATORIO DE QUIMICA FISICA

Objetivos generales

Los objetivos principales de una asignatura práctica de Química Física son el desarrollo
de la capacidad crítica ante el trabajo experimental, el manejo de técnicas
experimentales progresivamente más complicadas, la asimilación de los contenidos
teóricos inherentes a cada experimento y también algunas tareas imprescindibles para
todo científico como son el tratamiento matemático de los datos experimentales y la
elaboración de informes.

Normas de laboratorio

Para el buen desarrollo y aprovechamiento del trabajo en un laboratorio en general, es


importante mantener una disciplina tanto común como individual. Para ello habrá que
tener en cuenta el tipo de experiencias a realizar, así como el tipo de material que se
maneja.

Al inicio del laboratorio, los profesores encargados habrán cuidado que cada puesto de
trabajo tenga su material completo, ya sea el material de vidrio, los instrumentos
necesarios o los reactivos a emplear. Este material no debe mezclarse con el de otros
puestos. Si algo se rompe o desaparece solicite su reposición al profesor encargado. El
material de vidrio deberá limpiarse antes y después de la realización de las
experiencias. Por otro lado, cada estudiante debe tener material de uso individual como
gafas, espátula, guantes en su caso, bata, cuaderno de laboratorio, etc.

En este Laboratorio, como en todos, existe también material de uso común como las
balanzas, ordenadores, dispositivos de generación de agua desionizada, dispositivos
de secado por aire caliente, reactivos de uso común, etc. Si alguno de estos materiales
se llevan al puesto de trabajo, se procurará devolverlos cuanto antes a su lugar de
origen, no dispersando así este tipo de material por todo el laboratorio. En el caso de
los reactivos, se procurará tomar todas las precauciones posibles para que no resulten
contaminados por cuestiones como pipetas mal secadas, espátulas sucias, etc.

Así mismo, el laboratorio dispone de recipientes de recogida de residuos. Más


específicamente, este laboratorio dispone de un recipiente de residuos orgánicos, un
recipiente de residuos inorgánicos, un recipiente para compuestos clorados y un lugar
habilitado para recoger el vidrio que se haya roto durante el desarrollo de las
experiencias.

El laboratorio tiene un horario perfectamente establecido que el estudiante deberá


cumplir estrictamente. Debido a que las sesiones se extenderán en períodos de hasta
tres horas y media, se podrán tomar descansos a lo largo de ellas. Las ausencias
deberán justificarse y deberán recuperarse en el tiempo y forma que el profesor
encargado estime conveniente. Ausencias no justificadas y repetidas pueden suponer
la inmediata eliminación del estudiante de su Grupo de trabajo, con las consecuencias
que ello tiene en la calificación de la asignatura.

A continuación, se procede a un listado de normas que el estudiante debe tener siempre


en cuenta en su trabajo de laboratorio.

1. Existen tres reglas fundamentales para el trabajo en el laboratorio:


limpieza, seguridad y disciplina.
2. Debe trabajarse siempre con una bata propia, que se llevará abotonada.
3. El área de trabajo se mantendrá limpia y ordenada.
4. Los desperdicios o residuos deben ir a los lugares o contenedores
adecuados.
5. Debe leerse cuidadosamente las etiquetas de los reactivos a emplear, ya
que contienen información interesante sobre pesos moleculares,
densidades, problemas de seguridad, concentraciones, grado de
hidratación, etc.
6. No se deben usar recipientes con una determinada etiqueta para
almacenar reactivos distintos, ni almacenar residuos o reactivos en
recipientes sin etiquetar.
7. Es importante no contaminar reactivos. Asegúrate de que las pipetas están
limpias y secas u homogeneizadas antes de introducirlas en cualquier
recipiente que contenga un reactivo y que pueda ser usado por otros
compañeros. Asegúrate de que tu espátula está limpia antes de
introducirla en cualquier recipiente de sólidos.
8. Cuida las balanzas. Son instrumentos de precisión. Procura llenar los
vidrios de reloj fuera de ellas, colocándolos después en el platillo de
medida. Si algún reactivo se cayera dentro de la balanza límpialo con las
pequeñas brochas destinadas al efecto.
9. No calientes recipientes de vidrio aforados (matraces aforados, pipetas,
buretas) ni recipientes herméticamente cerrados.
10. No vayas con prisas. Aprovecha el tiempo.
11. Si tienes cualquier duda o problema no dudes en consultar al Profesor.
Está en el laboratorio para eso y puede incluso que de la pregunta
obtengas más información de la que originalmente pensabas.
12. Al terminar las experiencias en un puesto de trabajo, limpia el área de
trabajo, comprueba que tienes todo el material necesario y que está
adecuadamente ordenado.

Seguridad en el laboratorio

El trabajo en el laboratorio presenta características que no se dan en otras áreas de la


enseñanza universitaria. En primer lugar, la variedad de riesgos: intoxicación, eléctricos,
incendios, cortes con vidrio, quemaduras, etc. El problema surge, sobre todo, de la
variedad de productos químicos que pueden emplearse y los posibles problemas que
pueden generar. Además, en 2º año, la destreza de los estudiantes en las tareas
habituales del laboratorio es todavía escasa, lo que se traduce en conductas y
comportamientos de riesgo que, en lo posible, se ha procurado minimizar a la hora de
seleccionar las experiencias que se van a realizar. En las normas que se van a dar a
continuación, se mezclan ideas generales de seguridad con aspectos concretos de
algunas prácticas a realizar.

1. Usa gafas de seguridad. En algunas experiencias puede que no resulte


necesario pero su uso habitual te protegerá contra cualquier salpicadura
de líquidos o polvo de sólidos que esté manejando.
2. El laboratorio incluye una experiencia con trietil amina, una sustancia
inflamable y corrosiva. Los manejos con ella para preparar las disoluciones
se harán en la vitrina correspondiente con ventilación forzada de aire.
3. El laboratorio emplea ácido clorhídrico concentrado para preparar
disoluciones diluidas. No aspires nunca con la boca las pipetas con las que
vayas a tomar cantidades de este tipo de reactivos. Usa las peras de goma
o los aspira-pipetas.
4. No se deben llevar comidas ni bebidas al laboratorio.
5. Está prohibido fumar. Algunos de los líquidos orgánicos empleados son
inflamables y un cigarrillo es un punto de combustión incontrolado.
6. Si usas lentillas, procura no situar la cara excesivamente cerca de
recipientes que contengan líquidos orgánicos volátiles como la acetona.
7. En las experiencias que emplean corriente eléctrica evita cortocircuitos por
unión de cables conductores. En cualquier caso, todos los puestos de
trabajo tienen diferenciales que, en ese caso, harán que la corriente se
corte.
8. Si se produce algún incidente como cortes, quemaduras o ingestión de
reactivos, acude inmediatamente al Profesor encargado.
9. Si se produce un conato de incendio, deja actuar al profesor encargado y
colabora en lo que él le diga.
10. Si suena la alarma de evacuación de la Facultad, sigue las indicaciones
que el Profesor encargado te haga saber.

Las experiencias de laboratorio

La asignatura Experimentación en Química Física trata de introducir al estudiante en el


ámbito de las medidas químico-físicas, complementando conceptos básicos que
puedan irse introduciendo en la asignatura Química Física I. En el primer cuatrimestre,
contiene experiencias relacionadas con propiedades de las sustancias puras (ya sean
gases, líquidos o sólidos), con Termoquímica, con cambios de estado y con propiedades
de las disoluciones. Suponen un total de siete experiencias distintas a realizar por el
estudiante, aunque en el Laboratorio hay algunas repetidas exacta o parcialmente para
permitir una mejor permutación de los estudiantes entre unas experiencias y otras.

La realización de cada una de las experiencias implica:

 Trabajo preliminar a la realización experimental: leyendo el guión


correspondiente, tratando de solventar las posibles dudas con el profesor
encargado o con bibliografía que se busque o el profesor proponga,
realizando un pequeño plan de cómo se realizarán los experimentos,
distribuyéndose el trabajo entre los componentes de la pareja que trabajará
conjuntamente, etc.
 Empleo del Cuaderno de Laboratorio. Se trata de un instrumento esencial en
el quehacer diario de un experimentador, donde se anotan todo tipo de datos,
comentarios, cálculos, notas, tablas, representaciones gráficas, etc. que se
hagan en torno a la experiencia a realizar. El Profesor encargado puede
pedirlo en cualquier momento como forma de controlar el desarrollo de las
experiencias.
 Manejo de datos: al finalizar las experiencias, los estudiantes procederán al
conveniente manejo de los datos experimentales. Para ello usarán,
preferentemente Tablas y Gráficos, preparadas preferentemente con el uso
de Excel, que ilustren la validez de los resultados obtenidos. Deberá ponerse
particular énfasis en el empleo de las unidades adecuadas a cada magnitud
que se esté midiendo, así como en la expresión de la reproducibilidad de las
medidas obtenidas y los errores cometidos en las mismas. En todo lo relativo
al tratamiento de datos, representaciones gráficas, cifras significativas,
estimación de errores, etc., el estudiante deberá hacer uso de los
conocimientos adquiridos en la asignatura Metodologías experimentales en
Química, de 1º Curso de grado.
 Elaboración de un informe detallado de alguna de las experiencias realizadas.
 Elaboración de una presentación pública de los resultados: A cada pareja se
le asignará una de las experiencias realizadas para que realice una
presentación pública, con formato similar al que se emplea en reuniones
científicas.

Bases para la elaboración de la presentación pública

Como se acaba de comentar, en el funcionamiento de este Laboratorio se exige a los


estudiantes que realicen un informe de resultados y una exposición pública delante de
sus compañeros y profesores encargados de los resultados más relevantes obtenidos
en una experiencia concreta. Se pretende con estas tareas el introducir a los estudiantes
en algo que es habitual en el trabajo de un científico en general y un químico en
particular. En ambas actividades se pretende que se expliciten los siguientes aspectos:

1. Una introducción donde se detallarán las bases en las que se fundamentan las
experiencias a realizar así como el interés de las medidas a realizar o su
importancia en el contexto de la Química Física.
2. Un parte experimental con la que se pretende que otro experimentador pueda
reproducir el experimento realizado por el estudiante. Deberá recoger una
descripción pormenorizada de los aparatos o esquemas experimentales
empleados, el método de medida seguido, los materiales empleados, etc.
3. Usando Tablas y Gráficas los estudiantes deberán exponer los resultados más
relevantes y, si ello es posible, comparar sus resultados con los de otros autores
recogidos en la Bibliografía. Se deben estimar posibles errores y sacar
conclusiones sobre la fiabilidad de los resultados del estudiante.
4. La presentación debe incluir un listado de la Bibliografía consultada con
expresión del autor, título, capítulo o página, editorial y año.

Para la preparación de este tipo de informes y presentaciones, se recomienda el empleo


de herramientas de informática del tipo Word, PowerPoint o similares.
EXPERIENCIAS DE LABORATORIO
SEGUNDO CUATRIMESTRE
8. CINÉTICA DE LA REACCIÓN DE HIDRÓLISIS DEL CLORURO DE FENIL
DIAZONIO

OBJETIVOS

● Seguir la cinética de hidrólisis a partir de la medida del volumen de gas producido.

● Verificar que la velocidad de reacción es de primer orden respecto al cloruro de fenil


diazonio

● Estudiar el efecto de la temperatura sobre la cinética de la reacción

FUNDAMENTO TEÓRICO

El cloruro de feníl diazonio se hidroliza según la reacción:

C6H5N2Cl + H2O → C6H5OH + HCl + N2

El estudio cinético de esta reacción se puede llevar a cabo midiendo la cantidad de gas
que se va desprendiendo. Un método experimental práctico consiste en ir recogiendo el
gas y medir su volumen. Esto se consigue conectando una bureta de gases al matraz
de reacción, en un sistema cerrado, y midiendo el volumen de N2 desprendido a lo largo
del tiempo.

La velocidad de reacción se escribe de la siguiente manera:

/1/

Según dicha expresión la reacción es de orden a respecto al cloruro de fenil diazonio y


de orden b respecto al agua. Con objeto de poder integrar dicha ecuación supondremos
que a=1. Por otro lado, y dado que en el montaje experimental la cantidad de agua es
muy grande comparada con la cantidad del cloruro de fenil diazonio, consideraremos
que [H2O]b = cte. ya que la concentración de agua a lo largo de la reacción apenas va
a variar. Por tanto, la expresión de la velocidad queda como sigue:

Si tenemos en cuenta la definición de la velocidad de una reacción como:

/2/

Igualando ambas expresiones y reordenando:


que integrando queda como sigue:

/3/

[C6H5N2Cl]0 será la concentración inicial del reactivo y [C6H5N2Cl] la


c onc ent r ac i ón en c ual q ui er m o m ent o t .
Dicha ecuación integrada se puede escribir en función del volumen de nitrógeno
formado (N2):

/4/

donde , y son los volúmenes medidos en la bureta de gases conectada al


matraz de reacción, el primero de ellos cuando la reacción se ha agotado, el segundo
al inicio de la reacción y el último en cualquier momento t a lo largo de la reacción.

PARTE EXPERIMENTAL

Preparación de la disolución de cloruro de feníl diazonio

Poner 5,4 cm3 de ácido clorhídrico 12 N en un matraz aforado de 250 cm3 y enfriarlo
en un baño a 0 ºC, utilizando para ello un baño de hielo y agua. Añadir 1,65 cm3 de
anilina (que esté fría tb) y, a continuación, añadir lentamente 1,22 gr de nitrito sódico
disueltos en unos 20 cm3 de agua, manteniendo el matraz a 0 ºC. Diluir con agua, agitar
sin sacar el matraz del baño y una vez esté la disolución perfectamente clarificada a 0
ºC enrasar a 250 cm3. Guardar la disolución de cloruro de feníl diazonio en un frasco
topacio, en el frigorífico. Preguntar a los profesores si hay que preparar la disolución, o
si por el contrario se va a utilizar la preparada por otros compañeros.

Método experimental para el seguimiento cinético

Cada pareja de estudiantes realizará las medidas a dos temperaturas que se decidirán
con el profesor pero los resultados se compararán con los obtenidos por otros grupos
en el seminario.

Calentaremos el baño termostático a la temperatura deseada. Pipetear 25 cm3 de la


solución de cloruro de feníl diazonio en un matraz kitasato de 100 cm3, colocar el tapón
y su brida de sujeción de plástico (MUY IMPORTANTE) y termostatizarlo durante el
tiempo adecuado a cada temperatura (ver abajo) hasta que la temperatura de la
solución sea constante (el desprendimiento de gas se realiza suavemente). Al cabo de
este tiempo, se conecta la salida del matraz a la bureta de gases, empezando a contar
el tiempo con un cronómetro en el instante en que se iguala el nivel de líquido en las
dos ramas y se realiza la lectura del volumen en la bureta. De esta forma, se obtiene el
valor de V0.

Dependiendo de la temperatura de trabajo las condiciones experimentales variarán


ligeramente: si trabajamos a 50 ºC, dejaremos termostatizando el matraz durante 5
minutos antes de comenzar con el seguimiento de la cinética propiamente dicho. Una
vez comenzada la reacción tomaremos el valor del volumen de gas desprendido, Vt,
cada 3 minutos. Para ello, antes de tomar el dato, igualaremos la altura del agua en
las dos ramas antes de cada lectura, y procederemos así durante 1 hora. Se repetirá el
experimento pero ahora a 40 ºC con una nueva muestra, manteniendo la disolución de
reactivo 7 min a 40 ºC antes de conectar el kitasatos a la bureta de gases. Tomar
medidas del volumen desprendido cada 5 min durante 1 hora. Repetir el experimento a
30 ºC, con una nueva muestra, manteniendo la disolución de reactivo 10 min a 30 ºC
antes de conectar el kitasatos a la bureta de gases. Tomar medidas del volumen
desprendido cada 10 min durante 1 hora.

Cada grupo de alumnos realizará el experimento a dos temperaturas y los resultados


se compararán con los obtenidos por otros grupos en el seminario.
De este modo se tendrán los datos de V0 y Vt a dos temperaturas distintas, pero
¿cómo obtendremos el valor de V∞? Hay dos modos, uno consiste en acelerar la
reacción y llegar así al final y medir el volumen desprendido y otro en dejar que la
reacción prosiga durante toda la noche y tomar el dato del volumen al día siguiente. En
el primer experimento realizado a la tarde, para obtener el dato de V∞ aceleraremos la
reacción y para ello es suficiente calentar el matraz de reacción sumergiéndolo en un
vaso de precipitados con agua a temperatura cercana a la ebullición. Volvemos a
sumergir el matraz en el baño termostático, esperamos a que se estabilice el nivel, y
una vez igualada la altura de ambas ramas de la bureta de gases se toma el valor del
volumen. Se repite dicho proceso, hasta que veamos que el valor obtenido se repite.
A continuación, se pondrá una nueva disolución a otra temperatura, se tomarán datos
durante 1 hora y se dejará la reacción toda la noche en el baño a temperatura ambiente
sin desconectar la bureta de gases. Al día siguiente se calentará el baño a la
temperatura deseada y se medirá el volumen desprendido hasta que dé un valor
constante. Este será el V∞, correspondiente a la segunda temperatura en la que se llevó
a cabo la reacción de hidrólisis.

Cuestiones a resolver mediante el tratamiento de datos

● Obtener la ecuación cinética integrada para esta reacción:


a) en función del volumen de nitrógeno desprendido.
b) en función de los volúmenes que se han medido.
● Calcular gráficamente la constante de velocidad a cada temperatura.
● Calcular la concentración inicial de C6H5N2Cl, es decir el valor de la concentración
cuando ponemos en marcha el cronómetro, y compararlo con el que realmente se ha
puesto inicialmente en el matraz.
● Con el valor medido de V∞ en la segunda cinética, calcular, teóricamente, el V∞ de la
primera cinética que ha realizado y estimar el volumen que debería leerse en la bureta
de gases si se hubiera esperado hasta el final de la reacción. Compararlo con el valor
obtenido al calentar el matraz.
● Antes de tomar cada medida, ¿por qué es necesario igualar las dos ramas de la
bureta de gases?
● Con los datos de las constantes cinéticas obtenidas en su grupo y las obtenidas por
otros grupos, obtener la energía de activación de la reacción.
9.- REACCIÓN DE SAPONIFICACIÓN DE ACETATO DE ETILO CON HIDRÓXIDO
SÓDICO

OBJETIVOS

● Seguir la cinética de una reacción a partir de la concentración de uno de los reactivos.

● Verificar que la velocidad de reacción es de primer orden respecto a ambos reactivos

● Obtener la constante de velocidad a la temperatura de reacción.

FUNDAMENTO TEÓRICO

La saponificación del acetato de etilo en solución alcalina según la reacción:

CH3COOCH2CH3 + NaOH → CH3CH2OH + CH3COONa

se desarrolla a una velocidad medible a temperaturas próximas a la temperatura


ambiente. Su estudio cinético puede llevarse a cabo aplicando un método experimental
que nos permita conocer la evolución de la concentración de alguno de los componentes
de la reacción con el tiempo. Un procedimiento experimental consiste en conocer la
evolución de NaOH valorando alícuotas del medio de reacción con un ácido. Para no
cometer errores en el tiempo de reacción hay que frenar la reacción en la alícuota de
forma instantánea y para ello se procede al método de valoraciones por retroceso, que
consiste en verter las correspondientes alícuotas sobre una misma cantidad de ácido;
el exceso de ácido se valora con una solución patrón de básica.
Suponiendo que las concentraciones iniciales de hidróxido sódico y acetato de etilo son
a y b respectivamente y teniendo en cuenta que a>b, una vez transcurrido un tiempo t
se habrá consumido una cantidad x mol/l de cada reactivo, por lo que la concentración
de las distintas especies en ese momento será:
[NaOH] = a - x
[EtAz] = b - x
[EtOH] = x
[NaAz] = x
Podemos escribir la ecuación cinética en función de la cantidad de acetato sódico que
se ha formado como::

Vamos a suponer que los órdenes parciales respecto a cada uno de los reactivos son
igual a la unidad (α =1 y β = 1), por lo que la ecuación cinética integrada quedará como
sigue:

/1/

Si Vt y V∞ son los volúmenes de la disolución patrón de hidróxido sódico empleados para


valorar el exceso de ácido en el instante t y al final de la reacción, y V0 el volumen de la
disolución de hidróxido sódico empleado para valorar la disolución de HCl inicial,
partiendo de la ecuación /1/ podemos llegar a:
O también,

/2/

PARTE EXPERIMENTAL

Método experimental

.- Preparar 1 litro de NaOH 0,025 M y 250 cm3 de HCl 0,05 M y titular ambas
disoluciones, la primera con el patrón ftalato ácido de potasio y la segunda con la sosa
previamente valorada.
.- Pipetear 1,6 cm3 de AcEt en un matraz aforado de 1 litro, diluir con agua, agitar y
enrasar.
.- Introducir en sendos erlenmeyer esmerilados de 250 cm3 con tapón, 100 cm3 de la
solución de NaOH y 100 cm3 del éster y termostatizarlos a 25 ºC.
.- Pipetear 10 cm3 del ácido en cada uno de los seis erlenmeyer sin esmerilar.
.- Al cabo de unos 15 min., cuando se haya alcanzado la temperatura de 25 ºC en las
soluciones de hidróxido y éster, verter rápidamente la solución del éster sobre la de
hidróxido, tapar el erlenmeyer, agitar y empezar a contar el tiempo. Mantener constante
la temperatura de la reacción.
.- Al cabo de unos 3 minutos, extraer 25 cm3 de la mezcla reaccionante y echarlos sobre
10 cm3 de ácido, anotando con precisión el tiempo transcurrido cuando se ha
descargado, aproximadamente, la mitad de los 25 cm3. Repetir esta operación al cabo
de 7, 13, 20, 30 y 45 min., valorando en todos los casos el exceso de ácido por retroceso.
.- Después de la última extracción, tapar el erlenmeyer, dejarlo que reaccione a
temperatura ambiente hasta el día siguiente. Extraer 25 cm3 y valorarlos como las
muestras anteriores. Puede considerarse que la reacción ha transcurrido totalmente al
cabo de 24 horas y así se obtiene el valor de V∞

Cuestiones a resolver mediante el tratamiento de datos

● Si a y b son las concentraciones iniciales de hidróxido sódico y acetato de etilo,


respectivamente, obtener la ley cinética correspondiente de orden 2, considerando
orden cinético 1 para cada reactivo.(opcional)
● Si Vt y V∞ son los volúmenes, de solución patrón de NaOH, gastados para neutralizar
el exceso de ácido en el instante t y al final de la reacción, respectivamente, y V0 es el
volumen de NaOH necesario para neutralizar 10 ml de ácido, transformar la ley cinética
en función de los volúmenes: V0, Vt y V∞.
● Demostrar que los datos experimentales se ajustan a la ley cinética de segundo orden
obtenida en el apartado anterior, realizando la representación gráfica correspondiente.
● Obtener el valor de la constante cinética de la reacción con sus unidades.
● Comprobar el valor de la ordenada en el origen de la representación gráfica.
● Calcular el valor teórico de V∞, compárelo con el dato obtenido experimentalmente y
comentar ambos valores.
● Si la temperatura es una variable que afecta a la velocidad de reacción, ¿por qué no
se sigue termostatizando la reacción hasta que se acaba?
10. CINÉTICA DE LA YODACIÓN DE ACETONA EN MEDIO ÁCIDO POR
ESPECTROSCOPIA VISIBLE

OBJETIVOS

● Obtener el orden de reacción respecto a los distintos reactivos

● Aplicar el método de semivida para determinar el orden de reacción

● Aplicar la ecuación de Beer para seguir la variación de concentración de un reactivo


a lo largo del tiempo

FUNDAMENTO TEÓRICO

La concentración de una especie reactiva se puede determinar mediante una técnica


espectroscópica si dicha especie absorbe algún tipo de radiación del espectro
electromagnético. La relación entre la absorción de luz, a una determinada longitud de
onda, y la concentración de especie absorbente está cuantificada por la ley de Beer:
A = ε·c·l
Donde A es la absorbancia, ε el coeficiente de extinción molar (característico de cada
especie), c es la concentración y l es el recorrido de la luz a través de la muestra, en
nuestro caso 1 cm.
El “método de la vida media” es un método de análisis de datos cinéticos que precisa
de datos de tiempos de vida media de una reacción y concentración inicial de reactivo.
El método experimental se basa en medir los tiempos de vida media de una reacción
que se lleva a cabo para diferentes concentraciones iniciales de reactivo. El tiempo de
vida media varía de forma distinta con respecto a la concentración inicial del reactivo
dependiendo de cuál sea el orden respecto a dicho reactivo. En general si el orden
respecto a un reactivo es n:

De un modo general, si a una concentración c le corresponde un tiempo de vida media


t1/2 y a una concentración c' le corresponde otro tiempo de vida media t'1/2, la relación
entre ambos períodos de tiempo, para una reacción de orden n, viene dada por la
expresión:
(n−1)
t1/ 2  c' 
=  (1)
'
t 1/ 2  c 
El método consiste en determinar el tiempo de vida media para distintas
concentraciones iniciales de un reactivo.
Si en la reacción interviene más de un reactivo, aplicando el “método de aislamiento de
variables”, junto con el “método de la vida media”, se puede determinar el orden cinético
de cada reactivo. Para ello, se siguen distintas cinéticas cambiando de una a otra sólo
la concentración inicial de uno de los reactivos.
La reacción de iodación de la acetona en medio acuoso, catalizada por ácido, se puede
representar por:

CH3 − CO − CH3 + I 3− H


Cl
→ CH 3 − CO − CH 2 I + 2 I−
En la que la especie se forma rápidamente en presencia de IK según el equilibrio:
I2 + I− ←
→ I −3 (K= 710 l.mol-1 a 25 ºC)

El ión es la única especie de la reacción que absorbe radiación visible a la longitud


de onda de 565 nm, por lo que, el seguimiento de la reacción se llevará a cabo midiendo
la absorbancia del medio de reacción a dicha longitud de onda y aplicando
los conceptos de la ley de Beer.

PARTE EXPERIMENTAL

Método experimental

1. Preparar cuidadosamente las siguientes disoluciones:


• 100 cm3 de acetona 5 M en agua,
• 100 cm3 de ácido clorhídrico 0,5 M en agua
50 cm3 de I2 0,05 M en una disolución al 10%en peso de IK en agua(10 g en 100mL
de agua). (QUE SE GUARDARÁ EN UN MATRAZ AMBAR).
- Mientras vas preparando estas disoluciones puedes ahorrar tiempo encendiendo el
espectrofotómetro UV de acuerdo con las instrucciones que tenéis en el laboratorio.
2. Preparar en un tubo de ensayo la disolución que se va a emplear como blanco de
referencia en el espectrofotómetro: 1 cm3 de la disolución de acetona en agua, 1 cm3
de agua destilada y 3 cm3 de la disolución de ácido.
2. Preparar en un erlenmeyer de 100 cm3 la siguiente disolución que se va a emplear
como blanco de referencia en el espectrofotómetro: 1 cm3 de acetona en agua, 1 cm3
de agua destilada y 3 cm3 de la disolución de ácido.

1ª Cinética
Con las disoluciones preparadas anteriormente, preparar la mezcla de reacción en un
erlenmeyer añadiendo los componentes en este orden: 5 cm3 de disolución de acetona,
6 de agua, 5 de clorhídrico y finalmente 5 de yodo en yoduro. Cuando se está añadiendo
la disolución de triyoduro, se agita vigorosamente y se empieza a contar el tiempo. A
continuación, se llena la mitad de una celda de espectroscopía con esta disolución, se
limpian las paredes de la celda con papel suave y se introduce en el espectrofotómetro.
Se van anotando los valores de absorbancia que aparecen en la pantalla del
espectrofotómetro, cada dos minutos, hasta que finalice la reacción (absorbancia
próxima a cero).

2ª Cinética
Repetir el procedimiento anterior con las siguientes proporciones
5 cm3 acetona, 8 cm3 agua, 5 cm3 ácido y 3 cm3 triyoduro

3ª Cinética
Repetir el procedimiento anterior con las siguientes proporciones
5 cm3 acetona, 8 cm3 agua, 3 cm3 ácido y 5 cm3 triyoduro

4ª Cinética
Repetir el procedimiento anterior con las siguientes proporciones
3 cm3 acetona, 8 cm3 agua, 5 cm3 ácido y 5 cm3 triyoduro.

Una vez seguidas las distintas cinéticas procederemos a obtener el coeficiente de


extinción molar para poder transformar absorbancias directamente en concentraciones.
Para ello prepararemos disoluciones de de la siguiente manera: poner 1 cm3 de la
disolución de en seis tubos de ensayo y añadir 2, 3, 4, 5, 6 y 7 cm3 de agua,
respectivamente.
Medir la absorbancia de cada una de las disoluciones a 565 nm utilizando agua como
blanco de referencia.

Cuestiones a resolver mediante el tratamiento de datos

● Determinar el orden parcial de cada componente de la reacción. Para ello se


determinar el tiempo de vida media de cada una de las reacciones (representando la
absorbancia frente al tiempo) y luego se combinan los datos de forma adecuada
empleando la ecuación /1/
● Calcular el coeficiente de extinción molar del .
- Obtén la velocidad de reacción inicial de cada cinética
- Comparando las velocidades iniciales de lascinéticas correspondientes determina el
orden parcial de cada componente de la reacción.
● Calcular la constante de velocidad expresando correctamente sus unidades.

IMPORTANTE:
• Lavar la celda con agua desionizada y METANOL (no utilizar ACETONA).
• Limpiar las paredes ópticas con papel suave y con cuidado de no rayar la superficie
• No aplicar, directamente y de cerca, aire caliente
11. REACCIÓN ENTRE LOS IONES YODURO Y PERSULFATO. REACCIÓN CON
CATALIZADOR

OBJETIVOS

● Obtener el orden de reacción respecto a los distintos reactivos

● Estudiar el efecto del catalizador en la velocidad de reacción

● Seguir la cinética de la reacción valorando el yodo generado con tiosulfato.

FUNDAMENTO TEÓRICO

Es una reacción iónica, de orden uno con respecto a cada reactivo, que transcurre a
velocidad fácilmente medible, según la siguiente estequiometría:

S2O 8= + 2I- → 2SO 4= + I2

La velocidad de reacción la escribiremos como sigue:

/1/
Dado que la relación entre las concentraciones iniciales de persulfato y yoduro
[K2S2O8] a
cumplen la siguiente relación:
[KI] = 2a , cuando ha transcurrido un tiempo t,
la concentración de los distintos productos presentees en el matraz de reacción serán
las siguientes:
[S2O= 8]=a-x
[I-] = 2a - 2x = 2(a - x)
[SO= 4 ] = 2x
[I2] = x
Si sustituimos esos valores en la definición de la velocidad de reacción:

/2/
De acuerdo con los valores de los exponentes α y β el orden de reacción respecto a
cada uno de los reactivos será distinto y por tanto las ecuaciones integradas también.
En esta práctica trataremos de obtener dichos coeficientes.
Para seguir la velocidad de la reacción, mediremos la cantidad de yodo liberada a lo
largo del tiempo de reacción. Para ello, a medida que pasa el tiempo extraeremos
muestras del matraz de reacción que valoraremos con tiosulfato sódico. Es importante
detener la reacción antes de proceder a la valoración, porque si no, no tenemos un
dato fiable del tiempo de reacción.
La adición de un catalizador, como el FeSO4, aumenta la velocidad de la reacción de
manera significativa.
PARTE EXPERIMENTAL

1ª Reacción
Preparar: 250 cm3 de tiosulfato sódico 0,01 M; 100 cm3 de yoduro potásico 0,05M y
100 cm3 de persulfato potásico 0,025 M.

Poner el baño a 40 ºC y termostatizar las disoluciones de yoduro y persulfato. Colocar


en el baño un erlenmeyer con esmerilado, de 250 cm3, pipetear 50 cm3 de persulfato
0,025 M e incorporarlos al erlenmeyer. Agregar 50 cm3 de yoduro potásico 0,05 M
agitando y empezando a contar tiempos. Tomar enseguida una muestra de 10 cm3 y
agregarla a un erlenmeyer de 100 cm3 que contenga hielo, para detener la reacción.
Valorar rápidamente con tiosulfato sódico 0,01 M agregando almidón cerca del punto
final (cuando el color amarillo de la disolución palidece). El erlenmeyer de reacción debe
permanecer en el baño a 40 ºC. Tomar 5 muestras más a intervalos de 5 minutos y
valorarlas

2ª Reacción
Preparar en un matraz aforado de 50 cm3 una disolución que sea 0,02 M en IK y 2.10-3
M en sulfato ferroso de la forma siguiente: en un matraz aforado de 50 cm3, agregar el
volumen necesario de IK 0,05 M, los gramos que se requieren de sulfato ferroso para
que sea 2.10-3 M y diluir a 50 cm3. Verter el conjunto al erlenmeyer de reacción y
termostatizar a 40 ºC. En otro matraz aforado de 50 cm3, preparar 50 cm3 de persulfato
potásico 0,01 M, por dilución de la solución de S2O8K2 0,025 M. Termostatizar a 40 ºC
la disolución de persulfato potásico 0,01 M y verterla al erlenmeyer de reacción, que
contiene yoduro y sulfato ferroso, agitando y empezando a contar el tiempo. Tomar
enseguida una muestra de 10 cm3 y agregarla a un erlenmeyer de 100 cm3 que contenga
hielo para detener la reacción. Valorar con tiosulfato 0,01 M como en la reacción anterior.
El erlenmeyer de reacción debe permanecer en el baño a 40 ºC. Tomar cinco muestras
más a intervalos de 1 minuto y valorarlas.

Repetir la 2ª reacción para concentración de sulfato ferroso 4.10-3 M.


Repetir la 2ª reacción para concentración de sulfato ferroso 6.10-3 M

NOTA: cada grupo llevará a cabo dos cinéticas con diferente concentración de
catalizador

Cuestiones

1. Deducir la ley cinética de orden 2 en función de la concentración, considerando la


estequiometría y las concentraciones iniciales de los reactivos.
2. Transformar la ley cinética anterior en función del volumen de tiosulfato consumido.
3. Obtener mediante un método gráfico el valor de la constante de velocidad a 40 ºC,
para la primera reacción.
4. Obtén para diferentes concentraciones de catalizador el valor de la velocidad, y
determinar gráficamente la constante catalítica a 40 ºC y comprobar que el orden
cinético del catalizador es 1.

19
12. FENÓMENOS DE TRANSPORTE: CONDUCTIVIDAD DE DISOLUCIONES
ELECTROLÍTICAS. LEY DE KOHLRAUSCH Y LEY DE OSTWALD.

OBJETIVOS

● Determinar la conductividad de distintas disoluciones electrolíticas

● Comprobar la validez de las distintas teorías para el caso de electrolitos fuertes y


débiles

● Obtener la constante de disociación de un electrolito débil.

FUNDAMENTO TEÓRICO

Conductividad de electrolitos

Los electrolitos son sustancias que en disolución se disocian en iones. En presencia de


un campo eléctrico aplicado, los iones se mueven hacia los electrodos de signo contrario
al suyo transportando carga eléctrica y masa. Las disoluciones diluidas de electrolitos
cumplen con precisión:

- la ley de Ohm: /1/

Siendo la densidad de corriente, el campo eléctrico y k la conductividad.


El hecho de que se cumpla esa ecuación implica que al variar el campo eléctrico la
conductividad de la disolución permanece constante, es decir, la conductividad es la
constante de proporcionalidad entre el campo eléctrico y la densidad de corriente.
La conductividad específica de una disolución electrolítica (k) se determina
introduciendo una célula de conductividad en la disolución electrolítica y conectando
sus extremos a un conductímetro.
Pero al contrario de lo que pasa en un conductor metalico, la conductividad dependerá
del número de iones que estén en la disolución, por lo que cuando se expresa por
unidad de concentración de electrolito se conoce como conductividad molar,
/2/
Electrolitos fuertes. Cuando se trata de electrolitos fuertes, la conductividad molar de
la disoluciones depende de la concentración según la ley de Kohlrausch:

/3/

donde b y Λ0 son consntantes. Λ0 representa la conductividad molar límite, es decir,


la conductividad molar a dilución infinita. En el caso de electrolitos fuertes Kohlrausch
demostró que la conductividad molar límite es la suma de las conductividades molares
límites de los iones positivos y negativos:

/4/

y son los coeficientes estequiométricos de los iones positivos y negativos


respectivamente y y las conductividades molares límite de los cationes y

20
aniones.

Electrolitos débiles. La variación de la conductividad con la concentración no es la


misma en todos los casos, es decir, si bien en el caso de electrolitos fuertes la
dependencia respecto a c tiene un exponente ½ , en el caso de electrolitos débiles la
conductividad a dilución infinita aumenta ostensiblemente. Esta dependencia viene
marcada por la ley de dilución de Ostwald.
Los electrolitos débiles cuando están en disolución no están totalmente disociados, y
dado que la conductividad depende del número de iones presentes en la disolución,
dependerá del grado de disociación (α). A dilución infinita el electrolito estará
totalmente disociado, por lo que su conductividad será , es decir, la conductividad
molar límite. En una disolución cualquiera el número de iones presentes en la disolución
vendrá determinado por α, por lo que la relación entre la conductividad molar y la
conductividad molar a dilución infinita vendrá dado por

/5/
Podemos escribir el valor de la constante de disociación del electrolito débil utilizando
la ley de Ostwald, para el caso de una estequiometría 1:1 quedaría como sigue:

/6/

/7/

La ecuación anterior se puede rescribir de la siguiente forma:

/8/

A la hora de representar la ecuación anterior, en algunos casos la ordenada en el origen


cae en valores negativos (esto es lógico dado que es un valor muy

pequeño). En esos casos calcularemos la conductividad molar límite de acuerdo a esta


expresión:

Por tanto, midiendo la conductividad de un electrolito débil a distintas concentraciones,


la representación de la ecuación /8/ nos permitirá determinar tanto la conductividad
molar límite como la constante de disociación del electrolito.

PARTE EXPERIMENTAL

Prepare 100 cm3 de NaOH 0,1 M en agua. Valorar esta disolucion con un patron
adecuado (ftalato acido de potasio 0,1 M). Medir la conductividad específica del agua
que se va a utilizar para preparar todas las disoluciones de electrolitos.

21
Preparar 250 ml de disolución 0,1 M de ácido acético en agua en un matraz aforado.
Por dilución de ésta, obtener disoluciones 0,05 M; 0,03 M; 0,02 M; 0,01 M y 0,005 M en
sendos matraces aforados de 100 ml. Proceder igualmente para preparar 250 mL de
disolución de HCl 0,1 M y obtener diluciones 0,05 M; 0,03 M; 0,02 M y 0,01 M
respectivamente. Medir la conductividad específica de cada una de las disoluciones con
el conductímetro. (EMPEZANDO POR LA DILUIDA Y MIDIENDO TAMBIEN LA
MADRE). Normalizar las disoluciones de ácido acético 0,1 M y ácido clorhídrico 0,1 M
con la disolucion de NaOH arriba preparada.

Preparar en un matraz aforado 250 mL de disolución 0,1 M de KCl en agua. Por dilución
de ésta, preparar disoluciones 0,05 M; 0,025 M; 0,01 M y 0,005 M de KCl en sendos
matraces aforados de 100 ml. Proceder de igual manera para preparar disoluciones de
acetato potásico de las mismas concentraciones. Medir la conductividad específica de
cada una de las disoluciones.

Cuestiones a resolver mediante el tratamiento de datos

1. Restar la conductividad específica del agua a la de cada disolución. Obtener la


conductividad equivalente límite para cada electrolito, aplicando la ecuación
correspondiente, según su naturaleza electrolítica

2. Transformar la ecuación de la ley de Ostwald de forma que, por representación


gráfica, se puedan obtenerla conductividad equivalente límite y la constante de
disociación, es decir, obtener la ecuación /8/.

3. Comprobar la conductividad equivalente límite de un electrolito débil, obtenida a


partir de las conductividades de electrolitos fuertes, con el valor obtenido de la
representación gráfica de la ley de Ostwald.

4. Obtener el valor de la constante de equilibrio de la disociación del electrolito débil.

5. Calcular el grado de disociación para cada una de las disoluciones de electrolito


débil y razonar su variación con la concentración.
PRÁCTICA 13.-
FENÓMENOS DE TRANSPORTE: Adsorción de ácido oxálico sobre carbón
vegetal en disoluciones acuosas

OBJETIVOS

● El objetivo de esta práctica es analizar un fenómeno superficial y comprobar el


cumplimiento de la quimisorción

FUNDAMENTO TEÓRICO

Adsorción: cuando las moléculas de una sustancia quedan adheridas a la superficie de


otra, este fenómeno se denomina adsorción. La sustancia adsorbada se llama adsorbato,
y la superficie sobre la que se va a producir el adsorción adsorbente. Para que este
fenómeno se produzca habrá cierta interacción entre las dos sustancias, enlaces
químicos, fuerzas de van der Waals, fuerzas dipolares,... En el caso de la fisisorción no
hay interacción fuerte entre ambas sustancias, mientras que cuando se produce la
quimisorción se producirán fuertes enlaces entre el adsorvente y el adsorbato. En la vida
cotidiana conocemos muchos fenómenos que giran en torno al adsorción. Por ejemplo,
en los filtros de cigarrillos las sustancias nocivas quedan adsorbidas, o las suelas internas
(plantillas) que se colocan en los zapatos para quedar atrapadas las sustancias que dan
mal olor, o desde un punto de vista más químico lo que ocurre en la catalisis heterogénea.
En la catalisis heterogénea se adsorberá el catalizador, líquidos o gases sobre una
sustancia sólida (generalmente metal), se producirán reacciones químicas, y al final se
producirá el desorción, recuperándose el catalizador.
En la adsorción influyen muchos factores, presión, temperatura, concentración, superficie
ofrecida,...
Para cuantificar la adsorción hay que medir el número de adsorbatos que se ha unido a
un gramo del adsorvente.
En este experimento analizaremos la adsorción de ácido oxálico presente en una
disolución acuosa sobre una disolución de carbón vegetal. Para ello, el carbón vegetal o
carbón leñoso estará finamente molido para que ofrezca la mayor superficie posible. La
cantidad adsorbada por gramo de adsorbente dependerá principalmente de la
temperatura y concentración del adsorbato. Si el adsorbato es gas, sustituiremos la
concentración por la presión del gas. La relación entre la cantidad adsorbada a una
determinada temperatura y la concentración (o presión) del adsorbato se denomina
isoterma de adsorción. Cuanto más adsorbente más se adsorberá. Por eso admitiremos
que siempre tenemos 1 g de adsorbente (o mejor dicho daremos el dato de lo adsorbido
por 1 g de adsorbente).

𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 𝑒𝑒𝑒𝑒 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎


𝜃𝜃 =
𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 𝑒𝑒𝑒𝑒 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎
o
𝑆𝑆 (𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎 𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 𝑢𝑢𝑢𝑢𝑢𝑢 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐ó𝑛𝑛 𝐶𝐶 𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜) )
𝜃𝜃 =
𝑆𝑆𝑇𝑇 (𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎 𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑞𝑞𝑞𝑞𝑞𝑞 𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜 𝑒𝑒𝑒𝑒 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎 𝑎𝑎)

Supongamos que el número de moles de ácido oxálico adsorbidos sea N cuando la


concentración de ácido oxálico es [A], y la superficie recubierta por una molécula de
adsorbato (ácido oxálico) σ. Por lo tanto, la superficie del adsorbente cubierto la
calcularíamos de la siguiente manera:

𝑆𝑆 = 𝑁𝑁. 𝑁𝑁𝐴𝐴 . 𝜎𝜎
Siendo NA la constante de Avogrado.
Si se requiere NT mol adsorbato para cubrir toda la superficie del adsorbente, se cumplirá
lo siguiente:
𝑆𝑆𝑇𝑇 = 𝑁𝑁𝑇𝑇 . 𝑁𝑁𝐴𝐴 . 𝜎𝜎
Tanto la superficie del adsorbente como el número de moles adsorbidos dependerán de
la cantidad del adsorbente. Por eso en este texto tendremos siempre en cuenta 1 g de
adsorbente.
Por tanto, la fracción de superficie cubierta:
𝑆𝑆 𝑁𝑁. 𝑁𝑁𝐴𝐴 . 𝜎𝜎 𝑁𝑁
𝜃𝜃 = = =
𝑆𝑆𝑇𝑇 𝑁𝑁𝑇𝑇 . 𝑁𝑁𝐴𝐴 . 𝜎𝜎 𝑁𝑁𝑇𝑇

Se han propuesto diferentes modelos para explicar las isotermas de adsorción obtenidas
experimentalmente. El más sencillo en el caso de la quimisorción es el llamado isoterma
de Langmuir. En este modelo se admite que la adsorción se producirá hasta que una sola
capa de moléculas de adsorbato cubra toda la superficie del adsorbente. Por lo tanto,
una vez que la superficie del adsorbente esté cubierta por una sola capa de adsorbato,
no se producirá más adsorción.

La isoterma de Langmuir se expresa como:


𝑘𝑘 [𝐴𝐴]
𝜃𝜃 =
1 + 𝑘𝑘 [𝐴𝐴]
Siendo [A] la concentración de ac. oxálica en disolución tras llegar el sistema al equilibrio
y k una constante dependiente de la temperatura.
Sustituyendo las ecuaciones anteriores, se obtiene :

𝑁𝑁𝑇𝑇 1 [𝐴𝐴] [𝐴𝐴] 1


=1+ ó = +
𝑁𝑁 𝑘𝑘[𝐴𝐴] 𝑁𝑁 𝑁𝑁𝑇𝑇 𝑘𝑘𝑁𝑁𝑇𝑇

[𝐴𝐴]
Teniendo en cuenta estas ecuaciones, representando 𝑁𝑁
vs [𝐴𝐴]se pueden obtener los

parámetros de la isoterma de Langmuir.

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
Material Reactivos
2 matraces agorados de 500 mL ácido oxalico
6 erlenmeyer con tapón Ácido de Potasio ftalato
2 vasos de precipitados de 250 mL NaOH
Vidrio de reloj
1 bureta de 25 mL
1 pipeta aforada de 50 mL
1 pipeta graduada de 25 mL
1 pipeta aforada de 10 mL
Placa magnético para agitación múltiple

Preparar 500 mL 0,15 M NaOH. Valorar esta solución con ácido ftálico de
potásio.Preparar 500 mL 0,15 M de ac. oxálicao. Tener en cuenta si el ácido oxálico del
laboratorio es hidratado o no. Obtener la concentración exacta de ácido oxálico mediante
el uso de NaOH que previamente hemos valorado.
En 6 erlenmeyers se colocarán 100 mL de ácido oxálico de 0,15; 0,12; 0,09; 0,06; 0,03 y
0,015 M diluyendo la disolución madre (0,15M) del ácido oxálico original en cada caso.
Después añadiremos 2 g de carbón vegetal en cada erlenmeyer.
Agitar los matraces durante al menos una hora para que el sistema llegue al equilibrio.
Pasado este tiempo, filtrar cada disolución a un erlenmeyer seco y de cada solución
filtrada se valorarán 10 mL utilizando la solución NaOH previamente valorada.

ALGUNAS PREGUNTAS A RESOLVER POR EL ALUMNO TRAS LA


REALIZACIÓN DE LOS EXPERIMENTOS
1. Obten la ecuación de la isoterma de Langmuir y representa gráficamente la
ecuación que hayas obtenido
2. .Calcula la concentración en equilibrio del ácido oxalico de todas las muestras.
3. Calcula el número de moles de ácido oxálico que hay en cada disolución antes y
después del adsorción.
4. Representa θ vs [A] y explica su comprotamiento.
5. Calcula el número de moles de ácido adsorbido por gramo de carbón vegetal.
6. Realiza la representación gráfica correspondiente y comprueba el cumplimiento del
isoterma de Langmuir.
7. Calcula la superficie total que ofrece un gramo de carbón vegetal, ST, si una
molécula de ácido oxálico ocupa 21 A2.

23
14. EQUILIBRIO QUÍMICO. TERMODINÁMICA DE PILAS

OBJETIVOS

● Determinar la tensión de una pila a distintas temperaturas

● Comprobar la validez de este tipo de medidas para obtener magnitudes


termodinámicas de interés

FUNDAMENTO TEÓRICO

Una celda galvánica, o pila, es un dispositivo en el que la energía química se transforma


en energía eléctrica. Consta de dos electrodos sumergidos en sendas disoluciones de
electrolito conectadas entre sí a través de una membrana porosa, o puente salino, que
asegura la conductividad eléctrica entre las disoluciones, pero obstaculiza la difusión
entre ellas.

Cuando se unen los electrodos con un hilo conductor metálico externo (circuito cerrado)
los electrones se transportan por el conductor metálico (circuito externo) y los iones por
la disolución (circuito interno). Al mismo tiempo, en un electrodo se produce la oxidación
y en el otro la reducción.

Desde el punto de vista termodinámico, estas reacciones transcurren de forma


irreversible y deben cesar al establecerse el equilibrio. Cuanto mayor sea la resistencia
del conductor metálico que une los electrodos, con más lentitud transcurren las
reacciones en ellos. En principio, los electrodos pueden unirse por un conductor de
resistencia infinitamente grande y la reacción se producirá de manera que en cada
momento hay equilibrio entre los electrodos y las disoluciones. Así, el transcurso de la
reacción es cuasi-reversible. En una transformación termodinámica reversible, que se
lleva a cabo en una pila, se obtiene el máximo trabajo eléctrico, Wrev, y la diferencia de
potencial entre los electrodos, Erev, se llama fuerza electromotriz, f e m.

La variación total de energía libre en una proceso reversible es:


dG = - SdT + VdP + dWrev

En un sistema a P y T constantes dG = dWrev


Y el trabajo eléctrico del proceso reversible es dWrev = Erev dq = dG

siendo q la carga que ha circulado, que es q = n.F (n=nº equiv de e- ; F = carga/ equiv)

dWrev = - nFE = dG

Así, el trabajo máximo realizado es proporcional a la diferencia de potencial de la celda,


y es igual a la variación de energía libre. El signo (-) indica que el trabajo lo realiza la
celda sobre el entorno.

Si una reacción electroquímica espontánea ∆G<0, a T y P constantes, genera una


diferencia de potencial entre los electrodos (fem) E>0.

Como ∆G = ∆H - T ∆S sustituyendo ∆G = - nFE se tiene:


n F E = -∆G = - ∆H + T ∆S
Y derivando respecto a T, a P=cte

26
 ∂E   ∂∆H   ∂∆S ∆ Cp
n F =- +T  + ∆ S = - ∆ Cp + T + ∆ S= ∆ S
∂T ∂T ∂T T
 p  p  p

∆ S= -  ∂∆G  = n F ∂E 
 
∂T  
∂T
 p  p

 ∂E 
es el coeficiente de temperatura de la fem y se puede obtener
∂T
 
experimentalmente midiendo el potencial de una celda en equilibrio a diferentes
temperaturas

PARTE EXPERIMENTAL

Preparar las siguientes disoluciones:


- 250 cm3 de ZnSO4 0,1 M
- 250 cm3 de CuSO4 0,1 M

* Preparacion del puente salino a base de una disolucion saturada de KCl. Para ello se
prepararan 100 mL de esa disolucion, de concentracion aproximada 3.8 M. Mediante
una jeringuilla se introducira la disolucion de KCl en un tubo en U, tapando cada
extremo del tubo con unos filtros de tabaco al efecto.

- Hacer el montaje de la pila disponiendo en sendos vasos 200 cm3 de las


disoluciones de Zn++ y Cu++, un electrodo de Zn, otro electrodo de Cu y el puente salino.
Cerrar el circuito eléctrico conectando los electrodos a un potenciómetro. Introducir la
pila en un baño termostático

- Medir el potencial de equilibrio a 25, 30, 35, 40 y 45 ºC, respectivamente, de la


siguiente manera: calentar el baño hasta que las disoluciones de la pila alcancen la
temperatura deseada, conectar los electrodos al voltímetro y anotar la lectura en mV
cuando sea estable (unos 5 minutos). Desconectar los electrodos del voltímetro, calentar
hasta la siguiente temperatura y proceder de igual manera.

- Determinar la concentración de CuSO4, inicial y final, por yodometría* de la siguiente


manera. Preparar 100 cm3 de tiosulfato sódico 0,1 M en agua y 50 cm3 de IK 0,1 M en
agua. Pipetear 10 cm3 de CuSO4, añadir 10 cm3 de IK 0,1 M y 3 cm3 de ácido acético
concentrado. Se mezcla con cuidado y se deja reposar un minuto. A continuación se
valora con tiosulfato sódico 0,1 M, utilizando almidón como indicador (se debe de añadir
cerca del punto de equivalencia). Mantener agitación vigorosa durante la valoración.

(*) Yodometría: un analito oxidante se añade a un exceso de ioduro para formar


yodo, que se valora con una solución de patrón primario
27
Cuestiones a resolver mediante el tratamiento de datos

1. Escribir las reacciones que ocurren en los electrodos de la pila y la reacción


electroquímica global
2. Deducir la ecuación a representar, en función de los datos experimentales, para
 ∂E 
obtener el coeficiente de temperatura  ∂T  de la fem.
 
3. Calcula el valor de ∆G a cada temperatura.
4. Calcular ∆S a partir del coeficiente de temperatura y ∆G a 25 ºC.
5. Calcula el valor de ∆H a cada temperatura.
6. Comparar el dato obtenido de ∆G con el valor teórico calculado a partir de los
potenciales estándar de los electrodos a 25 ºC.
7. Razonar si la reacción global es espontánea. Obtén el valor de la constante de
equilibrio para dicha reacción.
8. Escribir las reacciones correspondientes a la valoración yodométrica del CuSO4.
9. Con los resultados de la yodometría, calcular los equivalentes de Cu que han
desaparecido del compartimento catódico.
10. Aplicando la Ley de Faraday, obtener la carga eléctrica en culombios que ha
circulado por la celda durante el experimento.

28
15. DISOLUCIONES COLOIDALES. CONCENTRACIÓN MICELAR CRÍTICA (CMC)
DE UN SURFACTANTE IÓNICO

OBJETIVOS

● Estudiar el comportamiento de las disoluciones coloidales

● Obtener el valor de cmc y ver cómo varía dependiendo del medio

FUNDAMENTO TEÓRICO

Al mezclar dos sustancias puede ocurrir que den lugar a un sistema homogéneo
(disolución verdadera) o no. Un coloide o disolución coloidal es una dispersión de una
sustancia en otra, normalmente un líquido, no es por tanto una verdadera disolución
ya que las partículas dispersadas no son tan pequeñas. Si las dimensiones de esas
partículas (longitud, espesor, anchura) son inferiores a un nanómetro tendremos una
disolución verdadera, pero si alguna de esas dimensiones o todas ellas están entre 1
y 1000 nm, tendremos una disolución coloidal. A pesar de que el aspecto es el de una
disolución, ya que a simple vista no podemos distinguir las partículas dispersadas, hay
fenómenos relativamente simples (osmosis, dispersión de luz, ...) que nos permiten
distinguir una disolución coloidal de una verdadera. Busca en la bibliografía
información sobre el efectoTyndall.
Una forma de obtener disoluciones coloidales consiste en disolver una sustancia que
tenga tendencia a autoasociarse. En general, estas moléculas poseen una larga cadena
hidrocarbonada, hidrófoba (repelente al agua) y una parte iónica, hidrofílica (afín al
agua). En disolución acuosa, se agrupan formando una estructura esférica o “micela” en
un proceso complejo y rápido, disponiéndose las partes no polares en su interior y
dejando las estructuras iónicas en el exterior, en contacto con el disolvente acuoso.

Los surfactantes, o tensioactivos, son ejemplos de este tipo de moléculas que reciben
este nombre por su capacidad para reducir la tensión superficial del agua y facilitar, así,
la solubilidad de un compuesto orgánico insoluble en agua; por ejemplo, pueden
solubilizar grasas y suciedades de un tejido en agua.

En numerosas aplicaciones resulta conveniente conocer la concentración mínima de


surfactante necesaria para que se formen micelas, conocida como concentración micelar
crítica, CMC. Cuando se trata de surfactantes iónicos, al formarse la micela no se liberan
todos los contraiones al seno de la disolución sino que gran parte de ellos quedan
atrapados en la superficie micelar contrarrestando parte de la carga en exceso para
estabilizar el agregado de moléculas o micela. La porción de iones liberados es el

29
grado de disociación de la micela, α, y el número de moléculas de surfactante que se
incluye en cada micela se denomina número de agregación, N. Así, los parámetros
CMC, α y N son característicos de cada tensioactivo.

Las disoluciones coloidales de surfactantes iónicos, tensioactivos, se comportan como


disoluciones de electrolitos y conducen la corriente eléctrica, lo que hace posible la
determinación de la CMC mediante la técnica experimental de la conductimetría. Por
debajo de la concentración micelar crítica el tensioactivo se comporta como un electrolito
fuerte, mientras que por encima forma micelas parcialmente ionizadas. Consiste en
medir la conductividad específica, K, de disoluciones acuosas que contienen distinta
concentración de surfactante iónico, [S].
La conductividad específica (κ) correspondiente una disolución acuosa de DSNa
(Dodecil sulfato sódico) que esté por debajo de la CMC se debe a la presencia de los
aniones dodecil sulfato (DS-) y a la de los contraiones Na+:

La representación de los datos de K vs [S] da lugar a una curva cuyas pendientes antes
y después de la CMC son diferentes. El cambio de pendiente ocurre a la concentración
de surfactante a la que comienzan a formarse micelas, por lo que la CMC se determina
como la intersección de las dos rectas, antes y después de cambio. El cambio en la
velocidad de aumento de la conductividad con la concentración de surfactante se debe
a la diferencia entre el grado de disociación entre el surfactante y la micelas. Por ello, la
relación entre las pendientes de ambas rectas es α. La energía estándar de Gibbs de
formación de micelas es: ∆G0 = RT ln CMC

PARTE EXPERIMENTAL

Surfactante aniónico: dodecil sulfonato sódico, DSNa, (C12H25O4SNa)

En agua
Preparar 100 cm3 de DSNa 0,08 M en agua
En un vaso de precipitados de 100 cm3 colocar 50 cm3 de agua pura. Introducir una célula
de conductividad y mantener agitación suave y constante con cuidado de no dañar la
célula de conductividad. Medir la conductividad específica del agua.
Con ayuda de un soporte, disponer sobre el vaso una bureta con 25 cm3 de la disolución
de DSNa. Adicionar una alícuota de 1 cm3, dejar que se homogeneice la disolución (20-
30 s) y medir la conductividad de la disolución.
Ir adicionando sucesivas alícuotas, hasta 15, y proceder igualmente.

En una disolución de electrolito


Preparar 250 cm3 de NaCl 0,1 M en agua y, por dilución con agua, sendas disoluciones
de 250 ml de 0,02 M; 0,01 M; 0,005 M y 0,0001 M, respectivamente.
Preparar 4 disoluciones de 100 ml de 0,08 M de DSNa pero cada disolución
preparada con la disolución de electrolito correspondiente .
En un vaso de precipitados de 100 cm3 colocar 50 cm3 de disolución de NaCl 0,02 M,
con agitación suave y medir la conductividad específica.
Adicionar una alícuota de 1 cm3 de DSNa (disuelto en Na Cl 0,02M), dejar que se
homogeneice la disolución (20-30 s) y medir la conductividad de la disolución.
Ir adicionando sucesivas alícuotas, hasta 15, y proceder igualmente.
Repetir el experimento con las disoluciones DSNa y de NaCl 0,01 M; 0,005 M y 0,001
M, respectivamente

30
Cuestiones a resolver mediante el tratamiento de datos

1. Representar la conductividad específica frente a la concentración de DSNa en


agua y en las correspondientes disoluciones de electrolito.
2. Determinar la concentración micelar crítica, cmc, en cada caso.
3. Calcular el grado de disociación, α, de la micela, o proporción de iones
liberados.
4. Calcular la variación de energía libre de Gibss, ∆G0, para la formación de micelas.
5. Justificar razonadamente las diferencias de conductividad en agua y en NaCl
6. Representar la concentración del electrolito frente a la correspondiente cmc de
cada disolución. ¿Qué conclusiones se derivan del gráfico obtenido?.

31

También podría gustarte