Está en la página 1de 4

TecNM campus Colima

Materia:
Fundamentos de investigación

Actividad:
Ensayo individual u-1

Naomi Itzel Larios Murillo

Colima, Col.
08/09/23
Título del Ensayo: La Ciencia de la Administración: Abordaje de una Investigación
para Resolver Problemas

Introducción:

La administración es una disciplina esencial en el mundo empresarial y organizativo,


y enfrenta constantemente desafíos y problemas que requieren una aproximación
científica para su resolución efectiva. En este ensayo, exploraré cómo abordaría una
investigación sobre un problema relacionado con la administración, identificando las
cualidades, construcción y clasificación de la ciencia, así como el método y las
técnicas apropiadas para afrontar dicha investigación.

Identificación del Problema

Imaginemos que el problema a investigar es la alta rotación de empleados en una


empresa. La rotación de personal no solo tiene costos económicos significativos
sino que también puede afectar la moral y la eficiencia de los empleados restantes.
Este problema se ha vuelto una preocupación crítica para muchas organizaciones
en la actualidad.

Cualidades y Construcción de la Ciencia

Para abordar una investigación sobre la rotación de empleados desde una


perspectiva científica, es fundamental considerar las cualidades esenciales de la
ciencia:

● Empirismo: La investigación debe basarse en datos concretos y


observaciones objetivas. En este caso, se recopilarán datos sobre la rotación
de empleados a través de registros de recursos humanos y encuestas a
empleados.
● Objetividad: Mantener la objetividad es esencial para evitar sesgos. Se debe
analizar la información de manera imparcial y neutral, centrándose en los
hechos.
● Verificabilidad: Los resultados de la investigación deben ser verificables por
otros investigadores. Esto implica documentar claramente los métodos
utilizados y proporcionar acceso a los datos y procedimientos para su
revisión.
● Sistematicidad: La investigación debe seguir un enfoque sistemático y
metodológico. En este caso, se pueden utilizar métodos cuantitativos para
analizar datos y determinar patrones de rotación de empleados.

Clasificación de la Ciencia

La administración se encuentra en la categoría de ciencias sociales y, más


específicamente, en las ciencias de gestión. Esto implica que la investigación en
administración se basa en comprender y mejorar la eficiencia y efectividad de las
organizaciones y sus recursos humanos.

Método y Técnicas de Investigación


Para abordar la investigación sobre la rotación de empleados (número o porcentaje de
empleados que abandonan una organización durante un período determinado y son
reemplazados por nuevos empleados), se pueden utilizar los siguientes métodos y técnicas:

● Revisión de Literatura: Comenzar con una revisión exhaustiva de la literatura


existente sobre la rotación de empleados, identificando factores comunes y
posibles soluciones.
● Recopilación de Datos: Recopilar datos de recursos humanos sobre el
historial de empleados, incluyendo motivos de separación y duración de
empleo.
● Encuestas a Empleados: Realizar encuestas para comprender las
percepciones y experiencias de los empleados en relación con su trabajo y la
empresa.
● Análisis Estadístico: Utilizar técnicas estadísticas para identificar patrones y
correlaciones en los datos, y determinar factores que contribuyen a la
rotación.
● Entrevistas con Gestores: Entrevistar a los gerentes y líderes de la
organización para obtener una comprensión más profunda de las prácticas de
gestión y liderazgo.

Conclusión:

La investigación en administración, al igual que en cualquier otra disciplina, debe


basarse en los principios fundamentales de la ciencia: empirismo, objetividad,
verificabilidad y sistematicidad. La elección de métodos y técnicas de investigación
adecuados dependerá del problema específico a abordar. En el caso de la rotación
de empleados, una combinación de análisis cuantitativos y cualitativos puede
proporcionar una visión completa de la situación y llevar a soluciones efectivas. La
ciencia de la administración es una herramienta poderosa para mejorar las prácticas
organizativas y abordar los desafíos que enfrentan las empresas en la actualidad.

También podría gustarte