Está en la página 1de 11

Autor: Fernanda Savater

Libro: “Ética para Amador”

Capítulo 1

Reflexión

Estando en la lectura de este capítulo me gustaron varios puntos que quiero tratar y
que me hacen reflexionar, es muy cierto que nosotros como personas tomamos de
la vida lo que queremos a voluntad, recuerdo un dia en mi hace varios ayeres,
estando en una plática con personas sercanas les dije que porque decían tantas
groserias y dijeron ellas que por que se las enseñaron sus padres o herman@s a lo
que yo les conteste que que cada quien tomaba sus decisiones propias, entonces
contestó uno de sus padres que sí que, ellos lo enseñaron entonces ahi comprendi
las decisiones y como normalizaron varias actitudes en su vida y en sus decisiones
personales.

si somos personas razonables pensantes buscamos indagar más allá de lo que hay
en una x, se puede vivir con la ignorancia si a si lo queremos, pero se vive peor si
queremos, pero se vive, pero estos detalles son los que cambian la vida de cada
persona.

Frase: “Se puede vivir de muchos modos, pero hay modos que no dejan vivir”.
Recapitulando y retroalimentando esta frase siento que hay muchas formas de las
cuales nos hacemos daño y no estamos siendo conscientes o simplemente
queremos ignorarlo, por ejemplo: hoy en día no le tomamos importancia a:
relaciones personales, alimentos, actitudes y comportamientos.

Básicamente en este capítulo se habla de lo bueno, y lo malo, que puede ser para
una persona, y lo que puede ser para otra, se que influye mucho algunos puntos
importantes en los sistemas de los individuos como: ideologías, culturas, religiones,
ambientes en los que se desarrolle, clase social y demás aspecctos, todos estos
hacen que los seres humanos tomen sus propias decisiones conforme a todos los
puntos de vista.
Toda persona existente toma la decisión de su propia vida todos los días, no es
culpa de los demás qué te valla mal en el examen más que a ti, no es culpa de tu
pareja que llegues tarde a tu trabajo, no es culpa de nadie que no te guste tu fisico o
tu estado de salud más que de ti, no podemos ir por el mundo responsabilizando a
otros de lo que nos pase, simplemente nos toca tomar las riendas y decir aquí si
puedo, aquí no puedo, pido ayuda, pequeñas decisiones que hacen grandes
cambios.

«La libertad no es una filosofía y ni siquiera es una idea: es un movimiento de la


conciencia que nos lleva, en ciertos momentos, a pronunciar dos monosílabos: Sí o
No. En su brevedad instantánea, como a la luz del relámpago, se dibuja el signo
contradictorio de la naturaleza humana» (Octavio Paz, La otra voz).

«La vida del hombre no puede «ser vivida» repitiendo los patrones de su especie; es
él mismo —cada uno— quien debe vivir. El hombre es el único animal que puede
estar fastidiado, que puede estar disgustado, que puede sentirse expulsado del
paraíso» (Erich Fromm, Ética y psicoanálisis).
Autor: Fernanda Savater
Libro: “Ética para Amador”

Capítulo 2
“Ordenes, costumbres y caprichos”

Reflexión

Siento ante mi perspectiva de lectura que nos habla ampliamente de todas las cosas
que ya se no han inculcado durante toda nuestra vida, creo que muchas veces
tomamos ciertas elecciones por nuestras costumbres, ciertas decisiones por
órdenes y caprichos, por ejemplo tenemos el capricho de vestirnos de tal modo o es
como las mayores fuerzas de moda nos están haciendo vestir, como ellos, lo
prefieren por estándares a seguir, me pregunto si de verdad somos libres de decidir
como queremos vestirnos o incluso como ahora está visto los estereotipos, que ya
hay muchas personas que se quieren operar por que ya es muy bien visto que el
cuerpo se vea de tal forma.

La parte que habla sobre un resiliencia de cómo elegir enfrentarnos a lo que nos
sucede como personas individuales dia con dia, por ejemplo me plante un problema
cuando voy de compras con amigas, yo decido si me siento agusto con tal prenda
pero no esta a la moda decido comprar la que está a la moda o la que me siento
agusto, esto me pasa antes muy frecuentemente que íbamos a una tienda de ropa y
a mi en lo particular me gustaba una prenda, pero a mis amigas no se le hacía
bonita o que estuviera en tendencia, me enseñaban otras opciones que para nada
me hacían sentir incómoda y muchas veces no terminaba comprando nada.

Otra ocasión mi mamá íbamos al mercado, tiangui etc. y a ella le gustaba cierta ropa
para mi no me preguntaba si me gustaba solo me la compraba por que a ella le
gustaba, siento que esta es una orden directa de mama diciendo que ropa es la que
llevo lleva.

En mi personalidad ahora de adulta realmente compro lo que yo quiero o lo que la


industria quiere que usemos, realmente siempre he pensado que nos van metiendo
poco a poco la idea hasta que la compramos, puede ser no o tal vez no se de que
manero lo estoy mirando.
Autor: Fernanda Savater
Libro: “Ética para Amador”

Capítulo 3
HAZ LO QUE QUIERAS

Reflexión

Muchas de las acciones de cuando estamos haciendo algo ya sea bueno o malo, ni
siquiera pensamos 2 veces las cosas a veces lo hacemos como si estuviéramos en
modo avión, no somos conscientes de lo que estamos a punto de hacer, a veces te
cae el 20 y puedes decir que estoy haciendo o muchas veces lo tomamos a la ligera
como si no nos afectase, creo que el simple hecho de poder ser libres para decidir lo
que es bueno para mi y para otro es uno de los mejores artes del sentir de la
palabra.

Las costumbre en cierta forma pueden ser malas, puede ser un hábito malo, una
actitud reprochable, acciones que no nos favorecen para llevarnos bien con el otro,
por que a la mejor estamos acostumbrados a ver que mamá o papá pelean,
crecemos pensando que eso está bien, o podemos ver acciones y pensamos que
son buenas para nosotros por que las vemos tan normales en los adultos de
alrededor que podemos llegar a pensar que está bien, incluso llegar a no ser
cuestionables por nosotros.

“El hombre es libre” disfrute mucho esta frase ya que es cierto, habla un poco de los
comportamientos humanos que muchas veces llegan a decir que tenemos algo que
seguir o si no te van a castigar, cuando nosotros somos libres de decidir, no como
los borregos que solo siguen sin mas que mirar a tras o preguntar por que pasa eso,
lo que es un claro ejemplo de esto es las iglesias en general el cómo llegó a
introducirse, ya que si portaban la cruz eras un hijo de dios por lo tanto no te podían
dañar, esto es una manipulación, que, tal vez, muchos en ese entonces ya lo
tomaban como parte de ellos para no ser maltratados, entre otras cuestiones de las
cuales no son agradables ni ético.
Autor: Fernanda Savater
Libro: “Ética para Amador”

Capítulo 4
DATE LA BUENA VIDA

Reflexión
No le preguntes a nadie qué es lo que debes hacer con tu vida: Pregúntate a ti
mismo. Con esta frase me cuestiono muchas cosas desde lo interior de cada uno de
los individuos hasta lo exterior, lo interior lo relaciono con uno mismo y lo exterior
todo aquello que se relacione con uno mismo, cuántas veces no nos sentimos bien
con tal situación o tal persona y aun así decidimos estar con esas personas, ya sea
que no, nos complementen, que no sean buenas amistades o buenas personas y no
las dejamos por la costumbre, por el tiempo o por cualquier otra cuestión, mejor hay
que ponernos como prioridad, decide por ti no dejar que los otros decidan siempre
por ti qué es lo que tienes que hacer.

siglo, Jean-Paul Sartre, dijo que «estamos condenados a la libertad».


realmente seremos libres?

«Ser capaz de prestarse atención a uno mismo es requisito previo para tener la
capacidad de prestar atención a los demás; el sentirse a gusto con uno mismo es la
condición necesaria para relacionarse con otros» (Erich Fromm, Ética y
psicoanálisis).
Autor: Fernanda Savater
Libro: “Ética para Amador”

Capítulo 5
¡DESPIERTA, BABY!

Reflexión
Siempre es bueno ponerte a reflexionar de cualquier cosa que te pasa en la vida
tomar lo bueno y aprender de lo malo, la ética es muy importante para la vida de
cada persona ya que nos ayuda a llevar una buena vida contigo y los demás, cada
una de nuestras acciones repercuten en toda la sociedad lo que hoy decidimos es la
realización de nuestro futuro, aquí el planteamiento de que las relaciones humanas
son lo más valioso que tenemos actualmente.

Las decisiones que tomamos apresuradamente o siempre no son las mejores de


todas, por que es como si estuviéramos en un barco sin dirección alguna o de otra
forma si estuviéramos en un carro manejando sin dirección, para que sirve lo que
voy a comprar, hoy realmente lo necesito e incluso esta ropa que ya no me queda
aun me sirve, aquí puedo incluir la parte del minimalismo que es una práctica que
dice que entre menos cosas más, estuve un tiempo practicando esto después lo
olvidé simplemente, pero en ese momento, que lo hacia, me sentia mas en paz
conmigo mismo, sentía mi espacio más cómodo y me gustaba para mi era mas con
menos, que mas con mas.

Recuerdo el video que observamos en la clase de ética de lo de un futuro con


personas totalmente muertas en relaciones humanas y en las cosas que realmente
importan, recuerdo haber visto muchas problemática y muchos fenómenos que se
están dando actualmente en la sociedad, observando los antivalores,
etiquetaciones, estereotipos, sexualización, carencia de convivencia, falta de crianza
responsable y me pongo a pensar la complejidad de la vida y sus desafíos que
tenemos nosotros como generación, que vamos a hacer para cambiar el chip o que
haremos para cambiar el futuro.
Autor: Fernanda Savater
Libro: “Ética para Amador”

Capítulo 6
APARECE PEPITO GRILLO

Reflexión
Hay un renglones de escrito que quisiera poner a continuación ya que me recuerda
a algunas personas que salen a la calle a luchar por otras personas pero ni saben
por qué lo hacen o con qué propósito como quien dice un borrego seguidor,
recuerdo una marcha que hubo por parte de personas de las alta sociedad, la
marcha era por que no querían que se quitara el ine y cosas como estas, muchas
personas salieron en una entrevista de una reportera, donde les preguntaba a los
individuos que por que venían a pelear o que es lo que buscaban hacer con esas
marchas, muchos iban por que sus patrones los enviaban y nbi sabían el motivo del
por que, solo por que les dieron un reconocimiento económico con eso, para mi creo
que es una tontería venderte por 500 pesos, tu futuro dependerá de 500 pesos?
siento yo que muchas de las veces no debemos de ser tan imbécil para dejarnos
influenciar por otras personas así de simple, realmente si vas a luchar por algo que
tenga un propósito de ser con libertad y no con libertinaje, se me viene un claro
ejemplo de las feminazis, de cuando golpearon a un hombre por el simple hecho de
ser hombre y su justificación fue que por que pasaba por aqui si sabe que somos
mujeres de lucha, dijo ok pero a lo que me pongo a reflexionar es que no todos los
hombres van a ser iguales e incluso chicos que iban a ayudar el movimiento y
fueron atacados, no sabía de qué forma reaccionar a estas mujeres que por nada
del mundo me representaban hay maneras de hacerlo con libertad pero conciencia.

“c) El que no sabe lo que quiere ni se molesta en averiguarlo. imita los quereres de
sus vecinos o les lleva la contraria porque sí, todo lo que hace está dictado por la
opinión mayoritaria de los que le rodean: es conformista sin reflexión o rebelde sin
causa.”
Autor: Fernanda Savater
Libro: “Ética para Amador”

Capítulo 7
PONTE EN SU LUGAR

Reflexión
En este capítulo habla las costumbre que para algunas personas son buenas y tal
vez para otras es detestables, pone el ejemplo de la tribu carnívora, era su estilo de
vida y su costumbre hacer eso, pero era todo lo que conocía no sabia de mas, hasta
que se encontró a un ser con características totalmente diferentes a las de el.

Habla sobre personas que tienen algunas condiciones mentales e incluso con
personas con carencias de amor, cariño, entre otras de las cuales estas personas
hacen cosas malas o tienen víctimas o buscan víctimas a las cuales dañar por falta
de valores y de sus familiares e incluso de otro tipos de trastornos.

En la actualidad somos un dominio personas tratadas como objeto o incluso como


un simple número para e gobierno e incluso para empresas, somos reemplazables
en cualquier tipo de empresa, recuerdo una vez un trabajador de una empresa que
llevaba toda su vida trabajando ahí le dio cancer cayó en terapia y asi de facil como
salió de la empresa así de simple fue reemplazado por otra persona.

Recuerdo una frase que escuche hace mucho tiempo que decía tienes que ser
fuerte por que si no eres fuerte, aquí, se come de los frágiles, lo dijo por que ponen
el ejemplo del gato y el raton, asi lo e escuchado dia a dia en la vida, tal vez con
otras frases totalmente diferentes, pero que llegamos a la misma conclusión.

Empatía por el otro ponernos en el lugar del otro es comprender su realidad, su


pesar y comprender, hacemos conexiones más respetuosas con el otro.
Autor: Fernanda Savater
Libro: “Ética para Amador”

Capítulo 8
TANTO GUSTO

Reflexión
Yo siento que en este capítulo se hablan en cómo se vive la sexualidad ahora, cómo
es que también se abusa de él, como tal dice que no es malo, pero que lo llega a
ser cuando se vive en libertinajes, cuantas páginas no hay hoy en día que permite
tener en segundos reproduciendo videos de este tipo pronograficos.

Fui a ver una pelicula que se llama grito de libertad que se trata de personas que
secuestran niños y niñas para tratar con ellos, como si fueran un simple juguete, o
incluso comida, si ellos estuvieran consientes de lo que les esta pasando en ese
momento claro que no lo quisieran, como explicas que estas personas que cada dia
mas consuman este tipo de contenido donde hay niños y niñas, que claramente son
abusados por que ellos no estan decidiendo hacerlo por que ellos quieran, esta
habiendo manipulación, violacion, entre otros terminos.

La sexualidad es una parte natural de la experiencia humana y que, cuando se


disfruta de manera responsable y consensuada, no hay nada de malo en ello, es
parte de las necesidades del ser humano para beneficiar la felicidad, con respeto
amor y equilibrio. si es todo lo contrario pierdes toda esta parte, e incluso pierdes la
felicidad y todo en exceso hace daño.
Autor: Fernanda Savater
Libro: “Ética para Amador”

Capítulo 9
TANTO GUSTO

Reflexión
Ahora bien tengo un recuerdo de una frase que escuchó a casi diario, es “Por culpa
del gobierno estamos como estamos” no avanzamos, no nos ayudan, no hacen
nada dicen muchas cosas y no las hacen o hacen otra cosa totalmente diferente a lo
que las personas esperan de ellos.

cual seria de la diferencia de ética y política, la ética se centra más en las


elecciones personales y la mejora individual, la política es más sociable o busca
más la convivencia sociales.

«Si yo supiese algo que me fuese útil y que fuese perjudicial a mi familia, lo
expulsara de mi espíritu. Si yo supiese algo útil para mi familia y que no lo fuese
para mi patria, intentaría olvidarlo. Si yo supiese algo útil para mi patria y que fuese
perjudicial para Europa, o bien que fuese útil para Europa y perjudicial para el
género humano, lo consideraría como un crimen, porque soy necesariamente
hombre mientras que no soy francés más que por casualidad, (Montesquieu)

También podría gustarte