Está en la página 1de 1

Tarea Formativa N°1

Según la actividad formativa propuesta se procede a selección ensayo clínico chileno del año 2014 – 2015
titulado “Efectos de la suplementación con creatina sobre la masa muscular y la función entre mujeres
mayores sometidas a entrenamiento de fuerza" patrocinado por la universidad de chile. En este estudio su
objetivo es determinar con un ensayo ensayo doble ciego, los efectos de la suplementación con creatina
durante 12 semanas sobre la masa muscular y la función de mujeres mayores que viven en la comunidad
sometidas a entrenamiento de fuerza.

El procedimiento del estudio es someter a todos los participantes del programa a entrenamientos de resistencia
progresiva con bandas elásticas y pesas tres veces por semana durante 1 hora de duración cada entrenamiento.
El participante será asignado al azar de forma de doble ciego y recibiera creatina 5 gramos por día o un placebo
idéntico. Periodo de formación y duración de 12 semanas.

La población participe serán de 50 participantes Mujeres mayores de entre 60 y 80 años Femeninas

Criterios de inclusión: Ausencia de discapacidad significativa, ausencia de enfermedades incapacitantes como


insuficiencia cardiaca, respiratoria, hepática o renal o cáncer activo y ausencia de diabetes mellitus
descompensada de hipertensión

Criterios de exclusión: tabaquismo, uso de medicamentos que pueden causar disfunción muscular,
enfermedad osteoarticular grave, reciente de suplementos ergogénicos como la creatina, involucrado en un
programa de entrenamiento activo, analfabeto o tener un nivel de disfunción cognitiva y condición personal
o socioeconómica que dificulte el correcto cumplimiento del programa.

Las Intervenciones será para algunos participantes recibir creatina 5gramos por día más entrenamiento con
ejercicios de resistencia y los otros participantes placebo de Maltodextrina 5 g/día para disolver en agua más
entrenamiento con ejercicios de resistencia.

Para poder evaluar los resultados se usarán los siguientes métodos:

• Medidas de resultados primarias de Altura de la sección transversal del recto femoral a las 12
semanas a través de medición de la altura de la sección transversal del recto femoral en la mitad del
muslo por ultrasonido.
• Medidas de resultado segundarias: Fuerza isométrica del cuádriceps a través de Medición de la fuerza
isométrica del cuádriceps utilizando una tabla de cuádriceps en 12 semanas y Caminata de doce
minutos con medición de distancia que el participante puede caminar durante los 12 minutos.
• Otras medidas de resultados: Extracción de muestra de sangre para medir los niveles creatina sérica.

Cabe recalcar que todas estas mediciones y exámenes se realizan de formar comparativa, realizando las
mediciones y extracciones al inicio del estudio y al final del estudio a las 12 semanas.

Con lo anterior se lograron compara los resultados siguientes resultados:

Aumento en el parámetro de la fuerza del cuádriceps con participantes con creatina vs placebo, aumento la
resistencia en caminata de 12 minutos logrando mayor distancia en participantes con creatina vs placebo y
aumento de niveles séricos en sangre en participantes con creatina vs placebo. Pero no aumento la altura de
transacción femoral o masa muscular. Por lo tanto, es aconsejado el uso de creatina para entrenamientos de
fuerza y resistencia ya que se evidencia aumento en estos parámetros, además no posee efectos adversos
graves es mayor su beneficio.

Ensayo clínico:
https://clinicaltrials.gov/ct2/show/results/NCT02188849?recrs=e&rslt=With&cntry=CL&draw=2&rank
=8&view=results

También podría gustarte