Está en la página 1de 8

PRESENTACIÓN DE TESIS

Buenos días a todos, es un gusto estar aquí presente el día de hoy presentándoles nuestro Trabajo
Especial de Grado titulado: HERRAMIENTA TECNOLÓGICA EN POWER AUTOMATE
PARA OPTIMIZAR EL PROCESO ADMINISTRATIVO DE EVALUACIÓN
FINANCIERA EN LA EMPRESA ALIMENTOS HEINZ VENEZUELA

Autores: Angela Sánchez y mi persona Mariangelica Hernández. Teniendo como tutor


académico la profesora Claudia Izaguirre

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Ahora bien, entrando en contexto con el planteamiento del problema se conoce la


administración como una pieza fundamental dentro de las organizaciones, debido a que el éxito
de estas va a depender de la efectividad de sus procesos, permitiéndoles determinar por medio de
la planeación, organización, ejecución, dirección y control de sus objetivos, como distribuir
correctamente sus insumos y recursos para generar una mayor rentabilidad financiera.

Asimismo, con la ayuda de la tecnología aplicada a los procesos administrativos se


consigue pasar de procesos manuales a procesos automatizados, obteniendo la reducción de
tiempos de ejecución, facilitando la ejecución de las tareas, el fácil intercambio de información,
mejorando la comunicación tanto interna como externa entre compañía y cliente.

Actualmente existan diversas formas de incorporar tecnologías en los procesos


administrativos, se puede evidenciar que, en Alimentos Heinz, empresa dedicada a la fabricación
de productos alimenticios, específicamente en el Departamento de Análisis Financiero, no se ha
implementado el uso de herramientas que automaticen y sinteticen sus procesos administrativos
de evaluación financiera, ya sea de manera parcial o completa. Este departamento entre sus
diversas actividades es el encargado de realizar todos los procesos de inversión de la
organización, entre ellas la evaluación financiera para las aprobaciones de compras de materia
prima, el cual es un proceso administrativo diario y con una alta carga de trabajo.

Estos inconvenientes se deben a que todo este proceso carece de un sistema administrativo
que responda eficientemente a la cantidad de solicitudes recibidas por parte del equipo de
compras para realizar la evaluación financiera del costo de reposición para las aprobaciones de
compras de materia prima, debido a que el canal de comunicación no cubre las expectativas
requeridas como lo son una base de datos universal y auditable. Lo que está trayendo como
consecuencia una inexistencia de trazabilidad en el proceso administrativo de evaluación
financiera de compras de materia prima y retrasos de 45 a 60 minutos en los tiempos de
respuesta de aprobación de las mismas.

Por tal razón, se debe afrontar esta problemática, posiblemente con la implementación de
un registro digital, compartible y accesible entre los miembros de diferentes departamentos para
almacenar resultados de procesos administrativos o con la estandarización de documentos
pertenecientes al proceso y que estos mismos sean compartibles, editables, cargables y
descargables en un entorno digital, y así lograr un proceso administrativo más eficiente capaz
atender oportunamente las solicitudes de evaluación financiera para las compras de materia
prima.

Formulación Hipotética del Problema

¿De qué manera el diseño de la herramienta en Power Automate automatizará y sintetizará


el proceso de evaluación financiera de compra de materia prima?

Objetivos de la Investigación
Objetivo General

Proponer el diseño de una herramienta tecnológica en Microsoft Power Automate para


optimizar el proceso administrativo de evaluación financiera que mejore la eficiencia y control
de los costos de reposición en las compras de materia prima en el departamento de Análisis
Financiero de Alimentos Heinz Venezuela.

Objetivos Específicos

Diagnosticar la situación actual del proceso administrativo de evaluación financiera para la


determinación de los nudos críticos y fortalezas, en el Departamento de Análisis Financiero de
Alimentos Heinz Venezuela, utilizando técnicas de recolección de datos.
Diseñar una herramienta tecnológica en Microsoft Power Automate para la estandarización
del proceso de evaluación financiera en las compras de materia prima, en el Departamento de
Análisis Financiero de Alimentos Heinz Venezuela.
Evaluar la factibilidad económica, técnica y operativa de la herramienta que determine la
sostenibilidad para el Departamento de Análisis Financiero de Alimentos Heinz Venezuela
mediante un análisis costo- beneficio.

Justificación e Impacto de la Investigación

Cabe destacar, que la innovación del estudio se centra en la aplicación práctica y


beneficiosa de Power Automate, que fue aplicada en la sintetización y automatización de un
proceso de evaluación financiera de compra de materia prima, dicha automatización fue diseñada
para aumentar la capacidad de trabajo de los empleados involucrados en el proceso, pero siempre
incluyendo el factor intelectual y experiencia humana en la toma de decisiones, es decir, la
aplicación de Power Automate le permite a los usuarios maximizar la cantidad de trabajo con el
mismo espacio de tiempo que le otorga su horario laboral, esta herramienta jamás ha sido usado
dentro de la organización.

Esta propuesta impacta de manera positiva en la maximización de capacidad de trabajo y la


disminución en el tiempo de ejecución de la evaluación financiera para las compras de materia
prima, llevada a cabo por el departamento de Análisis Financiero. A su vez, la investigación no
solo fija su enfoque teórico en la utilidad del uso de la herramienta dentro del departamento de
Análisis Financiero, sino que también por medio de la sintetización y automatización del proceso
de evaluación financiera de compras de materia prima, permite el apoyo de la realización de las
diversas actividades dentro de la misma.

Además, el presente trabajo contribuye a la línea de investigación de Desarrollo


Empresarial, al fomentar el crecimiento de una estrategia innovadora por medio de una
herramienta en Power Automate para llevar a la organización hacia el logro de sus objetivos
empresariales. El proceso de implementación de esta herramienta conforme a los requerimientos
del departamento de Análisis Financiero da una respuesta a sus necesidades para facilitar la
gestión empresarial en la evaluación financiera de compra de materia prima.

La investigación no solo tiene su enfoque teórico sobre los beneficios de incorporar dicha
herramienta en la empresa Alimentos Heinz. Sin embargo, también procura generar esa
automatización y sistematización de los procesos de evaluación financiera que conlleva la
compra de materia prima en el departamento de Análisis Financiero, resolviendo las
problemáticas planteadas por medio de una herramienta tecnología en Power Automate que
permita que el proceso administrativo sea más eficaz, más eficiente y de fácil ejecución y por
ende el personal del departamento será capaz de aumentar su capacidad de trabajo sin tener que
sacrificar tiempo de otras actividades que también son prioritarias dentro del departamento.

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Posteriormente de haber definido el planteamiento del problema, los objetivos y la


justificación de la investigación avanzamos a enfatizar dos antecedentes que sustentan y
fortalecen el presente estudio, el primero se titula “Propuesta de mejora en los procesos
administrativos de la empresa Productos Naturales Flor de la Canela”, en la Universidad de Guayaquil,
Ecuador. Establecieron una propuesta de mejora en los procesos administrativos de dicha empresa, con
la finalidad incrementar el control de las funciones administrativas, logrando de esta forma el
crecimiento y buen manejo de la organización. Y el segundo titulado “Estrategia de
democratización para las herramientas Power Apps y Power Automate en Bancolombia
S.A”. Fue presentado en la Universidad de Antioquia, Colombia. Este trabajo tiene como
propósito la democratización de herramientas como Power Apps y Power Automate, por
medio de iniciativas para apalancar el proyecto, como son las capacitaciones sobre las
herramientas y espacios para la resolución de dudas en la construcción de las
implementaciones.

Fundamentación Legal
Entre los aspectos legales más importantes considerados para este estudio, se mencionan
las leyes en las que esta investigación está sustentada por la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela aprobada en 1999, para posteriormente continuar con las leyes
orgánicas:

-Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.


-Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación.

CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO

Tipo de Investigación

el presente trabajo es precisamente una investigación de campo, dado que la recolección de


datos e información de esta se toman directamente de la realidad (la empresa Alimentos Heinz
Venezuela) para su posterior estudio y análisis, con el objetivo de medir los elementos que
influyen de la problemática en el departamento de Análisis Financiero, para la mejora de sus
procesos administrativos de evaluación financiera. De esta manera, se fundamenta en una
investigación tipo descriptiva, ya que no se centra en las razones o motivos por la cual sucede la
problemática que se presenta en la empresa, sino que hace énfasis en describir el tema de
investigación y cuál sería su importancia en incorporar un software en Power Automate para
mejorar el proceso administrativo de evaluación financiera de las compras de materia prima.
En cuanto al tipo de datos tiene un enfoque cuantitativo, porque la presente investigación
está basada en números y datos que deben ser medibles para así obtener una toma de decisiones
más efectiva. Finalmente, la investigación se basa en un diseño de investigación proyectivo, ya
que se procura obtener una solución factible como lo es una herramienta en Power Automate
permitiendo que el proceso administrativo de evaluación financiera de compras de materia prima
sea más eficaz, eficiente y de fácil ejecución, solucionando y mejorando así la eficiencia en
tiempo de respuesta y el control de costos de reposición de materia prima en el Departamento de
Análisis Financiero de Alimentos Heinz Venezuela.
Diseño de las Fases Metodológicas
Fase I. Diagnóstico

Para esta primera fase, se llevarán a cabo visitas continuas a la empresa Alimentos Heinz
Venezuela con la finalidad de recolectar datos e información, por medio de encuestas
dicotómicas a los supervisores del Departamento de Análisis Financiero y la revisión de su
proceso administrativo de evaluación financiera para las aprobaciones de compras de materia
prima.

Fase II. Diseño

Para la realización de esta segunda fase, se diseñó una innovadora herramienta


automatizada, mediante la aplicación de Microsoft Power Automate, que estandariza las etapas
del proceso administrativo de evaluación financiera para las aprobaciones de compras de materia
prima, de manera que se mejore la trazabilidad del proceso, y se establezca una base de datos
centralizada y administrable entre los departamentos involucrados en las compras de materia
prima, agilizando y mejorando el tiempo de respuesta de las aprobaciones.

Fase III. Factibilidad

Y en la fase III se concluirá con la realización de un estudio de factibilidad económica,


técnica y operativa para determinar si la propuesta de la creación de una herramienta
automatizada en Power Automate para la estandarización del proceso administrativo de
evaluación financiera para las aprobaciones de compras de materia prima es rentable para la
empresa Alimentos Heinz de Venezuela.

Población

La investigación contó con una población de 13 personas, de las cuales 9 de ellas son del
Departamento de Compras y 4 personas pertenecen al Departamento de Análisis Financiero de la
Organización Alimentos Heinz Venezuela, las cuales participan activamente en el proceso
administrativo de evaluación financiera para las aprobaciones de compras de materia prima.

la muestra que conforma este estudio está representada por cuatro (4) personas
pertenecientes al Departamento de Análisis Financiero de la empresa Alimentos Heinz
Venezuela, puesto son quienes finalmente se ven afectados por el proceso.

Por consiguiente, para la obtención de datos de esta investigación se implementó la técnica


de la encuesta con los empleados del Departamento de Análisis Financiero de la empresa
Alimentos Heinz Venezuela, sobre su proceso administrativo de evaluación financiera para las
aprobaciones de compras de materia prima con la ayuda de un instrumento de recolección de
datos el cual fue el método del cuestionario de preguntas cerradas. Los datos que se obtuvieron
en el mismo fueron por medio de un conjunto de preguntas dirigidas a una muestra
representativa

Validez del Instrumento

Por lo tanto, con la finalidad de obtener la respectiva validación, 3 jurados expertos sobre
el tema realizaron la validación del instrumento, a los cuales se les entrego las planillas de
evaluación de ítems, donde evalúan la claridad, pertinencia, precisión y cohesión del
instrumento. Por lo que como pueden apreciar en la presentación los datos de cada uno de los
expertos seleccionados para la validez del instrumento de este Trabajo Especial de Grado, los
cuales, bajo sus conocimientos del área, brindan la valoración y sugerencias a la investigación.
Posteriormente de la aceptación por parte de los expertos con las planillas de evaluación, se
evidenció la acreditación del instrumento y de sus respectivos ítems. Continuando con el proceso
de investigación del trabajo en cuestión de forma correcta, clara y certera, para así ser aplicado a
la muestra previamente descrita.
Confiabilidad de Instrumentos

Se pudo determinar que el grado de confiabilidad de la fórmula propuesta en la evaluación


del instrumento de este Trabajo Especial de Grado tiene una puntuación de 0.67 sobre 1, por lo
que se puede determinar que el resultado de la técnica utilizada tiene un grado aceptable de
acuerdo al KR^20.

También podría gustarte