Está en la página 1de 2

PLANTA DE INSULINA:

La planta de insulina es utilizada para ayudar a controlar el


azúcar en la sangre, pues posee algunos compuestos
bioactivos como flavonoides, alcaloides, triterpenos y
saponinas, que aparentemente mejoran el control de la
glucemia por parte de las células beta del páncreas.
Encontrándose en América del Norte, Centro y Sur, África, Australia y Asia y es muy
utilizada en la India como planta decorativa.
Además de su propiedad antidiabética, esta planta también puede aportar otros
beneficios para la salud, pues ha demostrado que tiene potencial antimicrobiano,
antiinflamatorio, anti proliferativo, antiurolitiásico, antioxidante, neuro protector e
hipolipémico. La planta de insulina puede ser consumida en polvo, cápsulas o sus hojas
crudas.
• Beneficios de la planta de insulina para la salud son:
1. Controlar la diabetes
El consumo de las hojas de la planta de insulina aparentemente ayuda a disminuir los
niveles de glucosa en la sangre, tanto en ayuno como después de las comidas, y también
previene las complicaciones asociadas a esta enfermedad, como la insuficiencia renal,
hígado graso o la retinopatía diabética.
Ayuda a regular el azúcar en la sangre, se cree que es porque mejora los mecanismos de
control de la glucosa y la secreción de insulina por parte de las células β pancreáticas
restantes en las personas con diabetes.
2. Podría prevenir el cáncer
La planta de insulina posee propiedades antioxidantes que ayudan a prevenir y a
combatir el daño que producen los radicales libres a las células del organismo. Además,
algunos estudios indican que evitan la replicación de las células tumorales y favorecen la
muerte de este tipo de células.
3. Previene las piedras en los riñones
La planta de insulina ayuda a prevenir la formación de piedras en los riñones, esto se
debe a la presencia de algunas sustancias naturales en su composición, como proteínas,
hierro y antioxidantes que incluyen el ácido ascórbico, β-caroteno, α-tocoferol,
glutatión, fenoles, flavonoides, esteroides, alcaloides y terpenoides.
4. Mejora el aprendizaje y la memoria
Por aportar antioxidantes, la planta de insulina podría ayudar a reducir el daño causado
por los radicales libres a las células del cerebro, ayudando a mejorar el aprendizaje y la
memoria. Aparentemente, la disminución de la glucemia también tiene impacto en
esto.
5. Previene enfermedades crónicas
La planta de insulina posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, así como
otros componentes como las saponinas, por ejemplo, que ayudan a disminuir el
colesterol total y LDL (malo) y los triglicéridos, previniendo así el surgimiento de
enfermedades cardiovasculares, así como el surgimiento de diabetes y cáncer.
• Cómo consumir la planta de insulina
La planta de insulina puede consumirse en:
Masticar la hoja: 2 hojas de esta planta, 2 veces al día;
Se le cortan varias hojitas y se pone a hervir en agua natural y luego se toma en té
• Efectos secundarios
La planta de la insulina puede ocasionar hipoglucemia, pudiendo surgir síntomas
asociados como náuseas, mareos, sudoración fría, debilidad, confusión, palidez cutánea
y visión borrosa. Conozca otros síntomas que pueden surgir en la hipoglucemia.
• Contraindicaciones
No existen estudios que demuestren que el uso de la planta de insulina sea seguro en
mujeres embarazadas, durante la lactancia materna o en niños, motivo por el cual debe
ser evitada.

También podría gustarte