Está en la página 1de 15

COMPUESTO

S ORGÁnICOS
CETONAS
ELABORADO POR: DAVID LÓPEZ,
MATEO BARROS.
01
CETONAS
ESTRUCTUR
DEFINICION
Una cetona es un compuesto orgánico caracterizado por poseer un grupo funcional
Carbonilo.
Un grupo Carbonilo consiste en un átomo de carbono unido con un doble enlace covalente
a un átomo de oxígeno y además unido a otros dos átomos de carbono.
Las cetonas son compuestos de fórmula general RR'CO. Los grupos R1 y R2 pueden ser
alifáticos o aromáticos.
02
PROPIEDADES
FÍSICAS Y
QUÍMICAS
▪ No es de sorprender que aldehídos y cetonas se
asemejen en la mayoría de sus propiedades. Sin
embargo, el grupo carbonílico de los aldehídos
contiene, además, un hidrógeno, mientras el de
cetonas tiene dos grupos orgánicos. Esta diferencia
estructural afecta a sus propiedades de dos formas:
1. Los aldehídos se oxidan con facilidad,
las cetonas solo lo hacen con dificultad
2. Los aldehídos suelen ser más reactivos
que las cetonas en adiciones nucleofílicas.
PUNTO DE EBULLICIÓN,
PUNTO DE FUSIÓN Y
SOLUBILIDAD
PROPIEDADES
QUÍMICAS
• No reaccionan con el reactivo de • Solo se pueden oxidar por
Tollens para dar el espejo de oxidantes fuertes como el
plata como los aldehídos, lo que • Las cetonas se comportan como permanganato de potasio dando
ácidos debido a la presencia del como productos dos ácidos con
se utiliza para diferenciarlos.
grupo carbonilo, esto hace que menor número de átomos de
presenten reacciones típicas de carbono.
adición nucleofílica
03
NOMENCLAT
URA IUPAC
REGLAS PARA DAR
NOMBRE A LAS
ENCONTRAR CADENA PRINCIPAL
CETONAS
Para dar nombre a una estructura que contenga una cetona se debe
numerar la cadena principal iniciando desde el extremo en donde este el
grupo C=O.

NOMBRAR LA CADENA
La terminacion de las cetonas segun los nombres sitemaicos se obtiene
como referente al alcano que se remplaza la terminacion -o conel
sufijo-ona. esto para indicar que se trata de una cetona

HAY QUE TOMAR EN CUENTA


• La cetonas tienen a nombrarse dede el propanona
• Cuando la estructura posea 5 o más carbonos, se debe especificar en
donde se encuentra el carbonilo (Cetona) en la estructura.
APLICACIONES EN
LA INDUSTRIA
Las cetonas al ser un compuesto catalogado como alifatico y aromatico son
fundamentales dentro de la industria quimica y petroquimica, sin embargo
pueden tener diferentes tipos de aplicaciones dentro de la industria tales
como:
FABRICACIÓN DE CAUCHO SINTÉTICO, ACEITES LUBRICANTES,
CUERO ARTIFICIAL,
PINTURAS,BARNICES, PERFUMES Y COSMÉTICOS.
SE UTILIZA COMO DISOLVENTE DE PLÁSTICOS, RESINAS,
CELULOSA
PIGMENTOS, TINTAS, ADHESIVOS, PINTURAS
Y LACAS
PRODUCCIÓN DE CIERTOS TIPOS DE CAUCHO,
LUBRICANTES
TINTURAS, DETERGENTES, MEDICAMENTOS Y
PLAGUICIDAS.
RIESGOS
¿QUE RIESGOS ¿POR QUE?
HAY?
A alta eposicion puede irritar la Se absorben por vía
nariz y la garganta y causar tos respiratoria y piel, aunque la
y respiración con silbido. La inhalación de vapores es la
exposición puede causar principal vía de exposición
mareo, sensación de desmayo, industrial. Una vez
dolor de cabeza, náusea, visión absorbidos pasan a la sangre,
borrosa y hasta desmayo. La se metabolizan en hígado en
exposición alta repetida puede su mayor parte a
dañar el sistema nervioso y es compuestos inactivos, y se
posible que afecte al cerebro. eliminan por orina.
VIDEO??
Las imágenes nos ayudan a entender la teoría.
¡GRACIAS
¿Tienes alguna duda?
Ponte en contacto con la profe

www.sisas.es

También podría gustarte