Está en la página 1de 2

25 DE ENERO DE 2024

marketing
mapa conceptual

OSMAN FERNANDO ESTRADA MARTEL


ceutec
El Progreso Yoro
Diferencias culturales y su impacto en las decisiones de marketing

El tema que elegí para esta investigación es la venta del café, y quise comparar el país de que Brasil es el
mayor consumidor de café de América Latina, con más de 22 millones de sacos de consumidos en el
último año y el país de Suiza que es un país que no adora el café y considera que esta bebida no es
esencial porque aporta poco valor nutricional, a pesar de eso los suizos beben más de 4,5 millones de
tazas de café al día.

El café
Quiénes lo consumen

Brasil Suiza

Brasil es uno de los países que En suiza el café es un producto considerado


culturalmente el café es parte del día a día no esencial.

Por tradición
Se bebe café desde la mañana hasta que el sol La gente en Suiza prefiere ir al café cercano a beber un
se pone. Madre, padre y hermano beben café café bien cerrado, en lugar de utilizar las máquinas de
también distribución automática.

Por costo

El café es realmente barato En suiza el costo de una taza de café es


aquí en Brasil caro, a tal punto de costar hasta euros
un latte

Por necesidad

En Brasil cada mañana tarde y noche se En suiza el café se toma solo en algunas
toma delicioso café, por costumbre ya áreas de la cuidad como cerca de unas
que desde el mas pequeño de la casa expedidoras automáticas que se
hasta el mas grande se deleitan con encuentran en los sitios de trabajo o en
mínimo una taza de café. las estaciones de tren.

En conclusión, comercialmente el país de suiza es un mercado donde la venta del café no tiene tanta
demanda, por el alto precio de este, y porque no se comercializa en todos partes de país. Una razón
puede ser que se considera que no aporta tantos beneficios positivos después de su consumo o porque
tradicionalmente es una costumbre que no ha pasado de generación en generación.

También podría gustarte