Está en la página 1de 6

Ensayo

Institución: Colegio Diocesano San Luis Gonzaga

Tema delimitado: Trastornos de conducta alimenticia (TCA)

Autor: Melba Elena Martínez Parajon

Nivel: 10B°B

Disciplina: Técnica de investigación

Docente: Martha Berrios

Lugar: Matagalpa, Nicaragua

Fecha: 14/10/2022
Títulos
Tema general: Trastornos de conducta alimenticios
Tema Delimitado: El trastorno de la Bulimia
Introducción

Los Trastornos alimenticios, (TCA) también llamados trastornos de la conducta


alimentaria, son enfermedades medicas graves con una influencia biológica que se
caracterizan por alteraciones graves de las conductas alimentarias. Si tu conoces a una
persona que tiene alguna TCA, ayúdala y hazle entender que no está mal tener una
enfermedad de conducta alimentaria y que siempre va a ser apoyado

Este ensayo fue presentado el 08 de noviembre del 2022 en la ciudad de Matagalpa,


Nicaragua, con la información conocida hasta la fecha

La enfermedad es muy común pero debido a los estigmas de las personas no es tan recocida
por lo que mi deber como una persona que conoce esta enfermedad mortal es darla a
conocer por medio de este ensayo, y que las personas que lo lean tengan una idea general
sobre TCA y así poder identificarla fácil
1.1. Conceptos Básicos

1.1. ¿Qué es una TCA?: Los trastornos de conducta alimentaria (TCA) son trastornos
psicológicos graves que conllevan alteraciones de la conducta alimentaria. La
persona afectada muestra una fuerte preocupación en relación al peso, la imagen
corporal y la alimentación, entre otras (https://www.google.com/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwixv
v-t2rD7AhXGTTABHR8xAoUQFnoECBIQAw&url=https%3A%2F
%2Fwww.med.unc.edu%2Fpsych%2Featingdisorders%2Flearn-more
%2Finformacion-en-espanol%2Fbfque-son-los-trastornos-de-la-conducta-
alimentaria%2F%23%3A~%3Atext%3DLos%2520trastornos%2520de
%2520conducta%2520alimentaria%2Cangustia%2520emocional%252C%2520f
%25C3%25ADsica%2520y%2520social.&usg=AOvVaw0bhxsD3FMlHwouo-
_DdB9v recuperado el 4 de noviembre del 2022)
Son trastornos alimenticios que se caracterizan principalmente por restringirse
de comer cualquier alimento ya sea por la caloría o por simplemente no
sentirse bien consigo mismo, esto puede suceder a causa de bullying, criticas
“constructivas” o simplemente sentirte mal por tu peso

1.2. Principales casusas: La causa exacta de los trastornos de la alimentación no se


comprende completamente, pero las investigaciones sugieren que una
combinación de factores genéticos, biológicos, psicológicos y sociales puede
aumentar el riesgo de tener este trastorno. Sobrepeso, perfeccionismo, exceso de
autocontrol, miedo a la maduración o baja autoestima son algunos de los factores
que pueden influir al desarrollo de las TCA, pero los pediatras de AP subrayan
que la genética también esta relacionada con los TCA, ya que la existencia en una
familia con un miembro que sufre TCA (https://www.google.com/search?
safe=active&q=Principales+casusas:
+La+causa+exacta+de+los+trastornos+de+la+alimentaci
%C3%B3n+no+se+comprende+completamente,
+pero+las+inestigaciones+sugieren+que+una+combinaci
%C3%B3n+de+factores+gen%C3%A9ticos,+biol%C3%B3gicos,
+psicologicos+y+sociales+puede+aumentar+el+riesgo+de+tener+este+trastorno.
+Sobrepeso,+perfeccionismo,+exceso+de+autocontrol,+miedo+a+la+maduraci
%C3%B3n+o+baja+autoestima+son+algunos+de+los+factores+que+pueden+infl
uir+al+desarrollo+de+las+TCA,
+pero+los+pediatras+de+AP+subrayan+que+la+gen%C3%A9tica+tambi
%C3%A9n+esta+relacionada+con+los+TCA,
+ya+que+la+existencia+en+una+familia+con+un+miembro+que+sufre+TCA&nf
pr=1&sa=X&ved=2ahUKEwjgtL3W3rD7AhWTtDEKHZt-
C3wQvgUoAXoECAYQAg recuperado el 4 de noviembre del 2022)
Para mi la principal causa de las TCA seria principalmente la sociedad en
sí, o sea tratar de tener un cuerpo perfecto como el de las modelos de
revista cuando sabemos que obviamente no va a ser así, encargar en la
sociedad que básicamente describe que si eres “gordo” o “subidito de
peso” tu cuerpo esta mal cuando claramente no puede ser así

Factores Psicológicos: Sobrepeso, Ciertos rasgos de personalidad como un


excesivo perfeccionismo, un alto grado de autoexigencia, el ser muy estricto con
uno mismo y normativo, la necesidad de controlar todo y ser poco flexible están
muy relacionados con la aparición de un TCA. (https://www.google.com/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiwr
Ybd4LD7AhXWVTABHVurAScQFnoECAoQAw&url=https%3A%2F
%2Fwww.clinicbarcelona.org%2Fasistencia%2Fenfermedades%2Ftrastornos-de-
la-conducta-alimentaria%2Ffactores-de-riesgo%23%3A~%3Atext%3DRasgos
%2520psicol%25C3%25B3gicos.%2Cla%2520aparici%25C3%25B3n%2520de
%2520un%2520TCA.&usg=AOvVaw0lffMWJGyXDlFMHXRSMORx
recuperado el 4 de noviembre del 2022)

comorbilidad entre trastornos, ¿qué significa esto? Bueno significa que la


persona puede tener varios trastornos a la misma vez, ejemplo: La
persona puede comenzar con simplemente no sentirse bien con su
cuerpo por alguna causa “X” y esto puede ir generando una dismorfia
corporal después esa dismorfia se puede convertir en bulimia, esa bulimia
en anorexia y así sucesivamente

Factores Interpersonales: Relaciones personales y familiares problemáticas.


Dificultad para expresar sentimientos y emociones. Haber sido fastidiado o
ridiculizado basado en su talla o peso (https://www.google.com/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiak
tK847D7AhWYVTABHYWKBJQQFnoECA0QAw&url=https%3A%2F
%2Fwww.nationaleatingdisorders.org%2Fque-causa-un-trastorno-alimenticio
%23%3A~%3Atext%3DFactores%2520interpersonales%2520que%2520pueden
%2520contribuir%2Cen%2520su%2520talla%2520o
%2520peso&usg=AOvVaw15PW8mJSQyWuBVNPT_LDQi recuperado el 4 de
noviembre del 2022)

Entre estos factores pueden estar,

También podría gustarte