Milicades Peña Sobres Rosas

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Milicades Peña sobres Rosas

Buenos Aires con la aduana, evito las montoneras por que pudo proletarizar al gaucho o
lo convirtió en Milico.

Los Caudillos: Oligarquia con Apoyo Popular

Los caudillos eran “bonapartistas” se apoyaban sobre las masas del interior…

No hay Frente Politico. Los intereses de los caudillos eran contradictorios con los de los
gauchos…. O sea… no hay posibilidad de alianza tactica con los sectores opresores ,
contra el mal menor, ni la hubo , ni la habra…

Las montoneras no aportaban un nuevo modelo de producción , una programatica, era la


resistencia de los viejo y no el programa de lo nuevo.

Las montoneras eran democraticas por que representaban al pais en contra de la


oligarquia….. pero no eran democratico burguesas!!!!

La oligarquia era la unica que queria seguir con la acumulación de capital? La


acumulación de capital presupone la inversion en bs. de capital y proletarización. La
ganaderia no necesitaba mucha mano de obra….

La oligarquia porteña, no era democratica , pero era burguesa? Burguesa construyendo


un pais semicolonial? Las tareas democraticas y nacional se entrecruzan…. En
Milciades peña cada uno va por su lado…

No habia posibilidad de un desarrollo que no sea semicolonial en la Argentina.

El problema del país semicolonial y oligarquico era anterior al reforzamiento por parte
del capitalismo liberal Ingles. El mismo solo fortalecia una estructura existente.

Unitarios eran la burguesia comercial porteña. Necesitaba abrir el espectro territorial


para colocar la mercancia que venia de Inglaterra.

Estancieros bonaerenses son federales, no quieren saber nada con la constitución y


quieren mantener sus privilegios respecto del resto de los ganaderos del pais.

El Partido Federal era un Frente Nacional por la diversidad de sectores y de clases que
cobijaba.

A diferencia de Ramos, Miliciades Peña piensa que la burguesia comercial porteña no


es perse antinacional. Por que plante que era la unica clase que queria la unificación
nacional para tener un mercado para las importaciones inglesas. Pero era antinacional en
el sentido de que no queria producir internamente sino que importaba todas las
manufacturas.

Pero tambien los estancieros se oponian a la Agricultura que hubiera poblado el campo
y hubiera creado un mercado interno.
No habia actores con un programa de industrialización , sino que habia importadores y
exportadores….

Rosas es la discusión no es democracia o tirania, sino entre la subordinación colonial y


la autonomia. Pag 96.

Rosas en un iman para todos aquellos sectores que no estan conformes con la argentina
posterior al 53

Rosas paladin de los estancieros

Por que Rosas cobarde en el 1806 contra las invasiones inglesas , después lo enfrenta
abiertamente.
La oligarquia está dispuesta a atacar a la Mazorca, pero no está dispuesta a decir, como
con la divisa punso obtuvo sus tierras.

Rosas es representante de la oligarquia, si está es simpre antinacional, el no puede ser le


hombre de la soberanía.

La acumulación del Capital Agropecuario en la Pampa

Rosas permiten constituir un capitalismo, semicolonial en la Argentina

Durante la presidencia de Rosas se consolida la clase estanciera. Rosas pertenece a la


clases capitalista nacional. Que acumula con el Saladero. No hay Feudalismo. Sin
embargo Puiggros dice que Rosas es la figura que no permite el desarrollo capitalista en
la Argentina y en ultima instancia reproduce el sistema feudal

La politica economica del Gobierno argentino era igual antes y después de rosas. Anti
agricultura, anti industrial, pro ganaderia.

No dice nada del tasajo, que garantizaba un nivel de autonomia de Gran Bretaña y que
permitia tener una politica protecionista defensiva.

El Gobierno del Orden se Apoya en la Demagogia Popular

La politica de la burguesia comercial porteña, tendia a generar politicas de transporte y


medios de comunicación pensando en el armado de un mercado para el capitalismo
europeo.

La politica de los estancieros, no se preocupaba por la generacion de un mercado


interno, sin solo por del desarrollo del Saladero. Pero al proteger el ingreso de
mercaderia permitia el desarrollo insipiente de un mercado interno.

La politica es poner a todo el pais en funcion de la economia saladeril

Los federales , a diferencia de los unitarios, no querían exterminar al gaucho, sino


proletarizarlo.
Rosas sobredimensiono la estructura del ejercito de linea, para controlar al país y
disciplinar al gaucho y al interior.

El gobierno de Rosas es el Gobierno del desarrollo del Capital Agropecuario.

La Mazorca Garantizo la futura sucesión de Rosista sin Mazorca

Gobierno dictatorial para asegurar la acumulación de capital, pero era dictatorial, pero
también popular.

El aparato de represión del rusismo está apoyado en las clases populares para controlar a
la oposición

El conservadurismo rosista tiene que ver con el ordenamiento del sistema economico

El sistema disciplina a las clases trabajadoras

El Nacionalismo Rosista solo propiciaba la libre explotación del Ganado

Rosas unifico al país bajo la égida de los intereses oligárquicos porteños.

Rosas conocía la manera de sugestionar a la “oligarquias del interior”

El federalismo y el unitarismo eran estrategias de la oligarquia porteña para controlar la


aduana .

La disputa de Rosas con Inglaterra y Francia fortalezca al litoral, permitiéndole. Cuando


acaba el bloque, y vuelve el monopolio de Buenos Aires como puerto comienzan las
tensiones con el litoral.

La mano fuerte del restaurador se hablanda contra la colectividad inglesa

Rosas construyo la dependencia Argentina respecto de Inglaterra. Nunca aspiro a


realizar un pais industrialmente indepeniente. Podian defender la soberania , respecto de
Francia o Inglaterra por que su producción no dependia de la venta a estas naciones,
sino a Brasil, Cuba y EEUU

El Meridaje de la Intelligenzcia con el Invasor Extranjero

Los intelectuales se apoyan en Francia y Inglaterra , contra Rosas, por que no hay clase
popular sobre la cual apoyarse para mantener un perfil nacional. Si la liberación de la
opresión rosista venia de la mano de tropas extranjeras, dicha lucha tomaba un carácter
regresivo. Pag 116

Rosas tiene una relación problemática con los intelectuales: Cierra la universidad

La intelligenzcia argentina esta aislada de las necesidades de las masas.

Los intelectuales dejaba de lado su ideologia democratica para transformarse en


elementos del retroceso con las tropas Francesas.
De Caseros al 11 de Setiembre

En la Argentina de Rosas se Consolidad una sola institución Capitalista, la Estancia.

“La dictadura rosista permitio la acumulación de capital nacional”

Rosas no quiere volver a la Colonia. Es pro colonia , en el sentido de mantener el


sistema estancieril de la colonia.

El mercado mundial desgaja el Frente Unico de los Estancieros Porteños y del


Litoral.

Para peña el sistema Rosista tendía a no permitir los avances en el sistema estancieril ,
por eso la rebelión

Para Milciades Rosas llega al frente de un movimiento que incluye a los estancieros de
buenos aires, del litoral y a los de interios de pasi, en contra de la burguesía comercial

Rosas ya no tenia apoyo sobre las clases dominantes del país y por eso cayo….

Urquiza fue eje de maniobra de los productores del Litoral extangulado poe el
monopolio porteño de Rosas

Caseros Salva al País de su Desmembramiento

La Caida de Rosas fue resultado del proceso historico, las clases sociales a las que
representaba Rosas no lo necesitaban más. Rosas solo podia perdurar si se transformaba
en otra cosa: En federalismo popular y revolucionario. La perpetuación del Rosismo
hubiera sido una calamidad peor. Diez años más de roquismo hubieran destruido al país.

No se podia aislar al país del mercado mundial como pretendia Rosas. El error posterior
a Caseros fue aceptar el capital extranjero en las peores condiciones para el país.

“La estructuración capitalista del mundo planteaba a todos los países la exigencia del
desarrollo industrial, y aquellos cuyas fuerzas internas débiles y mal dirigidas fueron
incapaces de realizar esa tareas debieron pagar el precio de una pérdida menos o mayo
de su independencia nacional.”

La oligarquia porteña , Aferrada a su Aduana, Desintegra el Frente Antirrosista

A los distintos actores los unificaba el odio a Rosas. Los porteños querian conservar la
aduana de Buenos Aires. Los ganarderos del Litoral querian ocupar su lugar de primos
menores de la Provincia de Buenos Aires, y el interior necesitaba una país. La burguesia
comercial de Buenos Aires querian la unidad bajo la hegemonia de Buenos Aires.

Por supuesto buenos aires se nego a participar de la Asamblea Constituyente del 53 Los
Rosistas y los anti rosista se unen para oponerse a la unidad nacional. La oligarquia
porteña hablo: se independizo de la Argentina el 11 de Setiembre…..
Mitre , actualizacion de la politica oligarquica…..

Liberales y Rosistas Porteños se Unen contra Urquiza

Milciades coincide con Ramos en que tanto el unitarismo como el federalismo son
estrategias de la Oligarquía porteña.

Los Anchorena se plegaron con los unitarios, las masas populares de la campaña
querian ir atrás de Urquiza con Hilario lagos.

La amenaza de la Republica del Plata, aislar a los puertos del resto de la confederación

“Lagos reflejaba perfectamente la incapacidad histórica de las masas populares que se


cuadraban frente a la oligarquia situación que se respite siempre que a las clases
privilegiadas no se les enfrente una clase explotada capaz de aportar un nuevo sistema
de producción. Lagos contuvo a las masas de Buenos Aires. Pero aunque estas hubiesen
tenido un caudillo dispuesto a conducirlas hasta el propio centro de Buenos Aires, poco
hubieran sido capaces de hacer , aparte de una escarmentadota e higienica poda de
cabezas oligarquicas.

Roses entre la Oligarquia Rosista y Unitaria

Hay dos alas en buenos aires, los sectores subalternos , que quieren aliarse con el
interior del país para acabar con la burguesia comercial porteña. Y ella con los grandes
estancieros que como mucho quieren acabar con Urquiza e imponer la logica
librecambista a sangre y fuego….

La Era de Mitre

El Golpe del 11 de Setiembre: La Restauración del Rosismo sin Rosas.

Buenos Aires, encabezada por Bartolome Mitre , se niega a participar de la


Constituyente y se funda como gobierno independiente.

Las Armas del Liberalismo Mitrista Consisten en el Fraude y el Terror.

El ideal Mitrista era la Republica del Plata Antes que compartir la Aduana

Buenos Aires , con la Aduana compra todo y gana para su proyecto.

Urquiza Acepta el Puesto de Socio Menor de la Oligarquia Bonaerense

Urquiza podria haber ganado a la oligarquia porteña, pero en todo caso, cuando ella le
posibilita la salida al puerto, lo compra. La resistencia contra la oligarquia porteña era
“cara” para está clase.

También podría gustarte