Está en la página 1de 7

Es un texto profundamente humano, que recorre la biografía intelectual de Marx a partir de dos

prefacios, el de 1859 y el de 1873, donde Marx. Y en donde Marx no tiene solo una mirada de las
cosas, sino que posee una mirada de las cosas, según el momento histórico que transcurre. Este
texto también podría pensarse con que Marx, en qué momento, se asocian cada una de las
corrientes políticas por las que vamos a transcurrir. también es Marx, pensando su biografía
intelectual.

El primer paso que Horacio rescata son los momento de marx, viviendo lejos de Treveris, su hogar
y carteandose con su padre. Su Padre habia transcurrido de ser un hijo de rabinos, ha
transformace al protestantismo para poder trabajar en el estado prusiano. Habia dado un paso al
pragmatismo. Mientras que para horacio, marx, según sus cartas daba un paso inverso iba de la
posibilidad de trabajar en el estado prusiano de abogado, ha ser convocado por la filosofia de la
epoca, la filosofia hegeliana. Le escribe al padre que no puede sacarse de encima la revision de la
filosofia. Tambien su camino vital, va a ser al reves de su camino explicativo, así como el pasaba
del derecho a la filosofia y de ahí a los intereses materiales, su explicación de la realidad ira
dirigida de los intereses materiales a la filosofía y al derecho. Ante la desesperación de su padre,
marx elige la filosofía y decide que el derecho es un disciplina secundaria. Contar su biografía es
contrario transcurrir que tiene que hacer la ciencia

En el segundo apartado, llamado difícil trance, trata de justamente del difícil trance de Marx para
escribir sobre los intereses materiales Su preocupación es la realización de la filosofía en el
mundo. El pensamiento ser mundaniza, cuando se realiza en la accion, pero a la vez la realidad se
vuelve filosofica. En la Gazeta Renana Marx escribe sobre los “intereses materiales” . En dos
oportunidades, hablando de los campesinos que la duma les prohibio recoger leña en el bosque, y
sobre los viñateros de del Rio Mosela. En el primero la Duma como parte del Estado legisla en
favor de los propietarios. El Estado que es el interes general de la sociedad, actua para una parte
de ella. En esta etapa Marx seguia creyendo que el Estado debía ser el representante de los
intereses de todos, y no de una parte. Tambien queda claro los resabios de hegelianismo que
Marx muestra cuando habla, en su biografia de “ intereses materiales” , por que es un lugar solo
de necesidades y deseos. Y es víctima de la cesura. Marx va a decir que la censura no tiene
sentido, por que se puede censurar un movimiento político , pero no las ideas. Las ideas
desaparecen cuando se hacer realidad . Por otro lado las revoluciones estallan , no por la libertad
de prensa. Seria como pensar que los planetas se mueven por el telescopio. Marx, que queria
escapar a la filosofia, se movia dentro de ella, se transformo en ironico, por que ironico es el que
duda pero prevalece. El mundo se realiza a pesar de las ideas, y las ideas solo desaparecen cuando
se realizan en el mundo.

Marx le responde a los censores , que habian dicho que la gaceta renana esparcia la idea del
liberalismo frances, argumentando que lo que esparcía la gaceta renana era el superior por que
era liberalismo aleman, y aquí, la nacionalidad que no parece ser un lente para ver el mundo por
parte de Marx, muestra rasgos, que diferencian, una nacionalidad de otra. Por otra parte Horacio
observa que el marx que escribe el prefacio, argumenta que los dueños de la gaceta renana
coqueteaban con el socialismo y comunismo frances, no el que nada tenia que ver con la utopia. “
en aquellos tiempos el deseo de marchar adelante superaba con mucho el conocimiento de la
materia” El deseaba o no estas interrumpciones politicas, respeto del “estudio de la cosa”

El camino que recorre Marx, de Prusia a Francia, en donde encuentra a su primer compañero,
Ruge , que si no se hubiera separado por diferencias, hoy en dia seria la dupla Marx – Ruge. Habia
que buscar el encuentro entre las luchas filosoficas alemanas y las luchas politicos y socilaes
francesas. En Francia, a diferencia del Marx que le escribe al Censor sobre la falta de capacidad
Francesa, intenta el encuentro entre la filosofia alemana y la politica francesa, por eso escribe los
Anales Franco Prusianos. En ellos Marx ajusta cuentas con la Filosofia del Derecho de Hegel , y la
cuestion judio. Feuerbach se niega a participar, argumentando que es mejor no levantar tanto el
perfil . El pedido de Marx y la negación de este, empiezan a abrir la distancia . Los jovenes
hegelianos intentan la alianza con el socialismo frances. Ninguno de los Franceses quieren
participar del evento .

Los Anales contemplan dos textos de Marx, la introduccion a la critica a la filosofia del Derecho de
Hegel y la Cuestion Judia . En el segundo, planteaba que la burguesia habia desarrollado la
emancipacion politica, de lo que se trataba ahora era de hacer la emancipacion humana. En el
primero la burguesia en alemania habia perdido su oportunidad de hacer su 1789, el proletariado
aliado a la filosofia, harian esa liberacion. En alemania la emancipacion tendria dos caracteristicas ,
emancipacion de lo aleman y emancipacion del hombre. La conclusion final es que la sociedad civil
es la que determina en andamiaje juridico. Utiliza los mismos conceptos que Hegel pero ordena su
importancia de otra manera, no es el Estado el que determina el desarrollo social, sino el
desarrollo social el que determina el Estado.

Pag 29 mi investigación desemboca

Pelea con Ruge, Ruge le da la primacia a la politica, por sobre marx que prioriza los conflictos
sociales

En el apartado 4 , Horacio nos cuenta que Marx siempre está buscando, donde cantara el gallo.
Marx tuvo que mantenerse de la venta de la revista anales franco alemanes, que no tuvo éxito en
Francia y que en Alemania no pudo entrar por la censura. En que parte comenzara la revolucion,
en francia, en alemania o en inglaterra. En este apartado marx sera expulsado de Francia , ente es
el momento donde trabajara los manuscrito filosoficos y economicos. Cual era la cabeza ( la
filosofica, la politica o la economica) que debia ser llamada para realizar la revolucion. Marx separa
la señal revolucionaria de la revolucion. Marx y Engels se juntan y acuerdan arreglar cuentas con
el hegelianismo de izquierda y con Feuerbach ( el empirismo que no capta la parte activa del
conocimiento) . Los hegelianos consideraban a la autoconciencia y la revolucion espiritual. De la
criica en la Sagrada Familia y posteriormente en la ideologia alemana, surge le proletariado como
motor de la transformacion, y a asi tambien como condensacion de la condiciones inhumanas.
Acabando con la condicion de proletariado se acaba con las condiciones inhumanas. Tambien en
este momento se escriben los manuscritos economicos filosoficos, donde se argumenta que la
propiedad privada es alianación del trabajo humano, por que se volvia en contra de el. El
productor se exinde del producto. A partir de aquí aparecen dos fuerzas que se enfrentan, el
capital apropiador del trabajo. Estos manuscritos estan trabajados artesanalmente, con un
metodo constante de investigacion ,que se acompaño por un metodo de exposicion, dialectico
construyendo los movimientos de la realidad.

En ese momento es expulsado a Belgica, donde ninguno de los gallos de la revolucion cantaba.

En el apartado 5 marx en bruselas ajusta cuentas con la “ideologia Alemana” y con Proudoun. La
ideologia alemana lo considera un texto para ordenar sus ideas, no para ser reeditado, considera
que hay que darselo a la critica de los roedores. Por otro lado, el marx que consideraba a Francia y
a los politicos socialistas franceses de vanguardia, ahora considera que la filosofia de ellos es de la
miseria , o miserables. En Marx de Bruselas Marx separa la utopía de la ciencia.

El mundo sensible era producto del hacer social, y no como pensaba Feuerbach , el mundo
sensible como un objeto inerte y exterior a la conciencia que los percibe. Feuerbach fue criticado
por que su materialismo no supo desarrollar el lado activo del conocimiento. Separaba
Materialismo de Historia. Marx quiere editar la ideologia alemana o no. La idea de ciencia de
marx, es separada de la circunstancialidad politica del momento. Es fruto de años de investigacion.
La ciencia es contraria a los prejuicios de las clases dominantes. La ciencia no pertenece al ambito
de ninguna clase social . La ciencia esta por encima de la lucha de clases. Separar el gabinete de
estudio de la lucha, para que la lucha pueda contar con las reflexiones de los estudiosos. Hay dos
ideas contradictorias de ciencia en marx, una en la que la idea , la filosofia, buscan hacerse real. La
otra donde el conocimiento brota de la reflexion conciencizuda y tranquila del sabio en su
gabinete. En 1845 quiere que se publique la ideologia alemana, en 1859 dice que no le interesaba
y que queria que lo roedores se hagan de ella. La ideologia alemana era un libro de combate
politico, que al marx de 1859 se le antojaba ordenador de sus ideas .

Proudhon era ahora un pequeño burgues, Miseria de la Filosofia. Ya no bastaba con ser un
pensador obrero , por que el conocimiento no tenia procedencia de ningun sector social, sino
poder captar las leyes de la realidad. La ciencia aquí, aun estaba atada al movimiento historico, no
tenia autonomia. Proudhon le escribe a Marx, antes de leer ese libro sugiriendole que era el nuevo
Lutero, que generaba una nueva intolerancia.

Trabajos dispersos

En Bruselas también Marx renuncia a su nacionalidad, aunque intenta volver a tenerla en dos
oportunidad y ve frustado su intento. En Bruselas comienza a articular con círculos obreros. Se
acerca a la liga de los justos (justicialismo diría Horacio en alguna charla para la catedra) En la lista
marx se separa también de los trabajadores reales que dirigen los círculos obreros para ubicarse
del lado de la ciencia. El manifiesto comunista para el , es un disperso. Uno de los textos mas
conocidos y relevantes de marx, es su autobiografía es una texto disperso. Waikli sastre obrero, la
zapatito de cenicienta del proletariado alemán. En Paris marx es paciente , en Bruselas marx ya no
tiene paciencia para el utopismo.
1847 La liga de los justos, con su consigna todos los hombres son hermanos, sección londinense
se deprende del utopismo e invita a marx, y migra de liga de los justos a liga de los comunistas,
proletarios del mundo unios . Se cambia de los tiempos conspirativos a los tiempos programáticos.
Se crea el manifiesto comunista que para Engels implica para la ciencia histórica, lo mismo que los
escritos de Darwin para las ciencias naturales.

La lucha ideologica contra los utopistas , es una fracción resuelta de los partidos obreros , no es
una organización aparte ( entrismo?) Su ventaja es la comprensión nítida … La burguesía creo un
gran avance para la humanidad, de las fuerzas productivas, pero genero otra revolución, creo el
proletariado que será su sepulturero

En el contexto de la revolución burguesa de 1848, se mudan con Engels a Colonia, donde funda La
Nueva Gaceta Renena. En este contexto los burgueses , no son tan enemigos como manifiesta el
manifiesto, les queda tareas por hacer . Todo indicaba que 1848 seria la ultima revolución de la
burguesía y el florecimiento del proletariado. Era necesario marchar junto con la burguesía con la
bandera de la democracia. En ese momento Marx asigna dos papeles distintos a la burguesía, uno
positivo , por que lidera la revolución aun, y negativo ,porque activa la represión hacia los
elementos subalternos. En este momento Marx plantea que para que haya una revolución tiene
que haber una contrarrevolución

Afiladores de cuchillos

El dieciocho brumario, en este texto Marx no quiere modificar nada en ninguna otra publicación,
porque el texto perdería el colorido que tiene El texto plantea que en contexto revolucionario, los
revolucionario pueden apelar al pasado , el pasado pesa sobre ellos . los elementos
superestructurales tienen un peso , no evaluado por el marxismos reduccionista Una critica
profunda a como se hace la política en Francia, para dar pasos nuevos se mira para atrás. Un
llamado a la autonomía del presente respecto del pasado. Por mas que las fuerzas productivas
están maduras para cambiar, el andamiaje antiguo pesa sobre la conciencia de los hombres. Los
revolucionarios pueden querer un mundo nuevo, en circunstancia para que ese cambio se de ,
pero sus palabras, sus conceptualización son del pasado.

Lo arcaico pesa sobre lo moderno, en otro momento, mas al final de la vida de marx, lo arcaico
podrá proyectarse con los moderno, en los textos sobre la comuna rural en donde marx dice que
en determinadas condiciones lo arcaico puede proyectarse al futuro. Exceso del concepto de
Bonapartismo que limita la investigación del crecimiento del estado francés desde la edad media
hasta los momentos de Luis Bonaparte. Toda la sociedad se lumpeniza, es decir deja de vivir sus
intereses de clases objetivos para pasar a vivir teatralizada por los temas polvorientos de la
sociedad francesa pasada. El colorido local sobredimensiona la figura de Bonaparte y da una débil
descripción del proceso histórico que genera la centralidad estatal francesa.

Señales del patíbulo


Marx trabajador de la empresa de ferrocarriles ingleses, pero es rechazado por su mala caligrafia.
Tambien es conocido como el Moro.

Los artículos en el New York Diary Tribune, en le marx vuelve a argumenta que estos textos que
publican los distraen de su investigaciones. El capitalismo lleva la devastación a los sociedades
periféricas, pero sobre esa devastación siembra la semilla de la transformación social definitiva.En
estos textos en donde ves señales en distintos lugares , En la india, el ingreso de gran Bretaña
destruye lo viejo, e incentiva, una vez que se diera la revoluciona socialista en Ingletarra la
revolución en dicho país. Es un elemento inconciente del desarrollo humano. La astucia de la
Razon había utilizado a los industriales, conquistadores, de piezas para llevar adelante sus
designios.. La india entro a la historia por una puerta mala, pero no hay puertas buenas. En china,
la revolución en china posibilita la transformación en Inglaterra, en Irlanda pasa algo similar. Todas
estas situaciones se dan por la astucia de la razón donde los países y sus ejércitos actúan por una
razón superior .

El tema de la independencia polaca , donde se juntaban Bonaparte, los ingleses, Bismark , era un
hecho de astucia de la razón, dado que esas singularidades no eran de la simpatía de marx, pero
independientemente de ellos , lo que se movia era una enfrentamiento contra el zarismo. La
revuelta polaca puede transformarce en una señal para la unidad de Alemania en otra orbita que
no sea el prusianismo.

Las señales se dan en dos sentidos, las luchas nacionales y las organizaciones proletarias. Luchas
que pertenecen a dos tiempos históricos diferentes. Cuando se entrelazan los dos tiempos, la
contradicción del proletario ilumina las otras. Las contradicciones más viejas pueden significar una
señal.

En el caso de la India, la señal se da en el país mas desarrollado, hasta que los proletarios ingleses
no despojen a la burguesía de su poder, los indios no serán liberados. Mientras que en la China,
cualquier levantamiento o situación conflictiva puede hacer estallar en mil pedazos el orden
vigente en Europa. En el manifiesto la lucha del proletariado ingles, liberaría a todos los pueblos
del mundo. Pero una vez ubicado en el centro del mundo capitalista, Londres, Marx duda sobre el
origen de la señal, en Inglaterra, en la periferia, proletariado, naciones oprimidas?

La autonomía irlandesa liberaría a los ingleses para hacer su revolución. La señal rusa es la más
lejana que plantea marx. Era posible el socialismo si pasar por las hordas caudinas del capitalismo.

Perro Muerto

Cuando a Hegel, lo trataban como perro muerto, marx utiliza la dialéctica para desemarañar el
ocultamiento de la mercancía. La dialéctica Hegeliana solo debía darse vuelta . En la edad media la
explotación era diáfana, no había fetichismo. Este marx es el menos lineal, el menos filosofia de la
historia . Hacia 20 años había corrido la mistificación que el pensamiento de Hegel tenia. Hegel es
el primero que presenta la dialéctica como método de conocimiento de las formas generales del
movimiento de la realidad. La envoltura mistica justificaba tratar a Hegel como un Perro muerto.
Habia que poner la dialéctica en su justo orden, dar al proceso historio el lugar que para Hegel
tenia el concepto. Las mercancías son producto del trabajo humano, pero ocultan procedencia, se
mistifican. Son fetiches. En la Edad media no hay ocultamiento del carácter social de la mercancía .
La Edad media, es la edad de tinieblas, pero no hay ocultamiento en la extracción del plusvalor.

En el manifiesto comunista, la burguesía traía la revolución de las fuerzas productivas y por los
tanto generaba su propio sepulturero. Liberaba a la humanidad de sus velos y misticismos. La edad
media era la edad oscura, y el capitalismo trae la libertad. En el capital, en el texto que es utilizado
como la biblia de los capitalistas en la periferia, se encuentra una mirada no lineal de la historia,
no todo es mejor en el capitalismo. Acepta su nucleo racional , pero saca su envoltura ideal.

Estranguladores de Londres

La primera internacional, confluyen babilonicamente todas las corrientes proletarias y


revolucionarias de Europa 1864. Cartitas, lassallanos , proudheonanos , mazzinianos. A los
segundos les va a costar ser parte de la misma, dado el peso que tenían los marxistas en la misma.

Marx, es un Marx cuidadoso, quiere que todos estén adentro. Madura su teoría, piensa que puede
discutir de igual a igual con las otras corrientes políticas. Crece la riqueza y el avance tecnológico,
en medio de una pobreza estrutural de las clases subalternas.Marx hace la declaración fortite in re
, suaviter in modo. Todos tienen que sentirse parte .La discusión sobre la ley de la herencia, que a
marx no le interesaba por que espantaba a las clases medias, perdió en la votación con los
bakunianos y proudhonianos .

En ese momento se da el conflicto Franco Prusiano, marx argumenta lassallanamente , que si


Bismark gana es una avance para la clase obrera alemana, y por lo tanto para la clase obrera en
general por que ella es superior en términos teóricos y organizativos a la francesa. Es un triunfo de
marx, frente al proudhon.

Diferencias de marx con lassalle, el espíritu shaspereano , frente a los obras de lassalle, y la alianza
de este últimos con Bismark

El marx cuidadoso de la internacional.

La sagrada túnica de treveris

En el 18 Brumario Marx señala la columna VEndome como símbolo a ser derribado por cualquier
transformación revolucionaria de Francia. Cuando el manto imperial caiga sobre napoleon 3 , se
vendrá abajo la estatua de Napoleon. Marx era contrario a la toma del poder por parte del
proletariado Frances.

También podría gustarte