Está en la página 1de 19

Certificación de Competencias

Soldador naval
N° de registro: 51744115

Norma de competencia

Sindicato Argentino de Obreros Navales Federación de la Industria Cámara de la Industria


Servicios Industria Naval República Argentina Naval Argentina Naval de Mar del Plata
Sistema Nacional de Certificación de Competencias
y Formación Continua

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ha convertido como


uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación de un
Sistema Nacional de Certificación de Competencias y Formación Con-
tinua. Para el logro de este objetivo ha creado los Consejos Sectoriales,
que son espacios de diálogo tripartito entre empresarios, sindicatos y
Estado sobre temas vinculados a:
▪▪La descripción de los puestos y ocupaciones en base a normas de
competencia.
▪▪Al desarrollo de la formación basada en competencia.
▪▪Al desarrollo de los procesos de reconocimiento de la experiencia la-
boral de trabajadores y trabajadoras.
▪▪La identificación y fortalecimiento de la calidad de gestión de institu-
ciones de la Red de Formación Continua.
▪▪Al desarrollo de mecanismos de incentivo financiero para las acciones
de formación y certificación de trabajadores como es Crédito Fiscal.
▪▪A la promoción de la finalización de estudios obligatorios de trabaja-
dores y trabajadoras.
▪▪A los mecanismos que promuevan la inclusión de jóvenes en procesos
de formación, certificación y prácticas calificantes.
En el marco de los Consejos Sectoriales, se ha desarrollado con la activa
participación de los representantes de los trabajadores y de los emplea-
dores y con la asistencia del Estado las normas de competencia laboral,
que expresan la demanda que en términos de criterios, desempeños, re-
sultados y conocimiento tienen los trabajadores. Estamos presentando
en este documento una descripción actualizada de las exigencias que
tienen los puestos de trabajo y las ocupaciones, de forma de orientar a
trabajadores, empresarios y organizaciones sindicales en los procesos de
formación y reconocimiento de la experiencia laboral.
La norma de competencia laboral es un elemento central del Sistema
Nacional de Certificación de Competencias y Formación Continua en la
medida que permite ordenar la oferta de cursos, mejorar la calidad de
los procesos de enseñanza y aprendizaje y orientar la formación y actua-
lización de sus docentes, garantizando que los ciudadanos y ciudadanas
de nuestro país accedan en igualdad de condiciones a una formación de
calidad sectorialmente legitimada.

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social


Certificación de Competencias

Soldador naval
N° de registro: 51744114

Norma de competencia

Naval.

Sindicato Argentino de Obreros Federación de la Industria Cámara de la Industria


Navales Servicios Industria Naval Naval Argentina Naval de Mar del Plata
República Argentina
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social -MTEySS- brinda asistencia técnica y metodológica a los actores representativos de
los sectores de actividad para el desarrollo y validación de las Normas de Competencia Laboral. Las cámaras y sindicatos se responsabili-
zan por los contenidos técnicos generados para su elaboración. Dichas Normas de Competencia Laboral son registradas por el MTEySS en
su Registro de Instituciones de Capacitación y Empleo -REGICE-, una vez validadas por todas las partes intervinientes en su desarrollo.
DATOS GENERALES DE LA OCUPACIÓN

Datos generales
de la ocupación
Soldador naval

ÁREA DE COMPETENCIAS

▪▪Industria.

SUB-ÁREA DE COMPETENCIA

▪▪Industria naval.

ÁREAS OCUPACIONALES

▪▪Astilleros navales, talleres navales y empresas de


servicios.

NORMAS GENERALES DE LA ACTIVIDAD

▪▪ABS Rules For Welding and Fabrication – 2006,


2-4-3/11.
▪▪AWS A 5.1 Especificación de electrodos de acero
al carbono para soldadura con electrodo
revestido.
▪▪AWS A 5.18 Especificación de electrodos y varillas
de acero al carbono para soldadura bajo protec-
ción gaseosa.
▪▪AWS A 5.29 Especificación de electrodos de ace-
ros de baja aleación para soldadura con alambre
tubular.
▪▪Ley nacional Nº 19.587 higiene y seguridad del
trabajo.

ALCANCES Y CONDICIONES DEL ROL


PROFESIONAL
▪▪El soldador naval suelda en toda posición piezas
y/o conjuntos de acero de uso naval utilizando
proceso de electrodo revestido y proceso semiau-
tomático considerando la orden de trabajo, pre-
servando la calidad y seguridad de personas,
equipos y entorno de acuerdo a las normas gene-
rales de la actividad.

Norma de competencia laboral Soldador naval 5


RELACIONES FUNCIONALES Y JERÁRQUICAS
EN EL ESPACIO SOCIAL DE TRABAJO
▪▪Realiza sus actividades bajo la supervisión del en-
cargado o jefe de área. Trabaja en forma indivi-
dual. Interacción con operarios de calderería y
mecánica.

COBERTURA DE LA NORMA

▪▪Nacional.

ORGANIZACIóN DEL PROCESO DE


PRODUCCIÓN

▪▪Recepción de la orden de trabajo y documenta-


ción técnica.
▪▪Solicitud de equipos, accesorios y materiales de
soldadura.
▪▪Revisión y regulación de equipos y accesorios de
soldadura.
▪▪Aseguramiento de la calidad de las preparaciones.
▪▪Ejecución y aseguramiento de la calidad de la
soldadura.
▪▪Mantenimiento de equipos y accesorios de solda-
dura.
▪▪Interacción con operarios de calderería y
mecánica.

6 Norma de competencia laboral Soldador naval


MAPA FUNCIONAL

Mapa funcional Propósito clave: soldar estructuras de acero de


construcción y reparación naval considerando la
orden de trabajo y las especificaciones técnicas,
Soldador naval aplicando criterios de calidad y seguridad de per-
sonas, equipos y entorno.

Unidad 1 Unidad 3

Soldar piezas y/o conjuntos de Mantener operativos y


acero de uso naval utilizando acondicionados equipos
electrodos revestidos de soldadura, y elementos
considerando la orden de de protección personal
trabajo, preservando la calidad aplicando criterios de
y seguridad de personas, calidad y seguridad laboral
equipos y entorno. conforme procedimientos del
1.1 Soldar piezas y/o conjunto utilizando
establecimiento.
electrodos en todas las posiciones, 3.1 Mantener operativos y acondicionados
considerando la orden de trabajo equipos de soldadura, y elementos de
aplicando criterios de calidad y seguridad protección personal aplicando criterios
de personas, equipos y entorno. de calidad y seguridad laboral conforme
procedimientos del establecimiento.

Unidad 2

Soldar piezas y/o conjuntos de


acero de uso naval utilizando
soldadura semiautomática (MIG/
MAG) considerando la orden de
trabajo preservando la calidad
y seguridad de personas,
equipos y entorno.
2.1 Soldar piezas y/o conjuntos utilizando
soldadura semiautomática en todas las
posiciones, considerando la orden de
trabajo aplicando criterios de calidad y
seguridad de personas, equipos y entorno.

Norma de competencia laboral Soldador naval 7


UNIDADES DE COMPETENCIA

Unidades de
Competencia
Unidad 1

Soldar piezas y/o conjuntos de


acero de uso naval utilizando
electrodos revestidos
considerando la orden de
trabajo, preservando la calidad
y seguridad de personas,
equipos y entorno.

Elemento 1.1

Soldar piezas y/o conjunto


utilizando electrodos
revestidos en todas las
posiciones considerando la
orden de trabajo aplicando
criterios de calidad y seguridad
de personas, equipos y entorno.

Criterios de desempeño
▪▪Organizar las actividades, considerando criterios
de seguridad personal, de terceros y del ambiente.
▪▪Controlar los equipos a utilizar (accesorios, ajus-
tes, conexiones) preservando la calidad y seguri-
dad de personas, equipos y entorno.
▪▪Asegurar la calidad de los materiales, preparacio-
nes y proceso de soldadura considerando la or-
den de trabajo.

Evidencias de desempeño

▪▪Se utiliza uniforme de trabajo y elementos de


protección personal conforme actividad derivada
según situación de trabajo.
▪▪Se ordena los componentes, equipos, herramien-
tas e insumos de manera segura, considerando la
preservación de las personas y los equipos.

Norma de competencia laboral Soldador naval 9


▪▪Se comprueba el equipo a utilizar (instalación, re- documentación de soldadura.
gulación, tipo de corriente) de acuerdo con la or-
▪▪Métodos y técnicas para precalentar, mantener la
den de trabajo.
temperatura y enfriar el material soldado.
▪▪Se asegura la calidad de los electrodos conforme
especificación técnica del fabricante para la reali- ▪▪Métodos y técnicas, medir la temperatura de la
zación de la soldadura de acuerdo con la orden junta y el material base.
de trabajo. ▪▪Métodos y técnicas para disminuir la distorsión
▪▪Se controla la calidad de preparación de junta de la pieza por efecto de la soldadura.
conforme especificación de la orden de trabajo. ▪▪Códigos y normas aplicables a la construcción y
▪▪Se realiza la soldadura en toda posición de acuer- reparación naval
do a ABS Rules for Welding and Fabrication – ▪▪Conceptos básicos de ensayos destructivos y no
2006, 2-4-3/11 o similar. destructivos. Discontinuidades, tipos de defectos
▪▪Se efectúa el aseguramiento de calidad durante en las juntas soldadas, causas, consecuencias y
el avance del proceso de unión por soldadura de correcciones.
acuerdo a orden de trabajo (secuencia, empal- ▪▪Seguridad y salud ocupacional, efectos de la co-
mes, defectos, temperatura, dimensiones). rriente en el cuerpo humano, riesgos eléctricos
en circuitos y equipos, ergonomía, elementos de
Evidencias de producto protección y elementos de seguridad.
▪▪Electrodo identificado en sus características, pro- Conocimiento circunstancial
piedades, aplicaciones, manipulación y almace-
namiento revestidos de acuerdo a AWS A 5.1 es- ▪▪Interpretación de placas radiográficas de certifi-
pecificación de electrodos de acero al carbono cación e inspección de soldaduras.
para soldadura con electrodo revestido.
▪▪Comprensión de resultados de ensayos con pro-
▪▪Soldaduras realizadas utilizando electrodos re- betas de certificación de soldadores.
vestidos en toda posición de acuerdo a ABS Rules
▪▪Relación entre la ejecución de soldaduras y costos.
for Welding and Fabrication – 2006, 2-4-3/11 o si-
milar y de acuerdo a orden de trabajo. ▪▪Operación de equipos de corte y biselado (plas-
ma, oxicorte, electrodo) de materiales.
Evidencias de conocimiento ▪▪Primeros auxilios relacionados con riesgo eléctri-
co, gases y fuego.
Conocimiento fundamental
▪▪Proceso de soldadura con electrodo revestido Campo de aplicación
(SMAW). Fundamento, características, ventajas,
desventajas. Tipo de depósito de soldadura, efi- ▪▪Astilleros navales, talleres navales y empresas de
ciencia, técnica y parámetros de soldadura. servicios navales privadas, estatales o mixtas. Pe-
▪▪Tipos de electrodos, características, propiedades, queñas, medianas y grandes empresas metalme-
usos, manipulación, conservación según AWS A cánica y metalúrgicas.
5.1 especificación de electrodos de acero al car-
bono para soldadura con electrodo revestido. Guías de evaluación
▪▪Tipos de equipos y su regulación, efecto de la po- ▪▪En situación real de trabajo, en un taller con equi-
laridad, corriente tensión, consecuencias sobre el pos, materiales, insumos y accesorios para la rea-
cordón de soldadura, defectos asociados y lización de soldadura con electrodo revestido y
correcciones. de acuerdo a normas generales de la actividad, el
▪▪Metalurgia de la junta soldada, ciclo térmico y postulante recibirá una orden de trabajo para el
zona afectada por el calor. Cambios de tempera- inicio del trabajo de soldadura.
tura, tratamientos térmicos, tipos de defectos, ▪▪El evaluador tendrá en cuenta la interpretación
causas, consecuencias y correcciones. de la información, la organización del trabajo, la
▪▪Clases y tipos de juntas, diseño y preparación. preparación de equipos, la ejecución de la solda-
Geometría y dimensiones. Símbolos normaliza- dura y el aseguramiento de calidad de la unión
dos en documentación de soldadura. Identifica- de acuerdo a normas generales de la actividad y
ción de juntas, especificaciones y procesos en la orden de trabajo.

10 Norma de competencia laboral Soldador naval


UNIDADES DE COMPETENCIA

acuerdo a orden de trabajo (secuencia, empal-


Unidad 2 mes, defectos, temperatura, dimensiones).
▪▪Se realiza la soldadura en toda posición de acuer-
Soldar piezas y/o conjuntos de
do a ABS Rules for Welding and Fabrication –
acero de uso naval utilizando 2006, 2-4-3/11 o similar.
soldadura semiautomática (MIG/
MAG) considerando la orden de
Evidencias de producto
trabajo preservando la calidad
y seguridad de personas, ▪▪Electrodo identificado en sus características, pro-
equipos y entorno. piedades, aplicaciones, manipulación y almace-
namiento de acuerdo a AWS A 5.18 Especificación
de electrodos y varillas de acero al carbono para
Elemento 2.1 soldadura bajo protección gaseosa y AWS A 5.29
especificación de electrodos de aceros de baja
Soldar piezas y/o conjuntos aleación para soldadura con alambre tubular.
utilizando soldadura ▪▪Soldaduras desarrolladas utilizando electrodos
semiautomática en todas las en toda posición de acuerdo a ABS Rules for Wel-
posiciones considerando la ding and Fabrication – 2006, 2-4-3/11 o similar.
orden de trabajo aplicando
criterios de calidad y seguridad Evidencias de conocimiento
de personas, equipos y entorno.
Conocimiento fundamental
Criterios de desempeño ▪▪Proceso de soldadura semiautomática (MIG/
▪▪Organizar las actividades, considerando criterios MAG). Fundamento, características, ventajas, des-
de seguridad personal, de terceros y del ambiente. ventajas. Tipo de depósito de soldadura, eficien-
cia, técnica y parámetros de soldadura.
▪▪Controlar los equipos a utilizar (accesorios, ajus-
tes, conexiones) preservando la calidad y seguri- ▪▪Tipos de electrodos, características, propiedades,
dad de personas, equipos y entorno. usos, manipulación, conservación según A 5.18 es-
pecificación de electrodos y varillas de acero al
▪▪Asegurar la calidad de los materiales, preparacio- carbono para soldadura bajo protección gaseosa y
nes y proceso de soldadura considerando la or- A 5.29 especificación de electrodos de aceros de
den de trabajo. baja aleación para soldadura con alambre tubular.

Evidencias de desempeño ▪▪Tipos de equipos y su regulación, corriente ten-


sión, tipo de transferencia, consecuencias sobre
▪▪Se utiliza uniforme de trabajo y elementos de el cordón de soldadura, defectos asociados y
protección personal conforme actividad derivada correcciones.
según situación de trabajo. ▪▪Metalurgia de la junta soldada, ciclo térmico y
▪▪Se ordena los componentes, equipos, herramien- zona afectada por el calor. Cambios de tempera-
tas e insumos de manera segura, considerando la tura, tratamientos térmicos, tipos de defectos,
preservación de las personas y los equipos. causas, consecuencias y correcciones.
▪▪Se comprueba el equipo a utilizar (instalación, re- ▪▪Clases y tipos de juntas, diseño y preparación.
gulación, tipo de corriente) de acuerdo con la or- Geometría y dimensiones. Símbolos normaliza-
den de trabajo. dos en documentación de soldadura. Identifica-
ción de juntas, especificaciones y procesos en
▪▪Se asegura la calidad de los electrodos conforme documentación de soldadura.
especificación técnica del fabricante para la reali-
zación de la soldadura de acuerdo con la orden ▪▪Métodos y técnicas para precalentar, mantener la
de trabajo. temperatura y enfriar el material soldado.
▪▪Se controla la calidad de preparación de junta ▪▪Métodos y técnicas medir la temperatura de la
conforme especificación de la orden de trabajo. junta y el material base.
▪▪Se efectúa el aseguramiento de calidad durante ▪▪Métodos y técnicas para disminuir la distorsión
el avance del proceso de unión por soldadura de de la pieza por efecto de la soldadura.

Norma de competencia laboral Soldador naval 13


▪▪Códigos y normas aplicables a la construcción y ▪▪Primeros auxilios relacionados con los riesgos de-
reparación naval. rivados de la actividad del soldador.
▪▪Conceptos básicos de ensayos destructivos y no
destructivos. Discontinuidades, tipos de defectos Campo de aplicación
en las juntas soldadas, causas, consecuencias y
correcciones. ▪▪Astilleros navales, talleres navales y empresas de
servicios navales privadas, estatales o mixtas. Pe-
▪▪Seguridad y salud ocupacional, efectos de la co-
rriente en el cuerpo humano, riesgos eléctricos queñas, medianas y grandes empresas metalme-
en circuitos y equipos, ergonomía, elementos de cánica y metalúrgicas.
protección y elementos de seguridad.
Guías de evaluación
Conocimiento circunstancial
▪▪En situación real de trabajo, en un taller con equi-
▪▪Interpretación de placas radiográficas de certifi-
cación e inspección de soldaduras. pos, materiales, insumos y accesorios para la reali-
zación de soldadura semiautomática y de acuerdo
▪▪Comprensión de resultados de ensayos con pro-
a normas generales de la actividad, el postulante
betas de certificación de soldadores.
recibirá una orden de trabajo para el inicio del tra-
▪▪Relación entre la ejecución de soldaduras y costos. bajo de soldadura.
▪▪Operación de equipos de corte y biselado (plas- ▪▪El evaluador tendrá en cuenta la interpretación
ma, oxicorte, electrodo) de materiales.
de la información, la organización del trabajo, la
▪▪Primeros auxilios relacionados con riesgo eléctri- preparación de equipos, la ejecución de la solda-
co, gases y fuego. dura y el aseguramiento de calidad de la unión
▪▪Lectura y compresión de idioma ingles técnico de acuerdo a normas generales de la actividad y
relacionado con las tareas soldadura. la orden de trabajo.

14 Norma de competencia laboral Soldador naval


UNIDADES DE COMPETENCIA

dura asegurando su funcionamiento y eliminando


Unidad 3 riesgos eléctricos.
▪▪Se verifica la instalación y el estado de las co-
Mantener operativos y
nexiones eléctricas y de servicio de los elementos
acondicionados equipos de soldadura del equipo asegurando su funcio-
de soldadura, y elementos namiento y eliminando los riesgos.
de protección personal
aplicando criterios de ▪▪Se asegura el funcionamiento del equipo con pa-
calidad y seguridad laboral ses de raíz, relleno y terminación sobre una junta
conforme procedimientos del y material igual al contenido en el procedimiento
establecimiento. de soldadura de la orden de trabajo.

Evidencias de producto
Elemento 3.1
▪▪Equipos, herramientas y accesorios operativos y
acondicionados según procedimientos del
Mantener operativos y establecimiento.
acondicionados equipos
de soldadura, y elementos Evidencias de conocimiento
de protección personal
aplicando criterios de Conocimiento fundamental
calidad y seguridad laboral
▪▪Proceso de soldadura SMAW. Equipo de soldadu-
conforme procedimientos del ra, fuente de energía, elementos de soldadura.
establecimiento. Regulaciones, conexiones, verificación y mante-
nimiento de la instalación y equipos.
Criterios de desempeño
▪▪Proceso de soldadura semiautomática (MIG/
▪▪Organizar las actividades, considerando criterios MAG). Equipo de soldadura, devanador de alam-
de seguridad personal, de terceros y del ambiente. bre, fuente de energía, gas de protección, ele-
mentos de soldadura. Regulaciones, conexiones,
▪▪Controlar los equipos a utilizar (accesorios, ajus-
verificación y mantenimiento de la instalación y
tes, conexiones) preservando la calidad y seguri-
equipos.
dad de personas, equipos y entorno.
▪▪Asegurar la calidad de los materiales, preparacio- ▪▪Proceso de soldadura SMAW y semiautomática
nes y proceso de soldadura considerando la or- (MIG/MAG). Fundamentos, características, venta-
den de trabajo. jas, desventajas. Tipo de depósito de soldadura,
eficiencia, técnica y parámetros de soldadura.
Evidencias de desempeño ▪▪Tipos de electrodos, características, propiedades,
usos, manipulación, conservación según AWS A
▪▪Se utiliza uniforme de trabajo y elementos de 5.1 especificación de electrodos de acero al car-
protección personal conforme actividad derivada bono para soldadura con electrodo revestido.
según situación de trabajo.
▪▪Tipos de electrodos, características, propiedades,
▪▪Se ordena los componentes, equipos, herramien- usos, manipulación, conservación según A 5.18 es-
tas e insumos de manera segura para la preserva- pecificación de electrodos y varillas de acero al
ción de las personas y los equipos. carbono para soldadura bajo protección gaseosa y
▪▪Se instala los equipos y accesorios en la máquina A 5.29 especificación de electrodos de aceros de
de soldar de acuerdo a indicaciones del manual baja aleación para soldadura con alambre tubular.
del equipo. ▪▪Seguridad y salud ocupacional, efectos de la co-
▪▪Se pone en marcha la máquina de soldar junto rriente en el cuerpo humano, riesgos eléctricos
con los accesorios verificando la operatividad del en circuitos y equipos, ergonomía, elementos de
equipo. protección y elementos de seguridad.
▪▪Se verifica la instalación y estado de las conexio- ▪▪Instalaciones eléctricas de baja tensión, conecto-
nes de alimentación eléctrica al equipo de solda- res, cableado, aislación y mantenimiento.

Norma de competencia laboral Soldador naval 15


Conocimiento circunstancial
▪▪Lectura y compresión de idioma ingles técnico
relacionado con las tareas soldadura.
▪▪Primeros auxilios relacionados con los riesgos de-
rivados de la actividad del soldador.

Campo de aplicación

▪▪Astilleros navales, talleres navales y empresas de


servicios navales privadas, estatales o mixtas. Pe-
queñas, medianas y grandes empresas metalme-
cánica y metalúrgicas.

Guías de evaluación

▪▪En un taller con equipos, materiales, insumos y


accesorios para la realización de soldadura con
electrodo revestido y semiautomática y de acuer-
do a normas generales de la actividad, el postu-
lante recibirá una orden de trabajo para el inicio
de trabajo de soldadura.
▪▪El evaluador tendrá en cuenta la interpretación
de la información, la organización del trabajo, la
evaluación del estado, la preparación y el ajuste
del equipo mediante pasadas de raíz, relleno y
terminación sobre una junta y material igual al
contenido en el procedimiento de soldadura de
la orden de trabajo.

16 Norma de competencia laboral Soldador naval


Dirección Nacional de Orientación y Formación Profesional
Dirección de Fortalecimiento Institucional
formacioncontinua@trabajo.gob.ar
www.trabajo.gob.ar
(54-11) 4310-5628
L. N. Alem 638 (CP 1001)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Naval

Norma de competencia

Diseño curricular

Material didáctico

Instrumento de evaluación

También podría gustarte