Está en la página 1de 10

EVALUACIÓN SUMATIVA 02

I. Presentación
Unidad de Aprendizaje 2: La actividad consiste en que realicen un informe y un PowerPoint con los
Áreas Funcionales de las elementos solicitados y luego en clase presenten grupalmente lo diseñado.
organizaciones.
Deberás tomar como patrón referencia los contenidos trabajados durante la
Aprendizaje esperado
2.1.- Distingue el funcionamiento unidad 2 “Áreas funcionales de las organizaciones”.
operativo, asociado a las áreas
A continuación, te invitamos a poner en práctica tus conocimientos y habilidades.
funcionales de una organización
o proyecto, de manera
 Criterios de evaluación:
colaborativa, con la finalidad de
agregar valor a su gestión y a
2.1.1 Caracteriza el tipo de organización o proyecto, considerando su modelo de
partir de su modelo de negocio.
negocio.
Evaluación
 Evaluación sumativa 02 con
2.1.2 Reconoce las áreas funcionales de la organización o proyecto, a partir de su
rúbrica. modelo de negocio.
 Ponderación 40%
2.1.3 Explica, de manera colaborativa, la integración de las áreas funcionales y su
aporte, a la propuesta de valor de la organización, a partir de su modelo de
negocio.

2.1.4 Identifica indicadores de gestión de las áreas funcionales de una


organización o proyecto, de manera colaborativa y que permitan maximizar su
propuesta de valor.

ACTIVIDAD GRUPAL: 4 ESTUDIANTES MAXIMO.

Administración - ATAD01
Verano 2024
II. Requerimientos
Preparar un informe, respondiendo lo siguiente:

1. Caracterización de la organización:

a) Identifique y seleccione una empresa preferentemente de su especialidad.


(5 puntos)

Nombre o razón social SOLAR TRUST SA


Rut 76344602-6
Dirección Luis Beretta Porcel 2916, Arica, Arica XV región Arica y
Parinacota
Giro instalaciones para obras de construcció n
Tiempo de vigencia 12-02-2014

b) Identifique las áreas funcionales de la empresa seleccionada (10 puntos)

AREAS FUNCIONALES DETALLE DE TAREA O ACCIONES


Encargada de la fabricación y ensamblaje
Producción
de paneles solares, inversores y otros
componentes relacionados con la
generación de energía solar.
Investigación y desarrollo Responsable de la innovación y mejora
continua de la tecnología solar, así como
de la investigación de nuevas tecnologías
y materiales para mejorar la eficiencia y la
rentabilidad de los productos solares.
Ventas y marketing Encargada de promocionar y vender los
productos y servicios de la empresa, así
como de desarrollar estrategias de
marketing para llegar a nuevos clientes y
mercados.
Operaciones Responsable de la logística, distribución,
gestión de inventario y cadena de

Administración - ATAD01
Verano 2024
suministro de la empresa.

Finanzas y contabilidad Encargada de la gestión financiera,


presupuesto, contabilidad y análisis de
costos, así como de la planificación y
control de los recursos financieros.
Recursos humanos
Responsable de la contratación,
capacitación, desarrollo y bienestar de
los empleados, así como de la gestión de
las relaciones laborales.

Servicio al cliente Encargada de brindar soporte técnico,


asistencia y atención al cliente antes y
después de la venta, así como de
gestionar las garantías y reclamaciones.
Sostenibilidad y responsabilidad social Encargada de desarrollar e implementar
corporativa estrategias y programas para promover la
sostenibilidad ambiental y la
responsabilidad social en la empresa, así
como de cumplir con las regulaciones y
estándares ambientales

2. Explique las relaciones entre las distintas áreas funcionales de la empresa (10 puntos)

Administración - ATAD01
Verano 2024
Relaciones entre áreas son:

Finanzas y contabilidad: El área de finanzas se encarga de la gestión de los


recursos económicos de la empresa, incluyendo la planificación financiera, el
control de costos y la contabilidad. La contabilidad registra y analiza las
transacciones financieras de la empresa relacionadas con la instalación de
paneles solares.

Recursos humanos: El área de recursos humanos se ocupa de la gestión del


talento y el personal de la empresa. En el contexto de la instalación de paneles
solares, el área de recursos humanos se encarga de contratar y capacitar a los
técnicos especializados en la instalación y mantenimiento de los paneles solares.

Servicio al cliente: El área de servicio al cliente se enfoca en brindar un excelente


servicio y satisfacción al cliente. En el caso de una empresa de instalación de
paneles solares, el servicio al cliente se encarga de atender consultas, resolver
problemas y brindar soporte técnico a los clientes que han adquirido los paneles
solares.

Sostenibilidad y responsabilidad social corporativa: Estas áreas se centran en la


gestión de los impactos sociales y ambientales de la empresa. En el contexto de
la instalación de paneles solares, la sostenibilidad y la responsabilidad social
corporativa se refieren a la adopción de prácticas sostenibles en la producción y
el uso de energía renovable, así como a la promoción de la conciencia ambiental
y la responsabilidad social en la comunidad.

Producción: El área de producción se encarga de la fabricación y entrega de los


paneles solares, así como de la logística y la gestión de inventario. También se
asegura de que los paneles solares cumplan con los estándares de calidad y
eficiencia.

Administración - ATAD01
Verano 2024
Investigación y desarrollo: El área de investigación y desarrollo se dedica a la
mejora continua de los paneles solares, buscando nuevas tecnologías y
soluciones innovadoras. Esto implica la investigación de materiales más
eficientes, el desarrollo de nuevos diseños y la optimización de la producción.

Ventas y marketing: El área de ventas y marketing se encarga de promocionar y


vender los paneles solares a los clientes. Esto incluye la identificación de
oportunidades de mercado, la creación de estrategias de marketing y la gestión
de las relaciones con los clientes.

Operaciones: El área de operaciones se ocupa de la gestión de los procesos


internos de la empresa relacionados con la instalación de paneles solares. Esto
incluye la planificación de proyectos, la coordinación de los equipos de
instalación, la gestión de la cadena de suministro y el control de calidad.

3. Según el modelo CANVAS detalle cada uno de los bloques del lienzo y aplíquelo al ejemplo de la
pregunta 1 (20 puntos)

GIRO DEL NEGOCIO PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE


OFRECE

instalaciones para obras de construcción Instalación de paneles solares

BLOQUE CLASIFICACIÓN DETALLE


01 PROPUESTA DE Ofrecer energía renovable para cuidar el medio ambiente
VALOR
02 SEGMENTO DE Empresas, minas, escuelas, campos,
Administración - ATAD01
Verano 2024
CLIENTES
03 CANALES DE Sitio web; redes sociales, eventos y ferias, alianzas
PRESENTACIÓ N Y estratégicas, publicidad local, referencias y
VENTA DEL
recomendaciones, asesoramiento personalizado y
PRODUCTO O
presencia a directorios
SERVICIO
04 RELACIÓ N CON Atención al clientes, personalización, educación, encuestas
LOS CLIENTES de satisfacción, plataformas digital y gestión de quejas
05 FUENTES DE Venta eh instalación de paneles solares, servicios de
INGRESOS mantenimiento y reparación, consultoría y diseño
personalizado, financiamiento y Leasing, ventas de
componentes de accesorios, participación de programas de
incentivos, proyectos a gran escala, ventas de certificados
de energía renovable
06 RECURSOS Personal personalizado, proveedor de paneles solares y
CLAVES equipos, vehículos y equipos de instalación, tecnología y
software, red de distribución y logística, redes u
asociaciones, acceso a financiamiento, conocimiento y
normativos y centro de operaciones y oficinas normativas,
07 ACTIVIDADES Diseño personalizado, instalación y montaje, gestión de
CLAVES proyectos, mantenimiento y servicios posventa,
asesoramiento técnico y financiero, gestión de permiso y
regulaciones, evaluación de viabilidad, formación y
educación, marketing y ventas
08 SOCIOS CLAVES Fabricantes de paneles solares, proveedores de equipos y
componentes, instituciones financieras, organismo
gubernamentales, empresas constructoras y arquitectos,
empresas de servicio, publico, asociaciones industriales,
empresas de tecnologías y organizaciones medio
ambientales y sostenibles
09 ESTRUCTURA DE Costos de adquisición de equipos, mano de obra, gastos
COSTOS de marketing y ventas, costos de permisos y regulaciones,
Administración - ATAD01
Verano 2024
costos de mantenimiento, gastos administrativos,
formación y desarrollo, costos financieros, seguros y
desarrollos tecnológicos

4. Desarrolle la herramienta de Estudio Situacional de la Empresa, FODA:

FACTORES INTERNOS DE LA EMPRESA FACTORES EXTERNOS A LA EMPRESA

DEBILIDADES (-) AMENAZAS (-)

1 Cuenta con amenazas directas 1 cambia de tecnológico rápidos


Rechazo de permiso y regulaciones
2 Mejorar en la comunicación 2
locales
3 Falta de asesoramiento 3 imagen pública negativo
Precios elevados en comparación
4 4 disminución de incentivos financiero
a otras empresas
5 Falta de publicidad 5 crisis económicas
Excesivo costo de algunos
6 6 competencia intensa
productos
Poca actividad en sus redes
7 7
sociales
8 Ausencia de capacitación al cliente 8

9 Comunicación lenta 9

10 Falta de marketing 10

FORTALEZAS (+) OPORTUNIDADES (+)

1 Trato al cliente 1 Crecimiento de la demanda


2 Ubicación a la vista del publico 2 Innovación de tecnológica

Administración - ATAD01
Verano 2024
realizan trabajos en poblaciones
3 3 Incentivos gubernamentales
lejanas
Cuentan con un sistema de
4 4 Expacion de mercador
reciclaje
Cuentan con todos los recursos
5 5 Enfoques de empresa y comercios
necesarios
Participaciones en proyecto
6 Puntualidad de trabajo 6
comentarios
7 Trabajo honesto 7

8 Responsabilidad 8

9 Calidad de trabajo 9

Diversidad de trabajos dentro del


10 10
rubro

5. Para el área de Gestión de Personas (RRHH), como área crítica, describa las actividades que se
desarrollan en la actualidad en la empresa seleccionada y proponga propuestas de mejora, que
apunten a fortalecer la Propuesta de Valor de dicha empresa. (12 puntos)

PROPUESTA DE MEJORA JUSTIFICACIÓN RECURSOS (AJUSTADOS A LA


REALIDAD DE LA EMPRESA)
Implementación de Ofrece programas de - Personal cualificado
- Herramientas y equipos
programas de actualización y - Software de monitoreo
- Procedimiento de seguridad
actualización y mantenimiento para una - Actualizació n tecnologíca
mantenimiento proactivo posibilidad de mejorar
componentes claves
prolongar la vida útil de los
sistemas instalados
Integración de tecnologías Permite explorar y eh - Investigació n y evaluació n
- Personal capacitado
emergentes integrar tecnología - Adaptabilidad de sistemas
- Inversió n financiera
emergente, como sistema - Colaboració n de provedores
de almacenamiento - Monitoreo y evaluació n
continua
avanzado o soluciones de
Administración - ATAD01
Verano 2024
inteligencia artificial para la
gestión optimizada de la
energía y desarrollo de
servicios de educación y
consultoría
Desarrollo de servicios y Permite las ofertas - Equipos de consultores

consultoría educativas de la empresa especializados


- Conocimiento normativo
mediante la creación de
- Oferta de servicio diversificada
programas y de formación
- Servicio de cliente só lido
para profesionales y - Capacidad de adaptació n
propietarios de viviendas
interesados en la energía
renovable

FORMALIDADES DE ENTREGA INFORME

 Formato del informe (Adjunto en AAI)


 Portada, Índice, Introducción, Desarrollo de las Actividades, Conclusión y
Bibliografía.
 Tipo de letra: Arial 12
 Interlineado: 1,5
 Texto justificado
 Hoja tamaño carta
 El avance deberá ser entregado por un integrante de cada grupo a través del
ambiente de aprendizaje inacap.

Administración - ATAD01
Verano 2024
Administración - ATAD01
Verano 2024

También podría gustarte