Está en la página 1de 3

Pídeles que observen la lámina y pregúntales: ¿Qué están haciendo los niños y niñas de la lámina?

¿Qué pasaría si no nos aseamos? ¿Cómo se defienden los niños y niñas de las enfermedades?

Explícales:

Que lavarse las manos, bañarse, lavarse la cabeza etc., es importante para conservarse saludables
y evitar que les aparezcan granitos en el cuerpo (rasca-rasca), parásitos, les dé diarrea, etc.

Que nuestro cabello debe estar limpio y bien peinado.

Que cuidamos nuestro cuerpo cuando lo mantenemos limpio.

LA HORA DEL BAÑO:

Materiales: Lavatorios, muñecas, toallas, jabones, jarra con agua y peines.

Pasos:

En grupos, los niños y niñas se sientan en círculo y colocan al centro una jarra con agua, un jabón y
una toalla.

Luego, proceden a bañar a la muñeca. Indícales que empiecen con el lavado de cabeza y luego por
cada una de las partes del cuerpo.

Termina esta actividad jugando la “lleva del aseo”. Diles que les vas a dar una tarea y ellos la
realizarán chapándose entre ellos. Ejemplo :

“Todos se convierten en jabón y caminan como jabones y bañan a sus compañeros. Luego diles
que todos se lavan los pies, que todos se laven los brazos, los oídos, la rodilla, el cuello, etc. Así
hasta nombrar todas las partes del cuerpo. Para finalizar, pregúntales ¿Cómo se sienten después
de haberse dado un baño?

TENGO MIS MANOS LIMPIAS

MANOS AL AGUA:

Materiales: toallas, jabones y jarra con agua.

Los niños y niñas se sientan en grupos formando círculos y colocan al centro una jarra con agua, un
jabón y una toalla. Luego, cada niño o niña se lavará las manos apoyado por su compañero.
Cuando todos se hayan lavado, pídeles que observen ¿Cómo quedó el agua en sus jarras? y
pregúntales ¿Qué hubiera pasado si comían algo antes de
haberse lavado las manos? Luego botan el agua en la que se lavaron las manos en algún lugar que
no ensucie.

También podría gustarte