Está en la página 1de 5

xx

Universidad Autónoma de Campeche

Facultad de Enfermería

Licenciatura en Enfermería

Unidad de aprendizaje: Nutricion y Dietoterapia

Grado: 2 Grupo: C

Tema: Palabras clave

Nombre del alumno:


-PerlaPaolaHuicabMay

Nombre del docente: F.B.Q. Lorena Patricia de Atocha López

Fecha: 23 de Enero del 2024

Ciclo escolar: 2023-2024


xx

Responde correctamente los siguientes conceptos:

1) Nutrición.
La nutrición es el proceso biológico que ocurre en un ser vivo cuando su
organismo absorbe, de los alimentos y líquidos, los nutrientes que necesita para su
crecimiento y el desarrollo de las funciones vitales

2) Dieta.
Una dieta es el conjunto de las sustancias alimenticias que componen el
comportamiento nutricional de los seres vivos. El concepto proviene del griego
díaita, que significa «modo de vida». La dieta, por lo tanto, resulta un hábito y
constituye una forma de vivir.

3) Terapia.
Es una oportunidad de hablar sobre lo que está experimentando y cómo se
siente en un lugar libre de juicios, con alguien que solo escucha para ayudar.
Es un tiempo dedicado exclusivamente a usted, donde puede procesar los
factores estresantes y hablar a través de las emociones confusas o
abrumadoras por las que pueda estar pasando.

4) Alimento.
sustancia que tiene la propiedad de proporcionar los nutrientes y la energía
necesarios para que un organismo cumpla sus funciones básicas

5) Nutriente.
Los nutrientes son sustancias químicas que se encuentran en los alimentos y que el
organismo requiere para llevar a cabo sus funciones vitales. Son moléculas que se
obtienen a través de la digestión de los alimentos y son vitales para el
funcionamiento pleno del cuerpo humano.

6) Ley.
regla o norma jurídica obligatoria que regula la conducta de los individuos y logra
la convivencia armoniosa dentro de una sociedad.
xx

7) Población Vulnerable.
Conjunto de personas que presentan una característica en común que presentan un
riesgo particularmente alto de sufrir un daño o pérdida, por contar con menores
recursos psicológicos, sociales o materiales

8) Tipos de nutrición.
Nutrición autótrofa
Nutrición heterótrofa
Nutrición mixótrofa

9) Características de un Alimento.
Las características de un alimento son las propiedades que lo definen y que
permiten que cumpla su función de nutrir y dar energía a los seres vivos. Estas
propiedades pueden ser de dos tipos: nutricionales y organolépticas. Las
propiedades nutricionales son las que se refieren a los nutrientes y a su valor
energético. Las propiedades organolépticas son las que se perciben por los
sentidos, como el color, el sabor, la textura y el aroma.

10) Agua.
compuesto químico más abundante de la naturaleza

11) Bioelementos.
Los bioelementos son los elementos químicos que forman parte de los seres vivos,
bien en forma atómica o bien como integrantes de las biomoléculas

12) Biomoléculas.
Las biomoléculas o moléculas biológicas son todas aquellas moléculas propias de
los seres vivos, ya sea como producto de sus funciones biológicas o como
constituyente de sus cuerpos. Se presentan en un enorme y variado rango de
tamaños, formas y funciones

13) Tipos de nutrición


Nutrición autótrofa
Nutrición heterótrofa
Nutrición mixótrofa
xx

14) Salud.
estado general de un organismo vivo, en tanto ejecuta sus funciones vitales de una
forma eficiente, lo cual le permite desenvolverse adecuadamente en su entorno.

15) Enfermedad.
Una enfermedad es una alteración o desviación del estado normal de salud de un
ser vivo. Puede tener causas internas o externas al organismo, y se manifiesta por
síntomas y signos característicos
xx

Bibliografía

1. De Enciclopedia Significados, E. (2023, 27 octubre). Qué es la salud:

concepto y significado. Significados.

https://www.significados.com/salud/#SnippetTab

2. Bertran Prieto, P. (2023, 27 febrero). Los 10 tipos de nutrición (y sus

características). medico+. Recuperado 24 de enero de 2024, de

https://medicoplus.com/nutricion/tipos-nutricion

3. Álvarez, D. O. (2021, 18 agosto). Biomoléculas - concepto, tipos, funciones

e importancia. Concepto. https://concepto.de/biomoleculas/

También podría gustarte