Está en la página 1de 2

CURVA DE APRENDIZAJE COMO ESTRATEGIA PARA LA REDUCCION DE COSTOS

SINTESIS

¿QUE ES?

 Registro grafico de las mejoras que se producen en los costos a medida que los
fabricantes adquieren experiencia e incrementa el número total de producción
 Llamadas también curvas de experiencia, parten de la idea que tanto en las
organizaciones como las personas, realizan mejor su trabajo a medida que se vuelven
repetitivas sus tareas.
 Hacen parte de la planeación de la estrategia corporativa como también de las
decisiones en cuanto precio, inversión de capital y costos de operación.
 Se basa en 3 suposiciones:
1. Disminuirá la cantidad de tiempo que se requiere para realizar una tarea
determinada completa, a medida que se lleve a cabo la tarea.
2. El tiempo siempre será decreciente
3. La reducción del tiempo seguirá un patrón predecible.
 Las curvas de aprendizaje se pueden aplicar tanto a nivel individual como en
organizaciones.
 APRENDIZAJE INDIVIDUAL, es la mejora que se obtiene cuando una persona, en un
proceso realiza operaciones repetitivas y adquieren habilidad a partir de la
experiencia.
 APRENDIZAJE DE ORGANIZACIÓN, resultado de la práctica, provenientes de cambios
en la administración, equipos, diseño de productos y procesos.

ENFOQUES PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS MEDIANTE USO DE LA CURVA DE APRENDIZAJE

METODO ARITMETICO: (tasa de aprendizaje)

“Cada vez que la producción se duplica, la mano de obra por unidad disminuye
constantemente”

METODO LOGARITMICO:

“permite cálculo para unidades que impliquen la duplicación de la producción”

CASO

PROBLEMA: la Planta X gasta elevadas sumas de dinero en el programa de entrenamiento del


personal nuevo, pues no cuenta con el conocimiento requerido para ejercer las labores que se
les van a encomendar.

META:

REDUCIR COSTOS DE LA ROTACION DE PERSONAL MEDIANTE USO DE CURVAS DE


APRENDIZAJE EN EL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE LA EMPRESA

CASO

 En la corporación trasnacional (varias plantas de costura de asientos para


automóviles), se aborda problema de la rotación del personal
1. requiere plan de contratación de personal operativo, pues no cuentan con
la experiencia necesaria para desempeñar las labores de costura, por ende
se debe capacitarlos, con el fin de que adquieran la habilidad para realizar
operaciones de confección.
2. Las operaciones de costura cuenta con 3 niveles: con rotación de
o NIVEL A: las de baja dificultad (59%)
o NIVEL B: mediana complejidad (23%)
o NIVEL C: operaciones complicadas (18%)
3. Por el poco entrenamiento inicial, se verá afectada la calidad de la
producción (-), debido que el personal nuevo no cumple con los estándares
de calidad y tiempo necesarios para la fabricación del producto deseado.
4. Duración de la capacitación es de 15 días antes de entrar a un área
productiva de costura, (la poca experiencia provoca baja eficiencia,
defectos, accidentes, tiempo muerto, etc.)

También podría gustarte