Está en la página 1de 2

1

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA


CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR-CUNSUR

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES


ESPECIALIZACIÓN: RECURSOS HUMANOS
CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CODIGO: 779
DOCENTE: LICDA. MSC. LILIAN MARIBEL MENDIZÁBAL LÓPEZ
AÑO: 2008

GUÍA PROGRAMÁTICA

I. OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA:


Desarrollar en los estudiantes de la especialidad de Recursos Humano el criterio para la
elaboración de catálogos y perfiles por competencias laborales y relacionar los procesos de
Recursos Humanos con esta tendencia.

II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:


Aplicabilidad del modelo en nuestro país.
Diferenciar la tipología de competencias.
Elaborar un catálogo de competencias genéricas.
Elaboración de un descriptor de puesto por competencias laborales.
Identificación de competencias técnicas para los procesos de reclutamiento y selección,
capacitación y desarrollo y evaluación del desempeño.
Relacionar los procesos de Recursos Humanos con los sistemas del ISO 9000.

III. CONTENIDO:
1. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.

Funciones de la gestión de Recursos Humanos para construir una organización competitiva.


Estrategia organizacional.
Formulación de la estrategia corporativa.
Gestión del talento humano.

2. CONCEPTOS BÁSICOS DEL MODELO DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS POR


COMPETENCIA LABORAL.

Las organizaciones en el nuevo contexto económico mundial.


Estrategia competitiva de las organizaciones.
¿Qué son las competencias laborales?
Clasificación de las competencias.
Adquisición de competencias.
Beneficio de las competencias laborales.
Gestión del Recuso Humano por competencias.
2

3. SISTEMA DE INFORMACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS

Introducción del SILC.


Identificación de competencias
Estandarización y normalización de competencias.
Catálogo de matrices.
Elaboración de perfiles.
Procedimiento para el análisis de perfiles laborales.

4. DOTACIÓN DE PERSONAL Y BIENESTAR Y DESARROLLO POR COMPETENCIAS


LABORALES.

Reclutamiento y selección.
Evaluación del desempeño.
Plan de carrera.
Capacitación.

5. CERTIFICACIÓN ISO, EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS


LABORALES.

Evaluación y certificación de las competencias laborales.


Información general de la ISO.

IV. BIBLIOGRAFÍA:
Chiavenato, Idalberto. Gestión del Talento Humano. Editorial McGraw-Hill, Segunda Edición
México 2005.
Gestión del talento Humano por competencia laboral. Instituto Técnico de Capacitación y
Productividad-INTECAP. Guatemala, Centroamérica.
Alles, Marta Alicia. Gestión por Competencias, El Diccionario Ediciones Granica, S.A.
Madrid, Mayor 2002.

V. EVALUACIÓN:

DESCRIPCIÓN PUNTEO
Exámenes parciales 2 de 20 Puntos Netos c/u
Pruebas cortas 4 de 2.5 Puntos Netos c/u
Trabajos 10 Puntos Netos
Resolución de casos de estudio 10 Puntos Netos
Proyecto final 15 Puntos Netos
Examen final 15 Puntos Netos
Total: 100 Puntos Netos

También podría gustarte